SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: TOLIMA
Municipio: IBAGUE
Radicado:
Institución Educativa: SAN FRANCISCO
Sede Educativa: CURAL LA TIGRERA
Nombres y apellidos del
docente:
MARIA CRISTINA VARGAS
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
PASO 1: CONCEPTUALIZACION
Recordar las normas del aula.
Presentación de un video para ambientar el tema de la clase.
Evidenciar los pre-saber, se realiza un ejercicio para afianzar el tema anterior.
Busco la participación activa de mis estudiantes.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
El ambiente del aula de clase está basado en las practica de los valores ,el
respeto dando espacio propicio para la participación de los estudiantes ,
escucha sus experiencias ,vivencias y estén motivados a expresar sus ideas
frente al tema .
PASO 2: DESARROLLO
Presentación del tema
Explicación del tema
Uso de las TIC
En el desarrollo de la clase se utilizan las TIC para fortalecer los conceptos y
aprendizajes en nuestros educando debido que este recurso innovador es
llamativo para la apropiación de los conocimientos, la creatividad y la iniciativa.
Uso de material manipulativo como: carteleras, fichas talleres
Realización de diferentes actividades individuales y grupales.
Socialización por parte del estudiante.
PASO 3: CIERRE
Se les realizo un diagnóstico del tema y se hizo aclaración de las dudas
presentadas
Luego de aclarar las dudas se dejan actividades para la casa para realizarlas
con sus padres.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
DOCUMENTO
COMPUTADORES
PARA EDUCAR (CPE
HTTP://WWW.
COMPUTADO
RESPARAEDU
CAR.GOV.CO/
PAGINAWEB/I
NDEX.PHP/ES
/
ES EL PROGRAMA
DEL GOBIERNO
NACIONAL DE MAYOR
IMPACTO SOCIAL QUE
GENERA EQUIDAD A
TRAVÉS DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES,
FOMENTANDO LA
CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN BAJO UN
MODELO
SOSTENIBLE.
ES UNA ASOCIACIÓN
INTEGRADA POR LA
PRESIDENCIA DE LA
REPÚBLICA, EL
MINISTERIO DE
TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES,
EL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN
NACIONAL, EL FONDO
TIC Y EL SERVICIO
NACIONAL DE
APRENDIZAJE SENA,
PARA PROMOVER
LAS TIC COMO UN
FACTOR DE
DESARROLLO
EQUITATIVO Y
SOSTENIBLE EN
COLOMBIA.
CONTRIBUIR AL
DESARROLLO
DE
COMPETENCIA
S CIENTÍFICAS
DE SUS
ESTUDIANTES,
QUE LLEVEN AL
ESTUDIANTE A
UTILIZAR SU
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
ESCOLAR PARA
RESOLVER
PROBLEMAS.
LAS TIC ENTRE
TANTO,
PUEDEN SER
UN VEHÍCULO
POTENTE PARA
ACERCAR A
LOS
ESTUDIANTES A
FENÓMENOS
CIENTÍFICOS,
EN EL QUE SE
PUEDAN
SIMULAR
EXPERIMENTOS
, E INCLUSO,
MODELARLOS Y
PONE LAS TIC AL
ALCANCE DE LAS
COMUNIDADES
EDUCATIVAS,
ESPECIALMENTE EN
LAS SEDES
EDUCATIVAS
PÚBLICAS DEL PAÍS,
MEDIANTE LA
ENTREGA DE
EQUIPOS DE
CÓMPUTO Y LA
FORMACIÓN A LOS
DOCENTES PARA SU
MÁXIMO
APROVECHAMIENTO.
ADELANTA ESTA
LABOR DE FORMA
AMBIENTALMENTE
RESPONSABLE,
SIENDO UN
REFERENTE DE
APROVECHAMIENTO
DE RESIDUOS
ELECTRÓNICOS
COMO SECTOR
PÚBLICO, A NIVEL
LATINOAMERICANO.
DOCUMENTO
TÉCNICO CPE
2015 7
PREDECIRLOS.
EL PROFESOR
CON AYUDA DE
LAS TIC
PUEDEN
MEJORAR LAS
ACTITUDES DE
LOS
ESTUDIANTES
HACIA AL
CONOCIMIENTO
, INCITANDO AL
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO,
GRACIAS AL
POTENCIAL D
LAS TIC PARA
PRESENTAR DE
MANERA
ESTÉTICA,
INTERACTIVA Y
AGRADABLE,
LOS
CONOCIMIENTO
S QUE
REQUIERE
PARA
ENFRENTAR
LOS
PROBLEMAS
DEL MUNDO DE
HOY.
TODOS A
APRENDER
http://www.min
educacion.gov.
OBJETIVO DEL PTA
ES: MEJORAR LAS
LA CREACIÓN
DE
co/1621/w3-
propertyvalue-
48336.html
CONDICIONES DE
APRENDIZAJE EN LOS
ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS
FOCALIZADOS Y, CON
ELLO, EL NIVEL DE
LAS COMPETENCIAS
BÁSICAS DE LOS
ESTUDIANTES
MATRICULADOS EN
ELLOS ENTRE
TRANSICIÓN Y
QUINTO GRADO. DE
ACUERDO CON ESTO,
LA META GENERAL
EXPRESADA
CUANTITATIVAMENTE
ES QUE: MÁS DEL
25% DE LOS
ESTUDIANTES DE
ESTOS
ESTABLECIMIENTOS
EDUCATIVOS
ASCIENDA DE NIVEL,
AL MENOS EN LAS
ÁREAS DE LENGUAJE
Y MATEMÁTICAS, EN
LA PRUEBA SABER DE
3º Y 5º, APLICACIÓN
AÑO 2014. LOGRARLO
IMPLICA,
INDUDABLEMENTE,
MEJORAR LAS
PRÁCTICAS DE AULA
QUE MOVILIZAN LOS
APRENDIZAJES DE
LOS ESTUDIANTES;
LOGRO QUE MUY
SEGURAMENTE SE
REFLEJARÁ EN UN
FUTURO CERCANO
EN MEJORES
RESULTADOS EN LAS
CONDICIONES
PARA LOGRAR
PRÁCTICAS DE
AULA
EFECTIVAS,
QUE PROPICIEN
EL PROCESO
DE
APRENDIZAJE
EN UN GRUPO
DE
ESTUDIANTES,
CONLLEVA UNA
APROXIMACIÓN
INTEGRAL Y
HOLÍSTICA QUE
TENGA EN
CUENTA
ACCIONES
SOBRE UN
CONJUNTO DE
FACTORES
ASOCIADOS AL
DESEMPEÑO.
DESDE ESTA
PERSPECTIVA,
EL PROGRAMA
IMPLICA CINCO
COMPONENTES
, CUATRO
CENTRALES Y
UNO
TRANSVERSAL,
LOS CUALES
AGRUPAN BAJO
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
ESTRATEGIAS
DIFERENTES
PRUEBAS
INTERNACIONALES
EN LAS QUE
PARTICIPA EL PAÍS.
DE ACUERDO AL
PLAN SECTORIAL DE
EDUCACIÓN.
QUE
CONTRIBUYEN
AL LOGRO DEL
OBJETIVO.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. DAR UN BUEN USO A LA UTLILIZACION DE LAS TIC PARA QUE LOS
ESTUDIANTES SE APROPIEN DEL CONOCIMIENTO.
2. INNOVACION CON EL USO DE LAS TECNOLOGIAS Y LA
PEDAGOGIA PARA EXPLICACION DE LOS TEMAS.
3. FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN CADA UNA DE SUS PRACTICAS
DOCENTES.
4. FLEXIVILIDAD EN LAS TEMATICAS Y LOS CONTENIDOS.
5. GARANTIZAR EL SERVICIO DE INTERNET EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS.
6. CREAR AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJE DE
NUESTROS.
7. DESARROLLAR CAPACITACIONES CONTINUAS PARA LOS
DOCENTES EN LOS NUEVOS ENFOQUE INNOVADORES.
8. EVALUACION CONSTANTE DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS.
9. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS.
10.FLEXIVILIDAD EN LOS DIFERENTES CAMBIOS.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
lalectoescritura
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
innovatic grupos
 
70136522
7013652270136522
70136522
angelita22co
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
diplomado innovatic
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyesTallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyes
diplomado innovatic
 
10001246
1000124610001246
10001246
andres castillo
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
innovatic grupos
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
JORGE HOLGUIN
 
41906961
4190696141906961
41906961
andres castillo
 
30323435
3032343530323435
30323435
andres castillo
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
Felipe Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
93200002 8
93200002 893200002 8
93200002 8
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
 
70136522
7013652270136522
70136522
 
Taller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pabloTaller10claves pedro pablo
Taller10claves pedro pablo
 
9658236 act8
9658236 act89658236 act8
9658236 act8
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
Tallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyesTallerpractico10 maria reyes
Tallerpractico10 maria reyes
 
10001246
1000124610001246
10001246
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
 
Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4Tallerpractico10 yesika 4
Tallerpractico10 yesika 4
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 
41906961
4190696141906961
41906961
 
30323435
3032343530323435
30323435
 
N1 s2 tallerpractico 01
N1 s2  tallerpractico 01N1 s2  tallerpractico 01
N1 s2 tallerpractico 01
 

Destacado

65727522 8
65727522  865727522  8
65727522 8
DIPLOMADO TICS
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
DIPLOMADO TICS
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
DIPLOMADO TICS
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
DIPLOMADO TICS
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
DIPLOMADO TICS
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
DIPLOMADO TICS
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
DIPLOMADO TICS
 
1110536474 8
1110536474 81110536474 8
1110536474 8
DIPLOMADO TICS
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
DIPLOMADO TICS
 
93369828 8
93369828 893369828 8
93369828 8
DIPLOMADO TICS
 
1110487520 8
1110487520 81110487520 8
1110487520 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
DIPLOMADO TICS
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
DIPLOMADO TICS
 
52438745 8
52438745 852438745 8
52438745 8
DIPLOMADO TICS
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
DIPLOMADO TICS
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
DIPLOMADO TICS
 
1110521106 8
1110521106 81110521106 8
1110521106 8
DIPLOMADO TICS
 

Destacado (20)

65727522 8
65727522  865727522  8
65727522 8
 
52213920 8
52213920 852213920 8
52213920 8
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
 
1106738999 8
1106738999 81106738999 8
1106738999 8
 
65756938 8
65756938 865756938 8
65756938 8
 
93410931 8
93410931   893410931   8
93410931 8
 
65747756 8
65747756   865747756   8
65747756 8
 
1110536474 8
1110536474 81110536474 8
1110536474 8
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
 
93369828 8
93369828 893369828 8
93369828 8
 
1110487520 8
1110487520 81110487520 8
1110487520 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
 
14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
1111452878 8
1111452878 81111452878 8
1111452878 8
 
52438745 8
52438745 852438745 8
52438745 8
 
65730694 8
65730694 865730694 8
65730694 8
 
1110462530 8
1110462530   81110462530   8
1110462530 8
 
1110521106 8
1110521106 81110521106 8
1110521106 8
 

Similar a 65749421 8

N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maria sofia-27
Tallerpractico10 maria sofia-27Tallerpractico10 maria sofia-27
Tallerpractico10 maria sofia-27
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26
innovatic grupos
 
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
mirtiliano ospina
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
innovatic grupos innovatic
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
lucero gomez chavez
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto narraticTallerpractico10  grupo 3  proyecto narratic
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexisTallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexis
diplomado innovatic
 
25518180
2551818025518180
25516921.
25516921.25516921.
4577699
45776994577699
Tallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminiaTallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminia
diplomado innovatic
 
34547659
3454765934547659
34547659
LiLiana Munoz
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Omar Ortega
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto valoresTallerpractico10  grupo 3  proyecto valores
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a 65749421 8 (20)

N1 s2 tallerpractico 02
N1 s2  tallerpractico 02N1 s2  tallerpractico 02
N1 s2 tallerpractico 02
 
Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18Tallerpractico10 alba 18
Tallerpractico10 alba 18
 
Tallerpractico10 maria sofia-27
Tallerpractico10 maria sofia-27Tallerpractico10 maria sofia-27
Tallerpractico10 maria sofia-27
 
Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26Tallerpractico10 onny 26
Tallerpractico10 onny 26
 
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
blanca nidia fandiño rios Taller práctico 10 claves para la implementación de...
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto narraticTallerpractico10  grupo 3  proyecto narratic
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
 
Tallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmenTallerpractico10 carmen
Tallerpractico10 carmen
 
Tallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexisTallerpractico10 alexis
Tallerpractico10 alexis
 
25518180
2551818025518180
25518180
 
25516921.
25516921.25516921.
25516921.
 
4577699
45776994577699
4577699
 
Tallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminiaTallerpractico10 herminia
Tallerpractico10 herminia
 
34547659
3454765934547659
34547659
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto valoresTallerpractico10  grupo 3  proyecto valores
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
 

Más de DIPLOMADO TICS

14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
DIPLOMADO TICS
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
DIPLOMADO TICS
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
DIPLOMADO TICS
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
DIPLOMADO TICS
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
DIPLOMADO TICS
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
DIPLOMADO TICS
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
DIPLOMADO TICS
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
DIPLOMADO TICS
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
DIPLOMADO TICS
 

Más de DIPLOMADO TICS (12)

14237969 8
14237969 814237969 8
14237969 8
 
39662756 8
39662756   839662756   8
39662756 8
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
 
28538198 8
28538198   828538198   8
28538198 8
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
38258545 8
38258545 838258545 8
38258545 8
 
8641900 8
8641900   88641900   8
8641900 8
 
28985909 8
28985909 828985909 8
28985909 8
 
38601221 8
38601221 838601221 8
38601221 8
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
93235386 8
93235386 893235386 8
93235386 8
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

65749421 8

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: TOLIMA Municipio: IBAGUE Radicado: Institución Educativa: SAN FRANCISCO Sede Educativa: CURAL LA TIGRERA Nombres y apellidos del docente: MARIA CRISTINA VARGAS Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: PASO 1: CONCEPTUALIZACION Recordar las normas del aula. Presentación de un video para ambientar el tema de la clase. Evidenciar los pre-saber, se realiza un ejercicio para afianzar el tema anterior. Busco la participación activa de mis estudiantes. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. El ambiente del aula de clase está basado en las practica de los valores ,el respeto dando espacio propicio para la participación de los estudiantes , escucha sus experiencias ,vivencias y estén motivados a expresar sus ideas frente al tema . PASO 2: DESARROLLO Presentación del tema Explicación del tema Uso de las TIC En el desarrollo de la clase se utilizan las TIC para fortalecer los conceptos y aprendizajes en nuestros educando debido que este recurso innovador es llamativo para la apropiación de los conocimientos, la creatividad y la iniciativa. Uso de material manipulativo como: carteleras, fichas talleres Realización de diferentes actividades individuales y grupales. Socialización por parte del estudiante. PASO 3: CIERRE Se les realizo un diagnóstico del tema y se hizo aclaración de las dudas presentadas Luego de aclarar las dudas se dejan actividades para la casa para realizarlas con sus padres. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características DOCUMENTO COMPUTADORES PARA EDUCAR (CPE HTTP://WWW. COMPUTADO RESPARAEDU CAR.GOV.CO/ PAGINAWEB/I NDEX.PHP/ES / ES EL PROGRAMA DEL GOBIERNO NACIONAL DE MAYOR IMPACTO SOCIAL QUE GENERA EQUIDAD A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, FOMENTANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BAJO UN MODELO SOSTENIBLE. ES UNA ASOCIACIÓN INTEGRADA POR LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA, EL MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, EL FONDO TIC Y EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA, PARA PROMOVER LAS TIC COMO UN FACTOR DE DESARROLLO EQUITATIVO Y SOSTENIBLE EN COLOMBIA. CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE COMPETENCIA S CIENTÍFICAS DE SUS ESTUDIANTES, QUE LLEVEN AL ESTUDIANTE A UTILIZAR SU CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ESCOLAR PARA RESOLVER PROBLEMAS. LAS TIC ENTRE TANTO, PUEDEN SER UN VEHÍCULO POTENTE PARA ACERCAR A LOS ESTUDIANTES A FENÓMENOS CIENTÍFICOS, EN EL QUE SE PUEDAN SIMULAR EXPERIMENTOS , E INCLUSO, MODELARLOS Y
  • 10. PONE LAS TIC AL ALCANCE DE LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS, ESPECIALMENTE EN LAS SEDES EDUCATIVAS PÚBLICAS DEL PAÍS, MEDIANTE LA ENTREGA DE EQUIPOS DE CÓMPUTO Y LA FORMACIÓN A LOS DOCENTES PARA SU MÁXIMO APROVECHAMIENTO. ADELANTA ESTA LABOR DE FORMA AMBIENTALMENTE RESPONSABLE, SIENDO UN REFERENTE DE APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS COMO SECTOR PÚBLICO, A NIVEL LATINOAMERICANO. DOCUMENTO TÉCNICO CPE 2015 7 PREDECIRLOS. EL PROFESOR CON AYUDA DE LAS TIC PUEDEN MEJORAR LAS ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES HACIA AL CONOCIMIENTO , INCITANDO AL APRENDIZAJE AUTÓNOMO, GRACIAS AL POTENCIAL D LAS TIC PARA PRESENTAR DE MANERA ESTÉTICA, INTERACTIVA Y AGRADABLE, LOS CONOCIMIENTO S QUE REQUIERE PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DEL MUNDO DE HOY. TODOS A APRENDER http://www.min educacion.gov. OBJETIVO DEL PTA ES: MEJORAR LAS LA CREACIÓN DE
  • 11. co/1621/w3- propertyvalue- 48336.html CONDICIONES DE APRENDIZAJE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS Y, CON ELLO, EL NIVEL DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS DE LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS EN ELLOS ENTRE TRANSICIÓN Y QUINTO GRADO. DE ACUERDO CON ESTO, LA META GENERAL EXPRESADA CUANTITATIVAMENTE ES QUE: MÁS DEL 25% DE LOS ESTUDIANTES DE ESTOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS ASCIENDA DE NIVEL, AL MENOS EN LAS ÁREAS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS, EN LA PRUEBA SABER DE 3º Y 5º, APLICACIÓN AÑO 2014. LOGRARLO IMPLICA, INDUDABLEMENTE, MEJORAR LAS PRÁCTICAS DE AULA QUE MOVILIZAN LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES; LOGRO QUE MUY SEGURAMENTE SE REFLEJARÁ EN UN FUTURO CERCANO EN MEJORES RESULTADOS EN LAS CONDICIONES PARA LOGRAR PRÁCTICAS DE AULA EFECTIVAS, QUE PROPICIEN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN UN GRUPO DE ESTUDIANTES, CONLLEVA UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL Y HOLÍSTICA QUE TENGA EN CUENTA ACCIONES SOBRE UN CONJUNTO DE FACTORES ASOCIADOS AL DESEMPEÑO. DESDE ESTA PERSPECTIVA, EL PROGRAMA IMPLICA CINCO COMPONENTES , CUATRO CENTRALES Y UNO TRANSVERSAL, LOS CUALES AGRUPAN BAJO OBJETIVOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS
  • 12. DIFERENTES PRUEBAS INTERNACIONALES EN LAS QUE PARTICIPA EL PAÍS. DE ACUERDO AL PLAN SECTORIAL DE EDUCACIÓN. QUE CONTRIBUYEN AL LOGRO DEL OBJETIVO. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. DAR UN BUEN USO A LA UTLILIZACION DE LAS TIC PARA QUE LOS ESTUDIANTES SE APROPIEN DEL CONOCIMIENTO. 2. INNOVACION CON EL USO DE LAS TECNOLOGIAS Y LA PEDAGOGIA PARA EXPLICACION DE LOS TEMAS. 3. FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN CADA UNA DE SUS PRACTICAS DOCENTES. 4. FLEXIVILIDAD EN LAS TEMATICAS Y LOS CONTENIDOS. 5. GARANTIZAR EL SERVICIO DE INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 6. CREAR AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJE DE NUESTROS. 7. DESARROLLAR CAPACITACIONES CONTINUAS PARA LOS DOCENTES EN LOS NUEVOS ENFOQUE INNOVADORES. 8. EVALUACION CONSTANTE DE LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS. 9. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS.
  • 13. 10.FLEXIVILIDAD EN LOS DIFERENTES CAMBIOS. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.