SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
SISTEMA NERVIOSO
• Es el más complejo del organismo.
• Encargado de regular todas las
funciones, junto con en S.
endócrino.
• Rector de todos los procesos que
ocurren en el cuerpo con la
finalidad de mantener la
homeostasis.
• Recibe estímulos, los procesa y
responde a estímulos.
• Base estructural y funcional del sistema
nervioso.
• Observada por primera vez por Camilo
Golgi.
• Golgi también identificó las dendritas.
• Se localizan principalmente en el encéfalo y
cerebro.
• Función: recibir información, procesarla y
comunicar a las células.
• En el ser humano puede haber más de cien
mil millones de células nerviosas.
NEURONA
1. NEURONAS SENSITIVAS
Reciben información tanto del
interior como del exterior del
cuerpo y la llevan al SNC para que
se procese.
Ejemplos: las que se relacionan con
los sentidos (vista, gusto, oído,
tacto y olfato).
2. NEURONAS MOTORAS
Reciben información de otras neuronas y
transmiten órdenes a los músculos, órganos
y glándulas.
3. INTERNEURONAS
• Este tipo de neuronas se encuentra solo en el SNC.
• Su función es conectar una neurona con otra y transmitir la
información entre ellas.
• Son el tipo de neuronas más abundantes.
• Participan en el procesamiento de la información.
ESTRUCTURA
DE LA
NEURONA
IMPULSO NERVIOSO
SINAPSIS
Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de
una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra.
SINAPSIS ELÉCTRICA
Ocurre cuando la señal
eléctrica pasa de manera
directa a la célula que se
encuentra a su lado.
No es necesario un electro
transmisor.
SINAPSIS QUÍMICA
La mayoría de las sinapsis son de este
tipo, requieren de la presencia de un
mediador químico o neurotransmisor
que se encarga de transmitir el impulso
nervioso entre las dos neuronas, se
difunde y se une a los receptores
(moléculas de proteínas especializadas
localizadas en la membrana
postsináptica.
NEUROTRANSMISORES
• Mensajeros químicos.
• Existen receptores específicos para cada
neurotransmisor.
• La mayoría se almacenan en vesículas y se
liberan con la entrada de calcio a la terminal
nerviosa.
• Son moléculas pequeñas.
• Pueden dividirse en aminoácidos, aminas
biogénicas, purinérgicos, neuropéptidos y
acetilcolina.

Más contenido relacionado

Similar a 7_SISTEMA_NERVIOSO.pptx

Psicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronalesPsicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Pedro Arellano
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptxUnidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
VanessaCasallas2
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Maria Viaje
 
Psicobiología.pptx
Psicobiología.pptxPsicobiología.pptx
Psicobiología.pptx
Pedro Arellano Flores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
20125735valesantana
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
Pilar Acosta Salazar
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
Esteban Alejandro
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
DeyaniraSoliz
 
Neuroanatomia bases
Neuroanatomia basesNeuroanatomia bases
Neuroanatomia bases
azucena salazar
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Carmen Mendoza
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Angels Esteve Massana
 
Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)
Blanca Pérez
 
Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]
constanzamercedes
 
Tejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptx
Tejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptxTejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptx
Tejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptx
mariangelsosa2005
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Allison Domecht
 
Psico ud 03
Psico ud 03Psico ud 03
Psico ud 03
Ferchu Alvaro
 

Similar a 7_SISTEMA_NERVIOSO.pptx (20)

Psicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronalesPsicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronales
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptxUnidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
Unidad 1 – Tarea 2 bases biologicas del comportamiento.pptx
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
Psicobiología.pptx
Psicobiología.pptxPsicobiología.pptx
Psicobiología.pptx
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsxSISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO.ppsx
 
Neuroanatomia bases
Neuroanatomia basesNeuroanatomia bases
Neuroanatomia bases
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)
Resumen Psicobiología Tema 6 (UNED)
 
Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]Tejido nervioso[1]
Tejido nervioso[1]
 
Tejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptx
Tejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptxTejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptx
Tejido nervioso (Unidad 4) medicina (1).pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Psico ud 03
Psico ud 03Psico ud 03
Psico ud 03
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr

12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
ZairaMariaJeronimoGr
 
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
ZairaMariaJeronimoGr
 
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 29_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
ZairaMariaJeronimoGr
 
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 28_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
ZairaMariaJeronimoGr
 
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
ZairaMariaJeronimoGr
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
ZairaMariaJeronimoGr
 
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
ZairaMariaJeronimoGr
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
ZairaMariaJeronimoGr
 
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
ZairaMariaJeronimoGr
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
ZairaMariaJeronimoGr
 

Más de ZairaMariaJeronimoGr (20)

12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
12_BIOSFERA.pptx REGIONES BIOGEOGRÁFICAS
 
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
11_CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
10_COMUNIDADES.pptx PRINCIPALES ATRIBUTOS
 
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 29_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
9_CRECIMIENTO_DE LA POBLACION.pptx BLOQUE 2
 
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 28_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
8_NATALIDAD_MORTALIDAD_MIGRACION.pptx BLOQUE 2
 
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
7_BLOQUE_2_ESTRUCTURA_DE_LA_NATURALEZA_E_IMPLICACIONES_SUSTENTABLES.pptx
 
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
6_PPRINCIPIOS_BASICOS_DEL_DESARROLLO_SUSTENTABLE.pptx
 
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
5_EDUCACION_AMBIENTAL.pptx EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
4_MEDIO_AMBIENTE_NATURAL_Y_CULTURAL.pptx
 
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx  ECOLOGISMO
3_DIVISION_DE_LA_ECOLOGIA.pptx ECOLOGISMO
 
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
2_ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE_Y_SU_CAMPO_DE_ESTUDIO.pptx
 
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
11_Suministro_y_almacenamiento_de_nutrientes..pptx
 
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
10_TEORIAS_DE_TRANSPORTE.ppt NUTRICIÓN DE LAS PLANTASx
 
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
9_ANGIOSPERMAS_Y_GIMNOSPERMAS.pptx CARACTERÍSTICAS
 
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
8_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LAS_PLANTAS.pptx
 
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
6_ESPECIES_ENN_PELIGRO_DE_EXTINCION.pptx
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
 
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
3_DIVERSIDAD.pptx definición y tipos de diversidad
 
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
3_BIODIVERSIDAD_ADAPTACION_Y_COMPORTAMIENTO.pptx
 
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
21_Reino_Animalia_.pptx CARACTERÍSTICASS
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

7_SISTEMA_NERVIOSO.pptx

  • 1. SISTEMA NERVIOSO M.C.B. Zaira María Jeronimo Granados
  • 2. SISTEMA NERVIOSO • Es el más complejo del organismo. • Encargado de regular todas las funciones, junto con en S. endócrino. • Rector de todos los procesos que ocurren en el cuerpo con la finalidad de mantener la homeostasis. • Recibe estímulos, los procesa y responde a estímulos.
  • 3. • Base estructural y funcional del sistema nervioso. • Observada por primera vez por Camilo Golgi. • Golgi también identificó las dendritas. • Se localizan principalmente en el encéfalo y cerebro. • Función: recibir información, procesarla y comunicar a las células. • En el ser humano puede haber más de cien mil millones de células nerviosas. NEURONA
  • 4. 1. NEURONAS SENSITIVAS Reciben información tanto del interior como del exterior del cuerpo y la llevan al SNC para que se procese. Ejemplos: las que se relacionan con los sentidos (vista, gusto, oído, tacto y olfato).
  • 5. 2. NEURONAS MOTORAS Reciben información de otras neuronas y transmiten órdenes a los músculos, órganos y glándulas.
  • 6. 3. INTERNEURONAS • Este tipo de neuronas se encuentra solo en el SNC. • Su función es conectar una neurona con otra y transmitir la información entre ellas. • Son el tipo de neuronas más abundantes. • Participan en el procesamiento de la información.
  • 9. SINAPSIS Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra.
  • 10. SINAPSIS ELÉCTRICA Ocurre cuando la señal eléctrica pasa de manera directa a la célula que se encuentra a su lado. No es necesario un electro transmisor.
  • 11. SINAPSIS QUÍMICA La mayoría de las sinapsis son de este tipo, requieren de la presencia de un mediador químico o neurotransmisor que se encarga de transmitir el impulso nervioso entre las dos neuronas, se difunde y se une a los receptores (moléculas de proteínas especializadas localizadas en la membrana postsináptica.
  • 12. NEUROTRANSMISORES • Mensajeros químicos. • Existen receptores específicos para cada neurotransmisor. • La mayoría se almacenan en vesículas y se liberan con la entrada de calcio a la terminal nerviosa. • Son moléculas pequeñas. • Pueden dividirse en aminoácidos, aminas biogénicas, purinérgicos, neuropéptidos y acetilcolina.