SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOLECCION DE MUESTRAS 
PARA EL LABORATORIO.
Es la colección y recolección de 
especímenes que se toman con el fin de 
analizarlas en el laboratorio, ya sea en 
el aspecto físico, químico, bacteriológico 
y parasitológico. Y a la vez puede ser 
macroscópico, se estudian también en 
forma cualitativa y cuantitativa.
Objetivos: 
Conocimientos y comprensión de la 
importancia de análisis de laboratorio en el 
diagnóstico, tratamiento y medida de 
control. 
Principios: 
1.-adquirir habilidades en la toma de 
producto. 
2.- los objetos estériles se contaminan 
cuando toca uno no estéril. 
3.-la proliferación de gérmenes se inhibe en 
un ambiente físico e higiénico.
Precauciones: 
1.-Orden médica escrita 
2.-Los objetos estériles se contaminan cuando se toca uno que no 
esta estéril. 
3.-El equipo se prepara con anticipación. 
4.- Deberá estar marcado el recipiente con lo siguiente: 
Nombre del paciente, numero de cuarto o sala, fecha, clase de 
espécimen o producto, estudios que se deseen, cédula de 
registro, nombre del médico, nombre de la institución, comparar 
la solicitud con el membrete del frasco, hacer las anotaciones en 
la hoja de la enfermera.
RECOLECCION DE ORINA:
OBJETIVO: 
OBTENER UNA MUESTRA DE ORINA PARA DESCUBRIR 
POSIBLES ALTERACIONES EN SUS COMPONENTES. 
EQUIPO: 
COMODO U ORINAL, PAPEL HIGIENICO, RECIPIENTE PARA LA 
MUESTRA, MEMBRETE. 
METODO: 
1.- EXPLICAR AL PACIENTE LA NECESIDAD DE QUE ORINE EN EL COMODO U 
ORINAL PARA TOMAR LA MUESTRA. 
2.-RETIRAR EL COMODO Y LLEVARLO AL SEPTICO. 
3.- DEPOSITAR EN EL FRASCO UNA MUESTRA DE ORINA, TAPARLO Y 
MEMBRETARLO. 
4.- ANOTAR EN LA HOJA DE MUESTRAS DE LABORATORIO LOS DATOS DEL 
PACIENTE Y ESTUDIOS A REALIZAR. 
5.-ENVIAR LA MUESTRA Y LA SOLICITUD AL LABORATORIO.
RECOLECCION DE ESPUTO:
EQUIPO: 
RECIPIENTE ESTERIL, PAÑUELOS DESECHABLES, 
CUBREBOCA OPCIONAL, VASO CON AGUA Y 
RIÑON. 
METODO: 
1.- EXPLICAR CON ANTERIORIDAD AL PACIENTE EL 
METODO Y SU PARTICIPACION EN EL, Y PEDIRLE 
QUE SE ENJUAGUE LA BOCA. 
2.- DESTAPAR EL RECIPIENTE SIN CONTAMINARLO 
PARA DESPUES PROPORCIONARLO AL PACIENTE. 
3.- PEDIR AL PACIENTE QUE ACERQUE EL 
RECIPIENTE A LA BOCA, TOSA PROFUNDO, 
EXPECTORE Y LIMPIE SU BOCA.
4.-TAPAR PERFECTAMENTE EL RECIPIENTE Y 
ROTULARLO. 
5.-ANOTAR EN LA HOJA INDICADA 
NOMBRE DEL PACIENTE Y EL ESTUDIO A 
REALIZAR. 
6.-ENVIAR AL LABORATORIO LA MUESTRA 
Y LA REQUISICION.
MUERTRA DE SANGRE
Las técnicas para recoger muestras de sangre son todo el 
tipo de procedimientos que permiten la recolección de 
muestras sanguíneas para el posterior análisis de la 
sangre en el laboratorio. Algunos de los objetivos de la 
recolección de muestras de sangre son el conocer 
elementos que normalmente se encuentran en la sangre, el 
determinar si hay presencia de elementos tóxicos u otras 
sustancias nocivas en la sangre, el vigilar y controlar el 
equilibrio ácido-base en la gasometría venosa y/o aislar 
agentes infecciosos en los estudios bacteriológicos. 
Las venas del cuerpo humano que se pueden punzar para 
recoger las muestras de sangre son:
•Las venas superficiales del cuero cabelludo 
•La yugular externa en el cuello 
•La vena axilar 
•Las venas basílica, cefálica y mediana en el 
brazo. 
•Las venas radial, cubital y mediana en el 
antebrazo. 
•Las venas dorsales de la mano. 
•Las venas safena interna y externa en el 
tobillo. 
•Las venas dorsales del pie.
LA TÉCNICA PARA TOMAR MUESTRAS DE SANGRE CONSISTE 
EN: 
•PREPARAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS 
•IDENTIFICAR AL PACIENTE Y EXPLICARLE EL 
PROCEDIMIENTO QUE SE VA A REALIZAR. PEDIRLE QUE 
SIENTE O SE RECUESTE. 
•LAVAR LAS MANOS DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO 
ESTABLECIDO Y COLOCARSE LOS GUANTES 
•SI ES EL CASO, RASURAR LA ZONA 
•UBICAR EL COMPRESOR POR ENCIMA DEL SITIO QUE SE 
VA A PUNZAR PARA QUE LA VENA SEA MÁS VISIBLE. 
•LOCALIZAR LA VENA MEDIANTE INSPECCIÓN. PEDIRLE AL 
PACIENTE QUE ABRA Y CIERRE SU PUÑO. 
•DESINFECTAR EL ÁREA QUE SE VA A PUNZAR CON EL 
ALGODÓN Y EL ALCOHOL.
•PUNZAR LA VENA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL 
FLUJO SANGUÍNEO. RETIRAR EL COMPRESOR CUANDO 
LA SANGRE EMPIECE A BROTAR. CONECTAR EL TUBO DE 
HEMOCULTIVO. COLOCAR LA PALOMILLA. 
•RECOGER LA SANGRE 
•SACAR LA AGUJA Y APLICAR PRESIÓN SUAVE. 
•COLOCAR UN APÓSITO EN EL SITIO QUE FUE 
PUNZADO. 
•ETIQUETAR LOS TUBOS. 
•DESECHAR EL MATERIAL USADO 
•LAVAR LAS MANOS NUEVAMENTE. 
•REGISTRAR EL PROCEDIMIENTO EN LOS FORMATOS 
DESIGNADOS
RECOLECCION DE HACES FECALES:
UNA MUESTRA DE MATERIA FECAL PUEDE 
OTORGARLES A LOS MÉDICOS 
INFORMACIÓN VALIOSA SOBRE LO QUE 
OCURRE CUANDO UN NIÑO TIENE UN 
PROBLEMA ESTOMACAL, INTESTINAL O EN 
OTRA PARTE DEL TRACTO 
GASTROINTESTINAL. 
LOS CULTIVOS DE MATERIA FECAL AYUDAN 
AL MÉDICO A DETERMINAR SI EXISTE UNA 
INFECCIÓN BACTERIANA EN LOS 
INTESTINOS.
UN TÉCNICO COLOCARÁ PEQUEÑAS 
MUESTRAS DE LA MATERIA FECAL EN UN 
PLATO PLÁSTICO ESTÉRIL QUE CONTIENE 
NUTRIENTES QUE FAVORECEN EL 
CRECIMIENTO DE DETERMINADAS BACTERIAS. 
LAS BACTERIAS QUE SE INTENTA DETECTAR 
SÓLO CRECERÁN SI YA ESTÁN PRESENTES EN 
LA MUESTRA DE HECES. SI SE FORMAN 
COLONIAS DE BACTERIAS, EL TÉCNICO LAS 
EVALÚA CON UN MICROSCOPIO Y CON 
ANÁLISIS QUÍMICOS PARA IDENTIFICAR EL 
ORGANISMO.
EQUIPO: 
FRASCO CON TAPADERA, ESPÁTULA 
DE MADERA(O APLICADOR SI SE 
TRATA DE CULTIVO). CÓMODO Y 
PAPEL HIGIÉNICO.
Presentacion de examen de laboratorio
Presentacion de examen de laboratorio
Presentacion de examen de laboratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Isaac Israel Dominguez Gonzalez
 
Extraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosaExtraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosa
Karen Urrea
 
Muestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humanoMuestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humano
Carlos Cueto Fernandini
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaOmar Rubalcava
 
Tecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangreTecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangre
Diana Arroyo
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
freysi cherres benites
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
natorabet
 
El estudio del esputo
El estudio del esputoEl estudio del esputo
El estudio del esputo
eddynoy velasquez
 
Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02Angy Pao
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
ENFERMERIA UPSE
 
Procedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunciónProcedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunciónUniversity of Cauca
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
FR GB
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
malecana
 
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
mirian sandoval
 
Toma De Muestras 1
Toma De Muestras 1Toma De Muestras 1
Toma De Muestras 1
Caty
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
LINDA BRAVO RODRIGUEZ
 
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1   toma y envío de muestras pptLaboratorio no. 1   toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras pptnataliaizurieta
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarLyann Carrero
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAyair flores
 
2 Toma de muestra sistema al vacío
2 Toma de muestra sistema al vacío2 Toma de muestra sistema al vacío
2 Toma de muestra sistema al vacío
CEPECAP TRUJILLO
 

La actualidad más candente (20)

Partcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestrasPartcipacion de enfermería en toma de muestras
Partcipacion de enfermería en toma de muestras
 
Extraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosaExtraccion de sangre venosa
Extraccion de sangre venosa
 
Muestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humanoMuestras biologicas y el cuerpo humano
Muestras biologicas y el cuerpo humano
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orina
 
Tecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangreTecnica de extraccion de sangre
Tecnica de extraccion de sangre
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
El estudio del esputo
El estudio del esputoEl estudio del esputo
El estudio del esputo
 
Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02Cultivo de-secreciones-02
Cultivo de-secreciones-02
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Procedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunciónProcedimientos para venopunción
Procedimientos para venopunción
 
Técnica de punción venosa
Técnica de punción venosaTécnica de punción venosa
Técnica de punción venosa
 
Presentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisisPresentacion de venoclisis
Presentacion de venoclisis
 
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
Extraccion de-sangre-venosa-1200769522732978-2
 
Toma De Muestras 1
Toma De Muestras 1Toma De Muestras 1
Toma De Muestras 1
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1   toma y envío de muestras pptLaboratorio no. 1   toma y envío de muestras ppt
Laboratorio no. 1 toma y envío de muestras ppt
 
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilarCanalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
Canalizacion intravenosa, toma de vena, y puncion capilar
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
 
2 Toma de muestra sistema al vacío
2 Toma de muestra sistema al vacío2 Toma de muestra sistema al vacío
2 Toma de muestra sistema al vacío
 

Destacado

Recolección de muestras
Recolección de muestrasRecolección de muestras
Recolección de muestras
luciarojasram
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
Merce De-Alba
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
Verónica Lara
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
Profe Ariel
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaIsabelJaramilloJ
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínicoFernandaLzr
 
Rol Del Laboratorio En El Dx De La
Rol Del Laboratorio En El Dx De LaRol Del Laboratorio En El Dx De La
Rol Del Laboratorio En El Dx De Laguest6403bc
 
Generalidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika TrujilloGeneralidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika Trujillopaolavivas
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1CFUK 22
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
Lesh-Lee Espinel
 
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campañaLa sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campañacpascualgon
 
Guia urgencias.omc
Guia urgencias.omcGuia urgencias.omc
Guia urgencias.omcmatrula
 
Leucocitos y Leucemia
Leucocitos y LeucemiaLeucocitos y Leucemia
Leucocitos y LeucemiaCat Lunac
 
Sesión microbiológica viernes 28 de febrero
Sesión microbiológica viernes 28 de febreroSesión microbiológica viernes 28 de febrero
Sesión microbiológica viernes 28 de febreroFrancisco Fanjul Losa
 
Diagnóstico clínico
Diagnóstico clínicoDiagnóstico clínico
Diagnóstico clínicobiogeoma
 

Destacado (20)

Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Recolección de muestras
Recolección de muestrasRecolección de muestras
Recolección de muestras
 
exámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio Manual  de tecnicas  de Toma  de Muestras para Examenes  de Laboratorio
Manual de tecnicas de Toma de Muestras para Examenes de Laboratorio
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Laboratorio clínico
Laboratorio clínicoLaboratorio clínico
Laboratorio clínico
 
Rol Del Laboratorio En El Dx De La
Rol Del Laboratorio En El Dx De LaRol Del Laboratorio En El Dx De La
Rol Del Laboratorio En El Dx De La
 
Generalidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika TrujilloGeneralidades del embarazo por Erika Trujillo
Generalidades del embarazo por Erika Trujillo
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campañaLa sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
 
Fiebre, tos y lesiones cutáneas
Fiebre, tos y lesiones cutáneasFiebre, tos y lesiones cutáneas
Fiebre, tos y lesiones cutáneas
 
E x a m e n clinico obstetrico
E x a m e n  clinico obstetricoE x a m e n  clinico obstetrico
E x a m e n clinico obstetrico
 
Guia urgencias.omc
Guia urgencias.omcGuia urgencias.omc
Guia urgencias.omc
 
Leucocitos y Leucemia
Leucocitos y LeucemiaLeucocitos y Leucemia
Leucocitos y Leucemia
 
Sesión microbiológica viernes 28 de febrero
Sesión microbiológica viernes 28 de febreroSesión microbiológica viernes 28 de febrero
Sesión microbiológica viernes 28 de febrero
 
Diagnóstico clínico
Diagnóstico clínicoDiagnóstico clínico
Diagnóstico clínico
 

Similar a Presentacion de examen de laboratorio

toma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdf
toma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdftoma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdf
toma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdf
AlexRobles47
 
toma muestras de orina , sangre , pruebas de esputo
toma muestras de orina , sangre , pruebas de esputotoma muestras de orina , sangre , pruebas de esputo
toma muestras de orina , sangre , pruebas de esputo
KarolMarianaUstarizA
 
Recoleccion de muestra
Recoleccion de muestraRecoleccion de muestra
Recoleccion de muestra
Mary Lozada
 
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
CENTRO DE SALUD CARLOS SHOWING FERRARI
 
Practica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestrasPractica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestras
Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
 
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.pptTEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
drenriquezargote
 
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basicaPRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basicaMaricela Ratti
 
QUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptxQUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptx
Andrea Victoria
 
Tecnicas de Atención al paciente
Tecnicas de Atención al pacienteTecnicas de Atención al paciente
Tecnicas de Atención al paciente
ElSalvadorVistoconDr
 
Manual de toma de muestras parasitológicas corregido
Manual de toma de muestras parasitológicas corregidoManual de toma de muestras parasitológicas corregido
Manual de toma de muestras parasitológicas corregido
jesusmaring
 
Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.
Hospital Guadix
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
CitlalliZapata1
 
Toma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicasToma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicas
Citlalli Ruiz Calderón
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Maricela Ratti
 
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptx
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptxPractica 6 y 7 Microbiologia.pptx
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptx
JeannethSalazar1
 
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptxlaboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
DeysiBenavides3
 
Fundamentos 2
Fundamentos 2Fundamentos 2
Fundamentos 2
Mario Lopez
 

Similar a Presentacion de examen de laboratorio (20)

toma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdf
toma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdftoma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdf
toma-de-muestras-esputo-heces-y-orina-1221768060089514-9.pdf
 
toma muestras de orina , sangre , pruebas de esputo
toma muestras de orina , sangre , pruebas de esputotoma muestras de orina , sangre , pruebas de esputo
toma muestras de orina , sangre , pruebas de esputo
 
Recoleccion de muestra
Recoleccion de muestraRecoleccion de muestra
Recoleccion de muestra
 
toma de muestras
 toma de  muestras toma de  muestras
toma de muestras
 
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
1 manual recogida_transporte_conservacion_muestras_microbiologia
 
Practica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestrasPractica 2 toma de muestras
Practica 2 toma de muestras
 
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.pptTEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
TEMA 1 - INTRODUCCION Y TOMA DE MUESTRAS 2024.ppt
 
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basicaPRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
PRUEBAS DIAGNOSTICAS Unidad v. enfermeria basica
 
Preparación preoperatoria pcte pediátrico present
Preparación preoperatoria pcte pediátrico presentPreparación preoperatoria pcte pediátrico present
Preparación preoperatoria pcte pediátrico present
 
QUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptxQUEMADOS (1).pptx
QUEMADOS (1).pptx
 
Tecnicas de Atención al paciente
Tecnicas de Atención al pacienteTecnicas de Atención al paciente
Tecnicas de Atención al paciente
 
Manual de toma de muestras parasitológicas corregido
Manual de toma de muestras parasitológicas corregidoManual de toma de muestras parasitológicas corregido
Manual de toma de muestras parasitológicas corregido
 
Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.Actualización del protocolo de cesareas.
Actualización del protocolo de cesareas.
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
 
Toma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicasToma de muestras biológicas
Toma de muestras biológicas
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
 
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptx
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptxPractica 6 y 7 Microbiologia.pptx
Practica 6 y 7 Microbiologia.pptx
 
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptxlaboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
laboratorioclinicook-161124013448 (1).pptx
 
Fundamentos 2
Fundamentos 2Fundamentos 2
Fundamentos 2
 
11 guia
11 guia11 guia
11 guia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Presentacion de examen de laboratorio

  • 1. RECOLECCION DE MUESTRAS PARA EL LABORATORIO.
  • 2. Es la colección y recolección de especímenes que se toman con el fin de analizarlas en el laboratorio, ya sea en el aspecto físico, químico, bacteriológico y parasitológico. Y a la vez puede ser macroscópico, se estudian también en forma cualitativa y cuantitativa.
  • 3. Objetivos: Conocimientos y comprensión de la importancia de análisis de laboratorio en el diagnóstico, tratamiento y medida de control. Principios: 1.-adquirir habilidades en la toma de producto. 2.- los objetos estériles se contaminan cuando toca uno no estéril. 3.-la proliferación de gérmenes se inhibe en un ambiente físico e higiénico.
  • 4. Precauciones: 1.-Orden médica escrita 2.-Los objetos estériles se contaminan cuando se toca uno que no esta estéril. 3.-El equipo se prepara con anticipación. 4.- Deberá estar marcado el recipiente con lo siguiente: Nombre del paciente, numero de cuarto o sala, fecha, clase de espécimen o producto, estudios que se deseen, cédula de registro, nombre del médico, nombre de la institución, comparar la solicitud con el membrete del frasco, hacer las anotaciones en la hoja de la enfermera.
  • 6. OBJETIVO: OBTENER UNA MUESTRA DE ORINA PARA DESCUBRIR POSIBLES ALTERACIONES EN SUS COMPONENTES. EQUIPO: COMODO U ORINAL, PAPEL HIGIENICO, RECIPIENTE PARA LA MUESTRA, MEMBRETE. METODO: 1.- EXPLICAR AL PACIENTE LA NECESIDAD DE QUE ORINE EN EL COMODO U ORINAL PARA TOMAR LA MUESTRA. 2.-RETIRAR EL COMODO Y LLEVARLO AL SEPTICO. 3.- DEPOSITAR EN EL FRASCO UNA MUESTRA DE ORINA, TAPARLO Y MEMBRETARLO. 4.- ANOTAR EN LA HOJA DE MUESTRAS DE LABORATORIO LOS DATOS DEL PACIENTE Y ESTUDIOS A REALIZAR. 5.-ENVIAR LA MUESTRA Y LA SOLICITUD AL LABORATORIO.
  • 8. EQUIPO: RECIPIENTE ESTERIL, PAÑUELOS DESECHABLES, CUBREBOCA OPCIONAL, VASO CON AGUA Y RIÑON. METODO: 1.- EXPLICAR CON ANTERIORIDAD AL PACIENTE EL METODO Y SU PARTICIPACION EN EL, Y PEDIRLE QUE SE ENJUAGUE LA BOCA. 2.- DESTAPAR EL RECIPIENTE SIN CONTAMINARLO PARA DESPUES PROPORCIONARLO AL PACIENTE. 3.- PEDIR AL PACIENTE QUE ACERQUE EL RECIPIENTE A LA BOCA, TOSA PROFUNDO, EXPECTORE Y LIMPIE SU BOCA.
  • 9. 4.-TAPAR PERFECTAMENTE EL RECIPIENTE Y ROTULARLO. 5.-ANOTAR EN LA HOJA INDICADA NOMBRE DEL PACIENTE Y EL ESTUDIO A REALIZAR. 6.-ENVIAR AL LABORATORIO LA MUESTRA Y LA REQUISICION.
  • 11. Las técnicas para recoger muestras de sangre son todo el tipo de procedimientos que permiten la recolección de muestras sanguíneas para el posterior análisis de la sangre en el laboratorio. Algunos de los objetivos de la recolección de muestras de sangre son el conocer elementos que normalmente se encuentran en la sangre, el determinar si hay presencia de elementos tóxicos u otras sustancias nocivas en la sangre, el vigilar y controlar el equilibrio ácido-base en la gasometría venosa y/o aislar agentes infecciosos en los estudios bacteriológicos. Las venas del cuerpo humano que se pueden punzar para recoger las muestras de sangre son:
  • 12. •Las venas superficiales del cuero cabelludo •La yugular externa en el cuello •La vena axilar •Las venas basílica, cefálica y mediana en el brazo. •Las venas radial, cubital y mediana en el antebrazo. •Las venas dorsales de la mano. •Las venas safena interna y externa en el tobillo. •Las venas dorsales del pie.
  • 13. LA TÉCNICA PARA TOMAR MUESTRAS DE SANGRE CONSISTE EN: •PREPARAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS •IDENTIFICAR AL PACIENTE Y EXPLICARLE EL PROCEDIMIENTO QUE SE VA A REALIZAR. PEDIRLE QUE SIENTE O SE RECUESTE. •LAVAR LAS MANOS DE ACUERDO AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y COLOCARSE LOS GUANTES •SI ES EL CASO, RASURAR LA ZONA •UBICAR EL COMPRESOR POR ENCIMA DEL SITIO QUE SE VA A PUNZAR PARA QUE LA VENA SEA MÁS VISIBLE. •LOCALIZAR LA VENA MEDIANTE INSPECCIÓN. PEDIRLE AL PACIENTE QUE ABRA Y CIERRE SU PUÑO. •DESINFECTAR EL ÁREA QUE SE VA A PUNZAR CON EL ALGODÓN Y EL ALCOHOL.
  • 14. •PUNZAR LA VENA EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL FLUJO SANGUÍNEO. RETIRAR EL COMPRESOR CUANDO LA SANGRE EMPIECE A BROTAR. CONECTAR EL TUBO DE HEMOCULTIVO. COLOCAR LA PALOMILLA. •RECOGER LA SANGRE •SACAR LA AGUJA Y APLICAR PRESIÓN SUAVE. •COLOCAR UN APÓSITO EN EL SITIO QUE FUE PUNZADO. •ETIQUETAR LOS TUBOS. •DESECHAR EL MATERIAL USADO •LAVAR LAS MANOS NUEVAMENTE. •REGISTRAR EL PROCEDIMIENTO EN LOS FORMATOS DESIGNADOS
  • 16. UNA MUESTRA DE MATERIA FECAL PUEDE OTORGARLES A LOS MÉDICOS INFORMACIÓN VALIOSA SOBRE LO QUE OCURRE CUANDO UN NIÑO TIENE UN PROBLEMA ESTOMACAL, INTESTINAL O EN OTRA PARTE DEL TRACTO GASTROINTESTINAL. LOS CULTIVOS DE MATERIA FECAL AYUDAN AL MÉDICO A DETERMINAR SI EXISTE UNA INFECCIÓN BACTERIANA EN LOS INTESTINOS.
  • 17. UN TÉCNICO COLOCARÁ PEQUEÑAS MUESTRAS DE LA MATERIA FECAL EN UN PLATO PLÁSTICO ESTÉRIL QUE CONTIENE NUTRIENTES QUE FAVORECEN EL CRECIMIENTO DE DETERMINADAS BACTERIAS. LAS BACTERIAS QUE SE INTENTA DETECTAR SÓLO CRECERÁN SI YA ESTÁN PRESENTES EN LA MUESTRA DE HECES. SI SE FORMAN COLONIAS DE BACTERIAS, EL TÉCNICO LAS EVALÚA CON UN MICROSCOPIO Y CON ANÁLISIS QUÍMICOS PARA IDENTIFICAR EL ORGANISMO.
  • 18. EQUIPO: FRASCO CON TAPADERA, ESPÁTULA DE MADERA(O APLICADOR SI SE TRATA DE CULTIVO). CÓMODO Y PAPEL HIGIÉNICO.