SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
“LA HUERTILLA DEL
BERZAL”
EDUCACIÓN INFANTIL
CONTEXTO
La idea de realizar este nuevo proyecto surge de la inquietud de trabajar
contenidos que consideramos fundamentales en la etapa infantil. No nos
referimos sólo a contenidos conceptuales sino a procedimientos y actitudes
que los niños y niñas pueden desarrollar con el trabajo en el huerto. Por otro
lado, desde el punto de vista estético y práctico, creemos que hay zonas
dentro del cole que están inutilizadas y que se les puede dar un uso
didáctico a la vez que ornamental, queremos poner a nuestro cole "bonito".
Durante todo Este curso y posteriores desarrollaremos el proyecto “La
huertilla del Berzal", en él descubriremos los animales que forman parte del
ecosistema del huerto, plantas hortícolas, ornamentales, aromáticas, tipos
de plantas y sus frutos, las semillas, origen de muchos alimentos, respeto
por el medio ambiente, cuidados del huerto, profesiones relacionadas,
alimentación saludable, etc.
Pretendemos fomentar el trabajo en grupo y cooperativo, y crear un
ambiente en el colegio fuera de la rutina habitual de clase y que permita
desarrollar habilidades, actitudes y comportamientos de trabajo en grupo,
respeto y cooperación.
AGENTES IMPLICADOS EN EL
PROYECTO
- El Ayuntamiento, que nos asesora y nos proporciona recursos para
llevar a cabo nuestro huerto, tanto materiales como personales.
- El Equipo Directivo, que nos permite poder llevarlo a cabo con su
apoyo.
- Las tutoras de Educación Infantil y la profesora de apoyo.
- Los alumnos y alumnas de las aulas de Educación Infantil (3, 4 y 5
años).
OBJETIVOS DEL CURRÍCULO DE
EDUCACIÓN INFANTIL ( DECRETO
17/08 DE 6 MARZO)CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y
AUTONOMÍA PERSONAL
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y
REPRESENTACIÓN
- Realizar, de manera cada vez más
autónoma, actividades habituales,
aumentando el sentimiento de
confianza en sí mismo y la
capacidad de iniciativa y
desarrollando estrategias para
satisfacer sus necesidades básicas.
- Desarrollar hábitos de respeto,
ayuda y colaboración, evitando
actitudes de discriminación en
función de cualquier rasgo
diferenciador y comportamientos
de sumisión o dominio.
- Tomar la iniciativa en la
realización de tareas y en la
proposición de juegos y
actividades.
- Conocer y valorar los
componentes básicos del medio
natural y algunas de sus
relaciones, cambios y
transformaciones, desarrollando
actitudes de cuidado, respeto y
responsabilidad en su
conservación.
- Relacionarse con los demás, de
forma cada vez más equilibrada y
satisfactoria, interiorizando
progresivamente las pautas de
comportamiento social y
ajustando su conducta a ellas.
- Utilizar la lengua como
instrumento de aprendizaje, de
representación, de comunicación,
de disfrute y de expresión de ideas
y sentimientos.
- Valorar y utilizar la lengua oral
como un medio de relación con los
demás y de regulación de la
convivencia.
CONTENIDOS DEL CURRÍCULO DE
EDUCACIÓN INFANTIL ( DECRETO
17/08 DE 6 MARZO)
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
- Actitud de ayuda y colaboración con los compañeros en los juegos
- Normas elementales que regulan la vida cotidiana.
- Planificación secuenciada de la acción para resolver tareas.
- Aceptación de las propias posibilidades y limitaciones en la realización de las mismas
- La iniciativa en las tareas y la búsqueda de soluciones a las dificultades que aparecen.
- Acciones y situaciones que favorecen la salud y generan bienestar propio y de los demás.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
-El paisaje y el medio físico. Observaciones, descubrimiento y descripción del entorno próximo. La orientación
en el espacio. La observación de los cambios en el tiempo.
- Identificación y conocimiento de las características del cambio del paisaje a lo largo del año. Las estaciones. La
adaptación de las personas, animales y plantas a dicho cambio. Paisajes del mundo.
- Aproximación a la cuantificación de colecciones. Aplicación del ordinal a pequeñas colecciones. Comparación,
agrupación u ordenación de objetos en función de un criterio dado. Utilización del conteo como estrategia de
estimación y uso de los números cardinales referidos a cantidades manejables.
- Características generales e identificación de los seres vivos (semejanzas y diferencias), y materia inerte como
el Sol, animales, plantas, rocas, nubes o ríos. Valoración de su importancia para la vida humana.
- Observación de algunas características, comportamientos, funciones, relaciones y cambios en los seres vivos.
Aproximación al ciclo vital, del nacimiento a la muerte.
- Curiosidad, respeto y cuidado hacia los elementos del medio natural.
- Reconocimiento sencillo y primeras clasificaciones de los animales. Interés y gusto por las relaciones con
ellos.
- Reconocimiento sencillo de las plantas y de sus partes.
- Cambios que se producen en animales y plantas en el curso de su desarrollo. La adaptación al medio.
- Productos elaborados a partir de materias primas procedentes de animales y plantas.
- Observación de fenómenos del medio natural (lluvia, viento, día, noche, etcétera). Formulación de conjeturas
sobre sus causas y consecuencias.
- Disfrute al realizar actividades en contacto con la naturaleza. Valoración de su importancia para la salud y el
bienestar. Repoblación, limpieza y recogida selectiva de residuos.
- La actividad humana en el medio: Funciones, tareas y oficios habituales. Valoración de los diferentes trabajos
como necesarios para una sociedad. Respeto a los trabajos desempeñados por las personas de su entorno.
LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
-Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para explorar
conocimientos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos para regular la propia conducta y la de los
demás.
- Comprensión de palabras y textos escritos a partir de experiencias próximas al alumno.
Proyecto huerto
Proyecto huerto
Proyecto huerto
Proyecto huerto
Proyecto huerto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectosustentablemay
ProyectosustentablemayProyectosustentablemay
Proyectosustentablemay
charly1069
 
Planificación de una clase
Planificación  de  una  clasePlanificación  de  una  clase
Planificación de una clase
MeryGalarraga
 
Proyecto Diplomado CPE Osmary Arrieta
Proyecto Diplomado CPE Osmary ArrietaProyecto Diplomado CPE Osmary Arrieta
Proyecto Diplomado CPE Osmary Arrieta
blogguacamayo
 
Actividades ludicas medio ambiente
Actividades ludicas medio ambienteActividades ludicas medio ambiente
Actividades ludicas medio ambiente
lucesitamomo14
 
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’sEcr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Emmanuel Castañeda Robles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sando31
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
educaticbol
 
Planificación de una clase el Huerto
Planificación de  una  clase el Huerto Planificación de  una  clase el Huerto
Planificación de una clase el Huerto
MeryGalarraga
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
Universidad Pedagógica Nacional
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Martin Ramos Valerio
 
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
dec-admin3
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
Mary Legguizza
 
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIAPROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
remberto omar ruiz vasquez
 
Presentacion del perfil del estudiante
Presentacion  del perfil del estudiantePresentacion  del perfil del estudiante
Presentacion del perfil del estudiante
Lorena Tapia
 
Proyecto "taller de jardineria"
Proyecto "taller de jardineria"Proyecto "taller de jardineria"
Proyecto "taller de jardineria"
celesyjuli
 
Isfd borges huerta
Isfd borges huertaIsfd borges huerta
Isfd borges huerta
ISFD JORGE LUIS BORGES
 
Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
jar2015
 
Proyecto Impacto del Suelo
Proyecto Impacto del SueloProyecto Impacto del Suelo
Proyecto Impacto del Suelo
milojuan19
 

La actualidad más candente (18)

Proyectosustentablemay
ProyectosustentablemayProyectosustentablemay
Proyectosustentablemay
 
Planificación de una clase
Planificación  de  una  clasePlanificación  de  una  clase
Planificación de una clase
 
Proyecto Diplomado CPE Osmary Arrieta
Proyecto Diplomado CPE Osmary ArrietaProyecto Diplomado CPE Osmary Arrieta
Proyecto Diplomado CPE Osmary Arrieta
 
Actividades ludicas medio ambiente
Actividades ludicas medio ambienteActividades ludicas medio ambiente
Actividades ludicas medio ambiente
 
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’sEcr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
 
Planificación de una clase el Huerto
Planificación de  una  clase el Huerto Planificación de  una  clase el Huerto
Planificación de una clase el Huerto
 
Proyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacionProyecto de reforestacion
Proyecto de reforestacion
 
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELAProyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
Proyecto de introduccion de las tics en la ESCUELA
 
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
68.cuidemos el medio ambiente haciendo arte
 
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTASLAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
LAMINAS DE JORNADAS AMBIENTALISTAS
 
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIAPROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
PROYECTO JARDIN BOTANICO NORSUP MONTERIA
 
Presentacion del perfil del estudiante
Presentacion  del perfil del estudiantePresentacion  del perfil del estudiante
Presentacion del perfil del estudiante
 
Proyecto "taller de jardineria"
Proyecto "taller de jardineria"Proyecto "taller de jardineria"
Proyecto "taller de jardineria"
 
Isfd borges huerta
Isfd borges huertaIsfd borges huerta
Isfd borges huerta
 
Proyecto pre básica
Proyecto pre básicaProyecto pre básica
Proyecto pre básica
 
Proyecto Impacto del Suelo
Proyecto Impacto del SueloProyecto Impacto del Suelo
Proyecto Impacto del Suelo
 

Destacado

Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)
Ana Medina
 
Triatlo literario
Triatlo literarioTriatlo literario
certificate ratings
certificate ratings certificate ratings
certificate ratings
yasmina1ali
 
Torax
ToraxTorax
Kralj sjevera i juga iii
Kralj sjevera i juga iiiKralj sjevera i juga iii
Kralj sjevera i juga iii
estera hadasa
 
Carpeta mañana sera diferente
Carpeta mañana sera diferente   Carpeta mañana sera diferente
Carpeta mañana sera diferente
Eric Ascui
 
Basic cardiovascular physiology mj adeniyi msc
Basic cardiovascular physiology mj adeniyi mscBasic cardiovascular physiology mj adeniyi msc
Basic cardiovascular physiology mj adeniyi msc
Adeniyi M. Jeremiah
 
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de AdultosClase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Daniel Andrés Castillo Ramírez
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
andremorenomontero
 
Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)
Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)
Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)
Ten Bos
 
Como subir una presentación de PowerPoint a Blogger
Como subir una presentación de PowerPoint a BloggerComo subir una presentación de PowerPoint a Blogger
Como subir una presentación de PowerPoint a Blogger
Mauricio Calderón
 
Question Forms
Question FormsQuestion Forms
Question Forms
Irene Ostos Méndez
 
3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV
savomir
 
Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)
Maria Camila Sierra Lopez
 
3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB
savomir
 
Acrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journalAcrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journal
Nathan Prezioso
 
3Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-003Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-00
savomir
 

Destacado (17)

Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)Posicionamiento (resumen)
Posicionamiento (resumen)
 
Triatlo literario
Triatlo literarioTriatlo literario
Triatlo literario
 
certificate ratings
certificate ratings certificate ratings
certificate ratings
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Kralj sjevera i juga iii
Kralj sjevera i juga iiiKralj sjevera i juga iii
Kralj sjevera i juga iii
 
Carpeta mañana sera diferente
Carpeta mañana sera diferente   Carpeta mañana sera diferente
Carpeta mañana sera diferente
 
Basic cardiovascular physiology mj adeniyi msc
Basic cardiovascular physiology mj adeniyi mscBasic cardiovascular physiology mj adeniyi msc
Basic cardiovascular physiology mj adeniyi msc
 
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de AdultosClase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
Clase 1: ¿Qué es la historia? Introducción al curso de educación de Adultos
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
 
Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)
Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)
Voorspelt het label de boom? (vierde vastenzondag A)
 
Como subir una presentación de PowerPoint a Blogger
Como subir una presentación de PowerPoint a BloggerComo subir una presentación de PowerPoint a Blogger
Como subir una presentación de PowerPoint a Blogger
 
Question Forms
Question FormsQuestion Forms
Question Forms
 
3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV3Com 3CTPX5-DV
3Com 3CTPX5-DV
 
Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)Enfermedades periodontales (2)
Enfermedades periodontales (2)
 
3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB3Com 10007649 REV AB
3Com 10007649 REV AB
 
Acrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journalAcrylic gearbox creativity journal
Acrylic gearbox creativity journal
 
3Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-003Com 1.015.1490-00
3Com 1.015.1490-00
 

Similar a Proyecto huerto

U.d julio torrecillas
U.d julio torrecillasU.d julio torrecillas
U.d julio torrecillas
Mari Jose Capilla García
 
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfPlanificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
RosmelyGonzalezHerna
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
Giovanna Alvarado
 
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docxPLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
JimenaPaganitts1
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
Taniiaa' Lugoo
 
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturalezaPlan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
Altagracia Del Rosario,Centro Educativo Luis Reyes
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
mari2630
 
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
escuela "nerio torres alvarado"
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Cati Arorey
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
diiosiitaa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓNTRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
AnnyPlacencia1
 
4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc
4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc
4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc
DaciaSnchezChvez
 
El huertico de utrillo
El huertico de utrilloEl huertico de utrillo
Unidad didáctica grupo 10
Unidad didáctica grupo 10Unidad didáctica grupo 10
Unidad didáctica grupo 10
Sonia Navarro Bañol
 
Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2
Sonia Navarro Bañol
 
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
YONYSANTIAGOESQUIVEL1
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
Petalo de Luna
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
cramirez6
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
miricosita
 

Similar a Proyecto huerto (20)

U.d julio torrecillas
U.d julio torrecillasU.d julio torrecillas
U.d julio torrecillas
 
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdfPlanificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
Planificacion de unidad Ciencias de la Naturaleza 1er grado Rosmely.pdf
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docxPLANIFICACION ANUAL ciencias naturales  2023.docx
PLANIFICACION ANUAL ciencias naturales 2023.docx
 
Plantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolaresPlantacion en patios escolares
Plantacion en patios escolares
 
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturalezaPlan de unidad de ciencias de la naturaleza
Plan de unidad de ciencias de la naturaleza
 
Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-Unidad06 cuarto grado-
Unidad06 cuarto grado-
 
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
Unidaddidcticaconmihuertomedivierto 150519150602-lva1-app6891
 
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
Unidad didáctica: Con mi huerto me divierto.
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓNTRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
TRABAJO INDUCCIÓN, TRABAJO, DE INDUCCIÓN
 
4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc
4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc
4 AÑOS - PROYECTO DE APRENDIZAJE N°06.doc
 
El huertico de utrillo
El huertico de utrilloEl huertico de utrillo
El huertico de utrillo
 
Unidad didáctica grupo 10
Unidad didáctica grupo 10Unidad didáctica grupo 10
Unidad didáctica grupo 10
 
Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2Unidad didáctica gestión 2
Unidad didáctica gestión 2
 
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
04-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
 
Conociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminadaConociendo un foro ecológico version terminada
Conociendo un foro ecológico version terminada
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
 
Power point unidad didactica
Power point unidad didacticaPower point unidad didactica
Power point unidad didactica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Proyecto huerto

  • 2. CONTEXTO La idea de realizar este nuevo proyecto surge de la inquietud de trabajar contenidos que consideramos fundamentales en la etapa infantil. No nos referimos sólo a contenidos conceptuales sino a procedimientos y actitudes que los niños y niñas pueden desarrollar con el trabajo en el huerto. Por otro lado, desde el punto de vista estético y práctico, creemos que hay zonas dentro del cole que están inutilizadas y que se les puede dar un uso didáctico a la vez que ornamental, queremos poner a nuestro cole "bonito". Durante todo Este curso y posteriores desarrollaremos el proyecto “La huertilla del Berzal", en él descubriremos los animales que forman parte del ecosistema del huerto, plantas hortícolas, ornamentales, aromáticas, tipos de plantas y sus frutos, las semillas, origen de muchos alimentos, respeto por el medio ambiente, cuidados del huerto, profesiones relacionadas, alimentación saludable, etc. Pretendemos fomentar el trabajo en grupo y cooperativo, y crear un ambiente en el colegio fuera de la rutina habitual de clase y que permita desarrollar habilidades, actitudes y comportamientos de trabajo en grupo, respeto y cooperación.
  • 3. AGENTES IMPLICADOS EN EL PROYECTO - El Ayuntamiento, que nos asesora y nos proporciona recursos para llevar a cabo nuestro huerto, tanto materiales como personales. - El Equipo Directivo, que nos permite poder llevarlo a cabo con su apoyo. - Las tutoras de Educación Infantil y la profesora de apoyo. - Los alumnos y alumnas de las aulas de Educación Infantil (3, 4 y 5 años).
  • 4. OBJETIVOS DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANTIL ( DECRETO 17/08 DE 6 MARZO)CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CONOCIMIENTO DEL ENTORNO LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN - Realizar, de manera cada vez más autónoma, actividades habituales, aumentando el sentimiento de confianza en sí mismo y la capacidad de iniciativa y desarrollando estrategias para satisfacer sus necesidades básicas. - Desarrollar hábitos de respeto, ayuda y colaboración, evitando actitudes de discriminación en función de cualquier rasgo diferenciador y comportamientos de sumisión o dominio. - Tomar la iniciativa en la realización de tareas y en la proposición de juegos y actividades. - Conocer y valorar los componentes básicos del medio natural y algunas de sus relaciones, cambios y transformaciones, desarrollando actitudes de cuidado, respeto y responsabilidad en su conservación. - Relacionarse con los demás, de forma cada vez más equilibrada y satisfactoria, interiorizando progresivamente las pautas de comportamiento social y ajustando su conducta a ellas. - Utilizar la lengua como instrumento de aprendizaje, de representación, de comunicación, de disfrute y de expresión de ideas y sentimientos. - Valorar y utilizar la lengua oral como un medio de relación con los demás y de regulación de la convivencia.
  • 5. CONTENIDOS DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INFANTIL ( DECRETO 17/08 DE 6 MARZO) CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL - Actitud de ayuda y colaboración con los compañeros en los juegos - Normas elementales que regulan la vida cotidiana. - Planificación secuenciada de la acción para resolver tareas. - Aceptación de las propias posibilidades y limitaciones en la realización de las mismas - La iniciativa en las tareas y la búsqueda de soluciones a las dificultades que aparecen. - Acciones y situaciones que favorecen la salud y generan bienestar propio y de los demás.
  • 6. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO -El paisaje y el medio físico. Observaciones, descubrimiento y descripción del entorno próximo. La orientación en el espacio. La observación de los cambios en el tiempo. - Identificación y conocimiento de las características del cambio del paisaje a lo largo del año. Las estaciones. La adaptación de las personas, animales y plantas a dicho cambio. Paisajes del mundo. - Aproximación a la cuantificación de colecciones. Aplicación del ordinal a pequeñas colecciones. Comparación, agrupación u ordenación de objetos en función de un criterio dado. Utilización del conteo como estrategia de estimación y uso de los números cardinales referidos a cantidades manejables. - Características generales e identificación de los seres vivos (semejanzas y diferencias), y materia inerte como el Sol, animales, plantas, rocas, nubes o ríos. Valoración de su importancia para la vida humana. - Observación de algunas características, comportamientos, funciones, relaciones y cambios en los seres vivos. Aproximación al ciclo vital, del nacimiento a la muerte. - Curiosidad, respeto y cuidado hacia los elementos del medio natural. - Reconocimiento sencillo y primeras clasificaciones de los animales. Interés y gusto por las relaciones con ellos. - Reconocimiento sencillo de las plantas y de sus partes. - Cambios que se producen en animales y plantas en el curso de su desarrollo. La adaptación al medio. - Productos elaborados a partir de materias primas procedentes de animales y plantas. - Observación de fenómenos del medio natural (lluvia, viento, día, noche, etcétera). Formulación de conjeturas sobre sus causas y consecuencias. - Disfrute al realizar actividades en contacto con la naturaleza. Valoración de su importancia para la salud y el bienestar. Repoblación, limpieza y recogida selectiva de residuos. - La actividad humana en el medio: Funciones, tareas y oficios habituales. Valoración de los diferentes trabajos como necesarios para una sociedad. Respeto a los trabajos desempeñados por las personas de su entorno.
  • 7. LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN -Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos, para explorar conocimientos, para expresar y comunicar ideas y sentimientos para regular la propia conducta y la de los demás. - Comprensión de palabras y textos escritos a partir de experiencias próximas al alumno.