SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CONCEPCION
LOS ANGELES “Formando lideres para el futuro”
AREA MATEMATICA
Nombre: ............................................................................................................... Fecha: ............................
Imprime este material y pega cada hoja en tu cuaderno. Léelo para recordar lo ya aprendido.
Lo desarrollaremos juntos en clases. Usa lápiz grafito y lápices color “de palo” para pintar.
1.- Número fraccionario y sus partes:
Un número fraccionario o fracción se obtiene al
dividir un entero en partes. Esas partes deben
ser iguales.
PARTE TODO
Sus partes son:
¿Qué indica cada uno?
a)
b)
Considerando la PARTE y el TODO, Completa con las palabras: mayor, menor o igual:
2.- Lectura y escritura de fracciones:
Es muy fácil, sigue los pasos:
 Se lee primero el numerador por el nombre del número natural, uno, dos, tres, cuatro …
 Luego se lee el denominador de la siguiente manera: medio, tercios, cuartos…
 Si el denominador es mayor de 10, se lee agregando la terminación “avos” al denominador.
 Ejemplos: onceavos, doceavos, veinteavos, treinta y dosavos, entre otros.
Guía de Aprendizaje 5° Año A-B
Matemática - Unidad 2 FRACCIONES
Viviana Arata Solar
M.Alicia Leiva Fuenzalida
PROFESORAS
 Si el denominador es un 1 seguido solo de ceros se llaman FRACCIONES DECIMALES.
 El 10 se escribe décimos, el 100 centésimos, el 1000 milésimos.
 Se leen de la siguiente manera:
ACTIVIDADES:
A) Escribe la fracción correspondiente:
Cuatro novenos Un milésimo
Diez enteros nueve décimos Ciento cinco séptimos
Setenta y seis ciento cuarentavos Trescientos dos enteros un cuarto
B) Anota como se lee cada fracción:
20
18
=
55
71
=
100
17
=
56
12
3
=
1000
6
=
3.- Clasificación de fracciones y Representación gráfica:
4.- Fracción Impropia y Número Mixto:
Para transformar una fracción impropia a número mixto y viceversa, se debe aplicar el
siguiente procedimiento.
ACTIVIDADES:
A) Anota el nombre a cada fracción representada en el recuadro superior.
B) Escribe la fracción correspondiente a cada representación en regiones.
C) Escribe la fracción correspondiente a cada representación en conjuntos.
D) Representa gráficamente las fracciones, usa la cuadrícula y pinta correctamente.

7
7

9
4

2
7

8
0
E) Transforma a fracción impropia número mixto según corresponda:
F) Responde las preguntas:
¿En qué se diferencia la fracción propia de la fracción impropia?
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
¿Qué relación existe entre una fracción impropia y un número mixto?
...........................................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
¿Qué particularidad tiene la fracción igual a la unidad?
...........................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................
5.- Anota el número fraccionario que corresponde a cada punto de color rojo:
6.- Amplificación, simplificación de fracciones y fracción irreductible:
ACTIVIDADES:
A) Realiza la amplificación de estas fracciones por los números que se indican.
Amplifica por 7

9
4

15
8
Amplifica por 12

8
10

30
6
Amplifica por 20

4
1

17
3
Amplifica por 9

90
34

100
5
C) Simplifica el siguiente listado de fracciones hasta obtener la fracción irreductible.

30
15

30
90

36
27

18
6

80
75

100
500

100
25

42
21

81
54
7.- Fracciones equivalentes:
Mediante la AMPLIFICACIÓN Mediante la SIMPLIFICACIÓN
ACTIVIDADES:
A) Observa los siguientes pares de fracciones y determina si son equivalentes.
B) Mediante la amplificación encuentra dos fracciones equivalentes para cada una.

98
12

10
7

300
50
C) Simplifica las fracciones para encontrar una fracción equivalente a cada una.

80
50

66
33

28
49

18
9
Son aquellas fracciones que representan una misma
cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes.
Se pueden obtener mediante la amplificación y la
simplificación, como lo representan las imágenes anteriores.
8.- Orden y comparación de números fraccionarios:
Si dos fracciones tienen
igual numerador es mayor la
que tiene menor denominador:
Si dos fracciones tienen
igual denominador es mayor la
que tiene numerador mayor.
ACTIVIDADES:
A) Escribe la fracción bajo cada representación gráfica y luego compara si son > , < ó = entre sí
B) Determina si la primera fracción es < , > ó = con respecto a la segunda, anota el símbolo en
el espacio que hay entre ambas.
250
121
250
112
96
64
96
46
50
17
50
71
25
23
25
25
C) Determina si las siguientes fracciones son < , > ó = al entero, anota el símbolo en el espacio
que hay entre ambos.
10
17
1 36
14
1 100
5
1 37
37
1
Si dos fracciones tienen distinto denominador, las puedes comparar igualando
denominadores mediante la simplificación o la amplificación.
D) Lee la indicación del recuadro y observa el ejemplo, luego determina si los siguientes
pares de fracciones son < , > ó = entre sí.
Ahora, hazlo tú ...
5
7
9
6
12
3
13
8
55
33
5
3
50
18
20
13
25
9
8
2
60
37
60
60
10
5
7
4
30
15
6
4
Para comparar fracciones de distinto denominador y
determinar si la primera es < , > ó = que la segunda
es muy conveniente multiplicar los numeradores por los
denominadores en forma cruzada y comparar los
productos; como se indica en el ejemplo.

Más contenido relacionado

Similar a 5to-basico-fracciones.pdf

Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºJulio López Rodríguez
 
RAZ. MAT. III BIM.doc
RAZ. MAT.  III BIM.docRAZ. MAT.  III BIM.doc
RAZ. MAT. III BIM.doc
PROGRAMACULTURALRETR
 
los numeros fracionarios
los numeros fracionarioslos numeros fracionarios
los numeros fracionarios
diosa1229
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
ni_azul
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
Splick Casas
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
Splick Casas
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
Jenner Cambindo Rios
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Lydia Manero
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Octaviano Alarcón
 
Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]
BRIYIDTVANESSACARDEN
 
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01Rogelio Romero Perez
 
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Bellajossy Garcia
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
innovalabcun
 
Guia logica (1)
Guia logica (1)Guia logica (1)
Guia logica (1)
zeta2015
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
PARRA113
 

Similar a 5to-basico-fracciones.pdf (20)

Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6ºEjercicios de Fracciones + Soluciones 6º
Ejercicios de Fracciones + Soluciones 6º
 
RAZ. MAT. III BIM.doc
RAZ. MAT.  III BIM.docRAZ. MAT.  III BIM.doc
RAZ. MAT. III BIM.doc
 
los numeros fracionarios
los numeros fracionarioslos numeros fracionarios
los numeros fracionarios
 
Clase fracciones
Clase fraccionesClase fracciones
Clase fracciones
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
 
2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas2eso cuaderno 3_cas
2eso cuaderno 3_cas
 
Pdf 4 decimales
Pdf 4 decimalesPdf 4 decimales
Pdf 4 decimales
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
 
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18Consignas primer bim. segundo grado 17 18
Consignas primer bim. segundo grado 17 18
 
Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]Las fracciones [autoguardado]
Las fracciones [autoguardado]
 
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01Tema 7  las fracciones  100723100231-phpapp01
Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01
 
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
Actividadesfraccionessolucionario 100825201947-phpapp01
 
Fraccionarios
FraccionariosFraccionarios
Fraccionarios
 
Evaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicasEvaluaciónes 5 to matematicas
Evaluaciónes 5 to matematicas
 
Guia logica (1)
Guia logica (1)Guia logica (1)
Guia logica (1)
 
Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015Guía 1 grado octavo números reales 2015
Guía 1 grado octavo números reales 2015
 
Evaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuartoEvaluación matemática cuarto
Evaluación matemática cuarto
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

5to-basico-fracciones.pdf

  • 1. COLEGIO CONCEPCION LOS ANGELES “Formando lideres para el futuro” AREA MATEMATICA Nombre: ............................................................................................................... Fecha: ............................ Imprime este material y pega cada hoja en tu cuaderno. Léelo para recordar lo ya aprendido. Lo desarrollaremos juntos en clases. Usa lápiz grafito y lápices color “de palo” para pintar. 1.- Número fraccionario y sus partes: Un número fraccionario o fracción se obtiene al dividir un entero en partes. Esas partes deben ser iguales. PARTE TODO Sus partes son: ¿Qué indica cada uno? a) b) Considerando la PARTE y el TODO, Completa con las palabras: mayor, menor o igual: 2.- Lectura y escritura de fracciones: Es muy fácil, sigue los pasos:  Se lee primero el numerador por el nombre del número natural, uno, dos, tres, cuatro …  Luego se lee el denominador de la siguiente manera: medio, tercios, cuartos…  Si el denominador es mayor de 10, se lee agregando la terminación “avos” al denominador.  Ejemplos: onceavos, doceavos, veinteavos, treinta y dosavos, entre otros. Guía de Aprendizaje 5° Año A-B Matemática - Unidad 2 FRACCIONES Viviana Arata Solar M.Alicia Leiva Fuenzalida PROFESORAS
  • 2.  Si el denominador es un 1 seguido solo de ceros se llaman FRACCIONES DECIMALES.  El 10 se escribe décimos, el 100 centésimos, el 1000 milésimos.  Se leen de la siguiente manera: ACTIVIDADES: A) Escribe la fracción correspondiente: Cuatro novenos Un milésimo Diez enteros nueve décimos Ciento cinco séptimos Setenta y seis ciento cuarentavos Trescientos dos enteros un cuarto B) Anota como se lee cada fracción: 20 18 = 55 71 = 100 17 = 56 12 3 = 1000 6 =
  • 3. 3.- Clasificación de fracciones y Representación gráfica: 4.- Fracción Impropia y Número Mixto: Para transformar una fracción impropia a número mixto y viceversa, se debe aplicar el siguiente procedimiento. ACTIVIDADES: A) Anota el nombre a cada fracción representada en el recuadro superior.
  • 4. B) Escribe la fracción correspondiente a cada representación en regiones. C) Escribe la fracción correspondiente a cada representación en conjuntos. D) Representa gráficamente las fracciones, usa la cuadrícula y pinta correctamente.  7 7  9 4  2 7  8 0 E) Transforma a fracción impropia número mixto según corresponda:
  • 5. F) Responde las preguntas: ¿En qué se diferencia la fracción propia de la fracción impropia? ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ¿Qué relación existe entre una fracción impropia y un número mixto? ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................... ¿Qué particularidad tiene la fracción igual a la unidad? ........................................................................................................................................................... ........................................................................................................................................................ 5.- Anota el número fraccionario que corresponde a cada punto de color rojo:
  • 6. 6.- Amplificación, simplificación de fracciones y fracción irreductible: ACTIVIDADES: A) Realiza la amplificación de estas fracciones por los números que se indican. Amplifica por 7  9 4  15 8 Amplifica por 12  8 10  30 6 Amplifica por 20  4 1  17 3 Amplifica por 9  90 34  100 5 C) Simplifica el siguiente listado de fracciones hasta obtener la fracción irreductible.  30 15  30 90  36 27  18 6  80 75  100 500  100 25  42 21  81 54
  • 7. 7.- Fracciones equivalentes: Mediante la AMPLIFICACIÓN Mediante la SIMPLIFICACIÓN ACTIVIDADES: A) Observa los siguientes pares de fracciones y determina si son equivalentes. B) Mediante la amplificación encuentra dos fracciones equivalentes para cada una.  98 12  10 7  300 50 C) Simplifica las fracciones para encontrar una fracción equivalente a cada una.  80 50  66 33  28 49  18 9 Son aquellas fracciones que representan una misma cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes. Se pueden obtener mediante la amplificación y la simplificación, como lo representan las imágenes anteriores.
  • 8. 8.- Orden y comparación de números fraccionarios: Si dos fracciones tienen igual numerador es mayor la que tiene menor denominador: Si dos fracciones tienen igual denominador es mayor la que tiene numerador mayor. ACTIVIDADES: A) Escribe la fracción bajo cada representación gráfica y luego compara si son > , < ó = entre sí B) Determina si la primera fracción es < , > ó = con respecto a la segunda, anota el símbolo en el espacio que hay entre ambas. 250 121 250 112 96 64 96 46 50 17 50 71 25 23 25 25 C) Determina si las siguientes fracciones son < , > ó = al entero, anota el símbolo en el espacio que hay entre ambos. 10 17 1 36 14 1 100 5 1 37 37 1 Si dos fracciones tienen distinto denominador, las puedes comparar igualando denominadores mediante la simplificación o la amplificación.
  • 9. D) Lee la indicación del recuadro y observa el ejemplo, luego determina si los siguientes pares de fracciones son < , > ó = entre sí. Ahora, hazlo tú ... 5 7 9 6 12 3 13 8 55 33 5 3 50 18 20 13 25 9 8 2 60 37 60 60 10 5 7 4 30 15 6 4 Para comparar fracciones de distinto denominador y determinar si la primera es < , > ó = que la segunda es muy conveniente multiplicar los numeradores por los denominadores en forma cruzada y comparar los productos; como se indica en el ejemplo.