SlideShare una empresa de Scribd logo
ODON TOGÉNESIS
ODON TOGÉNESIS
· Los dientes se desarrollan a partir de brotes
epiteliales en la porción anterior de los
maxilares.
· Las dos capas germinativas que participan en la
formación de los dientes son:
- Epitelio ectodérmico: origina el esmalte.
- Ectomesénquima: tejidos restantes
(complejo dentino pulpar, cemento, ligamento
periodontal y hueso alveolar).
ODON TOGÉNESIS
MORFOGÉNESIS DEL ÓRGANO DENTARIO
1.- Desarrollo y formación del patrón coronario
- Estadio de brote o yema dentaria.
- Estadio de casquete.
- Estadio de campana.
- Estadio terminal o de folículo dentario.
2.- Desarrollo y formación del patrón radicular
PATRÓN CORONARIO
· 6ª semana de vida
intrauterina.
· El epitelio bucal prolifera
a lo largo de los maxilares,
dando lugar a dos
estructuras:
- Lámina vestibular.
- Lámina dentaria.
PATRÓN CORONARIO
L. Vestibular: forma el
surco vestibular, entre la
mejilla y los dientes.
L. Dentaria:
· 8ª semana.
· Origina 10 crecimientos
epiteliales en maxilares.
· 32 gérmenes de dentición
permanente.
PATRÓN CORONARIO
· Iniciación o proliferación.
· 10 yemas o brotes en
cada maxilar.
· Engrosamientos de
aspecto redondeado que
surgen de la capa basal del
epitelio.
· Son los futuros órganos
del esmalte: esmalte.
E. BROTE O YEMA
PATRÓN CORONARIO
· 9ª semana.
· La proliferación del
brote determina una
concavidad en su cara
profunda con aspecto de
casquete.
· Encierra una porción
ectomesenquimática:
futura papila dentaria:
complejo dentinopulpar.
E. DE CASQUETE
PATRÓN CORONARIO
· Organo del esmalte:
a)Ep. Externo: única
capa de céls.
cuboideas.
b)Ep. Interno: céls.
cilíndricas bajas. Se
diferencian en
ameloblastos. Ep.
preameloblástico.
E. DE CASQUETE
PATRÓN CORONARIO
· Organo del esmalte:
c) Retículo estrellado:
céls. de aspecto
estrellado.
E. DE CASQUETE
PATRÓN CORONARIO
· En el interior de la
concavidad hay tejido
embrionario que forma
la papila dentaria:
complejo dentinopulpar.
· El tejido mesenquimático
que está rodeando al
casquete forma el saco
dentario primitivo o
folículo dental.
E. DE CASQUETE
PATRÓN CORONARIO
Germen dentario:
- Órgano del esmalte.
- Papila dentaria.
- Saco dentario.
E. DE CASQUETE
PATRÓN CORONARIO
· 14 semanas de vida
intrauterina.
· Se acentúa la
invaginación del
epitelio interno con
aspecto de camapana.
· Se observan cambios en
el esmalte, papila y
saco dentario.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
ÓRGANO ESMALTE
· Aparece una nueva capa:
- Ep. Externo.
- Retículo estrellado.
- Estrato intermedio.
- Ep. Interno.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
ÓRGANO ESMALTE
Ep. Externo:
· Céls. cúbicas son planas.
· Presenta pliegues
provenientes del saco.
· Invasión vascular.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
ÓRGANO ESMALTE
Retículo estrellado:
· Su espesor se reduce a
nivel de las cúspides o
bordes incisales.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
ÓRGANO ESMALTE
Estrato intermedio:
· Varias capas de células
planas.
· Relacionadas con los
ameloblastos.
· Se relaciona con los
vasos del saco dentario.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
ÓRGANO ESMALTE
Ep. Interno:
· Las céls. se diferencian en
ameloblastos jóvenes.
· Se denomina lámina basal
ameloblástica. (Futura
CAC).
· Hace pliegues formando
las cúspides.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
ÓRGANO ESMALTE
Ep. Interno:
· Los ameloblastos jóvenes
se transforman en
maduros secretores.
· Presentan el Proceso de
Tomes: zona proximal
que sintetiza el esmalte
prismático.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
PAPILA DENTARIA
· Las céls. de la papila
evolucionan hacia
odontoblastos: jovenes y
maduros secretores.
· La papila se transforma
en la pulpa dentaria.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
SACO DENTARIO
· Muy desarrollado.
· Formado por dos capas:
- Interna celulovascular.
- Externa o superficial.
· Abundantes fibras
colágenas que envuelven
al diente.
E. DE CAMPANA
PATRÓN CORONARIO
· Comienza el crecimiento
aposicional del esmalte y
la dentina.
· Periodos de actividad y
reposo.
E. TERMINAL O DE FOLÍCULO DENTARIO
PATRÓN CORONARIO
· El proceso se inicia en las
cúspides y bordes
incisales.
· Una vez terminado el
patrón coronario
comienza la formación
del patrón radicular.
E. TERMINAL O DE FOLÍCULO DENTARIO
PATRÓN RADICULAR
· Vaina epitelial de
Hertwig: fusión del
epitelio interno y externo
del órgano del esmalte a
nivel del asa cervical.
· La vaina induce y modera
la formación de la raíz
del diente.
PATRÓN RADICULAR
· La vaina prolifera en
profundidad en relación
con el saco dentario.
· La vaina induce a la
papila para que se
formen los
odontoblastos
radiculares.
PATRÓN RADICULAR
· Cuando se deposita la
primera capa de dentina
radicular, la vaina
degenera formando los
restos epiteliales de
Malassez.
· En dientes
multirradiculares la vaina
emite 2 o 3 lengüetas
epiteliales.

Más contenido relacionado

Similar a odontognesis11.ppt

Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
Juan diego Sevilla
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
Jacob Valero Mariño
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
gabriela aldave
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Karla Marisol Teutli
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
RossJaneth
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
RossJaneth
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentariasSilvia Flores
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
Edgar Tordó
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
GingivitisPeriodontitis
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
AndradeMendozaZayraI
 
Histologia
HistologiaHistologia
HistologiaNikon
 
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
Ohana Zambrano Moreira
 
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptxODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
RodrigoSanchez802101
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
Zuleyka García
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
analista66
 
Sistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalSistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalKathe Vallejo
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapataMarvin Zapata
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoDR. CARLOS Azañero
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
ESTEBAN CALLDE
 

Similar a odontognesis11.ppt (20)

Odontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaaOdontognesis a ndreaa
Odontognesis a ndreaa
 
Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)Odontognesis(10) (1)
Odontognesis(10) (1)
 
Odontognesis(10)
Odontognesis(10)Odontognesis(10)
Odontognesis(10)
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
 
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptxODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
ODONTOGENESIS Y ALVEOLOGENESIS.pptx
 
3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias3. estructuras dentarias
3. estructuras dentarias
 
Odontogénesis
OdontogénesisOdontogénesis
Odontogénesis
 
Odontogenesis
Odontogenesis Odontogenesis
Odontogenesis
 
ODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptxODONTEGENESIS.pptx
ODONTEGENESIS.pptx
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Desarrollo del diente
Desarrollo del dienteDesarrollo del diente
Desarrollo del diente
 
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptxODONTOGENESIS  ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
ODONTOGENESIS ENDODONCIA DRA. SANDRA .pptx
 
Odontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dentalOdontogénesis y embriología dental
Odontogénesis y embriología dental
 
odontogenesis.pptx
odontogenesis.pptxodontogenesis.pptx
odontogenesis.pptx
 
Sistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucalSistema digestivo cavidad bucal
Sistema digestivo cavidad bucal
 
Odontogénesis marvin zapata
Odontogénesis   marvin zapataOdontogénesis   marvin zapata
Odontogénesis marvin zapata
 
Odontogenesis
OdontogenesisOdontogenesis
Odontogenesis
 
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase  Embriogenesis Del Sistema EstomatognaticoClase  Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
Clase Embriogenesis Del Sistema Estomatognatico
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 

Más de EnriqueMorenoHeredia

243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptxCOMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptxGENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
parasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptxparasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.pptmtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
Bacteria.ppt
Bacteria.pptBacteria.ppt
Bacteria.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.pptmetodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptxCASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
dolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdfdolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdf
EnriqueMorenoHeredia
 
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdfcefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
EnriqueMorenoHeredia
 
cefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptxcefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptxEmbriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 
embriolo (1).ppt
embriolo (1).pptembriolo (1).ppt
embriolo (1).ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.pptcraneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
EnriqueMorenoHeredia
 
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
EnriqueMorenoHeredia
 

Más de EnriqueMorenoHeredia (20)

243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
243928703-1-RELACION-HUESPED-PARASITO-ppt.ppt
 
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptxCOMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS EXO.pptx
 
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptxGENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
GENETICA-VIRAL-Y-FACTORES-DE-PATOFENIA-VIRAL.pptx
 
parasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptxparasitos-introduccic3b3n.pptx
parasitos-introduccic3b3n.pptx
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
 
6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt6-reino-fungi.ppt
6-reino-fungi.ppt
 
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt6-generalidadesdeparasitologa.ppt
6-generalidadesdeparasitologa.ppt
 
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.pptmtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
mtodos-de-identificacin-odontografica-1216683154822480-9.ppt
 
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.pptodontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
odontologia-forense-1216674420682522-8.ppt
 
Bacteria.ppt
Bacteria.pptBacteria.ppt
Bacteria.ppt
 
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.pptfecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
fecundaci-091210150534-phpapp02.ppt
 
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.pptmetodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
metodo-de-identificacion-odontografica-1216699348359947-9.ppt
 
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptxCASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
CASO CLINICO PATOLOGIA LISTO.pptx
 
dolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdfdolor miosfacial.pdf
dolor miosfacial.pdf
 
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdfcefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
cefalometriapuntosyplanosNOV20.pdf
 
cefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptxcefalometrianov20.pptx
cefalometrianov20.pptx
 
Embriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptxEmbriología Del Organismo Humano.pptx
Embriología Del Organismo Humano.pptx
 
embriolo (1).ppt
embriolo (1).pptembriolo (1).ppt
embriolo (1).ppt
 
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.pptcraneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
craneeorx-111006234610-phpapp02.ppt
 
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
8caracteristicasfisicasdelasaladeoperacione.pptx
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

odontognesis11.ppt

  • 2. ODON TOGÉNESIS · Los dientes se desarrollan a partir de brotes epiteliales en la porción anterior de los maxilares. · Las dos capas germinativas que participan en la formación de los dientes son: - Epitelio ectodérmico: origina el esmalte. - Ectomesénquima: tejidos restantes (complejo dentino pulpar, cemento, ligamento periodontal y hueso alveolar).
  • 3. ODON TOGÉNESIS MORFOGÉNESIS DEL ÓRGANO DENTARIO 1.- Desarrollo y formación del patrón coronario - Estadio de brote o yema dentaria. - Estadio de casquete. - Estadio de campana. - Estadio terminal o de folículo dentario. 2.- Desarrollo y formación del patrón radicular
  • 4. PATRÓN CORONARIO · 6ª semana de vida intrauterina. · El epitelio bucal prolifera a lo largo de los maxilares, dando lugar a dos estructuras: - Lámina vestibular. - Lámina dentaria.
  • 5. PATRÓN CORONARIO L. Vestibular: forma el surco vestibular, entre la mejilla y los dientes. L. Dentaria: · 8ª semana. · Origina 10 crecimientos epiteliales en maxilares. · 32 gérmenes de dentición permanente.
  • 6. PATRÓN CORONARIO · Iniciación o proliferación. · 10 yemas o brotes en cada maxilar. · Engrosamientos de aspecto redondeado que surgen de la capa basal del epitelio. · Son los futuros órganos del esmalte: esmalte. E. BROTE O YEMA
  • 7. PATRÓN CORONARIO · 9ª semana. · La proliferación del brote determina una concavidad en su cara profunda con aspecto de casquete. · Encierra una porción ectomesenquimática: futura papila dentaria: complejo dentinopulpar. E. DE CASQUETE
  • 8. PATRÓN CORONARIO · Organo del esmalte: a)Ep. Externo: única capa de céls. cuboideas. b)Ep. Interno: céls. cilíndricas bajas. Se diferencian en ameloblastos. Ep. preameloblástico. E. DE CASQUETE
  • 9. PATRÓN CORONARIO · Organo del esmalte: c) Retículo estrellado: céls. de aspecto estrellado. E. DE CASQUETE
  • 10. PATRÓN CORONARIO · En el interior de la concavidad hay tejido embrionario que forma la papila dentaria: complejo dentinopulpar. · El tejido mesenquimático que está rodeando al casquete forma el saco dentario primitivo o folículo dental. E. DE CASQUETE
  • 11. PATRÓN CORONARIO Germen dentario: - Órgano del esmalte. - Papila dentaria. - Saco dentario. E. DE CASQUETE
  • 12. PATRÓN CORONARIO · 14 semanas de vida intrauterina. · Se acentúa la invaginación del epitelio interno con aspecto de camapana. · Se observan cambios en el esmalte, papila y saco dentario. E. DE CAMPANA
  • 13. PATRÓN CORONARIO ÓRGANO ESMALTE · Aparece una nueva capa: - Ep. Externo. - Retículo estrellado. - Estrato intermedio. - Ep. Interno. E. DE CAMPANA
  • 14. PATRÓN CORONARIO ÓRGANO ESMALTE Ep. Externo: · Céls. cúbicas son planas. · Presenta pliegues provenientes del saco. · Invasión vascular. E. DE CAMPANA
  • 15. PATRÓN CORONARIO ÓRGANO ESMALTE Retículo estrellado: · Su espesor se reduce a nivel de las cúspides o bordes incisales. E. DE CAMPANA
  • 16. PATRÓN CORONARIO ÓRGANO ESMALTE Estrato intermedio: · Varias capas de células planas. · Relacionadas con los ameloblastos. · Se relaciona con los vasos del saco dentario. E. DE CAMPANA
  • 17. PATRÓN CORONARIO ÓRGANO ESMALTE Ep. Interno: · Las céls. se diferencian en ameloblastos jóvenes. · Se denomina lámina basal ameloblástica. (Futura CAC). · Hace pliegues formando las cúspides. E. DE CAMPANA
  • 18. PATRÓN CORONARIO ÓRGANO ESMALTE Ep. Interno: · Los ameloblastos jóvenes se transforman en maduros secretores. · Presentan el Proceso de Tomes: zona proximal que sintetiza el esmalte prismático. E. DE CAMPANA
  • 19. PATRÓN CORONARIO PAPILA DENTARIA · Las céls. de la papila evolucionan hacia odontoblastos: jovenes y maduros secretores. · La papila se transforma en la pulpa dentaria. E. DE CAMPANA
  • 20. PATRÓN CORONARIO SACO DENTARIO · Muy desarrollado. · Formado por dos capas: - Interna celulovascular. - Externa o superficial. · Abundantes fibras colágenas que envuelven al diente. E. DE CAMPANA
  • 21. PATRÓN CORONARIO · Comienza el crecimiento aposicional del esmalte y la dentina. · Periodos de actividad y reposo. E. TERMINAL O DE FOLÍCULO DENTARIO
  • 22. PATRÓN CORONARIO · El proceso se inicia en las cúspides y bordes incisales. · Una vez terminado el patrón coronario comienza la formación del patrón radicular. E. TERMINAL O DE FOLÍCULO DENTARIO
  • 23. PATRÓN RADICULAR · Vaina epitelial de Hertwig: fusión del epitelio interno y externo del órgano del esmalte a nivel del asa cervical. · La vaina induce y modera la formación de la raíz del diente.
  • 24. PATRÓN RADICULAR · La vaina prolifera en profundidad en relación con el saco dentario. · La vaina induce a la papila para que se formen los odontoblastos radiculares.
  • 25. PATRÓN RADICULAR · Cuando se deposita la primera capa de dentina radicular, la vaina degenera formando los restos epiteliales de Malassez. · En dientes multirradiculares la vaina emite 2 o 3 lengüetas epiteliales.