SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FRACCIONES
TEMA 7
6º EP


Colegio La Presentación – Guadix
R. Romero
VOCABULARIO
  cociente de fracciones: fracción que resulta de dividir dos
  fracciones.
  mixto: formado por dos o más elementos distintos.
multiplicar en cruz: multiplicar el numerador de una fracción por el
denominador de otra, e igualarlo al producto del denominador de la
primera por el numerador de la segunda, para comprobar si son
fracciones equivalentes.

 reducir: expresar un valor de la manera más breve y sencilla.
Las fracciones
 Los términos de una fracción son el numerador y el denominador.
 El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la
unidad.
 El numerador indica el número de partes que se toman de la unidad.




   Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la
  unidad.
                                                         2

                                                         12
CONCEPTO DE FRACCIÓN
 FRACCIÓN COMO PARTES de la UNIDAD.
 Ejemplos gráficos




  3/4

             3/4            6/8       5/8
4/4
               7/8
                                      5/4
Las fracciones
 Fracciones propias: el numerador es menor
que el denominador. Por lo tanto es menor
que la unidad.

 Cuando el numerador y el denominador son
iguales la fracción es igual a la unidad.


 Fracciones impropias: el numerador es
mayor que el denominador. Por lo tanto es
mayor que la unidad.


Fracciones decimales: Tienen por
denominador la unidad seguida de ceros, es
decir, 10, 100, 1000, etc.
Las fracciones
  Fracción de un número: Se multiplica el número por el numerador y
 se divide entre el denominador:




 Número mixto: son aquellos que están formados por números
naturales y fraccionarios a la vez.

 Se obtienen dividiendo el numerador entre el denominador.
Las fracciones
 Para simplificar fracciones se divide el numerador y el denominador por el
 mismo número.
 La fracción es irreducible cuando no se puede simplificar.




 Comparación de fracciones:
 Con el mismo numerador: es mayor
la que tiene el denominador menor.



 Con el mismo denominador: es mayor
la que tiene el numerador mayor.
Las fracciones
 Con diferente denominador: Buscamos las fracciones
equivalentes con el mismo denominador y después comparamos los
numeradores.
                                   3 x 6 = 18
                                  10 x 6 = 60
                y
                                  2 x 10 = 20
                                  10 x 6 = 60




                    luego             <
Las fracciones
Reducir fracciones a común denominador es encontrar fracciones
equivalentes que tengan el mismo denominador.




PASOS

 Hallar el mínimo común múltiplo
  de los denominadores.

 Dividir el m.c.m. entre el
  denominador y el resultado se
  multiplica por el numerador. Así se
  obtiene el nuevo numerador.
SUMA - RESTA DE FRACCIONES

PRIMER CASO

QUE TENGAN EL MISMO DENOMINADOR

Entonces el resultado es otra fracción de igual denominador y
como numerador la suma o resta de los numeradores.

Ejemplos:

 5      4      5+4       9
---- + ---- = ------ = -----
 7      7       7        7

  5      4      9       5+4–9            0
---- + ---- – ----   = ------------- = ----- = 0
  13    13     13          13            13
SEGUNDO CASO

QUE TENGAN DISTINTO DENOMINADOR

Entonces el resultado es otra fracción cuyo denominador es el m.c.m. de los
denominadores y como numerador la suma o resta de los numeradores.

Ejemplos:
                                                      mcm(7,5)=35
 5       4      25       28      25+28         53        35:7=5x5=25
---- + ---- = ------ + ------ = --------- = -------   35:5=7x4=28
 7       5      35       35       35           35

 5       4      7      15 + 16 – 7         24           12:4=3x5=15
---- + ---- – ---- = ----------------- = ----- = 2    12:3=4x4=16
 4       3     12         12               12           12:12=1x7=7
Las fracciones
 Multiplicar fracciones

 Se multiplican los numeradores y los
denominadores entre sí.




 Dividir fracciones


   Para dividir fracciones se
  multiplican en cruz.
Las fracciones
Fracciones y número decimal:

 Una fracción se puede expresar con
el número decimal que se obtiene al
dividir el numerador entre el
denominador.




Fracciones decimales y número decimal:
PROBLEMAS

1)Un avión tienen que recorrer 840 Km. Cuando lleve recorridos los
5/6 del trayecto ¿cuántos Km. le faltaran?.

2) El cine del pueblo de Álvaro tienen capacidad para 280 personas.
Cada entrada cuesta 7 € y esta tarde se han vendido 2/5 de las
entradas. ¿Cuánto dinero se ha recaudado? .

3) Un almacén de frutas tiene 25630 Kg de manzanas. Se envasan en
bolsas de 25 Kg. los 2/5 del total .¿Cuántas bolsas necesitamos?.

4) Sandra, Julia y Francisco han recibido la misma caja de bombones.
Sandra se ha comido 5/6 de su caja, Julia 3/4 de la suya y Francisco
7/12 de la suya, ¿A quien le quedan menos bombones?

5) A un festival benéfico han acudido los 2/3 de la clase de Irene y los
5/6 de la clase de Raúl. Si en las dos clases hay el mismo número de
alumnos, ¿de qué clase han ido más escolares?
6) Maribel salió de casa con 50 euros. Se ha gastado 4/5 del dinero en una
sombrilla y un sillón de playa. El sillón de playa vale 29 euros. ¿Cuánto ha
pagado por la sombrilla?

7) Un ciclista corre una etapa de 120 Km. Lleva recorridos tres quintos de
la etapa. ¿Cuántos Kilómetros le falta hasta la meta?

8) Celia ha leído un libro en tres días. El primer día se leyó la mitad de las
páginas del libro. El segundo día se leyó la mitad de lo que quedaba y el
tercer día después de leer 12 páginas , acabó el libro. ¿Cuántas páginas
tenía el libro?
http://www.youtube.com/watch?v=a3S2_FlMehY&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=xixL9r2qCWs&feature=relmfu

http://www.youtube.com/watch?v=lchNKwcuojM&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raicesSusana
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimalesMiPaLoX
 
Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)
Maestro Javier
 
Números decimales. Operaciones
Números decimales. OperacionesNúmeros decimales. Operaciones
Números decimales. Operacionespaqui
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
guestb8c8ac
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimalesmatijoaquin
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesSusana
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
Veronica cari calcina
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosRomulo Banegas
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
Carmen
 
3. numeros racionales
3. numeros racionales3. numeros racionales
3. numeros racionales
andres1768
 
Enteros
EnterosEnteros
EnterosSusana
 
Los numeros-decimales
Los numeros-decimalesLos numeros-decimales
Los numeros-decimales
chinitach10
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
yolandapadreclaret
 

La actualidad más candente (19)

Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raices
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Números Decimales
Números DecimalesNúmeros Decimales
Números Decimales
 
Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)Potencias (6.º Primaria)
Potencias (6.º Primaria)
 
Números decimales. Operaciones
Números decimales. OperacionesNúmeros decimales. Operaciones
Números decimales. Operaciones
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7Operaciones con números decimales T 7
Operaciones con números decimales T 7
 
Numeros Decimales
Numeros DecimalesNumeros Decimales
Numeros Decimales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Mate cuarto
Mate cuartoMate cuarto
Mate cuarto
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Numeros naturales y enteros
Numeros naturales y enterosNumeros naturales y enteros
Numeros naturales y enteros
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
3. numeros racionales
3. numeros racionales3. numeros racionales
3. numeros racionales
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Los numeros-decimales
Los numeros-decimalesLos numeros-decimales
Los numeros-decimales
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Los Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6ºLos Números decimales en 6º
Los Números decimales en 6º
 

Destacado

Clases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreClases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreIsha Mtz
 
Proporcionalidad iriaprofe def
Proporcionalidad iriaprofe defProporcionalidad iriaprofe def
Proporcionalidad iriaprofe defiriaprofe
 
Tema 8 porcentaje y proporcionalidad
Tema 8 porcentaje y proporcionalidad Tema 8 porcentaje y proporcionalidad
Tema 8 porcentaje y proporcionalidad
Rogelio Romero Perez
 
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadAbigail Andres Cruz
 
Quadernet Solucions 3r Trimestre
Quadernet Solucions 3r TrimestreQuadernet Solucions 3r Trimestre
Quadernet Solucions 3r Trimestremestrejaume5
 
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcHoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcaradeni
 

Destacado (9)

Clases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestreClases sexto segundo bimestre
Clases sexto segundo bimestre
 
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
Tema 9   medida de magnitudes s.m.dTema 9   medida de magnitudes s.m.d
Tema 9 medida de magnitudes s.m.d
 
Proporcionalidad iriaprofe def
Proporcionalidad iriaprofe defProporcionalidad iriaprofe def
Proporcionalidad iriaprofe def
 
Proporcionalidad 1 eso
Proporcionalidad 1 esoProporcionalidad 1 eso
Proporcionalidad 1 eso
 
Tema 8 porcentaje y proporcionalidad
Tema 8 porcentaje y proporcionalidad Tema 8 porcentaje y proporcionalidad
Tema 8 porcentaje y proporcionalidad
 
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
 
Quadernet Solucions 3r Trimestre
Quadernet Solucions 3r TrimestreQuadernet Solucions 3r Trimestre
Quadernet Solucions 3r Trimestre
 
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etcHoja de trabajo 7,8,9,10 etc
Hoja de trabajo 7,8,9,10 etc
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
 

Similar a Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01

Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones jesusfigueroa
 
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
sonia_mery
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Cesar Cruz Tinco
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
CarolinaChumaa
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
Maria Angélica Jiménez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionesqdanimar
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccionesqdanimar
 
Las Fracciones (2).ppt
Las Fracciones (2).pptLas Fracciones (2).ppt
Las Fracciones (2).ppt
oswaldoV1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Antonio Vargas Rey
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesKeymar
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Operatoria Con Fraccines
Operatoria Con FraccinesOperatoria Con Fraccines
Operatoria Con Fraccinesmatijoaquin
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 

Similar a Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01 (20)

Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones Operaciones con Fracciones
Operaciones con Fracciones
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Fracciones1
Fracciones1Fracciones1
Fracciones1
 
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007Operaciones con  Fracciones Elementales  ccesa007
Operaciones con Fracciones Elementales ccesa007
 
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San JoséFracciones- 4°A Colegio Ingles San José
Fracciones- 4°A Colegio Ingles San José
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Fracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdfFracciones y racionales.pdf
Fracciones y racionales.pdf
 
Operatoria con fracciones
Operatoria con fraccionesOperatoria con fracciones
Operatoria con fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 
Las Fracciones (2).ppt
Las Fracciones (2).pptLas Fracciones (2).ppt
Las Fracciones (2).ppt
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
Apunte 1 operatoria_en_fracciones_36691_20150415_20140711_113223
 
Operatoria Con Fraccines
Operatoria Con FraccinesOperatoria Con Fraccines
Operatoria Con Fraccines
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 

Tema 7 las fracciones 100723100231-phpapp01

  • 1. LAS FRACCIONES TEMA 7 6º EP Colegio La Presentación – Guadix R. Romero
  • 2. VOCABULARIO cociente de fracciones: fracción que resulta de dividir dos fracciones. mixto: formado por dos o más elementos distintos. multiplicar en cruz: multiplicar el numerador de una fracción por el denominador de otra, e igualarlo al producto del denominador de la primera por el numerador de la segunda, para comprobar si son fracciones equivalentes. reducir: expresar un valor de la manera más breve y sencilla.
  • 3. Las fracciones  Los términos de una fracción son el numerador y el denominador.  El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.  El numerador indica el número de partes que se toman de la unidad.  Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la unidad. 2 12
  • 4. CONCEPTO DE FRACCIÓN FRACCIÓN COMO PARTES de la UNIDAD. Ejemplos gráficos 3/4 3/4 6/8 5/8 4/4 7/8 5/4
  • 5. Las fracciones  Fracciones propias: el numerador es menor que el denominador. Por lo tanto es menor que la unidad.  Cuando el numerador y el denominador son iguales la fracción es igual a la unidad.  Fracciones impropias: el numerador es mayor que el denominador. Por lo tanto es mayor que la unidad. Fracciones decimales: Tienen por denominador la unidad seguida de ceros, es decir, 10, 100, 1000, etc.
  • 6. Las fracciones  Fracción de un número: Se multiplica el número por el numerador y se divide entre el denominador:  Número mixto: son aquellos que están formados por números naturales y fraccionarios a la vez.  Se obtienen dividiendo el numerador entre el denominador.
  • 7. Las fracciones Para simplificar fracciones se divide el numerador y el denominador por el mismo número. La fracción es irreducible cuando no se puede simplificar. Comparación de fracciones:  Con el mismo numerador: es mayor la que tiene el denominador menor.  Con el mismo denominador: es mayor la que tiene el numerador mayor.
  • 8. Las fracciones  Con diferente denominador: Buscamos las fracciones equivalentes con el mismo denominador y después comparamos los numeradores. 3 x 6 = 18 10 x 6 = 60 y 2 x 10 = 20 10 x 6 = 60 luego <
  • 9. Las fracciones Reducir fracciones a común denominador es encontrar fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador. PASOS  Hallar el mínimo común múltiplo de los denominadores.  Dividir el m.c.m. entre el denominador y el resultado se multiplica por el numerador. Así se obtiene el nuevo numerador.
  • 10. SUMA - RESTA DE FRACCIONES PRIMER CASO QUE TENGAN EL MISMO DENOMINADOR Entonces el resultado es otra fracción de igual denominador y como numerador la suma o resta de los numeradores. Ejemplos: 5 4 5+4 9 ---- + ---- = ------ = ----- 7 7 7 7 5 4 9 5+4–9 0 ---- + ---- – ---- = ------------- = ----- = 0 13 13 13 13 13
  • 11. SEGUNDO CASO QUE TENGAN DISTINTO DENOMINADOR Entonces el resultado es otra fracción cuyo denominador es el m.c.m. de los denominadores y como numerador la suma o resta de los numeradores. Ejemplos: mcm(7,5)=35 5 4 25 28 25+28 53 35:7=5x5=25 ---- + ---- = ------ + ------ = --------- = ------- 35:5=7x4=28 7 5 35 35 35 35 5 4 7 15 + 16 – 7 24 12:4=3x5=15 ---- + ---- – ---- = ----------------- = ----- = 2 12:3=4x4=16 4 3 12 12 12 12:12=1x7=7
  • 12. Las fracciones Multiplicar fracciones  Se multiplican los numeradores y los denominadores entre sí. Dividir fracciones  Para dividir fracciones se multiplican en cruz.
  • 13. Las fracciones Fracciones y número decimal:  Una fracción se puede expresar con el número decimal que se obtiene al dividir el numerador entre el denominador. Fracciones decimales y número decimal:
  • 14. PROBLEMAS 1)Un avión tienen que recorrer 840 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto ¿cuántos Km. le faltaran?. 2) El cine del pueblo de Álvaro tienen capacidad para 280 personas. Cada entrada cuesta 7 € y esta tarde se han vendido 2/5 de las entradas. ¿Cuánto dinero se ha recaudado? . 3) Un almacén de frutas tiene 25630 Kg de manzanas. Se envasan en bolsas de 25 Kg. los 2/5 del total .¿Cuántas bolsas necesitamos?. 4) Sandra, Julia y Francisco han recibido la misma caja de bombones. Sandra se ha comido 5/6 de su caja, Julia 3/4 de la suya y Francisco 7/12 de la suya, ¿A quien le quedan menos bombones? 5) A un festival benéfico han acudido los 2/3 de la clase de Irene y los 5/6 de la clase de Raúl. Si en las dos clases hay el mismo número de alumnos, ¿de qué clase han ido más escolares?
  • 15. 6) Maribel salió de casa con 50 euros. Se ha gastado 4/5 del dinero en una sombrilla y un sillón de playa. El sillón de playa vale 29 euros. ¿Cuánto ha pagado por la sombrilla? 7) Un ciclista corre una etapa de 120 Km. Lleva recorridos tres quintos de la etapa. ¿Cuántos Kilómetros le falta hasta la meta? 8) Celia ha leído un libro en tres días. El primer día se leyó la mitad de las páginas del libro. El segundo día se leyó la mitad de lo que quedaba y el tercer día después de leer 12 páginas , acabó el libro. ¿Cuántas páginas tenía el libro?