SlideShare una empresa de Scribd logo
A. Estructura de la Caja de Herramientas
FOMENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS
CONTENIDO DIGITAL DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS
PRESENTACIÓN INTRODUCTORIA A LA CAJA DE HERRAMIENTAS (ppt)
 EL COMPONENTEFOMENTO DE CAPACIDADESFINANCIERAS
 OBJETIVOS
 ARTICULACIÓN ENTRECOMPONENTES
 CICLO DEL COMPONENTE
 AGENTES PARTICIPANTES
 ESTRUCTURA DE LOS MÓDULOS DE CAPACITACIÓN YASISTENCIA TÉCNICA
 KIT DEL FACILITADOR
 HERRAMIENTAS
 PRESUPUESTO
I. MÓDULOS BASICOS PARA FORMACIÓNDE FACILITADOR FINANCIERO* - MBF
MBF 1 - MODULO A – SENSIBILIZACION
MBF 1.1 - MODULO A – SENSIBILIZACION
MBF 2 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO
MBF 2.1 MODULO -_USO DEL CAJERO AUTOMÁTICO
MBF 2.2 MATERIAL DE APOYO METODOLÓGICO
MBF 3 - MODULO 1 - SISTEMA FINANCIERO
MBF 3.1 MODULO_SISTEMA_FINANCIERO
MBF 3.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO
MBF 3.3 COMO DETECTAR BILLETES-NUEVOS
MBF 3.4 HISTORIETA-4-LA-MONEDA-PERUANA
MBF 3.5 BILLETE-200-ALTA
MBF 3.6 BILLETE-100-ALTA
MBF 3.7 CANJE
MBF 3.8 BCRP-NUEVOS-BILLETES-ALTA
MBF 3.9 FORTALEZA-DEL-REAL-FELIPE-ALTA
MBF 4 - MODULO 2 - AHORRO
MBF 4.1 MODULO EL AHORRO
MBF 4.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO
MBF 5 - MODULO 3 - CREDITO
MBF 5.1 MODULO - CREDITO
MBF 5.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO
MBF 6 - MODULO 4 - SEGUROS
MBF 6.1 MODULO DE SEGUROS INCLUSIVOS
MBF 6.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO
 Este Bloque contiene documentos que están siendo mejorados en diagramación y
presentación visual-didáctico, por lo que, mientras se logre este objetivo, serán
utilizados plenamente por los facilitadores financieros.
 Se iniciara el proceso de inscripción de autoría en INDECOPI, por lo que su uso es
exclusivamente institucional.
II. MÓDULOS PARA ASISTENCIA TECNICA YACOMPAÑAMIENTOA USUARIOS - MAT
MAT 1 - MODULO 13 - CONCURSOINTRA GRUPALES
MAT 2 - MODULO 14 - CONCURSOINTER GRUPALES
MAT 3 - MODULO 16 - CONCURSOINTER LIDERES
MAT 4 - MODULO 17 - VISITAS GUIADAS
MAT 5 - MODULO 18 - PASANTIAS
MAT 6 - MODULO 19 - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS
MAT 7 - MODULO 9 - AFIANZAMIENTO FINANCIEROI
MAT 8 - MODULO 10 - AFIANZAMIENTOFINANCIEROII
MAT 9 - MODULO 11 - AFIANZAMIENTOLIDERES FINANCIEROSI
MAT 10 - MODULO 12 - AFIANZAMIENTOLIDERES FINANCIEROSII
III. MÓDULOS PARA APLICAR EN TALLER CONUSUARIOS * - MTU
MTU 1 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO
MTU 1.1 - GUIA TALLER
MTU 1.2 - BILLETE 1
MTU 1.3 - BILLETE 2
MTU 1.4 - TARJETA ANVERSO
MTU 1.5 - TARJETA REVERSO
MTU 1.6 - DIPTICO 1
MTU 1.7 - DIPTICO 2
MTU 1.8 - CONTRATO CTA AHORRO
MTU 1.9 - VOUCHER DEPOSITO
MTU 1.10 - VOUCHER RETIRO
MTU 1.11 - VOUCHER CONSULTA
MTU 1.12 - VOUCHER MOVIMIENTOS
MTU 1.13 - LAMINA CAJERO PASO 1
MTU 1.14 - LAMINA CAJERO PASO 2
MTU 1.15 - LAMINA CAJERO PASO 3
MTU 1.16 - LAMINA CAJERO PASO 4
MTU 1.17 - LAMINA CAJERO PASO 5
MTU 1.18 - LAMINA CAJERO PASO 6
MTU 1.19 - LAMINA CAJERO PASO 7
MTU 1.20 - LAMINA CAJERO PASO 8
MTU 1.21 - BANNER 8 PASOS
MTU 1.22 - BANNER BLANCO
MTU 2 - MODULO 1- EL SISTEMA FINANCIERO
MTU 2.1 - GUIA CONCEPTUAL
MTU 2.2 -GUIA TALLER
MTU 2.3 - DIPTICO 1
MTU 2.4 - DIPTICO 2
MTU 2.5 - LAMINA ESTADO
MTU 2.6 - LAMINA BILLETES
MTU 2.7 - LAMINA BCR
MTU 2.8 - LAMINA SBS
MTU 2.9 - LAMINA FSD
MTU 2.10 - LAMINA INDECOPI
MTU 2.11 - LAMINA IFIS
MTU 2.12 - LAMINA CLIENTES
MTU 2.13 - BANNER SF
MTU 3 - MODULO 2 - EL AHORRO
MTU 3.1 - GUIA CONCEPTUAL
MTU 3.2 - GUIA TALLER
MTU 3.3 - DIPTICO A
MTU 3.4 - DIPTICO B
MTU 3.5 – LAMINAS
MTU 3.6 - BANNER VENTANILLA
MTU 3.7 BANNER PRESUPUESTO
MTU 4 - MODULO 3 - EL CREDITO
MTU 4.1 - GUIA CONCEPTUAL
MTU 4.2 - GUIA TALLER
MTU 4.3 - DIPTICO A
MTU 4.4 - DIPTICO B
MTU 4.5 - LAMINA CREDITO BIENES
MTU 4.6 - LAMINA CREDITO ONG
MTU 4.7 - LAMINA CREDITO COMERCIAL
MTU 4.8 - LAMINA CREDITO FINANCIERO
MTU 4.9 - LAMINA GARANTIA MUEBLE
MTU 4.10 - LAMINA GARANTIA INMUEBLE
MTU 4.11 - LAMINA GARANTIA PERSONAL
MTU 4.12 - LAMINA CRONOGRAMA PAGO
MTU 4.13 - LAMINA SIMULACION PAGO
MTU 4.14 - BANNER PRESUPUESTO 1
MTU 4.15 - BANNER PRESUPUESTO 2
MTU 5 - MODULO 4 - SEGURO INCLUSIVO
MTU 5.1 - GUIA CONCEPTUAL
MTU 5.2 - GUIA TALLER
MTU 5.3 - DIPTICO A
MTU 5.4 - DIPTICO B
MTU 5.5 - LAMINAS SEGURO
MTU 5.6 - BANNER SEGURO
MTU 6 - MODULO 5 - CANALES ATENCION
MTU 6.1 - GUIA CONCEPTUAL
MTU 6.2 - GUIA TALLER
MTU 6.3 - DIPTICO A
MTU 6.4 - DIPTICO B
MTU 6.5 - LAMINAS CANALES
*Son Módulos producidos por FONCODES-IEP-DGCPS/MIDIS - Documento: Estrategia
Metodológica de Educación Financiera, que está en proceso de inscripción de autoría
en INDECOPI, por lo que su uso es exclusivamente institucional.
IV. HERRAMIENTAS OPERATIVAS Y DE SEGUIMIENTO- HOS
HOS 1 - CONVOCATORIAY SELECCION FACILITADORES
HOS 1.1 - AVISOCONVOCATORIA
HOS 1.2 - PROCESOCONVOCATORIAyEVALUACION
HOS 1.2.1 TALLER INFORMATIVOFF
HOS 1.2.1.1 - MIDIS ESTRATEGIA IF
HOS 1.2.1.2 - LINEAMIENTOSMIDIS Y FONCODES
HOS 1.2.1.3 - HAKU WIÑAY
HOS 1.2.1.4 - NOA JAYATAI
HOS 1.2.1.5- COMPONENTESHAKUWIÑAY
HOS 1.2.1.6 - CUARTO COMPONENTE
HOS 1.3 - PREGUNTASREFERENCIALESENTREVISTA
HOS 1.4 - ACTA RESULTADO PROCESO
HOS 1.5 - CONTRATOFACILITADORFINANCIERO
HOS 2 - TALLER FORMACION FF
HOS 2.1 - PLAN EJECUCION TALLER LIMA
HOS 2.2 - MODELO PROGRAMA TALLER
HOS 2.3 - PRESENTACION IV COMPONENTE
HOS 2.4 - PAUTASMETODOLOGICAS
HOS 2.5 - ENTREGABLES A FF
HOS 2.6 -PLAN DE TRABAJOMODELO
HOS 2.7– PLAN DE ACTIVIDADESFACILITADOR YYACHACHIQ
HOS 3 – FORMATOS OPERATIVOS
HOS 3.1 - MODELO INFORME MENSUAL
HOS 3.2 - FORMATOSPARA EVIDENCIAS
HOS 3.3 - PLANILLASASISTENCIA CON REGISTROS
HOS 3.4 - BASEDATOS SEGUIMIENTO
HOS 3.5 - REGISTRO RESULTADOS EVALUACIONESA USUARIOS
HOS 3.6 - REGISTRO OPERACIONESFINANCIERAS - LIDER
HOS 3.7 - CARATULA CUADERNO
HOS 3.8 - CONTENIDOCUADERNO
HOS 3.9 - ORIENTACIONESPARA EVALUACIONES
HOS 3.10 - PRESUPUESTO
HOS 3.11 INDICACIONESPARA USOCUADERNOY FICHA
V. FORMACIÓNY SELECCION DE YACHACHIQFINANCIEROS– LIDERES
FLY 1 - SECUENCIA TALLERES FACILITADORFINANCIERO - FORMACION YACHACHIQ
FLY 2 - CALIFICACION PERSONALLIDER – HISTORICO
FLY 3 - CALIFICACIONESCOMPLETA DELIDRES
FLY 4 - EVALUACION FINALLIDER
FLY 5 - ACTA DE CALIFICACION FINAL- SELECCIÓN YACHACHIQFINANCIERO

Más contenido relacionado

Similar a A. estructura caja de herramientas

formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Curso de Desarrollo Empresarial y Alternativas Productivas
Curso de Desarrollo Empresarial y Alternativas ProductivasCurso de Desarrollo Empresarial y Alternativas Productivas
Curso de Desarrollo Empresarial y Alternativas Productivascveazcapotzalco
 
crea 2022.pdf
crea 2022.pdfcrea 2022.pdf
crea 2022.pdf
ProfRolandoDavidAdri
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2
Michael Macavilca Mejia
 
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECSEmprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Se Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
Se Requiere Un Consultor para Plan de NegociosSe Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
Se Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
Agrobosque Cacao Fino
 
Manual proyecto piloto
Manual proyecto pilotoManual proyecto piloto
Manual proyecto piloto
ileanarousselin264
 
Tercera Semana Contabilidad Financiera Presentacion
Tercera Semana Contabilidad Financiera PresentacionTercera Semana Contabilidad Financiera Presentacion
Tercera Semana Contabilidad Financiera Presentacion
JonathanOrtega86
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
José Antonio Gamboa
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
ClaribelmirthaPrinci
 
2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt
2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt
2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt
xaimerozas1
 
Thesis managerial economics iv
Thesis managerial economics ivThesis managerial economics iv
Thesis managerial economics ivluiggim65
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.FOMINDEL
 
CAPACITACION 02.09.2022.pptx
CAPACITACION 02.09.2022.pptxCAPACITACION 02.09.2022.pptx
CAPACITACION 02.09.2022.pptx
wernermiguel
 
Necesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De NegociosNecesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De Negociosiejcg
 
Folleto resumen CPIP
Folleto resumen CPIPFolleto resumen CPIP
Folleto resumen CPIP
Bengie Nick Serrano Quispe
 
nota_tecnica_bim.pdf
nota_tecnica_bim.pdfnota_tecnica_bim.pdf
nota_tecnica_bim.pdf
ElvisDanielOlivasTim
 
Diagnostico LAN Peru
Diagnostico LAN PeruDiagnostico LAN Peru
Diagnostico LAN PeruPedro Chavez
 

Similar a A. estructura caja de herramientas (20)

formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Curso de Desarrollo Empresarial y Alternativas Productivas
Curso de Desarrollo Empresarial y Alternativas ProductivasCurso de Desarrollo Empresarial y Alternativas Productivas
Curso de Desarrollo Empresarial y Alternativas Productivas
 
Presentación Del Programa
Presentación Del ProgramaPresentación Del Programa
Presentación Del Programa
 
crea 2022.pdf
crea 2022.pdfcrea 2022.pdf
crea 2022.pdf
 
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2
Curso : Inteligencia de Negocios - Dia 2
 
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECSEmprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
Emprendedores 1 - Plan de negocios Buffet’s - UNTECS
 
Documento Final.
Documento Final.Documento Final.
Documento Final.
 
Se Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
Se Requiere Un Consultor para Plan de NegociosSe Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
Se Requiere Un Consultor para Plan de Negocios
 
Manual proyecto piloto
Manual proyecto pilotoManual proyecto piloto
Manual proyecto piloto
 
Tercera Semana Contabilidad Financiera Presentacion
Tercera Semana Contabilidad Financiera PresentacionTercera Semana Contabilidad Financiera Presentacion
Tercera Semana Contabilidad Financiera Presentacion
 
Curso invierte peru
Curso invierte peruCurso invierte peru
Curso invierte peru
 
Guía del participante
Guía del participanteGuía del participante
Guía del participante
 
2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt
2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt
2008_2ª_Ed._OFERTA_SERVICIOS_-APUNTES-_PROJECT_MGMT-FLC.ppt
 
Thesis managerial economics iv
Thesis managerial economics ivThesis managerial economics iv
Thesis managerial economics iv
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Sistemas Regionales de Innovación. Aldo Moisán.
 
CAPACITACION 02.09.2022.pptx
CAPACITACION 02.09.2022.pptxCAPACITACION 02.09.2022.pptx
CAPACITACION 02.09.2022.pptx
 
Necesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De NegociosNecesidades Plan De Negocios
Necesidades Plan De Negocios
 
Folleto resumen CPIP
Folleto resumen CPIPFolleto resumen CPIP
Folleto resumen CPIP
 
nota_tecnica_bim.pdf
nota_tecnica_bim.pdfnota_tecnica_bim.pdf
nota_tecnica_bim.pdf
 
Diagnostico LAN Peru
Diagnostico LAN PeruDiagnostico LAN Peru
Diagnostico LAN Peru
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 

A. estructura caja de herramientas

  • 1. A. Estructura de la Caja de Herramientas FOMENTO DE CAPACIDADES FINANCIERAS CONTENIDO DIGITAL DE LA CAJA DE HERRAMIENTAS PRESENTACIÓN INTRODUCTORIA A LA CAJA DE HERRAMIENTAS (ppt)  EL COMPONENTEFOMENTO DE CAPACIDADESFINANCIERAS  OBJETIVOS  ARTICULACIÓN ENTRECOMPONENTES  CICLO DEL COMPONENTE  AGENTES PARTICIPANTES  ESTRUCTURA DE LOS MÓDULOS DE CAPACITACIÓN YASISTENCIA TÉCNICA  KIT DEL FACILITADOR  HERRAMIENTAS  PRESUPUESTO I. MÓDULOS BASICOS PARA FORMACIÓNDE FACILITADOR FINANCIERO* - MBF MBF 1 - MODULO A – SENSIBILIZACION MBF 1.1 - MODULO A – SENSIBILIZACION MBF 2 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO MBF 2.1 MODULO -_USO DEL CAJERO AUTOMÁTICO MBF 2.2 MATERIAL DE APOYO METODOLÓGICO MBF 3 - MODULO 1 - SISTEMA FINANCIERO MBF 3.1 MODULO_SISTEMA_FINANCIERO MBF 3.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO MBF 3.3 COMO DETECTAR BILLETES-NUEVOS MBF 3.4 HISTORIETA-4-LA-MONEDA-PERUANA MBF 3.5 BILLETE-200-ALTA MBF 3.6 BILLETE-100-ALTA MBF 3.7 CANJE MBF 3.8 BCRP-NUEVOS-BILLETES-ALTA MBF 3.9 FORTALEZA-DEL-REAL-FELIPE-ALTA MBF 4 - MODULO 2 - AHORRO MBF 4.1 MODULO EL AHORRO MBF 4.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO MBF 5 - MODULO 3 - CREDITO MBF 5.1 MODULO - CREDITO MBF 5.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO MBF 6 - MODULO 4 - SEGUROS MBF 6.1 MODULO DE SEGUROS INCLUSIVOS MBF 6.2 MATERIAL DE APOYO METODÓLOGICO
  • 2.  Este Bloque contiene documentos que están siendo mejorados en diagramación y presentación visual-didáctico, por lo que, mientras se logre este objetivo, serán utilizados plenamente por los facilitadores financieros.  Se iniciara el proceso de inscripción de autoría en INDECOPI, por lo que su uso es exclusivamente institucional. II. MÓDULOS PARA ASISTENCIA TECNICA YACOMPAÑAMIENTOA USUARIOS - MAT MAT 1 - MODULO 13 - CONCURSOINTRA GRUPALES MAT 2 - MODULO 14 - CONCURSOINTER GRUPALES MAT 3 - MODULO 16 - CONCURSOINTER LIDERES MAT 4 - MODULO 17 - VISITAS GUIADAS MAT 5 - MODULO 18 - PASANTIAS MAT 6 - MODULO 19 - INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS MAT 7 - MODULO 9 - AFIANZAMIENTO FINANCIEROI MAT 8 - MODULO 10 - AFIANZAMIENTOFINANCIEROII MAT 9 - MODULO 11 - AFIANZAMIENTOLIDERES FINANCIEROSI MAT 10 - MODULO 12 - AFIANZAMIENTOLIDERES FINANCIEROSII III. MÓDULOS PARA APLICAR EN TALLER CONUSUARIOS * - MTU MTU 1 - MODULO B - USO TARJETA DEBITO MTU 1.1 - GUIA TALLER MTU 1.2 - BILLETE 1 MTU 1.3 - BILLETE 2 MTU 1.4 - TARJETA ANVERSO MTU 1.5 - TARJETA REVERSO MTU 1.6 - DIPTICO 1 MTU 1.7 - DIPTICO 2 MTU 1.8 - CONTRATO CTA AHORRO MTU 1.9 - VOUCHER DEPOSITO MTU 1.10 - VOUCHER RETIRO MTU 1.11 - VOUCHER CONSULTA MTU 1.12 - VOUCHER MOVIMIENTOS MTU 1.13 - LAMINA CAJERO PASO 1 MTU 1.14 - LAMINA CAJERO PASO 2 MTU 1.15 - LAMINA CAJERO PASO 3 MTU 1.16 - LAMINA CAJERO PASO 4 MTU 1.17 - LAMINA CAJERO PASO 5 MTU 1.18 - LAMINA CAJERO PASO 6 MTU 1.19 - LAMINA CAJERO PASO 7 MTU 1.20 - LAMINA CAJERO PASO 8 MTU 1.21 - BANNER 8 PASOS MTU 1.22 - BANNER BLANCO MTU 2 - MODULO 1- EL SISTEMA FINANCIERO MTU 2.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 2.2 -GUIA TALLER MTU 2.3 - DIPTICO 1 MTU 2.4 - DIPTICO 2
  • 3. MTU 2.5 - LAMINA ESTADO MTU 2.6 - LAMINA BILLETES MTU 2.7 - LAMINA BCR MTU 2.8 - LAMINA SBS MTU 2.9 - LAMINA FSD MTU 2.10 - LAMINA INDECOPI MTU 2.11 - LAMINA IFIS MTU 2.12 - LAMINA CLIENTES MTU 2.13 - BANNER SF MTU 3 - MODULO 2 - EL AHORRO MTU 3.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 3.2 - GUIA TALLER MTU 3.3 - DIPTICO A MTU 3.4 - DIPTICO B MTU 3.5 – LAMINAS MTU 3.6 - BANNER VENTANILLA MTU 3.7 BANNER PRESUPUESTO MTU 4 - MODULO 3 - EL CREDITO MTU 4.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 4.2 - GUIA TALLER MTU 4.3 - DIPTICO A MTU 4.4 - DIPTICO B MTU 4.5 - LAMINA CREDITO BIENES MTU 4.6 - LAMINA CREDITO ONG MTU 4.7 - LAMINA CREDITO COMERCIAL MTU 4.8 - LAMINA CREDITO FINANCIERO MTU 4.9 - LAMINA GARANTIA MUEBLE MTU 4.10 - LAMINA GARANTIA INMUEBLE MTU 4.11 - LAMINA GARANTIA PERSONAL MTU 4.12 - LAMINA CRONOGRAMA PAGO MTU 4.13 - LAMINA SIMULACION PAGO MTU 4.14 - BANNER PRESUPUESTO 1 MTU 4.15 - BANNER PRESUPUESTO 2 MTU 5 - MODULO 4 - SEGURO INCLUSIVO MTU 5.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 5.2 - GUIA TALLER MTU 5.3 - DIPTICO A MTU 5.4 - DIPTICO B MTU 5.5 - LAMINAS SEGURO MTU 5.6 - BANNER SEGURO MTU 6 - MODULO 5 - CANALES ATENCION MTU 6.1 - GUIA CONCEPTUAL MTU 6.2 - GUIA TALLER MTU 6.3 - DIPTICO A MTU 6.4 - DIPTICO B MTU 6.5 - LAMINAS CANALES
  • 4. *Son Módulos producidos por FONCODES-IEP-DGCPS/MIDIS - Documento: Estrategia Metodológica de Educación Financiera, que está en proceso de inscripción de autoría en INDECOPI, por lo que su uso es exclusivamente institucional. IV. HERRAMIENTAS OPERATIVAS Y DE SEGUIMIENTO- HOS HOS 1 - CONVOCATORIAY SELECCION FACILITADORES HOS 1.1 - AVISOCONVOCATORIA HOS 1.2 - PROCESOCONVOCATORIAyEVALUACION HOS 1.2.1 TALLER INFORMATIVOFF HOS 1.2.1.1 - MIDIS ESTRATEGIA IF HOS 1.2.1.2 - LINEAMIENTOSMIDIS Y FONCODES HOS 1.2.1.3 - HAKU WIÑAY HOS 1.2.1.4 - NOA JAYATAI HOS 1.2.1.5- COMPONENTESHAKUWIÑAY HOS 1.2.1.6 - CUARTO COMPONENTE HOS 1.3 - PREGUNTASREFERENCIALESENTREVISTA HOS 1.4 - ACTA RESULTADO PROCESO HOS 1.5 - CONTRATOFACILITADORFINANCIERO HOS 2 - TALLER FORMACION FF HOS 2.1 - PLAN EJECUCION TALLER LIMA HOS 2.2 - MODELO PROGRAMA TALLER HOS 2.3 - PRESENTACION IV COMPONENTE HOS 2.4 - PAUTASMETODOLOGICAS HOS 2.5 - ENTREGABLES A FF HOS 2.6 -PLAN DE TRABAJOMODELO HOS 2.7– PLAN DE ACTIVIDADESFACILITADOR YYACHACHIQ HOS 3 – FORMATOS OPERATIVOS HOS 3.1 - MODELO INFORME MENSUAL HOS 3.2 - FORMATOSPARA EVIDENCIAS HOS 3.3 - PLANILLASASISTENCIA CON REGISTROS HOS 3.4 - BASEDATOS SEGUIMIENTO HOS 3.5 - REGISTRO RESULTADOS EVALUACIONESA USUARIOS HOS 3.6 - REGISTRO OPERACIONESFINANCIERAS - LIDER HOS 3.7 - CARATULA CUADERNO HOS 3.8 - CONTENIDOCUADERNO HOS 3.9 - ORIENTACIONESPARA EVALUACIONES HOS 3.10 - PRESUPUESTO HOS 3.11 INDICACIONESPARA USOCUADERNOY FICHA V. FORMACIÓNY SELECCION DE YACHACHIQFINANCIEROS– LIDERES FLY 1 - SECUENCIA TALLERES FACILITADORFINANCIERO - FORMACION YACHACHIQ FLY 2 - CALIFICACION PERSONALLIDER – HISTORICO FLY 3 - CALIFICACIONESCOMPLETA DELIDRES FLY 4 - EVALUACION FINALLIDER FLY 5 - ACTA DE CALIFICACION FINAL- SELECCIÓN YACHACHIQFINANCIERO