SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SOPORTE
VITAL	BÁSICO
Univ.	Correa,	Kenny
Univ.	Molina,	Roberto
INTRODUCCIÓN
• A pesar de los importantes avances realizados en la
prevención, el paro cardíaco continúa siendo un
problema de salud pública significativo y una de las
principales causas de muerte en muchos países del
mundo.
OBJETIVOS
• Discutir la cadena de supervivencia
• Aprender la forma adecuada de realizar
compresiones torácicas rápidas de alta calidad para
adultos, niños y lactantes
• Comprender la importancia de iniciar rápidamente
el uso del DEA
• Definir cuándo realizar ventilaciones de rescates
apropiadas
• Explicar RCP en equipo con 2 reanimadores
Cadena de supervivencia
NUEVO
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Cadena de supervivencia
• Pediátrico
Secuencia C-A-B
1
SOPORTE
VITAL	BÁSICO
PARA	ADULTOS
100
120
NUEVO
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
NUEVO
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Iniciar compresiones	a	los	10	s
Comprimir rápido y	fuerte
Permitir expansión torácica completa
Minimizar	las	interrupciones
Realizar ventilaciones	eficaces			2	por	cada	30	c	
Evitar	ventilación	excesiva
RCP	de	Alta	CalidadNUEVO
100-120	cpm
5-6	cm	profundidad
SVB/BLS para adultos
Paso	 Acción
1 Evalúe la	seguridad de	la	Escena
Evalúe si la	persona	responde
NUEVO
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS para adultos
Paso	 Acción
2 Solicite activación del	SEM	en	voz alta
Si	se	encuentra solo,	active	el	sistema de	respuesta de	emergencia
Uso	del	Móvilpara	activar el	SEM?
Obtener DEA	y	equipo de	emergencias o	enviara	otra persona
NUEVO
Si	la	víctima no	responde
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS para adultos
Paso	 Acción
3 Comprobarsi la	víctima no	respira o	solo	jadea/bloquea "Y”	
comprobarel	pulso al	mismo tiempo.
NUEVO
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Precaución
RESPIRACIONES	
AGÓNICAS
SVB/BLS para adultos
Paso	 Acción
4 Iniciación de	los	ciclos de	30	compresiones torácicas y	2 ventilaciones
(RCP)
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS para adultos
Apertura	de	la	vía aérea para	realizar las
ventilaciones:	extensión de	la	cabeza y	
elevación del	mentón.
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS para adultos
Ventilación de	boca a	dispositivo de	barrera
en	adultos
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS para adultos
Uso del	dispositivo de	bolsa-mascarilla
durante la	RCP	de	2	reanimadores
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS para adultos
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
1
DESFIBRILACIÓN
DEA para adultos y niños a partir
de 8 años
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Desfibrilador Externo A
Paso	 Acción
1 Encienda el	DEA
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Desfibrilador Externo A
Paso	 Acción
2 Colocarlos	parches	del	DEA	sobre el	tórax desnudo de	la	víctima.	
Conectarlos	electrodos
3 Ordenar a	los	presentes apartarse de	la	víctima y	ANALICE	el	ritmo.
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Desfibrilador Externo A
Paso	 Acción
4 Si	el	DEA	recomienda una descarga,	le	advertirá que aleje de la	
víctima a	todas las personas	presentes.	Pulse	el	botón de	DESCARGA.
5 Reanude inmediatamente la	RCP
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
Situaciones especiales del DEA
Vello	abundante	en	tórax
Sumerción en	agua o	agua sobre el	tórax
Desfibrilador o	marcapasos	implantado
Parche de	medicación transdérmica
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
1
SVB/BLS	
Niños de	1	año
hasta	la	pubertad
SVB/BLS	para	niños
Relación compresión-ventilación
para RCP con 2 reanimadores
15:2
Profundidad de las compresiones 1/3 parte de la profundidad del tórax
Técnica de compresión 1 sola mano en niños pequeños
2 manos
Cuándo activar el sistema de Respuesta
de emergencias
No presencial: RCP por 2 minutos
antes de dejar al niño para activar el
SEM y DEA
Presencial: deje al niño, active SEM y
DEA
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 11: Pediatric Basic Life Support and Cardiopulmonary Resuscitation Quality.
ECCguidelines.heart.org. *
1
SVB/BLS	
Lactantes
Soporte	vital	básico	pediátrico
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 11: Pediatric Basic Life Support and Cardiopulmonary Resuscitation Quality.
ECCguidelines.heart.org. *
Soporte	vital	básico	pediátrico
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 11: Pediatric Basic Life Support and Cardiopulmonary Resuscitation Quality.
ECCguidelines.heart.org. *
Soporte	vital	básico	para	lactantes
DEA	para	lactantes	y	niños
Víctimas	de	8	años	de	edad	y	
mayores
Víctimas	menores	de	8	años	
de	edad
Utilice	el	DEA	tan	pronto	como	
esté	disponible
Utilice	el	DEA	tan	pronto como	
esté	disponible
Utilice sólo	parches	para	
adultos.
Utilice	parches	pediátricos si	
están	disponibles.	Puede	usar	
para	adultos.
DEA con	adaptador,	acciónelo.
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 11: Pediatric Basic Life Support and Cardiopulmonary Resuscitation Quality.
ECCguidelines.heart.org. *
1
SVB/BLS	
Dispositivo
avanzado de	Vía
Aérea
RCP	con	dispositivo	avanzado	de	Vía	
aérea
NUEVO
• La	frecuencia	
mínima	es	100	a	
120	cpm
• La	frecuencia	mínima	
es	100	a	120	cpm
Técnica	de	
ventilación
Relación	de	
compresiones	y	
ventilaciones	
(Adultos)
Relación	de	
compresiones	y	
ventilaciones	
(niños	y	lactantes)
Sin	dispositivo
avanzado	para	VA
30	compresiones	y	
2	ventilaciones
La	fr mínima	de	100	
a	120	cpm
15	compresiones	y	
2	ventilaciones
La	fr mínima	de	100	
a	120	cpm
Con	dispositivo	
avanzado para	VA
La	fr mínima	es	100	a	120	cpm
Administrar	1	ventilación	c/6	segundos
Bertrand C. Et al. Constant flow inssuflation of oxygen as thesole mode of ventilationduring outof
hospital cardiac arrest. Intensive Care Med.2006; 32:843-851.
1
Ventilaciones
Boca	a	boca
Ventilaciones	boca	a	boca
Puntos	importantes
Realice	1	ventilación	observando cómo	se	eleva	el	tórax	mientras	realiza	
la	ventilación.
Si no	consigue	insuflar	aire	a	la	víctima	después	de	2	intentos,	reanude	
rápidamente	las	compresiones	torácicas.
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
1
Ventilaciones
De	rescate
Ventilaciones	de	rescate
Ventilación	de	rescato para	
adultos
Ventilación	de	rescate	para	
lactantes	y	niños
1 ventilación	c/5	a	6	s 1	ventilación	c/3	a	5	s
• Cada	ventilación	debe	durar	aproximadamente	1	segundo
• Con	cada	ventilación,	el	tórax	debería	elevarse	
• Compruebe pulso	cada	2	min
Nota:	en	lactantes	y	niños	si,	a	pesar	de	una	oxigenación	y	
ventilación	adecuada	el	pulso	es	inferior	a	60	pulsaciones	pm	
con	signos	de	perfusión	débiles,	inicie	RCP.
American Heart Association. Web-basedIntegrated Guidelines for Cardiopulmnary Resuscitationand Emergency
Cardiovascular Care – Part 5: Adult Basic Life Support andCardiopulmonary ResuscitationQuality.
ECCguidelines.heart.org.
SVB/BLS:	qué debe y	qué no	debe
hacerse en	la	RCP	de	alta calidad para	
adultos
Referencias bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
Edward Herrera Perez
 
Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
Carlos Andres Sambon Arcila
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
Mara Xgg
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 
RCP Adulto
RCP AdultoRCP Adulto
RCP Adulto
Catalina Guajardo
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
Javier Rivas Lenti
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacionmechasvr
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
Impresiones Upao
 
Rcp completo
Rcp completoRcp completo
Rcp completo
rodolfo reynoso
 
Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
Sergio Arturo Cruz Lara
 
Soporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzadoSoporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzado
drmasqui
 
Rcp
RcpRcp
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
Jj Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
CURSO RCP BÁSICO
CURSO RCP BÁSICOCURSO RCP BÁSICO
CURSO RCP BÁSICO
 
Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015Rcp y codigo azul psf 2015
Rcp y codigo azul psf 2015
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
(2013-01-10) Atencion al politraumatizado (ppt)
 
Rcp 2020
Rcp 2020Rcp 2020
Rcp 2020
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 
RCP Adulto
RCP AdultoRCP Adulto
RCP Adulto
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Rcp completo
Rcp completoRcp completo
Rcp completo
 
BLS .pptx
BLS .pptxBLS .pptx
BLS .pptx
 
Exposicion Rcp
Exposicion RcpExposicion Rcp
Exposicion Rcp
 
Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020Actualizaciones rcp 2020
Actualizaciones rcp 2020
 
Soporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzadoSoporte vital cardiovascular avanzado
Soporte vital cardiovascular avanzado
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
 

Similar a Aspectos destacados BLS 2015

Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
ElenaRebolledo4
 
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
nico376134
 
soporte vital basico (bls 2015)
soporte vital basico (bls 2015)soporte vital basico (bls 2015)
soporte vital basico (bls 2015)
Angel m
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Acls
AclsAcls
Acls
Paz Rivas
 
Rcp neona..
Rcp neona..Rcp neona..
Rcp neona..
Jahel Rojas
 
Rcp neona..[1]
Rcp neona..[1]Rcp neona..[1]
Rcp neona..[1]
Delia Vera
 
Rcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactanteRcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactante
SILVIAZEGARRA1
 
Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
Javier Blanquer
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
juanjosevelasquezcri
 
RCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PC
RCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PCRCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PC
RCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PC
AlexandraContrerasSo
 
BLS_Handbook_Spanish.pdf
BLS_Handbook_Spanish.pdfBLS_Handbook_Spanish.pdf
BLS_Handbook_Spanish.pdf
YesseniaQuiejTzoc
 
rcp neo.pdf
rcp neo.pdfrcp neo.pdf
rcp neo.pdf
EvelynAlvarez62
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 
RCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptxRCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptx
DanaiGonzalez2
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdfmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
aracelyvictoriano
 
Detener Reanimación
Detener Reanimación Detener Reanimación
Detener Reanimación
Osvaldo Campos
 

Similar a Aspectos destacados BLS 2015 (20)

Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
 
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
BLS - Spanish - Handbook RCP Básico PDF.
 
soporte vital basico (bls 2015)
soporte vital basico (bls 2015)soporte vital basico (bls 2015)
soporte vital basico (bls 2015)
 
LIBRO-BLS.pdf
LIBRO-BLS.pdfLIBRO-BLS.pdf
LIBRO-BLS.pdf
 
Rcp ensayo
Rcp ensayoRcp ensayo
Rcp ensayo
 
Acls
AclsAcls
Acls
 
Rcp neona..
Rcp neona..Rcp neona..
Rcp neona..
 
Rcp neona..[1]
Rcp neona..[1]Rcp neona..[1]
Rcp neona..[1]
 
Rcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactanteRcp pediatrico y lactante
Rcp pediatrico y lactante
 
Curso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCPCurso Emergencias RCP
Curso Emergencias RCP
 
diapo RCP.ppt
diapo RCP.pptdiapo RCP.ppt
diapo RCP.ppt
 
3 vision general de rcp
3 vision general de rcp3 vision general de rcp
3 vision general de rcp
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
 
RCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PC
RCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PCRCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PC
RCP PEDIATRICO PCR PCR PCR PCR PCR PCR PC
 
BLS_Handbook_Spanish.pdf
BLS_Handbook_Spanish.pdfBLS_Handbook_Spanish.pdf
BLS_Handbook_Spanish.pdf
 
rcp neo.pdf
rcp neo.pdfrcp neo.pdf
rcp neo.pdf
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 
RCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptxRCP-URGENCIAS .pptx
RCP-URGENCIAS .pptx
 
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdfmanual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
manual-rcp-basico-avanzado-medicina-uc.pdf
 
Detener Reanimación
Detener Reanimación Detener Reanimación
Detener Reanimación
 

Más de Kenny Correa

Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Kenny Correa
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
Kenny Correa
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
Kenny Correa
 
Higiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniformeHigiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniforme
Kenny Correa
 
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto MayorInfecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Kenny Correa
 
Vaculitis del snc
Vaculitis del sncVaculitis del snc
Vaculitis del snc
Kenny Correa
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Kenny Correa
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
El nuevo juramento médico
El nuevo juramento médicoEl nuevo juramento médico
El nuevo juramento médico
Kenny Correa
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Kenny Correa
 
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosaRetinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa
Kenny Correa
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Kenny Correa
 
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexualSexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Kenny Correa
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Kenny Correa
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
Kenny Correa
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
Kenny Correa
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
Kenny Correa
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
Kenny Correa
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Kenny Correa
 

Más de Kenny Correa (20)

Evaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizadoEvaluación inicial del paciente politraumatizado
Evaluación inicial del paciente politraumatizado
 
Trauma torácico
Trauma torácicoTrauma torácico
Trauma torácico
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
 
Higiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniformeHigiene de manos y uniforme
Higiene de manos y uniforme
 
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto MayorInfecciones pulmonares en el Adulto Mayor
Infecciones pulmonares en el Adulto Mayor
 
Vaculitis del snc
Vaculitis del sncVaculitis del snc
Vaculitis del snc
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
El nuevo juramento médico
El nuevo juramento médicoEl nuevo juramento médico
El nuevo juramento médico
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Retinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosaRetinitis pigmentosa
Retinitis pigmentosa
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexualSexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
Sexualidad, trastornos sexuales y violencia sexual
 
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulboSíndromes de mesencéfalo y bulbo
Síndromes de mesencéfalo y bulbo
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
 
Tumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuelloTumores benignos y malignos de cuello
Tumores benignos y malignos de cuello
 
Vía visual
Vía visualVía visual
Vía visual
 
Ciclo celular y su control
Ciclo celular y su controlCiclo celular y su control
Ciclo celular y su control
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Aspectos destacados BLS 2015