SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA RESPIRATORIO

            Dr. E. Alonso
       Profesor Conferenciante




Anatomía
  Nariz
                                 Tráquea
  Boca
                                  Bronquios
  Faringe
                               Bronquiolos
    – Nasofaringe
                        Bronquiolo
    – Orofaringe
                          respiratorio
    – Laringofaringe
                     Alveolo
  Laringe 

              Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                           1
Anatomía Del sistema
Respiratorio





             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Sistema Respiratorio Superior
   El aire entra por la nariz. Ahí se
    humedece, se calienta y se filtra
   El aire también entra por la boca
   La nasofaringe es un conducto sólo
    para aire
   La orofaringe y la laringofaringe son
    conductos comunes para aire y
    alimento.
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                      2
Derechos Reservados Dr. E.
                                                        Alonso 2008




Senos Paranasales




        Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                                              3
Sistema Respiratorio Superior
   La laringe consiste de 9 cartílagos que
   son:
    – Epiglotis (1)
    – Tiroides (1)
    – Cricoides (1)
    – Aritenoides (2)
    – Corniculados (2)
    – Cuneiformes (2) 
            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Laringe




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     4
Laringe
   La epiglotis es un cartílago que actúa
    como una válvula.                                 
   Se abre para respirar y se cierra para
    tragar
   En la laringe se encuentran las cuerdas
    vocales
   Para producir sonido se necesitan la
    faringe, la laringe, las cuerdas vocales, los
    senos paranasales, la lengua y los labios
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Sistema Respiratorio Inferior
   La Tráquea tiene anillos incompletos de
    cartílago y está recubierta de tejido
    epitelial pseudoestratificado cilíndrico
    ciliado
   Bronquios primarios: bifurcación
    traqueal a nivel de T5. 
   Diferencias: El bronquio derecho es
    más ancho, corto y vertical que el
    izquierdo
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                          5
Tráquea y Bronquios




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Sistema Respiratorio Inferior
   El bronquio primario derecho se divide
    en tres bronquios secundarios
   El bronquio primario izquierdo se divide
    en dos bronquios secundarios 
   Bronquios terciarios
   Bronquiolos: son más pequeños y se
    componen de tejido muscular liso


            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     6
Bronquiolos y Alveolos




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Sistema Respiratorio Inferior
   Bronquiolo respiratorio: el último
    bronquiolo pegado al alveolo
   Alveolo: unidad estructural o básica de
    intercambio de gases




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     7
Sistema Respiratorio Inferior
   El pulmón derecho tiene tres lóbulos
    divididos por dos fisuras: transversal y
    oblicua
   El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos
    divididos por una fisura oblicua
   El pulmón izquierdo tiene una curvatura
    cardiaca


            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Sistema Respiratorio Inferior




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     8
Sistema Respiratorio Inferior
   Los pulmones están contenidos en una
    bolsa doble de tejido conectivo llamada
    pleura.
   Entre las dos pleuras hay líquido pleural
   Debajo de los pulmones está el
    diafragma, el principal músculo de la
    respiración.


            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Fisiología de la Respiración




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     9
Fisiología de la Respiración
   Tres procesos:
    – Ventilación: intercambio de gases entre el
      ambiente externo y el organismo
    – Respiración enterna: intercambio de
      gases entre los pulmones y la sangre.
      Entra oxígeno (O2) y sale bióxido de
      carbono (CO2).
    – Respiración interna: intercambio de
      gases entre la sangre y los tejidos
            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Composición del aire
   Oxígeno
     
   
     
                         21%
   Nitrógeno
 
     
     
                         78%
   Bióxido de Carbono
 
                            0.04%
   Argón, Helio, Neón, etc.
                        ±1%




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                              10
Fisiología de la Respiración
   El proceso respiratorio es un proceso
   pasivo que se puede explicar por:
    – Difusión: el paso de una sustancia de
      mayor concentración a menor
      concentración
    – Ley de Boyle: la presión de un gas es
      inversamente proporcional al
      volumen del contenedor 

            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Fisiología de la Respiración
   Ley de Charles: el volumen de un gas es
    directamente proporcional a la
    temperatura, si la presión es constante
   Ley de Dalton: cada gas dentro de una
    mezcla, ejerce su propia presión como si
    no hubiera ningún otro gas.
   Ley de Henry: la capacidad de un gas
    para permanecer en solución depende de
    su coeficiente de solubilidad 
            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     11
Volúmenes Respiratorios
   Volumen Corriente: cantidad de aire que se
    mueve en una respiración normal. Mide 500
    ml.
   Volumen Inspiratorio de Reserva: cantidad
    de aire inspirado forzadamente, luego de
    una inspiración normal. Mide unos 3,100 ml.
   Volumen Espiratorio de Reserva: cantidad
    de aire espirado forzadamente, luego de
    una espiración normal. Mide unos 1,200 ml.

             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Volúmenes Respiratorios
    Volumen Residual: cantidad de aire que
     queda luego de una espiración forzada, para
     evitar que los alveolos colapsen. Mide unos
     1,200 ml.
    Capacidad Vital: la suma del volumen
     corriente y los volúmenes de reserva
    Capacidad Pulmonar: la suma de todos los
     volúmenes respiratorios
    Volumen Mínimo: cantidad de aire respirado
     por primera vez. Jamás se elimina.
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                      12
Volúmenes Respiratorios




            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Control de la Respiración
   Centro Respiratorio: se encuentra en el
    sistema nervioso central. 
   Se compone de:
     – Área rítmica
     – Área apnéustica
     – Área pneumotáxica



            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     13
Control de la Respiración
   Área rítmica: altera la frecuencia
    respiratoria
   Área apnéustica: estimula la
    inspiración e inhibe la espiración 
   Área pneumotáxica: inhibe el área de
    inspiración y favorece la espiración



            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Control de la Respiración
   Otros controles:
    – Receptores de estiramiento: se
      respira hasta que los pulmones
      resisten
    – Baroreceptores: receptores de
      presión
    – Quimioreceptores: receptores de
      sustancias químicas como O2 y CO2.
            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     14
Terminología
   Hipoxia: disminución en la
   disponibilidad de oxígeno. Se clasifica
   en:
    – Hipóxia hipóxica: disminución de la
      presión de oxígeno debido a la altura,
      obstrucción o edema
    – Hipoxia anémica: poca hemoglobina
      funcional por hemorragia, anemia o
      intoxicación por CO2
            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Terminología
   Hipoxia (cont…)
    – Hipóxia por estasis: incapacidad de la
      sangre por transportar oxígeno a los
      tejidos debido a insuficiencia cardiaca
      o shock circulatorio
    – Hipoxia histotóxica: el oxígeno es
      suficiente pero los tejidos pierden la
      capacidad de captarlo p.e.
      envenenamiento por cianuro
            Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                     15
Terminología
   Disnea: dificultad para respirar
   Taquipnea: aceleración de la frecuencia
    respiratoria
   Apnea: ausencia de respiración
   Eupnea: respiración normal
   Estertores: sonido de burbujeo por
    presencia de líquido
   Sibilancia: silbido del asma 
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Terminología
   Atelectasia: colapso de un pulmón o parte
    de un pulmón
   Factor surfactante: fosfolípido dentro del
    alveolo que impide que el mismo se
    colapse
   Edema pulmonar: presencia de líquido
   Enfisema: falta de elasticidad de los
    alveolos
   Epistaxis: sangrado por la nariz
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                      16
Movimientos Respiratorios
Modificados
   Tos: inspiración profunda seguida de
    una fuerte espiración que abre
    súbitamente la glotis
   Estornudo: expulsión forzada de aire a
    través de la nariz o la boca por irritación
    de la mucosa nasal
   Suspiro: inspiración prolongada seguida
    de una espiración corta y suave

             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




Movimientos Respiratorios
Modificados
    Bostezo: inspiración profunda por la boca,
     provocando que ésta se abra
     exageradamente debido a muchos estímulos.
     Se desconoce por qué otra personas imitan
     el bostezo.
    Sollozos: muchas inspiraciones convulsivas
     seguidas de una espiración prolongada
    Hipo: contracción espasmódica del diafragma
     seguido de un cierre espasmódico de la
     glotis.
             Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                      17
Movimientos Respiratorios
Modificados
   Llanto: inspiración prolongada seguida de
    varias espiraciones cortas y convulsivas.
    Hacen vibrar las cuerdas vocales por lo que
    se oyen sonidos de vocales. Van
    acompañadas de lágrimas y expresiones
    faciales características.
   Risa: son los mismos movimientos del
    llanto, pero difiere en la expresión facial y el
    origen. A veces llanto y risa son
    indistinguibles
              Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008




                                                       18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y fisiologia pulmonar
Anatomia y fisiologia pulmonarAnatomia y fisiologia pulmonar
Anatomia y fisiologia pulmonar
Herberth Maldonado Briones
 
Funcion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorioFuncion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorio
eddynoy velasquez
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
nAyblancO
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
Jessica Alejandra Nuñez Ozuna
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
Enrique Verduzco
 
Anatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoriaAnatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoria
CaRo RiCo
 
Fisiología respiratoria
Fisiología  respiratoriaFisiología  respiratoria
Fisiología respiratoria
Alejandra Alarcon Velazquez
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
MAVILA
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
driquel
 
Fisiologia regulacion de la respiracion
Fisiologia   regulacion de la respiracionFisiologia   regulacion de la respiracion
Fisiologia regulacion de la respiracion
Guillaume Michigan
 
Anatomía de las vías aéreas
Anatomía de las vías aéreasAnatomía de las vías aéreas
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Mali Malopez
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Cinépolis
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
DaniCili2015
 
Nueva anatomía y fisiología respiratoria
Nueva anatomía y fisiología respiratoriaNueva anatomía y fisiología respiratoria
Nueva anatomía y fisiología respiratoria
alina gomez
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Jeimmy Quemba
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Ana Lechuga
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
BenjaminAnilema
 
Control y regulacion respiratoria
Control y regulacion respiratoriaControl y regulacion respiratoria
Control y regulacion respiratoria
Dany Choque Chambi
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y fisiologia pulmonar
Anatomia y fisiologia pulmonarAnatomia y fisiologia pulmonar
Anatomia y fisiologia pulmonar
 
Funcion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorioFuncion y estructura del sistema respiratorio
Funcion y estructura del sistema respiratorio
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
 
Proceso de respiracion
Proceso de respiracionProceso de respiracion
Proceso de respiracion
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Anatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoriaAnatomia y fisiologia respiratoria
Anatomia y fisiologia respiratoria
 
Fisiología respiratoria
Fisiología  respiratoriaFisiología  respiratoria
Fisiología respiratoria
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_RespiracionAnatomo_Fisiologia_Respiracion
Anatomo_Fisiologia_Respiracion
 
Fisiologia regulacion de la respiracion
Fisiologia   regulacion de la respiracionFisiologia   regulacion de la respiracion
Fisiologia regulacion de la respiracion
 
Anatomía de las vías aéreas
Anatomía de las vías aéreasAnatomía de las vías aéreas
Anatomía de las vías aéreas
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Fisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorioFisiopatologia del aparato respiratorio
Fisiopatologia del aparato respiratorio
 
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema del Aparato Respiratorio. Repaso Fisiológico. 2016
 
Nueva anatomía y fisiología respiratoria
Nueva anatomía y fisiología respiratoriaNueva anatomía y fisiología respiratoria
Nueva anatomía y fisiología respiratoria
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Control y regulacion respiratoria
Control y regulacion respiratoriaControl y regulacion respiratoria
Control y regulacion respiratoria
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 

Similar a 5 sist respiratorio Biol 1104

manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptxmanejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
DermiyisseltAgramont
 
anatomia del sistema respiratorio.pptx
anatomia del sistema respiratorio.pptxanatomia del sistema respiratorio.pptx
anatomia del sistema respiratorio.pptx
arturoruiz100
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
adrisgcr
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
jotesoul
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jorge Muguerza Sotomayor
 
Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7
faviola rivero fuentes
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Alexis Garibay
 
adadadadadadadadadadadadadadadadadadadad
adadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadad
adadadadadadadadadadadadadadadadadadadad
diegoalbertogoca
 
Tema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioTema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorio
Juanitoaragon
 
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptxAula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
DrAlvaroFabianPaez
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
Xavier Andrango
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
Danayalag22
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
biolo08
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Cesar TOLENTINO MASGO
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
bago2015
 
Aparato respiratorio (1)
Aparato respiratorio (1) Aparato respiratorio (1)
Aparato respiratorio (1)
Carlos Redondo
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Alvaro Nava Septimo
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Elizabeth Hual
 
Aparato respiratorio morfo de google
Aparato respiratorio morfo de googleAparato respiratorio morfo de google
Aparato respiratorio morfo de google
Elquis Pacheco
 
aparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.pptaparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.ppt
BrunoHernndezRamrez
 

Similar a 5 sist respiratorio Biol 1104 (20)

manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptxmanejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
manejodeviasaereasaltas- KIRSY.pptx
 
anatomia del sistema respiratorio.pptx
anatomia del sistema respiratorio.pptxanatomia del sistema respiratorio.pptx
anatomia del sistema respiratorio.pptx
 
APARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptxAPARATO RESPIRATORIO.pptx
APARATO RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7Aparato respiratorio presentacion 7
Aparato respiratorio presentacion 7
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
 
adadadadadadadadadadadadadadadadadadadad
adadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadadad
adadadadadadadadadadadadadadadadadadadad
 
Tema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorioTema 12. aparato respiratorio
Tema 12. aparato respiratorio
 
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptxAula 1 -  Anatomia y fisiologia.pptx
Aula 1 - Anatomia y fisiologia.pptx
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
 
Presentacion pulmones
Presentacion pulmonesPresentacion pulmones
Presentacion pulmones
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio (1)
Aparato respiratorio (1) Aparato respiratorio (1)
Aparato respiratorio (1)
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio morfo de google
Aparato respiratorio morfo de googleAparato respiratorio morfo de google
Aparato respiratorio morfo de google
 
aparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.pptaparato_respiratorio.ppt
aparato_respiratorio.ppt
 

Más de Eugenio Alonso

10 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 110410 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 1104
Eugenio Alonso
 
9 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 11049 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 1104
Eugenio Alonso
 
8 sist nervioso Biol 1104
8 sist nervioso Biol 11048 sist nervioso Biol 1104
8 sist nervioso Biol 1104
Eugenio Alonso
 
7 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 11047 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 1104
Eugenio Alonso
 
6 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 11046 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 1104
Eugenio Alonso
 
4 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 11044 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 1104
Eugenio Alonso
 
3 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 11043 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 1104
Eugenio Alonso
 
2 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 11042 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 1104
Eugenio Alonso
 
1 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 11041 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 1104
Eugenio Alonso
 

Más de Eugenio Alonso (9)

10 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 110410 sist endocrino Biol 1104
10 sist endocrino Biol 1104
 
9 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 11049 los sentidos Biol 1104
9 los sentidos Biol 1104
 
8 sist nervioso Biol 1104
8 sist nervioso Biol 11048 sist nervioso Biol 1104
8 sist nervioso Biol 1104
 
7 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 11047 sist urinario Biol 1104
7 sist urinario Biol 1104
 
6 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 11046 sist digestivo Biol 1104
6 sist digestivo Biol 1104
 
4 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 11044 sist linfatico Biol 1104
4 sist linfatico Biol 1104
 
3 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 11043 cardiovasc Biol 1104
3 cardiovasc Biol 1104
 
2 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 11042 cardiovasc Biol 1104
2 cardiovasc Biol 1104
 
1 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 11041 cardiovasc Biol 1104
1 cardiovasc Biol 1104
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

5 sist respiratorio Biol 1104

  • 1. SISTEMA RESPIRATORIO Dr. E. Alonso Profesor Conferenciante Anatomía  Nariz  Tráquea  Boca  Bronquios  Faringe  Bronquiolos – Nasofaringe  Bronquiolo – Orofaringe respiratorio – Laringofaringe  Alveolo  Laringe Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 1
  • 2. Anatomía Del sistema Respiratorio
 Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Sistema Respiratorio Superior  El aire entra por la nariz. Ahí se humedece, se calienta y se filtra  El aire también entra por la boca  La nasofaringe es un conducto sólo para aire  La orofaringe y la laringofaringe son conductos comunes para aire y alimento. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 2
  • 3. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Senos Paranasales Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 3
  • 4. Sistema Respiratorio Superior  La laringe consiste de 9 cartílagos que son: – Epiglotis (1) – Tiroides (1) – Cricoides (1) – Aritenoides (2) – Corniculados (2) – Cuneiformes (2) Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Laringe Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 4
  • 5. Laringe  La epiglotis es un cartílago que actúa como una válvula.  Se abre para respirar y se cierra para tragar  En la laringe se encuentran las cuerdas vocales  Para producir sonido se necesitan la faringe, la laringe, las cuerdas vocales, los senos paranasales, la lengua y los labios Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Sistema Respiratorio Inferior  La Tráquea tiene anillos incompletos de cartílago y está recubierta de tejido epitelial pseudoestratificado cilíndrico ciliado  Bronquios primarios: bifurcación traqueal a nivel de T5.  Diferencias: El bronquio derecho es más ancho, corto y vertical que el izquierdo Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 5
  • 6. Tráquea y Bronquios Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Sistema Respiratorio Inferior  El bronquio primario derecho se divide en tres bronquios secundarios  El bronquio primario izquierdo se divide en dos bronquios secundarios  Bronquios terciarios  Bronquiolos: son más pequeños y se componen de tejido muscular liso Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 6
  • 7. Bronquiolos y Alveolos Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Sistema Respiratorio Inferior  Bronquiolo respiratorio: el último bronquiolo pegado al alveolo  Alveolo: unidad estructural o básica de intercambio de gases Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 7
  • 8. Sistema Respiratorio Inferior  El pulmón derecho tiene tres lóbulos divididos por dos fisuras: transversal y oblicua  El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos divididos por una fisura oblicua  El pulmón izquierdo tiene una curvatura cardiaca Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Sistema Respiratorio Inferior Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 8
  • 9. Sistema Respiratorio Inferior  Los pulmones están contenidos en una bolsa doble de tejido conectivo llamada pleura.  Entre las dos pleuras hay líquido pleural  Debajo de los pulmones está el diafragma, el principal músculo de la respiración. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Fisiología de la Respiración Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 9
  • 10. Fisiología de la Respiración  Tres procesos: – Ventilación: intercambio de gases entre el ambiente externo y el organismo – Respiración enterna: intercambio de gases entre los pulmones y la sangre. Entra oxígeno (O2) y sale bióxido de carbono (CO2). – Respiración interna: intercambio de gases entre la sangre y los tejidos Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Composición del aire  Oxígeno 21%  Nitrógeno 78%  Bióxido de Carbono 0.04%  Argón, Helio, Neón, etc. ±1% Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 10
  • 11. Fisiología de la Respiración  El proceso respiratorio es un proceso pasivo que se puede explicar por: – Difusión: el paso de una sustancia de mayor concentración a menor concentración – Ley de Boyle: la presión de un gas es inversamente proporcional al volumen del contenedor Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Fisiología de la Respiración  Ley de Charles: el volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura, si la presión es constante  Ley de Dalton: cada gas dentro de una mezcla, ejerce su propia presión como si no hubiera ningún otro gas.  Ley de Henry: la capacidad de un gas para permanecer en solución depende de su coeficiente de solubilidad Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 11
  • 12. Volúmenes Respiratorios  Volumen Corriente: cantidad de aire que se mueve en una respiración normal. Mide 500 ml.  Volumen Inspiratorio de Reserva: cantidad de aire inspirado forzadamente, luego de una inspiración normal. Mide unos 3,100 ml.  Volumen Espiratorio de Reserva: cantidad de aire espirado forzadamente, luego de una espiración normal. Mide unos 1,200 ml. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Volúmenes Respiratorios   Volumen Residual: cantidad de aire que queda luego de una espiración forzada, para evitar que los alveolos colapsen. Mide unos 1,200 ml.   Capacidad Vital: la suma del volumen corriente y los volúmenes de reserva   Capacidad Pulmonar: la suma de todos los volúmenes respiratorios   Volumen Mínimo: cantidad de aire respirado por primera vez. Jamás se elimina. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 12
  • 13. Volúmenes Respiratorios Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Control de la Respiración  Centro Respiratorio: se encuentra en el sistema nervioso central.  Se compone de: – Área rítmica – Área apnéustica – Área pneumotáxica Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 13
  • 14. Control de la Respiración  Área rítmica: altera la frecuencia respiratoria  Área apnéustica: estimula la inspiración e inhibe la espiración  Área pneumotáxica: inhibe el área de inspiración y favorece la espiración Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Control de la Respiración  Otros controles: – Receptores de estiramiento: se respira hasta que los pulmones resisten – Baroreceptores: receptores de presión – Quimioreceptores: receptores de sustancias químicas como O2 y CO2. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 14
  • 15. Terminología  Hipoxia: disminución en la disponibilidad de oxígeno. Se clasifica en: – Hipóxia hipóxica: disminución de la presión de oxígeno debido a la altura, obstrucción o edema – Hipoxia anémica: poca hemoglobina funcional por hemorragia, anemia o intoxicación por CO2 Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Terminología  Hipoxia (cont…) – Hipóxia por estasis: incapacidad de la sangre por transportar oxígeno a los tejidos debido a insuficiencia cardiaca o shock circulatorio – Hipoxia histotóxica: el oxígeno es suficiente pero los tejidos pierden la capacidad de captarlo p.e. envenenamiento por cianuro Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 15
  • 16. Terminología  Disnea: dificultad para respirar  Taquipnea: aceleración de la frecuencia respiratoria  Apnea: ausencia de respiración  Eupnea: respiración normal  Estertores: sonido de burbujeo por presencia de líquido  Sibilancia: silbido del asma Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Terminología  Atelectasia: colapso de un pulmón o parte de un pulmón  Factor surfactante: fosfolípido dentro del alveolo que impide que el mismo se colapse  Edema pulmonar: presencia de líquido  Enfisema: falta de elasticidad de los alveolos  Epistaxis: sangrado por la nariz Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 16
  • 17. Movimientos Respiratorios Modificados  Tos: inspiración profunda seguida de una fuerte espiración que abre súbitamente la glotis  Estornudo: expulsión forzada de aire a través de la nariz o la boca por irritación de la mucosa nasal  Suspiro: inspiración prolongada seguida de una espiración corta y suave Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 Movimientos Respiratorios Modificados   Bostezo: inspiración profunda por la boca, provocando que ésta se abra exageradamente debido a muchos estímulos. Se desconoce por qué otra personas imitan el bostezo.   Sollozos: muchas inspiraciones convulsivas seguidas de una espiración prolongada   Hipo: contracción espasmódica del diafragma seguido de un cierre espasmódico de la glotis. Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 17
  • 18. Movimientos Respiratorios Modificados  Llanto: inspiración prolongada seguida de varias espiraciones cortas y convulsivas. Hacen vibrar las cuerdas vocales por lo que se oyen sonidos de vocales. Van acompañadas de lágrimas y expresiones faciales características.  Risa: son los mismos movimientos del llanto, pero difiere en la expresión facial y el origen. A veces llanto y risa son indistinguibles Derechos Reservados Dr. E. Alonso 2008 18