SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
INFARL MIOCARDIO
ANTAGONISMO COMPETITIVO – LABORATORIO 4
CURSO: FARMACOLOGIA
DOCENTE: Dr. FABRICIO GAMARRA CASTILLO
GRUPO: 2
INTEGRANTES:
•BARROS CERVANTES, LUCERO KIARA
•CASAS AMBROSIO, HEIDY GRAYCE
•ESPINOZA HUMAREDA, JOHN
•TACUNA TRUCIOS, JORDAN
•ZEVALLOS VILLEGAS, CEZLY MAYLI
Huancayo - 2021
PROCEDIMIENTO
1. REALICE UN TRAZADO BASAL DURANTE 10SEGUNDOS.
2. EN ESTADO BASAL, DETERMINAR DE 3 PUNTOS DE MEDICIÓN EN EL TIEMPO (AL 3”, 6” Y 9”) LA
FUERZA DE CONTRACCIÓN DEL ÍLEON AISLADO, CALCULAR EL PROMEDIO Y REGISTRAR.
3. INSTALAR EN EL BAÑO DE ÓRGANO AISLADO, 0.1 ML DE PILOCARPINA 10‐6 MOLES/LITRO, Y
REALIZAR UN TRAZADO DE10 SEGUNDOS.
4. SEGUIDAMENTE, INSTILAR EN EL BAÑO DE ÓRGANO AISLADO, 0.5 ML DE ATROPINA 10‐7
MOLES/LITRO, Y REALIZAR UN TRAZADO DE 10 SEGUNDOS. DETERMINAR IGUALMENTE DE 3
PUNTOS DE MEDICIÓN EN EL TIEMPO (AL 3”, 6” Y 9”) LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DEL ÍLEON
AISLADO PARA PILOCARPINA MÁS ATROPINA, CALCULAR EL PROMEDIO Y REGISTRAR.
5. PRESENTAR LOS RESULTADOS EN GRÁFICOS DE BARRAS Y SUSTENTAR LOS FENÓMENOS
EXPERIMENTO – 2
PILOCARPINA
Instilar en el baño de órgano aislado, 0.1 ml de Pilocarpina 10‐6
Moles/litro, y realizar un trazado de10 segundos.
ESTADO BASAL
PRIMERO TRAZAMOS UNA LINEA BASAL
PROGRMAMOS
EN AGONISTA
PILOCARPINA A
10-6M CON 0,10 ml
POLICARPINA
Y OBSERVAMOS EN 3 PUNTOS ( 3,6 Y 9)
3 = 1,319 6 = 1,7098
9 = 1,6414
RESULTADOS
PILOCARPINA
PUNTO 3 1,319
PUNTO 6 1,7098
PUNTO 9 1,6414
a laboratorio dfdsfsd

Más contenido relacionado

Similar a a laboratorio dfdsfsd

TECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptx
TECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptxTECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptx
TECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptx
JesusAlbertoFleireRi
 
Diario n28
Diario n28Diario n28
Diario n28
joshman valarezo
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
scarlet michelle morocho valarezo
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
luz marina rodriguez ruiz
 
Diarios de campo 2do hemisemestre
Diarios de campo 2do hemisemestreDiarios de campo 2do hemisemestre
Diarios de campo 2do hemisemestre
Celina Veintimilla Macías
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
gtvo
 
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
Ulises Peñaloza
 
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir ResistenciaUso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistenciaalvalcai
 
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Erick Miguel Garcia Matute
 
farmacologia en cerdos
farmacologia en cerdos farmacologia en cerdos
farmacologia en cerdos
Jesus Andres Ramon Garcia
 
CAPSINOIDES
CAPSINOIDESCAPSINOIDES
CAPSINOIDES
AngelicaRuiz63
 
Diarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y CronicaDiarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y Cronica
Tlaloc Ibarra Camero
 
Presentacion de examen de laboratorio
Presentacion de examen de laboratorioPresentacion de examen de laboratorio
Presentacion de examen de laboratorio
jaki7
 
Paciente agitado.
Paciente agitado.Paciente agitado.
Paciente agitado.
joseluismorar
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
scarlet michelle morocho valarezo
 
Anatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptx
Anatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptxAnatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptx
Anatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptx
juancarlosbracamonte2
 
PRIMERR PARCIAL.pptx
PRIMERR PARCIAL.pptxPRIMERR PARCIAL.pptx
PRIMERR PARCIAL.pptx
ZHINGRECORDOVAFERNAN
 
Ni#6
Ni#6Ni#6
Ni#6bc6n
 
Copia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docx
Copia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docxCopia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docx
Copia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docx
Valentina Arango
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Jossy Chamaidan
 

Similar a a laboratorio dfdsfsd (20)

TECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptx
TECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptxTECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptx
TECNICA DE LEGRADO DR. MOTA.pptx
 
Diario n28
Diario n28Diario n28
Diario n28
 
04 reaccion con agua oxigenada
04   reaccion con agua oxigenada04   reaccion con agua oxigenada
04 reaccion con agua oxigenada
 
Vias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentosVias de administracion de medicamentos
Vias de administracion de medicamentos
 
Diarios de campo 2do hemisemestre
Diarios de campo 2do hemisemestreDiarios de campo 2do hemisemestre
Diarios de campo 2do hemisemestre
 
PRESENTACIONES
PRESENTACIONESPRESENTACIONES
PRESENTACIONES
 
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...EVALUACIÓN HISTOLÓGICA  DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
EVALUACIÓN HISTOLÓGICA DEL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LESIONES DE LA MUCOSA...
 
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir ResistenciaUso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
Uso Racional De Antibioticos, Estrategias Para Reducir Resistencia
 
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
Práctica N°1 | Evaluación del control de calidad del Ibuprofeno
 
farmacologia en cerdos
farmacologia en cerdos farmacologia en cerdos
farmacologia en cerdos
 
CAPSINOIDES
CAPSINOIDESCAPSINOIDES
CAPSINOIDES
 
Diarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y CronicaDiarrea Aguda y Cronica
Diarrea Aguda y Cronica
 
Presentacion de examen de laboratorio
Presentacion de examen de laboratorioPresentacion de examen de laboratorio
Presentacion de examen de laboratorio
 
Paciente agitado.
Paciente agitado.Paciente agitado.
Paciente agitado.
 
Jarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidadJarabe de piperazina solubilidad
Jarabe de piperazina solubilidad
 
Anatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptx
Anatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptxAnatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptx
Anatomía del canal inguinal, hernias inguinales y [Autoguardado].pptx
 
PRIMERR PARCIAL.pptx
PRIMERR PARCIAL.pptxPRIMERR PARCIAL.pptx
PRIMERR PARCIAL.pptx
 
Ni#6
Ni#6Ni#6
Ni#6
 
Copia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docx
Copia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docxCopia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docx
Copia de Copia de Copia de MEDIDAS DE DOSIFICACIÓN.docx
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 

Más de John Espinoza Humareda

Psicoestimulantes laboratorio
Psicoestimulantes   laboratorioPsicoestimulantes   laboratorio
Psicoestimulantes laboratorio
John Espinoza Humareda
 
Conclusion, discusion, recomenda
Conclusion, discusion, recomendaConclusion, discusion, recomenda
Conclusion, discusion, recomenda
John Espinoza Humareda
 
Receptores nucleares del_nucleo_al_citoplasma
Receptores nucleares del_nucleo_al_citoplasmaReceptores nucleares del_nucleo_al_citoplasma
Receptores nucleares del_nucleo_al_citoplasma
John Espinoza Humareda
 
Proyecto de investigaciòn (3)
Proyecto de investigaciòn (3)Proyecto de investigaciòn (3)
Proyecto de investigaciòn (3)
John Espinoza Humareda
 
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-201902281373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
John Espinoza Humareda
 
Caso clinico ppt copia
Caso clinico ppt   copiaCaso clinico ppt   copia
Caso clinico ppt copia
John Espinoza Humareda
 
Exposicion semi medi
Exposicion semi mediExposicion semi medi
Exposicion semi medi
John Espinoza Humareda
 
Encuesta de medin
Encuesta de medinEncuesta de medin
Encuesta de medin
John Espinoza Humareda
 

Más de John Espinoza Humareda (9)

Psicoestimulantes laboratorio
Psicoestimulantes   laboratorioPsicoestimulantes   laboratorio
Psicoestimulantes laboratorio
 
Seminario depresion
Seminario depresionSeminario depresion
Seminario depresion
 
Conclusion, discusion, recomenda
Conclusion, discusion, recomendaConclusion, discusion, recomenda
Conclusion, discusion, recomenda
 
Receptores nucleares del_nucleo_al_citoplasma
Receptores nucleares del_nucleo_al_citoplasmaReceptores nucleares del_nucleo_al_citoplasma
Receptores nucleares del_nucleo_al_citoplasma
 
Proyecto de investigaciòn (3)
Proyecto de investigaciòn (3)Proyecto de investigaciòn (3)
Proyecto de investigaciòn (3)
 
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-201902281373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
1373 presentación electrónica educativa-1435-1-10-20190228
 
Caso clinico ppt copia
Caso clinico ppt   copiaCaso clinico ppt   copia
Caso clinico ppt copia
 
Exposicion semi medi
Exposicion semi mediExposicion semi medi
Exposicion semi medi
 
Encuesta de medin
Encuesta de medinEncuesta de medin
Encuesta de medin
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

a laboratorio dfdsfsd

  • 1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA INFARL MIOCARDIO ANTAGONISMO COMPETITIVO – LABORATORIO 4 CURSO: FARMACOLOGIA DOCENTE: Dr. FABRICIO GAMARRA CASTILLO GRUPO: 2 INTEGRANTES: •BARROS CERVANTES, LUCERO KIARA •CASAS AMBROSIO, HEIDY GRAYCE •ESPINOZA HUMAREDA, JOHN •TACUNA TRUCIOS, JORDAN •ZEVALLOS VILLEGAS, CEZLY MAYLI Huancayo - 2021
  • 2. PROCEDIMIENTO 1. REALICE UN TRAZADO BASAL DURANTE 10SEGUNDOS. 2. EN ESTADO BASAL, DETERMINAR DE 3 PUNTOS DE MEDICIÓN EN EL TIEMPO (AL 3”, 6” Y 9”) LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DEL ÍLEON AISLADO, CALCULAR EL PROMEDIO Y REGISTRAR. 3. INSTALAR EN EL BAÑO DE ÓRGANO AISLADO, 0.1 ML DE PILOCARPINA 10‐6 MOLES/LITRO, Y REALIZAR UN TRAZADO DE10 SEGUNDOS. 4. SEGUIDAMENTE, INSTILAR EN EL BAÑO DE ÓRGANO AISLADO, 0.5 ML DE ATROPINA 10‐7 MOLES/LITRO, Y REALIZAR UN TRAZADO DE 10 SEGUNDOS. DETERMINAR IGUALMENTE DE 3 PUNTOS DE MEDICIÓN EN EL TIEMPO (AL 3”, 6” Y 9”) LA FUERZA DE CONTRACCIÓN DEL ÍLEON AISLADO PARA PILOCARPINA MÁS ATROPINA, CALCULAR EL PROMEDIO Y REGISTRAR. 5. PRESENTAR LOS RESULTADOS EN GRÁFICOS DE BARRAS Y SUSTENTAR LOS FENÓMENOS
  • 3. EXPERIMENTO – 2 PILOCARPINA Instilar en el baño de órgano aislado, 0.1 ml de Pilocarpina 10‐6 Moles/litro, y realizar un trazado de10 segundos.
  • 6. Y OBSERVAMOS EN 3 PUNTOS ( 3,6 Y 9) 3 = 1,319 6 = 1,7098 9 = 1,6414