SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MUSAS
Índice: - Origen - ¿Cuantas son y a que se dedican? -¿Dónde vivían? -Mosaicos relacionados con ellas -Otros elementos escultóricos  - Un cuadro de las musas.. -Poesías y canción de las musas
Origen de las musas: En la mitología griega las Musas eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. Originalmente fueron consideradas ninfas inspiradoras de las fuentes, cerca de las cuales eran adoradas, y llevaron nombres diferentes en distintos lugares, hasta que la adoración tracio-beocia de las nueve Musas se extendió desde Beocia al resto de las regiones de Grecia y al final quedaría generalmente establecida Al final terminaría consolidándose en toda Grecia el número de nueve Musas. Homero menciona unas veces a una Musa (singular) y otras a unas Musas (plural), pero sólo una vez (La Odisea xxiv.60) dice que eran nueve. Sin embargo, no menciona ninguno de sus nombres. Hesíodo es el primero que da los nombres de las nueve, que a partir de entonces pasaron a ser reconocidos. Plutarco afirma que en algunos lugares las nueve eran llamadas por el nombre común de Mneiae, ‘recuerdos’ .
¿Cuantas son? Eran nueve musas , y se dedicaban a: 1-Calíope 2-Clío 3-Erato 4-Euterpe 5-Melpómene 6-Polimnia 7-Talía 8-Terpsícore 9-Urania
¿A qué se dedican cada una de las musas?
Calíope:  Musa de la elocuencia y de la poesía épica. Sus diferentes representaciones artísticas son una corona de laureles, un libro, una tablilla, un estilete y una trompeta.
Clío:  Es la musa de la historia. Sus diferentes representaciones artísticas son una corona de laureles, un libro o un pergamino, una tablilla, un estilete y un cisne.
Erato:  Es la musa del arte lírico de la elegía. Sus representaciones artísticas con una lira, una viola y un cisne.
Euterpe:  Es la musa de la música. Su representación artística suele ser una flauta (simple o doble)
Melpómene:  Es la musa de la tragedia. Se representa con una corona, con una espada o con una máscara trágica.
Polimnia:  Es la musa de la retórica. Se representa con un gesto serio y con un instrumento musical (normalmente un órgano).
Talía:  La musa de la comedia. Normalmente se la representa con un instrumento de música (generalmente una viola), una máscara cómica y un pergamino.
Terpsícore:  La musa de la danza. Se la representa con un instrumento musical de cuerda: una viola o una lira.
Urania:  La musa de la astronomía y de la astrología. Es representada habitualmente con un compas, con una corona de estrellas y con un globo celeste.
¿Dónde vivían? Las musas vivían en el Helicón y en el monte Parnaso
Mosaicos de las musas
Otros elementos escultóricos: Sarcófago de las musas
Un cuadro de las musas  Frans Floris, Atenea junto a las musas.
Poesía de las musas LLegan las musas naranjas nacientes en burbujas de aguas entre diademas de diamantinas estrellas. Musas de rayos de soles y lunas en remolinos cantando al viento, enamoran a mil caracolas. En espumas de mares navegan, se duermen en lechos de corales, en azul soñando. … .
Realizado por : Miguel Angel y Judith 4ºESO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
francisco gonzalez
 
La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1José Gs
 
Diosa Atenea by Sandra Diaz
 Diosa Atenea by Sandra Diaz Diosa Atenea by Sandra Diaz
Diosa Atenea by Sandra Diaz
Lidia Macias
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
ilrenard
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
Atala Nebot
 
Odissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsOdissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsAngel Martínez
 
Art clàssic grècia
Art clàssic grèciaArt clàssic grècia
Art clàssic grèciajcestrella
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
Gustavo Higuera
 
Dionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vinoDionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vino
Sara Ruiz Arilla
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
Carielvis Mata
 
Dios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marianDios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marian
Maria José Cortés Tarín
 
Sennett richard carne_y_piedra
Sennett richard carne_y_piedraSennett richard carne_y_piedra
Sennett richard carne_y_piedra
Planeamiento La Matanza
 
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y PaleocristianaEscultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
dBoy_Xphora
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Mónica Salandrú
 
El Viatge D’Ulisses Marta Montpeyó
El Viatge D’Ulisses Marta MontpeyóEl Viatge D’Ulisses Marta Montpeyó
El Viatge D’Ulisses Marta Montpeyó
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Mito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afroditaMito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afrodita
Pilar Alcérreca
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
csaavedramaldonado
 

La actualidad más candente (20)

Atenea
AteneaAtenea
Atenea
 
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y EgiptoRepaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
Repaso 1º Prehistoria Mesopotamia y Egipto
 
La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1La odisea-1233865017135205-1
La odisea-1233865017135205-1
 
Diosa Atenea by Sandra Diaz
 Diosa Atenea by Sandra Diaz Diosa Atenea by Sandra Diaz
Diosa Atenea by Sandra Diaz
 
Aportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.pptAportes imperio azteca.ppt
Aportes imperio azteca.ppt
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Odissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cantsOdissea iconografia per cants
Odissea iconografia per cants
 
Art clàssic grècia
Art clàssic grèciaArt clàssic grècia
Art clàssic grècia
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
 
Dionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vinoDionisos o baco el dios del vino
Dionisos o baco el dios del vino
 
Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)Arquitectura romana (edad antigua)
Arquitectura romana (edad antigua)
 
Hércules
HérculesHércules
Hércules
 
Dios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marianDios zeus jupiter marian
Dios zeus jupiter marian
 
Sennett richard carne_y_piedra
Sennett richard carne_y_piedraSennett richard carne_y_piedra
Sennett richard carne_y_piedra
 
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y PaleocristianaEscultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
Escultura de Creta, Micena, Grecia, Etrusca, Roma y Paleocristiana
 
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscosEl Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
 
El Viatge D’Ulisses Marta Montpeyó
El Viatge D’Ulisses Marta MontpeyóEl Viatge D’Ulisses Marta Montpeyó
El Viatge D’Ulisses Marta Montpeyó
 
Mito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afroditaMito el nacimiento de afrodita
Mito el nacimiento de afrodita
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 

Destacado

Musas griegas
Musas griegasMusas griegas
Presentación de las musas caliope
Presentación de las musas caliopePresentación de las musas caliope
Presentación de las musas caliope
raulbesana
 
Las Musas Griegas
Las Musas GriegasLas Musas Griegas
Las Musas Griegas
GlenaydaCordoba
 
Deuses gregos.DGINFORMATIONS
Deuses gregos.DGINFORMATIONSDeuses gregos.DGINFORMATIONS
Deuses gregos.DGINFORMATIONSDg Guimarães
 
As 9 musas da mitologia grega
As 9 musas da mitologia gregaAs 9 musas da mitologia grega
As 9 musas da mitologia grega
Maria Henriques
 
Mitologia Grega
Mitologia GregaMitologia Grega
Mitologia Grega
ariirodriguees
 
La mujer en la antigua Grecia
La mujer en la antigua GreciaLa mujer en la antigua Grecia
La mujer en la antigua GreciaIES ARANGUREN
 
Las nueve musas
Las nueve musasLas nueve musas
Las nueve musas
Begoña Roldán
 
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua GreciaDiosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
antiquitasgl
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosJhojan Ricardo Pinto
 

Destacado (13)

Musas griegas
Musas griegasMusas griegas
Musas griegas
 
Mnemósine
Mnemósine Mnemósine
Mnemósine
 
Musas
MusasMusas
Musas
 
Musas griegas
Musas griegasMusas griegas
Musas griegas
 
Presentación de las musas caliope
Presentación de las musas caliopePresentación de las musas caliope
Presentación de las musas caliope
 
Las Musas Griegas
Las Musas GriegasLas Musas Griegas
Las Musas Griegas
 
Deuses gregos.DGINFORMATIONS
Deuses gregos.DGINFORMATIONSDeuses gregos.DGINFORMATIONS
Deuses gregos.DGINFORMATIONS
 
As 9 musas da mitologia grega
As 9 musas da mitologia gregaAs 9 musas da mitologia grega
As 9 musas da mitologia grega
 
Mitologia Grega
Mitologia GregaMitologia Grega
Mitologia Grega
 
La mujer en la antigua Grecia
La mujer en la antigua GreciaLa mujer en la antigua Grecia
La mujer en la antigua Grecia
 
Las nueve musas
Las nueve musasLas nueve musas
Las nueve musas
 
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua GreciaDiosas y mujeres en la antigua Grecia
Diosas y mujeres en la antigua Grecia
 
Elementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulosElementos utilizados para la medición de ángulos
Elementos utilizados para la medición de ángulos
 

Similar a Las musas (latín)

Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Las 9 Musas
Las 9 MusasLas 9 Musas
Las 9 Musas
mdelaguila
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaMaría Bordes
 
Musae
MusaeMusae
Las musas manu
Las musas   manuLas musas   manu
Las musas manu
juanjofuro
 
elementos de la música
elementos de la músicaelementos de la música
elementos de la música
tecamu
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.docANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
adalberto alamo
 
Musas y piérides
Musas y piéridesMusas y piérides
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteJustino Garcia
 
Presentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas GriegasPresentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas Griegas
GlenaydaCordoba
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologicakarla-rdz
 
Trabajo referentes oscar
Trabajo  referentes oscarTrabajo  referentes oscar
Trabajo referentes oscar
Maria José Cortés Tarín
 

Similar a Las musas (latín) (20)

Euterpe y las Musas
Euterpe y las MusasEuterpe y las Musas
Euterpe y las Musas
 
Las 9 Musas
Las 9 MusasLas 9 Musas
Las 9 Musas
 
La música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásicaLa música en la antigüedad clásica
La música en la antigüedad clásica
 
Musae
MusaeMusae
Musae
 
Las musas manu
Las musas   manuLas musas   manu
Las musas manu
 
Musae
MusaeMusae
Musae
 
elementos de la música
elementos de la músicaelementos de la música
elementos de la música
 
LAS MUSAS
LAS MUSASLAS MUSAS
LAS MUSAS
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Musas
MusasMusas
Musas
 
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.docANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
ANTIGUOS DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS.doc
 
Musas y piérides
Musas y piéridesMusas y piérides
Musas y piérides
 
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arteOrfeo y eurídice en la literatura y el arte
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
 
Presentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas GriegasPresentación de las Musas Griegas
Presentación de las Musas Griegas
 
Leyenda mitologica
Leyenda mitologicaLeyenda mitologica
Leyenda mitologica
 
9 Musas .docx
9 Musas .docx9 Musas .docx
9 Musas .docx
 
Las musas 1
Las musas 1Las musas 1
Las musas 1
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Las Musas
Las MusasLas Musas
Las Musas
 
Trabajo referentes oscar
Trabajo  referentes oscarTrabajo  referentes oscar
Trabajo referentes oscar
 

Las musas (latín)

  • 2. Índice: - Origen - ¿Cuantas son y a que se dedican? -¿Dónde vivían? -Mosaicos relacionados con ellas -Otros elementos escultóricos - Un cuadro de las musas.. -Poesías y canción de las musas
  • 3. Origen de las musas: En la mitología griega las Musas eran, según los escritores más antiguos, las diosas inspiradoras de la música y, según las nociones posteriores, divinidades que presidían los diferentes tipos de poesía, así como las artes y las ciencias. Originalmente fueron consideradas ninfas inspiradoras de las fuentes, cerca de las cuales eran adoradas, y llevaron nombres diferentes en distintos lugares, hasta que la adoración tracio-beocia de las nueve Musas se extendió desde Beocia al resto de las regiones de Grecia y al final quedaría generalmente establecida Al final terminaría consolidándose en toda Grecia el número de nueve Musas. Homero menciona unas veces a una Musa (singular) y otras a unas Musas (plural), pero sólo una vez (La Odisea xxiv.60) dice que eran nueve. Sin embargo, no menciona ninguno de sus nombres. Hesíodo es el primero que da los nombres de las nueve, que a partir de entonces pasaron a ser reconocidos. Plutarco afirma que en algunos lugares las nueve eran llamadas por el nombre común de Mneiae, ‘recuerdos’ .
  • 4. ¿Cuantas son? Eran nueve musas , y se dedicaban a: 1-Calíope 2-Clío 3-Erato 4-Euterpe 5-Melpómene 6-Polimnia 7-Talía 8-Terpsícore 9-Urania
  • 5. ¿A qué se dedican cada una de las musas?
  • 6. Calíope: Musa de la elocuencia y de la poesía épica. Sus diferentes representaciones artísticas son una corona de laureles, un libro, una tablilla, un estilete y una trompeta.
  • 7. Clío: Es la musa de la historia. Sus diferentes representaciones artísticas son una corona de laureles, un libro o un pergamino, una tablilla, un estilete y un cisne.
  • 8. Erato: Es la musa del arte lírico de la elegía. Sus representaciones artísticas con una lira, una viola y un cisne.
  • 9. Euterpe: Es la musa de la música. Su representación artística suele ser una flauta (simple o doble)
  • 10. Melpómene: Es la musa de la tragedia. Se representa con una corona, con una espada o con una máscara trágica.
  • 11. Polimnia: Es la musa de la retórica. Se representa con un gesto serio y con un instrumento musical (normalmente un órgano).
  • 12. Talía: La musa de la comedia. Normalmente se la representa con un instrumento de música (generalmente una viola), una máscara cómica y un pergamino.
  • 13. Terpsícore: La musa de la danza. Se la representa con un instrumento musical de cuerda: una viola o una lira.
  • 14. Urania: La musa de la astronomía y de la astrología. Es representada habitualmente con un compas, con una corona de estrellas y con un globo celeste.
  • 15. ¿Dónde vivían? Las musas vivían en el Helicón y en el monte Parnaso
  • 17. Otros elementos escultóricos: Sarcófago de las musas
  • 18. Un cuadro de las musas Frans Floris, Atenea junto a las musas.
  • 19. Poesía de las musas LLegan las musas naranjas nacientes en burbujas de aguas entre diademas de diamantinas estrellas. Musas de rayos de soles y lunas en remolinos cantando al viento, enamoran a mil caracolas. En espumas de mares navegan, se duermen en lechos de corales, en azul soñando. … .
  • 20. Realizado por : Miguel Angel y Judith 4ºESO