SlideShare una empresa de Scribd logo
9 cosas que hacer antes del parto
Tu embarazo toca a su fin. En casi nada unas semanas tendrás a tu bebé contigo y el
tiempo libre se acabará. Deberás aprovechar esos últimos días para dejar todo listo y
evitar imprevistos no deseados cuando tu bebé nazca. Te damos 9 consejos para dejarlo
todo preparado
Os dejamos la lista con las 9 cosas que deberás tener controladas antes del
nacimiento..
1. Prepara la maleta para ti y para él. Debes tener en cuenta que tu bebé puede nacer
antes de lo previsto y, por eso, es recomendable tener la maleta preparada a partir del
séptimo mes. Mete pañales, un pareja de bodies de manga larga y abierta por delante -
más fáciles de quitar y poner-; un capucha de algodón y poco de ropa para cuando vengan
"las visitas". Por otra parte, puedes incluir cremas, lociones atópicas y varios chupetes.
También debes tener preparada la tuya. No te olvides de soportar varios camisones cortos
y abiertos por delante -para solucionar la lactancia- una bata, unas zapatillas, braguitas
desechables, dos sujetadores de lactancia y discos absorbentes. En Espaibebè os dimos
las pautas para organizar una buena canastilla, puedes verlo en el siguiente
enlace:http://espaibebe.com/es/blog/articulos/canastilla-bebe
2. Ultima los detalles de su habitación. La cuna, el mueble cambiador y hasta los
juguetes. Tu hijo necesita un espacio confortable para tenderse y recrearse y ahora es el
momento de dotarlo de todo lo necesario. Ten en cuenta que su habitación debería estar
decorada con colores cálidos, tener una temperatura agradable y electricidad directa. Por
otra parte, un sillón para la crianza será muy cómodo para los primeros meses, sobre todo
si piensas darle el pecho.
3. Repasa las respiraciones para el parto. Te enfrentarás a un momento complicado y
deberás poner en práctica todo aquello que te enseñaron en las clases preparto.. Si no lo
hiciste, infórmate sobre los diferentes tipos de respiración más apropiados para cada etapa
del parto. Te ayudarán a estrechar el dolor y a relajarte en ese momento tan importante.
4. Infórmate sobre la lactancia. Ten decidido qué tipo de lactancia le darás a tu bebé:
lactación materna o fabricada. Deberías comentarlo con tu ginecólogo después del parto
para ver si tienes que tomar alguna precaución dependiendo de cómo haya ido el propio
parto. La Estructura Mundial de la Vigor (OMS) recomienda la leche materna de manera
exclusiva durante los primeros 6 meses y combinada con otros alimentos hasta los dos
años conveniente a los innumerables beneficios que aporta a los más pequeños. Si hay
circunstancias que te obligan a suministrar a tu bebé con biberón puedes optar por dárselo
mezclada con materna, para ello existen extractores de leche automáticos o manuales que
facilitan ese trabajo, nosotros solemos tener siempre alguno en stock y puedes verlos en el
siguiente enlace: http://espaibebe.com/es/tronas-bebe
5. Habla con el anestesista. Si has decidido que quieres que te administren la epidural en
el parto, es conveniente que acudas a la consulta del anestesista para informarte de los
detalles, los efectos secundarios y descartar contraindicaciones y posibles riesgos que de
informarte no tienen porque producirse.
6. Practica los ejercicios de Kegel. Entrenar y tonificar el músculo perineal hace posible
aumentar la elasticidad del periné, algo que te ayudará en el momento del parto.
7. Deja comida preparada en el congelador. Cuando un bebé llega, por fin, a casa, toda
la atención recae sobre él. Los pañales, la lactación, la hora de jugar, el baño, dormir...
encima, no estarás recuperada del todo y necesitarás la ayuda del papá para atender al
recién nacido. Por eso, cuando se acerque el momento, puedes dejar algunos tuppers con
comida ya preparada en el congelador. Esto os ahorrará trabajoen vuestra vuelta a casa y
os permitirá disfrutar, aún más, de vuestro pequeño.
8. Elige quién te acompañará en el paritorio. El padre suele ser el predilecto para
compartir a la futura mamá en el momento del parto. Si tienes más hijos pequeños y no
tienes con quien dejarlos, es posible que tu pareja no pueda estar contigo en el paritorio.
En estos casos, puedes apelar a una persona de confianza. Recuerda que lo más
importante es que te den tranquilidad y sosiego en esos momentos.
9. Infórmate de tus derechos como madre. Permisos de paternidad, baja maternal,
horas de lactancia, reducción de jornada,.. Etc… es importante que tengas todo claro para
evitarte sorpresas desagradables con tu empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BOLETÍN DE LACTANCIA MATERNA
BOLETÍN DE LACTANCIA MATERNABOLETÍN DE LACTANCIA MATERNA
BOLETÍN DE LACTANCIA MATERNA
Jesus Ramon Herrera Martinez
 
Hipogalactia y curva de peso
Hipogalactia y curva de peso Hipogalactia y curva de peso
Hipogalactia y curva de peso
mbarber1800
 
Cuidado del bebe
Cuidado del bebeCuidado del bebe
Cuidado del bebe
Guiasmayores Ebenezer
 
Revista mundo de bebes
Revista mundo de bebesRevista mundo de bebes
Revista mundo de bebes
rociocardenas25
 
Pediatra (2)
Pediatra (2)Pediatra (2)
Pediatra (2)
Fernando Brenes
 
Papel del pediatra
Papel del pediatraPapel del pediatra
Papel del pediatra
caracasmasfina
 
Teórico transporte bebe
Teórico transporte bebeTeórico transporte bebe
Teórico transporte bebe
Marta Naranjo
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia materna nuevo
Lactancia materna nuevoLactancia materna nuevo
Lactancia materna nuevo
Pablo María Peralta Lorca
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
daviddroi
 
Lme
LmeLme
Beneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia MaternaBeneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia Materna
Elva Pinilla
 
Lactancia materna y hiv
Lactancia materna y hivLactancia materna y hiv
Lactancia materna y hiv
Fabian Jumbo Renteria
 
Margie2
Margie2Margie2
Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...
Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...
Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...
Luis Ruiz
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
GABRIELA A. CRUZ OJEDA.
 
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
Cristina Cbz
 
Pautas de cuidado bebes
Pautas de cuidado bebesPautas de cuidado bebes
Pautas de cuidado bebes
fcivira
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
Daniela Alejandra
 

La actualidad más candente (19)

BOLETÍN DE LACTANCIA MATERNA
BOLETÍN DE LACTANCIA MATERNABOLETÍN DE LACTANCIA MATERNA
BOLETÍN DE LACTANCIA MATERNA
 
Hipogalactia y curva de peso
Hipogalactia y curva de peso Hipogalactia y curva de peso
Hipogalactia y curva de peso
 
Cuidado del bebe
Cuidado del bebeCuidado del bebe
Cuidado del bebe
 
Revista mundo de bebes
Revista mundo de bebesRevista mundo de bebes
Revista mundo de bebes
 
Pediatra (2)
Pediatra (2)Pediatra (2)
Pediatra (2)
 
Papel del pediatra
Papel del pediatraPapel del pediatra
Papel del pediatra
 
Teórico transporte bebe
Teórico transporte bebeTeórico transporte bebe
Teórico transporte bebe
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Lactancia materna nuevo
Lactancia materna nuevoLactancia materna nuevo
Lactancia materna nuevo
 
Lactancia
LactanciaLactancia
Lactancia
 
Lme
LmeLme
Lme
 
Beneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia MaternaBeneficios de la Lactancia Materna
Beneficios de la Lactancia Materna
 
Lactancia materna y hiv
Lactancia materna y hivLactancia materna y hiv
Lactancia materna y hiv
 
Margie2
Margie2Margie2
Margie2
 
Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...
Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...
Lactancia materna: Hipogalactia por mala trasferencia: Síndrome de posicion i...
 
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de laIniciativa hospital amigo del niño y de la
Iniciativa hospital amigo del niño y de la
 
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
1. neonatos de_alto_riesgo.ppt
 
Pautas de cuidado bebes
Pautas de cuidado bebesPautas de cuidado bebes
Pautas de cuidado bebes
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 

Similar a 9 cosas que hacer antes del parto

Tu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: PartoTu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: Parto
Banner Health
 
Feto de 7 meses
Feto de 7 mesesFeto de 7 meses
Feto de 7 meses
alfrerdo velandia
 
Revista mundo de bebes
Revista mundo de bebesRevista mundo de bebes
Revista mundo de bebes
rociocardenas25
 
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normalProcedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Elizabeth_XD
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
Aeexaandritaa
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
Aeexaandritaa
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
Aeexaandritaa
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
Aeexaandritaa
 
Etapas del embarazo 3
Etapas del embarazo 3Etapas del embarazo 3
Etapas del embarazo 3
Thalia Angulo
 
2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo
gallito132
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
Daniela Alejandra
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
Daniela Alejandra
 
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactanciaResumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
GabrielaZubieta1
 
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatraMomento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
caracasmasfina
 
702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf
ssusercec43d
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
dianamariav
 

Similar a 9 cosas que hacer antes del parto (20)

Tu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: PartoTu experiencia de atención: Parto
Tu experiencia de atención: Parto
 
Feto de 7 meses
Feto de 7 mesesFeto de 7 meses
Feto de 7 meses
 
Revista mundo de bebes
Revista mundo de bebesRevista mundo de bebes
Revista mundo de bebes
 
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normalProcedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
Procedimientos seguidos después de un parto vaginal normal
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
 
Bebitos chic
Bebitos chicBebitos chic
Bebitos chic
 
Etapas del embarazo 3
Etapas del embarazo 3Etapas del embarazo 3
Etapas del embarazo 3
 
2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactanciaResumen destete del bebé, todo sobre lactancia
Resumen destete del bebé, todo sobre lactancia
 
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatraMomento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
 
702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf702-guia-del-recien-nacido.pdf
702-guia-del-recien-nacido.pdf
 
Bebes sanos
Bebes sanosBebes sanos
Bebes sanos
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 
Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5Enfermedades del recién nacido 5
Enfermedades del recién nacido 5
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 

9 cosas que hacer antes del parto

  • 1. 9 cosas que hacer antes del parto Tu embarazo toca a su fin. En casi nada unas semanas tendrás a tu bebé contigo y el tiempo libre se acabará. Deberás aprovechar esos últimos días para dejar todo listo y evitar imprevistos no deseados cuando tu bebé nazca. Te damos 9 consejos para dejarlo todo preparado Os dejamos la lista con las 9 cosas que deberás tener controladas antes del nacimiento.. 1. Prepara la maleta para ti y para él. Debes tener en cuenta que tu bebé puede nacer antes de lo previsto y, por eso, es recomendable tener la maleta preparada a partir del séptimo mes. Mete pañales, un pareja de bodies de manga larga y abierta por delante - más fáciles de quitar y poner-; un capucha de algodón y poco de ropa para cuando vengan "las visitas". Por otra parte, puedes incluir cremas, lociones atópicas y varios chupetes. También debes tener preparada la tuya. No te olvides de soportar varios camisones cortos y abiertos por delante -para solucionar la lactancia- una bata, unas zapatillas, braguitas desechables, dos sujetadores de lactancia y discos absorbentes. En Espaibebè os dimos las pautas para organizar una buena canastilla, puedes verlo en el siguiente enlace:http://espaibebe.com/es/blog/articulos/canastilla-bebe 2. Ultima los detalles de su habitación. La cuna, el mueble cambiador y hasta los juguetes. Tu hijo necesita un espacio confortable para tenderse y recrearse y ahora es el momento de dotarlo de todo lo necesario. Ten en cuenta que su habitación debería estar
  • 2. decorada con colores cálidos, tener una temperatura agradable y electricidad directa. Por otra parte, un sillón para la crianza será muy cómodo para los primeros meses, sobre todo si piensas darle el pecho. 3. Repasa las respiraciones para el parto. Te enfrentarás a un momento complicado y deberás poner en práctica todo aquello que te enseñaron en las clases preparto.. Si no lo hiciste, infórmate sobre los diferentes tipos de respiración más apropiados para cada etapa del parto. Te ayudarán a estrechar el dolor y a relajarte en ese momento tan importante. 4. Infórmate sobre la lactancia. Ten decidido qué tipo de lactancia le darás a tu bebé: lactación materna o fabricada. Deberías comentarlo con tu ginecólogo después del parto para ver si tienes que tomar alguna precaución dependiendo de cómo haya ido el propio parto. La Estructura Mundial de la Vigor (OMS) recomienda la leche materna de manera exclusiva durante los primeros 6 meses y combinada con otros alimentos hasta los dos años conveniente a los innumerables beneficios que aporta a los más pequeños. Si hay circunstancias que te obligan a suministrar a tu bebé con biberón puedes optar por dárselo mezclada con materna, para ello existen extractores de leche automáticos o manuales que facilitan ese trabajo, nosotros solemos tener siempre alguno en stock y puedes verlos en el siguiente enlace: http://espaibebe.com/es/tronas-bebe
  • 3. 5. Habla con el anestesista. Si has decidido que quieres que te administren la epidural en el parto, es conveniente que acudas a la consulta del anestesista para informarte de los detalles, los efectos secundarios y descartar contraindicaciones y posibles riesgos que de informarte no tienen porque producirse. 6. Practica los ejercicios de Kegel. Entrenar y tonificar el músculo perineal hace posible aumentar la elasticidad del periné, algo que te ayudará en el momento del parto. 7. Deja comida preparada en el congelador. Cuando un bebé llega, por fin, a casa, toda la atención recae sobre él. Los pañales, la lactación, la hora de jugar, el baño, dormir... encima, no estarás recuperada del todo y necesitarás la ayuda del papá para atender al recién nacido. Por eso, cuando se acerque el momento, puedes dejar algunos tuppers con comida ya preparada en el congelador. Esto os ahorrará trabajoen vuestra vuelta a casa y os permitirá disfrutar, aún más, de vuestro pequeño.
  • 4. 8. Elige quién te acompañará en el paritorio. El padre suele ser el predilecto para compartir a la futura mamá en el momento del parto. Si tienes más hijos pequeños y no tienes con quien dejarlos, es posible que tu pareja no pueda estar contigo en el paritorio. En estos casos, puedes apelar a una persona de confianza. Recuerda que lo más importante es que te den tranquilidad y sosiego en esos momentos. 9. Infórmate de tus derechos como madre. Permisos de paternidad, baja maternal, horas de lactancia, reducción de jornada,.. Etc… es importante que tengas todo claro para evitarte sorpresas desagradables con tu empresa.