SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO
DE MÉXICO
MATERIA: INSTALA Y CONFIGURA APLICACIONES Y SERVICIOS
ALUMNO: LUIS ANGEL GALINDO ROMERO
PROFESOR: RENE DOMÍNGUEZ ESCALONA
GRUPO: 503
ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN
ESTÁNDARES IEEE Y ANSI
OBJETIVO
En esta presentación aprenderemos un poco mas sobre el tema de
“estándares IEEE y ANSI”, para conocer mas sobre dicho tema con
el fin de que el aprendizaje sea mayor y que nos quede mas
concreto.
A continuación les presentaremos dos temas nuevos los cuales son
muy importantes ya que son temas importantes, interesantes y que
tienen una gran importancia en el mundo tecnológico, a
continuación nos adentraremos mas a la presentación.
INTRODUCCION
IEEE corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and
Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a
la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación
internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las
nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en
electrónica, ingenieros en sistemas e ingenieros en telecomunicación.
INEE
Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus
fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison,
Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó
el nombre de IEEE como resultado de la fusión entre el AIEE
(American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of
Radio Engineers)..
A través de sus miembros, más de 360.000 voluntarios en 175
países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las
áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería
computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas
de energía eléctrica, telecomunicaciones y electrónica de consumo,
entre otras.
Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y
estándares basados en consenso, el IEEE produce más del 30% de la
literatura publicada en el mundo sobre ingeniería eléctrica, en
computación, telecomunicaciones y tecnología de control, organiza
más de 350 grandes conferencias al año en todo el mundo, y posee
cerca de 900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.
Instituto Nacional Americano de Estándares). Organización
encargada de estandarizar ciertas tecnologías en EEUU. Es miembro
de la ISO, que es la organización internacional para la
estandarización.
ANSI es una organización privada sin fines de lucro, que permite la
estandarización de productos, servicios, procesos, sistemas y
personal en Estados Unidos. Además, ANSI se coordina con
estándares internacionales para asegurar que los productos
estadounidenses puedan ser usados a nivel mundial.
ANSI
• Los estándares ANSI buscan que las características y la
performance de los productos sean consistentes, que las personas
empleen las mismas definiciones y términos, y que los productos
sean testeados de la misma forma.
• Fue formada en 1918.
• Su primer nombre fue American Engineering Standards
Committee (AESC).
• Fue llamada American Standards Association (ASA) en 1928.
• Luego United States of America Standards Institute (USASI) en
1966.
• Obtuvo su nombre actual en 1969.
BREVE HISTORIA DE ANSI
CONCLUSIÓN
En esta presentación aprendí un poco mas sobre el tema, conocí la
historia de los dos estándares lo cual fue algo interesante ya que no
sabia que existían, me dejo un muy buen aprendizaje sobre dicho
tema.
FUENTES DE INFORMACIÓN
http://ieee.utpl.edu.ec/que-es-el-ieee/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Moshg
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
Miguel Magness
 
Protocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redProtocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redFrancisco Avalos Lopez
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Edwin Zambrano
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructuradoviaesvita
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
Chris Leyva
 
Historia Ethernet
Historia EthernetHistoria Ethernet
Historia Ethernet
Saúl Vázquez
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localLeonardo Gómez
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Que es IEEE?
Que es IEEE?Que es IEEE?
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una redStudent A
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Situación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en MéxicoSituación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en México
Efren Franco
 
Introducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoIntroducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoFundación Proydesa
 
Cable Par Trenzado
Cable Par TrenzadoCable Par Trenzado
Cable Par Trenzado
Heixam
 

La actualidad más candente (20)

Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568Norma EIA/TIA 568
Norma EIA/TIA 568
 
Protocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su redProtocolos y normas utilizados en su red
Protocolos y normas utilizados en su red
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado EstructuradoOrganismos Que Rigen El Cableado Estructurado
Organismos Que Rigen El Cableado Estructurado
 
EIA-569
EIA-569EIA-569
EIA-569
 
Norma IEEE 802.10
Norma IEEE 802.10Norma IEEE 802.10
Norma IEEE 802.10
 
Normas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructuradoNormas y estándares de cableado estructurado
Normas y estándares de cableado estructurado
 
Historia Ethernet
Historia EthernetHistoria Ethernet
Historia Ethernet
 
Cableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivasCableado estructurado diapositivas
Cableado estructurado diapositivas
 
Planeación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red localPlaneación y diseño de una red local
Planeación y diseño de una red local
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Que es IEEE?
Que es IEEE?Que es IEEE?
Que es IEEE?
 
Tipos de cable para una red
Tipos de cable para una redTipos de cable para una red
Tipos de cable para una red
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Situación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en MéxicoSituación de las instalaciones eléctricas en México
Situación de las instalaciones eléctricas en México
 
Introducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoIntroducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado Estructurado
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
 
Cable Par Trenzado
Cable Par TrenzadoCable Par Trenzado
Cable Par Trenzado
 

Similar a 8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI

8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi
Natalia Lujan Morales
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
samueldom231297
 
8. estándares ieee y ansi.
8. estándares ieee y ansi.8. estándares ieee y ansi.
8. estándares ieee y ansi.Ariadna Lozano
 
Fisica seguridad industrial
Fisica seguridad industrialFisica seguridad industrial
Fisica seguridad industrial
LunaMayeGus
 
Entándares ieee y ansi
Entándares ieee y ansiEntándares ieee y ansi
Entándares ieee y ansi
Ian Berzeker Tovar
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
jackie_moncayo
 
Exposicion12(1)
Exposicion12(1)Exposicion12(1)
Exposicion12(1)
Cynthia Castillo Ojeda
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
Juan Manuel Vega
 
8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansiarayzu
 
Estándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansiEstándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansi
Liizbeth Vazquez
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansiGisellexcx
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansikarenhostmins
 
C21 cm23 ponce b jesus-ieee
C21 cm23 ponce b jesus-ieeeC21 cm23 ponce b jesus-ieee
C21 cm23 ponce b jesus-ieeeJesus Ponce
 
C21cm23Ponce B Jesus-IEEE
C21cm23Ponce B Jesus-IEEEC21cm23Ponce B Jesus-IEEE
C21cm23Ponce B Jesus-IEEEJesus Ponce
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZIEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi
arlett09
 
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes InformáticasInstituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Diego Hernández
 
8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansiArleth Beta
 

Similar a 8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI (20)

8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi8.- Estándares ieee y ansi
8.- Estándares ieee y ansi
 
Estandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSIEstandares IEEE y ANSI
Estandares IEEE y ANSI
 
8. estándares ieee y ansi.
8. estándares ieee y ansi.8. estándares ieee y ansi.
8. estándares ieee y ansi.
 
Fisica seguridad industrial
Fisica seguridad industrialFisica seguridad industrial
Fisica seguridad industrial
 
Entándares ieee y ansi
Entándares ieee y ansiEntándares ieee y ansi
Entándares ieee y ansi
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
 
Exposicion12(1)
Exposicion12(1)Exposicion12(1)
Exposicion12(1)
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
 
8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi8 Estandares ieee y ansi
8 Estandares ieee y ansi
 
Estándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansiEstándares ieee y ansi
Estándares ieee y ansi
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
 
Estandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansiEstandares ieee y ansi
Estandares ieee y ansi
 
C21 cm23 ponce b jesus-ieee
C21 cm23 ponce b jesus-ieeeC21 cm23 ponce b jesus-ieee
C21 cm23 ponce b jesus-ieee
 
C21cm23Ponce B Jesus-IEEE
C21cm23Ponce B Jesus-IEEEC21cm23Ponce B Jesus-IEEE
C21cm23Ponce B Jesus-IEEE
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZIEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
IEEE Xplore Digital Library. Sesión informativa en la BUZ
 
Ansi y ieee
Ansi y ieeeAnsi y ieee
Ansi y ieee
 
8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi
 
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes InformáticasInstituciones Que Regulan las Redes Informáticas
Instituciones Que Regulan las Redes Informáticas
 
8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi8. estanderes ieee y ansi
8. estanderes ieee y ansi
 

Más de Luis Angel Galindo

RECOPILACIÓN DE VIDEOS
RECOPILACIÓN DE VIDEOSRECOPILACIÓN DE VIDEOS
RECOPILACIÓN DE VIDEOS
Luis Angel Galindo
 
PROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINOPROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINO
Luis Angel Galindo
 
DOCUMENTO UNICO
DOCUMENTO UNICODOCUMENTO UNICO
DOCUMENTO UNICO
Luis Angel Galindo
 
13.-SERVIDOR HTTP
13.-SERVIDOR HTTP13.-SERVIDOR HTTP
13.-SERVIDOR HTTP
Luis Angel Galindo
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
Luis Angel Galindo
 
14.-SERVIDOR MYSQL
14.-SERVIDOR MYSQL14.-SERVIDOR MYSQL
14.-SERVIDOR MYSQL
Luis Angel Galindo
 
15.-SERVIDOR PHP
15.-SERVIDOR PHP15.-SERVIDOR PHP
15.-SERVIDOR PHP
Luis Angel Galindo
 
10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
Luis Angel Galindo
 
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION 5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
Luis Angel Galindo
 
3.-MEDIOS DE TRANSMISION
3.-MEDIOS DE TRANSMISION 3.-MEDIOS DE TRANSMISION
3.-MEDIOS DE TRANSMISION
Luis Angel Galindo
 
17.-RED WIFI
17.-RED WIFI17.-RED WIFI
17.-RED WIFI
Luis Angel Galindo
 
16.-RED DE AREA LOCAL
16.-RED DE AREA LOCAL16.-RED DE AREA LOCAL
16.-RED DE AREA LOCAL
Luis Angel Galindo
 
12.-SERVIDOR FTP
12.-SERVIDOR FTP12.-SERVIDOR FTP
12.-SERVIDOR FTP
Luis Angel Galindo
 
11.-SERVIDOR DHCP
11.-SERVIDOR DHCP11.-SERVIDOR DHCP
11.-SERVIDOR DHCP
Luis Angel Galindo
 
9.-SUBNETEO
9.-SUBNETEO9.-SUBNETEO
9.-SUBNETEO
Luis Angel Galindo
 
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
Luis Angel Galindo
 
4.-TOPOLOGIAS
4.-TOPOLOGIAS4.-TOPOLOGIAS
4.-TOPOLOGIAS
Luis Angel Galindo
 
2.-CLASIFICACION DE REDES
2.-CLASIFICACION DE REDES 2.-CLASIFICACION DE REDES
2.-CLASIFICACION DE REDES
Luis Angel Galindo
 
1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET
1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET
1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET
Luis Angel Galindo
 
Proyecto Arduino
Proyecto ArduinoProyecto Arduino
Proyecto Arduino
Luis Angel Galindo
 

Más de Luis Angel Galindo (20)

RECOPILACIÓN DE VIDEOS
RECOPILACIÓN DE VIDEOSRECOPILACIÓN DE VIDEOS
RECOPILACIÓN DE VIDEOS
 
PROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINOPROYECTO ARDUINO
PROYECTO ARDUINO
 
DOCUMENTO UNICO
DOCUMENTO UNICODOCUMENTO UNICO
DOCUMENTO UNICO
 
13.-SERVIDOR HTTP
13.-SERVIDOR HTTP13.-SERVIDOR HTTP
13.-SERVIDOR HTTP
 
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
7.-RED PUNTO A PUNTO, ESTRELLA Y CLASIFICACIÓN DE IP
 
14.-SERVIDOR MYSQL
14.-SERVIDOR MYSQL14.-SERVIDOR MYSQL
14.-SERVIDOR MYSQL
 
15.-SERVIDOR PHP
15.-SERVIDOR PHP15.-SERVIDOR PHP
15.-SERVIDOR PHP
 
10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
10.-PROTOCOLO DE ENRUTAMIENTO
 
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION 5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
5.-DISPOSITIVOS DE EXPANCION
 
3.-MEDIOS DE TRANSMISION
3.-MEDIOS DE TRANSMISION 3.-MEDIOS DE TRANSMISION
3.-MEDIOS DE TRANSMISION
 
17.-RED WIFI
17.-RED WIFI17.-RED WIFI
17.-RED WIFI
 
16.-RED DE AREA LOCAL
16.-RED DE AREA LOCAL16.-RED DE AREA LOCAL
16.-RED DE AREA LOCAL
 
12.-SERVIDOR FTP
12.-SERVIDOR FTP12.-SERVIDOR FTP
12.-SERVIDOR FTP
 
11.-SERVIDOR DHCP
11.-SERVIDOR DHCP11.-SERVIDOR DHCP
11.-SERVIDOR DHCP
 
9.-SUBNETEO
9.-SUBNETEO9.-SUBNETEO
9.-SUBNETEO
 
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
6.-CABLE CRUZADO,DIRECTO,ROLLOVER
 
4.-TOPOLOGIAS
4.-TOPOLOGIAS4.-TOPOLOGIAS
4.-TOPOLOGIAS
 
2.-CLASIFICACION DE REDES
2.-CLASIFICACION DE REDES 2.-CLASIFICACION DE REDES
2.-CLASIFICACION DE REDES
 
1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET
1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET
1.-ANTECEDENTES DEL INTERNET
 
Proyecto Arduino
Proyecto ArduinoProyecto Arduino
Proyecto Arduino
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

8.-ESTANDARES IEEE Y ANSI

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO MATERIA: INSTALA Y CONFIGURA APLICACIONES Y SERVICIOS ALUMNO: LUIS ANGEL GALINDO ROMERO PROFESOR: RENE DOMÍNGUEZ ESCALONA GRUPO: 503 ESPECIALIDAD: PROGRAMACIÓN
  • 3. OBJETIVO En esta presentación aprenderemos un poco mas sobre el tema de “estándares IEEE y ANSI”, para conocer mas sobre dicho tema con el fin de que el aprendizaje sea mayor y que nos quede mas concreto.
  • 4. A continuación les presentaremos dos temas nuevos los cuales son muy importantes ya que son temas importantes, interesantes y que tienen una gran importancia en el mundo tecnológico, a continuación nos adentraremos mas a la presentación. INTRODUCCION
  • 5. IEEE corresponde a las siglas de The Institute of Electrical and Electronics Engineers, el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, ingenieros en sistemas e ingenieros en telecomunicación. INEE
  • 6. Su creación se remonta al año 1884, contando entre sus fundadores a personalidades de la talla de Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y Franklin Leonard Pope. En 1963 adoptó el nombre de IEEE como resultado de la fusión entre el AIEE (American Institute of Electrical Engineers) y el IRE (Institute of Radio Engineers)..
  • 7. A través de sus miembros, más de 360.000 voluntarios en 175 países, el IEEE es una autoridad líder y de máximo prestigio en las áreas técnicas derivadas de la eléctrica original: desde ingeniería computacional, tecnologías biomédica y aeroespacial, hasta las áreas de energía eléctrica, telecomunicaciones y electrónica de consumo, entre otras.
  • 8. Mediante sus actividades de publicación técnica, conferencias y estándares basados en consenso, el IEEE produce más del 30% de la literatura publicada en el mundo sobre ingeniería eléctrica, en computación, telecomunicaciones y tecnología de control, organiza más de 350 grandes conferencias al año en todo el mundo, y posee cerca de 900 estándares activos, con otros 700 más bajo desarrollo.
  • 9. Instituto Nacional Americano de Estándares). Organización encargada de estandarizar ciertas tecnologías en EEUU. Es miembro de la ISO, que es la organización internacional para la estandarización. ANSI es una organización privada sin fines de lucro, que permite la estandarización de productos, servicios, procesos, sistemas y personal en Estados Unidos. Además, ANSI se coordina con estándares internacionales para asegurar que los productos estadounidenses puedan ser usados a nivel mundial. ANSI
  • 10. • Los estándares ANSI buscan que las características y la performance de los productos sean consistentes, que las personas empleen las mismas definiciones y términos, y que los productos sean testeados de la misma forma.
  • 11. • Fue formada en 1918. • Su primer nombre fue American Engineering Standards Committee (AESC). • Fue llamada American Standards Association (ASA) en 1928. • Luego United States of America Standards Institute (USASI) en 1966. • Obtuvo su nombre actual en 1969. BREVE HISTORIA DE ANSI
  • 12. CONCLUSIÓN En esta presentación aprendí un poco mas sobre el tema, conocí la historia de los dos estándares lo cual fue algo interesante ya que no sabia que existían, me dejo un muy buen aprendizaje sobre dicho tema.