SlideShare una empresa de Scribd logo
6 errores
a evitar si eres una
startup móvil
y quieres
evolucionar tu app
de forma rápida y segura
Roberto Garrido

robertogarrido.com
@che1404
• Freelance
• Desarrollo nativo iOS
• Trabajo remoto
• Equipos ágiles
¿Qué os voy a contar?
1. No apostar por una arquitectura limpia y modular
2. No establecer tests unitarios como metodología de trabajo en tu
equipo
3. No realizar crash reporting
4. No analizar el uso que tus usuarios hacen de tu app (app analytics)
5. No escuchar a tus usuarios ni probar tu app con usuarios reales (beta
testing)
6. No entregar valor a tus usuarios de forma continua y planificada
1. No apostar por una arquitectura limpia y
modular
• Publicas una feature que no tiene la adopción esperada
• Surge un problema en producción y empiezas a perder
usuarios
• Tienes una suite de apps que comparten funcionalidad y te
ves duplicando código y recursos
1. No apostar por una arquitectura limpia y
modular
• La arquitectura son los cimientos de tu app
• Evolucionar nuestra app rápidamente ya sea añadiendo,
modificando o eliminando funcionalidad
• Reaccionar rápido frente a crashes y malas reviews
• Reduce costes y reutiliza recursos
1. No apostar por una arquitectura limpia y
modular
• MVC: Model View Controller
• MVP: Model View Presenter
• MVVM: Model View ViewModel
• VIPER: View Interactor Presenter Entity Routing
2. No establecer TDD como metodología de
trabajo
• Al añadir código siempre introduces alguna inestabilidad
• Probar todas y cada una tus funcionalidades manualmente
2. No establecer TDD como metodología de
trabajo
• Comprobar automáticamente (mediante una suits de tests)
tras cada cambio introducido, que todo lo anterior funciona
• Detectar efectos secundarios antes de que lo hagan
nuestros usuarios
2. No establecer TDD como metodología de
trabajo
• Quick: Librería de BDD
• Nimble: Librería de matchers
• Cuckoo: Framework de mocking
3. No realizar crash reporting
• No hay peor sensación que los casques y salidas
inesperadas de una app
• Pérdida de usuarios
• Problemas legales…
3. No realizar crash reporting
• Configurar alertas que te avisan cuando un error es muy
recurrente
• Monitorizar pequeños errores
• Reaccionamos pronto ante los errores más graves
3. No realizar crash reporting
4. No usar app analytics
• ¿Cuántos usuarios están usando la app?
• ¿Cuántas sesiones tiene al día?
• ¿Cuánto duran esas sesiones?
• ¿Están usando tu app de la forma en la que la habías
imaginado, o el flujo de navegación es diferente?
• ¿Cuántos usuarios están gastando dinero en tu app?
• ¿Cuánto dinero están gastando?
4. No usar app analytics
• Para retener usuarios debes ofrecerles un producto que se
adapte a sus necesidades, tienes que medir
• Nos ofrecen estadísticas de cuánto, cómo, y durante
cuánto tiempo se está usando nuestra app
• Hacer hipótesis y A/B testing
4. No usar app analytics
5. No escuchar a tus usuarios
• Cuando tienes una base de usuarios grande y no quieres
sorpresas en producción
• Estás lanzando un MVP y quieres medir resultados primero
con un grupo reducido y controlado
6. No entregar valor de forma continua
• Una nueva versión de iOS y tu código no es compatible
• Actualizaciones de software de terceros que rompen tus
funcionalidades
• Problemas ajenos a nuestro negocio
• Nuestros usuarios esperan que les entreguemos
actualizaciones
• Nuestro clientes quieren conocer el estado del proyecto
6. No entregar valor de forma continua
• Sistemas de integración continua
• Compilan y lanzan los tests por nosotros
• Algunos prueba también las betas de iOS
• Nos permiten estar preparados para publicar, porque detectamos errores
de integración antes
• Automatización del despliegue
• Herramientas para automatizar tareas de release: compilación, testing,
tags y descripciones en el store, capturas de pantalla, etc.
• Nuestros usuarios perciben los cambios
• Nuestros clientes comprueban dónde va su inversión
6. No entregar valor de forma continua
Atención startup: Sprint bi semanal
• ¿Para quién es este servicio?
• Tienes financiación ahora, pero incertidumbre en el futuro
• Tienes una app obsoleta, y necesitas actualizarla
• Tienes una app en producción y quieres evolucionarla
• Tu proyecto ha pasado por varias manos, y necesita
arquitectura
• Quieres empezar una app, pero no tienes muy claros aún
los requisitos
Atención startup: Sprint bi semanal
• ¿En qué consiste?
• Paquetes bisemanales de trabajo en remoto, hasta 40 horas de
disponibilidad
• Programación, consultoría, investigación, etc.
• ¿Cómo funciona?
• Seguimos metodología ágil en sprints de 2 semanas
• Los proyectos llave en mano hace tiempo que dejaron de funcionar
• Reunión inicial + trabajo + validación
Atención startup: Sprint bi semanal
Más info en robertogarrido.com/sprint-bi-semanal
¡Gracias!
robertogarrido.com
@che1404
facebook.com/freelanceiosdev

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
Taz Betañoz
 

La actualidad más candente (20)

Jornada de Calidad 2015 (Universidad ORT, Buenos Aires, Argentina) - Mobile t...
Jornada de Calidad 2015 (Universidad ORT, Buenos Aires, Argentina) - Mobile t...Jornada de Calidad 2015 (Universidad ORT, Buenos Aires, Argentina) - Mobile t...
Jornada de Calidad 2015 (Universidad ORT, Buenos Aires, Argentina) - Mobile t...
 
Scrum overview
Scrum overview Scrum overview
Scrum overview
 
Gestion paquetes NuGet con Visual Studio Team Services y MyGet
Gestion paquetes NuGet con Visual Studio Team Services y MyGetGestion paquetes NuGet con Visual Studio Team Services y MyGet
Gestion paquetes NuGet con Visual Studio Team Services y MyGet
 
Modelo de prototipos
Modelo de prototiposModelo de prototipos
Modelo de prototipos
 
Integración Continua
Integración ContinuaIntegración Continua
Integración Continua
 
Testing técnico - Automatización en web y mobile para pruebas funcionales y p...
Testing técnico - Automatización en web y mobile para pruebas funcionales y p...Testing técnico - Automatización en web y mobile para pruebas funcionales y p...
Testing técnico - Automatización en web y mobile para pruebas funcionales y p...
 
Angular: el presente-futuro
Angular: el presente-futuroAngular: el presente-futuro
Angular: el presente-futuro
 
Dynamics saturday madrid 2019 easy repro
Dynamics saturday madrid 2019   easy reproDynamics saturday madrid 2019   easy repro
Dynamics saturday madrid 2019 easy repro
 
Innovando en arquitecturas .NET con Angular 2
Innovando en arquitecturas .NET con Angular 2Innovando en arquitecturas .NET con Angular 2
Innovando en arquitecturas .NET con Angular 2
 
Automatizacion de Pruebas
Automatizacion de PruebasAutomatizacion de Pruebas
Automatizacion de Pruebas
 
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producciónDev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
Dev ops e infraestructura – acompañando nuestro software a producción
 
Devops
DevopsDevops
Devops
 
Ingsoftwarclas1
Ingsoftwarclas1Ingsoftwarclas1
Ingsoftwarclas1
 
Integración contínua con Jenkins
Integración contínua con JenkinsIntegración contínua con Jenkins
Integración contínua con Jenkins
 
Introducción a HockeyApp
Introducción a HockeyAppIntroducción a HockeyApp
Introducción a HockeyApp
 
Conceptos de desarrollo ágil
Conceptos de desarrollo ágilConceptos de desarrollo ágil
Conceptos de desarrollo ágil
 
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
1º Webinar EXIN en Castellano: EXIN DevOps Master certification: where Agile ...
 
Ra.1..
Ra.1..Ra.1..
Ra.1..
 
DevOps. Integre las operaciones para una entrega continua
DevOps. Integre las operaciones para una entrega continuaDevOps. Integre las operaciones para una entrega continua
DevOps. Integre las operaciones para una entrega continua
 
Sleep well driven development
Sleep well driven developmentSleep well driven development
Sleep well driven development
 

Destacado

Destacado (15)

La línea recta hacia el éxito - Jon Torrado - Betabeers Bilbao
La línea recta hacia el éxito -  Jon Torrado - Betabeers BilbaoLa línea recta hacia el éxito -  Jon Torrado - Betabeers Bilbao
La línea recta hacia el éxito - Jon Torrado - Betabeers Bilbao
 
Intercambio Telegrafico. Despido
Intercambio Telegrafico. DespidoIntercambio Telegrafico. Despido
Intercambio Telegrafico. Despido
 
Cuadro fisiologia
Cuadro fisiologiaCuadro fisiologia
Cuadro fisiologia
 
Jornal aengenharia Março 2017
Jornal aengenharia Março 2017Jornal aengenharia Março 2017
Jornal aengenharia Março 2017
 
Musescore oinarrizkoa II
Musescore oinarrizkoa IIMusescore oinarrizkoa II
Musescore oinarrizkoa II
 
Charla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintoresCharla uso y manejo de extintores
Charla uso y manejo de extintores
 
대구교육청강연(20170328 아키타교수님)
대구교육청강연(20170328 아키타교수님)대구교육청강연(20170328 아키타교수님)
대구교육청강연(20170328 아키타교수님)
 
Cap5 l1
Cap5 l1Cap5 l1
Cap5 l1
 
Cap5 l2
Cap5 l2Cap5 l2
Cap5 l2
 
Tarea III ALFIN
Tarea III ALFINTarea III ALFIN
Tarea III ALFIN
 
Cap2 l5
Cap2 l5Cap2 l5
Cap2 l5
 
Cap2 l4
Cap2 l4Cap2 l4
Cap2 l4
 
Cap2 l2
Cap2 l2Cap2 l2
Cap2 l2
 
Cap2 l3
Cap2 l3Cap2 l3
Cap2 l3
 
Drift's Marketing Manifesto
Drift's Marketing ManifestoDrift's Marketing Manifesto
Drift's Marketing Manifesto
 

Similar a 6 errores a evitar si eres una startup móvil y quieres evolucionar tu app

02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida
claudiappaez
 
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones  Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
LuisGonzlez362
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
Marco Guerrero
 

Similar a 6 errores a evitar si eres una startup móvil y quieres evolucionar tu app (20)

Mahikel s peñuelag_ensayo
Mahikel s peñuelag_ensayoMahikel s peñuelag_ensayo
Mahikel s peñuelag_ensayo
 
mobile
mobilemobile
mobile
 
Evento CDA Abstracta - Perú 2015 - Testing de performance y testing automátic...
Evento CDA Abstracta - Perú 2015 - Testing de performance y testing automátic...Evento CDA Abstracta - Perú 2015 - Testing de performance y testing automátic...
Evento CDA Abstracta - Perú 2015 - Testing de performance y testing automátic...
 
El coste de no usar integración continua
El coste de no usar integración continuaEl coste de no usar integración continua
El coste de no usar integración continua
 
Diapositivas edgordo
Diapositivas edgordoDiapositivas edgordo
Diapositivas edgordo
 
Argentesting 2017 - The evolving role of QA
Argentesting 2017 - The evolving role of QAArgentesting 2017 - The evolving role of QA
Argentesting 2017 - The evolving role of QA
 
Desarrollo de Software por www.jasoftsolutions.com
Desarrollo de Software por www.jasoftsolutions.comDesarrollo de Software por www.jasoftsolutions.com
Desarrollo de Software por www.jasoftsolutions.com
 
Xamarin Hol - Módulo V: Mobile DevOps con Visual Studio Team Services y Hocke...
Xamarin Hol - Módulo V: Mobile DevOps con Visual Studio Team Services y Hocke...Xamarin Hol - Módulo V: Mobile DevOps con Visual Studio Team Services y Hocke...
Xamarin Hol - Módulo V: Mobile DevOps con Visual Studio Team Services y Hocke...
 
Introducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del SoftwareIntroducción a la Ingeniria del Software
Introducción a la Ingeniria del Software
 
Modelos de desarrollo rápido de software
Modelos de desarrollo rápido de softwareModelos de desarrollo rápido de software
Modelos de desarrollo rápido de software
 
Prototipos:Un juguete muy valioso
Prototipos:Un juguete muy valiosoPrototipos:Un juguete muy valioso
Prototipos:Un juguete muy valioso
 
02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida02 proceso ciclodevida
02 proceso ciclodevida
 
GENEX
GENEXGENEX
GENEX
 
Comenzando a usar el Continuous Delivery
 Comenzando a usar el Continuous Delivery Comenzando a usar el Continuous Delivery
Comenzando a usar el Continuous Delivery
 
Integración y Entrega Continua con Visual Studio Online
Integración y Entrega Continua con Visual Studio OnlineIntegración y Entrega Continua con Visual Studio Online
Integración y Entrega Continua con Visual Studio Online
 
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
Zuleinis guerrero ensayo SISTEMAS 1
 
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones  Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones
 
Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3Modelos para el desarrollo de software V3
Modelos para el desarrollo de software V3
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del softwareModelo de desarrollo del software
Modelo de desarrollo del software
 

Más de betabeers

Más de betabeers (20)

IONIC, el framework para crear aplicaciones híbridas multiplataforma
IONIC, el framework para crear aplicaciones híbridas multiplataformaIONIC, el framework para crear aplicaciones híbridas multiplataforma
IONIC, el framework para crear aplicaciones híbridas multiplataforma
 
Servicios de Gestión de Datos en la Nube - Jaime Balañá (NetApp)
Servicios de Gestión de Datos en la Nube - Jaime Balañá (NetApp)Servicios de Gestión de Datos en la Nube - Jaime Balañá (NetApp)
Servicios de Gestión de Datos en la Nube - Jaime Balañá (NetApp)
 
Blockchain: la revolución industrial de internet - Oscar Lage
Blockchain: la revolución industrial de internet - Oscar LageBlockchain: la revolución industrial de internet - Oscar Lage
Blockchain: la revolución industrial de internet - Oscar Lage
 
Cloud Learning: la formación del siglo XXI - Mónica Mediavilla
Cloud Learning: la formación del siglo XXI - Mónica MediavillaCloud Learning: la formación del siglo XXI - Mónica Mediavilla
Cloud Learning: la formación del siglo XXI - Mónica Mediavilla
 
Desarrollo web en Nodejs con Pillars por Chelo Quilón
Desarrollo web en Nodejs con Pillars por Chelo QuilónDesarrollo web en Nodejs con Pillars por Chelo Quilón
Desarrollo web en Nodejs con Pillars por Chelo Quilón
 
Dev ops.continuous delivery - Ibon Landa (Plain Concepts)
Dev ops.continuous delivery - Ibon Landa (Plain Concepts)Dev ops.continuous delivery - Ibon Landa (Plain Concepts)
Dev ops.continuous delivery - Ibon Landa (Plain Concepts)
 
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
 
Gestión de proyectos y consorcios internacionales - Iñigo Cañadas (GFI)
Gestión de proyectos y consorcios internacionales - Iñigo Cañadas (GFI)Gestión de proyectos y consorcios internacionales - Iñigo Cañadas (GFI)
Gestión de proyectos y consorcios internacionales - Iñigo Cañadas (GFI)
 
Software de gestión Open Source - Odoo - Bakartxo Aristegi (Aizean)
Software de gestión Open Source - Odoo - Bakartxo Aristegi (Aizean)Software de gestión Open Source - Odoo - Bakartxo Aristegi (Aizean)
Software de gestión Open Source - Odoo - Bakartxo Aristegi (Aizean)
 
Elemental, querido Watson - Caso de Uso
Elemental, querido Watson - Caso de UsoElemental, querido Watson - Caso de Uso
Elemental, querido Watson - Caso de Uso
 
Seguridad en tu startup
Seguridad en tu startupSeguridad en tu startup
Seguridad en tu startup
 
Spark Java: Aplicaciones web ligeras y rápidas con Java, por Fran Paredes.
Spark Java: Aplicaciones web ligeras y rápidas con Java, por Fran Paredes.Spark Java: Aplicaciones web ligeras y rápidas con Java, por Fran Paredes.
Spark Java: Aplicaciones web ligeras y rápidas con Java, por Fran Paredes.
 
Buenas prácticas para la optimización web
Buenas prácticas para la optimización webBuenas prácticas para la optimización web
Buenas prácticas para la optimización web
 
La magia de Scrum
La magia de ScrumLa magia de Scrum
La magia de Scrum
 
Programador++ por @wottam
Programador++ por @wottamProgramador++ por @wottam
Programador++ por @wottam
 
RaspberryPi: Tu dispositivo para IoT
RaspberryPi: Tu dispositivo para IoTRaspberryPi: Tu dispositivo para IoT
RaspberryPi: Tu dispositivo para IoT
 
Introducción al Big Data - Xabier Tranche - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
 Introducción al Big Data - Xabier Tranche  - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015 Introducción al Big Data - Xabier Tranche  - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
Introducción al Big Data - Xabier Tranche - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
 
PAYTPV Plataforma Integral de Cobros - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
PAYTPV Plataforma Integral de Cobros - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015PAYTPV Plataforma Integral de Cobros - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
PAYTPV Plataforma Integral de Cobros - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
 
Presentación Kbi Digital - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
Presentación Kbi Digital - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015Presentación Kbi Digital - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
Presentación Kbi Digital - VIII Betabeers Bilbao 27/02/2015
 
Timerepublik
TimerepublikTimerepublik
Timerepublik
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

6 errores a evitar si eres una startup móvil y quieres evolucionar tu app

  • 1. 6 errores a evitar si eres una startup móvil y quieres evolucionar tu app de forma rápida y segura Roberto Garrido
 robertogarrido.com @che1404
  • 2. • Freelance • Desarrollo nativo iOS • Trabajo remoto • Equipos ágiles
  • 3. ¿Qué os voy a contar? 1. No apostar por una arquitectura limpia y modular 2. No establecer tests unitarios como metodología de trabajo en tu equipo 3. No realizar crash reporting 4. No analizar el uso que tus usuarios hacen de tu app (app analytics) 5. No escuchar a tus usuarios ni probar tu app con usuarios reales (beta testing) 6. No entregar valor a tus usuarios de forma continua y planificada
  • 4. 1. No apostar por una arquitectura limpia y modular • Publicas una feature que no tiene la adopción esperada • Surge un problema en producción y empiezas a perder usuarios • Tienes una suite de apps que comparten funcionalidad y te ves duplicando código y recursos
  • 5. 1. No apostar por una arquitectura limpia y modular • La arquitectura son los cimientos de tu app • Evolucionar nuestra app rápidamente ya sea añadiendo, modificando o eliminando funcionalidad • Reaccionar rápido frente a crashes y malas reviews • Reduce costes y reutiliza recursos
  • 6. 1. No apostar por una arquitectura limpia y modular • MVC: Model View Controller • MVP: Model View Presenter • MVVM: Model View ViewModel • VIPER: View Interactor Presenter Entity Routing
  • 7. 2. No establecer TDD como metodología de trabajo • Al añadir código siempre introduces alguna inestabilidad • Probar todas y cada una tus funcionalidades manualmente
  • 8. 2. No establecer TDD como metodología de trabajo • Comprobar automáticamente (mediante una suits de tests) tras cada cambio introducido, que todo lo anterior funciona • Detectar efectos secundarios antes de que lo hagan nuestros usuarios
  • 9. 2. No establecer TDD como metodología de trabajo • Quick: Librería de BDD • Nimble: Librería de matchers • Cuckoo: Framework de mocking
  • 10. 3. No realizar crash reporting • No hay peor sensación que los casques y salidas inesperadas de una app • Pérdida de usuarios • Problemas legales…
  • 11. 3. No realizar crash reporting • Configurar alertas que te avisan cuando un error es muy recurrente • Monitorizar pequeños errores • Reaccionamos pronto ante los errores más graves
  • 12. 3. No realizar crash reporting
  • 13. 4. No usar app analytics • ¿Cuántos usuarios están usando la app? • ¿Cuántas sesiones tiene al día? • ¿Cuánto duran esas sesiones? • ¿Están usando tu app de la forma en la que la habías imaginado, o el flujo de navegación es diferente? • ¿Cuántos usuarios están gastando dinero en tu app? • ¿Cuánto dinero están gastando?
  • 14. 4. No usar app analytics • Para retener usuarios debes ofrecerles un producto que se adapte a sus necesidades, tienes que medir • Nos ofrecen estadísticas de cuánto, cómo, y durante cuánto tiempo se está usando nuestra app • Hacer hipótesis y A/B testing
  • 15. 4. No usar app analytics
  • 16. 5. No escuchar a tus usuarios • Cuando tienes una base de usuarios grande y no quieres sorpresas en producción • Estás lanzando un MVP y quieres medir resultados primero con un grupo reducido y controlado
  • 17. 6. No entregar valor de forma continua • Una nueva versión de iOS y tu código no es compatible • Actualizaciones de software de terceros que rompen tus funcionalidades • Problemas ajenos a nuestro negocio • Nuestros usuarios esperan que les entreguemos actualizaciones • Nuestro clientes quieren conocer el estado del proyecto
  • 18. 6. No entregar valor de forma continua • Sistemas de integración continua • Compilan y lanzan los tests por nosotros • Algunos prueba también las betas de iOS • Nos permiten estar preparados para publicar, porque detectamos errores de integración antes • Automatización del despliegue • Herramientas para automatizar tareas de release: compilación, testing, tags y descripciones en el store, capturas de pantalla, etc. • Nuestros usuarios perciben los cambios • Nuestros clientes comprueban dónde va su inversión
  • 19. 6. No entregar valor de forma continua
  • 20. Atención startup: Sprint bi semanal • ¿Para quién es este servicio? • Tienes financiación ahora, pero incertidumbre en el futuro • Tienes una app obsoleta, y necesitas actualizarla • Tienes una app en producción y quieres evolucionarla • Tu proyecto ha pasado por varias manos, y necesita arquitectura • Quieres empezar una app, pero no tienes muy claros aún los requisitos
  • 21. Atención startup: Sprint bi semanal • ¿En qué consiste? • Paquetes bisemanales de trabajo en remoto, hasta 40 horas de disponibilidad • Programación, consultoría, investigación, etc. • ¿Cómo funciona? • Seguimos metodología ágil en sprints de 2 semanas • Los proyectos llave en mano hace tiempo que dejaron de funcionar • Reunión inicial + trabajo + validación
  • 22. Atención startup: Sprint bi semanal Más info en robertogarrido.com/sprint-bi-semanal