SlideShare una empresa de Scribd logo
Tu experiencia de atención:
Parto
2
Cada embarazo es único.
Y en Banner Health, nos
aseguramos de que tu
experiencia de dar a luz
también lo sea.
Estaremos a tu lado desde el comienzo, ya sea que tengas un
parto vaginal o por cesárea. Te enseñaremos a prepararte para
las opciones de alumbramiento y a que conozcas exactamente
qué te espera, para que te sientas tranquila, cómoda e informada
en cada paso.
Nuestra prioridad absoluta es la seguridad, tanto la tuya como
la de tu bebé. Iniciemos esta travesía juntos.
¿Por qué conviene elegir
Banner Health?
4
Nuestra experiencia a tu servicio
Hasta la fecha hemos traído al
mundo a más de 34,911 bebés.
En otras palabras: puedes
despreocuparte.
Con nuestra unidad de cuidados
intensivos neonatales de
224 camas para bebés que
necesitan atención especial
después de nacer, estamos
preparados para manejar
cualquier complicación.
Tenemos 250 obstetras
ginecólogos y parteras en
nuestros 28 centros, para que
sepas que te encuentras en
buenas manos, estés donde
estés.
4
22434MIL
250
El parto es una experiencia emocionante. Y aunque es natural que te sientas ansiosa, puedes relajarte
porque tú y tu bebé estarán atendidos por el equipo más diligente de doctores y enfermeras.
5
Tu equipo de atención de Banner Health es
más que un grupo de expertos profesionales
de la salud. Es tu sistema de apoyo, preparado
para orientarte a lo largo del procedimiento, de
principio a fin.
Tu obstetra ginecólogo elaborará un plan
personalizado, responderá tus preguntas,
realizará tu cesárea (si es necesaria) y
monitoreará tu recuperación.
Si tu parto es por cesárea o con anestesia
epidural, tu anestesiólogo te administrará un
anestésico que insensibilizará la mitad inferior
de tu cuerpo o te pondrá a dormir por completo;
además, monitoreará tus signos vitales en todo
momento.
Tu equipo de enfermeras ayudará a prepararte
para dar a luz: te dará los líquidos y medicamentos
que correspondan y cuidará de ti y de tu bebé en
la sala de recuperación. Si te realizan una cesárea,
insertarán un catéter temporal, rasurarán el vello
púbico si es necesario y lavarán tu abdomen como
preparación para operarte.
Nuestro equipo
a tu lado
6
Sin importar el proceso de parto por el que
atravieses, siempre te preguntas por las otras
opciones. Pero si tu meta es traer un niño al
mundo, serás recompensada.
Dr. Robert Grayson
Obstetricia y Ginecología, Arizona
7
Tipos de parto
Hay dos tipos de parto. Tu equipo de Banner Health se asegurará de que estés preparada para ambos,
porque a menudo es difícil predecir con exactitud cómo responderá o qué necesitará tu cuerpo el día
del alumbramiento.
PARTO VAGINAL
La madre empuja para sacar al bebé de su útero
por la vagina.
CESÁREA
El bebé nace por medios quirúrgicos, ya sea de
manera planeada o con poca anticipación debido a
una urgencia.
Qué puedes esperar
9
Durante el
parto vaginal
En la primera etapa del parto, tu cuello uterino
comienza a dilatarse. Tu útero empieza a hacer
contracciones que por lo general son periódicas
y aumentan gradualmente en intensidad y
frecuencia. Si el parto es con anestesia epidural,
tu anestesiólogo te administrará un anestésico.
Cuando el cuello uterino esté totalmente
dilatado, tu doctor te indicará que empieces a
empujar hasta que nazca el bebé.
10
Durante
la cesárea
En el caso de la cesárea, después de la anestesia,
tu obstetra ginecólogo hará una incisión (por lo
general, horizontal) justo arriba del pubis. Luego
separará los músculos de la pared abdominal,
cortará la pared uterina y hará salir a tu bebé
por la incisión. Tu doctor cortará el cordón
umbilical y quitará la placenta. Mientras el equipo
de pediatría se encarga de tu bebé, tu doctor
cerrará el útero con suturas absorbibles. Por
último, cubrirá la incisión con cinta quirúrgica.
11
Prepárate emocionalmente para posibles cambios en los planes de parto. Si aceptas todas
las posibilidades antes de tiempo, estarás mejor preparada para ser flexible si es necesario.
Viaja al hospital con ropa cómoda y empaca algunas mudas (pocas), tu pijama favorito, batas
y pantuflas o calcetines.
Consejos del equipo de atención
Bebe mucha agua y come fibra en los días anteriores al parto, así se simplificará la primera
deposición después del parto. En el caso de cesárea programada, evita comer mucha
cantidad el día anterior y todo alimento sólido las ocho horas previas.
12
La parte más rápida de la cesárea es desde
la primera incisión en el abdomen hasta
que el bebé sale, lo cual sucede por lo
general en uno o dos minutos. Después de
que el bebé nace sin inconvenientes, todo
el proceso se hace más lento y tu doctor
dedicará entre 20 y 40 minutos a terminar
meticulosamente la operación.
Dr. Robert Grayson
Obstetricia y Ginecología, Arizona
13
Tu recuperación
14
Después del
procedimiento
Si el parto fue vaginal, te entregarán a
tu bebé tan pronto como sea posible;
también será así con la cesárea si todavía
estás despierta. En la sala de recuperación,
las enfermeras controlarán tu presión
arterial, pulso, frecuencia respiratoria y
cantidad de sangrado.
Con los partos vaginales es
necesario pasar 1 o 2 noches en
el hospital para recuperarte. La
mayoría de las pacientes de parto
por cesárea vuelven a su casa
entre dos y cuatro días.
15
Consejos del equipo de atención
Establece un lugar (o varios si tu casa tiene más de un piso) donde sea cómodo alimentar y
cambiar a tu bebé, donde haya pañales, una almohada de lactancia, bocadillos y agua para
reducir el movimiento cuanto sea necesario.
Si puedes, levántate y camina. Es probable que sientas dolor, pero moverte te ayuda a
prevenir la formación de coágulos de sangre, acelera el restablecimiento intestinal y
aumenta tu comodidad a largo plazo.
Si has pasado por cirugía, te habrás abstenido de comer sólidos al menos ocho horas antes
de operarte, así que tendrás mucho apetito después de la intervención. Abastécete de
alimentos fáciles de comer y que incluso puedan comerse con una sola mano (mientras
sostienes a tu bebé en la otra).
16
Aunque vamos a seguir el consejo de expertos,
queremos participar en las decisiones. Cuando
pasé a cesárea, empecé en la sala de partos y,
de pronto, estaba en una mesa de operaciones.
Es un entorno totalmente distinto, pero en
Banner me explicaron antes del proceso cómo
iba a ser cada etapa y se aseguraron de que
me sintiera cómoda.
Rachele Vincent
Chandler, Arizona, paciente del departamento de partos
17
Preguntas y respuestas: lo básico
¿Cuánto dolor voy a sentir?
La intensidad del dolor dependerá de si el parto fue vaginal o por cesárea, de si te dieron anestesia epidural y de
tu tolerancia al dolor. También sentirás algo de dolor después de dar a luz. Sanarás más rápido si cumples con
tomar los analgésicos que te recete tu médico.
P:
¿Qué medicamentos necesitaré tomar?
Tu doctor te recetará medicamentos para el dolor o te recetará algunos de venta libre, como el ibuprofeno.
También es recomendable que te surtas de laxantes y medicamentos para los gases.
P:
¿Qué limitaciones físicas tendré cuando
vuelva a mi casa?
Con un parto vaginal, es probable que tu vagina quede adolorida durante un tiempo. Cuando empieces a
segregar leche, es posible que tus senos se congestionen y eso te cause dolor. Y tu abdomen estará blando;
podrían pasar semanas hasta que recuperes. Si te hicieron cesárea, la incisión necesita entre cuatro y cinco
semanas para curarse. No levantes objetos pesados durante seis semanas.
P:
18
Preguntas y respuestas:
lo que realmente te preguntas
¿Cuándo podré volver a conducir?
Evita conducir durante unas dos a seis semanas, según el tipo de parto y cómo esté sanando tu cuerpo.
Pídele ayuda con anticipación a un amigo o un pariente (o regístrate en un servicio de transporte privado), y
consulta con tu doctor antes de volver a sentarte tras el volante.
P:
¿Cuándo podré tener relaciones sexuales?
Dependerá del parto, pero lo habitual es tener que esperar seis semanas para tener relaciones sexuales o
insertar algún objeto en tu vagina (como tampones).
P:
¿Cuándo volveré a sentirme bien?
Tendrás sangrado posparto inmediato que durará seis semanas. Si tienes una cicatriz de la cesárea, evita
levantar objetos pesados, hacer tareas de la casa o cualquier movimiento amplio.. No dudes en hablar con
un profesional si empiezas a sentirte triste.
P:
19
Tu lista de comprobación ‘¿Qué necesito?’
Pregúntale a tu doctor qué podrías comprar para sentirte más
cómoda, como almohadas de apoyo, fajas o alguna otra ropa de
compresión.
Limpia bien toda la casa y compra suficientes artículos
desechables, como platos, vasos y utensilios.
Compra o prepara muchas comidas listas para consumir, o contrata
un servicio de distribución de comidas o provisiones a pedido.
Si tienes que subir escaleras para llegar a tu dormitorio,
es recomendable que lo reubiques de manera temporal en
la planta baja.
Quita todos los objetos que puedan hacerte tropezar,
como cables sueltos o tapetes.
Dale un juego extra de llaves a alguien en quien confíes, por
si ocurre alguna emergencia.
Hasta maratones de series tienen límites. Piensa en otras maneras
de entretenerte, como leer o hacer artesanías.
Pregúntale a tu doctor qué ejercicios puedes hacer antes de
la operación para poner en forma los músculos pélvicos.
Antes de la operación
Coordina con un ser querido para que te lleve a casa y se quede
contigo 24 horas.
Crea un registro para seguir tu régimen de medicamentos. De esa
manera, no dependerás solo de tu memoria.
Regístrate en un servicio de ayuda a pedido para tareas
secundarias o que no hayas anticipado, como retirar provisiones o
sacar a pasear a tu perro.
No olvides seguir las órdenes del doctor para que tu cuerpo sane
más rápido (toma los medicamentos para el dolor que te recetaron,
haz ejercicios de Kegel, toma baños de asiento).
Recuperación
Si tus amigos y parientes están lejos, esta lista te ayudará a prepararte para una recuperación exitosa.
A fin de estar preparada para quedarte varias noches en el hospital,
empaca una bolsa con artículos de la casa que te hagan sentir
cómoda (pijamas, calcetines o pantuflas abrigados, artículos de
aseo personal).
Establece lugares de recuperación y lactancia en cada piso de tu
casa para reducir al mínimo el movimiento.
20
Lista de comprobación ‘¿Cómo puedo ayudar?’
Prepárate emocionalmente para todas las posibilidades: que el
parto sea muy rápido o que dure muchas horas. Ella necesitará tu
apoyo en todo momento.
Tu ser querido no podrá conducir a su casa, así que prepárate para
llevarla al hospital y traerla.
Ayúdala a leer y llenar los formularios.
El día del parto
Ofrece apoyo emocional para ayudar a calmar la ansiedad.
Abastece la casa con muchos líquidos y artículos que la ayuden a
sentirse cómoda.
Resuelve con el proveedor de seguro de tu ser querido las dudas
que tengan sobre copagos y deducibles.
Establece lugares de recuperación y lactancia en los que haya
toallitas sanitarias, fajas u otra ropa de compresión para la cesárea,
una almohada de lactancia o corporal, accesorios para la lactancia
natural, biberones y bocadillos.
Antes del parto
Encárgate de las tareas de la casa y supervisa su recuperación.
Asegúrate de que tome los medicamentos a la hora indicada.
Aliéntala a caminar por la casa.
Si tu ser querido tuvo parto por cesárea, evita que levante objetos
de más de 10 libras durante seis semanas.
Acompáñala a las visitas de seguimiento.
Comunica todas las inquietudes o problemas de salud ni bien surjan.
Si planea amamantar, asegúrate de tener a mano la información de
contacto de un especialista en lactancia por si surge algún problema.
Recuperación
Distribuyeestalistadecomprobaciónentreamigosyfamiliaresparaquesepanquéesperarycómoayudarte.
Ubica la farmacia más cercana en el camino de regreso del hospital,
para recoger los medicamentos para el dolor en el viaje de vuelta.
A fin de que esté preparada para pasar varias noches en el hospital,
empaca y lleva una bolsa con artículos de la casa que la hagan
sentir cómoda (pijamas, calcetines o pantuflas abrigados, artículos
de aseo personal).
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda DomínguezCuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
SOSTelemedicina UCV
 
Cómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternaCómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia materna
nAyblancO
 
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOPRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
Suhall Martinez
 
El parto y la lactancia
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactancia
Angiita Macias
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
03 después del parto
03 después del parto03 después del parto
03 después del parto
penrildeveta_170
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia 1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
Yanin Salazar
 
Parto en el agua
Parto en el aguaParto en el agua
Parto en el agua
davidilitaliano
 
Practica 2 lab. madre y rn
Practica 2 lab. madre y rnPractica 2 lab. madre y rn
Practica 2 lab. madre y rn
leslysoto5
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
Fabian Jumbo Renteria
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
Horace1027
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATUROPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
Maricielo Babilon CH
 
Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020
MAHINOJOSA45
 
La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0
MAHINOJOSA45
 
Cuidados del bebé
Cuidados del bebéCuidados del bebé
Cuidados del bebé
educandoconlastic
 
Problema y lactancia materna
Problema y lactancia maternaProblema y lactancia materna
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
Presetacion ec0435
Presetacion ec0435Presetacion ec0435
Presetacion ec0435
FelixIvanHernandez
 
Recien nacido y choque
Recien nacido y choqueRecien nacido y choque
Recien nacido y choque
Ser Pal
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra
 
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
Dr Posho
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda DomínguezCuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
Cuidados del recién nacido en el hogar. Lic. Zayda Domínguez
 
Cómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia maternaCómo tener una feliz lactancia materna
Cómo tener una feliz lactancia materna
 
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDOPRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
PRIMEROS CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
 
El parto y la lactancia
El parto y la lactanciaEl parto y la lactancia
El parto y la lactancia
 
Manejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psfManejo del paciente en embarazo psf
Manejo del paciente en embarazo psf
 
03 después del parto
03 después del parto03 después del parto
03 después del parto
 
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia 1. problemas de la mama que afectan la lactancia
1. problemas de la mama que afectan la lactancia
 
Parto en el agua
Parto en el aguaParto en el agua
Parto en el agua
 
Practica 2 lab. madre y rn
Practica 2 lab. madre y rnPractica 2 lab. madre y rn
Practica 2 lab. madre y rn
 
Problemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pechoProblemas frecuentes del pecho
Problemas frecuentes del pecho
 
Puericultura del neonato
Puericultura del neonatoPuericultura del neonato
Puericultura del neonato
 
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATUROPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
 
Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020Aiepi neo casos practicos 2020
Aiepi neo casos practicos 2020
 
La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0La lactancia natural2020 v5.0
La lactancia natural2020 v5.0
 
Cuidados del bebé
Cuidados del bebéCuidados del bebé
Cuidados del bebé
 
Problema y lactancia materna
Problema y lactancia maternaProblema y lactancia materna
Problema y lactancia materna
 
Presetacion ec0435
Presetacion ec0435Presetacion ec0435
Presetacion ec0435
 
Recien nacido y choque
Recien nacido y choqueRecien nacido y choque
Recien nacido y choque
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
 
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
ATENCION AMIGABLE A LA MADRE (INICIATIVA OMS E IHAN)
 

Similar a Tu experiencia de atención: Parto

9 cosas que hacer antes del parto
9 cosas que hacer antes del parto9 cosas que hacer antes del parto
9 cosas que hacer antes del parto
espaibebe
 
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátricaTu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Banner Health
 
PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatraMomento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
caracasmasfina
 
Tu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronarioTu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronario
Banner Health
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
Power point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murciaPower point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murcia
sistemasena
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
Guiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanol
Hector Estrada
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesículaTu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Banner Health
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
inshala
 
Tu experiencia de atención: Histerectomía
Tu experiencia de atención: HisterectomíaTu experiencia de atención: Histerectomía
Tu experiencia de atención: Histerectomía
Banner Health
 
2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo
gallito132
 
Cuidado post cesarea
Cuidado post cesarea Cuidado post cesarea
Cuidado post cesarea
DarelisseNatal
 
Papel del pediatra
Papel del pediatraPapel del pediatra
Papel del pediatra
caracasmasfina
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
Daniela Alejandra
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
Daniela Alejandra
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
Daniela Alejandra
 
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
Jelly Cruces
 
Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]
giovanyy
 

Similar a Tu experiencia de atención: Parto (20)

9 cosas que hacer antes del parto
9 cosas que hacer antes del parto9 cosas que hacer antes del parto
9 cosas que hacer antes del parto
 
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátricaTu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
Tu experiencia de atención: Cirugía bariátrica
 
PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
 
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatraMomento del parto, ejercicios especiales, pediatra
Momento del parto, ejercicios especiales, pediatra
 
Tu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronarioTu experiencia de atención: Bypass coronario
Tu experiencia de atención: Bypass coronario
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
Power point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murciaPower point kelly tatiana murcia
Power point kelly tatiana murcia
 
El Embarazo
El EmbarazoEl Embarazo
El Embarazo
 
Guiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanolGuiafacillactancia general-espanol
Guiafacillactancia general-espanol
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesículaTu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
Tu experiencia de atención: Cirugía de vesícula
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
 
Tu experiencia de atención: Histerectomía
Tu experiencia de atención: HisterectomíaTu experiencia de atención: Histerectomía
Tu experiencia de atención: Histerectomía
 
2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo2 trimestre de embarazo
2 trimestre de embarazo
 
Cuidado post cesarea
Cuidado post cesarea Cuidado post cesarea
Cuidado post cesarea
 
Papel del pediatra
Papel del pediatraPapel del pediatra
Papel del pediatra
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 
Cuidado de los bebes
Cuidado de los bebesCuidado de los bebes
Cuidado de los bebes
 
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
 
Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]Puerperio eder[1]
Puerperio eder[1]
 

Más de Banner Health

Your Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric SurgeryYour Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric Surgery
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistenciaTu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cáncer de próstata
Tu experiencia de atención: Cáncer de próstataTu experiencia de atención: Cáncer de próstata
Tu experiencia de atención: Cáncer de próstata
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primariaTu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodillaTu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Banner Health
 
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejigaTu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Banner Health
 
Your Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve ReplacementYour Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve Replacement
Banner Health
 
Your Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: HysterectomyYour Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: Hysterectomy
Banner Health
 
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder SurgeryYour Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
Banner Health
 
Your Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood PressureYour Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood Pressure
Banner Health
 

Más de Banner Health (10)

Your Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric SurgeryYour Care Experience: Bariatric Surgery
Your Care Experience: Bariatric Surgery
 
Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistenciaTu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
Tu experiencia de atención: Dispositivo de asistencia
 
Tu experiencia de atención: Cáncer de próstata
Tu experiencia de atención: Cáncer de próstataTu experiencia de atención: Cáncer de próstata
Tu experiencia de atención: Cáncer de próstata
 
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primariaTu experiencia de atención: Médico de atención primaria
Tu experiencia de atención: Médico de atención primaria
 
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodillaTu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
Tu experiencia de atención: Cirugía de rodilla
 
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejigaTu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
Tu experiencia de atención: Cáncer de vejiga
 
Your Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve ReplacementYour Care Experience: Valve Replacement
Your Care Experience: Valve Replacement
 
Your Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: HysterectomyYour Care Experience: Hysterectomy
Your Care Experience: Hysterectomy
 
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder SurgeryYour Care Experience: Gallbladder Surgery
Your Care Experience: Gallbladder Surgery
 
Your Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood PressureYour Care Experience: Blood Pressure
Your Care Experience: Blood Pressure
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Tu experiencia de atención: Parto

  • 1. Tu experiencia de atención: Parto
  • 2. 2 Cada embarazo es único. Y en Banner Health, nos aseguramos de que tu experiencia de dar a luz también lo sea. Estaremos a tu lado desde el comienzo, ya sea que tengas un parto vaginal o por cesárea. Te enseñaremos a prepararte para las opciones de alumbramiento y a que conozcas exactamente qué te espera, para que te sientas tranquila, cómoda e informada en cada paso. Nuestra prioridad absoluta es la seguridad, tanto la tuya como la de tu bebé. Iniciemos esta travesía juntos.
  • 3. ¿Por qué conviene elegir Banner Health?
  • 4. 4 Nuestra experiencia a tu servicio Hasta la fecha hemos traído al mundo a más de 34,911 bebés. En otras palabras: puedes despreocuparte. Con nuestra unidad de cuidados intensivos neonatales de 224 camas para bebés que necesitan atención especial después de nacer, estamos preparados para manejar cualquier complicación. Tenemos 250 obstetras ginecólogos y parteras en nuestros 28 centros, para que sepas que te encuentras en buenas manos, estés donde estés. 4 22434MIL 250 El parto es una experiencia emocionante. Y aunque es natural que te sientas ansiosa, puedes relajarte porque tú y tu bebé estarán atendidos por el equipo más diligente de doctores y enfermeras.
  • 5. 5 Tu equipo de atención de Banner Health es más que un grupo de expertos profesionales de la salud. Es tu sistema de apoyo, preparado para orientarte a lo largo del procedimiento, de principio a fin. Tu obstetra ginecólogo elaborará un plan personalizado, responderá tus preguntas, realizará tu cesárea (si es necesaria) y monitoreará tu recuperación. Si tu parto es por cesárea o con anestesia epidural, tu anestesiólogo te administrará un anestésico que insensibilizará la mitad inferior de tu cuerpo o te pondrá a dormir por completo; además, monitoreará tus signos vitales en todo momento. Tu equipo de enfermeras ayudará a prepararte para dar a luz: te dará los líquidos y medicamentos que correspondan y cuidará de ti y de tu bebé en la sala de recuperación. Si te realizan una cesárea, insertarán un catéter temporal, rasurarán el vello púbico si es necesario y lavarán tu abdomen como preparación para operarte. Nuestro equipo a tu lado
  • 6. 6 Sin importar el proceso de parto por el que atravieses, siempre te preguntas por las otras opciones. Pero si tu meta es traer un niño al mundo, serás recompensada. Dr. Robert Grayson Obstetricia y Ginecología, Arizona
  • 7. 7 Tipos de parto Hay dos tipos de parto. Tu equipo de Banner Health se asegurará de que estés preparada para ambos, porque a menudo es difícil predecir con exactitud cómo responderá o qué necesitará tu cuerpo el día del alumbramiento. PARTO VAGINAL La madre empuja para sacar al bebé de su útero por la vagina. CESÁREA El bebé nace por medios quirúrgicos, ya sea de manera planeada o con poca anticipación debido a una urgencia.
  • 9. 9 Durante el parto vaginal En la primera etapa del parto, tu cuello uterino comienza a dilatarse. Tu útero empieza a hacer contracciones que por lo general son periódicas y aumentan gradualmente en intensidad y frecuencia. Si el parto es con anestesia epidural, tu anestesiólogo te administrará un anestésico. Cuando el cuello uterino esté totalmente dilatado, tu doctor te indicará que empieces a empujar hasta que nazca el bebé.
  • 10. 10 Durante la cesárea En el caso de la cesárea, después de la anestesia, tu obstetra ginecólogo hará una incisión (por lo general, horizontal) justo arriba del pubis. Luego separará los músculos de la pared abdominal, cortará la pared uterina y hará salir a tu bebé por la incisión. Tu doctor cortará el cordón umbilical y quitará la placenta. Mientras el equipo de pediatría se encarga de tu bebé, tu doctor cerrará el útero con suturas absorbibles. Por último, cubrirá la incisión con cinta quirúrgica.
  • 11. 11 Prepárate emocionalmente para posibles cambios en los planes de parto. Si aceptas todas las posibilidades antes de tiempo, estarás mejor preparada para ser flexible si es necesario. Viaja al hospital con ropa cómoda y empaca algunas mudas (pocas), tu pijama favorito, batas y pantuflas o calcetines. Consejos del equipo de atención Bebe mucha agua y come fibra en los días anteriores al parto, así se simplificará la primera deposición después del parto. En el caso de cesárea programada, evita comer mucha cantidad el día anterior y todo alimento sólido las ocho horas previas.
  • 12. 12 La parte más rápida de la cesárea es desde la primera incisión en el abdomen hasta que el bebé sale, lo cual sucede por lo general en uno o dos minutos. Después de que el bebé nace sin inconvenientes, todo el proceso se hace más lento y tu doctor dedicará entre 20 y 40 minutos a terminar meticulosamente la operación. Dr. Robert Grayson Obstetricia y Ginecología, Arizona
  • 14. 14 Después del procedimiento Si el parto fue vaginal, te entregarán a tu bebé tan pronto como sea posible; también será así con la cesárea si todavía estás despierta. En la sala de recuperación, las enfermeras controlarán tu presión arterial, pulso, frecuencia respiratoria y cantidad de sangrado. Con los partos vaginales es necesario pasar 1 o 2 noches en el hospital para recuperarte. La mayoría de las pacientes de parto por cesárea vuelven a su casa entre dos y cuatro días.
  • 15. 15 Consejos del equipo de atención Establece un lugar (o varios si tu casa tiene más de un piso) donde sea cómodo alimentar y cambiar a tu bebé, donde haya pañales, una almohada de lactancia, bocadillos y agua para reducir el movimiento cuanto sea necesario. Si puedes, levántate y camina. Es probable que sientas dolor, pero moverte te ayuda a prevenir la formación de coágulos de sangre, acelera el restablecimiento intestinal y aumenta tu comodidad a largo plazo. Si has pasado por cirugía, te habrás abstenido de comer sólidos al menos ocho horas antes de operarte, así que tendrás mucho apetito después de la intervención. Abastécete de alimentos fáciles de comer y que incluso puedan comerse con una sola mano (mientras sostienes a tu bebé en la otra).
  • 16. 16 Aunque vamos a seguir el consejo de expertos, queremos participar en las decisiones. Cuando pasé a cesárea, empecé en la sala de partos y, de pronto, estaba en una mesa de operaciones. Es un entorno totalmente distinto, pero en Banner me explicaron antes del proceso cómo iba a ser cada etapa y se aseguraron de que me sintiera cómoda. Rachele Vincent Chandler, Arizona, paciente del departamento de partos
  • 17. 17 Preguntas y respuestas: lo básico ¿Cuánto dolor voy a sentir? La intensidad del dolor dependerá de si el parto fue vaginal o por cesárea, de si te dieron anestesia epidural y de tu tolerancia al dolor. También sentirás algo de dolor después de dar a luz. Sanarás más rápido si cumples con tomar los analgésicos que te recete tu médico. P: ¿Qué medicamentos necesitaré tomar? Tu doctor te recetará medicamentos para el dolor o te recetará algunos de venta libre, como el ibuprofeno. También es recomendable que te surtas de laxantes y medicamentos para los gases. P: ¿Qué limitaciones físicas tendré cuando vuelva a mi casa? Con un parto vaginal, es probable que tu vagina quede adolorida durante un tiempo. Cuando empieces a segregar leche, es posible que tus senos se congestionen y eso te cause dolor. Y tu abdomen estará blando; podrían pasar semanas hasta que recuperes. Si te hicieron cesárea, la incisión necesita entre cuatro y cinco semanas para curarse. No levantes objetos pesados durante seis semanas. P:
  • 18. 18 Preguntas y respuestas: lo que realmente te preguntas ¿Cuándo podré volver a conducir? Evita conducir durante unas dos a seis semanas, según el tipo de parto y cómo esté sanando tu cuerpo. Pídele ayuda con anticipación a un amigo o un pariente (o regístrate en un servicio de transporte privado), y consulta con tu doctor antes de volver a sentarte tras el volante. P: ¿Cuándo podré tener relaciones sexuales? Dependerá del parto, pero lo habitual es tener que esperar seis semanas para tener relaciones sexuales o insertar algún objeto en tu vagina (como tampones). P: ¿Cuándo volveré a sentirme bien? Tendrás sangrado posparto inmediato que durará seis semanas. Si tienes una cicatriz de la cesárea, evita levantar objetos pesados, hacer tareas de la casa o cualquier movimiento amplio.. No dudes en hablar con un profesional si empiezas a sentirte triste. P:
  • 19. 19 Tu lista de comprobación ‘¿Qué necesito?’ Pregúntale a tu doctor qué podrías comprar para sentirte más cómoda, como almohadas de apoyo, fajas o alguna otra ropa de compresión. Limpia bien toda la casa y compra suficientes artículos desechables, como platos, vasos y utensilios. Compra o prepara muchas comidas listas para consumir, o contrata un servicio de distribución de comidas o provisiones a pedido. Si tienes que subir escaleras para llegar a tu dormitorio, es recomendable que lo reubiques de manera temporal en la planta baja. Quita todos los objetos que puedan hacerte tropezar, como cables sueltos o tapetes. Dale un juego extra de llaves a alguien en quien confíes, por si ocurre alguna emergencia. Hasta maratones de series tienen límites. Piensa en otras maneras de entretenerte, como leer o hacer artesanías. Pregúntale a tu doctor qué ejercicios puedes hacer antes de la operación para poner en forma los músculos pélvicos. Antes de la operación Coordina con un ser querido para que te lleve a casa y se quede contigo 24 horas. Crea un registro para seguir tu régimen de medicamentos. De esa manera, no dependerás solo de tu memoria. Regístrate en un servicio de ayuda a pedido para tareas secundarias o que no hayas anticipado, como retirar provisiones o sacar a pasear a tu perro. No olvides seguir las órdenes del doctor para que tu cuerpo sane más rápido (toma los medicamentos para el dolor que te recetaron, haz ejercicios de Kegel, toma baños de asiento). Recuperación Si tus amigos y parientes están lejos, esta lista te ayudará a prepararte para una recuperación exitosa. A fin de estar preparada para quedarte varias noches en el hospital, empaca una bolsa con artículos de la casa que te hagan sentir cómoda (pijamas, calcetines o pantuflas abrigados, artículos de aseo personal). Establece lugares de recuperación y lactancia en cada piso de tu casa para reducir al mínimo el movimiento.
  • 20. 20 Lista de comprobación ‘¿Cómo puedo ayudar?’ Prepárate emocionalmente para todas las posibilidades: que el parto sea muy rápido o que dure muchas horas. Ella necesitará tu apoyo en todo momento. Tu ser querido no podrá conducir a su casa, así que prepárate para llevarla al hospital y traerla. Ayúdala a leer y llenar los formularios. El día del parto Ofrece apoyo emocional para ayudar a calmar la ansiedad. Abastece la casa con muchos líquidos y artículos que la ayuden a sentirse cómoda. Resuelve con el proveedor de seguro de tu ser querido las dudas que tengan sobre copagos y deducibles. Establece lugares de recuperación y lactancia en los que haya toallitas sanitarias, fajas u otra ropa de compresión para la cesárea, una almohada de lactancia o corporal, accesorios para la lactancia natural, biberones y bocadillos. Antes del parto Encárgate de las tareas de la casa y supervisa su recuperación. Asegúrate de que tome los medicamentos a la hora indicada. Aliéntala a caminar por la casa. Si tu ser querido tuvo parto por cesárea, evita que levante objetos de más de 10 libras durante seis semanas. Acompáñala a las visitas de seguimiento. Comunica todas las inquietudes o problemas de salud ni bien surjan. Si planea amamantar, asegúrate de tener a mano la información de contacto de un especialista en lactancia por si surge algún problema. Recuperación Distribuyeestalistadecomprobaciónentreamigosyfamiliaresparaquesepanquéesperarycómoayudarte. Ubica la farmacia más cercana en el camino de regreso del hospital, para recoger los medicamentos para el dolor en el viaje de vuelta. A fin de que esté preparada para pasar varias noches en el hospital, empaca y lleva una bolsa con artículos de la casa que la hagan sentir cómoda (pijamas, calcetines o pantuflas abrigados, artículos de aseo personal).
  • 21. 21