SlideShare una empresa de Scribd logo
El reino fungi
Antiguamente se pensaba que
eran plantas, pero al
descubrirse que no hacen la
fotosíntesis, se creó un nuevo
Reino donde poder incluirlos.
Los hongos necesitan un ambiente húmedo para poder vivir.
Pueden ser seres unicelulares o pluricelulares. Sus células son
eucariotas. Son heterótrofos, no tienen capacidad de desplazamiento. A
este reino pertenecen:
Los hongos
Las levaduras
Los mohos
FUNGI
hongos mohos levaduras
HONGOS
Los hongos forman un reino muy diverso de organismos
eucariotas
- Sus células tiene una pared celular de quitina
(Carbohidrato que forma parte de las paredes celulares
de los hongos)
- Habitan el medio terrestre, siempre en zonas húmedas
e incluyen seres unicelulares como las levaduras y
pluricelulares como los mohos y hongos propiamente
dichos.
Los hongos son heterótrofos.
Los Hongos
Se desarrollan los filamentos, que
reciben el nombre de micelio.
Crecen unos filamentos
verticales donde se
forman los esporangios
Las setas son estructuras reproductoras
de los hongos superiores.
Los esporangios forman las
esporas que son dispersadas y
en condiciones adecuadas
formarán nuevos filamentos.
Las setas son los aparatos reproductores de algunos
hongos, y sólo aparecen temporalmente, cuando el
hongo se va a reproducir.
Cuando no forman setas, los hongos viven en el suelo
alimentándose de restos, sobre todo de la hojarasca. Su aspecto es
el de filamentos llamados hifas. El conjunto de hifas forma el ser,
el hongo, y se llama micelio.
Células del hongo
vistas a
microscopio
Clasificación de los hongos
según su alimentación
SAPROFITISMO SIMBIOSIS PARASITISMO
Descomponen restos de
animales o vegetales
muertos, o sus
excrementos.
Se asocian con determinados
vegetales para prestarse
ayuda mutua.
Obtienen sus alimentos de
otros seres vivos
provocándoles
enfermedades.
Se alimentan de restos orgánicos que acaban
descomponiendo
Se asocian con algas para formar LÍQUENES
Algas unicelulares
Hongo
Corte de un liquen visto
con un microscopio.
Los líquenes
Un liquen es una asociación simbiótica entre un alga y un hongo, que se desarrolla en ambientes
con condiciones extremas.
Células
de alga
Filamentos
de hongo
Los líquenes son muy sensibles a la
contaminación. Estudiando su abundancia y
diversidad se puede saber el grado de
contaminación de una zona determinada.
Los LÍQUENES viven sobre troncos de
árboles o sobre las rocas.
Viven a expensas de otros seres vivos y
provocan en ellos enfermedades
Las levaduras
Son hongos unicelulares, suelen habitar los
lugares donde hay gran cantidad de azúcar
Las levaduras se utilizan en la industria para
fabricar el pan, la cerveza y el vino.

Más contenido relacionado

Similar a 6-reino-fungi.ppt

REINO FUNGI
REINO FUNGIREINO FUNGI
REINO FUNGI
Jhộộn TậTø
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
LuceritoRivera
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
gabrielacasasola1
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungioly
 
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSmpajuelo
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O Sivanvg8
 
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
ICEST
 
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalPabloPereira
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
John Bonilla
 
Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020
geopaloma
 
Los5reinos
Los5reinosLos5reinos
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptxelreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
ICEST
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
bayolethBarboza
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
motago84
 

Similar a 6-reino-fungi.ppt (20)

REINO FUNGI
REINO FUNGIREINO FUNGI
REINO FUNGI
 
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptxEL REINO FUNGI.pdf.pptx
EL REINO FUNGI.pdf.pptx
 
Monografia biologia
Monografia biologiaMonografia biologia
Monografia biologia
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino hongo o fungi
Reino hongo o fungiReino hongo o fungi
Reino hongo o fungi
 
Reino Fungi
Reino FungiReino Fungi
Reino Fungi
 
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOSPRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
PRESENTACIÓN DE LOS CINCO REINOS
 
T R A B A J O H O N G O S
T R A B A J O  H O N G O ST R A B A J O  H O N G O S
T R A B A J O H O N G O S
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETVconjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
conjuntos.pptxDWEDWEDWEFWEECERCRVRTVTERVTRETV
 
Hongo
HongoHongo
Hongo
 
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo final
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
 
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
Ev. recuperacion ciencias 7° semestre 1 2017
 
Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020Tema10 reinos 2020
Tema10 reinos 2020
 
Los5reinos
Los5reinosLos5reinos
Los5reinos
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptxelreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
elreinofungihongos-141118205220-conversion-gate01.pptx
 
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETCREINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
REINO FUNGI: CONCEPTO, CARACTERISTICAS, ETC
 
Evolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino móneraEvolución, taxonomía y reino mónera
Evolución, taxonomía y reino mónera
 

Más de EnriqueMorenoHeredia

243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptxCOMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptxGENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
parasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptxparasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.pptmtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
Bacteria.ppt
Bacteria.pptBacteria.ppt
Bacteria.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
odontognesis11.ppt
odontognesis11.pptodontognesis11.ppt
odontognesis11.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.pptmetodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptxCASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
dolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdfdolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdf
EnriqueMorenoHeredia
 
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdfcefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
EnriqueMorenoHeredia
 
cefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptxcefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptxEmbriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
embriolo (1).ppt
embriolo (1).pptembriolo (1).ppt
embriolo (1).ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.pptcraneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 

Más de EnriqueMorenoHeredia (20)

243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
 
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptxCOMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
 
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptxGENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
 
parasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptxparasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptx
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
 
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.pptmtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
 
Bacteria.ppt
Bacteria.pptBacteria.ppt
Bacteria.ppt
 
odontognesis11.ppt
odontognesis11.pptodontognesis11.ppt
odontognesis11.ppt
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
 
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.pptmetodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
 
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptxCASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
 
dolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdfdolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdf
 
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdfcefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
 
cefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptxcefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptx
 
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptxEmbriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptx
 
embriolo (1).ppt
embriolo (1).pptembriolo (1).ppt
embriolo (1).ppt
 
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.pptcraneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
 
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

6-reino-fungi.ppt

  • 2. Antiguamente se pensaba que eran plantas, pero al descubrirse que no hacen la fotosíntesis, se creó un nuevo Reino donde poder incluirlos. Los hongos necesitan un ambiente húmedo para poder vivir.
  • 3. Pueden ser seres unicelulares o pluricelulares. Sus células son eucariotas. Son heterótrofos, no tienen capacidad de desplazamiento. A este reino pertenecen: Los hongos Las levaduras Los mohos FUNGI hongos mohos levaduras
  • 4. HONGOS Los hongos forman un reino muy diverso de organismos eucariotas - Sus células tiene una pared celular de quitina (Carbohidrato que forma parte de las paredes celulares de los hongos) - Habitan el medio terrestre, siempre en zonas húmedas e incluyen seres unicelulares como las levaduras y pluricelulares como los mohos y hongos propiamente dichos. Los hongos son heterótrofos.
  • 5. Los Hongos Se desarrollan los filamentos, que reciben el nombre de micelio. Crecen unos filamentos verticales donde se forman los esporangios Las setas son estructuras reproductoras de los hongos superiores. Los esporangios forman las esporas que son dispersadas y en condiciones adecuadas formarán nuevos filamentos.
  • 6. Las setas son los aparatos reproductores de algunos hongos, y sólo aparecen temporalmente, cuando el hongo se va a reproducir.
  • 7. Cuando no forman setas, los hongos viven en el suelo alimentándose de restos, sobre todo de la hojarasca. Su aspecto es el de filamentos llamados hifas. El conjunto de hifas forma el ser, el hongo, y se llama micelio. Células del hongo vistas a microscopio
  • 8. Clasificación de los hongos según su alimentación SAPROFITISMO SIMBIOSIS PARASITISMO Descomponen restos de animales o vegetales muertos, o sus excrementos. Se asocian con determinados vegetales para prestarse ayuda mutua. Obtienen sus alimentos de otros seres vivos provocándoles enfermedades.
  • 9. Se alimentan de restos orgánicos que acaban descomponiendo
  • 10. Se asocian con algas para formar LÍQUENES Algas unicelulares Hongo Corte de un liquen visto con un microscopio.
  • 11. Los líquenes Un liquen es una asociación simbiótica entre un alga y un hongo, que se desarrolla en ambientes con condiciones extremas. Células de alga Filamentos de hongo Los líquenes son muy sensibles a la contaminación. Estudiando su abundancia y diversidad se puede saber el grado de contaminación de una zona determinada.
  • 12. Los LÍQUENES viven sobre troncos de árboles o sobre las rocas.
  • 13. Viven a expensas de otros seres vivos y provocan en ellos enfermedades
  • 14. Las levaduras Son hongos unicelulares, suelen habitar los lugares donde hay gran cantidad de azúcar Las levaduras se utilizan en la industria para fabricar el pan, la cerveza y el vino.