SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Atlántico
Municipio: Barranquilla
Radicado:
Institución Educativa: LA ESPERANZA DEL SUR
Sede Educativa: UNICA
Nombres y apellidos del
docente:
KETTY JOHARES
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer actividades que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y
asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
 Publique el enlace de su Slid share en el siguiente campo:
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
PROYECTO VALORES
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Este proyecto se ejecutó en las instalaciones de I.ED, La esperanza del Sur,
ubicada en el CRA B N0.93-71 del barrio el Bosque en la ciudad de
Barranquilla.
La población estudiantil de esta institución, en su mayoría son de los barrios
cercanos y de estrato socio económico 1, con muchas dificultades económicas,
que se evidencia en su condición de vulnerablilidad-.
● PASO 2. Desarrollo: en la ejecución de este paso se debe dar cuenta de
las acciones que se desarrollan con los estudiantes.
Actividad Inicial:
En la ejecución de este proyecto se realizaron actividades enfocadas a
incentivar a los estudiantes en los valores en la escuela:
- Reflexionar sobres los propios valores en relación con sus compañeros,
familiares, amigos y sociedad.
- Motivar hacia el cambio de actitudes personales que favorecen la sana
convivencia.
- Integrar a la comunidad para crear vínculos que favorezcan la sana
convivencia en la comunidad educativa.
 PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Conclusiones:
 Se despertó el interés de los estudiantes para aprender las temáticas
sobre valores en el aula de clases y fuera de ella
 Creación de nuevas estrategias con uso de las tics por parte de los
estudiantes.
 Se evidenciaron avances en los logros alcanzados por los estudiantes
durante la ejecución de la experiencia significativa.
. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
PLAN SECTORIAL 2002--
2006
http://www.minedu
cacion.gov.co/162
1/article-
85273.html
La educación es un factor
primordial, estratégico,
prioritario, y condición esencial
para el desarrollo social y
económico de cualquier
conglomerado humano.
Asimismo, es un derecho
universal, un deber del Estado y
de la sociedad, y un
instrumento esencial en la
construcción de sociedades
autónomas, justas y
democráticas.
El documento del
MEN hace un análisis
los avances en
materia de cobertura
calidad en la
educación
Colombiana.
DOCUMENTO CPE http://www.comput
adoresparaeducar.
gov.co/PaginaWeb
/phocadownload/E
strategia%20Peda
gogica%20de%20
CPE%20ETICA.pd
f
La Estrategia de
Innovación Educativa y
Uso de TIC para el
Aprendizaje (ETIC@),
como se ha denominado a
esta nueva formación, se
centra en articular el
trabajo de cuatro aliados
indispensables en el
proceso de aprendizaje de
los estudiantes,
. La Estrategia de
Innovación
Educativa y Uso de
las TIC para el
Aprendizaje, que
en adelante se
denominará
ETIC@, es la
apuesta del
Ministerio de
Educación
Nacional, el
Ministerio de
Tecnologías de la
Información y las
Comunicaciones
(TIC) y
Computadores
para Educar, para
contribuir a la
mejora de la
calidad educativa
de los
colombianos, a
través del uso de
las TIC como
herramienta
pedagógica
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Utilización de herramientas tecnológicas y uso de las tics en el desarrollo
del trabajo de aula.
2. Propiciar el trabajo colaborativo entre los estudiantes a través de las
actividades desarrolladas en el aula de clases.
3. Creación de nuevas estrategias apoyadas con las tics para ejecutar las
experiencias innovadoras en el aula de clases.
4. Crear conciencia en los estudiantes sobre la actitud que deben asumir
frente a los cambios que implica el uso de las tecnologías en el trabajo
de aula.
5. Propiciar la educación en valores para lograr una verdadera experiencia
innovadora en el aula de clases
6. Los docentes y estudiantes deben apropiarse de las tics y las nuevas
tendencias innovadoras.
7. Incluir a la comunidad educativa en las actividades que se desarrollan
durante la ejecución del PLE..
8. Despertar en los estudiantes la creación de nuevos conocimientos con el
apoyo de las tics y poniendo en práctica el aprendizaje autónomo.
9. Apoyo de las instituciones educativas para la implementación de
experiencias innovadoras en el aula.
10. Abrir espacios permanentes para que los estudiantes puedan acceder a
las redes y explorar los recursos educativos.
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
25483545.
25483545.25483545.
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
diplomado innovatic
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
Felipe Garcia
 
59660722.
59660722.59660722.
59660722.
LiLiana Munoz
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
angelaherrera48
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
diplomado innovatic
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
10001246
1000124610001246
10001246
andres castillo
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Consuelo Ramírez Rueda
 
Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22
Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22
Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22
francisco8484
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
innovatic grupos
 
41906961
4190696141906961
41906961
andres castillo
 
Taller practico 06
Taller practico 06Taller practico 06
Taller practico 06
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
innovatic grupos
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 

La actualidad más candente (20)

N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
25483545.
25483545.25483545.
25483545.
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Tallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melidaTallerpractico10 melida
Tallerpractico10 melida
 
Taller practico 03
Taller practico 03Taller practico 03
Taller practico 03
 
59660722.
59660722.59660722.
59660722.
 
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...Lia wastrick diaz  bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
Lia wastrick diaz bachillerato - a8 taller práctico 10 claves para la implem...
 
Tallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosarioTallerpractico10 rosario
Tallerpractico10 rosario
 
Taller practico 02
Taller practico 02Taller practico 02
Taller practico 02
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
10001246
1000124610001246
10001246
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22
Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22
Act 8. tallerpractico10 francia milena albornoz valencia 22
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
 
41906961
4190696141906961
41906961
 
Taller practico 06
Taller practico 06Taller practico 06
Taller practico 06
 
Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1Tallerpractico10 kety 1
Tallerpractico10 kety 1
 
24347582
2434758224347582
24347582
 

Destacado

Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...
Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...
Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Planificacion diapositivas
Planificacion diapositivasPlanificacion diapositivas
Planificacion diapositivas
Edagar Vinicio Patin Tiñe
 
EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...
EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...
EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...
IndexBox Marketing
 
Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...
Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...
Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Star Techomics LLP
Star Techomics LLPStar Techomics LLP
Star Techomics LLP
Vibhu shukla
 
Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...
Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...
Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Erm presentation
Erm presentationErm presentation
Erm presentation
Ayesha ijaz
 
Jayati Resume
Jayati ResumeJayati Resume
Jayati Resume
Jayati Jayatibedi1989
 
developer
developerdeveloper
developer
Ahmed Bakri
 
R.Llopis RESUME Dec 2016
R.Llopis RESUME Dec 2016R.Llopis RESUME Dec 2016
R.Llopis RESUME Dec 2016
Raul Llopis
 
EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...
EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...
EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...
IndexBox Marketing
 
Cap11
Cap11Cap11
Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...
Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...
Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...
https://www.facebook.com/garmentspace
 

Destacado (14)

Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...
Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...
Một số giải pháp nhằm nâng cao hiệu quả sử dụng vốn tại công ty cổ phần đầu t...
 
Planificacion diapositivas
Planificacion diapositivasPlanificacion diapositivas
Planificacion diapositivas
 
EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...
EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...
EU: Diodes, Other than Photosensitive or Light Emitting Diodes – Market Repor...
 
Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...
Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...
Giải pháp phát triển dịch vụ thanh toán thẻ tại sở giao dịch ngân hàng liên d...
 
Star Techomics LLP
Star Techomics LLPStar Techomics LLP
Star Techomics LLP
 
Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...
Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...
Nâng cao công tác quản trị rủi ro tín dụng tại ngân hàng thương mại cổ phần q...
 
Erm presentation
Erm presentationErm presentation
Erm presentation
 
Jayati Resume
Jayati ResumeJayati Resume
Jayati Resume
 
developer
developerdeveloper
developer
 
R.Llopis RESUME Dec 2016
R.Llopis RESUME Dec 2016R.Llopis RESUME Dec 2016
R.Llopis RESUME Dec 2016
 
Meeza_VIP_Lounge_Arabic
Meeza_VIP_Lounge_ArabicMeeza_VIP_Lounge_Arabic
Meeza_VIP_Lounge_Arabic
 
EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...
EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...
EU: Acrylic Polymers (in Primary Forms) – Market Report. Analysis and Forecas...
 
Cap11
Cap11Cap11
Cap11
 
Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...
Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...
Nâng cao chất lượng cho vay đối với hộ sản xuất tại chi nhánh ngân hàng nông ...
 

Similar a Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores

Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto narraticTallerpractico10  grupo 3  proyecto narratic
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
saimer antonio sarabia guette
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Omar Ortega
 
34553115
3455311534553115
34553115
LiLiana Munoz
 
34550684
3455068434550684
34550684
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Cindy Herrera Gonzalez
 
34554220
3455422034554220
34554220
LiLiana Munoz
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
saimer antonio sarabia guette
 
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZAnalisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
ibeth chavez
 
34536311
3453631134536311
34536311
LiLiana Munoz
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Carmen Eliza Florez
 
10526730
1052673010526730
10526730
LiLiana Munoz
 
43693417 patricia navarro rodriguez grupo 2
43693417 patricia navarro rodriguez grupo 243693417 patricia navarro rodriguez grupo 2
43693417 patricia navarro rodriguez grupo 2
patricia navarro rodriguez
 
docente
docentedocente
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
lucero gomez chavez
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
34547659
3454765934547659
34547659
LiLiana Munoz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
innovatic grupos innovatic
 

Similar a Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores (20)

Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto narraticTallerpractico10  grupo 3  proyecto narratic
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto narratic
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
34553115
3455311534553115
34553115
 
34550684
3455068434550684
34550684
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 2
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
34554220
3455422034554220
34554220
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 5
 
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZAnalisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
Analisis del taller practico-IBETH CHAVEZ
 
34536311
3453631134536311
34536311
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
10526730
1052673010526730
10526730
 
43693417 patricia navarro rodriguez grupo 2
43693417 patricia navarro rodriguez grupo 243693417 patricia navarro rodriguez grupo 2
43693417 patricia navarro rodriguez grupo 2
 
docente
docentedocente
docente
 
Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28Tallerpractico10 carmen aneth-28
Tallerpractico10 carmen aneth-28
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
34547659
3454765934547659
34547659
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossioTallerpractico10 anatilde cossio
Tallerpractico10 anatilde cossio
 

Más de saimer antonio sarabia guette

Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 5
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto ambientalTallerpractico10  grupo 3  proyecto ambiental
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias socialesTallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambientalTallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividadTallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
saimer antonio sarabia guette
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
saimer antonio sarabia guette
 

Más de saimer antonio sarabia guette (20)

Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 4
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 3
 
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2Tallerpractico 10  grupo 5-subgrupo 2
Tallerpractico 10 grupo 5-subgrupo 2
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 6
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 6
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 5
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 5Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 5
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 5
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 4
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 4
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
Tallerpractico10  grupo 3  proyecto ambientalTallerpractico10  grupo 3  proyecto ambiental
Tallerpractico10 grupo 3 proyecto ambiental
 
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias socialesTallerpractico10 subgrupo 3  grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
Tallerpractico10 subgrupo 3 grupo 4 proyecto innovador ciencias sociales
 
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambientalTallerpractico10 subgrupo 2  grupo 3  proyecto innovador ambiental
Tallerpractico10 subgrupo 2 grupo 3 proyecto innovador ambiental
 
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividadTallerpractico10 subgrupo 1  grupo 3  proyecto innovador afectividad
Tallerpractico10 subgrupo 1 grupo 3 proyecto innovador afectividad
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomoTallerpractico10 subgrupo 4  grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
Tallerpractico10 subgrupo 4 grupo 2 experiencia significativa sobre el átomo
 
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2Tallerpractico 10 subgrupo  3  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 3 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2Tallerpractico 10 subgrupo  2  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 2 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2Tallerpractico 10 subgrupo  1  g2
Tallerpractico 10 subgrupo 1 g2
 
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1Tallerpractico 10 subgrupo  6  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 6 g1
 
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1Tallerpractico 10 subgrupo 5  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tallerpractico10 grupo 3 proyecto valores

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Atlántico Municipio: Barranquilla Radicado: Institución Educativa: LA ESPERANZA DEL SUR Sede Educativa: UNICA Nombres y apellidos del docente: KETTY JOHARES Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer actividades que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare.  Publique el enlace de su Slid share en el siguiente campo: SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7. PROYECTO VALORES ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Este proyecto se ejecutó en las instalaciones de I.ED, La esperanza del Sur, ubicada en el CRA B N0.93-71 del barrio el Bosque en la ciudad de Barranquilla. La población estudiantil de esta institución, en su mayoría son de los barrios cercanos y de estrato socio económico 1, con muchas dificultades económicas, que se evidencia en su condición de vulnerablilidad-.
  • 8. ● PASO 2. Desarrollo: en la ejecución de este paso se debe dar cuenta de las acciones que se desarrollan con los estudiantes. Actividad Inicial: En la ejecución de este proyecto se realizaron actividades enfocadas a incentivar a los estudiantes en los valores en la escuela: - Reflexionar sobres los propios valores en relación con sus compañeros, familiares, amigos y sociedad. - Motivar hacia el cambio de actitudes personales que favorecen la sana convivencia. - Integrar a la comunidad para crear vínculos que favorezcan la sana convivencia en la comunidad educativa.  PASO 3.Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Conclusiones:  Se despertó el interés de los estudiantes para aprender las temáticas sobre valores en el aula de clases y fuera de ella  Creación de nuevas estrategias con uso de las tics por parte de los estudiantes.  Se evidenciaron avances en los logros alcanzados por los estudiantes durante la ejecución de la experiencia significativa.
  • 9. . ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 10. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características PLAN SECTORIAL 2002-- 2006 http://www.minedu cacion.gov.co/162 1/article- 85273.html La educación es un factor primordial, estratégico, prioritario, y condición esencial para el desarrollo social y económico de cualquier conglomerado humano. Asimismo, es un derecho universal, un deber del Estado y de la sociedad, y un instrumento esencial en la construcción de sociedades autónomas, justas y democráticas. El documento del MEN hace un análisis los avances en materia de cobertura calidad en la educación Colombiana. DOCUMENTO CPE http://www.comput adoresparaeducar. gov.co/PaginaWeb /phocadownload/E strategia%20Peda gogica%20de%20 CPE%20ETICA.pd f La Estrategia de Innovación Educativa y Uso de TIC para el Aprendizaje (ETIC@), como se ha denominado a esta nueva formación, se centra en articular el trabajo de cuatro aliados indispensables en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, . La Estrategia de Innovación Educativa y Uso de las TIC para el Aprendizaje, que en adelante se denominará ETIC@, es la apuesta del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • 11. (TIC) y Computadores para Educar, para contribuir a la mejora de la calidad educativa de los colombianos, a través del uso de las TIC como herramienta pedagógica
  • 12. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Utilización de herramientas tecnológicas y uso de las tics en el desarrollo del trabajo de aula. 2. Propiciar el trabajo colaborativo entre los estudiantes a través de las actividades desarrolladas en el aula de clases. 3. Creación de nuevas estrategias apoyadas con las tics para ejecutar las experiencias innovadoras en el aula de clases. 4. Crear conciencia en los estudiantes sobre la actitud que deben asumir frente a los cambios que implica el uso de las tecnologías en el trabajo de aula. 5. Propiciar la educación en valores para lograr una verdadera experiencia innovadora en el aula de clases 6. Los docentes y estudiantes deben apropiarse de las tics y las nuevas tendencias innovadoras. 7. Incluir a la comunidad educativa en las actividades que se desarrollan durante la ejecución del PLE.. 8. Despertar en los estudiantes la creación de nuevos conocimientos con el apoyo de las tics y poniendo en práctica el aprendizaje autónomo.
  • 13. 9. Apoyo de las instituciones educativas para la implementación de experiencias innovadoras en el aula. 10. Abrir espacios permanentes para que los estudiantes puedan acceder a las redes y explorar los recursos educativos. Nota: Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.