SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA
SOCIEDAD. PRIMER GRADO
 Que los docentes planeen su clase
apoyándose en preguntas detonantes que
provoquen el interés
 Las Preguntas les permite comenzar a
reflexionar y preguntarse sobre la respuesta
más adecuada y el proceso a seguir para
averiguarla
 Animales y plantas del lugar donde viven para que los
niños puedan comparar, manipular o experimentar sin
correr riegos o causar daños.
 Objetos de uso cotidiano presentes o pasados.
 Visitas y recorridos a lugares cercanos
 Esquemas con los cuales los niños puedan formarse una
idea de los fenómenos y procesos naturales o de la
secuencia de acontecimientos sociales.
 Dibujos y croquis
 Líneas de tiempo.
 Historia oral.
 Imágenes
 Recuperar, fortalecer y aplicar conceptos,
habilidades y actitudes para el desarrollo de
competencias.
 Recuperar y reforzar actitudes de autovaloración
y autocuidado relacionadas con la higiene
personal, la alimentación y la prevención de
accidentes.
 Reconocer el cambio como algo cotidiano
referido al pasado y presente.
 Abordar problemas ambientales y sociales del
lugar donde vive.
 Valorar la importancia de su participación y
fortalecer su identidad.
 Son cuatro etapas:
 Planeación,
 Desarrollo,
 Comunicación y
 Evaluación
 Son cuatro etapas:
 Planeación,
 Desarrollo,
 Comunicación y
 Evaluación

Más contenido relacionado

Similar a 6 actividades y recursos para el aprendizaje

Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
David Mrs
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Indicadores tercera unidad
Indicadores tercera unidad Indicadores tercera unidad
Indicadores tercera unidad
Alondra Saucedoo
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
brenilda barrios rodriguez
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Yendry Araya Bonilla
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
Ovidio Alvarado Arias
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
Jazmin Vega Tapia
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
Andrea Ortiz
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
Betzayda Lopez
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
Nancy Rdgz
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
EDISON
 
Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14
isablaber lsg
 
Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14
isablaber lsg
 
Unidad did ctica_g7_pdf
Unidad did ctica_g7_pdfUnidad did ctica_g7_pdf
Unidad did ctica_g7_pdf
isablaber lsg
 
Unidad did ctica_g7_
Unidad did ctica_g7_Unidad did ctica_g7_
Unidad did ctica_g7_
isablaber lsg
 
PLan de Estudios
PLan de EstudiosPLan de Estudios
PLan de Estudios
Jhon Bohorquez
 
situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
Maria de Jesus Gonzalez
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo
Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo
Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo
paolavivas
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 

Similar a 6 actividades y recursos para el aprendizaje (20)

Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Indicadores tercera unidad
Indicadores tercera unidad Indicadores tercera unidad
Indicadores tercera unidad
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
Problemas de la conducta
Problemas de la conductaProblemas de la conducta
Problemas de la conducta
 
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias""El PE en la enseñanza de las ciencias"
"El PE en la enseñanza de las ciencias"
 
Exploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundoExploración y conocimiento del mundo
Exploración y conocimiento del mundo
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Nuevo modelo
Nuevo modeloNuevo modelo
Nuevo modelo
 
Guía primer año de EGB
Guía primer año de EGBGuía primer año de EGB
Guía primer año de EGB
 
Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14
 
Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14Unidad didáctica g7.14
Unidad didáctica g7.14
 
Unidad did ctica_g7_pdf
Unidad did ctica_g7_pdfUnidad did ctica_g7_pdf
Unidad did ctica_g7_pdf
 
Unidad did ctica_g7_
Unidad did ctica_g7_Unidad did ctica_g7_
Unidad did ctica_g7_
 
PLan de Estudios
PLan de EstudiosPLan de Estudios
PLan de Estudios
 
situaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizajesituaciones de aprendizaje
situaciones de aprendizaje
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo
Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo
Currículo identidad y autonomía por Erika Trujillo
 
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
2DO GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 

Más de Clarita Castrejon

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
Clarita Castrejon
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Clarita Castrejon
 
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
Clarita Castrejon
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
Clarita Castrejon
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
Clarita Castrejon
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
Clarita Castrejon
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
Clarita Castrejon
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
Clarita Castrejon
 
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
Clarita Castrejon
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
Clarita Castrejon
 
3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
Clarita Castrejon
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
Clarita Castrejon
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
Clarita Castrejon
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
3 organizacion
3 organizacion3 organizacion
3 organizacion
Clarita Castrejon
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
Clarita Castrejon
 

Más de Clarita Castrejon (20)

Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°7 estructura del programa de educacion artistica 3°
7 estructura del programa de educacion artistica 3°
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°5 estructura del programa de formacion cívica 3°
5 estructura del programa de formacion cívica 3°
 
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
4 estructura de la asignatura la entidad donde vivo
 
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
3 estructura de la asignatura de ciencias naturales
 
2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°2 estructura del programa de matematicas 3°
2 estructura del programa de matematicas 3°
 
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°1 estructura de la asignaturaespañol 3°
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
 
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°6 estructura del programa de educacion artistica 2°
6 estructura del programa de educacion artistica 2°
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°4 estructura del programa de formacion cívica 2°
4 estructura del programa de formacion cívica 2°
 
3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°3 estructura del programa de exploración 2°
3 estructura del programa de exploración 2°
 
Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°Estructura del programa de matematicas 2°
Estructura del programa de matematicas 2°
 
Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°Estructura del programa de español 2°
Estructura del programa de español 2°
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
3 organizacion
3 organizacion3 organizacion
3 organizacion
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 
2 enfoque didactico
2 enfoque didactico2 enfoque didactico
2 enfoque didactico
 

6 actividades y recursos para el aprendizaje

  • 1. EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. PRIMER GRADO
  • 2.  Que los docentes planeen su clase apoyándose en preguntas detonantes que provoquen el interés  Las Preguntas les permite comenzar a reflexionar y preguntarse sobre la respuesta más adecuada y el proceso a seguir para averiguarla
  • 3.  Animales y plantas del lugar donde viven para que los niños puedan comparar, manipular o experimentar sin correr riegos o causar daños.  Objetos de uso cotidiano presentes o pasados.  Visitas y recorridos a lugares cercanos  Esquemas con los cuales los niños puedan formarse una idea de los fenómenos y procesos naturales o de la secuencia de acontecimientos sociales.  Dibujos y croquis  Líneas de tiempo.  Historia oral.  Imágenes
  • 4.  Recuperar, fortalecer y aplicar conceptos, habilidades y actitudes para el desarrollo de competencias.  Recuperar y reforzar actitudes de autovaloración y autocuidado relacionadas con la higiene personal, la alimentación y la prevención de accidentes.  Reconocer el cambio como algo cotidiano referido al pasado y presente.  Abordar problemas ambientales y sociales del lugar donde vive.  Valorar la importancia de su participación y fortalecer su identidad.
  • 5.  Son cuatro etapas:  Planeación,  Desarrollo,  Comunicación y  Evaluación
  • 6.  Son cuatro etapas:  Planeación,  Desarrollo,  Comunicación y  Evaluación