SlideShare una empresa de Scribd logo
Calíope
Es la mayor porque es la que primero aparece en la Teogonía. Se dice que es la
más poderosa y es conocida por su bella voz.
Es la musa de la palabra, por lo que inspira a aquellos que se dedican a la
elocuencia, la poesía épica y a la belleza. Se le representa con un estilete y una
tabla para la escritura.
La preeminencia de Calíope sobre sus hermanas demuestra que en Grecia se le
daba mayor importancia e impulso a la poesía épica, por lo que los poetas
recurrían a su auxilio pidiendo inspiración.
Sin embargo, este no era su único poder, debido a que en la tradición de Hesíodo
se le asigna la labor de acompañar a los reyes para que de ellos fluyeran las
mejores palabras, las más bellas y con sentido de oportunidad.
Por esto a Calíope se le representa en reiteradas ocasiones portando una corona
dorada, porque vivía entre reyes; además, luce también una guirnalda por su rol
principal en comparación con los de sus hermanas.
Clío
Es la musa de la historia y se le atribuye la introducción del alfabeto en Fenicia.
En sus múltiples representaciones suele vérsele como una joven mujer que lleva
un pergamino como símbolo de la escritura de la historia y una trompeta, ya que
también se le conoce como dadora de honores dado que es “la que ofrece la
gloria”.
En algunas representaciones se incluye también la presencia de un globo
terráqueo y, de alguna manera, la incorporación del tiempo. Según los expertos,
esto quiere decir que la historia es competencia de todo el mundo y durante todo
el tiempo.
Euterpe
Es propiamente la musa de la música y se conoce como la que inventó la flauta,
por esto se le suele representar con una flauta doble o simple.
Sin embargo, muchos estudiosos afirman que fue Atenea quien inventó la flauta
doble o el aulos. Pese a esta divergencia, Euterpe es la protectora de los flautistas.
Su nombre significa “la muy agradable” o la de “buen ánimo” lo que hace alusión
a su buen carácter.
Como se representa a Euterpe
Erató
Es conocida como la musa que inspira la poesía lírica, la que está dedicada al
amor, debido a que su nombre se refiere a “la amorosa”.
En las representaciones suele llevar en su cabeza un tocado de rosas y una cítara
o una lira para musicalizar los versos. También en algunas representaciones está
presente una flecha que la conecta con Eros, otro protagonista en el binomio del
amor.
¿Cómo también se conoce a la musa Erató?
Melpómene
Es la diosa de la tragedia, aunque inicialmente se conocía como la diosa del canto,
debido a que su nombre significa “la melodiosa”. Suele representarse cargando
una máscara de signo trágico; también luce una corona y muchas veces una
espada.
Es la musa por excelencia del teatro, gracias a que en Grecia la tragedia era el
género predilecto para ser representado.
Algunos expertos consideran que Melpómene es la imagen de la frustración,
porque un mito cuenta que tenía todo para ser feliz: riquezas, belleza y hombres
a sus pies. De allí se deriva que ella condensa la verdadera tragedia de la vida; el
drama de tenerlo todo y no poder ser feliz.
Polimnia
Es la que se conoce como la musa de la retórica, por eso se le representa con un
gesto adusto y serio, y generalmente acompañada por un instrumento musical
que usualmente es un órgano.
En cuanto la actitud, se le suele representar en gesto meditabundo, reflexionando,
y en algunos casos luce un velo para dar señal de su carácter sagrado.
También es la que inspira la pantomima y la poesía lírica y sacra. En algunos mitos
se explica que ella fue la que enseñó la agricultura a los hombres.
Talía
Conocida como la musa que inspira la comedia y de la poesía bucólica. Todo esto
se deriva de su nombre “Talía”, que significa “florecimiento” o “festividad rica”.
Generalmente, en las representaciones artísticas tiene una máscara cómica y un
bastón de pastor; además, está coronada por hiedra o con un arreglo de flores
silvestres.
En algunos mitos se le asigna un rol importante al presidir banquetes y grandes
celebraciones, las cuales honraba con dones de abundancia y fertilidad.
Terpsícore
Se representa con una figura joven, ágil y muy esbelta ya que se trata de la musa
de la danza, así como de la poesía coral y de los coros en general. En las
representaciones generalmente lleva una lira y una guirnalda.
En cierta tradición mitológica se afirma que Terpsícore era la madre de las sirenas,
otros seres mitológicos de increíble belleza que habitaban los mares y que
seducían a los marineros hasta arrastrarlos a la muerte.
Urania
Es una de las nueve musas que está consagrada a las ciencias; en este caso, se
trata de la astronomía y astrología. Se conoce por la mitología que es la menor de
las nueve musas.
Su existencia evidencia que en la antigua Grecia la astronomía ocupaba un lugar
preponderante en la vida, por lo que los astrónomos contaban con su propia musa
para obtener de ella la inspiración necesaria.
En el arte suelen representar a Urania vistiendo una túnica azul que representa el
cielo; además, lleva un compás para medir y tiene muy de cerca un globo
terráqueo. Su cabeza está coronada por estrellas para demostrar que es fuente
de inspiración de los astrónomos y astrólogos.
En algunas representaciones también se le ve con otros objetosmatemáticos, por
lo que también se afirma que es la musa de las matemáticas y de todas las ciencias
exactas.

Más contenido relacionado

Similar a 9 Musas .docx

Las Musas Griegas
Las Musas GriegasLas Musas Griegas
Las Musas Griegas
GlenaydaCordoba
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
latinpando
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
latinpando
 
Historia visual de las tres gracias
Historia visual de las tres graciasHistoria visual de las tres gracias
Historia visual de las tres gracias
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
Las 9 musas
Las 9 musasLas 9 musas
Las 9 musas
romanaeapiculae
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
María Bordes
 
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.docANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
adalberto alamo
 
Proyecto bestiario
Proyecto bestiarioProyecto bestiario
Proyecto bestiario
Juan Cho
 
Las nueve musas
Las nueve musasLas nueve musas
Las nueve musas
Begoña Roldán
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
karla-rdz
 
Musas
MusasMusas
1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Trabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavides
Trabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavidesTrabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavides
Trabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavides
arribaletur
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
Cultura Clásica IES La serna
 
Las musas manu
Las musas   manuLas musas   manu
Las musas manu
juanjofuro
 
elementos de la música
elementos de la músicaelementos de la música
elementos de la música
tecamu
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
lauramendezrompe
 
Europa_aida
Europa_aidaEuropa_aida
Europa_aida
aydo
 
Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?Teogonía - ¿?
Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.
Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.
Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.
humanidadescolapias
 

Similar a 9 Musas .docx (20)

Las Musas Griegas
Las Musas GriegasLas Musas Griegas
Las Musas Griegas
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Historia visual de las tres gracias
Historia visual de las tres graciasHistoria visual de las tres gracias
Historia visual de las tres gracias
 
Las 9 musas
Las 9 musasLas 9 musas
Las 9 musas
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.docANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
 
Proyecto bestiario
Proyecto bestiarioProyecto bestiario
Proyecto bestiario
 
Las nueve musas
Las nueve musasLas nueve musas
Las nueve musas
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
Musas
MusasMusas
Musas
 
1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes1. teatro en sus origenes
1. teatro en sus origenes
 
Trabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavides
Trabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavidesTrabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavides
Trabajo sobre la mitologia griega.nelly raquel teruel benavides
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Las musas manu
Las musas   manuLas musas   manu
Las musas manu
 
elementos de la música
elementos de la músicaelementos de la música
elementos de la música
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
 
Europa_aida
Europa_aidaEuropa_aida
Europa_aida
 
Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?Teogonía - ¿?
Teogonía - ¿?
 
Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.
Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.
Excursión a la Granja de San Ildefonso. Alumnos de 4º ESO de Latín.
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

9 Musas .docx

  • 1. Calíope Es la mayor porque es la que primero aparece en la Teogonía. Se dice que es la más poderosa y es conocida por su bella voz. Es la musa de la palabra, por lo que inspira a aquellos que se dedican a la elocuencia, la poesía épica y a la belleza. Se le representa con un estilete y una tabla para la escritura. La preeminencia de Calíope sobre sus hermanas demuestra que en Grecia se le daba mayor importancia e impulso a la poesía épica, por lo que los poetas recurrían a su auxilio pidiendo inspiración. Sin embargo, este no era su único poder, debido a que en la tradición de Hesíodo se le asigna la labor de acompañar a los reyes para que de ellos fluyeran las mejores palabras, las más bellas y con sentido de oportunidad. Por esto a Calíope se le representa en reiteradas ocasiones portando una corona dorada, porque vivía entre reyes; además, luce también una guirnalda por su rol principal en comparación con los de sus hermanas. Clío Es la musa de la historia y se le atribuye la introducción del alfabeto en Fenicia. En sus múltiples representaciones suele vérsele como una joven mujer que lleva un pergamino como símbolo de la escritura de la historia y una trompeta, ya que también se le conoce como dadora de honores dado que es “la que ofrece la gloria”. En algunas representaciones se incluye también la presencia de un globo terráqueo y, de alguna manera, la incorporación del tiempo. Según los expertos, esto quiere decir que la historia es competencia de todo el mundo y durante todo el tiempo. Euterpe Es propiamente la musa de la música y se conoce como la que inventó la flauta, por esto se le suele representar con una flauta doble o simple. Sin embargo, muchos estudiosos afirman que fue Atenea quien inventó la flauta doble o el aulos. Pese a esta divergencia, Euterpe es la protectora de los flautistas. Su nombre significa “la muy agradable” o la de “buen ánimo” lo que hace alusión a su buen carácter. Como se representa a Euterpe Erató Es conocida como la musa que inspira la poesía lírica, la que está dedicada al amor, debido a que su nombre se refiere a “la amorosa”. En las representaciones suele llevar en su cabeza un tocado de rosas y una cítara o una lira para musicalizar los versos. También en algunas representaciones está presente una flecha que la conecta con Eros, otro protagonista en el binomio del amor. ¿Cómo también se conoce a la musa Erató? Melpómene Es la diosa de la tragedia, aunque inicialmente se conocía como la diosa del canto, debido a que su nombre significa “la melodiosa”. Suele representarse cargando una máscara de signo trágico; también luce una corona y muchas veces una espada.
  • 2. Es la musa por excelencia del teatro, gracias a que en Grecia la tragedia era el género predilecto para ser representado. Algunos expertos consideran que Melpómene es la imagen de la frustración, porque un mito cuenta que tenía todo para ser feliz: riquezas, belleza y hombres a sus pies. De allí se deriva que ella condensa la verdadera tragedia de la vida; el drama de tenerlo todo y no poder ser feliz. Polimnia Es la que se conoce como la musa de la retórica, por eso se le representa con un gesto adusto y serio, y generalmente acompañada por un instrumento musical que usualmente es un órgano. En cuanto la actitud, se le suele representar en gesto meditabundo, reflexionando, y en algunos casos luce un velo para dar señal de su carácter sagrado. También es la que inspira la pantomima y la poesía lírica y sacra. En algunos mitos se explica que ella fue la que enseñó la agricultura a los hombres. Talía Conocida como la musa que inspira la comedia y de la poesía bucólica. Todo esto se deriva de su nombre “Talía”, que significa “florecimiento” o “festividad rica”. Generalmente, en las representaciones artísticas tiene una máscara cómica y un bastón de pastor; además, está coronada por hiedra o con un arreglo de flores silvestres. En algunos mitos se le asigna un rol importante al presidir banquetes y grandes celebraciones, las cuales honraba con dones de abundancia y fertilidad. Terpsícore Se representa con una figura joven, ágil y muy esbelta ya que se trata de la musa de la danza, así como de la poesía coral y de los coros en general. En las representaciones generalmente lleva una lira y una guirnalda. En cierta tradición mitológica se afirma que Terpsícore era la madre de las sirenas, otros seres mitológicos de increíble belleza que habitaban los mares y que seducían a los marineros hasta arrastrarlos a la muerte. Urania Es una de las nueve musas que está consagrada a las ciencias; en este caso, se trata de la astronomía y astrología. Se conoce por la mitología que es la menor de las nueve musas. Su existencia evidencia que en la antigua Grecia la astronomía ocupaba un lugar preponderante en la vida, por lo que los astrónomos contaban con su propia musa para obtener de ella la inspiración necesaria. En el arte suelen representar a Urania vistiendo una túnica azul que representa el cielo; además, lleva un compás para medir y tiene muy de cerca un globo terráqueo. Su cabeza está coronada por estrellas para demostrar que es fuente de inspiración de los astrónomos y astrólogos. En algunas representaciones también se le ve con otros objetosmatemáticos, por lo que también se afirma que es la musa de las matemáticas y de todas las ciencias exactas.