SlideShare una empresa de Scribd logo
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 1
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5to grado
de
Primaria
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 2
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
ACTIVIDAD N°03
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Grado y sección:
1.2. Profesor (a):
1.3. Duración:
1.4. Fecha: 17/03/21
2. COMPETENCIAS A EVALUAR
Competencia Criterio Evidencia Tipo de
instrumento
Se comunica
oralmente en
su lengua
materna.
 Identifica información explícita
sobre las formas de prevenir y
cuidar la salud
 Organiza la información
recopilada a partir de su
experiencia para su exposición.
 Expone propuestas y reflexiones
sobre las formas de prevenir y
cuidarla salud de manera
coherente y cohesionado.
 Muestra el uso de recursos no
verbales como ademanes y
gestos para afianzar su
propuesta
Exposición de una
propuesta y reflexión
sobre su importancia en la
prevención, cuidado y
conservación de la salud
familiar.
Escala de
valoración
3. ESTRATEGIAS:
ACTIVIDAD 1: EXPONEMOS NUESTRA PROPUESTA DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA
SALUD
INICIO:
 Se comunica al estudiante la estudiante que en la actividad de hoy demostraran los logros que
tuvieron en la competencia:
COMPETENCIA
 Se comunica oralmente en su lengua materna.
Evidencia:
 Grabar una exposición de una propuesta y reflexión sobre su importancia en la prevención y
cuidado de la salud familiar.
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 3
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
Criterios de evaluación:
Para lograr el reto debes realizar las siguientes acciones:
 Escucha información de un reportaje sobre las vacunas.
 Recuperar información del reportaje respondiendo preguntas.
 Organizar sus ideas en torno al tema.
 Grabar un video de las propuestas y reflexión sobre las formas de prevenir el cuidado de la salud
DESARROLLO
Evidencia 1
 Responden preguntas
¿Qué información han escuchado sobre la prevención y cuidado de la salud frente al covid-19? ¿Creen que esa
información es confiable? ¿Qué información daremos a conocer? ¿Cómo podemos organizar nuestra exposición?
¿Qué gestos o ademanes podemos realizar al exponer?
 Expresan sus opiniones de las formas de prevención frente al covid-19
 Recuperan información sobre la vacuna una forma de prevención frente al covid-19
 Planean propuestas y reflexiones a través de una exposición de sus ideas a sus familiares y lo grabarán
para compartir con sus compañeros
 Se acompaña al estudiante durante la aplicación de la ficha de evaluación diagnóstica (Anexo)
CIERRE:
 Comentan las exposiciones de sus compañeros respondiendo las preguntas: ¿Qué logros de sus
exposiciones identificaron el día de hoy? ¿Qué dificultades presentan en la exposición? ¿Para
qué sirve lo aprendido?
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 4
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA 2021
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DOCENTE
ESTUDIANTE
FECHA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Chicos y chicas hoy escucharemos textos orales con información diversa respecto a las distintas
formas de prevenir y tratar el COVID-19, así mismo se está llevando la inmunización con la
inoculación de la vacuna. A partir de la información y con su experiencia organizaran su
exposición. Presentarán y grabarán su exposición para tomar decisiones a través de sus
propuestas para el cuidado de nuestra salud y la de su familia.
RETO DE HOY SERÁ:
Grabar la exposición con propuestas y reflexiones sobre su importancia en la prevención y
cuidado de la salud familiar.
¿QUÉ REALIZARE PARA LOGRAR EL RETO?
 Escucha información de un reportaje sobre las vacunas.
 Recuperar información del reportaje respondiendo preguntas.
 Organizar sus ideas en torno al tema.
 Grabar un video de las propuestas y reflexión sobre las formas de prevenir el cuidado de
la salud
¿CUÁL SERÁ MI EVIDENCIA?
Video de la exposición con propuestas para el cuidado de la salud familiar.
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 5
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
A COMENZAR…
I. Observa las siguientes imágenes y opina
II. Analiza las imágenes y responde las preguntas:
1. ¿Qué medidas sanitarias de prevención frente al Covid-19 asumimos en el 2020?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________
2. ¿Qué nuevas formas de prevención sanitaria tuvieron que asumir cómo familia? ¿Por
qué?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
3. ¿Crees que algunas medidas sanitarias de prevención fueron innecesarias por la mal
información? ¿Cuáles?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
4. ¿Qué sabes sobre la vacuna para prevenir el Covid-19?
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 6
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
5. ¿Qué opinión tiene tu familia sobre la vacunación frente al Covid-19?
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________
III. Observa el siguiente reportaje sobre el nivel de eficacia de la vacuna del covid-19
En el reportaje por Latina Tv, Julio Valdivia director de la carrera de Bioingeniería y del Centro de
Investigación en Bioingeniería (BIO) de UTEC, conversa sobre la eficacia que debe mostrar una
vacuna ante la OMS para poder ser aprobada.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=6YuCQF0WLeo
IV. Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo la OMS verifica el nivel de eficacia de la vacuna?
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 7
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
2. Según los estudios de los diversos laboratorios ¿Cuáles son sus porcentajes de
eficacia de la vacuna?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
3. ¿Cuál es la diferencia entre la eficacia entre la efectividad de la vacuna?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________
4. ¿Cuál es la primera vacuna que llegó a Perú? ¿Quién autorizó la inoculación?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
5. ¿Qué opinas sobre la vacunación como medida de prevención frente al covid-19?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________
6. ¿Crees que es importante que toda la población se vacune? ¿porque?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________
V. Realiza la grabación de tu exposición sobre las propuestas y opiniones de reflexión
sobre la prevención y cuidado de la salud
 Organiza tu exposición como veas conveniente.
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 8
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
 Utiliza información y tu experiencia para presentar tus propuestas de prevención y
cuidado frente al covid-19
VI. Utiliza los siguientes criterios para evaluar tu exposición
Criterios Si No ¿En qué debo mejorar?
Identifique información explícita
sobre las formas de prevenir el
cuidado de la salud de fuentes
confiables.
Organice la información de forma
adecuada para mi exposición
Me presente y expuse mis propuestas
sobre las formas de cuidar la salud
frente al Covid-19 de manera
coherente y cohesionado.
Utilice un lenguaje formal y modere
mi tono de voz, fue fluido y tuve
seguridad.
Tuve dominio del escenario y realice
gestos adecuados
VII. Reflexiono
 ¿Qué logros tienes al expresarte oralmente?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
 ¿Qué dificultades tienes al expresarte oralmente?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 9
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
 ¿Qué compromisos asumes para superar tus dificultades?
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________
____________________________________________________________________________________________
5° grado / 10
INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Capacidades
Obtieneinformacióndel texto oral.
Infiereeinterpretainformación deltexto oral.
Adecúa,organizaydesarrollalasideasdeformacoherenteycohesionada.
Utilizarecursosno verbalesyparaverbalesdeformaestratégica.
Interactúaestratégicamentecon distintosinterlocutores.
Nº
Nombres y Apellidos de los
estudiantes
Criterios de evaluación
Identifica
información
explícita sobre las
formas de
prevenir y cuidar
la salud
Organiza la
información
recopilada a partir
de su experiencia
para su
exposición.
Expone propuestas
y reflexiones sobre
las formas de
prevenir y cuidarla
salud de manera
coherente y
cohesionado.
Utiliza lenguaje
formal y buen tono
de voz
Muestra el uso de
recursos no
verbales como
ademanes y
gestos para
afianzar su
propuesta.
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
Lo
logré
Lo
estoy
superando
Necesito
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Más contenido relacionado

Similar a 5TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA

Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013zuleyma garces
 
Manual Series REM V1.0 2021-2022.pdf
Manual Series REM V1.0 2021-2022.pdfManual Series REM V1.0 2021-2022.pdf
Manual Series REM V1.0 2021-2022.pdf
nicole933597
 
Ir ddocx
Ir ddocxIr ddocx
Ir ddocxnearlyn
 
Ir ddocx
Ir ddocxIr ddocx
Ir ddocxnearlyn
 
Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1
Roberto Fernando Kano Velarde
 
HEALTHYLUNCH
HEALTHYLUNCHHEALTHYLUNCH
HEALTHYLUNCH
jennifer3112
 
Entrevista padres tutores
Entrevista padres tutoresEntrevista padres tutores
Entrevista padres tutores
rosandi cuicas
 
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Nombre Apellidos
 
EPT Actividad..docx
EPT Actividad..docxEPT Actividad..docx
EPT Actividad..docx
MaelMusic
 
Instrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de pppInstrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de pppOmar Aliaga
 
Instrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de pppInstrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de pppOmar Aliaga
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra Patricia Mendivil Berrelleza
 
Moodle Salud 2011 La Habana, Cuba 7-11 de febrero de 2011
Moodle Salud 2011La Habana, Cuba7-11 de febrero de 2011Moodle Salud 2011La Habana, Cuba7-11 de febrero de 2011
Moodle Salud 2011 La Habana, Cuba 7-11 de febrero de 2011
radimop350
 
Acción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIppt
Acción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIpptAcción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIppt
Acción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIppt
djpino2023
 
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distanciaCurso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatricMobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
Ramón Abruña
 
S06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-nin
S06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-ninS06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-nin
S06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-nin
VillanuevaDiaz
 

Similar a 5TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA (20)

Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
Apoyos sostenimiento registro socioeconomico aprendiz 2013
 
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdfMANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
MANUAL MICRO OCULAR-2023.pdf
 
Manual Series REM V1.0 2021-2022.pdf
Manual Series REM V1.0 2021-2022.pdfManual Series REM V1.0 2021-2022.pdf
Manual Series REM V1.0 2021-2022.pdf
 
Ir ddocx
Ir ddocxIr ddocx
Ir ddocx
 
Ir ddocx
Ir ddocxIr ddocx
Ir ddocx
 
Evaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIA
Evaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIAEvaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIA
Evaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIA
 
Examen unidad didáctica
Examen unidad didácticaExamen unidad didáctica
Examen unidad didáctica
 
Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1Ddp médico ocupacional v1
Ddp médico ocupacional v1
 
HEALTHYLUNCH
HEALTHYLUNCHHEALTHYLUNCH
HEALTHYLUNCH
 
Entrevista padres tutores
Entrevista padres tutoresEntrevista padres tutores
Entrevista padres tutores
 
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Cómo Aplicar el Enfoque de Riesgo
 
EPT Actividad..docx
EPT Actividad..docxEPT Actividad..docx
EPT Actividad..docx
 
Instrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de pppInstrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de ppp
 
Instrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de pppInstrumentos de evaluacion y supervision de ppp
Instrumentos de evaluacion y supervision de ppp
 
Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1Sandra aplicacion evidencia1
Sandra aplicacion evidencia1
 
Moodle Salud 2011 La Habana, Cuba 7-11 de febrero de 2011
Moodle Salud 2011La Habana, Cuba7-11 de febrero de 2011Moodle Salud 2011La Habana, Cuba7-11 de febrero de 2011
Moodle Salud 2011 La Habana, Cuba 7-11 de febrero de 2011
 
Acción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIppt
Acción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIpptAcción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIppt
Acción de enfermeria en pacientes con diabetes mellitus tipo IIppt
 
Curso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distanciaCurso auxiliar de farmacia a distancia
Curso auxiliar de farmacia a distancia
 
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatricMobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
Mobile Health - Nuevos retos y oportunidades. El caso de éxito de iPediatric
 
S06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-nin
S06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-ninS06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-nin
S06.s2 discusión de fuentes preparación para la pc1 2021 agosto-nin
 

Más de Indugraf Peru

6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
Indugraf Peru
 

Más de Indugraf Peru (6)

6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
6TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
3 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
1ER GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
4 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
5 AÑOS_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
2DO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

5TO GRADO_ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA

  • 1. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 1 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 ACTIVIDADES DE EVALUACION DIAGNOSTICA 5to grado de Primaria
  • 2. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 2 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 ACTIVIDAD N°03 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Grado y sección: 1.2. Profesor (a): 1.3. Duración: 1.4. Fecha: 17/03/21 2. COMPETENCIAS A EVALUAR Competencia Criterio Evidencia Tipo de instrumento Se comunica oralmente en su lengua materna.  Identifica información explícita sobre las formas de prevenir y cuidar la salud  Organiza la información recopilada a partir de su experiencia para su exposición.  Expone propuestas y reflexiones sobre las formas de prevenir y cuidarla salud de manera coherente y cohesionado.  Muestra el uso de recursos no verbales como ademanes y gestos para afianzar su propuesta Exposición de una propuesta y reflexión sobre su importancia en la prevención, cuidado y conservación de la salud familiar. Escala de valoración 3. ESTRATEGIAS: ACTIVIDAD 1: EXPONEMOS NUESTRA PROPUESTA DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD INICIO:  Se comunica al estudiante la estudiante que en la actividad de hoy demostraran los logros que tuvieron en la competencia: COMPETENCIA  Se comunica oralmente en su lengua materna. Evidencia:  Grabar una exposición de una propuesta y reflexión sobre su importancia en la prevención y cuidado de la salud familiar.
  • 3. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 3 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 Criterios de evaluación: Para lograr el reto debes realizar las siguientes acciones:  Escucha información de un reportaje sobre las vacunas.  Recuperar información del reportaje respondiendo preguntas.  Organizar sus ideas en torno al tema.  Grabar un video de las propuestas y reflexión sobre las formas de prevenir el cuidado de la salud DESARROLLO Evidencia 1  Responden preguntas ¿Qué información han escuchado sobre la prevención y cuidado de la salud frente al covid-19? ¿Creen que esa información es confiable? ¿Qué información daremos a conocer? ¿Cómo podemos organizar nuestra exposición? ¿Qué gestos o ademanes podemos realizar al exponer?  Expresan sus opiniones de las formas de prevención frente al covid-19  Recuperan información sobre la vacuna una forma de prevención frente al covid-19  Planean propuestas y reflexiones a través de una exposición de sus ideas a sus familiares y lo grabarán para compartir con sus compañeros  Se acompaña al estudiante durante la aplicación de la ficha de evaluación diagnóstica (Anexo) CIERRE:  Comentan las exposiciones de sus compañeros respondiendo las preguntas: ¿Qué logros de sus exposiciones identificaron el día de hoy? ¿Qué dificultades presentan en la exposición? ¿Para qué sirve lo aprendido?
  • 4. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 4 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 EVALUACIÓN DIÁGNOSTICA 2021 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE ESTUDIANTE FECHA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Chicos y chicas hoy escucharemos textos orales con información diversa respecto a las distintas formas de prevenir y tratar el COVID-19, así mismo se está llevando la inmunización con la inoculación de la vacuna. A partir de la información y con su experiencia organizaran su exposición. Presentarán y grabarán su exposición para tomar decisiones a través de sus propuestas para el cuidado de nuestra salud y la de su familia. RETO DE HOY SERÁ: Grabar la exposición con propuestas y reflexiones sobre su importancia en la prevención y cuidado de la salud familiar. ¿QUÉ REALIZARE PARA LOGRAR EL RETO?  Escucha información de un reportaje sobre las vacunas.  Recuperar información del reportaje respondiendo preguntas.  Organizar sus ideas en torno al tema.  Grabar un video de las propuestas y reflexión sobre las formas de prevenir el cuidado de la salud ¿CUÁL SERÁ MI EVIDENCIA? Video de la exposición con propuestas para el cuidado de la salud familiar.
  • 5. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 5 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 A COMENZAR… I. Observa las siguientes imágenes y opina II. Analiza las imágenes y responde las preguntas: 1. ¿Qué medidas sanitarias de prevención frente al Covid-19 asumimos en el 2020? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________ 2. ¿Qué nuevas formas de prevención sanitaria tuvieron que asumir cómo familia? ¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________ 3. ¿Crees que algunas medidas sanitarias de prevención fueron innecesarias por la mal información? ¿Cuáles? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________ 4. ¿Qué sabes sobre la vacuna para prevenir el Covid-19?
  • 6. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 6 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________ 5. ¿Qué opinión tiene tu familia sobre la vacunación frente al Covid-19? __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________ III. Observa el siguiente reportaje sobre el nivel de eficacia de la vacuna del covid-19 En el reportaje por Latina Tv, Julio Valdivia director de la carrera de Bioingeniería y del Centro de Investigación en Bioingeniería (BIO) de UTEC, conversa sobre la eficacia que debe mostrar una vacuna ante la OMS para poder ser aprobada. Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=6YuCQF0WLeo IV. Responde las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo la OMS verifica el nivel de eficacia de la vacuna?
  • 7. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 7 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________ 2. Según los estudios de los diversos laboratorios ¿Cuáles son sus porcentajes de eficacia de la vacuna? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________ 3. ¿Cuál es la diferencia entre la eficacia entre la efectividad de la vacuna? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________ 4. ¿Cuál es la primera vacuna que llegó a Perú? ¿Quién autorizó la inoculación? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________ 5. ¿Qué opinas sobre la vacunación como medida de prevención frente al covid-19? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________ 6. ¿Crees que es importante que toda la población se vacune? ¿porque? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________ V. Realiza la grabación de tu exposición sobre las propuestas y opiniones de reflexión sobre la prevención y cuidado de la salud  Organiza tu exposición como veas conveniente.
  • 8. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 8 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282  Utiliza información y tu experiencia para presentar tus propuestas de prevención y cuidado frente al covid-19 VI. Utiliza los siguientes criterios para evaluar tu exposición Criterios Si No ¿En qué debo mejorar? Identifique información explícita sobre las formas de prevenir el cuidado de la salud de fuentes confiables. Organice la información de forma adecuada para mi exposición Me presente y expuse mis propuestas sobre las formas de cuidar la salud frente al Covid-19 de manera coherente y cohesionado. Utilice un lenguaje formal y modere mi tono de voz, fue fluido y tuve seguridad. Tuve dominio del escenario y realice gestos adecuados VII. Reflexiono  ¿Qué logros tienes al expresarte oralmente? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________  ¿Qué dificultades tienes al expresarte oralmente? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________
  • 9. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 9 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282  ¿Qué compromisos asumes para superar tus dificultades? _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ _______________________________________________
  • 10. ____________________________________________________________________________________________ 5° grado / 10 INDUGRAF TELEFONO: 054-282078 / 994423282 INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ESCALA DE VALORACIÓN Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna. Capacidades Obtieneinformacióndel texto oral. Infiereeinterpretainformación deltexto oral. Adecúa,organizaydesarrollalasideasdeformacoherenteycohesionada. Utilizarecursosno verbalesyparaverbalesdeformaestratégica. Interactúaestratégicamentecon distintosinterlocutores. Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes Criterios de evaluación Identifica información explícita sobre las formas de prevenir y cuidar la salud Organiza la información recopilada a partir de su experiencia para su exposición. Expone propuestas y reflexiones sobre las formas de prevenir y cuidarla salud de manera coherente y cohesionado. Utiliza lenguaje formal y buen tono de voz Muestra el uso de recursos no verbales como ademanes y gestos para afianzar su propuesta. Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda Lo logré Lo estoy superando Necesito ayuda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10