SlideShare una empresa de Scribd logo
E. Alonso
                                                   mrsax@prtc.net




 Sensorial: órganos de los sentidos
 Motora: respuesta
 Integrativa: varias funciones a la vez




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                                     1
Sistema Nervioso



    Sist. Nerv.                                     Sist. Nerv.
      Central                                       Periférico



Cerebro       Médula                 Sist. Nerv.                    Sist. Nerv.
              Espinal                 Aferente                       Eferente
                                     (sensorial)                     (motor)


                                                        Sist. Nerv.                 Sist. Nerv.
                                                        Somático                    Autónomo

                                                                                  Simpático y
                                                       Músculos                   Parasimpático
                                                       esqueléticos
                                                                                  Músculo liso,
                                                                                  cardiaco y
                                                                                  secreción
                                                                                  endocrina
          Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Neuronas
 Neuroglias




                                                      Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                                                                  2
 Dendritas:conducen
  el impulso hacia el
  cuerpo de la neurona
 Axon: conduce el
  impulso nervioso
  fuera de la neurona



                                                     Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




   Multipolar: tienen varias dendritas y un axón
   Bipolar: tienen una dendrita y un axón
   Unipolar: neuronas sensoriales cuyo axón y
    dendrita se fusionan durante el desarrollo fetal




           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                                                               3
 Aferentes: envían impulsos sensoriales al SNC
 Eferentes: envían impulsos motores desde el
  SNC
 Asociativas o interneuronas: conducen
  impulsos desde una neurona aferente a una
  eferente en el SNC




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Un órgano receptor
 Una neurona aferente
  (sensorial)
 Una interneurona (SNC)
 Una neurona eferente
  (motora)
 Un órgano efector




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   4
 Son más pequeñas que las neuronas
    Son más numerosas que las neuronas
    Dan soporte y protección




           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Astrocitos:        forman red para soporte de
  neuronas
 Oligodendrocitos: producen mielina en el SNC

 Células de Schwann: producen mielina en el
  SNP
 Microglias: son fagocitos cerebrales
 Epéndimos: células con vellosidades que
  ayudan en la circulación del líquido
  cerebroespinal


           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     5
Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Formación      de envolturas de mielina en el
  axón
 La mielina está formada por varias capas de
  lipoproteinas
 Aumenta la velocidad de conducción
  eléctrica
 En el SNC, la mielina se produce en los
  oligodendrocitos
 En el SNP, la mielina se produce en las
  células de Schwann
 Entre cada célula de Schwann existe un nodo
  de Ranvier
        Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                  6
Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Hay un ligero exceso de iones positivos fuera
  de la membrana celular neuronal
 Hay un ligero exceso de iones negativos
  dentro de la membrana celular neuronal
 La diferencia entre las cargas eléctricas en la
  membrana se conoce como potencial de
  membrana
 Se dice entonces, que la membrana está
  polarizada



         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                    7
 Potencial de membrana en reposo (PMR):
  cuando una neurona no está conduciendo
  impulsos nerviosos
 Potencial local: ligera desviación eléctrica
  por la respuesta a ciertos estímulos. La
  membrana se despolariza.
 Potencial de acción: cuando una neurona
  está conduciendo un impulso nervioso. Es una
  neurona activa.



         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Es la conexión entre una neurona
  presináptica y una neurona postsináptica
 La neurona postsináptica puede ser un
  organo efector como por ejemplo, un
  músculo
 Hay sinapsis eléctricas y sinapsis químicas




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   8
 Sinapsis eléctrica: cuando dos células están
  unidas produciendo un solo potencial de
  acción. Ocurren entre células de músculo
  cardiaco y liso.
 Sinapsis química: ocurre a través de
  neurotransmisores localizados entre una
  neurona presináptica y una postsináptica.




           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




  Sinapsis eléctrica                                 Sinapsis química


           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                                         9
 Recubren  el cerebro y la médula espinal
 Protegen el sistema nervioso central
 A través de ellas fluye el líquido
  cerebroespinal

 Son   las siguientes:
   Duramadre:  más externa
   Aracnoides: en medio
   Piamadre: más interna




           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     10
 Espacio  epidural:entre la duramadre y el
  canal vertebral. Es el lugar de inyección de
  la anestesia espinal.
 Espacio subdural: entre la duramadre y la
  aracnoides
 Espacio subaracnoideo: entre la aracnoides y
  la piamadre. Es el lugar por donde circula el
  líquido cefalorraquídeo.




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   11
 80-150 ml
 Contiene glucosa, proteinas e iones
 Ofrece protección mecánica y química

 Se produce en los plexos coroides del
  cerebro, luego pasa a los ventrículos laterales
  del cerebro y finalmente al tercer y cuarto
  ventrículo
 Fluye por el espacio subaracnoideo




           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




           Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     12
 Va desde el foramen magno hasta L1.
 A este nivel ,forma una serie de raíces
  nerviosas llamada cauda equina o “cola de
  caballo”
 La médula se divide en 31 segmentos
 De cada segmento salen 2 nervios espinales
  para un total de 31 pares.
 Tiene materia gris internamente y materia
  blanca en la parte externa


        Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Comienzan   con raíces
 Las raíces dorsales tienen fibras sensoriales
 Las raíces ventrales tienen fibras motoras

        Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                  13
 Cerebro
 Diencéfalo
    Tálamo   e hipotálamo
 Cerebelo
 Tallo   cerebral
    Bulbo
        raquídeo, pons y
   mesencéfalo




              Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




  Se divide en hemisferios izquierdo y derecho
  Corteza cerebral: parte externa, hecha de
   materia gris
  Circunvoluciones: giros del cerebro
     Frontal
     Parietal
     Del cuerpo calloso
     Del hipocampo




              Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                        14
 Surcos: están entre las circunvoluciones
 Los surcos dividen el cerebro en lóbulos:
   Frontal
   Parietal
   Temporal
   Occipital
   Ínsula




             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Tálamo:estación de enlace para múltiples
 funciones
   Dolor,temperatura, tacto
   Emociones
   Despertar
   Reflejos

 Hipotálamo:              debajo del tálamo
   Eslabón entre la mente y el cuerpo
   Une el sistema nervioso al sistema endocrino
   Hambre, sed, sexo
   Produce hormonas

             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                       15
 Parte posterior del cerebro
 Su función es coordinar los movimientos de
  los músculos esqueléticos
 Su disfunción produce ataxia




          Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




          Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                    16
 Contiene tractos sensoriales (aferentes)
 Contiene tractos motores (eferentes)
 Es núcleo de 5 nervios craneales

 Contiene el centro cardiovascular
    Rige frecuencia cardiaca
    Rige diámentro de los vasos sanguíneos

 Contiene el centro respiratorio
 Contiene el reflejo de tragar, toser y
  estornudar


            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 El pons o puente es parte del tallo o tronco
  cerebral
 Es una protuberancia localizada sobre el
  bulbo
 Contiene muchas fibras que forman la
  materia blanca
 El mesencéfalo contiene centros auditivos y
  visuales




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                      17
 8 pares cervicales
 12 pares torácicos
 5 pares lumbares

 5 pares sacros
 1 par coccígeo




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   18
 Uniones  de ramas ventrales (motoras) de los
  nervios espinales
 Se describen los siguientes plexos:
    Cervical
    Braquial
    Lumbar
    Sacro

 La   región torácica no forma plexo




             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Se  extiende desde C1 a C4
 Inerva el cuello, la cabeza y la parte superior
  del pecho, del hombro y el diafragma
 El frénico es el nervio principal




             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                       19
 Se extiende desde C5 a C8 y T1
 Incluye los nervios axilar, músculocutaneo,
  radial, mediano y ulnar.
 Inerva la parte inferior del hombro y todo el
  brazo




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Se  extiende desde L1 a L4
 Inerva la pared abdominal anterolateral, los
  genitales externos y parte de la pierna
 El femoral es el nervio principal




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   20
 Se extiende desde L4 y L5 y S1 a S4
 Inerva la región glútea, el perineo y la pierna
 El ciático es el nervio principal




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




I. Olfatorio
     - olfato
II. Óptico
     - visión
III. Oculomotor
   - movimiento del párpado
   - movimiento del ojo
   - movimiento del cristalino del ojo
   - contracción pupilar


         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                    21
IV. Troclear
  - movimiento del ojo
  - sensación muscular
V. Trigémino
  - masticación
  - sensación muscular, dolor y temperatura
VI. Abducente
  - movimiento del ojo
  - sensación muscular


         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




VII. Facial
  - expresión facial
  - secreción de saliva y lágrimas
  - sensación muscular
VIII. Vestíbulococlear
  - audición y equilibrio
IX. Glosofaríngeo
  - secreción salivar
  - gusto
  - sensibilidad muscular
         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   22
X. Vago
  -movimientos de vísceras abdominales
  -sensación en esos órganos
XI. Accesorio Espinal
  -deglución
  -movimientos de la cabeza
  -Sensación muscular
XII. hipogloso
  -movimientos de la lengua
  -sensibilidad muscular
          Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




 Lospares craneales que tienen sólo ramas
 sensoriales son el I, II y VIII

 Otrostienen ramas sensitivas y motoras y se
 llaman nervios mixtos. Algunos son
 estrictamente motores




          Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                    23
 Anosmia:  falta de sentido del olfato (I)
 Hiposmia: olfato disminuido (I)
 Estrabismo: desviación del ojo (III, IV)

 Ptosis: caída del párpado superior (III)
 Diplopia: visión doble (IV)
 Neuralgia: dolor en el nervio (V)
 Aptialismo: ausencia de saliva (IX)
 Disfagia: dificultad para tragar (XII)




         Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                   24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Potencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo traumaPotencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo trauma
victorgoch
 
cerebro
cerebrocerebro
cerebro
guest1ed42f1
 
Transduccion de señales en el EEG
Transduccion de señales en el EEGTransduccion de señales en el EEG
Transduccion de señales en el EEG
Barbara Gonzalez
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
blue_2838
 
EEG
EEGEEG
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
luuucaaas
 
PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Tema 5 electroencefalografia
Tema 5   electroencefalografiaTema 5   electroencefalografia
Tema 5 electroencefalografia
Luis Almedo
 
Pes de ne..
Pes de ne..Pes de ne..
Pes de ne..
rebeca ballesteros
 
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEGCurso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Ruderocker Billy
 
Tema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN Nerviosa
Tema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN NerviosaTema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN Nerviosa
Tema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN Nerviosa
FCO JAVIER RUBIO
 
Sensación y percepción presentación (2)
Sensación y percepción presentación (2)Sensación y percepción presentación (2)
Sensación y percepción presentación (2)
Silvia Vasquez Merlos
 
Sistema nervioso alin
Sistema nervioso alinSistema nervioso alin
Sistema nervioso alin
Alin Cristea
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
joedaylo2
 
Umag Def
Umag DefUmag Def
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
Daniela Ñacato
 
PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Juanjo Vázquez
 

La actualidad más candente (19)

Potencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo traumaPotencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo trauma
 
cerebro
cerebrocerebro
cerebro
 
Transduccion de señales en el EEG
Transduccion de señales en el EEGTransduccion de señales en el EEG
Transduccion de señales en el EEG
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
EEG
EEGEEG
EEG
 
Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°Clase 1 sistema nervioso-iii°
Clase 1 sistema nervioso-iii°
 
PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°11 [4° Medio] (2012)
 
PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)
PDV: Biología Guía N°12 [3° Medio] (2012)
 
Tema 5 electroencefalografia
Tema 5   electroencefalografiaTema 5   electroencefalografia
Tema 5 electroencefalografia
 
Pes de ne..
Pes de ne..Pes de ne..
Pes de ne..
 
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEGCurso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
Curso basico de ELECTROENCEFALOGRAFÍA EEG
 
Tema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN Nerviosa
Tema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN NerviosaTema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN Nerviosa
Tema 5 Los Receptores Y La CoordinacióN Nerviosa
 
Sensación y percepción presentación (2)
Sensación y percepción presentación (2)Sensación y percepción presentación (2)
Sensación y percepción presentación (2)
 
Sistema nervioso alin
Sistema nervioso alinSistema nervioso alin
Sistema nervioso alin
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Umag Def
Umag DefUmag Def
Umag Def
 
Fisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nerviosoFisiología del sistema nervioso
Fisiología del sistema nervioso
 
PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)
PDV: Biología Mención Guía N°11 [4° Medio] (2012)
 
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrinoPresentación ud9 sistema nervioso y endocrino
Presentación ud9 sistema nervioso y endocrino
 

Destacado

8. Erp Managing The Implementation Process
8. Erp   Managing The Implementation Process8. Erp   Managing The Implementation Process
8. Erp Managing The Implementation Process
Donovan Mulder
 
8ºencontro
8ºencontro8ºencontro
8ºencontro
jucrismm
 
8 Leo Abaya
8 Leo Abaya8 Leo Abaya
8 Leo Abaya
pknmanila
 
8 Sample Pages Red Book
8 Sample Pages Red Book8 Sample Pages Red Book
8 Sample Pages Red Book
gozthegolfer
 
8. du8 amenazas y riesgos urbanos
8. du8 amenazas y riesgos urbanos8. du8 amenazas y riesgos urbanos
8. du8 amenazas y riesgos urbanos
RECLAMEGUAJIRA
 
8 rules china by Stimulo
8 rules china by Stimulo8 rules china by Stimulo
8 rules china by Stimulo
STIMULO
 
8 March Daily technical trader
8 March Daily technical trader8 March Daily technical trader
8 March Daily technical trader
QNB Group
 
8 hospital materno infantil costará 99 millones de soles
8   hospital materno infantil costará 99 millones de soles8   hospital materno infantil costará 99 millones de soles
8 hospital materno infantil costará 99 millones de soles
Titikaka Consulting Group SAC
 
ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010
ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010
ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010เนส เหงาจัง
 
8. gráficos i
8. gráficos i8. gráficos i
8. gráficos i
ruben salvado
 
8 .Hal 8 9
8  .Hal 8    98  .Hal 8    9
8 .Hal 8 9
Urbanoir.net
 
8 Min GA Blog Presentation
8 Min GA Blog Presentation8 Min GA Blog Presentation
8 Min GA Blog Presentation
koyarei
 
8minutos 1
8minutos 18minutos 1
8minutos 1
angela_1951
 
8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями
8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями
8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями
Wizards_WPN
 
8SOP copy
8SOP copy8SOP copy
8SOP copy
James Koeppel
 
8 March Daily market report
8 March Daily market report8 March Daily market report
8 March Daily market report
QNB Group
 

Destacado (17)

8. Erp Managing The Implementation Process
8. Erp   Managing The Implementation Process8. Erp   Managing The Implementation Process
8. Erp Managing The Implementation Process
 
8ºencontro
8ºencontro8ºencontro
8ºencontro
 
8 Leo Abaya
8 Leo Abaya8 Leo Abaya
8 Leo Abaya
 
8 Sample Pages Red Book
8 Sample Pages Red Book8 Sample Pages Red Book
8 Sample Pages Red Book
 
8. du8 amenazas y riesgos urbanos
8. du8 amenazas y riesgos urbanos8. du8 amenazas y riesgos urbanos
8. du8 amenazas y riesgos urbanos
 
8 rules china by Stimulo
8 rules china by Stimulo8 rules china by Stimulo
8 rules china by Stimulo
 
Luglio 2011
Luglio 2011Luglio 2011
Luglio 2011
 
8 March Daily technical trader
8 March Daily technical trader8 March Daily technical trader
8 March Daily technical trader
 
8 hospital materno infantil costará 99 millones de soles
8   hospital materno infantil costará 99 millones de soles8   hospital materno infantil costará 99 millones de soles
8 hospital materno infantil costará 99 millones de soles
 
ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010
ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010
ใบความรู้ที่ 8 ขั้นตอนการสร้างแผนภูมิ ใน excel 2010
 
8. gráficos i
8. gráficos i8. gráficos i
8. gráficos i
 
8 .Hal 8 9
8  .Hal 8    98  .Hal 8    9
8 .Hal 8 9
 
8 Min GA Blog Presentation
8 Min GA Blog Presentation8 Min GA Blog Presentation
8 Min GA Blog Presentation
 
8minutos 1
8minutos 18minutos 1
8minutos 1
 
8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями
8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями
8 секретов, которые помогут сделать игроков завсегдатаями
 
8SOP copy
8SOP copy8SOP copy
8SOP copy
 
8 March Daily market report
8 March Daily market report8 March Daily market report
8 March Daily market report
 

Similar a 8 sist nervioso Biol 1104

Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6
profrcconcepcion
 
Control reflejo del movimiento
Control reflejo del movimientoControl reflejo del movimiento
Control reflejo del movimiento
StephanieVargas02
 
Sistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalSistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-final
Paulo Henriquez
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
saladehistoria.net
 
Presentacion sist. nervioso
Presentacion sist. nerviosoPresentacion sist. nervioso
Presentacion sist. nervioso
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
jvelaleon
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
Kristopher Santo Cepeda
 
Presentacion sist nervioso grupo 5
Presentacion sist nervioso grupo 5Presentacion sist nervioso grupo 5
Presentacion sist nervioso grupo 5
Ministerio de Salud
 
C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
C:\Fakepath\Sistema Nervioso UbvC:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
Ministerio de Salud
 
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptxMódulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
EmanuelAguilar23
 
Banco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y snaBanco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y sna
Profe Lucy Pereira
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
sonoven
 
Snc
SncSnc
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
LAR R
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
bepafernando
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
AndreaGonzlez19082
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
JesusSantacruz7
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Johancamilofernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Patricia Duran Sandoval
 

Similar a 8 sist nervioso Biol 1104 (20)

Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6Sistema Nervioso Capitulo 6
Sistema Nervioso Capitulo 6
 
Control reflejo del movimiento
Control reflejo del movimientoControl reflejo del movimiento
Control reflejo del movimiento
 
Sistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-finalSistema nervioso 2012-final
Sistema nervioso 2012-final
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
 
Presentacion sist. nervioso
Presentacion sist. nerviosoPresentacion sist. nervioso
Presentacion sist. nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
 
Presentacion sist nervioso grupo 5
Presentacion sist nervioso grupo 5Presentacion sist nervioso grupo 5
Presentacion sist nervioso grupo 5
 
C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
C:\Fakepath\Sistema Nervioso UbvC:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
C:\Fakepath\Sistema Nervioso Ubv
 
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptxMódulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
Módulo 3 (Bases biológicas de la conducta) (B y N).pptx
 
Banco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y snaBanco de preguntas snc y sna
Banco de preguntas snc y sna
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2Sistema nervioso-2
Sistema nervioso-2
 
Fisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: CoordinacionFisiología Animal: Coordinacion
Fisiología Animal: Coordinacion
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
 
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñkSistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
Sistema_nervioso.pptoihoupnoñiuhgbvuolyikuhijloñk
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Más de Eugenio Alonso

10 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 110410 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 1104
Eugenio Alonso
 
9 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 11049 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 1104
Eugenio Alonso
 
7 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 11047 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 1104
Eugenio Alonso
 
6 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 11046 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 1104
Eugenio Alonso
 
5 sist respiratorio Biol 1104
5 sist respiratorio Biol 11045 sist respiratorio Biol 1104
5 sist respiratorio Biol 1104
Eugenio Alonso
 
4 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 11044 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 1104
Eugenio Alonso
 
3 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 11043 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 1104
Eugenio Alonso
 
2 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 11042 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 1104
Eugenio Alonso
 
1 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 11041 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 1104
Eugenio Alonso
 

Más de Eugenio Alonso (9)

10 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 110410 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 1104
 
9 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 11049 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 1104
 
7 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 11047 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 1104
 
6 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 11046 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 1104
 
5 sist respiratorio Biol 1104
5 sist respiratorio Biol 11045 sist respiratorio Biol 1104
5 sist respiratorio Biol 1104
 
4 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 11044 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 1104
 
3 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 11043 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 1104
 
2 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 11042 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 1104
 
1 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 11041 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 1104
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

8 sist nervioso Biol 1104

  • 1. E. Alonso mrsax@prtc.net  Sensorial: órganos de los sentidos  Motora: respuesta  Integrativa: varias funciones a la vez Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 1
  • 2. Sistema Nervioso Sist. Nerv. Sist. Nerv. Central Periférico Cerebro Médula Sist. Nerv. Sist. Nerv. Espinal Aferente Eferente (sensorial) (motor) Sist. Nerv. Sist. Nerv. Somático Autónomo Simpático y Músculos Parasimpático esqueléticos Músculo liso, cardiaco y secreción endocrina Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Neuronas  Neuroglias Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 2
  • 3.  Dendritas:conducen el impulso hacia el cuerpo de la neurona  Axon: conduce el impulso nervioso fuera de la neurona Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Multipolar: tienen varias dendritas y un axón  Bipolar: tienen una dendrita y un axón  Unipolar: neuronas sensoriales cuyo axón y dendrita se fusionan durante el desarrollo fetal Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 3
  • 4.  Aferentes: envían impulsos sensoriales al SNC  Eferentes: envían impulsos motores desde el SNC  Asociativas o interneuronas: conducen impulsos desde una neurona aferente a una eferente en el SNC Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Un órgano receptor  Una neurona aferente (sensorial)  Una interneurona (SNC)  Una neurona eferente (motora)  Un órgano efector Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 4
  • 5.  Son más pequeñas que las neuronas  Son más numerosas que las neuronas  Dan soporte y protección Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Astrocitos: forman red para soporte de neuronas  Oligodendrocitos: producen mielina en el SNC  Células de Schwann: producen mielina en el SNP  Microglias: son fagocitos cerebrales  Epéndimos: células con vellosidades que ayudan en la circulación del líquido cerebroespinal Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 5
  • 6. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Formación de envolturas de mielina en el axón  La mielina está formada por varias capas de lipoproteinas  Aumenta la velocidad de conducción eléctrica  En el SNC, la mielina se produce en los oligodendrocitos  En el SNP, la mielina se produce en las células de Schwann  Entre cada célula de Schwann existe un nodo de Ranvier Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 6
  • 7. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Hay un ligero exceso de iones positivos fuera de la membrana celular neuronal  Hay un ligero exceso de iones negativos dentro de la membrana celular neuronal  La diferencia entre las cargas eléctricas en la membrana se conoce como potencial de membrana  Se dice entonces, que la membrana está polarizada Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 7
  • 8.  Potencial de membrana en reposo (PMR): cuando una neurona no está conduciendo impulsos nerviosos  Potencial local: ligera desviación eléctrica por la respuesta a ciertos estímulos. La membrana se despolariza.  Potencial de acción: cuando una neurona está conduciendo un impulso nervioso. Es una neurona activa. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Es la conexión entre una neurona presináptica y una neurona postsináptica  La neurona postsináptica puede ser un organo efector como por ejemplo, un músculo  Hay sinapsis eléctricas y sinapsis químicas Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 8
  • 9.  Sinapsis eléctrica: cuando dos células están unidas produciendo un solo potencial de acción. Ocurren entre células de músculo cardiaco y liso.  Sinapsis química: ocurre a través de neurotransmisores localizados entre una neurona presináptica y una postsináptica. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Sinapsis eléctrica Sinapsis química Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 9
  • 10.  Recubren el cerebro y la médula espinal  Protegen el sistema nervioso central  A través de ellas fluye el líquido cerebroespinal  Son las siguientes:   Duramadre: más externa   Aracnoides: en medio   Piamadre: más interna Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 10
  • 11.  Espacio epidural:entre la duramadre y el canal vertebral. Es el lugar de inyección de la anestesia espinal.  Espacio subdural: entre la duramadre y la aracnoides  Espacio subaracnoideo: entre la aracnoides y la piamadre. Es el lugar por donde circula el líquido cefalorraquídeo. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 11
  • 12.  80-150 ml  Contiene glucosa, proteinas e iones  Ofrece protección mecánica y química  Se produce en los plexos coroides del cerebro, luego pasa a los ventrículos laterales del cerebro y finalmente al tercer y cuarto ventrículo  Fluye por el espacio subaracnoideo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 12
  • 13.  Va desde el foramen magno hasta L1.  A este nivel ,forma una serie de raíces nerviosas llamada cauda equina o “cola de caballo”  La médula se divide en 31 segmentos  De cada segmento salen 2 nervios espinales para un total de 31 pares.  Tiene materia gris internamente y materia blanca en la parte externa Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Comienzan con raíces  Las raíces dorsales tienen fibras sensoriales  Las raíces ventrales tienen fibras motoras Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 13
  • 14.  Cerebro  Diencéfalo   Tálamo e hipotálamo  Cerebelo  Tallo cerebral   Bulbo raquídeo, pons y mesencéfalo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Se divide en hemisferios izquierdo y derecho  Corteza cerebral: parte externa, hecha de materia gris  Circunvoluciones: giros del cerebro   Frontal   Parietal   Del cuerpo calloso   Del hipocampo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 14
  • 15.  Surcos: están entre las circunvoluciones  Los surcos dividen el cerebro en lóbulos:   Frontal   Parietal   Temporal   Occipital   Ínsula Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Tálamo:estación de enlace para múltiples funciones   Dolor,temperatura, tacto   Emociones   Despertar   Reflejos  Hipotálamo: debajo del tálamo   Eslabón entre la mente y el cuerpo   Une el sistema nervioso al sistema endocrino   Hambre, sed, sexo   Produce hormonas Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 15
  • 16.  Parte posterior del cerebro  Su función es coordinar los movimientos de los músculos esqueléticos  Su disfunción produce ataxia Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 16
  • 17.  Contiene tractos sensoriales (aferentes)  Contiene tractos motores (eferentes)  Es núcleo de 5 nervios craneales  Contiene el centro cardiovascular   Rige frecuencia cardiaca   Rige diámentro de los vasos sanguíneos  Contiene el centro respiratorio  Contiene el reflejo de tragar, toser y estornudar Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  El pons o puente es parte del tallo o tronco cerebral  Es una protuberancia localizada sobre el bulbo  Contiene muchas fibras que forman la materia blanca  El mesencéfalo contiene centros auditivos y visuales Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 17
  • 18.  8 pares cervicales  12 pares torácicos  5 pares lumbares  5 pares sacros  1 par coccígeo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 18
  • 19.  Uniones de ramas ventrales (motoras) de los nervios espinales  Se describen los siguientes plexos:   Cervical   Braquial   Lumbar   Sacro  La región torácica no forma plexo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Se extiende desde C1 a C4  Inerva el cuello, la cabeza y la parte superior del pecho, del hombro y el diafragma  El frénico es el nervio principal Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 19
  • 20.  Se extiende desde C5 a C8 y T1  Incluye los nervios axilar, músculocutaneo, radial, mediano y ulnar.  Inerva la parte inferior del hombro y todo el brazo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Se extiende desde L1 a L4  Inerva la pared abdominal anterolateral, los genitales externos y parte de la pierna  El femoral es el nervio principal Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 20
  • 21.  Se extiende desde L4 y L5 y S1 a S4  Inerva la región glútea, el perineo y la pierna  El ciático es el nervio principal Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 I. Olfatorio - olfato II. Óptico - visión III. Oculomotor - movimiento del párpado - movimiento del ojo - movimiento del cristalino del ojo - contracción pupilar Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 21
  • 22. IV. Troclear - movimiento del ojo - sensación muscular V. Trigémino - masticación - sensación muscular, dolor y temperatura VI. Abducente - movimiento del ojo - sensación muscular Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 VII. Facial - expresión facial - secreción de saliva y lágrimas - sensación muscular VIII. Vestíbulococlear - audición y equilibrio IX. Glosofaríngeo - secreción salivar - gusto - sensibilidad muscular Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 22
  • 23. X. Vago -movimientos de vísceras abdominales -sensación en esos órganos XI. Accesorio Espinal -deglución -movimientos de la cabeza -Sensación muscular XII. hipogloso -movimientos de la lengua -sensibilidad muscular Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008  Lospares craneales que tienen sólo ramas sensoriales son el I, II y VIII  Otrostienen ramas sensitivas y motoras y se llaman nervios mixtos. Algunos son estrictamente motores Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 23
  • 24.  Anosmia: falta de sentido del olfato (I)  Hiposmia: olfato disminuido (I)  Estrabismo: desviación del ojo (III, IV)  Ptosis: caída del párpado superior (III)  Diplopia: visión doble (IV)  Neuralgia: dolor en el nervio (V)  Aptialismo: ausencia de saliva (IX)  Disfagia: dificultad para tragar (XII) Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 24