SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: LA CENA DEL SEÑOR
TEXTO: I CORINTIOS.11:23-29.
INTRODUCCION:
¿Qué es la Cena del Señor?
Es un Recordatorio, simbólico de lo que Jesús hizo por cada uno de nosotros en la cruz
del calvario.
Es un acto congregacional no es algo individual, que nos recuerda a:
1. El cuerpo de Cristo. I Corintios.11:24.
2. El Nuevo Pacto. I Corintios.11:25.
3. Su segunda venida. I Corinitios.11:26.
Fue instituida por el mismo Señor Jesús Y lo podemos ver en tres de los cuatro evangelios
(Mateo 26:26-30, Marcos 14:22-26 y Lucas 22:14-20). I Corintios.11:23-29.
Es un acto congregacional no es algo individual que nos recuerda a:
Haced esto en memoria de mí…” I Cor.11:25.
Cuando estábamos reunidos. Hechos.20:7; I Cor.11:18. Cuando Os Reuní.
Es un recordatorio de lo que hizo Jesús por ti y por mí.
Haced esto en memoria de mí…” I Cor.11:25.
Jesús les dijo a sus discípulos…
“Haced esto en memoria de mí…” I Cor.11:25.
La cena del Señor es también una noticia:
Así que, cada vez que ustedes comen de este pan o beben de esta copa, anuncian la muerte
del Señor Jesús hasta el día en que él vuelva. I Cor.11:26.
¿Qué significa el pan y el jugo de uva?
Ellos representan su cuerpo y su sangre que sería entregado y derramada por nuestros
pecados a través de un trozo de pan sin levadura que significa su cuerpo puro y exento de
pecado, y a través del jugo de la vid.
No es que su cuerpo se convierta literalmente en su carne, es solo un símbolo, o que el
jugo se convierta literalmente en la sangre, es solo un símbolo de lo que representan
ambas cosas.
El Pan
Es un símbolo del cuerpo de Cristo que fue maltratado y clavado en una cruz por amor a
nosotros.
¿Qué simboliza la Cena del Señor?
1- El Pan- Su Cuerpo: Mat.26:26; I Cor.11:23-24.
El representa su cuerpo que sería entregado por nuestros pecados a través de un trozo de
pan sin levadura que significa su cuerpo puro y exento de pecado.
El jugo de la vid
Es símbolo que nos recuerda la sangre que derramó Jesús en la cruz del calvario por el
perdón de nuestros pecados.
2- El jugo de la vid- Su Sangre: Mat.26:27-28; I Cor.11:24
El representa a través del fruto de la vid su sangre vertida, derramada como sello de un
nuevo pacto entre Dios y la humanidad.
Su sangren representa el nuevo pacto. Mat.26:28; I Cor.11:25.
¿QUE HACEMOS AL PARTICIPAR DE LA CENA DEL SEÑOR?
1. Hacer memoria de Cristo. I Cor.11:24.
2. Confirmamos el pacto de serle fiel hasta la muerte. I Cor.11:25.
3. Anunciamos su segunda venida. I Cor.11:26.
¿Por qué la llaman “la comunión”?
Significa Que Es Un Memorial. (Recordatorio) I Cor.11:24.
A. De sus padecimientos.
B. De entregar su cuerpo como un sacrificio.
C. Que derramó su sangre como requisito para el perdón de nuestros pecados. Heb.9:22;
I Juan.1:7; Ap.1:5.
D. Así como la pascua era un recordatorio de que la sangre rociada en las casas traía la
protección del juicio de Dios, así también recordamos que obtuvimos esa libertad
espiritual gracias a la sangre que Jesús.
Todos debemos estar unidos en el amor fraternal que Jesús nos enseñó.
Todos estamos en “común Unión” con Jesús y con nuestro prójimo.
Todos deben esperarse para comer juntos y a la misma vez. Hechos.20:7; I Cor.11:21.
¿Quiénes participan de esta celebración?
Todos los que hemos sido bautizados para el perdón de nuestros pecados.
No pueden tomarla los que no han obedecido al evangelio, porque ellos no van a ser
memoria porque no saben de la muerte sepultura y resurrección de Cristo.
LO QUE NO ES LA CENA DEL SEÑOR
No es para perdonar pecados.
No es un banquete. I Cor.11:22. No es una cena común y corriente como cualquier
comida.
No es un acto de participar de ella y estar pensando en otras cosas.
No es para dárselo a los niños.
La cena del Señor no es ningún juego, quien lo hace come juicio para sí. I Cor.11:29.
La Biblia dice que examines tu corazón. I Cor.11:28
Si come la cena del Señor sin la debida importancia y respeto estas deshonrando a Dios.
Por lo tanto uno debe tomarla dignamente. I Cor.11:27.
Tomarla indignamente, no tiene nada que ver si he pecado o no, sino con la actitud al
momento de tomarla Indignamente es no discernir correctamente el cuerpo y la sangre
del Señor. I Cor.11:29.
¿QUE DIA PARTICIPAR DE LA CENA DEL SEÑOR?
Debemos hacerlo el primer día de la semana- ósea el día domingo. Hechos.20:7.
Porque el primer día de la semana resucito el Señor Jesucristo. Mateo.28:1-4;
Marcos.16:1-6; Lucas.24:1-6.
La ofrenda se recolecta el primer día de la semana. I Cor.16:1-2.
Debemos de celebrarla el primer día de la semana, no cada mes, cada tres meses o una
vez al año.
¿Por qué comemos tan poquito?
Es un acto de la iglesia durante el servicio de adoración.
No es un banquete de comida. I Cor.11:21-22. No es para satisfacer el hambre, ni para
probarlo si me gusta o no me gusta, no es una comida comun.
CONCLUSION:
A. Hemos visto lo que la biblia enseña de la cena del Señor.
B. Respetemos lo que la biblia dice en cuanto a la cena del Señor y hagamos como
ella manda.
C. No irrespetemos la comunión que tenemos con Dios atraves de la cena del Señor.
D. Hagámoslo dignamente siempre.
MARIO JAVIER MORENO CHAVEZ.
APARTADO POSTAL: CJ- 02.
MANAGUA- NIACARAGUA. C.A.
5 de noviembre de 2014.
www.compralaverdadynolavendas.com

Más contenido relacionado

Similar a 553-LA-CENA-DEL-SENOR..pdf

Semana 10.pdf
Semana 10.pdfSemana 10.pdf
Semana 10.pdf
EmanuelJosiasMamaniC1
 
La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal
Jesucristo Agua de Vida
 
Leccion: La expiación ofrenda de purificación
Leccion: La expiación ofrenda de purificaciónLeccion: La expiación ofrenda de purificación
Leccion: La expiación ofrenda de purificación
https://gramadal.wordpress.com/
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
JuanPablo452634
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Jose Alfredo Martinez
 
Watchman Nee. La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...
Watchman Nee.    La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...Watchman Nee.    La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...
Watchman Nee. La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...leon1357
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viiCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - viiEduardoSebGut
 
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Diócesis de Mayagüez
 
06 dia de expiacion
06 dia de expiacion06 dia de expiacion
06 dia de expiacionchucho1943
 
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de PascuaFr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Dios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La IglesiaDios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La IglesiaDIAkONi
 
El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19
El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19
El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19
iglesiadecristoags
 
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
evidenceforchristianity
 
07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificiochucho1943
 
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓNCiclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
https://gramadal.wordpress.com/
 
LOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptx
LOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptxLOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptx
LOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptx
JOSE MARÍA ZAMBRANO DUEÑAS
 
CARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocdCARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocd
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González CarrettiLECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 

Similar a 553-LA-CENA-DEL-SENOR..pdf (20)

Semana 10.pdf
Semana 10.pdfSemana 10.pdf
Semana 10.pdf
 
La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal La Vida Cristiana normal
La Vida Cristiana normal
 
CENA DEL SEÑOR
CENA DEL SEÑORCENA DEL SEÑOR
CENA DEL SEÑOR
 
Leccion: La expiación ofrenda de purificación
Leccion: La expiación ofrenda de purificaciónLeccion: La expiación ofrenda de purificación
Leccion: La expiación ofrenda de purificación
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
Corpus b (15)
Corpus  b (15)Corpus  b (15)
Corpus b (15)
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Watchman Nee. La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...
Watchman Nee.    La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...Watchman Nee.    La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...
Watchman Nee. La Vida Cristiana Normal. La forma correcta de vivir en Cris...
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viiCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vii
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vii
 
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
Domingo Corpus Christi ciclo b (2018)
 
06 dia de expiacion
06 dia de expiacion06 dia de expiacion
06 dia de expiacion
 
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de PascuaFr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
Fr Julio González Carretti ocd - Segunda Semana de Pascua
 
Dios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La IglesiaDios y el Hombre. La Iglesia
Dios y el Hombre. La Iglesia
 
El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19
El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19
El significado de la Cena del Señor, 1 - Lucas 22.19
 
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y PrefigurasPower Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
Power Point in Spanish: Sacrificios y Prefiguras
 
07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio07 cristo nuestro sacrificio
07 cristo nuestro sacrificio
 
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓNCiclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
Ciclo de aprendizaje: LA EXPIACIÓN: OFRENDA DE PURIFICACIÓN
 
LOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptx
LOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptxLOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptx
LOS SIGNOS DEL PAN Y DEL VINO.pptx
 
CARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocdCARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocd
CARMELO DE TERESA, Corpus Christi, Fr Julio César González Carretti ocd
 
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González CarrettiLECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
LECTURA ORANTE:Tercera Semana de Pascua, Fr Julio César González Carretti
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

553-LA-CENA-DEL-SENOR..pdf

  • 1. TEMA: LA CENA DEL SEÑOR TEXTO: I CORINTIOS.11:23-29. INTRODUCCION: ¿Qué es la Cena del Señor? Es un Recordatorio, simbólico de lo que Jesús hizo por cada uno de nosotros en la cruz del calvario. Es un acto congregacional no es algo individual, que nos recuerda a: 1. El cuerpo de Cristo. I Corintios.11:24. 2. El Nuevo Pacto. I Corintios.11:25. 3. Su segunda venida. I Corinitios.11:26. Fue instituida por el mismo Señor Jesús Y lo podemos ver en tres de los cuatro evangelios (Mateo 26:26-30, Marcos 14:22-26 y Lucas 22:14-20). I Corintios.11:23-29. Es un acto congregacional no es algo individual que nos recuerda a: Haced esto en memoria de mí…” I Cor.11:25. Cuando estábamos reunidos. Hechos.20:7; I Cor.11:18. Cuando Os Reuní. Es un recordatorio de lo que hizo Jesús por ti y por mí. Haced esto en memoria de mí…” I Cor.11:25. Jesús les dijo a sus discípulos… “Haced esto en memoria de mí…” I Cor.11:25. La cena del Señor es también una noticia: Así que, cada vez que ustedes comen de este pan o beben de esta copa, anuncian la muerte del Señor Jesús hasta el día en que él vuelva. I Cor.11:26. ¿Qué significa el pan y el jugo de uva? Ellos representan su cuerpo y su sangre que sería entregado y derramada por nuestros pecados a través de un trozo de pan sin levadura que significa su cuerpo puro y exento de pecado, y a través del jugo de la vid. No es que su cuerpo se convierta literalmente en su carne, es solo un símbolo, o que el jugo se convierta literalmente en la sangre, es solo un símbolo de lo que representan ambas cosas. El Pan Es un símbolo del cuerpo de Cristo que fue maltratado y clavado en una cruz por amor a nosotros. ¿Qué simboliza la Cena del Señor? 1- El Pan- Su Cuerpo: Mat.26:26; I Cor.11:23-24.
  • 2. El representa su cuerpo que sería entregado por nuestros pecados a través de un trozo de pan sin levadura que significa su cuerpo puro y exento de pecado. El jugo de la vid Es símbolo que nos recuerda la sangre que derramó Jesús en la cruz del calvario por el perdón de nuestros pecados. 2- El jugo de la vid- Su Sangre: Mat.26:27-28; I Cor.11:24 El representa a través del fruto de la vid su sangre vertida, derramada como sello de un nuevo pacto entre Dios y la humanidad. Su sangren representa el nuevo pacto. Mat.26:28; I Cor.11:25. ¿QUE HACEMOS AL PARTICIPAR DE LA CENA DEL SEÑOR? 1. Hacer memoria de Cristo. I Cor.11:24. 2. Confirmamos el pacto de serle fiel hasta la muerte. I Cor.11:25. 3. Anunciamos su segunda venida. I Cor.11:26. ¿Por qué la llaman “la comunión”? Significa Que Es Un Memorial. (Recordatorio) I Cor.11:24. A. De sus padecimientos. B. De entregar su cuerpo como un sacrificio. C. Que derramó su sangre como requisito para el perdón de nuestros pecados. Heb.9:22; I Juan.1:7; Ap.1:5. D. Así como la pascua era un recordatorio de que la sangre rociada en las casas traía la protección del juicio de Dios, así también recordamos que obtuvimos esa libertad espiritual gracias a la sangre que Jesús. Todos debemos estar unidos en el amor fraternal que Jesús nos enseñó. Todos estamos en “común Unión” con Jesús y con nuestro prójimo. Todos deben esperarse para comer juntos y a la misma vez. Hechos.20:7; I Cor.11:21. ¿Quiénes participan de esta celebración? Todos los que hemos sido bautizados para el perdón de nuestros pecados. No pueden tomarla los que no han obedecido al evangelio, porque ellos no van a ser memoria porque no saben de la muerte sepultura y resurrección de Cristo. LO QUE NO ES LA CENA DEL SEÑOR No es para perdonar pecados. No es un banquete. I Cor.11:22. No es una cena común y corriente como cualquier comida. No es un acto de participar de ella y estar pensando en otras cosas. No es para dárselo a los niños.
  • 3. La cena del Señor no es ningún juego, quien lo hace come juicio para sí. I Cor.11:29. La Biblia dice que examines tu corazón. I Cor.11:28 Si come la cena del Señor sin la debida importancia y respeto estas deshonrando a Dios. Por lo tanto uno debe tomarla dignamente. I Cor.11:27. Tomarla indignamente, no tiene nada que ver si he pecado o no, sino con la actitud al momento de tomarla Indignamente es no discernir correctamente el cuerpo y la sangre del Señor. I Cor.11:29. ¿QUE DIA PARTICIPAR DE LA CENA DEL SEÑOR? Debemos hacerlo el primer día de la semana- ósea el día domingo. Hechos.20:7. Porque el primer día de la semana resucito el Señor Jesucristo. Mateo.28:1-4; Marcos.16:1-6; Lucas.24:1-6. La ofrenda se recolecta el primer día de la semana. I Cor.16:1-2. Debemos de celebrarla el primer día de la semana, no cada mes, cada tres meses o una vez al año. ¿Por qué comemos tan poquito? Es un acto de la iglesia durante el servicio de adoración. No es un banquete de comida. I Cor.11:21-22. No es para satisfacer el hambre, ni para probarlo si me gusta o no me gusta, no es una comida comun. CONCLUSION: A. Hemos visto lo que la biblia enseña de la cena del Señor. B. Respetemos lo que la biblia dice en cuanto a la cena del Señor y hagamos como ella manda. C. No irrespetemos la comunión que tenemos con Dios atraves de la cena del Señor. D. Hagámoslo dignamente siempre. MARIO JAVIER MORENO CHAVEZ. APARTADO POSTAL: CJ- 02. MANAGUA- NIACARAGUA. C.A. 5 de noviembre de 2014. www.compralaverdadynolavendas.com