SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión Ejecutiva Nacional
Andalucía, 10 de noviembre de 2013

Manifiesto Andalucista contra la violencia de género,
en especial a la mujer adolescente
Noviembre, 43 mujeres asesinadas en el Estado, de las cuales 9 son en Andalucía. Con respecto a
menores de 16 años han sido 4 mujeres asesinadas en el Estado de las cuales 2 en Andalucía.
¿En qué estamos fallando educando en la Igualdad de sexos? ¿Hemos olvidado decir a nuestras
niñas que el precio de esa igualdad nunca debe ser la pérdida del propio respeto en ningún
aspecto? ¿Hemos olvidado decir a nuestros niños que, con esa igualdad, nadie está poniéndolos a
prueba ni echándoles un pulso?
En algún punto hemos debido transmitir un mensaje equívoco cuando aumentan los casos de
violencia de género entre nuestros adolescentes. Cuando madres que hemos compaginado horas de
trabajo en casa y fuera de ella, en demostración innecesaria de esa igualdad, sintiéndonos con ese
pluriempleo, aún más desiguales, y todo porque nuestras hijas sí lo fueran, ahora vemos que esa
no dependencia económica ni emocional de ninguna pareja, que hemos querido transmitir no ha
calado en la medida deseada y que a edades muy tempranas, muchas de nuestras adolescentes
soportan agresiones verbales, e incluso físicas, de quienes no tienen con ellas ni tan siquiera un
lazo afectivo, tan sólo por haber mediado un esporádico encuentro sexual.
Las conductas machistas están muy presentes entre los adolescentes, a los que por su corta edad
y escasa experiencia, les cuesta identificar muchos comportamientos como violencia.
Esta violencia de género en la adolescencia, se nutre de los avances de las nuevas tecnologías
informáticas, tales como las redes sociales, el whatshapp, etc., y toma forma de amenazas
psicológicas más que de agresiones físicas. Es así como se producen manipulaciones, obsesiones e
incluso seguimientos continuos facilitados por aplicaciones móviles que permiten saber dónde está tu
pareja en todo momento. Estas agresiones psicológicas o micromachismos tardan poco en convertirse
en agresiones físicas, bastando por ejemplo, el mero detonante de un ataque de celos.
Hay que evitar que las adolescentes hagan suyo ese modelo de amor romántico que se vende en
la sociedad, donde el hombre domina y la mujer es sumisa. Nuestras mujeres adolescentes están
recibiendo mensajes contradictorios que dificultan puedan reconocer las situaciones de abuso, celos y
acoso. Probablemente, con la información que poseen, no permitan que la pareja las agreda
físicamente, pero sí que controle sus mensajes de móvil, sus correos electrónicos, las llame a todas
horas o les pida que no vista de determinada manera, y esos signos los interpreten, no como
amenaza sino como manifestación amorosa, a modo de los personajes de sus novelas o películas
favoritas, tales como "Crepúsculo", en la que Bella ama a un vampiro cuya máxima tentación es
Calle Rastro, nº8
(41.004)Sevilla

www.partidoandalucista.org
Comisión Ejecutiva Nacional
matarla, siendo uno de los
Muchos adolescentes carecen
sin adoptar la actitud crítica
fantástica e irreal, en la que
de alerta.

mensajes que contiene: "El amor concede el poder de destruirte".
de la necesaria aptitud para recibir consignas como la de esta frase
y racional recomendable y saber que sólo se trata de una historia
cualquier parecido con la realidad debe ser mera coincidencia y motivo

Dado que las conductas violentas machistas no se han reducido, como era lo esperable y deseable,
sino que transformándose gracias a las nuevas tecnologías, han ido en aumento y se han hecho
más volátiles y más difíciles de detectar a tiempo, se hace necesario atajar el problema desde su
raíz, enseñando a estas adolescentes, tanto en el ámbito familiar como en el educativo, a reconocer
por sí mismas esos novedosos métodos de acoso y amenazas a través de medios informáticos, a
no asumirlos como normales, no disculparlos, no tener miedo a contarlo, denunciar y a recurrir a los
organismos dedicados a la ayuda a las víctimas de violencia de género.
El Partido Andalucista reclama que desde los Centros Educativos se lleve a cabo una minuciosa
labor de formación e información práctica de los adolescentes en estos micromachismos a nivel de
redes informáticas. Que las AMPAS exijan a los Centros esta labor como de prioridad absoluta,
implicándose madres y padres también en ella, a fin de que continúen con dicho cometido
observador de conductas sospechosas en el domicilio.
Los Andalucistas exigen igualmente que las autoridades competentes, den al problema la importancia
que el mismo requiere, no saldando las denuncias que se materialicen como meros episodios de
riñas de adolescentes y que, en un tema que queda demostrado nos está superando en velocidad a
la acción, el Ejecutivo, el Legislador y los Jueces, se pongan a trabajar codo con codo para a la
máxima brevedad, poner a disposición de los ciudadanos los mecanismos legales necesarios para
resolver el problema.
La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, destacó recientemente, que las denuncias
por violencia de género en el primer semestre de 2013 han experimentado un crecimiento de un
1,44 por ciento respecto al mismo periodo que el año anterior.
En un comunicado, la delegada también explicó que el número total de denuncias aumentó en
Andalucía en los años 2010 y 2011 en un 3,19 por ciento y un 0,12 por ciento respectivamente,
mientras que en los mismos años, a nivel nacional, el número de denuncias experimentó un ligero
descenso de un 1,06 por ciento y un 0,08 por ciento.
Andalucía, ha dicho, cuenta con 482 agentes específicamente dedicados a la atención de mujeres
víctimas de violencia de género que "trabajan intensamente para detectar y prevenir los posibles
casos de violencia de género".

Calle Rastro, nº8
(41.004)Sevilla

www.partidoandalucista.org
Comisión Ejecutiva Nacional
Pero ocurre que el Ejecutivo no ha incluido a los menores, como víctimas directas de violencia de
género hasta principios de 2013, cuando el problema de dicha violencia ya estaba más que
consolidado como real. La detección del problema ha sido tardío y las medidas a tomar no pueden
demorarse por más tiempo, por lo que el Partido Andalucista compele al Gobierno para que se
ponga a trabajar “ya”, y que con el asesoramiento de todos los colectivos sociales conocedores de
la problemática, elaboren un plan de actuación inmediato que impida que esta violencia machista en
la adolescencia siga produciéndose y propagándose tanto a nivel de redes informáticas como fuera
de ellas, si no deseamos que este problema se convierta en una lacra social sin precedentes.

Calle Rastro, nº8
(41.004)Sevilla

www.partidoandalucista.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010
juanabrugil
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
mariano5
 
No mas violencia contra la mujer
No mas violencia contra la mujerNo mas violencia contra la mujer
No mas violencia contra la mujer
nestor carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Trata de blancas, presentacion
Trata de blancas,  presentacionTrata de blancas,  presentacion
Trata de blancas, presentacion
 
Nathaly
NathalyNathaly
Nathaly
 
La violencia contra las mujeres, desde el punto de vista de las mujeres
La violencia contra las mujeres, desde el punto de vista de las mujeresLa violencia contra las mujeres, desde el punto de vista de las mujeres
La violencia contra las mujeres, desde el punto de vista de las mujeres
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
 
Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482Examenfina lgrupo 482
Examenfina lgrupo 482
 
25 noviembre 2010
25 noviembre 201025 noviembre 2010
25 noviembre 2010
 
Dosierabortodefinitivo2 m
Dosierabortodefinitivo2 mDosierabortodefinitivo2 m
Dosierabortodefinitivo2 m
 
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre finalBoletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
Boletín Marcha Vivas Nos Queremos 26 noviembre final
 
Carta aclaratoria
Carta aclaratoriaCarta aclaratoria
Carta aclaratoria
 
TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS TRATA DE BLANCAS
TRATA DE BLANCAS
 
El silencio condena
El silencio condenaEl silencio condena
El silencio condena
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
#Acoso enlau aslp
#Acoso enlau aslp#Acoso enlau aslp
#Acoso enlau aslp
 
Violencia de género. Mujeres con discapacidad..
Violencia de género. Mujeres con discapacidad..Violencia de género. Mujeres con discapacidad..
Violencia de género. Mujeres con discapacidad..
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
 
Guia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitarioGuia express del hombre igualitario
Guia express del hombre igualitario
 
Coeducacion y amor romantico
Coeducacion y amor romanticoCoeducacion y amor romantico
Coeducacion y amor romantico
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
La prostitución
La prostituciónLa prostitución
La prostitución
 
No mas violencia contra la mujer
No mas violencia contra la mujerNo mas violencia contra la mujer
No mas violencia contra la mujer
 

Destacado (8)

Kelompok 11 pertekom
Kelompok 11 pertekomKelompok 11 pertekom
Kelompok 11 pertekom
 
Hr day ukraine_2015
Hr day ukraine_2015Hr day ukraine_2015
Hr day ukraine_2015
 
Key takeaways from the movie-Gori Tere Pyaar Mein
Key takeaways from the movie-Gori Tere Pyaar MeinKey takeaways from the movie-Gori Tere Pyaar Mein
Key takeaways from the movie-Gori Tere Pyaar Mein
 
Kelompok 7 pertekom
Kelompok 7 pertekomKelompok 7 pertekom
Kelompok 7 pertekom
 
Kelompok 8 pertekom
Kelompok 8 pertekomKelompok 8 pertekom
Kelompok 8 pertekom
 
Kelompok 12 pertekom
Kelompok 12 pertekomKelompok 12 pertekom
Kelompok 12 pertekom
 
Kelompok 10 pertekom
Kelompok 10 pertekomKelompok 10 pertekom
Kelompok 10 pertekom
 
Historia garncarstwa
Historia garncarstwaHistoria garncarstwa
Historia garncarstwa
 

Similar a 7.manifiesto contra violencia mujer

Punto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
UNAM
 
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptxCOMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
annedixon13
 
No es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the childrenNo es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the children
Richard Canabate
 
Víctimas del machismo a los 15 sociedad el país
Víctimas del machismo a los 15   sociedad   el paísVíctimas del machismo a los 15   sociedad   el país
Víctimas del machismo a los 15 sociedad el país
Miguel Angel
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
upydalcorcon
 

Similar a 7.manifiesto contra violencia mujer (20)

Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
Aplicación de conocimientos sistémicos a tema de interes.
 
Cuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesoradoCuadernillo para-el-profesorado
Cuadernillo para-el-profesorado
 
Punto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppanPunto de Acuerdo bullying_gppan
Punto de Acuerdo bullying_gppan
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
Violencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujerViolencia hacia la mujer
Violencia hacia la mujer
 
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptxCOMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
COMO RECONOCEMOS Y EVITAMOS LA VIOLENCIA dpcc.pptx
 
No es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the childrenNo es amor_ informe Save the children
No es amor_ informe Save the children
 
Víctimas del machismo a los 15 sociedad el país
Víctimas del machismo a los 15   sociedad   el paísVíctimas del machismo a los 15   sociedad   el país
Víctimas del machismo a los 15 sociedad el país
 
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliarInstructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
Educar en Igualdad. Cuadernillo de prevención de la violencia de género en el...
 
25 n noticias - sexismo a golpe de whatsapp
25 n  noticias - sexismo a golpe de whatsapp25 n  noticias - sexismo a golpe de whatsapp
25 n noticias - sexismo a golpe de whatsapp
 
SESION 8 ACT 2 PRESENTACION
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIONSESION 8 ACT 2 PRESENTACION
SESION 8 ACT 2 PRESENTACION
 
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de generoDeclaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
Declaración institucional. 25 n dia contra la violencia de genero
 
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓN
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓNSESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓN
SESION 8 ACT 2 PRESENTACIÓN
 
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
Suchitoto Mas Que Una Ciudad 210709
 
Entrevistas y mapas
Entrevistas y mapasEntrevistas y mapas
Entrevistas y mapas
 
PENA DE MUERTE EN EL PERU
PENA DE MUERTE EN EL PERUPENA DE MUERTE EN EL PERU
PENA DE MUERTE EN EL PERU
 
Boletin 1. Blog Mirardesdelaninez.wordpress.com PROPUESTA PARA DISMINUIR LA V...
Boletin 1. Blog Mirardesdelaninez.wordpress.com PROPUESTA PARA DISMINUIR LA V...Boletin 1. Blog Mirardesdelaninez.wordpress.com PROPUESTA PARA DISMINUIR LA V...
Boletin 1. Blog Mirardesdelaninez.wordpress.com PROPUESTA PARA DISMINUIR LA V...
 
ms la violacion.docx
ms la violacion.docxms la violacion.docx
ms la violacion.docx
 

Más de PARTIDO ANDALUCISTA

Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014
Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014
Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014
PARTIDO ANDALUCISTA
 
Plan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linaresPlan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linares
PARTIDO ANDALUCISTA
 
NUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSA
NUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSANUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSA
NUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSA
PARTIDO ANDALUCISTA
 
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
PARTIDO ANDALUCISTA
 
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
PARTIDO ANDALUCISTA
 
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
PARTIDO ANDALUCISTA
 
Propuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucía
Propuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucíaPropuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucía
Propuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucía
PARTIDO ANDALUCISTA
 

Más de PARTIDO ANDALUCISTA (20)

MANIFIESTO ANDALUCISTA 28 FEBRERO 2015
MANIFIESTO ANDALUCISTA 28 FEBRERO 2015MANIFIESTO ANDALUCISTA 28 FEBRERO 2015
MANIFIESTO ANDALUCISTA 28 FEBRERO 2015
 
ReNTASoCIALBaSICA
ReNTASoCIALBaSICAReNTASoCIALBaSICA
ReNTASoCIALBaSICA
 
Manifiesto blas infante
Manifiesto blas infanteManifiesto blas infante
Manifiesto blas infante
 
Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014
Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014
Pa medidas fiscales para pymes y autonomos.30 julio2014
 
Voto emigrante
Voto emigranteVoto emigrante
Voto emigrante
 
Plan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linaresPlan de accion para los desempleados de linares
Plan de accion para los desempleados de linares
 
MANIFIESTO 28F 2014
MANIFIESTO 28F 2014MANIFIESTO 28F 2014
MANIFIESTO 28F 2014
 
NUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSA
NUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSANUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSA
NUEVOS ARTICULOS APARECIDOS EN PRENSA
 
Posicionamiento lomce
Posicionamiento lomcePosicionamiento lomce
Posicionamiento lomce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
 
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
Documento abreviado-plan-estratégico-igualdad-entre-mujeres-y-hombres-dela-ci...
 
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
Manifiesto pa 8 de marzo día de la mujer 2013
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Propuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucía
Propuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucíaPropuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucía
Propuestas andalucistas para la transparencia pacto por andalucía
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Bop 2012-2357 (1)
Bop 2012-2357 (1)Bop 2012-2357 (1)
Bop 2012-2357 (1)
 

7.manifiesto contra violencia mujer

  • 1. Comisión Ejecutiva Nacional Andalucía, 10 de noviembre de 2013 Manifiesto Andalucista contra la violencia de género, en especial a la mujer adolescente Noviembre, 43 mujeres asesinadas en el Estado, de las cuales 9 son en Andalucía. Con respecto a menores de 16 años han sido 4 mujeres asesinadas en el Estado de las cuales 2 en Andalucía. ¿En qué estamos fallando educando en la Igualdad de sexos? ¿Hemos olvidado decir a nuestras niñas que el precio de esa igualdad nunca debe ser la pérdida del propio respeto en ningún aspecto? ¿Hemos olvidado decir a nuestros niños que, con esa igualdad, nadie está poniéndolos a prueba ni echándoles un pulso? En algún punto hemos debido transmitir un mensaje equívoco cuando aumentan los casos de violencia de género entre nuestros adolescentes. Cuando madres que hemos compaginado horas de trabajo en casa y fuera de ella, en demostración innecesaria de esa igualdad, sintiéndonos con ese pluriempleo, aún más desiguales, y todo porque nuestras hijas sí lo fueran, ahora vemos que esa no dependencia económica ni emocional de ninguna pareja, que hemos querido transmitir no ha calado en la medida deseada y que a edades muy tempranas, muchas de nuestras adolescentes soportan agresiones verbales, e incluso físicas, de quienes no tienen con ellas ni tan siquiera un lazo afectivo, tan sólo por haber mediado un esporádico encuentro sexual. Las conductas machistas están muy presentes entre los adolescentes, a los que por su corta edad y escasa experiencia, les cuesta identificar muchos comportamientos como violencia. Esta violencia de género en la adolescencia, se nutre de los avances de las nuevas tecnologías informáticas, tales como las redes sociales, el whatshapp, etc., y toma forma de amenazas psicológicas más que de agresiones físicas. Es así como se producen manipulaciones, obsesiones e incluso seguimientos continuos facilitados por aplicaciones móviles que permiten saber dónde está tu pareja en todo momento. Estas agresiones psicológicas o micromachismos tardan poco en convertirse en agresiones físicas, bastando por ejemplo, el mero detonante de un ataque de celos. Hay que evitar que las adolescentes hagan suyo ese modelo de amor romántico que se vende en la sociedad, donde el hombre domina y la mujer es sumisa. Nuestras mujeres adolescentes están recibiendo mensajes contradictorios que dificultan puedan reconocer las situaciones de abuso, celos y acoso. Probablemente, con la información que poseen, no permitan que la pareja las agreda físicamente, pero sí que controle sus mensajes de móvil, sus correos electrónicos, las llame a todas horas o les pida que no vista de determinada manera, y esos signos los interpreten, no como amenaza sino como manifestación amorosa, a modo de los personajes de sus novelas o películas favoritas, tales como "Crepúsculo", en la que Bella ama a un vampiro cuya máxima tentación es Calle Rastro, nº8 (41.004)Sevilla www.partidoandalucista.org
  • 2. Comisión Ejecutiva Nacional matarla, siendo uno de los Muchos adolescentes carecen sin adoptar la actitud crítica fantástica e irreal, en la que de alerta. mensajes que contiene: "El amor concede el poder de destruirte". de la necesaria aptitud para recibir consignas como la de esta frase y racional recomendable y saber que sólo se trata de una historia cualquier parecido con la realidad debe ser mera coincidencia y motivo Dado que las conductas violentas machistas no se han reducido, como era lo esperable y deseable, sino que transformándose gracias a las nuevas tecnologías, han ido en aumento y se han hecho más volátiles y más difíciles de detectar a tiempo, se hace necesario atajar el problema desde su raíz, enseñando a estas adolescentes, tanto en el ámbito familiar como en el educativo, a reconocer por sí mismas esos novedosos métodos de acoso y amenazas a través de medios informáticos, a no asumirlos como normales, no disculparlos, no tener miedo a contarlo, denunciar y a recurrir a los organismos dedicados a la ayuda a las víctimas de violencia de género. El Partido Andalucista reclama que desde los Centros Educativos se lleve a cabo una minuciosa labor de formación e información práctica de los adolescentes en estos micromachismos a nivel de redes informáticas. Que las AMPAS exijan a los Centros esta labor como de prioridad absoluta, implicándose madres y padres también en ella, a fin de que continúen con dicho cometido observador de conductas sospechosas en el domicilio. Los Andalucistas exigen igualmente que las autoridades competentes, den al problema la importancia que el mismo requiere, no saldando las denuncias que se materialicen como meros episodios de riñas de adolescentes y que, en un tema que queda demostrado nos está superando en velocidad a la acción, el Ejecutivo, el Legislador y los Jueces, se pongan a trabajar codo con codo para a la máxima brevedad, poner a disposición de los ciudadanos los mecanismos legales necesarios para resolver el problema. La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, destacó recientemente, que las denuncias por violencia de género en el primer semestre de 2013 han experimentado un crecimiento de un 1,44 por ciento respecto al mismo periodo que el año anterior. En un comunicado, la delegada también explicó que el número total de denuncias aumentó en Andalucía en los años 2010 y 2011 en un 3,19 por ciento y un 0,12 por ciento respectivamente, mientras que en los mismos años, a nivel nacional, el número de denuncias experimentó un ligero descenso de un 1,06 por ciento y un 0,08 por ciento. Andalucía, ha dicho, cuenta con 482 agentes específicamente dedicados a la atención de mujeres víctimas de violencia de género que "trabajan intensamente para detectar y prevenir los posibles casos de violencia de género". Calle Rastro, nº8 (41.004)Sevilla www.partidoandalucista.org
  • 3. Comisión Ejecutiva Nacional Pero ocurre que el Ejecutivo no ha incluido a los menores, como víctimas directas de violencia de género hasta principios de 2013, cuando el problema de dicha violencia ya estaba más que consolidado como real. La detección del problema ha sido tardío y las medidas a tomar no pueden demorarse por más tiempo, por lo que el Partido Andalucista compele al Gobierno para que se ponga a trabajar “ya”, y que con el asesoramiento de todos los colectivos sociales conocedores de la problemática, elaboren un plan de actuación inmediato que impida que esta violencia machista en la adolescencia siga produciéndose y propagándose tanto a nivel de redes informáticas como fuera de ellas, si no deseamos que este problema se convierta en una lacra social sin precedentes. Calle Rastro, nº8 (41.004)Sevilla www.partidoandalucista.org