SlideShare una empresa de Scribd logo
EMANUEL DAKAK 5TO 2DA
Diseño y procesamiento mecánico:
1- Investigue la definición de Procesamiento Mecanico.
2- Investigue el concepto de mecanización.
3- Investigue a que se denomina las maquinas heramientas convencionales.
4- Investigue a que se denomina maquinas herramientas asistidas.
5- ¿Qué entiende por tratamiento térmico?.
6- Enumere los tratamientos térmicos y explíquelos .Temperaturas de los T.termicos .
7- Explique el concepto de la velocidad.
8- Explique el concepto de velocidad de corte.
9- Explique el concepto de velocidad de avance.
10-¿Qué tipos de acero se utilizan para las herramientas de corte de maquinas
herramientas?.
1- La definición de proceso mecanico es: “cuando se altera fisiamente, la forma o estructura”, Son propios de la
industria de transformación y mecanizado de metales, en la industria de la madera y en el moldeado y formado de
plásticos. Algunos ejemplos de procesos son:
-Procesos de manufactura de deformación.
-Laminado
-Formado
El formado de partes con la aplicación de fuerza mecánica, se considera uno de los procesos de formación mas
importantes en, términos de valor de la producción y del método de producción y del método de producción. El formado
de partes se puede efectuar con el material frio (formado en frio) o con material caliente (formado caliente). Las fuerzas
utilizadas para formar las partes pueden ser de tipo de flexion, compresión o cizallado y tensión. Los procesos de
formado se pueden clasificar sobre la base de la forma en que se aplica la fuerza
2- Mecanizacion es la fase de desarrollo técnico, en la cual un numero de procesos cada vez mayor se realizan
utilizando medios mecanicos, donde el trabajador todavía sigue siendo una parte esencial del proceso de producción y
esta estrictamente sujeto al ritmo de operación del equipo mecanico
3- Entra la enorme gama de maquinas de las que se sirve el hombre para facilitar y hacer más cómodo su trabajo, hay
unas cuantas a las que se les puede considerar como las madres de todos los demás: son las llamas maquinas-
herramientas. Todas estas herramientas tienen en común la utilización de una herramienta de corte específica. Su
trabajo consiste en dar forma a cualquier pieza o componente de una maquina basándose en la técnica de arranque de
viruta, triquelado o otros procedimientos especiales como son los electroerosión, laser, etc.
A este grupo de maquinas pertenecen los tornos , fresadoras , limadoras , taladradoras , mandriladoras , prensas , etc.
4- Se les dice maquinas de herramientas asistida a el diseño asisto por computadora. Lo mas frecuente se utiliza la
sigla C.A.D,del ingles Computer Aided Desing, para clasificar al conjunto de herramientas por software
fundamentalmente , pero no exclusivamente , al diseño , la fabricación , y el análisis , asistidos por computadora en los
ámbitos científico industrial .
5- Se conoce como Tratamiento Termico el proceso que comprende el calentamiento de los metales o las aleaciones
en estado solido a temperaturas definidas, manteniéndolas a esa temperatura por suficiente tiempo, seguido de un
enfriamiento a las velocidades adecuadas con el fin de mejorar sus propiedades físicas y mecanicas, especialmente la
dureza, la resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplican el tratamiento térmico son, básicamente el
acero y la fundición formados por hierro y carbono.
6- * Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a una
temperatura ligeramente mas elevada que la critica superior Ac (entre 900-950 °C) y se enfría luego mas o menos
rápidamente en un medio como agua, aceite, etc.
* Revenido: Solo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple,
conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Se distingue básicamente del temple en cuanto a temperatura
máxima y velocidad de enfriamiento. La pieza es calentada a una temperatura de 150 a 400 °C
* Recocido: Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitizacion (800-925 °C) seguido de
un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras q disminuye la dureza.
* Normalizado: Tiene por objeto dejar un material en estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas y con una
distribución uniforme del carbono. Se suele emplear como tratamiento previo al temple y al revenido.El procedimiento
consiste en calentar la pieza entre 30 y 50 °C por encima de la temperatura critica superior, tanto para aceros
hipereutectoides, como para aceros hipoeutectoides.
7- La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de
tiempo.La velocidad media o velocidad promedio informa sobre la velocidad en un intervalo de tiempo dado.Se calcula
dividiendo el desplazamiento D por el tiempo T empleado en edectuarlo: Velocidad = distancia/tiempo
8 - La velocidad de corte para trabajo en un torno se puede definir como la velocidad con la cual un punto en la
circunferencia de la pieza de trabajo pasa por la herramienta de corte en un minuto. La velocidad de corte se expresa
en pies o en metros por minuto. Por ejemplo, si el acero de máquina tiene una velocidad de corte de 100 pies (30 m)
por minuto, se debe ajustar la velocidad del torno de modo que 100 pies (30 m) de la circunferencia de la pieza de
trabajo pasen frente al al punta de la herramienta en un minuto.
9- El avance de un torno se define como la distancia que avanza la herramienta de corte a lo largo de la pieza de
trabajo por cada revolución del husillo. Por ejemplo, si el torno está graduado por un avance de 0.008 pulg (0.20 mm), la
herramienta de corte avanzará a lo largo de la pieza de trabajo 0.008 pulg (0.20 mm) por cada vuelta completa de la
pieza. El avance de un torno paralelo depende de la velocidad del tornillo o varilla de avance. Además, se controla con
los engranes desplazables en la caja de engranes de cambio rápido.
10-Los materiales para las herramientas de corte incluyen aceros al carbono, aceros de mediana aleación, aceros de
alta velocidad, aleaciones fundidas, carburos cementados, cerámicas u óxidos y diamantes.
El carbono forma un carburo con el hierro, lo que hace que responda al temple y, de esta manera aumentar la dureza,
la resistencia mecánica y la resistencia al desgaste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Belajar mastercam lathe x5
Belajar mastercam lathe x5Belajar mastercam lathe x5
Belajar mastercam lathe x5
yudhi prasetyo
 
Curricula De MecáNica De ProduccióN
Curricula De MecáNica De ProduccióNCurricula De MecáNica De ProduccióN
Curricula De MecáNica De ProduccióN
Ing° Isidoro Julca Quispe
 
Afilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corteAfilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corte
Juan Hill
 
Nx cam
Nx camNx cam
Nx cam
so luu
 
Work holding on drill press
Work holding on drill pressWork holding on drill press
Work holding on drill press
garfield Tulloch
 
Thiết kế máy đột thủy lực.pdf
Thiết kế máy đột thủy lực.pdfThiết kế máy đột thủy lực.pdf
Thiết kế máy đột thủy lực.pdf
Man_Ebook
 
Die casting die design process
Die casting die design processDie casting die design process
Die casting die design process
ShuvamKumar9
 
Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...
Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...
Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...
Dịch vụ viết bài trọn gói ZALO: 0909232620
 
Cutting speed for turning
Cutting speed for turningCutting speed for turning
Cutting speed for turning
garfield Tulloch
 
Magnetic particle testing
Magnetic particle testingMagnetic particle testing
Magnetic particle testing
Mohammed samee Khan
 
Welding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical EngineeringWelding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical Engineering
Transweb Global Inc
 
2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan
2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan
2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan
Romi Indra Saputra
 
Tooling Design
Tooling DesignTooling Design
Tooling Design
mrg timoq
 
Wirecut edm
Wirecut edm Wirecut edm
Wirecut edm
ParthaTripathy2
 
FITTING TOOLS.UMR.pptx
FITTING TOOLS.UMR.pptxFITTING TOOLS.UMR.pptx
FITTING TOOLS.UMR.pptx
AreebullahKhan1
 
ESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptx
ESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptxESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptx
ESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptx
JUDITH99371
 
Elementos de una maquina
Elementos de una maquinaElementos de una maquina
Elementos de una maquina
chidisimoxx
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
neysernoeidrogojulon
 
1.3 thread fastener
1.3 thread fastener1.3 thread fastener
1.3 thread fastener
Rajeshwar Deshmukh
 
Non destructive testing ppt
Non destructive testing pptNon destructive testing ppt
Non destructive testing ppt
Anisha Devarashetty
 

La actualidad más candente (20)

Belajar mastercam lathe x5
Belajar mastercam lathe x5Belajar mastercam lathe x5
Belajar mastercam lathe x5
 
Curricula De MecáNica De ProduccióN
Curricula De MecáNica De ProduccióNCurricula De MecáNica De ProduccióN
Curricula De MecáNica De ProduccióN
 
Afilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corteAfilado de herramientas de corte
Afilado de herramientas de corte
 
Nx cam
Nx camNx cam
Nx cam
 
Work holding on drill press
Work holding on drill pressWork holding on drill press
Work holding on drill press
 
Thiết kế máy đột thủy lực.pdf
Thiết kế máy đột thủy lực.pdfThiết kế máy đột thủy lực.pdf
Thiết kế máy đột thủy lực.pdf
 
Die casting die design process
Die casting die design processDie casting die design process
Die casting die design process
 
Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...
Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...
Thiết kế quy trình công nghệ chế tạo chi tiết Tay Biên D165, HAY - Gửi miễn p...
 
Cutting speed for turning
Cutting speed for turningCutting speed for turning
Cutting speed for turning
 
Magnetic particle testing
Magnetic particle testingMagnetic particle testing
Magnetic particle testing
 
Welding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical EngineeringWelding Symbols | Mechanical Engineering
Welding Symbols | Mechanical Engineering
 
2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan
2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan
2. c.28 log18.001.2 menggunakan perkakas tangan
 
Tooling Design
Tooling DesignTooling Design
Tooling Design
 
Wirecut edm
Wirecut edm Wirecut edm
Wirecut edm
 
FITTING TOOLS.UMR.pptx
FITTING TOOLS.UMR.pptxFITTING TOOLS.UMR.pptx
FITTING TOOLS.UMR.pptx
 
ESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptx
ESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptxESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptx
ESTUDIO DEL DESGASTE DE UN ACERO INOXIDABLE AISI 316 NITRURADO.pptx
 
Elementos de una maquina
Elementos de una maquinaElementos de una maquina
Elementos de una maquina
 
89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag89001598 soldadura mig mag
89001598 soldadura mig mag
 
1.3 thread fastener
1.3 thread fastener1.3 thread fastener
1.3 thread fastener
 
Non destructive testing ppt
Non destructive testing pptNon destructive testing ppt
Non destructive testing ppt
 

Destacado

Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua 2013
Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua  2013  Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua  2013
Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua 2013
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
F p5-18 manual instructor bls acls
F p5-18 manual instructor bls aclsF p5-18 manual instructor bls acls
F p5-18 manual instructor bls acls
Luis Fernando Estrada Moreno
 
Preguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basicoPreguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basico
Mi rincón de Medicina
 
Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015
Kenny Correa
 
Guia de estudio examen final TUM-B paramedico
Guia de estudio examen final TUM-B paramedicoGuia de estudio examen final TUM-B paramedico
Guia de estudio examen final TUM-B paramedico
anon1anon2anon3
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Cpr 2015
Cpr 2015Cpr 2015
ACLS 2015
ACLS 2015ACLS 2015
ACLS 2015
Sun Yai-Cheng
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la salud
J.Em.G Marin
 
Examen teorico ctg
Examen teorico ctgExamen teorico ctg
Examen teorico ctg
rutymoran
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 

Destacado (11)

Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua 2013
Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua  2013  Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua  2013
Prueba de Contrato Docente Educación Inicial Moquegua 2013
 
F p5-18 manual instructor bls acls
F p5-18 manual instructor bls aclsF p5-18 manual instructor bls acls
F p5-18 manual instructor bls acls
 
Preguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basicoPreguntas soporte vital basico
Preguntas soporte vital basico
 
Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015Aspectos destacados BLS 2015
Aspectos destacados BLS 2015
 
Guia de estudio examen final TUM-B paramedico
Guia de estudio examen final TUM-B paramedicoGuia de estudio examen final TUM-B paramedico
Guia de estudio examen final TUM-B paramedico
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Cpr 2015
Cpr 2015Cpr 2015
Cpr 2015
 
ACLS 2015
ACLS 2015ACLS 2015
ACLS 2015
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la salud
 
Examen teorico ctg
Examen teorico ctgExamen teorico ctg
Examen teorico ctg
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 

Similar a 95789468 diseno-y-procesamiento-mecanico (1)

PROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdf
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdfPROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdf
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdf
ssuseraeb9f5
 
Procesos torno
Procesos tornoProcesos torno
Procesos torno
morgansss
 
Roselin Romero
Roselin RomeroRoselin Romero
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdfMáquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
SebastinPaul3
 
Dorielvis (1)
Dorielvis (1)Dorielvis (1)
Dorielvis (1)
Dorielvis Bonillo
 
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficienteRecomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Herratec S.A.S
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariñoInstituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
josealvarezb
 
Nuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedoNuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedo
dayanabueno3
 
Ivan finol
Ivan finolIvan finol
Ivan finol
ivan finol
 
La termodinamica
La termodinamicaLa termodinamica
La termodinamica
mairene-gomez87
 
La termodinamica
La termodinamicaLa termodinamica
La termodinamica
mairene-gomez87
 
pernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdf
pernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdfpernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdf
pernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdf
BraulioAlejandroOrel1
 
Termodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metalesTermodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metales
Flor Aliendres
 
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metalesManufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
19910727
 
Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1
Deurelina Idrogo
 
Deurelina idrogo
Deurelina idrogoDeurelina idrogo
Deurelina idrogo
Deurelina Idrogo
 
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metalesManufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
19910727
 
Importancia de la variables de corte(termodinamica)
Importancia de la variables de corte(termodinamica)Importancia de la variables de corte(termodinamica)
Importancia de la variables de corte(termodinamica)
yugreidys
 
Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1
Deurelina Idrogo
 
Manual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dosManual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dos
benito51
 

Similar a 95789468 diseno-y-procesamiento-mecanico (1) (20)

PROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdf
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdfPROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdf
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON ARRANQUE DE VIRUTA.pdf
 
Procesos torno
Procesos tornoProcesos torno
Procesos torno
 
Roselin Romero
Roselin RomeroRoselin Romero
Roselin Romero
 
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdfMáquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
Máquinas Herramientas-UTA-abri-Sept-2022 (1).pdf
 
Dorielvis (1)
Dorielvis (1)Dorielvis (1)
Dorielvis (1)
 
Recomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficienteRecomendaciones para un tronzado eficiente
Recomendaciones para un tronzado eficiente
 
Instituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariñoInstituto universitario politecnico santiago mariño
Instituto universitario politecnico santiago mariño
 
Nuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedoNuñez bueno acevedo
Nuñez bueno acevedo
 
Ivan finol
Ivan finolIvan finol
Ivan finol
 
La termodinamica
La termodinamicaLa termodinamica
La termodinamica
 
La termodinamica
La termodinamicaLa termodinamica
La termodinamica
 
pernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdf
pernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdfpernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdf
pernos-molino-sag-cabeza-forjada_compress.pdf
 
Termodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metalesTermodinámica en el corte de metales
Termodinámica en el corte de metales
 
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metalesManufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
 
Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1
 
Deurelina idrogo
Deurelina idrogoDeurelina idrogo
Deurelina idrogo
 
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metalesManufactura, termodinamica en el corte de los metales
Manufactura, termodinamica en el corte de los metales
 
Importancia de la variables de corte(termodinamica)
Importancia de la variables de corte(termodinamica)Importancia de la variables de corte(termodinamica)
Importancia de la variables de corte(termodinamica)
 
Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1Deurelina idrogo t1
Deurelina idrogo t1
 
Manual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dosManual de forja caliente dos
Manual de forja caliente dos
 

95789468 diseno-y-procesamiento-mecanico (1)

  • 1. EMANUEL DAKAK 5TO 2DA Diseño y procesamiento mecánico: 1- Investigue la definición de Procesamiento Mecanico. 2- Investigue el concepto de mecanización. 3- Investigue a que se denomina las maquinas heramientas convencionales. 4- Investigue a que se denomina maquinas herramientas asistidas. 5- ¿Qué entiende por tratamiento térmico?. 6- Enumere los tratamientos térmicos y explíquelos .Temperaturas de los T.termicos . 7- Explique el concepto de la velocidad. 8- Explique el concepto de velocidad de corte. 9- Explique el concepto de velocidad de avance. 10-¿Qué tipos de acero se utilizan para las herramientas de corte de maquinas herramientas?. 1- La definición de proceso mecanico es: “cuando se altera fisiamente, la forma o estructura”, Son propios de la industria de transformación y mecanizado de metales, en la industria de la madera y en el moldeado y formado de plásticos. Algunos ejemplos de procesos son: -Procesos de manufactura de deformación. -Laminado -Formado El formado de partes con la aplicación de fuerza mecánica, se considera uno de los procesos de formación mas importantes en, términos de valor de la producción y del método de producción y del método de producción. El formado de partes se puede efectuar con el material frio (formado en frio) o con material caliente (formado caliente). Las fuerzas utilizadas para formar las partes pueden ser de tipo de flexion, compresión o cizallado y tensión. Los procesos de formado se pueden clasificar sobre la base de la forma en que se aplica la fuerza 2- Mecanizacion es la fase de desarrollo técnico, en la cual un numero de procesos cada vez mayor se realizan utilizando medios mecanicos, donde el trabajador todavía sigue siendo una parte esencial del proceso de producción y esta estrictamente sujeto al ritmo de operación del equipo mecanico 3- Entra la enorme gama de maquinas de las que se sirve el hombre para facilitar y hacer más cómodo su trabajo, hay unas cuantas a las que se les puede considerar como las madres de todos los demás: son las llamas maquinas- herramientas. Todas estas herramientas tienen en común la utilización de una herramienta de corte específica. Su trabajo consiste en dar forma a cualquier pieza o componente de una maquina basándose en la técnica de arranque de viruta, triquelado o otros procedimientos especiales como son los electroerosión, laser, etc. A este grupo de maquinas pertenecen los tornos , fresadoras , limadoras , taladradoras , mandriladoras , prensas , etc. 4- Se les dice maquinas de herramientas asistida a el diseño asisto por computadora. Lo mas frecuente se utiliza la sigla C.A.D,del ingles Computer Aided Desing, para clasificar al conjunto de herramientas por software fundamentalmente , pero no exclusivamente , al diseño , la fabricación , y el análisis , asistidos por computadora en los ámbitos científico industrial . 5- Se conoce como Tratamiento Termico el proceso que comprende el calentamiento de los metales o las aleaciones en estado solido a temperaturas definidas, manteniéndolas a esa temperatura por suficiente tiempo, seguido de un
  • 2. enfriamiento a las velocidades adecuadas con el fin de mejorar sus propiedades físicas y mecanicas, especialmente la dureza, la resistencia y la elasticidad. Los materiales a los que se aplican el tratamiento térmico son, básicamente el acero y la fundición formados por hierro y carbono. 6- * Temple: Su finalidad es aumentar la dureza y la resistencia del acero. Para ello, se calienta el acero a una temperatura ligeramente mas elevada que la critica superior Ac (entre 900-950 °C) y se enfría luego mas o menos rápidamente en un medio como agua, aceite, etc. * Revenido: Solo se aplica a aceros previamente templados, para disminuir ligeramente los efectos del temple, conservando parte de la dureza y aumentar la tenacidad. Se distingue básicamente del temple en cuanto a temperatura máxima y velocidad de enfriamiento. La pieza es calentada a una temperatura de 150 a 400 °C * Recocido: Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitizacion (800-925 °C) seguido de un enfriamiento lento. Con este tratamiento se logra aumentar la elasticidad, mientras q disminuye la dureza. * Normalizado: Tiene por objeto dejar un material en estado normal, es decir, ausencia de tensiones internas y con una distribución uniforme del carbono. Se suele emplear como tratamiento previo al temple y al revenido.El procedimiento consiste en calentar la pieza entre 30 y 50 °C por encima de la temperatura critica superior, tanto para aceros hipereutectoides, como para aceros hipoeutectoides. 7- La velocidad es una magnitud física de carácter vectorial que expresa el desplazamiento de un objeto por unidad de tiempo.La velocidad media o velocidad promedio informa sobre la velocidad en un intervalo de tiempo dado.Se calcula dividiendo el desplazamiento D por el tiempo T empleado en edectuarlo: Velocidad = distancia/tiempo 8 - La velocidad de corte para trabajo en un torno se puede definir como la velocidad con la cual un punto en la circunferencia de la pieza de trabajo pasa por la herramienta de corte en un minuto. La velocidad de corte se expresa en pies o en metros por minuto. Por ejemplo, si el acero de máquina tiene una velocidad de corte de 100 pies (30 m) por minuto, se debe ajustar la velocidad del torno de modo que 100 pies (30 m) de la circunferencia de la pieza de trabajo pasen frente al al punta de la herramienta en un minuto. 9- El avance de un torno se define como la distancia que avanza la herramienta de corte a lo largo de la pieza de trabajo por cada revolución del husillo. Por ejemplo, si el torno está graduado por un avance de 0.008 pulg (0.20 mm), la herramienta de corte avanzará a lo largo de la pieza de trabajo 0.008 pulg (0.20 mm) por cada vuelta completa de la pieza. El avance de un torno paralelo depende de la velocidad del tornillo o varilla de avance. Además, se controla con los engranes desplazables en la caja de engranes de cambio rápido. 10-Los materiales para las herramientas de corte incluyen aceros al carbono, aceros de mediana aleación, aceros de alta velocidad, aleaciones fundidas, carburos cementados, cerámicas u óxidos y diamantes. El carbono forma un carburo con el hierro, lo que hace que responda al temple y, de esta manera aumentar la dureza, la resistencia mecánica y la resistencia al desgaste.