SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ 
VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA 
FACULTAD DE HUMANIDAD 
CÁTEDRA DE FUNDAMETOS DE LA NEUROCIENCIA 
NEURONA Y 
NEUROTRANSMISORES 
Profesora: Xiomara Rodríguez 
Alumna: Yoansi Panza 
Barquisimeto, 12 de noviembre de 2014
Sistema Nervioso 
El sistema nervioso es un sistema externo 
importante. Su función integrada permite al 
hombre tener conciencia de su entorno. Que le 
capacita la comprensión y asignación un 
significado a lo que contempla y aprender, 
manipular y abstraer de un modo sumamente 
eficiente. 
Posee una función integradora que coordina las 
actividades d todos los diferentes sistemas del 
cuerpo.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS 
Santiago Ramón y Cajal. 
Descubre por primera vez 
los diferentes tipos de 
neuronas en forma aislada. 
Plantea la constitución de 
las neuronas de forma 
individual, que se 
comunican por contactos 
funcionales llamados 
sinapsis.
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO 
Existen dos 
principales tipos de 
neuronas celulares: 
*Neuroglias (células 
gliales). 
*Migroglias.
NEUROGLIAS 
Se encargan de la reparación, sostén y 
protección de las delicadas células nerviosas. 
Están constituidas por el tejido conectivo y las 
células de sostén.
MICROGLIAS 
Funcionan como fagotitos, 
eliminando los desechos que se 
forman durante la desintegración 
normal. También son efectivas para 
combatir infecciones del sistema 
nervioso.
NEURONA 
Son las células funcionales del tejido 
nervioso. 
Al interconectarse forman las redes 
de comunicación que transmiten 
señales por zonas definidas del 
sistema nervioso. 
Posee funciones complejas del 
sistema nervioso son consecuencia 
de la interacción entre redes de 
neuronas.
Neuronas 
Reciben señales desde receptores 
sensoriales 
Conducen estas señales como impulsos 
nerviosos, que consisten en cambios en 
la polaridad eléctrica a nivel de su 
membrana celular. 
Transmiten las señales a otras neuronas 
o a células efectoras.
En cada neurona existen cuatro zonas 
diferentes. 
El pericarion que es la zona de la célula donde se ubica el núcleo y 
desde el cuál nacen dos tipos de prolongaciones de dendritas que son 
numerosas y aumentan el área de superficie celular disponible para 
recibir información desde los terminales axónicos de otras neuronas. 
El axón que nace único y conduce el impulso nervioso de esa neurona 
hacia otras células ramificándose en su porción terminal (teledendrón). 
Uniones celulares especificas llamadas sinapsis, ubicadas en sitios de 
vecindad estrecha entre los botones terminales de las ramificaciones del 
axón y la superficie de otras neuronas. 
Los cuerpos celulares, compuesto mayormente por las dendritas y la 
arbonización terminal de una alta proporción de los axones se ubican en 
la sustancia gris del SNC y en los ganglios del SNP.
Clasificación de las neuronas 
Según su función 
• Neuronas sensitivas. Conducen los impulsos de la piel u 
otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al 
cerebro. 
• Neuronas motoras. Llevan los impulsos fuera del 
cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y 
glándulas) 
Las neuronas internunciales forman vínculos 
en las vías neuronales, conduciendo impulsos 
de las neuronas aferentes a las eferentes.
Clasificación de las neuronas 
Según el número y la distribución de sus prolongaciones, se 
clasifican: 
Seudo-unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se 
bifurca y se comporta funcionalmente como un axón. Transmite el 
impulso si que este pase por el soma neuronal. Son neuronas sensitivas 
especiales. 
Bipolares, posee un axón y una dendrita, se asocian a receptores en la 
retina y en la mucosa olfatoria. 
Multipolares, poseen además del axón, nacen desde dos a más de mil 
dendritas lo que le permite terminales axónicos desde múltiples 
neuronas distintas. La mayoría de las células son de este tipo.
FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA NERVIOSA 
En el transporte de un 
impulso intervienen 
fenómenos químicos y 
eléctricos. La conexión 
química ocurre cuando 
transmite la información a 
otro lado de la célula. Y la 
conexión eléctrica ocurre a 
través, del axón. 
El impulso nervioso se define 
como una onda de propagación 
del actividad metabólica que 
puede considerarse un 
fenómeno eléctrico.
Transmisión del impulso nervioso 
La célula nerviosa tiene dos funciones principales; la 
propagación del potencial de acción a través, del axón y su 
transmisión a otras neuronas para inducir la respuesta. 
Dichas células efectoras incluyen el músculo esqueléticos y 
cardíaco y las glándulas exocrinas y endocrinas reguladas 
por el sistema nervios.
Principios básicos de la neurotransmisión 
El cuerpo neuronal produce ciertas 
enzimas que están implicadas en la 
síntesis de la mayoría de los NT* . 
El contenido de NT en cada vesícula es 
cuántico. Un PA alcanza la terminación 
puede activar una corriente de calcio y 
precipitar simultáneamente la liberación 
del NT desde la vesícula a la 
terminación neuronal. 
*NT. Neurotransmisor. PA. Potencial de acción
Principales neurotransmisores 
Aminoácidos glutamato y aspartato 
Ácido g-aminobutírico (GABA) 
Serotonina 
Acetilcolina 
Dopamina 
Noradrenalina 
B-endrofina
Principales receptores 
Receptores 
colinérgicos 
Receptores 
adrenérgicos 
Receptores 
dopaminérgicos 
Receptores 
GABA 
Receptores 
serotoninérgico 
Receptores de 
glutamato
Transporte de los neurotransmisores 
Los transportadores son esenciales para la neurotransmisión. 
El transportador por recaptación se localiza en las neuronas 
presinápticas y en las células plasmáticas, bombea los NT desde 
el espacio extracelular hacia el interior de la célula. Repone el 
abastecimiento de NT, ayuda a concluir su acción y , en el caso del 
glutamato, mantiene sus niveles por debajo del umbral tóxico. 
Otro transportador que se localiza en la membrana de las 
vesículas concentrando el NT en las mismas para su posterior 
exocitosis.
Unión neuro muscular 
La unión neuromuscular es básicamente el 
conjunto de un axón y una fibra 
muscular. 
La zona intermedia entre la 
terminal nerviosa y la placa motora se denomina 
hendidura sináptica. La forma de la placa motora es 
la de una depresión con pliegues y se debe a que 
debe adaptarse a la forma de la terminal nerviosa y 
por los pliegues consigue aumentar mucho su 
superficie. 
La fibra muscular tiene forma alargada y en su 
interior se encuentran varios núcleos y las 
estructuras encargadas de la contracción 
muscular se conoce como miofibrillas
Bibliografía 
•T, S. Brown, P. M. Wallece Psicologia Fisiologica Editorial Mc Graw Hill Mexico 1989 
•Robert J. Brady Sistema nervioso Editorial Limusa quinta edicion Mexico 1991 
•http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histolo 
gia/
¡Gracia 
s!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurotransmisión
NeurotransmisiónNeurotransmisión
NeurotransmisiónAlex Davila
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Aiko Hayato
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Anais Hartmann
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
Luis Palma
 
1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
Universidad Yacambú
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
May Vasquez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Angee' H D' Egidio
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Katherine Farfan
 
Neurotransmisores Alba, Gonzalez, Lucchelli
Neurotransmisores   Alba, Gonzalez, LucchelliNeurotransmisores   Alba, Gonzalez, Lucchelli
Neurotransmisores Alba, Gonzalez, Lucchelli
bpattacini
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
felamedina
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
claidy alvarez
 
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Milagros Moreno
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosYazz Zavala
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Tarea 9 neuronas y neurotransmisores -
Tarea 9    neuronas y neurotransmisores -Tarea 9    neuronas y neurotransmisores -
Tarea 9 neuronas y neurotransmisores -
JNAJUL
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Karelys
 

La actualidad más candente (20)

Neurotransmisión
NeurotransmisiónNeurotransmisión
Neurotransmisión
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisoresNeurona y neurotransmisores
Neurona y neurotransmisores
 
1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central1.1. neurotrasmisión central
1.1. neurotrasmisión central
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Excitotoxicidad
ExcitotoxicidadExcitotoxicidad
Excitotoxicidad
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
Neuronas y neurotransmisores por Katherine Farfan
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores Alba, Gonzalez, Lucchelli
Neurotransmisores   Alba, Gonzalez, LucchelliNeurotransmisores   Alba, Gonzalez, Lucchelli
Neurotransmisores Alba, Gonzalez, Lucchelli
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7Nueronas y neurotranmisores tarea 7
Nueronas y neurotranmisores tarea 7
 
Neurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidosNeurotransmisores y neuropéptidos
Neurotransmisores y neuropéptidos
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tarea 9 neuronas y neurotransmisores -
Tarea 9    neuronas y neurotransmisores -Tarea 9    neuronas y neurotransmisores -
Tarea 9 neuronas y neurotransmisores -
 
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
Sistema Nervioso Neurotransmisores 1 (UNEFM)
 

Destacado

Libro de ciencias naturales 9no grado
Libro de ciencias naturales 9no gradoLibro de ciencias naturales 9no grado
Libro de ciencias naturales 9no grado
InstitutoBenitoSalinas
 
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
Lamaestrakm57
 
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiantelibro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiantemarciacastroz
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°León H. Valenzuela G
 

Destacado (11)

1.sistema nervioso, neurona y pa
1.sistema nervioso, neurona y pa1.sistema nervioso, neurona y pa
1.sistema nervioso, neurona y pa
 
Naturales 7 3
Naturales 7 3Naturales 7 3
Naturales 7 3
 
Naturales 6 3
Naturales 6 3Naturales 6 3
Naturales 6 3
 
Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9Ciencias naturales 9
Ciencias naturales 9
 
Naturales 8
Naturales 8Naturales 8
Naturales 8
 
Libro de ciencias naturales 9no grado
Libro de ciencias naturales 9no gradoLibro de ciencias naturales 9no grado
Libro de ciencias naturales 9no grado
 
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
libro de texto.Ciencias.naturales.6to.grado.primaria.2014
 
Naturales 6 1
Naturales 6 1Naturales 6 1
Naturales 6 1
 
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiantelibro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
libro-ciencias-naturales 3 año basico-estudiante
 
Naturales 7 1
Naturales 7 1Naturales 7 1
Naturales 7 1
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 

Similar a Neuronas y Neurotransmisores

Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Sole Frias Garcia
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
lorelolli
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
andrea2711
 
Procesos bioquimicos del cerebro
Procesos bioquimicos del cerebroProcesos bioquimicos del cerebro
Procesos bioquimicos del cerebro
boscanandrade
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Albin Fumero
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
JoelMarinSanchez
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
Pilar Acosta Salazar
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Carlosfmp2411
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
yenscarol
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
LucyTarazona
 

Similar a Neuronas y Neurotransmisores (20)

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Procesos bioquimicos del cerebro
Procesos bioquimicos del cerebroProcesos bioquimicos del cerebro
Procesos bioquimicos del cerebro
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Comunicacion I
Comunicacion IComunicacion I
Comunicacion I
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisoresNeuronas y neurotrasmisores
Neuronas y neurotrasmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 

Más de Yossi Pan

ProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi PProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi P
Yossi Pan
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y PeriféricoPatologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Yossi Pan
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
Yossi Pan
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Yossi Pan
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Yossi Pan
 

Más de Yossi Pan (7)

ProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi PProcesosMentales. Yoansi P
ProcesosMentales. Yoansi P
 
Patologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nervioso
 
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y PeriféricoPatologías SN Central, Autonomo y Periférico
Patologías SN Central, Autonomo y Periférico
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Tarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculosTarea6 meningesyventriculos
Tarea6 meningesyventriculos
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Neuronas y Neurotransmisores

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA FACULTAD DE HUMANIDAD CÁTEDRA DE FUNDAMETOS DE LA NEUROCIENCIA NEURONA Y NEUROTRANSMISORES Profesora: Xiomara Rodríguez Alumna: Yoansi Panza Barquisimeto, 12 de noviembre de 2014
  • 2. Sistema Nervioso El sistema nervioso es un sistema externo importante. Su función integrada permite al hombre tener conciencia de su entorno. Que le capacita la comprensión y asignación un significado a lo que contempla y aprender, manipular y abstraer de un modo sumamente eficiente. Posee una función integradora que coordina las actividades d todos los diferentes sistemas del cuerpo.
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Santiago Ramón y Cajal. Descubre por primera vez los diferentes tipos de neuronas en forma aislada. Plantea la constitución de las neuronas de forma individual, que se comunican por contactos funcionales llamados sinapsis.
  • 4. CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO Existen dos principales tipos de neuronas celulares: *Neuroglias (células gliales). *Migroglias.
  • 5. NEUROGLIAS Se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Están constituidas por el tejido conectivo y las células de sostén.
  • 6. MICROGLIAS Funcionan como fagotitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegración normal. También son efectivas para combatir infecciones del sistema nervioso.
  • 7. NEURONA Son las células funcionales del tejido nervioso. Al interconectarse forman las redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso. Posee funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas.
  • 8. Neuronas Reciben señales desde receptores sensoriales Conducen estas señales como impulsos nerviosos, que consisten en cambios en la polaridad eléctrica a nivel de su membrana celular. Transmiten las señales a otras neuronas o a células efectoras.
  • 9. En cada neurona existen cuatro zonas diferentes. El pericarion que es la zona de la célula donde se ubica el núcleo y desde el cuál nacen dos tipos de prolongaciones de dendritas que son numerosas y aumentan el área de superficie celular disponible para recibir información desde los terminales axónicos de otras neuronas. El axón que nace único y conduce el impulso nervioso de esa neurona hacia otras células ramificándose en su porción terminal (teledendrón). Uniones celulares especificas llamadas sinapsis, ubicadas en sitios de vecindad estrecha entre los botones terminales de las ramificaciones del axón y la superficie de otras neuronas. Los cuerpos celulares, compuesto mayormente por las dendritas y la arbonización terminal de una alta proporción de los axones se ubican en la sustancia gris del SNC y en los ganglios del SNP.
  • 10. Clasificación de las neuronas Según su función • Neuronas sensitivas. Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro. • Neuronas motoras. Llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los efectores (músculos y glándulas) Las neuronas internunciales forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes.
  • 11. Clasificación de las neuronas Según el número y la distribución de sus prolongaciones, se clasifican: Seudo-unipolares, desde las que nace sólo una prolongación que se bifurca y se comporta funcionalmente como un axón. Transmite el impulso si que este pase por el soma neuronal. Son neuronas sensitivas especiales. Bipolares, posee un axón y una dendrita, se asocian a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria. Multipolares, poseen además del axón, nacen desde dos a más de mil dendritas lo que le permite terminales axónicos desde múltiples neuronas distintas. La mayoría de las células son de este tipo.
  • 12. FISIOLOGÍA DE LA CÉLULA NERVIOSA En el transporte de un impulso intervienen fenómenos químicos y eléctricos. La conexión química ocurre cuando transmite la información a otro lado de la célula. Y la conexión eléctrica ocurre a través, del axón. El impulso nervioso se define como una onda de propagación del actividad metabólica que puede considerarse un fenómeno eléctrico.
  • 13. Transmisión del impulso nervioso La célula nerviosa tiene dos funciones principales; la propagación del potencial de acción a través, del axón y su transmisión a otras neuronas para inducir la respuesta. Dichas células efectoras incluyen el músculo esqueléticos y cardíaco y las glándulas exocrinas y endocrinas reguladas por el sistema nervios.
  • 14. Principios básicos de la neurotransmisión El cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están implicadas en la síntesis de la mayoría de los NT* . El contenido de NT en cada vesícula es cuántico. Un PA alcanza la terminación puede activar una corriente de calcio y precipitar simultáneamente la liberación del NT desde la vesícula a la terminación neuronal. *NT. Neurotransmisor. PA. Potencial de acción
  • 15. Principales neurotransmisores Aminoácidos glutamato y aspartato Ácido g-aminobutírico (GABA) Serotonina Acetilcolina Dopamina Noradrenalina B-endrofina
  • 16. Principales receptores Receptores colinérgicos Receptores adrenérgicos Receptores dopaminérgicos Receptores GABA Receptores serotoninérgico Receptores de glutamato
  • 17. Transporte de los neurotransmisores Los transportadores son esenciales para la neurotransmisión. El transportador por recaptación se localiza en las neuronas presinápticas y en las células plasmáticas, bombea los NT desde el espacio extracelular hacia el interior de la célula. Repone el abastecimiento de NT, ayuda a concluir su acción y , en el caso del glutamato, mantiene sus niveles por debajo del umbral tóxico. Otro transportador que se localiza en la membrana de las vesículas concentrando el NT en las mismas para su posterior exocitosis.
  • 18. Unión neuro muscular La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. La zona intermedia entre la terminal nerviosa y la placa motora se denomina hendidura sináptica. La forma de la placa motora es la de una depresión con pliegues y se debe a que debe adaptarse a la forma de la terminal nerviosa y por los pliegues consigue aumentar mucho su superficie. La fibra muscular tiene forma alargada y en su interior se encuentran varios núcleos y las estructuras encargadas de la contracción muscular se conoce como miofibrillas
  • 19. Bibliografía •T, S. Brown, P. M. Wallece Psicologia Fisiologica Editorial Mc Graw Hill Mexico 1989 •Robert J. Brady Sistema nervioso Editorial Limusa quinta edicion Mexico 1991 •http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/histolo gia/