SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIBLIA
CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA
Apocalipsis, 21:1 Vi un cielo nuevo y una tierra
nueva; porque el primer cielo y la primera
tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
La meta y la esperanza final de la fe del NT es
un mundo nuevo, transformado y redimido
donde Cristo viva con su pueblo y la justicia
habite en santa perfección (Salmos, 102:25-26,
Isaías, 65:17, 66:22, Romanos, 8:19-22,
Hebreos, 1:12, 12:27, 2 Pedro, 3:13).
Para borrar toda señal de pecado habrá una
destrucción de la tierra, las estrellas y las
galaxias. Serán sacudidos el cielo y la tierra
(Hageo, 2:6, Hebreos, 12:26-28) y se
desvanecerán como humo (Isaías, 51:6). Las
estrellas se disolverán (Isaías, 34:4) y se
destruirán los elementos (2 Pedro, 3:7, 10, 12).
La tierra renovada se convertirá en el lugar de
habitación de la humanidad y Dios
(Apocalipsis, 21:2-3, 10, 22:3-5). Todos los
redimidos tendrán un cuerpo semejante al de
Cristo resucitado, que será visible y tangible,
pero imperecedero e inmortal (Romanos, 8:23,
1 Corintios, 15:51-56).
Al respecto, Jack Kelley opina:
Habiendo llevado su descripción relacionada con el
destino de Satanás y la resurrección de los
incrédulos a su conclusión en el capítulo 20, Juan
retorna ahora al principio del milenio para describir
el nuevo hogar para la Iglesia en el capítulo 21 y la
nueva Tierra en el capítulo 22. Nosotros sabemos
eso porque la frase “un cielo nuevo y una tierra
nueva” también aparece en Isaías 65:17 al
comienzo de un pasaje que describe a Israel
durante el Milenio.
Isaías, 65:17 Porque he aquí que yo crearé nuevos
cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá
memoria, ni más vendrá al pensamiento.
Tomemos un momento para confirmar la secuencia
de Apocalipsis 21. Las personas que creen que la
Nueva Jerusalén no aparece sino hasta el final del
Milenio no se dan cuenta que Apocalipsis 20:7-15
es una inclusión entre paréntesis que Juan coloca
para continuar con su discusión del destino de
Satanás y de las personas no salvas hasta llevarla a
su conclusión final. Esto es algo que Juan hizo
varias veces en la narrativa de Apocalipsis para
ayudar a completar un pensamiento. (Por ejemplo,
en Apocalipsis 12:3-6 él utilizó cuatro versículos
para resumir la interferencia de Satanás en el plan
de Dios en el período que abarca desde su rebelión
pre-adámica hasta la Segunda Venida.) En
Apocalipsis 21 Juan retorna al comienzo del Milenio
para describir la Nueva Jerusalén.
Hay varias pistas en el texto que apoyan esta
interpretación. Primero, Apocalipsis 20
comienza, “cuando se cumplieron los mil
años” lo cual indica que, de un solo golpe,
Juan había pasado hasta el final del Milenio.
Segundo, Apocalipsis 21:1 es una cita directa
de Isaías 65:17 en donde el contexto es
claramente la Era del Reino de Israel,
conocido como el Milenio, y tercero, los
primeros cinco versículos de Apocalipsis 22
son un resumen de Ezequiel 47:1-12, que
también se refiere a la Era del Reino en Israel.
Si usted lo piensa por un momento se dará
cuenta de que no hay ninguna necesidad ni
tampoco un propósito para que haya un río de
vida en la Nueva Jerusalén, siendo que esta es
el hogar exclusivo de la Iglesia redimida.
Tampoco allí habrá más enfermedad ni muerte,
ni ninguna necesidad para la sanidad, como
tampoco habrá nadie presente de las naciones
(Apocalipsis 22:27). Eso más la similitud de
las palabras confirma que en Apocalipsis 22:1-
2 Juan estaba describiendo el Río de la Vida
en la Tierra, tal y como Ezequiel lo hizo.
Y luego, está la mención de los árboles que
producen diferentes clases de frutos cada mes
en Apocalipsis 22:2. Esta referencia al tiempo
confirma que Juan no estaba hablando de la
eternidad, la cual, por definición, es la
ausencia del tiempo.
La palabra traducida “nueva” en la cita de Juan de
Isaías 65:17 también puede significar refrescada o
renovada. Esto se refiere al momento que Jesús
llamó la renovación de todas las cosas en Mateo
19:28 y que Pedro mencionó en Hechos 3:21. Esto
se llevará a cabo al momento de la Segunda Venida.
En el Rapto de la Iglesia el Señor nos llevará a la
casa de Su Padre para estar con Él en donde Él está
(Juan 14:2-3). 1 Tesalonicenses 4:17 dice que una
vez que vayamos ahí, siempre estaremos allí. Esta
es la Nueva Jerusalén. Como veremos, Apocalipsis
22:1 muestra la Nueva Jerusalén descender del
cielo y prosigue describiendo una entidad
demasiado grande como para estar situada en la
Tierra. Entonces, solamente se puede acercar a la
Tierra.
En Mateo 24:29 Jesús dijo que el sol y la luna
se oscurecerán al final de la Gran Tribulación.
Apocalipsis 21:22-27 describe a las naciones
que caminan a la luz de la Nueva Jerusalén.
Después de la Segunda Venida, la Nueva
Jerusalén va a remplazar al sol como su fuente
de luz.
Apocalipsis 21:22-27 también muestra a los
reyes de la tierra trayendo su esplendor a la
Nueva Jerusalén, pero dice que nada impuro
podrá entrar en ella, solamente aquellas
personas cuyos nombres están escritos en el
Libro de la Vida del Cordero, lo cual es una
descripción de la Iglesia.
Al juntar todos estos versículos se nos
muestra que aun hay tres grupos de seres
humanos durante el Milenio. Israel en la
tierra prometida, las naciones de la tierra
aún en su estado natural, y la Iglesia
perfeccionada, viviendo en la cercanía de la
Tierra pero protegida de toda impureza. Una
vez que empieza la eternidad, no quedará
ningún trazo de impurezas en la Creación
de Dios (1 Corintios 15:24-25).
Pues bien, empecemos con nuestro estudio
de Apocalipsis 21.
Apocalipsis, 21:1 Vi un cielo nuevo y una tierra
nueva; porque el primer cielo y la primera
tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
Como mencioné, Jesús le llamó a esto “la
regeneración de todas las cosas” en Mateo
19:28.
Mateo, 19:28 Y Jesús les dijo: De cierto os
digo que en la regeneración, cuando el Hijo
del Hombre se siente en el trono de su gloria,
vosotros que me habéis seguido también os
sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las
doce tribus de Israel.
Según Romanos 8:19-22 la misma creación ha
estado gimiendo y con dolores de parto,
aguardando a que los hijos de Dios sean revelados
para que finalmente pueda ser liberada de la
esclavitud de la descomposición.
Romanos, 8:19 Porque el anhelo ardiente de la
creación es el aguardar la manifestación de los
hijos de Dios. 8:20 Porque la creación fue sujetada
a vanidad, no por su propia voluntad, sino por
causa del que la sujetó en esperanza; 8:21 porque
también la creación misma será libertada de la
esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de
los hijos de Dios. 8:22 Porque sabemos que toda la
creación gime a una, y a una está con dolores de
parto hasta ahora;
Los juicios de la Gran Tribulación sirvieron, en
parte, para preparar la Tierra para su
restauración. Con toda probabilidad, su órbita
y su eje retornaran a su configuración original,
produciendo de nuevo el ambiente sub-
tropical mundial del que disfrutaron nuestros
primeros padres. Los grandes océanos,
testigos silenciosos de la enormidad del
diluvio en tiempos de Noé, serán trasladados
hacia la atmósfera superior, restaurando el
toldo de vapor de agua que protegía a los
primeros seres humanos, permitiendo el
retorno a la longevidad que ellos
experimentaron (Isaías, 65:20).
Isaías, 65:20 No habrá más allí niño que muera
de pocos días, ni viejo que sus días no
cumpla; porque el niño morirá de cien años, y
el pecador de cien años será maldito.
El fondo de los océanos será elevado y las
montañas serán bajadas, y la Tierra una vez
más se parecerá al Planeta Edén como era
cuando Adán entró en escena. Su atmósfera
no será más la guarida de los demonios, y los
cielos habrán sido purificados para siempre
de la rebelión de los secuaces que siguieron a
Satanás.
Apocalipsis, 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad,
la nueva Jerusalén, descender del cielo, de
Dios, dispuesta como una esposa ataviada
para su marido. 21:3 Y oí una gran voz del
cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios
con los hombres, y él morará con ellos; y ellos
serán su pueblo, y Dios mismo estará con
ellos como su Dios. 21:4 Enjugará Dios toda
lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá
muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni
dolor; porque las primeras cosas pasaron.
21:5 Y el que estaba sentado en el trono dijo:
He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me
dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles
y verdaderas.
La Nueva Jerusalén ya existe en el cielo (Gálatas,
4:26). Pronto vendrá a la tierra como la ciudad de
Dios esperada por Abraham y todos los fieles, cuyo
arquitecto y constructor es Dios (Filipenses, 3:20,
Hebreos, 11:10, 13, 16). La nueva tierra será la sede
de Dios, quien permanecerá con su pueblo para
siempre (Levítico, 26:11-12, Jeremías, 31:33,
Ezequiel, 37:27, Zacarías, 8:8). Desaparecen para
siempre los efectos del pecado, tales como la
angustia, el dolor, la infidelidad y la muerte
(Apocalipsis, 7:16-17, Génesis, 3, Isaías, 35:10,
65:19, Romanos, 5:12), porque las cosas malas del
primer cielo y de la primera tierra habrán pasado
completamente. Es evidente que los creyentes,
aunque recuerdan las cosas dignas de recordar, no
recordaran las que les ocasionen angustias (Isaías,
65:17).
Al respecto, Jack Kelley opina:
Observen que mientras Juan miraba la Nueva
Jerusalén descender del cielo, él no reportó
que se posara en ninguna parte de la tierra. A
pesar de que está lo suficientemente cercana
de la Tierra como para que él pueda describirla
con exactitud, no se encuentra situada sobre
la Tierra.
Y no se engañen creyendo que la frase
“dispuesta como una esposa” significa que la
Nueva Jerusalén es la Esposa. No, sino que la
palabra “como” nos indica que Juan estaba
comparando la Nueva Jerusalén con una novia
en su día de bodas.
De la misma manera que no se escatima
ningún gasto para hacer que una novia luzca
lo más bella posible para su boda, de la misma
manera ninguna creatividad de Dios se ha
escatimado para hacer del hogar de los
redimidos Su máxima expresión de belleza.
Finalmente, esa sola muerte en una colina
fuera de Jerusalén, hizo que Dios y el hombre
se pudieran reconciliar (Colosenses 1:19-20) y
así se habrá cumplido lo que Su corazón
siempre ha anhelado: morar con Su creación.
Porque en la Iglesia, lo menos que Él hizo fue
crear una nueva raza de seres humanos, que
son tan justos como Él es, y adecuados para
morar en Su presencia.
Colosenses, 1:19 por cuanto agradó al
Padre que en él habitase toda plenitud, 1:20
y por medio de él reconciliar consigo todas
las cosas, así las que están en la tierra
como las que están en los cielos, haciendo
la paz mediante la sangre de su cruz.
Y de esa manera, el Creador del Universo
ha hecho todo nuevo, un Nuevo Cielo, una
Nueva Tierra, y una Nueva Raza Humana. El
daño ocasionado en el Jardín del Edén por
la serpiente ha sido reparado.
Apocalipsis, 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo
soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin.
Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente
de la fuente del agua de la vida. 21:7 El que
venciere heredará todas las cosas, y yo
seré su Dios, y él será mi hijo. 21:8 Pero los
cobardes e incrédulos, los abominables y
homicidas, los fornicarios y hechiceros, los
idólatras y todos los mentirosos tendrán su
parte en el lago que arde con fuego y
azufre, que es la muerte segunda.
Dios dice que las bendiciones del nuevo cielo
y la nueva tierra las recibirán los que
fielmente perseveren como vencedores en
Cristo (Apocalipsis, 2:7). Los que no venzan el
pecado y la impiedad serán arrojados al lago
de fuego. Dios menciona varias clases de
personas que "tendrán su parte en el lago que
arde con fuego y azufre": [1] Los "cobardes"
son los que temen la desaprobación y las
amenazas de otras personas mas de lo que
valoran la fidelidad a Cristo y a la verdad de su
Palabra. Su seguridad y nivel social entre los
demás son para ellos mas importantes que la
fidelidad.
Entre los "cobardes" están los transigentes
del pueblo de Dios que abandonan la lucha y
no vencen (Marcos, 8:35, 1 Tesalonicenses,
2:4, 2 Timoteo, 2:12-13). [2] Los “incrédulos”
incluyen antiguos creyentes en Cristo que
fueron vencidos por diversos pecados como
los enumerados en estos pasajes. Profesar a
Cristo y luego vivir en la maldad es una
abominación para Dios. [3] Hoy muchas
iglesias proclaman que es posible que alguien
sea verdadero hijo de Dios y a la vez sea
inmoral, mentiroso, adultero, homosexual o
asesino. Los que así creen contradicen estas
claras palabras de Dios (1 Corintios, 6:9-10,
Gálatas, 5:10-21, Efesios, 5:5-7).
Al respecto, Jack Kelley opina:
En su primera carta a la Iglesia Juan había
hecho la pregunta retórica, “¿Quién es el
que vence al mundo? Y su respuesta es, “el
que cree que Jesús es el Hijo de Dios” (1
Juan 5:5). Una vez más Dios aclara las
alternativas. Jesús dijo, “Si alguno tiene
sed, venga a mí y beba” (Juan 7:37).
Acérquese a Quien provee el Agua Viva y
beba de Él sin costo alguno, o permanezca
en sus pecados y muera para siempre.
1 Juan, 5:5 ¿Quién es el que vence
al mundo, sino el que cree que
Jesús es el Hijo de Dios?.
Juan, 7:37 En el último y gran día
de la fiesta, Jesús se puso en pie y
alzó la voz, diciendo: Si alguno
tiene sed, venga a mí y beba.
LA NUEVA JERUSALEN
Apocalipsis, 21:9 Vino entonces a mí uno de
los siete ángeles que tenían las siete copas
llenas de las siete plagas postreras, y habló
conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la
desposada, la esposa del Cordero. 21:10 Y me
llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y
me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén,
que descendía del cielo, de Dios, 21:11
teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era
semejante al de una piedra preciosísima, como
piedra de jaspe, diáfana como el cristal.
Apocalipsis, 21:12 Tenía un muro grande y
alto con doce puertas; y en las puertas,
doce ángeles, y nombres inscritos, que son
los de las doce tribus de los hijos de Israel;
21:13 al oriente tres puertas; al norte tres
puertas; al sur tres puertas; al occidente
tres puertas. 21:14 Y el muro de la ciudad
tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce
nombres de los doce apóstoles del
Cordero.
La muralla de la ciudad indica la
seguridad que los salvos tienen en
la nueva ciudad. Las doce puertas
representan a Israel (Apocalipsis,
21:12) y los doce cimientos
representan a la iglesia
(Apocalipsis, 21:14). Esto pone de
relieve la unidad del pueblo de
Dios en los tiempos del AT y del
NT.
Al respecto, Jack Kelley opina:
Cuando Judas Iscariote traicionó al Señor y
luego se suicidó, los Doce eran discípulos, o
estudiantes. Más tarde, los once restantes,
ahora Apóstoles (los enviados), votaron y
escogieron a Matías para remplazar a Judas.
Nada más se dice sobre Matías, y no sabemos
por qué. Obviamente, al que seleccionó Dios
fue a Pablo, el más prolífico de los autores del
Nuevo Testamento. Yo creo que será el
nombre de Pablo el que veremos en uno de
estos cimientos.
Apocalipsis, 21:15 El que hablaba conmigo
tenía una caña de medir, de oro, para medir
la ciudad, sus puertas y su muro. 21:16 La
ciudad se halla establecida en cuadro, y su
longitud es igual a su anchura; y él midió la
ciudad con la caña, doce mil estadios; la
longitud, la altura y la anchura de ella son
iguales. 21:17 Y midió su muro, ciento
cuarenta y cuatro codos, de medida de
hombre, la cual es de ángel. 21:18 El
material de su muro era de jaspe; pero la
ciudad era de oro puro, semejante al vidrio
limpio;
Apocalipsis, 21:19 y los cimientos del muro
de la ciudad estaban adornados con toda
piedra preciosa. El primer cimiento era
jaspe; el segundo, zafiro; el tercero, ágata;
el cuarto, esmeralda; 21:20 el quinto, ónice;
el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el
octavo, berilo; el noveno, topacio; el
décimo, crisopraso; el undécimo, jacinto; el
duodécimo, amatista. 21:21 Las doce
puertas eran doce perlas; cada una de las
puertas era una perla. Y la calle de la ciudad
era de oro puro, transparente como vidrio.
El tamaño de la ciudad (2200 km)
indica que tendrá suficiente
espacio para los creyentes de
todos los tiempos. Es un
cuadrado. En el AT, el lugar
santísimo donde Dios se
encontraba con su pueblo era un
cuadrado perfecto. La ciudad
entera estará llena de la gloria y la
santidad de Dios.
Al respecto, Jack Kelley opina:
Doce mil estadios corresponden a una distancia
equivalente a 2.240 kilómetros, lo que significa que
si esta ciudad desciende sobre Europa, cubriría
todo desde Escandinavia a Gibraltar, y desde la
costa de España hasta el talón de Italia.
Alternativamente, cubriría todo el Oriente Medio, o
toda la parte este de los EE.UU. desde Maine hasta
la Florida, y desde el Atlántico hasta el río Misisipi.
Y teniendo 2.240 kilómetros de altura, sería 4.000
veces más alta que el edificio más alto del mundo.
Un globo con un diámetro de 2.200 kilómetros
tendría el tamaño de la sexta parte de la Tierra o
cerca de 2/3 del tamaño de la luna.
Lo más seguro es que sea un pequeño planeta o un
satélite en órbita baja. Lo que sabemos es que está
dispuesta como una gigantesca ciudad con calles
pavimentadas con el oro más puro, tan puro que es
casi transparente, y, según Juan 14:2 está llena de
moradas (mansiones).
Juan, 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas
hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy,
pues, a preparar lugar para vosotros.
Mientras que el nombre de estas piedras preciosas
no es el mismo en todos los idiomas, lo más seguro
es que sean las piedras del pectoral del Sumo
Sacerdote.
Apocalipsis, 21:22 Y no vi en ella templo;
porque el Señor Dios Todopoderoso es el
templo de ella, y el Cordero. 21:23 La ciudad
no tiene necesidad de sol ni de luna que
brillen en ella; porque la gloria de Dios la
ilumina, y el Cordero es su lumbrera. 21:24 Y
las naciones que hubieren sido salvas
andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra
traerán su gloria y honor a ella. 21:25 Sus
puertas nunca serán cerradas de día, pues allí
no habrá noche. 21:26 Y llevarán la gloria y la
honra de las naciones a ella. 21:27 No entrará
en ella ninguna cosa inmunda, o que hace
abominación y mentira, sino solamente los
que están inscritos en el libro de la vida del
Cordero.
La presencia de Dios llenara no solo el templo
sino también toda la ciudad. La Nueva
Jerusalén no abarca toda la nueva tierra,
porque la ciudad tiene puertas por las que
pueden entrar y salir los justos. La nueva
Jerusalén tal vez será la capital de la nueva
tierra. La frase “pues allí no habrá noche”
(Apocalipsis, 21:25) se refiere solo a la ciudad
santa, porque Juan no dice que no haya noche
para la nueva tierra. Se piensa que habrá
noche fuera de la ciudad, porque Dios
prometió que nunca pasaran el día y la noche
(Génesis, 8:22, Salmos, 104:5, 148:3-6, Isaías,
66:22-23, Jeremías, 33:20-21, 25).
Al respecto, Jack Kelley opina:
No solamente el hogar de los redimidos no
necesita de la luz del sol, sino de hecho, es
la fuente de luz para las naciones de la
tierra. Sus reyes traen lo mejor de la
producción de la tierra para nuestro uso, a
pesar de que los seres humanos naturales
no pueden ingresar en ella. Habiendo sido
nosotros el Templo de Dios durante toda la
era de la Iglesia, ahora descubrimos que Él
es nuestro para toda la eternidad.
Apocalipsis, 22:1 Después me mostró un
río limpio de agua de vida, resplandeciente
como cristal, que salía del trono de Dios y
del Cordero. 22:2 En medio de la calle de la
ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el
árbol de la vida, que produce doce frutos,
dando cada mes su fruto; y las hojas del
árbol eran para la sanidad de las naciones.
22:3 Y no habrá más maldición; y el trono
de Dios y del Cordero estará en ella, y sus
siervos le servirán, 22:4 y verán su rostro, y
su nombre estará en sus frentes.
Apocalipsis, 22:5 No habrá allí más
noche; y no tienen necesidad de luz de
lámpara, ni de luz del sol, porque Dios
el Señor los iluminará; y reinarán por
los siglos de los siglos. 22:6 Y me dijo:
Estas palabras son fieles y
verdaderas. Y el Señor, el Dios de los
espíritus de los profetas, ha enviado
su ángel, para mostrar a sus siervos
las cosas que deben suceder pronto.
El rio limpio de agua de vida mencionado
en los pasajes anteriores pudiera ser un rio
de verdad que simboliza el Espíritu Santo y
la vida, la bendición y el poder espiritual
que El da (Apocalipsis, 7:17, 21:6, 22:17,
Isaías, 44:3, Juan, 7:37-39). El árbol de la
vida representa la vida eterna que se le da a
toda la población de la nueva ciudad
(Génesis, 2:9, 3:22). Las hojas para sanidad
describen la ausencia de cualquier cosa
que ocasione dolor físico o espiritual
(Ezequiel, 47:12).
Nótese que, aun en el nuevo cuerpo, los
creyentes dependerán del Señor para la
vida, la fuerza y la salud. Ver el rostro del
Señor es la meta final de la historia de la
redención: Dios viviendo entre su pueblo
fiel en una tierra purgada de todo mal. En
esta nueva tierra los santos verán a
Jesucristo y vivirán con el Cordero de Dios
quien, mediante el amor, los redimió por su
muerte en la cruz. Su mayor felicidad será
ver a Dios: "Bienaventurados los de limpio
corazón, porque ellos verán a Dios" (Éxodo,
33:20, 23, Isaías, 33:17, Mateo, 5:8, Juan,
14:9, 1 Juan, 3:2).
Al respecto, Jack Kelley opina:
Como vimos al principio, este mismo río
con sus árboles dando diferentes frutos
cada mes y con sus hojas que tienen poder
de sanidad se describe en Ezequiel 47:1-12
como que fluye de debajo del lado sur del
Templo de la Ciudad Santa, ahora llamada
Jehová Sama (Jehová Allí), en Israel
(Ezequiel 48:35). Esto nos dice que estamos
de vuelta en la tierra, admirando el río de
agua limpia que fluye a través de la Ciudad
Santa.
Según Zacarías 14:4-8, este río comienza a
brotar abruptamente el día que el Señor
retorna, corriendo en dirección sur hacia el
valle que acaba de ser formado por el
gigantesco terremoto que partió en dos el
Monte de los Olivos, de este a oeste. Una
vez que llega allí, llena completamente ese
valle, fluyendo hacia el mar Mediterráneo en
el oeste y hacia el mar Muerto en el este.
Sus aguas salutíferas refrescan el Mar
Muerto y los peces del Mediterráneo ahora
nadan en abundancia (Ezequiel 47:9-10).
En el lugar en donde el río se divide hacia el
este y el oeste, lo que quedó de la ciudad
de Jerusalén se sitúa en sus bancos. Pero
el viejo Monte del Templo, junto con el
Domo de la Roca y la Mezquita de Al Aksa,
quedan en completas ruinas en el fondo del
río, para nunca más ser vistas. Todo esto
estaba en el camino del terremoto, y el río
se los tragó, finalizando así siglos de
contiendas sobre el lugar que Dios una vez
llamó la niña de Su ojo (Zacarías 2:8). (Esto
lo cubrimos en gran detalle en Apocalipsis
11:15-12:17).
Esto confirma que Juan está hablando
del Milenio en la Tierra y no de la
eternidad. Y una vez más se nos dice
de siervos que le servirán a Él y
reinarán con Él, pero que nunca son
llamados Sacerdotes o Reyes, y están
en la Tierra no en la Nueva Jerusalén.
Todas estas personas son los mártires
resucitados de la tribulación de
Apocalipsis 7:9-14 y Apocalipsis 20:4.
LA VENIDA DE CRISTO ESTA CERCA
Apocalipsis, 22:7 ¡He aquí, vengo pronto!
Bienaventurado el que guarda las palabras de la
profecía de este libro. 22:8 Yo Juan soy el que oyó y
vio estas cosas. Y después que las hube oído y
visto, me postré para adorar a los pies del ángel
que me mostraba estas cosas. 22:9 Pero él me dijo:
Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de
tus hermanos los profetas, y de los que guardan las
palabras de este libro. Adora a Dios. 22:10 Y me
dijo: No selles las palabras de la profecía de este
libro, porque el tiempo está cerca. 22:11 El que es
injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo,
sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la
justicia todavía; y el que es santo, santifíquese
todavía.
La frase “no selles las palabras de
esta profecía” significa que debe
proclamarse el mensaje y la
profecía del libro a todos los
creyentes y todas las iglesias
(Daniel, 12:4). La frase "el que es
injusto, sea injusto todavía"
pudiera significar que continuaran
en sus pecados todos los que
rechacen la profecía de Juan.
Al respecto, Jack Kelley opina:
Ser un testigo ocular de la culminación de
la historia humana es demasiado para Juan,
así que cae a los pies del ángel que lo
guiaba, en un acto de adoración. Pero, a
diferencia de ese otro ángel, aquel que
empezó todo este problema en su ansia por
ser adorado (Satanás), éste reprende a
Juan, advirtiéndole que solamente debe de
adorar a Quien merece ser adorado.
Juan fue llamado el discípulo a quien el
Señor amó y quien recibió la descripción
más clara del fin de la era. Con anterioridad,
Daniel, llamado el profeta muy amado
(Daniel 10:11), también había recibido
descripciones detalladas del mismo
período de tiempo. Cuando Daniel pidió una
aclaración se le dijo que las palabras
estaban cerradas y selladas hasta el tiempo
del fin (Daniel 12:9).
Daniel, 10:11 Y me dijo: Daniel, varón
muy amado, está atento a las palabras
que te hablaré, y ponte en pie; porque
a ti he sido enviado ahora. Mientras
hablaba esto conmigo, me puse en pie
temblando.
Daniel, 12:9 El respondió: Anda,
Daniel, pues estas palabras están
cerradas y selladas hasta el tiempo del
fin.
Pero aquí se le dice a Juan que no selle las
palabras porque el tiempo está cerca. A
través de toda la era de la Iglesia, las
profecías de Dios sobre los días finales de
la tierra, estarán disponibles para que todas
las personas las puedan leer. Todas
aquellas personas que han estado tan
predispuestas podrán ignorarlas y
continuar en desobediencia, y aquellas
personas que las han leído y aplicado,
pueden hacer lo bueno y ser santos; pero el
fin vendrá tal y como Juan lo vio, sin tener
en cuenta la respuesta de las personas.
Apocalipsis, 22:12 He aquí yo vengo pronto,
y mi galardón conmigo, para recompensar a
cada uno según sea su obra. 22:13 Yo soy
el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el
primero y el último.
Al respecto, Jack Kelley opina:
Este pasaje hace tres afirmaciones sobre el
Señor. Él es el Alfa y la Omega, el Principio
y el Fin, y el Primero y el Último. Estos no
son solamente pensamientos que se
repiten.
Numerosas variaciones sobre la frase Alfa y
Omega han autografiado la obra más
grandiosa de Dios desde el principio. La
primera letra del alfabeto griego es Alfa y la
última es Omega. Es como si dijéramos “De la
A a la Z” en español. Las letras equivalentes
en el idioma hebreo son Alef y Tau. Estas dos
letras aparecen, no traducidas, en un par de
lugares interesantes en las Escrituras
Hebreas. Una se encuentra en Génesis 1:1,
después de la frase “En el principio creó
Dios…” haciendo que en la versión hebrea se
lea, “En el principio creó Dios, el Alef y el Tau,
los cielos y la tierra”. Para poder darnos
cuenta de esta redacción, debemos referirnos
a una Biblia Interlineal Hebrea.
El otro lugar en que aparece se encuentra en
Zacarías 12:10, en donde en el texto hebreo
leemos, “Y mirarán a mí, el Alef y el Tau, a
quien traspasaron…” Esta es una profecía
sobre Israel que reconoce la verdadera
identidad del Mesías al final de la era. Para los
griegos Él es el Alfa y la Omega, el Cristo. Para
los hebreos Él es el Alef y el Tau, el Mesías. La
palabra griega traducida “principio” es “arjé”
la cual denota un orden de tiempo, lugar o
rango. “Fin” viene de la palabra griega “télos”
que significa el resultado final o propósito, el
límite superior. De esta manera, Jesús es el
primero en el orden del tiempo, lugar y rango
(Colosenses 1:18), y representa el resultado
final y óptimo, que es el propósito del hombre,
para ser uno con Dios (Juan 17:20-23).
Colosenses, 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que
es la iglesia, él que es el principio, el primogénito
de entre los muertos, para que en todo tenga la
preeminencia;
Juan, 17:20 Mas no ruego solamente por éstos, sino
también por los que han de creer en mí por la
palabra de ellos, 17:21 para que todos sean uno;
como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también
ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea
que tú me enviaste. 17:22 La gloria que me diste, yo
les he dado, para que sean uno, así como nosotros
somos uno. 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que
sean perfectos en unidad, para que el mundo
conozca que tú me enviaste, y que los has amado a
ellos como también a mí me has amado.
La palabra traducida “primero” es “prótos” y
significa lo óptimo, lo mejor. De aquí se deriva la
palabra “prototipo”. Y “último” viene de la palabra
“escatos” que es un superlativo que significa lo
postrero, lo más lejos, lo final. El término
“escatología” (el estudio de los tiempos finales) se
origina de esta palabra. Él es el prototipo, ante el
cual todo lo demás será comparado (Romanos
8:29), lo postrero o ejemplo final de la raza humana
(Hebreos 1:3), el único jamás nacido.
Romanos, 8:29 Porque a los que antes conoció,
también los predestinó para que fuesen hechos
conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el
primogénito entre muchos hermanos.
Hebreos, 1:3 el cual, siendo el resplandor
de su gloria, y la imagen misma de su
sustancia, y quien sustenta todas las cosas
con la palabra de su poder, habiendo
efectuado la purificación de nuestros
pecados por medio de sí mismo, se sentó a
la diestra de la Majestad en las alturas,
Y así, Él estaba allí antes del principio y
estará allí después del fin. Él representa el
propósito final del hombre y es nuestro
ejemplo perfecto.
Apocalipsis, 22:14 Bienaventurados los que
lavan sus ropas, para tener derecho al árbol
de la vida, y para entrar por las puertas en
la ciudad. 22:15 Mas los perros estarán
fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los
homicidas, los idólatras, y todo aquel que
ama y hace mentira. 22:16 Yo Jesús he
enviado mi ángel para daros testimonio de
estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y
el linaje de David, la estrella
resplandeciente de la mañana.
Apocalipsis, 22:15 Mas los perros estarán
fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los
homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama
y hace mentira.
Nótese que los últimos dos capítulos de la
Biblia se enfocan en el tema de la mentira. Se
menciona tres veces a los que viven en la
falsedad: [1] todos los mentirosos "tendrán su
parte en el lago que arde con fuego y azufre"
(Apocalipsis, 21:8), [2] los que hacen
"abominación y mentira" no entraran en la
ciudad eterna de Dios (Apocalipsis, 21:27) y [3]
los que aman y practican la falsedad quedaran
fuera del reino eterno de Dios (Apocalipsis,
22:15).
La mentira es el ultimo pecado
condenado en la Biblia, tal vez
porque fue una mentira la que
ocasiono la caída de la humanidad
(Génesis, 3:1-5, Juan, 8:44). Estas
solemnes palabras deben servir de
advertencia a todos los creyentes
que piensen que Dios tolera la
mentira y el engaño.
Al respecto, Jack Kelley opina:
En Apocalipsis, 22:14 se encuentra la ultima
de las siete bendiciones de Apocalipsis. Las
otras seis las encontramos en Apocalipsis 1:3,
14:13, 16:15, 19:9, 20:6, y 22:7.
Una última vez se nos recuerda que mientras
que nosotros no somos judíos, el Dios que
adoramos sí lo es. La frase “la raíz y el linaje
de David” (Apocalipsis, 22:16) nos recuerda la
profecía mesiánica de Isaías 11:1-3.
Isaías, 11:1 Saldrá una vara del tronco de
Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces.
11:2 Y reposará sobre él el Espíritu de
Jehová; espíritu de sabiduría y de
inteligencia, espíritu de consejo y de poder,
espíritu de conocimiento y de temor de
Jehová. 11:3 Y le hará entender diligente en
el temor de Jehová. No juzgará según la
vista de sus ojos, ni argüirá por lo que
oigan sus oídos;
Algunas versiones modernas de la Biblia
han traducido incorrectamente del hebreo
Isaías 14:12, otorgándole a Satanás el título
de Lucero de la Mañana. Cuando se tradujo
por primera vez la Biblia al idioma latín, la
palabra hebrea “jeilél”, se convirtió en
Lucifer, o el portador de luz, y así es como
se originó ese nombre. Jeilél literalmente
significa el que brilla, pero su intención es
la jactancia o el orgullo, llamando la
atención hacia sí mismo, o como
sintiéndose el centro de todo.
Isaías, 14:12 ¡Cómo caíste del cielo, oh
Lucero, hijo de la mañana! Cortado
fuiste por tierra, tú que debilitabas a
las naciones.
La frase completa en Isaías 14:12 es
Jeilél ben Sashar que significa el que
brilla, el hijo de la mañana. Nuestro
Señor Jesús es la única y sola Estrella
Resplandeciente de la Mañana.
Apocalipsis, 22:17 Y el Espíritu y la Esposa
dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que
tiene sed, venga; y el que quiera, tome del
agua de la vida gratuitamente.
La ultima mención del Espíritu Santo en la
Biblia lo muestra inspirando a la esposa (la
iglesia) para que invite a todo el que quiera
la salvación a ir a Cristo. La iglesia tiene
ahora el poder del Espíritu para llevar a
cabo la evangelización del mundo (Hechos,
1:5-8, 2:4).
Es la iglesia la que tiene el "ministerio de la
reconciliación", es decir, el encargo de
reconciliar al hombre con Dios:
2 Corintios, 5:18 Y todo esto proviene de
Dios, quien nos reconcilió consigo mismo
por Cristo, y nos dio el ministerio de la
reconciliación; 5:19 que Dios estaba en
Cristo reconciliando consigo al mundo, no
tomándoles en cuenta a los hombres sus
pecados, y nos encargó a nosotros la
palabra de la reconciliación.
Al respecto, Jack Kelley opina:
Este es el recordatorio final del Señor de
que el precio de nuestra salvación ya ha
sido pagado, y está disponible de manera
incondicional a cualquier persona que lo
pida.
“Porque todo aquel que pide, recibe; y el
que busca, halla; y al que llama, se le
abrirá” (Mateo 7:8). ¿Cuántas veces tendrá
que decir Él que Él no creó a nadie sin
esperanza?.
Apocalipsis, 22:18 Yo testifico a todo
aquel que oye las palabras de la
profecía de este libro: Si alguno
añadiere a estas cosas, Dios traerá
sobre él las plagas que están escritas
en este libro. 22:19 Y si alguno quitare
de las palabras del libro de esta
profecía, Dios quitará su parte del
libro de la vida, y de la santa ciudad y
de las cosas que están escritas en
este libro.
Apocalipsis, 22:18 Yo testifico a todo
aquel que oye las palabras de la
profecía de este libro.
Jesucristo testificara (dará testimonio
a favor) de todo aquel que oiga (no
solo escuche sino, fundamentalmente,
"obedezca") las palabras del libro de
Apocalipsis.
En concordancia con Deuteronomio, 4:2
(No añadiréis a la palabra que yo os mando,
ni disminuiréis de ella, para que guardéis
los mandamientos de Jehová vuestro Dios
que yo os ordene), Juan finaliza esta
revelación de Jesucristo advirtiendo acerca
de creer solo ciertas parte de la revelación
de Dios y rechazar otras que no sean del
agrado del lector o de enseñar conceptos
humanos como si formaran parte de la
Palabra de Dios.
Al respecto, Jack Kelley opina:
A pesar de esta clara advertencia, ha
habido muchos intentos de alegorizar o de
espiritualizar este libro en algo diferente a
lo que nunca fue su intención de ser. Este
libro de Apocalipsis no es ni historia, ni
alegoría, ni fantasía, sino que es profecía. Y
esta se cumplirá tal y como Dios ha
prometido, a pesar de todos los esfuerzos
para negarla.
Apocalipsis, 22:20 El que da testimonio de
estas cosas dice: Ciertamente vengo en
breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. 22:21 La
gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con
todos vosotros. Amén.
Esta oración de Juan ("Si, ven Señor
Jesús") es una confesión de que mientras
El no venga, la redención permanece
incompleta. Todavía no se han vencido el
pecado y la maldad y no ha sido renovado
este mundo.
67-LA_BIBLIA-Apocalipsis Capitulos 21 y 22.pptx
67-LA_BIBLIA-Apocalipsis Capitulos 21 y 22.pptx
67-LA_BIBLIA-Apocalipsis Capitulos 21 y 22.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 67-LA_BIBLIA-Apocalipsis Capitulos 21 y 22.pptx

Lección: La restauración final de la unidad
Lección: La restauración final de la unidadLección: La restauración final de la unidad
Lección: La restauración final de la unidad
https://gramadal.wordpress.com/
 
09 genesis creacion 2
09 genesis creacion 209 genesis creacion 2
09 genesis creacion 2
chucho1943
 
17
1717
El misterio del mar
El misterio del marEl misterio del mar
El misterio del mar
Mission Israel Mehanaim
 
Apocalipsis 5
Apocalipsis 5Apocalipsis 5
Apocalipsis 5
Graciela Rung
 
Sesión: Yo hago nuevas todas las cosas
Sesión: Yo hago nuevas todas las cosasSesión: Yo hago nuevas todas las cosas
Sesión: Yo hago nuevas todas las cosas
https://gramadal.wordpress.com/
 
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptxEl-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
IsmaelBARRERA9
 
13 creacion otra vez
13 creacion otra vez13 creacion otra vez
13 creacion otra vez
chucho1943
 
13 creacion otra vez
13 creacion otra vez13 creacion otra vez
13 creacion otra vez
chucho1943
 
Leccion Joven: Una nueva creación
Leccion Joven: Una nueva creaciónLeccion Joven: Una nueva creación
Leccion Joven: Una nueva creación
https://gramadal.wordpress.com/
 
El principio de la iglesia biblica - Lección 3
El principio de la iglesia biblica - Lección 3El principio de la iglesia biblica - Lección 3
El principio de la iglesia biblica - Lección 3
Jorge A. Navidad
 
J.52. la-esposa
J.52.  la-esposaJ.52.  la-esposa
J.52. la-esposa
IBE Callao
 
La historia de la redención parte 31 el final de los t iempos- 08.12.2013
La historia de la redención parte 31   el final de los t iempos- 08.12.2013La historia de la redención parte 31   el final de los t iempos- 08.12.2013
La historia de la redención parte 31 el final de los t iempos- 08.12.2013
iacymcallao
 
11.la nueva jerusalen
11.la nueva jerusalen11.la nueva jerusalen
11.la nueva jerusalen
sixser
 
5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN
5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN
5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN
HILMER AVALOS
 
Apoc 20 el milenio
Apoc 20 el milenioApoc 20 el milenio
Apoc 20 el milenio
chucho1943
 
Leccion adultos: La Redención
Leccion adultos: La RedenciónLeccion adultos: La Redención
Leccion adultos: La Redención
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biblia Catolica.pdf
Biblia Catolica.pdfBiblia Catolica.pdf
Biblia Catolica.pdf
Mar Black
 
El milenio:El reino de Jesucristo en la tierra
El milenio:El reino de Jesucristo en la tierraEl milenio:El reino de Jesucristo en la tierra
El milenio:El reino de Jesucristo en la tierra
Fiangonan'Andriamanitra Miray
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
Moises Miranda
 

Similar a 67-LA_BIBLIA-Apocalipsis Capitulos 21 y 22.pptx (20)

Lección: La restauración final de la unidad
Lección: La restauración final de la unidadLección: La restauración final de la unidad
Lección: La restauración final de la unidad
 
09 genesis creacion 2
09 genesis creacion 209 genesis creacion 2
09 genesis creacion 2
 
17
1717
17
 
El misterio del mar
El misterio del marEl misterio del mar
El misterio del mar
 
Apocalipsis 5
Apocalipsis 5Apocalipsis 5
Apocalipsis 5
 
Sesión: Yo hago nuevas todas las cosas
Sesión: Yo hago nuevas todas las cosasSesión: Yo hago nuevas todas las cosas
Sesión: Yo hago nuevas todas las cosas
 
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptxEl-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
El-Apocalipsis-la-fuerza-de-los-Símbolos.pptx
 
13 creacion otra vez
13 creacion otra vez13 creacion otra vez
13 creacion otra vez
 
13 creacion otra vez
13 creacion otra vez13 creacion otra vez
13 creacion otra vez
 
Leccion Joven: Una nueva creación
Leccion Joven: Una nueva creaciónLeccion Joven: Una nueva creación
Leccion Joven: Una nueva creación
 
El principio de la iglesia biblica - Lección 3
El principio de la iglesia biblica - Lección 3El principio de la iglesia biblica - Lección 3
El principio de la iglesia biblica - Lección 3
 
J.52. la-esposa
J.52.  la-esposaJ.52.  la-esposa
J.52. la-esposa
 
La historia de la redención parte 31 el final de los t iempos- 08.12.2013
La historia de la redención parte 31   el final de los t iempos- 08.12.2013La historia de la redención parte 31   el final de los t iempos- 08.12.2013
La historia de la redención parte 31 el final de los t iempos- 08.12.2013
 
11.la nueva jerusalen
11.la nueva jerusalen11.la nueva jerusalen
11.la nueva jerusalen
 
5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN
5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN
5.3 LOS TRES TIEMPOS DEL FIN
 
Apoc 20 el milenio
Apoc 20 el milenioApoc 20 el milenio
Apoc 20 el milenio
 
Leccion adultos: La Redención
Leccion adultos: La RedenciónLeccion adultos: La Redención
Leccion adultos: La Redención
 
Biblia Catolica.pdf
Biblia Catolica.pdfBiblia Catolica.pdf
Biblia Catolica.pdf
 
El milenio:El reino de Jesucristo en la tierra
El milenio:El reino de Jesucristo en la tierraEl milenio:El reino de Jesucristo en la tierra
El milenio:El reino de Jesucristo en la tierra
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 

Último

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (8)

mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

67-LA_BIBLIA-Apocalipsis Capitulos 21 y 22.pptx

  • 2. CIELO NUEVO Y TIERRA NUEVA Apocalipsis, 21:1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. La meta y la esperanza final de la fe del NT es un mundo nuevo, transformado y redimido donde Cristo viva con su pueblo y la justicia habite en santa perfección (Salmos, 102:25-26, Isaías, 65:17, 66:22, Romanos, 8:19-22, Hebreos, 1:12, 12:27, 2 Pedro, 3:13).
  • 3. Para borrar toda señal de pecado habrá una destrucción de la tierra, las estrellas y las galaxias. Serán sacudidos el cielo y la tierra (Hageo, 2:6, Hebreos, 12:26-28) y se desvanecerán como humo (Isaías, 51:6). Las estrellas se disolverán (Isaías, 34:4) y se destruirán los elementos (2 Pedro, 3:7, 10, 12). La tierra renovada se convertirá en el lugar de habitación de la humanidad y Dios (Apocalipsis, 21:2-3, 10, 22:3-5). Todos los redimidos tendrán un cuerpo semejante al de Cristo resucitado, que será visible y tangible, pero imperecedero e inmortal (Romanos, 8:23, 1 Corintios, 15:51-56).
  • 4. Al respecto, Jack Kelley opina: Habiendo llevado su descripción relacionada con el destino de Satanás y la resurrección de los incrédulos a su conclusión en el capítulo 20, Juan retorna ahora al principio del milenio para describir el nuevo hogar para la Iglesia en el capítulo 21 y la nueva Tierra en el capítulo 22. Nosotros sabemos eso porque la frase “un cielo nuevo y una tierra nueva” también aparece en Isaías 65:17 al comienzo de un pasaje que describe a Israel durante el Milenio. Isaías, 65:17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento.
  • 5. Tomemos un momento para confirmar la secuencia de Apocalipsis 21. Las personas que creen que la Nueva Jerusalén no aparece sino hasta el final del Milenio no se dan cuenta que Apocalipsis 20:7-15 es una inclusión entre paréntesis que Juan coloca para continuar con su discusión del destino de Satanás y de las personas no salvas hasta llevarla a su conclusión final. Esto es algo que Juan hizo varias veces en la narrativa de Apocalipsis para ayudar a completar un pensamiento. (Por ejemplo, en Apocalipsis 12:3-6 él utilizó cuatro versículos para resumir la interferencia de Satanás en el plan de Dios en el período que abarca desde su rebelión pre-adámica hasta la Segunda Venida.) En Apocalipsis 21 Juan retorna al comienzo del Milenio para describir la Nueva Jerusalén.
  • 6. Hay varias pistas en el texto que apoyan esta interpretación. Primero, Apocalipsis 20 comienza, “cuando se cumplieron los mil años” lo cual indica que, de un solo golpe, Juan había pasado hasta el final del Milenio. Segundo, Apocalipsis 21:1 es una cita directa de Isaías 65:17 en donde el contexto es claramente la Era del Reino de Israel, conocido como el Milenio, y tercero, los primeros cinco versículos de Apocalipsis 22 son un resumen de Ezequiel 47:1-12, que también se refiere a la Era del Reino en Israel. Si usted lo piensa por un momento se dará cuenta de que no hay ninguna necesidad ni tampoco un propósito para que haya un río de vida en la Nueva Jerusalén, siendo que esta es el hogar exclusivo de la Iglesia redimida.
  • 7. Tampoco allí habrá más enfermedad ni muerte, ni ninguna necesidad para la sanidad, como tampoco habrá nadie presente de las naciones (Apocalipsis 22:27). Eso más la similitud de las palabras confirma que en Apocalipsis 22:1- 2 Juan estaba describiendo el Río de la Vida en la Tierra, tal y como Ezequiel lo hizo. Y luego, está la mención de los árboles que producen diferentes clases de frutos cada mes en Apocalipsis 22:2. Esta referencia al tiempo confirma que Juan no estaba hablando de la eternidad, la cual, por definición, es la ausencia del tiempo.
  • 8. La palabra traducida “nueva” en la cita de Juan de Isaías 65:17 también puede significar refrescada o renovada. Esto se refiere al momento que Jesús llamó la renovación de todas las cosas en Mateo 19:28 y que Pedro mencionó en Hechos 3:21. Esto se llevará a cabo al momento de la Segunda Venida. En el Rapto de la Iglesia el Señor nos llevará a la casa de Su Padre para estar con Él en donde Él está (Juan 14:2-3). 1 Tesalonicenses 4:17 dice que una vez que vayamos ahí, siempre estaremos allí. Esta es la Nueva Jerusalén. Como veremos, Apocalipsis 22:1 muestra la Nueva Jerusalén descender del cielo y prosigue describiendo una entidad demasiado grande como para estar situada en la Tierra. Entonces, solamente se puede acercar a la Tierra.
  • 9. En Mateo 24:29 Jesús dijo que el sol y la luna se oscurecerán al final de la Gran Tribulación. Apocalipsis 21:22-27 describe a las naciones que caminan a la luz de la Nueva Jerusalén. Después de la Segunda Venida, la Nueva Jerusalén va a remplazar al sol como su fuente de luz. Apocalipsis 21:22-27 también muestra a los reyes de la tierra trayendo su esplendor a la Nueva Jerusalén, pero dice que nada impuro podrá entrar en ella, solamente aquellas personas cuyos nombres están escritos en el Libro de la Vida del Cordero, lo cual es una descripción de la Iglesia.
  • 10. Al juntar todos estos versículos se nos muestra que aun hay tres grupos de seres humanos durante el Milenio. Israel en la tierra prometida, las naciones de la tierra aún en su estado natural, y la Iglesia perfeccionada, viviendo en la cercanía de la Tierra pero protegida de toda impureza. Una vez que empieza la eternidad, no quedará ningún trazo de impurezas en la Creación de Dios (1 Corintios 15:24-25). Pues bien, empecemos con nuestro estudio de Apocalipsis 21.
  • 11. Apocalipsis, 21:1 Vi un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más. Como mencioné, Jesús le llamó a esto “la regeneración de todas las cosas” en Mateo 19:28. Mateo, 19:28 Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel.
  • 12. Según Romanos 8:19-22 la misma creación ha estado gimiendo y con dolores de parto, aguardando a que los hijos de Dios sean revelados para que finalmente pueda ser liberada de la esclavitud de la descomposición. Romanos, 8:19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios. 8:20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza; 8:21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios. 8:22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
  • 13. Los juicios de la Gran Tribulación sirvieron, en parte, para preparar la Tierra para su restauración. Con toda probabilidad, su órbita y su eje retornaran a su configuración original, produciendo de nuevo el ambiente sub- tropical mundial del que disfrutaron nuestros primeros padres. Los grandes océanos, testigos silenciosos de la enormidad del diluvio en tiempos de Noé, serán trasladados hacia la atmósfera superior, restaurando el toldo de vapor de agua que protegía a los primeros seres humanos, permitiendo el retorno a la longevidad que ellos experimentaron (Isaías, 65:20).
  • 14. Isaías, 65:20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito. El fondo de los océanos será elevado y las montañas serán bajadas, y la Tierra una vez más se parecerá al Planeta Edén como era cuando Adán entró en escena. Su atmósfera no será más la guarida de los demonios, y los cielos habrán sido purificados para siempre de la rebelión de los secuaces que siguieron a Satanás.
  • 15. Apocalipsis, 21:2 Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. 21:3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. 21:5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.
  • 16. La Nueva Jerusalén ya existe en el cielo (Gálatas, 4:26). Pronto vendrá a la tierra como la ciudad de Dios esperada por Abraham y todos los fieles, cuyo arquitecto y constructor es Dios (Filipenses, 3:20, Hebreos, 11:10, 13, 16). La nueva tierra será la sede de Dios, quien permanecerá con su pueblo para siempre (Levítico, 26:11-12, Jeremías, 31:33, Ezequiel, 37:27, Zacarías, 8:8). Desaparecen para siempre los efectos del pecado, tales como la angustia, el dolor, la infidelidad y la muerte (Apocalipsis, 7:16-17, Génesis, 3, Isaías, 35:10, 65:19, Romanos, 5:12), porque las cosas malas del primer cielo y de la primera tierra habrán pasado completamente. Es evidente que los creyentes, aunque recuerdan las cosas dignas de recordar, no recordaran las que les ocasionen angustias (Isaías, 65:17).
  • 17. Al respecto, Jack Kelley opina: Observen que mientras Juan miraba la Nueva Jerusalén descender del cielo, él no reportó que se posara en ninguna parte de la tierra. A pesar de que está lo suficientemente cercana de la Tierra como para que él pueda describirla con exactitud, no se encuentra situada sobre la Tierra. Y no se engañen creyendo que la frase “dispuesta como una esposa” significa que la Nueva Jerusalén es la Esposa. No, sino que la palabra “como” nos indica que Juan estaba comparando la Nueva Jerusalén con una novia en su día de bodas.
  • 18. De la misma manera que no se escatima ningún gasto para hacer que una novia luzca lo más bella posible para su boda, de la misma manera ninguna creatividad de Dios se ha escatimado para hacer del hogar de los redimidos Su máxima expresión de belleza. Finalmente, esa sola muerte en una colina fuera de Jerusalén, hizo que Dios y el hombre se pudieran reconciliar (Colosenses 1:19-20) y así se habrá cumplido lo que Su corazón siempre ha anhelado: morar con Su creación. Porque en la Iglesia, lo menos que Él hizo fue crear una nueva raza de seres humanos, que son tan justos como Él es, y adecuados para morar en Su presencia.
  • 19. Colosenses, 1:19 por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud, 1:20 y por medio de él reconciliar consigo todas las cosas, así las que están en la tierra como las que están en los cielos, haciendo la paz mediante la sangre de su cruz. Y de esa manera, el Creador del Universo ha hecho todo nuevo, un Nuevo Cielo, una Nueva Tierra, y una Nueva Raza Humana. El daño ocasionado en el Jardín del Edén por la serpiente ha sido reparado.
  • 20. Apocalipsis, 21:6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del agua de la vida. 21:7 El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo. 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
  • 21. Dios dice que las bendiciones del nuevo cielo y la nueva tierra las recibirán los que fielmente perseveren como vencedores en Cristo (Apocalipsis, 2:7). Los que no venzan el pecado y la impiedad serán arrojados al lago de fuego. Dios menciona varias clases de personas que "tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre": [1] Los "cobardes" son los que temen la desaprobación y las amenazas de otras personas mas de lo que valoran la fidelidad a Cristo y a la verdad de su Palabra. Su seguridad y nivel social entre los demás son para ellos mas importantes que la fidelidad.
  • 22. Entre los "cobardes" están los transigentes del pueblo de Dios que abandonan la lucha y no vencen (Marcos, 8:35, 1 Tesalonicenses, 2:4, 2 Timoteo, 2:12-13). [2] Los “incrédulos” incluyen antiguos creyentes en Cristo que fueron vencidos por diversos pecados como los enumerados en estos pasajes. Profesar a Cristo y luego vivir en la maldad es una abominación para Dios. [3] Hoy muchas iglesias proclaman que es posible que alguien sea verdadero hijo de Dios y a la vez sea inmoral, mentiroso, adultero, homosexual o asesino. Los que así creen contradicen estas claras palabras de Dios (1 Corintios, 6:9-10, Gálatas, 5:10-21, Efesios, 5:5-7).
  • 23. Al respecto, Jack Kelley opina: En su primera carta a la Iglesia Juan había hecho la pregunta retórica, “¿Quién es el que vence al mundo? Y su respuesta es, “el que cree que Jesús es el Hijo de Dios” (1 Juan 5:5). Una vez más Dios aclara las alternativas. Jesús dijo, “Si alguno tiene sed, venga a mí y beba” (Juan 7:37). Acérquese a Quien provee el Agua Viva y beba de Él sin costo alguno, o permanezca en sus pecados y muera para siempre.
  • 24. 1 Juan, 5:5 ¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?. Juan, 7:37 En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba.
  • 25. LA NUEVA JERUSALEN Apocalipsis, 21:9 Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero. 21:10 Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, 21:11 teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal.
  • 26. Apocalipsis, 21:12 Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; 21:13 al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas. 21:14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.
  • 27. La muralla de la ciudad indica la seguridad que los salvos tienen en la nueva ciudad. Las doce puertas representan a Israel (Apocalipsis, 21:12) y los doce cimientos representan a la iglesia (Apocalipsis, 21:14). Esto pone de relieve la unidad del pueblo de Dios en los tiempos del AT y del NT.
  • 28. Al respecto, Jack Kelley opina: Cuando Judas Iscariote traicionó al Señor y luego se suicidó, los Doce eran discípulos, o estudiantes. Más tarde, los once restantes, ahora Apóstoles (los enviados), votaron y escogieron a Matías para remplazar a Judas. Nada más se dice sobre Matías, y no sabemos por qué. Obviamente, al que seleccionó Dios fue a Pablo, el más prolífico de los autores del Nuevo Testamento. Yo creo que será el nombre de Pablo el que veremos en uno de estos cimientos.
  • 29. Apocalipsis, 21:15 El que hablaba conmigo tenía una caña de medir, de oro, para medir la ciudad, sus puertas y su muro. 21:16 La ciudad se halla establecida en cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña, doce mil estadios; la longitud, la altura y la anchura de ella son iguales. 21:17 Y midió su muro, ciento cuarenta y cuatro codos, de medida de hombre, la cual es de ángel. 21:18 El material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante al vidrio limpio;
  • 30. Apocalipsis, 21:19 y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda piedra preciosa. El primer cimiento era jaspe; el segundo, zafiro; el tercero, ágata; el cuarto, esmeralda; 21:20 el quinto, ónice; el sexto, cornalina; el séptimo, crisólito; el octavo, berilo; el noveno, topacio; el décimo, crisopraso; el undécimo, jacinto; el duodécimo, amatista. 21:21 Las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla. Y la calle de la ciudad era de oro puro, transparente como vidrio.
  • 31. El tamaño de la ciudad (2200 km) indica que tendrá suficiente espacio para los creyentes de todos los tiempos. Es un cuadrado. En el AT, el lugar santísimo donde Dios se encontraba con su pueblo era un cuadrado perfecto. La ciudad entera estará llena de la gloria y la santidad de Dios.
  • 32. Al respecto, Jack Kelley opina: Doce mil estadios corresponden a una distancia equivalente a 2.240 kilómetros, lo que significa que si esta ciudad desciende sobre Europa, cubriría todo desde Escandinavia a Gibraltar, y desde la costa de España hasta el talón de Italia. Alternativamente, cubriría todo el Oriente Medio, o toda la parte este de los EE.UU. desde Maine hasta la Florida, y desde el Atlántico hasta el río Misisipi. Y teniendo 2.240 kilómetros de altura, sería 4.000 veces más alta que el edificio más alto del mundo. Un globo con un diámetro de 2.200 kilómetros tendría el tamaño de la sexta parte de la Tierra o cerca de 2/3 del tamaño de la luna.
  • 33. Lo más seguro es que sea un pequeño planeta o un satélite en órbita baja. Lo que sabemos es que está dispuesta como una gigantesca ciudad con calles pavimentadas con el oro más puro, tan puro que es casi transparente, y, según Juan 14:2 está llena de moradas (mansiones). Juan, 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Mientras que el nombre de estas piedras preciosas no es el mismo en todos los idiomas, lo más seguro es que sean las piedras del pectoral del Sumo Sacerdote.
  • 34. Apocalipsis, 21:22 Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero. 21:23 La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. 21:24 Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a ella. 21:25 Sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche. 21:26 Y llevarán la gloria y la honra de las naciones a ella. 21:27 No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero.
  • 35. La presencia de Dios llenara no solo el templo sino también toda la ciudad. La Nueva Jerusalén no abarca toda la nueva tierra, porque la ciudad tiene puertas por las que pueden entrar y salir los justos. La nueva Jerusalén tal vez será la capital de la nueva tierra. La frase “pues allí no habrá noche” (Apocalipsis, 21:25) se refiere solo a la ciudad santa, porque Juan no dice que no haya noche para la nueva tierra. Se piensa que habrá noche fuera de la ciudad, porque Dios prometió que nunca pasaran el día y la noche (Génesis, 8:22, Salmos, 104:5, 148:3-6, Isaías, 66:22-23, Jeremías, 33:20-21, 25).
  • 36. Al respecto, Jack Kelley opina: No solamente el hogar de los redimidos no necesita de la luz del sol, sino de hecho, es la fuente de luz para las naciones de la tierra. Sus reyes traen lo mejor de la producción de la tierra para nuestro uso, a pesar de que los seres humanos naturales no pueden ingresar en ella. Habiendo sido nosotros el Templo de Dios durante toda la era de la Iglesia, ahora descubrimos que Él es nuestro para toda la eternidad.
  • 37. Apocalipsis, 22:1 Después me mostró un río limpio de agua de vida, resplandeciente como cristal, que salía del trono de Dios y del Cordero. 22:2 En medio de la calle de la ciudad, y a uno y otro lado del río, estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando cada mes su fruto; y las hojas del árbol eran para la sanidad de las naciones. 22:3 Y no habrá más maldición; y el trono de Dios y del Cordero estará en ella, y sus siervos le servirán, 22:4 y verán su rostro, y su nombre estará en sus frentes.
  • 38. Apocalipsis, 22:5 No habrá allí más noche; y no tienen necesidad de luz de lámpara, ni de luz del sol, porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos. 22:6 Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel, para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto.
  • 39. El rio limpio de agua de vida mencionado en los pasajes anteriores pudiera ser un rio de verdad que simboliza el Espíritu Santo y la vida, la bendición y el poder espiritual que El da (Apocalipsis, 7:17, 21:6, 22:17, Isaías, 44:3, Juan, 7:37-39). El árbol de la vida representa la vida eterna que se le da a toda la población de la nueva ciudad (Génesis, 2:9, 3:22). Las hojas para sanidad describen la ausencia de cualquier cosa que ocasione dolor físico o espiritual (Ezequiel, 47:12).
  • 40. Nótese que, aun en el nuevo cuerpo, los creyentes dependerán del Señor para la vida, la fuerza y la salud. Ver el rostro del Señor es la meta final de la historia de la redención: Dios viviendo entre su pueblo fiel en una tierra purgada de todo mal. En esta nueva tierra los santos verán a Jesucristo y vivirán con el Cordero de Dios quien, mediante el amor, los redimió por su muerte en la cruz. Su mayor felicidad será ver a Dios: "Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios" (Éxodo, 33:20, 23, Isaías, 33:17, Mateo, 5:8, Juan, 14:9, 1 Juan, 3:2).
  • 41. Al respecto, Jack Kelley opina: Como vimos al principio, este mismo río con sus árboles dando diferentes frutos cada mes y con sus hojas que tienen poder de sanidad se describe en Ezequiel 47:1-12 como que fluye de debajo del lado sur del Templo de la Ciudad Santa, ahora llamada Jehová Sama (Jehová Allí), en Israel (Ezequiel 48:35). Esto nos dice que estamos de vuelta en la tierra, admirando el río de agua limpia que fluye a través de la Ciudad Santa.
  • 42. Según Zacarías 14:4-8, este río comienza a brotar abruptamente el día que el Señor retorna, corriendo en dirección sur hacia el valle que acaba de ser formado por el gigantesco terremoto que partió en dos el Monte de los Olivos, de este a oeste. Una vez que llega allí, llena completamente ese valle, fluyendo hacia el mar Mediterráneo en el oeste y hacia el mar Muerto en el este. Sus aguas salutíferas refrescan el Mar Muerto y los peces del Mediterráneo ahora nadan en abundancia (Ezequiel 47:9-10).
  • 43. En el lugar en donde el río se divide hacia el este y el oeste, lo que quedó de la ciudad de Jerusalén se sitúa en sus bancos. Pero el viejo Monte del Templo, junto con el Domo de la Roca y la Mezquita de Al Aksa, quedan en completas ruinas en el fondo del río, para nunca más ser vistas. Todo esto estaba en el camino del terremoto, y el río se los tragó, finalizando así siglos de contiendas sobre el lugar que Dios una vez llamó la niña de Su ojo (Zacarías 2:8). (Esto lo cubrimos en gran detalle en Apocalipsis 11:15-12:17).
  • 44. Esto confirma que Juan está hablando del Milenio en la Tierra y no de la eternidad. Y una vez más se nos dice de siervos que le servirán a Él y reinarán con Él, pero que nunca son llamados Sacerdotes o Reyes, y están en la Tierra no en la Nueva Jerusalén. Todas estas personas son los mártires resucitados de la tribulación de Apocalipsis 7:9-14 y Apocalipsis 20:4.
  • 45. LA VENIDA DE CRISTO ESTA CERCA Apocalipsis, 22:7 ¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro. 22:8 Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas. 22:9 Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios. 22:10 Y me dijo: No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca. 22:11 El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía.
  • 46. La frase “no selles las palabras de esta profecía” significa que debe proclamarse el mensaje y la profecía del libro a todos los creyentes y todas las iglesias (Daniel, 12:4). La frase "el que es injusto, sea injusto todavía" pudiera significar que continuaran en sus pecados todos los que rechacen la profecía de Juan.
  • 47. Al respecto, Jack Kelley opina: Ser un testigo ocular de la culminación de la historia humana es demasiado para Juan, así que cae a los pies del ángel que lo guiaba, en un acto de adoración. Pero, a diferencia de ese otro ángel, aquel que empezó todo este problema en su ansia por ser adorado (Satanás), éste reprende a Juan, advirtiéndole que solamente debe de adorar a Quien merece ser adorado.
  • 48. Juan fue llamado el discípulo a quien el Señor amó y quien recibió la descripción más clara del fin de la era. Con anterioridad, Daniel, llamado el profeta muy amado (Daniel 10:11), también había recibido descripciones detalladas del mismo período de tiempo. Cuando Daniel pidió una aclaración se le dijo que las palabras estaban cerradas y selladas hasta el tiempo del fin (Daniel 12:9).
  • 49. Daniel, 10:11 Y me dijo: Daniel, varón muy amado, está atento a las palabras que te hablaré, y ponte en pie; porque a ti he sido enviado ahora. Mientras hablaba esto conmigo, me puse en pie temblando. Daniel, 12:9 El respondió: Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin.
  • 50. Pero aquí se le dice a Juan que no selle las palabras porque el tiempo está cerca. A través de toda la era de la Iglesia, las profecías de Dios sobre los días finales de la tierra, estarán disponibles para que todas las personas las puedan leer. Todas aquellas personas que han estado tan predispuestas podrán ignorarlas y continuar en desobediencia, y aquellas personas que las han leído y aplicado, pueden hacer lo bueno y ser santos; pero el fin vendrá tal y como Juan lo vio, sin tener en cuenta la respuesta de las personas.
  • 51. Apocalipsis, 22:12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. 22:13 Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último. Al respecto, Jack Kelley opina: Este pasaje hace tres afirmaciones sobre el Señor. Él es el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin, y el Primero y el Último. Estos no son solamente pensamientos que se repiten.
  • 52. Numerosas variaciones sobre la frase Alfa y Omega han autografiado la obra más grandiosa de Dios desde el principio. La primera letra del alfabeto griego es Alfa y la última es Omega. Es como si dijéramos “De la A a la Z” en español. Las letras equivalentes en el idioma hebreo son Alef y Tau. Estas dos letras aparecen, no traducidas, en un par de lugares interesantes en las Escrituras Hebreas. Una se encuentra en Génesis 1:1, después de la frase “En el principio creó Dios…” haciendo que en la versión hebrea se lea, “En el principio creó Dios, el Alef y el Tau, los cielos y la tierra”. Para poder darnos cuenta de esta redacción, debemos referirnos a una Biblia Interlineal Hebrea.
  • 53. El otro lugar en que aparece se encuentra en Zacarías 12:10, en donde en el texto hebreo leemos, “Y mirarán a mí, el Alef y el Tau, a quien traspasaron…” Esta es una profecía sobre Israel que reconoce la verdadera identidad del Mesías al final de la era. Para los griegos Él es el Alfa y la Omega, el Cristo. Para los hebreos Él es el Alef y el Tau, el Mesías. La palabra griega traducida “principio” es “arjé” la cual denota un orden de tiempo, lugar o rango. “Fin” viene de la palabra griega “télos” que significa el resultado final o propósito, el límite superior. De esta manera, Jesús es el primero en el orden del tiempo, lugar y rango (Colosenses 1:18), y representa el resultado final y óptimo, que es el propósito del hombre, para ser uno con Dios (Juan 17:20-23).
  • 54. Colosenses, 1:18 y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; Juan, 17:20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 17:21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste. 17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno. 17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
  • 55. La palabra traducida “primero” es “prótos” y significa lo óptimo, lo mejor. De aquí se deriva la palabra “prototipo”. Y “último” viene de la palabra “escatos” que es un superlativo que significa lo postrero, lo más lejos, lo final. El término “escatología” (el estudio de los tiempos finales) se origina de esta palabra. Él es el prototipo, ante el cual todo lo demás será comparado (Romanos 8:29), lo postrero o ejemplo final de la raza humana (Hebreos 1:3), el único jamás nacido. Romanos, 8:29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
  • 56. Hebreos, 1:3 el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, Y así, Él estaba allí antes del principio y estará allí después del fin. Él representa el propósito final del hombre y es nuestro ejemplo perfecto.
  • 57. Apocalipsis, 22:14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad. 22:15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira. 22:16 Yo Jesús he enviado mi ángel para daros testimonio de estas cosas en las iglesias. Yo soy la raíz y el linaje de David, la estrella resplandeciente de la mañana.
  • 58. Apocalipsis, 22:15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira. Nótese que los últimos dos capítulos de la Biblia se enfocan en el tema de la mentira. Se menciona tres veces a los que viven en la falsedad: [1] todos los mentirosos "tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre" (Apocalipsis, 21:8), [2] los que hacen "abominación y mentira" no entraran en la ciudad eterna de Dios (Apocalipsis, 21:27) y [3] los que aman y practican la falsedad quedaran fuera del reino eterno de Dios (Apocalipsis, 22:15).
  • 59. La mentira es el ultimo pecado condenado en la Biblia, tal vez porque fue una mentira la que ocasiono la caída de la humanidad (Génesis, 3:1-5, Juan, 8:44). Estas solemnes palabras deben servir de advertencia a todos los creyentes que piensen que Dios tolera la mentira y el engaño.
  • 60. Al respecto, Jack Kelley opina: En Apocalipsis, 22:14 se encuentra la ultima de las siete bendiciones de Apocalipsis. Las otras seis las encontramos en Apocalipsis 1:3, 14:13, 16:15, 19:9, 20:6, y 22:7. Una última vez se nos recuerda que mientras que nosotros no somos judíos, el Dios que adoramos sí lo es. La frase “la raíz y el linaje de David” (Apocalipsis, 22:16) nos recuerda la profecía mesiánica de Isaías 11:1-3.
  • 61. Isaías, 11:1 Saldrá una vara del tronco de Isaí, y un vástago retoñará de sus raíces. 11:2 Y reposará sobre él el Espíritu de Jehová; espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor de Jehová. 11:3 Y le hará entender diligente en el temor de Jehová. No juzgará según la vista de sus ojos, ni argüirá por lo que oigan sus oídos;
  • 62. Algunas versiones modernas de la Biblia han traducido incorrectamente del hebreo Isaías 14:12, otorgándole a Satanás el título de Lucero de la Mañana. Cuando se tradujo por primera vez la Biblia al idioma latín, la palabra hebrea “jeilél”, se convirtió en Lucifer, o el portador de luz, y así es como se originó ese nombre. Jeilél literalmente significa el que brilla, pero su intención es la jactancia o el orgullo, llamando la atención hacia sí mismo, o como sintiéndose el centro de todo.
  • 63. Isaías, 14:12 ¡Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones. La frase completa en Isaías 14:12 es Jeilél ben Sashar que significa el que brilla, el hijo de la mañana. Nuestro Señor Jesús es la única y sola Estrella Resplandeciente de la Mañana.
  • 64. Apocalipsis, 22:17 Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven. Y el que oye, diga: Ven. Y el que tiene sed, venga; y el que quiera, tome del agua de la vida gratuitamente. La ultima mención del Espíritu Santo en la Biblia lo muestra inspirando a la esposa (la iglesia) para que invite a todo el que quiera la salvación a ir a Cristo. La iglesia tiene ahora el poder del Espíritu para llevar a cabo la evangelización del mundo (Hechos, 1:5-8, 2:4).
  • 65. Es la iglesia la que tiene el "ministerio de la reconciliación", es decir, el encargo de reconciliar al hombre con Dios: 2 Corintios, 5:18 Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.
  • 66. Al respecto, Jack Kelley opina: Este es el recordatorio final del Señor de que el precio de nuestra salvación ya ha sido pagado, y está disponible de manera incondicional a cualquier persona que lo pida. “Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá” (Mateo 7:8). ¿Cuántas veces tendrá que decir Él que Él no creó a nadie sin esperanza?.
  • 67. Apocalipsis, 22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. 22:19 Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.
  • 68. Apocalipsis, 22:18 Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro. Jesucristo testificara (dará testimonio a favor) de todo aquel que oiga (no solo escuche sino, fundamentalmente, "obedezca") las palabras del libro de Apocalipsis.
  • 69. En concordancia con Deuteronomio, 4:2 (No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella, para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordene), Juan finaliza esta revelación de Jesucristo advirtiendo acerca de creer solo ciertas parte de la revelación de Dios y rechazar otras que no sean del agrado del lector o de enseñar conceptos humanos como si formaran parte de la Palabra de Dios.
  • 70. Al respecto, Jack Kelley opina: A pesar de esta clara advertencia, ha habido muchos intentos de alegorizar o de espiritualizar este libro en algo diferente a lo que nunca fue su intención de ser. Este libro de Apocalipsis no es ni historia, ni alegoría, ni fantasía, sino que es profecía. Y esta se cumplirá tal y como Dios ha prometido, a pesar de todos los esfuerzos para negarla.
  • 71. Apocalipsis, 22:20 El que da testimonio de estas cosas dice: Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús. 22:21 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. Esta oración de Juan ("Si, ven Señor Jesús") es una confesión de que mientras El no venga, la redención permanece incompleta. Todavía no se han vencido el pecado y la maldad y no ha sido renovado este mundo.