SlideShare una empresa de Scribd logo
4° Básico Cardenal Silva 
Henríquez
Ahora observa las siguientes cartas.
Oscar González 
Rector 
Colegio Salesiano Monseñor 
Fagnano 
Puerto Natales, 27 de Mayo del 
2014 
Señor Rector: 
La directiva del 5° año básico Servidei se dirige a Ud, con el objetivo de 
solicitar su autorización para realizar una “Feria de las Pulgas” y reunir fondos 
en beneficio de los damnificados del incendio en Valparaíso. 
La feria se desarrollará en el patio de la Virgen del Colegio, el próximo sábado 
31 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, y estaría abierta a la comunidad y 
vecinos del sector. 
El curso se compromete a cuidar el aseo del recinto y retirar los artículos no 
vendidos, una vez finalizada la actividad. 
Esperando su favorable acogida a nuestra solicitud, les saludan 
respetuosamente, 
Michelle Paredes /Benjamin Pérez 
Secretaria Presidente
Puerto Natales, 27 de mayo del 
2014 
Esta carta, la escribe un niña a su amiga y, por lo tanto, se 
emplea un lenguaje informal, familiar. 
¿Quién es el emisor? El emisor en Queca. 
¿Quién es el receptor? El receptor es Lucía.
En los ejemplos anteriores, puedes 
observar dos tipos de carta. 
La primera es una carta formal y la 
segunda una carta informal. 
Hoy trabajaremos con la carta informal
1) Lugar y fecha.- Desde 
dónde y cuándo se escribe. 
2) Saludo o encabezado.- 
Nombre de la persona a quien 
se escribe. 
3) Cuerpo de la carta.- 
Mensaje que se desea 
expresar. 
4) Despedida.- Es la frase 
breve y afectuosa. 
5) Firma o nombre del 
remitente.- De la persona 
quien escribe. 
6) Posdata (P.D.).- Si algo 
hemos olvido 
Lugar y 
Remitente se le denomina 
a la persona que escribe 
la carta y destinatario al 
que la recibe.

Más contenido relacionado

Similar a A llegado carta!

La carta diario de clase ...
La carta  diario de clase ...La carta  diario de clase ...
La carta diario de clase ...Homero SOlano
 
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La cartaPower Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La cartaIrene Illana Pozo
 
La Carta1[1]
La Carta1[1]La Carta1[1]
La Carta1[1]edparraz
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
EIVER TORCATES
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
MorganOlivares2
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
sofkate
 
La carta
La cartaLa carta
La cartasofkate
 
LA CARTA
LA CARTALA CARTA
Jose luis sena y informatica 10grado
Jose luis sena y informatica 10gradoJose luis sena y informatica 10grado
Jose luis sena y informatica 10grado
jkknc
 
Miniclase la carta
Miniclase la cartaMiniclase la carta
Miniclase la carta
Santa Rumalda Lopez Medina
 
Lunes 03 de agosto de 2015
Lunes 03 de agosto de 2015Lunes 03 de agosto de 2015
Lunes 03 de agosto de 2015
josejavierlaricocarranza
 
Concurso cartas de amor
Concurso cartas de amorConcurso cartas de amor
Concurso cartas de amorroma62
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Mariana Parrales Cagua
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdfTP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdf
ivanna858092
 
Carta
CartaCarta

Similar a A llegado carta! (20)

La carta diario de clase ...
La carta  diario de clase ...La carta  diario de clase ...
La carta diario de clase ...
 
Power Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La cartaPower Point Unidad Didáctica: La carta
Power Point Unidad Didáctica: La carta
 
La Carta1[1]
La Carta1[1]La Carta1[1]
La Carta1[1]
 
Comunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas brevesComunicaciones escritas breves
Comunicaciones escritas breves
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
clase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptxclase 9 4to.pptx
clase 9 4to.pptx
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Lacarta 110415182426-phpapp02 la carta 2
Lacarta 110415182426-phpapp02 la carta 2Lacarta 110415182426-phpapp02 la carta 2
Lacarta 110415182426-phpapp02 la carta 2
 
LA CARTA
LA CARTALA CARTA
LA CARTA
 
Jose luis sena y informatica 10grado
Jose luis sena y informatica 10gradoJose luis sena y informatica 10grado
Jose luis sena y informatica 10grado
 
Miniclase la carta
Miniclase la cartaMiniclase la carta
Miniclase la carta
 
Lunes 03 de agosto de 2015
Lunes 03 de agosto de 2015Lunes 03 de agosto de 2015
Lunes 03 de agosto de 2015
 
Recados
RecadosRecados
Recados
 
Concurso cartas de amor
Concurso cartas de amorConcurso cartas de amor
Concurso cartas de amor
 
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
Cartasformaleseinformales1ero 130408211957-phpapp02
 
TP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdfTP8 Cartas formales e informales.pdf
TP8 Cartas formales e informales.pdf
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
la carta y sus partes
la carta y sus partes la carta y sus partes
la carta y sus partes
 

Más de jessicanhu

Cuestionario civilización maya
Cuestionario civilización mayaCuestionario civilización maya
Cuestionario civilización maya
jessicanhu
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
jessicanhu
 
Conversiones de tiempo
Conversiones de tiempoConversiones de tiempo
Conversiones de tiempo
jessicanhu
 
Midiendo el tiempo
Midiendo el tiempoMidiendo el tiempo
Midiendo el tiempo
jessicanhu
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
jessicanhu
 
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
jessicanhu
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
jessicanhu
 
4to cardenal silva henríquez
4to cardenal silva henríquez4to cardenal silva henríquez
4to cardenal silva henríquez
jessicanhu
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
jessicanhu
 
Clase letra h
Clase letra hClase letra h
Clase letra h
jessicanhu
 
Ppt guerra de colores
Ppt guerra de coloresPpt guerra de colores
Ppt guerra de colores
jessicanhu
 
Cuento folclórico
Cuento folclóricoCuento folclórico
Cuento folclórico
jessicanhu
 
El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)
jessicanhu
 
Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
jessicanhu
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
jessicanhu
 

Más de jessicanhu (16)

Cuestionario civilización maya
Cuestionario civilización mayaCuestionario civilización maya
Cuestionario civilización maya
 
La materia y sus transformaciones
La materia y sus transformacionesLa materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Conversiones de tiempo
Conversiones de tiempoConversiones de tiempo
Conversiones de tiempo
 
Midiendo el tiempo
Midiendo el tiempoMidiendo el tiempo
Midiendo el tiempo
 
Prefijos
PrefijosPrefijos
Prefijos
 
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
Los pronombres personales/ Recurso PIE. Psicopedagóga Ángela Soto.
 
Adverbios
AdverbiosAdverbios
Adverbios
 
4to cardenal silva henríquez
4to cardenal silva henríquez4to cardenal silva henríquez
4to cardenal silva henríquez
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Clase letra h
Clase letra hClase letra h
Clase letra h
 
Ppt guerra de colores
Ppt guerra de coloresPpt guerra de colores
Ppt guerra de colores
 
Cuento folclórico
Cuento folclóricoCuento folclórico
Cuento folclórico
 
El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)El afiche ( clase 03/06/14)
El afiche ( clase 03/06/14)
 
Las Articulaciones
Las ArticulacionesLas Articulaciones
Las Articulaciones
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

A llegado carta!

  • 1. 4° Básico Cardenal Silva Henríquez
  • 2.
  • 3. Ahora observa las siguientes cartas.
  • 4. Oscar González Rector Colegio Salesiano Monseñor Fagnano Puerto Natales, 27 de Mayo del 2014 Señor Rector: La directiva del 5° año básico Servidei se dirige a Ud, con el objetivo de solicitar su autorización para realizar una “Feria de las Pulgas” y reunir fondos en beneficio de los damnificados del incendio en Valparaíso. La feria se desarrollará en el patio de la Virgen del Colegio, el próximo sábado 31 de mayo, entre las 9 y las 14 horas, y estaría abierta a la comunidad y vecinos del sector. El curso se compromete a cuidar el aseo del recinto y retirar los artículos no vendidos, una vez finalizada la actividad. Esperando su favorable acogida a nuestra solicitud, les saludan respetuosamente, Michelle Paredes /Benjamin Pérez Secretaria Presidente
  • 5. Puerto Natales, 27 de mayo del 2014 Esta carta, la escribe un niña a su amiga y, por lo tanto, se emplea un lenguaje informal, familiar. ¿Quién es el emisor? El emisor en Queca. ¿Quién es el receptor? El receptor es Lucía.
  • 6. En los ejemplos anteriores, puedes observar dos tipos de carta. La primera es una carta formal y la segunda una carta informal. Hoy trabajaremos con la carta informal
  • 7. 1) Lugar y fecha.- Desde dónde y cuándo se escribe. 2) Saludo o encabezado.- Nombre de la persona a quien se escribe. 3) Cuerpo de la carta.- Mensaje que se desea expresar. 4) Despedida.- Es la frase breve y afectuosa. 5) Firma o nombre del remitente.- De la persona quien escribe. 6) Posdata (P.D.).- Si algo hemos olvido Lugar y Remitente se le denomina a la persona que escribe la carta y destinatario al que la recibe.