SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo II.
Para transformar la enseñanza
de la lectura y la escritura.
¿Cuál es el desafío?
 Formar practicantes de la lectura y la escritura y ya no sólo sujetos que puedan
descifrar el sistema de escritura
 Formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles; abandonar las
actividades mecánicas y desprovistas de sentido
 Orientar las acciones hacia la formación de escritores, de personas que sepan
comunicarse por escrito con los demás y consigo mismos.
 El desafío es lograr que los alumnos lleguen a ser productores de lengua escrita
conscientes de la pertinencia e importancia de emitir cierto tipo de mensaje en el
marco de determinado tipo de situación social
 El desafío es promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como
instrumento de reflexión sobre el propio pensamiento, como recurso insustituible para
organizar y reorganizar el propio conocimiento.
 Lograr que la escritura deje de ser en la escuela sólo un objeto de evaluación para
constituirse realmente en un objeto de enseñanza
En la escuela, ¿Es factible el cambio?
 La institución escolar sufre una verdadera tensión entre dos polos contradictorios: la
rutina repetitiva y la moda.
 Al mismo tiempo que la tradición opera como un factor suficiente para justificar la adecuación
de contenidos y métodos, suelen aparecer y difundirse en el sistema escolar innovaciones
que no siempre están claramente fundamentadas
 La innovación tiene sentido cuando forma parte de la historia del conocimiento pedagógico,
cuando al mismo tiempo retoma y supera lo anteriormente producido.
 Sin embargo las innovaciones que en efecto suponen un progreso tienen serias dificultades para
instalarse en el sistema escolar;
 En cambio, suelen adquirir fuerzas pequeñas innovaciones que son pasajeras y serán pronto
remplazadas por otras que tampoco afectarán lo esencial del funcionamiento didáctico.
 Es importante distinguir las propuestas de cambio que son producto de la búsqueda
rigurosa de soluciones a los graves problemas educativos que confrontamos de
aquellas que pertenecen al dominio de la moda
 Las primeras tienen en general mucha dificultad para expandirse en el sistema educativo
porque afectan al núcleo de la partida didáctica vigente
 Las segundas –aunque son pasajeras- se irradian fácilmente porque se refieren a aspectos
superficiales y muy parciales de la acción docente.

Más contenido relacionado

Destacado

PRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓN
PRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓNPRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓN
PRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓN
DIGNA LUISA BELLIDO Luisa
 
Andres garcia
Andres garciaAndres garcia
Andres garcia
andichot19
 
Asubastar, sistema de subastas electrónicas
Asubastar, sistema de subastas electrónicasAsubastar, sistema de subastas electrónicas
Asubastar, sistema de subastas electrónicas
Solutel Norte
 
presentacion de kevin mosquera
presentacion de kevin mosquera presentacion de kevin mosquera
presentacion de kevin mosquera
kevinandresms
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
paulinabarbara
 
Pygmy Marmoset Presentation-Cindy Henry
Pygmy Marmoset Presentation-Cindy HenryPygmy Marmoset Presentation-Cindy Henry
Pygmy Marmoset Presentation-Cindy Henry
chenry2316
 
DDoS - unstoppable menace
DDoS - unstoppable menaceDDoS - unstoppable menace
DDoS - unstoppable menace
Aravind Anbazhagan
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
Jarianna Perero
 
Noticias publimetro abbbril
Noticias publimetro abbbrilNoticias publimetro abbbril
Noticias publimetro abbbril
Abril Soto
 
Proyectos Lifer-2015
Proyectos Lifer-2015Proyectos Lifer-2015
Proyectos Lifer-2015
Luis Fernando Castro Karg
 
Past Tense
Past TensePast Tense

Destacado (12)

PRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓN
PRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓNPRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓN
PRUEBA FINAL DE COMUNICACIÓN
 
O Nadal
O NadalO Nadal
O Nadal
 
Andres garcia
Andres garciaAndres garcia
Andres garcia
 
Asubastar, sistema de subastas electrónicas
Asubastar, sistema de subastas electrónicasAsubastar, sistema de subastas electrónicas
Asubastar, sistema de subastas electrónicas
 
presentacion de kevin mosquera
presentacion de kevin mosquera presentacion de kevin mosquera
presentacion de kevin mosquera
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Pygmy Marmoset Presentation-Cindy Henry
Pygmy Marmoset Presentation-Cindy HenryPygmy Marmoset Presentation-Cindy Henry
Pygmy Marmoset Presentation-Cindy Henry
 
DDoS - unstoppable menace
DDoS - unstoppable menaceDDoS - unstoppable menace
DDoS - unstoppable menace
 
Grupo 2 de informatica
Grupo 2 de informaticaGrupo 2 de informatica
Grupo 2 de informatica
 
Noticias publimetro abbbril
Noticias publimetro abbbrilNoticias publimetro abbbril
Noticias publimetro abbbril
 
Proyectos Lifer-2015
Proyectos Lifer-2015Proyectos Lifer-2015
Proyectos Lifer-2015
 
Past Tense
Past TensePast Tense
Past Tense
 

Similar a 5b rafael exposiciónparte2

Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
luz clarita zamora ruiz
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
johana123321
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Filiberto josafat
Filiberto josafatFiliberto josafat
Filiberto josafat
Josafat Rios
 
Cuadro de puntos importantes de la lectura de
Cuadro de puntos importantes de la lectura deCuadro de puntos importantes de la lectura de
Cuadro de puntos importantes de la lectura de
Nancy Aracely Estrada Carbajal
 
Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2
Digna Campos
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Reseña capitulo 2 delia lerner
Reseña capitulo 2 delia lernerReseña capitulo 2 delia lerner
Reseña capitulo 2 delia lerner
normasandovallopez
 
Expocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuelaExpocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuela
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2  Delia LernerRESEÑA capitulo 2  Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
Sandra Rivera Jimenez
 
La innovación una alternativa
La innovación una alternativaLa innovación una alternativa
La innovación una alternativa
diliaines
 
Laura nelly
Laura nellyLaura nelly
Laura nelly
laura Flores
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
Luis Alonso Gutiérrez
 
DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2
oscarbm7
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
liceneduprima007
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
Melatocas
 
Cap.2
Cap.2Cap.2

Similar a 5b rafael exposiciónparte2 (20)

Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Filiberto josafat
Filiberto josafatFiliberto josafat
Filiberto josafat
 
Cuadro de puntos importantes de la lectura de
Cuadro de puntos importantes de la lectura deCuadro de puntos importantes de la lectura de
Cuadro de puntos importantes de la lectura de
 
Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2Reseña capitulo 2
Reseña capitulo 2
 
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia LernerCapitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
Capitulo 2 leer y escribir en la escuela -Delia Lerner
 
Reseña capitulo 2 delia lerner
Reseña capitulo 2 delia lernerReseña capitulo 2 delia lerner
Reseña capitulo 2 delia lerner
 
Expocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuelaExpocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuela
 
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2  Delia LernerRESEÑA capitulo 2  Delia Lerner
RESEÑA capitulo 2 Delia Lerner
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
 
La innovación una alternativa
La innovación una alternativaLa innovación una alternativa
La innovación una alternativa
 
Laura nelly
Laura nellyLaura nelly
Laura nelly
 
Didactica general y especificas
Didactica general y especificasDidactica general y especificas
Didactica general y especificas
 
DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 2: Para transformar la enseñanza de l...
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 

Más de Jazmin Vazquez Miranda

Nochistlán de mejía
Nochistlán de mejíaNochistlán de mejía
Nochistlán de mejía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contextoTrabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contexto
Jazmin Vazquez Miranda
 
El
El El
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Jazmin Vazquez Miranda
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Jazmin Vazquez Miranda
 
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Jazmin Vazquez Miranda
 
Eduvlog
EduvlogEduvlog
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
Jazmin Vazquez Miranda
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Jazmin Vazquez Miranda
 
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañeroAmbiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
Jazmin Vazquez Miranda
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 
Teoría de la medición
Teoría de la medición Teoría de la medición
Teoría de la medición
Jazmin Vazquez Miranda
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
Jazmin Vazquez Miranda
 

Más de Jazmin Vazquez Miranda (20)

Nochistlán de mejía
Nochistlán de mejíaNochistlán de mejía
Nochistlán de mejía
 
Expo sobre fresnillo
Expo sobre fresnilloExpo sobre fresnillo
Expo sobre fresnillo
 
Conoce villanueva
Conoce villanuevaConoce villanueva
Conoce villanueva
 
Trabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contextoTrabajo 2. indicador en contexto
Trabajo 2. indicador en contexto
 
El
El El
El
 
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
Trabajo 1.1 comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación de montse ba...
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
 
Evaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizajeEvaluación para el aprendizaje
Evaluación para el aprendizaje
 
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
Unidadiieducacionambientalparalasustentabilidad 150420082809-conversion-gate01
 
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
Trabajo 9. el diagnóstico en el aula (mapa conceptual)
 
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomíaTrabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
Trabajo 5. descripción de mi proyecto, fortalecer la autonomía
 
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias Trabajo 3. Portafolio de evidencias
Trabajo 3. Portafolio de evidencias
 
Eduvlog
EduvlogEduvlog
Eduvlog
 
Luis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrietaLuis donaldo colosio murrieta
Luis donaldo colosio murrieta
 
Mi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizajeMi mejor ambiente de aprendizaje
Mi mejor ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañeroAmbiente de aprendizaje de un compañero
Ambiente de aprendizaje de un compañero
 
Tipos de-variables
Tipos de-variablesTipos de-variables
Tipos de-variables
 
Tipos de-muestreo
Tipos de-muestreoTipos de-muestreo
Tipos de-muestreo
 
Teoría de la medición
Teoría de la medición Teoría de la medición
Teoría de la medición
 
Técnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreoTécnicas de-muestreo
Técnicas de-muestreo
 

5b rafael exposiciónparte2

  • 1. Capítulo II. Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura.
  • 2. ¿Cuál es el desafío?  Formar practicantes de la lectura y la escritura y ya no sólo sujetos que puedan descifrar el sistema de escritura  Formar personas deseosas de adentrarse en los otros mundos posibles; abandonar las actividades mecánicas y desprovistas de sentido  Orientar las acciones hacia la formación de escritores, de personas que sepan comunicarse por escrito con los demás y consigo mismos.  El desafío es lograr que los alumnos lleguen a ser productores de lengua escrita conscientes de la pertinencia e importancia de emitir cierto tipo de mensaje en el marco de determinado tipo de situación social  El desafío es promover el descubrimiento y la utilización de la escritura como instrumento de reflexión sobre el propio pensamiento, como recurso insustituible para organizar y reorganizar el propio conocimiento.  Lograr que la escritura deje de ser en la escuela sólo un objeto de evaluación para constituirse realmente en un objeto de enseñanza
  • 3. En la escuela, ¿Es factible el cambio?  La institución escolar sufre una verdadera tensión entre dos polos contradictorios: la rutina repetitiva y la moda.  Al mismo tiempo que la tradición opera como un factor suficiente para justificar la adecuación de contenidos y métodos, suelen aparecer y difundirse en el sistema escolar innovaciones que no siempre están claramente fundamentadas  La innovación tiene sentido cuando forma parte de la historia del conocimiento pedagógico, cuando al mismo tiempo retoma y supera lo anteriormente producido.  Sin embargo las innovaciones que en efecto suponen un progreso tienen serias dificultades para instalarse en el sistema escolar;  En cambio, suelen adquirir fuerzas pequeñas innovaciones que son pasajeras y serán pronto remplazadas por otras que tampoco afectarán lo esencial del funcionamiento didáctico.  Es importante distinguir las propuestas de cambio que son producto de la búsqueda rigurosa de soluciones a los graves problemas educativos que confrontamos de aquellas que pertenecen al dominio de la moda  Las primeras tienen en general mucha dificultad para expandirse en el sistema educativo porque afectan al núcleo de la partida didáctica vigente  Las segundas –aunque son pasajeras- se irradian fácilmente porque se refieren a aspectos superficiales y muy parciales de la acción docente.