SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
La evaluación es toda acción orientada a obtener información para poder optimizar
el proceso de enseñanza – aprendizaje, optimizar los resultados y evitar los efectos no
deseados, como pueden ser en este caso la desmotivación, el abandono del curso o el
aprendizaje insuficiente. Por ello se debe conocer el estado inicial de conocimientos de
los participantes en el curso, dado que estos incidirán directamente en los procesos de
enseñanza y aprendizaje que se lleven a cabo en el aula. Por ello debemos centrarnos
solamente en conocer lo que nos puede orientar para enmarcar la frontera entre los
que serán aptos para incorporarse al curso y los que no.
Como no, lo más idóneo para ejecutar una evaluación de conocimientos previos es
el estudio o recapitulación de información centrada en las competencias de los
participantes, para verificar su habilidad a la hora de enfrentarse a ciertas situaciones
en las que deben emplear sus conocimientos (relacionados con el saber, saber hacer y
saber estar) manteniendo un comportamiento determinado.
El proceso de evaluación que se lleva a cabo en este curso permite llevar a cabo
diversas funciones, como son las que siguen:
• Función diagnóstica: Se pretende sacar a la luz el conocimiento del alumnado
respecto a los contenidos que se van a tratar en el curso. Con estos datos se
pretende tomar el punto de partida para la modificación o mejora del proceso
de enseñanza – aprendizaje que se va a llevar a cabo.
• Función motivadora: Trata de estimular para aumentar y mejorar el esfuerzo
realizado.
Se deben plantear preguntas que atiendan a contenidos conceptuales,
procedimentales y actitudinales. De esta manera el tipo de cuestionario que se efectúa
es el siguiente:
Fecha: __/__/__ Edad: __ Sexo: V
M
Población: ______________________ Zona: ____________________
Estudios realizados
Primaria
Secundaria
FP
Bachiller
Media
Superior
Situación laboral
Activo
Desocupado
Lea atentamente las siguientes cuestiones y marque con una X la respuesta que
considera más correcta
1. La vejez es….
Estado de una persona en edad avanzada
La edad de la jubilación como consecuencia del declive biológico
acarreado por el proceso de envejecimiento
Depende del enfoque con el que lo veamos: psicológico, biológico o
social
2. Los cambios posturales que se presentan a continuación reciben el nombre de
…
Decúbito supino
Decúbito lateral
Decúbito prono
Decúbito supino
Decúbito lateral
Decúbito prono
Decúbito supino
Decúbito lateral
Decúbito prono
3. En cuanto a la alimentación, baño y vestido, un paciente o usuario puede ser
…
Independiente o dependiente
Continente o incontinente
Ambas son correctas
4. El síndrome del cuidador se refiere a …
Al trastorno que presentan las personas que desempeñan el rol de
cuidador principal de una persona dependiente
Al malestar físico y psíquico de la persona encargada del cuidado de la
persona dependiente
Ambas son correctas
5. ¿Qué significación tienen las siglas AIVD?
Acciones de incontinencia de la vida diaria
Actividades instrumentales de la vida diaria
Actividades de independencia de la vida diaria
6. ¿qué tipo de actividades son más correctas para realizar con personas de la
tercera edad?
Actividades físicas
Juegos y dinámicas
Ambas son correctas
7. Cuando se habla de incontinencia podemos referirnos a …
Urinaria
Fecal
Ambas
8. A qué nos referimos cuando empleamos la siguiente definición: Lesión tisular
en cualquier punto del cuerpo, como consecuencia de una disminución de
oxígeno y nutrientes producida por una presión o fricción prolongada sobre un
plano duro
Escara
Úlcera por presión
Ambas son correctas
9. En el tratamiento de la lesión citada en la pregunta anterior, llevamos a cabo
una serie de pasos ¿cuál es el orden correcto?
Desbridar, limpiar, aplicar antibiótico tópico y emplear parches o
medicamentos para facilitar la cicatrización
Limpiar, desbridar y colocar un parche para facilitar la cicatrización
Desbridar, aplicar antibiótico y emplear parches o medicamentos para
facilitar la cicatrización
10. A qué nos referimos y estamos desarrollando, cuando comentamos lo
siguiente: Se atiende a las necesidades de la persona de manera global, es
decir, a las necesidades referidas tanto a aspectos físicos como psicológicos
Cuidados básicos
Cuidados instrumentales
Plan integral de cuidados
CUESTIONARIO DE DATOS DE LOS ALUMNOS/AS
Antes de cumplimentar la encuesta dedícanos solo unos minutos de tu tiempo, es
importante
Sabemos que son muchas las ocasiones en las que te enfrentas a cuestionarios como
estos, y quizás te preguntas sobre su utilidad, nosotros necesitamos estos datos para
conocer de primera mano la situación actual de los participantes en nuestro curso, y a
la vez queremos detectar los deseos y necesidades de formación y reciclaje de cada
uno/a de ellos/as.
DATOS PERSONALES
NOMBRE: ______________________________ EDAD: ______________

V
M
FECHA DE NACIMIENTO: ___/_______/____ PROVINCIA: _______________
DOMICILIO: ____________________________________________________
NIF: __________________ SEXO:

ESTUDIOS Y FORMACIÓN
ESTUDIOS REALIZADOS ANTES DE ACCEDER AL CURSO: ______________________
ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: NO
SI
¿CUÁLES? Indica los mismos por orden de realización
1.
2.
3.
DATOS LABORALES
Actualmente su situación laboral es:
Activo
Desempleado
Si está en paro, indique el motivo:
Demandante de primer empleo
Finalización de contrato
Otro
NECESIDADES DE FORMACIÓN

EN CUANTO A LA FORMACIÓN QUE TIENE O HA EXPERIMENTADO
ANTERIORMENTE, MENCIONE SI CONSIDERA QUE PRECISA DE ALGÚN TIPO DE
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA O ESTÁ INTERESADO EN ALGÚN ASPECTO
CONCRETO
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

EXPECTATIVAS ANTE EL CURSO

MENCIONE A CONTINUACIÓN CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS QUE TIENE ANTE EL
CURSO QUE SE PRESENTA
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
NECESIDADES DE FORMACIÓN

EN CUANTO A LA FORMACIÓN QUE TIENE O HA EXPERIMENTADO
ANTERIORMENTE, MENCIONE SI CONSIDERA QUE PRECISA DE ALGÚN TIPO DE
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA O ESTÁ INTERESADO EN ALGÚN ASPECTO
CONCRETO
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

EXPECTATIVAS ANTE EL CURSO

MENCIONE A CONTINUACIÓN CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS QUE TIENE ANTE EL
CURSO QUE SE PRESENTA
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Obxectivos estratéxicos
Obxectivos estratéxicosObxectivos estratéxicos
Obxectivos estratéxicos
Docencia_Formación_Emprego
 
Sommaire, Plan Premiere Ebauche
Sommaire, Plan Premiere EbaucheSommaire, Plan Premiere Ebauche
Sommaire, Plan Premiere Ebaucheguestf0c56c
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
ingridpaolasolano
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOangeelizbeth
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power pointGiovanny Muñoz
 
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e GéoLes cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
Christine FIASSON
 
Cnb recursos[1]
Cnb recursos[1]Cnb recursos[1]
Cnb recursos[1]Chast
 
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnelMobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Francisco Cortes
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la webAahons
 
Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...
Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...
Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...
Luxembourg Institute of Science and Technology
 
Inspección y jurisdicción
Inspección y jurisdicciónInspección y jurisdicción
Inspección y jurisdicciónsiverpoint
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronicamichioliva
 
Résultats Attijari wafabank 2013
Résultats Attijari wafabank 2013Résultats Attijari wafabank 2013
Résultats Attijari wafabank 2013
www.bourse-maroc.org
 
4 ram
4 ram4 ram
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras2389527
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen ticmichioliva
 

Destacado (20)

Obxectivos estratéxicos
Obxectivos estratéxicosObxectivos estratéxicos
Obxectivos estratéxicos
 
Sommaire, Plan Premiere Ebauche
Sommaire, Plan Premiere EbaucheSommaire, Plan Premiere Ebauche
Sommaire, Plan Premiere Ebauche
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e GéoLes cartes à connaître - Repères 6e Géo
Les cartes à connaître - Repères 6e Géo
 
Cnb recursos[1]
Cnb recursos[1]Cnb recursos[1]
Cnb recursos[1]
 
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnelMobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
Mobile Brand Experience : La Révolution du marketing relationnel
 
Métodos tradicionales
Métodos tradicionalesMétodos tradicionales
Métodos tradicionales
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...
Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...
Evaluation de la qualité des processus informatiques en petites et moyennes e...
 
Inspección y jurisdicción
Inspección y jurisdicciónInspección y jurisdicción
Inspección y jurisdicción
 
Plan tutorial aurora
Plan tutorial auroraPlan tutorial aurora
Plan tutorial aurora
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Educacion electronica
Educacion electronicaEducacion electronica
Educacion electronica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Résultats Attijari wafabank 2013
Résultats Attijari wafabank 2013Résultats Attijari wafabank 2013
Résultats Attijari wafabank 2013
 
4 ram
4 ram4 ram
4 ram
 
Las computadoras
Las computadorasLas computadoras
Las computadoras
 
Webquest examen tic
Webquest examen ticWebquest examen tic
Webquest examen tic
 

Similar a Evaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIA

Taller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudioTaller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudio
CarlaCandelaria
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Jusely Delgado
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Jusely Delgado
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314laescuelaenlanube
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314laescuelaenlanube
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
maritzafuenzalida
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
maritzafuenzalida
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
LizetteLopezTutoriay
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
Juan M.
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
SusanaLillianLuckieL1
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
Brayan784686
 
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdfIII VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
MILAGROROSARIOOCHOAS1
 
Cazatesoros profesor
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesorAroaP
 
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
rebecaabad
 

Similar a Evaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIA (20)

Evaluación Vanesa Parente Méndez
Evaluación Vanesa Parente MéndezEvaluación Vanesa Parente Méndez
Evaluación Vanesa Parente Méndez
 
Vanesa respuestas
Vanesa respuestasVanesa respuestas
Vanesa respuestas
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Vanesa respuestas
Vanesa respuestasVanesa respuestas
Vanesa respuestas
 
Vanesa respuesta
Vanesa respuestaVanesa respuesta
Vanesa respuesta
 
Taller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudioTaller de habitos de estudio
Taller de habitos de estudio
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
Avance del plan de acción tutorial. selección de estrategias y medios para po...
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
 
Módulo VI
Módulo VIMódulo VI
Módulo VI
 
MóDulo Vi
MóDulo ViMóDulo Vi
MóDulo Vi
 
Trayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdfTrayectoria U1.pdf
Trayectoria U1.pdf
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
 
PREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptxPREESCOLAR CTE.pptx
PREESCOLAR CTE.pptx
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Proyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docxProyecto pedagogía social)..docx
Proyecto pedagogía social)..docx
 
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdfIII VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
III VIDEOCONFERENCIA CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS DIA 1.pdf
 
Cazatesoros profesor
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesor
 
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
3837-Manuscrito-17361-1-10-20190130.pdf
 

Más de Docencia_Formación_Emprego

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
Docencia_Formación_Emprego
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Docencia_Formación_Emprego
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Docencia_Formación_Emprego
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
Docencia_Formación_Emprego
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Docencia_Formación_Emprego
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Docencia_Formación_Emprego
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Docencia_Formación_Emprego
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
Docencia_Formación_Emprego
 

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

Powerpoint riat
Powerpoint riatPowerpoint riat
Powerpoint riat
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Relacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballoRelacións da poboación co mercado de traballo
Relacións da poboación co mercado de traballo
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Presentacion alexia
Presentacion alexiaPresentacion alexia
Presentacion alexia
 
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomasIndicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Medios impresos
Medios impresosMedios impresos
Medios impresos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Responsabilidades
ResponsabilidadesResponsabilidades
Responsabilidades
 
Táboa de Responsabilidades
Táboa de ResponsabilidadesTáboa de Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
 
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silviaAxentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
 
Apt costureiro de botóns
Apt costureiro de botónsApt costureiro de botóns
Apt costureiro de botóns
 
Apt 2015barco
Apt 2015barcoApt 2015barco
Apt 2015barco
 
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.docApt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
 
Ssce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificadoSsce0212 ficha certificado
Ssce0212 ficha certificado
 
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidadPromoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
 
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicasCertificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
 
Promoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitantePromoción turística local e información al visitante
Promoción turística local e información al visitante
 

Evaluación DINAMIZADOR EN GERIATRIA

  • 1. EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PREVIOS La evaluación es toda acción orientada a obtener información para poder optimizar el proceso de enseñanza – aprendizaje, optimizar los resultados y evitar los efectos no deseados, como pueden ser en este caso la desmotivación, el abandono del curso o el aprendizaje insuficiente. Por ello se debe conocer el estado inicial de conocimientos de los participantes en el curso, dado que estos incidirán directamente en los procesos de enseñanza y aprendizaje que se lleven a cabo en el aula. Por ello debemos centrarnos solamente en conocer lo que nos puede orientar para enmarcar la frontera entre los que serán aptos para incorporarse al curso y los que no. Como no, lo más idóneo para ejecutar una evaluación de conocimientos previos es el estudio o recapitulación de información centrada en las competencias de los participantes, para verificar su habilidad a la hora de enfrentarse a ciertas situaciones en las que deben emplear sus conocimientos (relacionados con el saber, saber hacer y saber estar) manteniendo un comportamiento determinado. El proceso de evaluación que se lleva a cabo en este curso permite llevar a cabo diversas funciones, como son las que siguen: • Función diagnóstica: Se pretende sacar a la luz el conocimiento del alumnado respecto a los contenidos que se van a tratar en el curso. Con estos datos se pretende tomar el punto de partida para la modificación o mejora del proceso de enseñanza – aprendizaje que se va a llevar a cabo. • Función motivadora: Trata de estimular para aumentar y mejorar el esfuerzo realizado. Se deben plantear preguntas que atiendan a contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales. De esta manera el tipo de cuestionario que se efectúa es el siguiente:
  • 2. Fecha: __/__/__ Edad: __ Sexo: V M Población: ______________________ Zona: ____________________ Estudios realizados Primaria Secundaria FP Bachiller Media Superior Situación laboral Activo Desocupado Lea atentamente las siguientes cuestiones y marque con una X la respuesta que considera más correcta 1. La vejez es…. Estado de una persona en edad avanzada La edad de la jubilación como consecuencia del declive biológico acarreado por el proceso de envejecimiento Depende del enfoque con el que lo veamos: psicológico, biológico o social 2. Los cambios posturales que se presentan a continuación reciben el nombre de … Decúbito supino Decúbito lateral Decúbito prono Decúbito supino Decúbito lateral Decúbito prono Decúbito supino Decúbito lateral Decúbito prono
  • 3. 3. En cuanto a la alimentación, baño y vestido, un paciente o usuario puede ser … Independiente o dependiente Continente o incontinente Ambas son correctas 4. El síndrome del cuidador se refiere a … Al trastorno que presentan las personas que desempeñan el rol de cuidador principal de una persona dependiente Al malestar físico y psíquico de la persona encargada del cuidado de la persona dependiente Ambas son correctas 5. ¿Qué significación tienen las siglas AIVD? Acciones de incontinencia de la vida diaria Actividades instrumentales de la vida diaria Actividades de independencia de la vida diaria 6. ¿qué tipo de actividades son más correctas para realizar con personas de la tercera edad? Actividades físicas Juegos y dinámicas Ambas son correctas 7. Cuando se habla de incontinencia podemos referirnos a … Urinaria Fecal Ambas 8. A qué nos referimos cuando empleamos la siguiente definición: Lesión tisular en cualquier punto del cuerpo, como consecuencia de una disminución de oxígeno y nutrientes producida por una presión o fricción prolongada sobre un plano duro Escara Úlcera por presión Ambas son correctas
  • 4. 9. En el tratamiento de la lesión citada en la pregunta anterior, llevamos a cabo una serie de pasos ¿cuál es el orden correcto? Desbridar, limpiar, aplicar antibiótico tópico y emplear parches o medicamentos para facilitar la cicatrización Limpiar, desbridar y colocar un parche para facilitar la cicatrización Desbridar, aplicar antibiótico y emplear parches o medicamentos para facilitar la cicatrización 10. A qué nos referimos y estamos desarrollando, cuando comentamos lo siguiente: Se atiende a las necesidades de la persona de manera global, es decir, a las necesidades referidas tanto a aspectos físicos como psicológicos Cuidados básicos Cuidados instrumentales Plan integral de cuidados
  • 5. CUESTIONARIO DE DATOS DE LOS ALUMNOS/AS Antes de cumplimentar la encuesta dedícanos solo unos minutos de tu tiempo, es importante Sabemos que son muchas las ocasiones en las que te enfrentas a cuestionarios como estos, y quizás te preguntas sobre su utilidad, nosotros necesitamos estos datos para conocer de primera mano la situación actual de los participantes en nuestro curso, y a la vez queremos detectar los deseos y necesidades de formación y reciclaje de cada uno/a de ellos/as. DATOS PERSONALES NOMBRE: ______________________________ EDAD: ______________ V M FECHA DE NACIMIENTO: ___/_______/____ PROVINCIA: _______________ DOMICILIO: ____________________________________________________ NIF: __________________ SEXO: ESTUDIOS Y FORMACIÓN ESTUDIOS REALIZADOS ANTES DE ACCEDER AL CURSO: ______________________ ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS: NO SI ¿CUÁLES? Indica los mismos por orden de realización 1. 2. 3. DATOS LABORALES Actualmente su situación laboral es: Activo Desempleado Si está en paro, indique el motivo: Demandante de primer empleo Finalización de contrato Otro
  • 6. NECESIDADES DE FORMACIÓN EN CUANTO A LA FORMACIÓN QUE TIENE O HA EXPERIMENTADO ANTERIORMENTE, MENCIONE SI CONSIDERA QUE PRECISA DE ALGÚN TIPO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA O ESTÁ INTERESADO EN ALGÚN ASPECTO CONCRETO ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ EXPECTATIVAS ANTE EL CURSO MENCIONE A CONTINUACIÓN CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS QUE TIENE ANTE EL CURSO QUE SE PRESENTA ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _________________________________________________________________
  • 7. NECESIDADES DE FORMACIÓN EN CUANTO A LA FORMACIÓN QUE TIENE O HA EXPERIMENTADO ANTERIORMENTE, MENCIONE SI CONSIDERA QUE PRECISA DE ALGÚN TIPO DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA O ESTÁ INTERESADO EN ALGÚN ASPECTO CONCRETO ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ EXPECTATIVAS ANTE EL CURSO MENCIONE A CONTINUACIÓN CUÁLES SON LAS EXPECTATIVAS QUE TIENE ANTE EL CURSO QUE SE PRESENTA ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _________________________________________________________________