SlideShare una empresa de Scribd logo
5ª.sesion desarrollo del diseño de la  situación problema<br />Situación problema<br />Diseño de estrategias adecuadas al contexto del aula de enseñanza a<br />Bloque: 4º.<br />Selección del tema: época del Porfiriato<br />Ideas previas de los alumnos:<br />¿Qué les sugiere el término Porfiriato o que saben sobre este  periodo?<br />¿Cómo creen que vivía la población mexicana en esa época?<br />¿Quién creen que fue Porfirio Díaz?<br />¿Cómo se imaginan que estaba formada la sociedad en esa época?<br />Explicación del profesor. Contexto histórico en el que se desarrolla.<br />El Porfiriato. En 1876 cuando Lerdo de Tejada concluyo su gobierno y se postulo nuevamente para presidente. Este intento de reelección fue condenado por el general Porfirio Díaz, quien se levanto en armas y lo expulso del país. Irónicamente Díaz llego a ser presidente y se hizo reelegir varias veces por más de 30 años, este periodo se le llamo el porfiriato.  <br />GOBERNO EL PAIS DURANTE 30 AÑOS.<br />IMPULSO EL  DESARROLLO ECONOMICO DEL PAIS<br />9584366986                                               <br />                                           <br />                                                          <br />PACIFICO AL PAIS<br />                 <br />BENEFICIO A LOS EXTRANJEROS,  EMPRESARIOS Y LOS HACENDADOS<br />                                                                                       <br />             <br />Búsqueda de información.<br />Internet: <br />docente. cbtis13.org<br />emersonkent.com<br />enkidomagazine.com<br />Biblioteca de aula<br />Biblioteca de la escuela<br />Comentario con familiares<br />                       Preguntas provocadoras<br />¿Durante que años gobernó Porfirio Díaz?<br />¿Que eran los latifundios?<br />¿Cómo gobernó Porfirio Díaz durante su periodo?<br />¿Cómo estaba era  la población en su mayoría en cuanto a educación?<br />¿Cuáles fueron los logros durante su gobierno?<br />Fuentes documentales<br />Biografía de Porfirio Díaz<br />El General Porfirio Díaz nació en la Ciudad de Oaxaca, el 15 de septiembre de 1830. Estudió en el seminario como alumno externo. Por consejo del liberal Marcos Pérez, ingresó en el Instituto de Ciencias y Artes a la carrera de Leyes que no terminaría. Posteriormente se enlista en la vida militar. Tenía entonces Porfirio Díaz 16 años; y como escuchara de labios de uno de sus profesores, que era deber de los mexicanos defender el territorio invadido, tomó este sentimiento en el estudiante la misma forma activa y enérgica con que en su corazón se han revelado todos en el curso de su vida. Así, pues, congregó a algunos de sus condiscípulos; y poniéndose  a la cabeza de ellos, se dirigió al Gobernador del Estado para ofrecerle sus servicios y los de sus compañeros, como una ofrenda a la Patria.<br />La mujer a la que más amó se llamaba Juana Catarina Romero. Según una leyenda, Don Porfirio Díaz logró en esos años, (1857 aproximadamente) que la empresa del Ferrocarril Transístmico, que trabajaba en esa zona, desviara el trazo de la vía hasta hacerla pasar a dos metros del chalet estilo francés que construyó para Juana Catarina. Le había regalado el progreso.<br />Durante la guerra de Reforma Don Porfirio Díaz libró 12 batallas, fue herido de gravedad, creó una policía secreta, sufrió peritonitis, instaló una fábrica de municiones, se volvió experto en ataques súbitos y emboscadas. Pero sobre todo en manejar hombres, adivinar pasiones y ambiciones, y aprovecharlas.<br />Fue presidente Constitucional de la República para el periodo de 1877 a 1880. Según la Constitución Mexicana, Díaz no podía permanecer en la presidencia durante dos mandatos consecutivos por lo que tuvo que renunciar en 1880 aunque continuó en el gobierno como Secretario de Fomento. Fue reelegido en 1884 y consiguió la aprobación de una enmienda a la Constitución que permitía la sucesión de mandatos presidenciales.<br />Don Porfirio Díaz se reelige por 3ª ocasión para el periodo de 1892 – 1896. En la 4ª reelección cubrió el periodo de 1896 – 1900 y en la 5ª el periodo de 1900 – 1904. En 1903 se reformó una vez más la Constitución, prolongando el periodo presidencial a seis años y se creó la vicepresidencia. El 1º de diciembre de 1904 inicia su sexto periodo de reelección.<br />En los primeros años del siglo XX el gobierno de Porfirio Díaz se fue debilitando, tenía poca credibilidad y muchos opositores. Se recrudecieron los actos de represalia contra campesinos y trabajadores, como las matanzas de Río Blanco (1905) y Cananea (1906) y poco después el Partido Liberal Mexicano, bajo el liderazgo de los hermanos Flores Magón, publicaba un manifiesto de 28 puntos considerado como el antecedente inmediato del levantamiento popular de 1910.<br />El 21 de mayo de 1911 renuncia y el 26 de mayo partió a Veracruz para embarcarse rumbo a la Habana y posteriormente a Europa. El 2 de julio de 1915 a la edad de 84 años el General Díaz falleció en París. Sus restos descansan en el cementerio  en París.<br />Planificación de actividades y evaluación<br />TEMAEl Porfiriato ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEREFERENCIAEVALUACIONPropósito:Reconozca  las causas y consecuencia de la etapa del Porfiriato Comentar quien cree que asumió la  presidencia al morir Juárez.Lluvia de ideas acerca de lo que opinan que es el Porfiriato.Comente  el papel del partido reeleccionista en la permanencia de Díaz en el poder por más de 30 años.Investigue  las medidas de Díaz para mantener la “pacificación” del país  bajo su lema “orden y progreso”Investiguen la importancia de la minería, el ferrocarril y la industria durante el gobierno de Díaz.Comente los logros alcanzados en el Porfiriato.Elabore una narración describiendo un día en la vida de un minero en el Porfiriato y lo lea a sus compañeros.Escenifique  a Porfirio Díaz destacando los logros que tuvo en ese periodo.Investigar el control político y la represión durante la dictadura Díaz.Reconocer el desarrollo de la agricultura. Y latifundios como cambios económicos durante el Porfiriato. InternetLibros del rincón.Libros de la bibliotecaEntrevistas a personas adultas.FotografíasRepresenta-ción por equiposLluvia de ideas.Ilustraciones.Trabajo en equipo.Exposición.<br />
5ta. sesion  situacion prom.
5ta. sesion  situacion prom.
5ta. sesion  situacion prom.
5ta. sesion  situacion prom.
5ta. sesion  situacion prom.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gLinea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gjazmin_toni
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
Julio Cruz
 
Porfiriato.
Porfiriato.Porfiriato.
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marcelo Saldivar
 
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaPauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaJonathan Mansilla
 
Lideres positivos y negativos 901
Lideres positivos y negativos 901Lideres positivos y negativos 901
Lideres positivos y negativos 901
danrapeopeo
 

La actualidad más candente (6)

Linea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °gLinea del tiempo 2 °g
Linea del tiempo 2 °g
 
Historia de honduras
Historia de hondurasHistoria de honduras
Historia de honduras
 
Porfiriato.
Porfiriato.Porfiriato.
Porfiriato.
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubanaPauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
Pauta revisión prueba IVº A, la revolución cubana
 
Lideres positivos y negativos 901
Lideres positivos y negativos 901Lideres positivos y negativos 901
Lideres positivos y negativos 901
 

Destacado

Portafolio diagnóstico. actividad 1.
Portafolio diagnóstico. actividad 1.Portafolio diagnóstico. actividad 1.
Portafolio diagnóstico. actividad 1.Fany Caballero
 
Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...
Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...
Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...
SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...
SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...
akasaka aoyama
 
kebandaraan
kebandaraan kebandaraan
kebandaraan
dwidelta
 

Destacado (8)

Student list
Student listStudent list
Student list
 
Portafolio diagnóstico. actividad 1.
Portafolio diagnóstico. actividad 1.Portafolio diagnóstico. actividad 1.
Portafolio diagnóstico. actividad 1.
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Rock Trabajo
Rock TrabajoRock Trabajo
Rock Trabajo
 
Chapter 4
Chapter 4Chapter 4
Chapter 4
 
Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...
Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...
Celsius Bloodhound: Automatizing searching and fetching records from library ...
 
SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...
SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...
SRI Briefings - Jun 2007 - UBS Global Warming Index - Weather Derivatives - i...
 
kebandaraan
kebandaraan kebandaraan
kebandaraan
 

Similar a 5ta. sesion situacion prom.

Por que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicanaPor que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicanaAngela Ramírez
 
El porfiriato (modificado)
El porfiriato (modificado)El porfiriato (modificado)
El porfiriato (modificado)YvOn Moreno
 
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazUnidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazErick
 
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
La Lagartija Voladora
 
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Det_Bisarra
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5Erick
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
Carlos Reyes Franco
 
Elporfiriato
ElporfiriatoElporfiriato
Elporfiriato
Irene Roque Villada
 
Temas de historia de mexico 2
Temas de historia de mexico 2Temas de historia de mexico 2
Temas de historia de mexico 2
Juan Carlos Vargas Reyes
 
Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
anibalcasco81
 
2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx
AnaBelemAlfaroCorzo1
 
Cuento revolución mexicana para preescolar
Cuento revolución mexicana para preescolarCuento revolución mexicana para preescolar
Cuento revolución mexicana para preescolar
Lupita Sánchez
 
Cuentorevolucinmexicana 160506002105
Cuentorevolucinmexicana 160506002105Cuentorevolucinmexicana 160506002105
Cuentorevolucinmexicana 160506002105
ddaniels333
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicanairvin101011
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Marychuy SB
 
Régimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdf
Régimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdfRégimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdf
Régimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdf
RufinoHeracleoBautis
 
Decaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriatoDecaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriato
LupitaPia7
 

Similar a 5ta. sesion situacion prom. (20)

Por que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicanaPor que inició la revolución mexicana
Por que inició la revolución mexicana
 
El porfiriato (modificado)
El porfiriato (modificado)El porfiriato (modificado)
El porfiriato (modificado)
 
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diazUnidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
Unidad 5 mexico durante el gobierno de porfirio diaz
 
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
Unidad 5 México durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876 a 1911
 
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
Unidad 5: México Durante el Gobierno de Porfirio Diaz 1876 - 1911
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ensayo de la revolucion
Ensayo de la revolucionEnsayo de la revolucion
Ensayo de la revolucion
 
Elporfiriato
ElporfiriatoElporfiriato
Elporfiriato
 
Temas de historia de mexico 2
Temas de historia de mexico 2Temas de historia de mexico 2
Temas de historia de mexico 2
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Antecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucionAntecedentes revolcucion
Antecedentes revolcucion
 
2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx2da etapa del porfiriato.pptx
2da etapa del porfiriato.pptx
 
Cuento revolución mexicana para preescolar
Cuento revolución mexicana para preescolarCuento revolución mexicana para preescolar
Cuento revolución mexicana para preescolar
 
Cuentorevolucinmexicana 160506002105
Cuentorevolucinmexicana 160506002105Cuentorevolucinmexicana 160506002105
Cuentorevolucinmexicana 160506002105
 
Porfirio DíAz
Porfirio DíAzPorfirio DíAz
Porfirio DíAz
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
Régimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdf
Régimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdfRégimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdf
Régimen Porfirista y las causas de su decadencia.pdf
 
Decaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriatoDecaimiento del porfiriato
Decaimiento del porfiriato
 
Revolucion Mexicana Y Semblanza
Revolucion Mexicana Y SemblanzaRevolucion Mexicana Y Semblanza
Revolucion Mexicana Y Semblanza
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

5ta. sesion situacion prom.

  • 1. 5ª.sesion desarrollo del diseño de la situación problema<br />Situación problema<br />Diseño de estrategias adecuadas al contexto del aula de enseñanza a<br />Bloque: 4º.<br />Selección del tema: época del Porfiriato<br />Ideas previas de los alumnos:<br />¿Qué les sugiere el término Porfiriato o que saben sobre este periodo?<br />¿Cómo creen que vivía la población mexicana en esa época?<br />¿Quién creen que fue Porfirio Díaz?<br />¿Cómo se imaginan que estaba formada la sociedad en esa época?<br />Explicación del profesor. Contexto histórico en el que se desarrolla.<br />El Porfiriato. En 1876 cuando Lerdo de Tejada concluyo su gobierno y se postulo nuevamente para presidente. Este intento de reelección fue condenado por el general Porfirio Díaz, quien se levanto en armas y lo expulso del país. Irónicamente Díaz llego a ser presidente y se hizo reelegir varias veces por más de 30 años, este periodo se le llamo el porfiriato. <br />GOBERNO EL PAIS DURANTE 30 AÑOS.<br />IMPULSO EL DESARROLLO ECONOMICO DEL PAIS<br />9584366986 <br /> <br /> <br />PACIFICO AL PAIS<br /> <br />BENEFICIO A LOS EXTRANJEROS, EMPRESARIOS Y LOS HACENDADOS<br /> <br /> <br />Búsqueda de información.<br />Internet: <br />docente. cbtis13.org<br />emersonkent.com<br />enkidomagazine.com<br />Biblioteca de aula<br />Biblioteca de la escuela<br />Comentario con familiares<br /> Preguntas provocadoras<br />¿Durante que años gobernó Porfirio Díaz?<br />¿Que eran los latifundios?<br />¿Cómo gobernó Porfirio Díaz durante su periodo?<br />¿Cómo estaba era la población en su mayoría en cuanto a educación?<br />¿Cuáles fueron los logros durante su gobierno?<br />Fuentes documentales<br />Biografía de Porfirio Díaz<br />El General Porfirio Díaz nació en la Ciudad de Oaxaca, el 15 de septiembre de 1830. Estudió en el seminario como alumno externo. Por consejo del liberal Marcos Pérez, ingresó en el Instituto de Ciencias y Artes a la carrera de Leyes que no terminaría. Posteriormente se enlista en la vida militar. Tenía entonces Porfirio Díaz 16 años; y como escuchara de labios de uno de sus profesores, que era deber de los mexicanos defender el territorio invadido, tomó este sentimiento en el estudiante la misma forma activa y enérgica con que en su corazón se han revelado todos en el curso de su vida. Así, pues, congregó a algunos de sus condiscípulos; y poniéndose a la cabeza de ellos, se dirigió al Gobernador del Estado para ofrecerle sus servicios y los de sus compañeros, como una ofrenda a la Patria.<br />La mujer a la que más amó se llamaba Juana Catarina Romero. Según una leyenda, Don Porfirio Díaz logró en esos años, (1857 aproximadamente) que la empresa del Ferrocarril Transístmico, que trabajaba en esa zona, desviara el trazo de la vía hasta hacerla pasar a dos metros del chalet estilo francés que construyó para Juana Catarina. Le había regalado el progreso.<br />Durante la guerra de Reforma Don Porfirio Díaz libró 12 batallas, fue herido de gravedad, creó una policía secreta, sufrió peritonitis, instaló una fábrica de municiones, se volvió experto en ataques súbitos y emboscadas. Pero sobre todo en manejar hombres, adivinar pasiones y ambiciones, y aprovecharlas.<br />Fue presidente Constitucional de la República para el periodo de 1877 a 1880. Según la Constitución Mexicana, Díaz no podía permanecer en la presidencia durante dos mandatos consecutivos por lo que tuvo que renunciar en 1880 aunque continuó en el gobierno como Secretario de Fomento. Fue reelegido en 1884 y consiguió la aprobación de una enmienda a la Constitución que permitía la sucesión de mandatos presidenciales.<br />Don Porfirio Díaz se reelige por 3ª ocasión para el periodo de 1892 – 1896. En la 4ª reelección cubrió el periodo de 1896 – 1900 y en la 5ª el periodo de 1900 – 1904. En 1903 se reformó una vez más la Constitución, prolongando el periodo presidencial a seis años y se creó la vicepresidencia. El 1º de diciembre de 1904 inicia su sexto periodo de reelección.<br />En los primeros años del siglo XX el gobierno de Porfirio Díaz se fue debilitando, tenía poca credibilidad y muchos opositores. Se recrudecieron los actos de represalia contra campesinos y trabajadores, como las matanzas de Río Blanco (1905) y Cananea (1906) y poco después el Partido Liberal Mexicano, bajo el liderazgo de los hermanos Flores Magón, publicaba un manifiesto de 28 puntos considerado como el antecedente inmediato del levantamiento popular de 1910.<br />El 21 de mayo de 1911 renuncia y el 26 de mayo partió a Veracruz para embarcarse rumbo a la Habana y posteriormente a Europa. El 2 de julio de 1915 a la edad de 84 años el General Díaz falleció en París. Sus restos descansan en el cementerio en París.<br />Planificación de actividades y evaluación<br />TEMAEl Porfiriato ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEREFERENCIAEVALUACIONPropósito:Reconozca las causas y consecuencia de la etapa del Porfiriato Comentar quien cree que asumió la presidencia al morir Juárez.Lluvia de ideas acerca de lo que opinan que es el Porfiriato.Comente el papel del partido reeleccionista en la permanencia de Díaz en el poder por más de 30 años.Investigue las medidas de Díaz para mantener la “pacificación” del país bajo su lema “orden y progreso”Investiguen la importancia de la minería, el ferrocarril y la industria durante el gobierno de Díaz.Comente los logros alcanzados en el Porfiriato.Elabore una narración describiendo un día en la vida de un minero en el Porfiriato y lo lea a sus compañeros.Escenifique a Porfirio Díaz destacando los logros que tuvo en ese periodo.Investigar el control político y la represión durante la dictadura Díaz.Reconocer el desarrollo de la agricultura. Y latifundios como cambios económicos durante el Porfiriato. InternetLibros del rincón.Libros de la bibliotecaEntrevistas a personas adultas.FotografíasRepresenta-ción por equiposLluvia de ideas.Ilustraciones.Trabajo en equipo.Exposición.<br />