SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación de las TIC a la práctica 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
1
Aplicación de las TIC a la práctica 
1 INTRODUCCIÓN. ................................ 
2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA RED 
3 CURIOSIDADES. ................................ 
4 VÍDEO/IMAGEN PARA LA REFLEXIÓN 
5 CONCLUSIONES / REFLEXIÓN PERSONAL 
6 BIBLIOGRAFÍA. ................................ 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
ÍNDICE 
................................................................ 
RED. ................................ 
................................................................ 
REFLEXIÓN. ................................ 
PERSONAL. ................................ 
................................................................ 
2 
................................................. 4 
.................................................. 4 
................................................. 6 
.................................................... 7 
.............................................. 8 
................................................... 9
1 INTRODUCCIÓN. 
Aplicación de las TIC a la práctica 
En el año 1936 nació el primer ordenador. Desde entonces hasta ahora mucho ha llovido. Algo que 
muchos mirábamos con cierto reparo y dudas, es ahora u 
hogar. Su evolución en el tiempo ha sido vertiginosa. Desde las primeras enormes computadoras a los 
más sofisticados aparatos, casi miniaturas, que en la actualidad poseemos. No creo que muchos de 
nosotros pensáramos que iba a ser tan importante en nuestro día a día, ya que en la actualidad todo se 
mueve con un ordenador en las manos. Si en un banco se pierde la línea te quedas sin poder hacer una 
transacción, o el control de cualquier planta tanto eléctrica, 
está presente el ordenador. 
Como si de una familia humana se tratara, se habla de generaciones, la primera, segunda y así 
sucesivamente hasta la quinta, con caracterizadas especificas para cada una de ellas con un 
número de cambios y avances que si lo analizáramos con detalle nos quedaríamos perplejos. 
El desarrollo de los ordenadores ha 
configuraciones. Ahora los móviles son mini ordenadores, teniendo lo 
operativos, con una lógica funcional idéntica, 
ordenadores que hacen las delicias de grandes y pequeños. 
No hace tanto, nos quedábamos impresionados por observar de cerca un ordenad 
veíamos como un privilegiado; ahora es lo contrario, solo miramos más de cerca aquel aparato cuyas 
prestaciones nos pueden sorprender y el 
Pero el ordenador sigue en su camino evolutivo 
se acorta más de lo normal y los avances en mejores procesadores, amplias y rápidas memorias, etc., 
son muy numerosos. 
¡¡ Bienvenida tecnología ¡! 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
una pieza insustituible dentro de nuestro propio 
nsáramos de agua, etc. En muy pocas actividades no 
hecho que otros aparatos utilicen su misma tecnología y 
. los mismos o similares sistemas 
na tenemos las famosas tablets que son pequeños 
que no tiene uno es un raro o “analfabeto digital”. 
evolutivo, donde parece que no existe techo, donde el tiempo 
3 
na gran 
s ordenador y a su dueño lo 
,
Aplicación de las TIC a la práctica 
2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA RED 
Dentro de la revisión realizada creo conveniente separar aquellas que tiene 
contenido histórico y las que hablan de su implantación en la sociedad. 
tienen fundamentalmente un 
Dentro de los fundamentos históricos, podemos referenciarnos en los siguientes vínculos: 
· Historia de los ordenadores 
1998). En el enlace 
siguiente se hace referencia a 
mecánica, inventada en 1642 por el matemático francés 
utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba 
un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban co 
números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. 
· Historia de los ordenadores 
Aquel dispositivo 
en el tiempo y comienza desde el ábaco, considerándolo: “quizá el primer dispositivo 
mecánico de contabilidad que existió. Se calcula que tuvo su origen hace al menos 5.000 
años y su efectividad ha soportado la prueba del tie 
países” (José Manuel Huidobro Ing. de Telecomunicación; Historia de los 
ordenadores). 
· Historia de los ordenadores III 
además de la historia, a los conceptos básicos para entender esta tecnología, como hardware 
y software, y habla de las distintas divisiones de los ordenadores en su evolución, 
calculadoras mecánicas, máquina analítica, ordenador eléctrico, ordenador electromecánico 
y ordenador electrónico. 
· Historia de las computadoras personales 
la evolución histórica pero relacionada con los proyectos, programas y computadoras más 
significativas: Simon, IBM, Olivetti, etc. 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
RED. 
I (Alonso, Gutiérrez, López, y Torrecilla, 
ferencia al precursor de los ordenadores, la primera máquina de calcular 
Blaise Pascal. 
conectadas de tal manera que podían sumarse 
II (Huidobro, s.f.). En este enlace el autor se remonta más atrás 
iempo tiempo, estando todavía en uso en varios 
(González y Ruiz, s.f.). Este documento hace referencia, 
, (Wikipedia, s.f.). En este link podemos encontrar 
4 
nectadas mpo,
Aplicación de las TIC a la práctica 
Respecto a la implantación de los ordenadores en la sociedad, se ha tenido en cuenta los 
siguientes link: 
· La Computadora ( 
CHUNGA ESPINOZA 
Y FILOSOFÍA-UNPRG 
inconvenientes de la implantación de los ordenadores 
de sus conclusiones: “…… 
consecuencias pueden traer el uso de las computadoras, tal vez tienen idea pero en 
realidad no saben que es lo que se debe hacer para no tener una consecuencia grave del 
uso de estas.” 
· Las tecnologías de la información y la comunicación: sus opciones, sus limitaciones y 
sus efectos en la enseñanza 
dentro de la educación, como la educación a distancia. 
· Los ordenadores están en las aulas. ¿Y ahora qué? 
Artículo del diario El 
País del año 2011, donde se analiza la introducción de los ordenadores en las aulas 
españolas, después de que el gobierno de Zapatero presentara el programa Escuela 2.0, 
siendo el debate al respecto, l 
no tomando dicho programa como la panacea de la educación. 
ógicamente, escépticos al respecto 
· 10 males de las nuevas tecnologías 
plantea los 10 males de las nuevas tecnologías, desde insomnio, daños cervicales hasta 
estrés e infertilidad. 
· Impacto del abuso de pantallas sobre el desarrollo mental 
2009). Se 
sobre el 
presenta un estudio científico sobre el impacto del abuso de las pantallas 
desarrollo mental, llegando a la conclusión que su abuso proporciona problemas de 
sedentarismo, y daños intelectuales. 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
Chunga, s.f.). En este estudio realizado por el profesor D. JUAN 
(ESPECIALIDAD CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES 
UNPRG-PERÚ), realiza un análisis minucioso de las ventajas e 
venientes dentro de la educación, siendo una 
ones: es que la gente que utiliza las computadoras aun no sabe qué 
(Domínguez, s.f.). Este link analiza las nuevas tecnologías 
(El país, 2011). 
lógicamente, muy variado, existiendo escépt 
(EFE: Salud, 2013). En el artículo siguiente se 
lantea (Vara, et col., 
senta 5
3 CURIOSIDADES. 
Aplicación de las TIC a la práctica 
· Steve Jobs, el genio de la informática y 
sólo duró un semestre en la universi 
en Oregón). Su primer trabajo fue en Atari, una de las 
primeras compañías de videojuegos 
· Fue en el garaje de su casa donde armaban ordenadores a 
mano. En 1975 fundó junto a Steve Wozniak 
Computer Inc. 
Imagen 1 
Steve Jobs. Fuente: Muy Interesante 
· El teclado es una adaptación del teclado de las antiguas máquina de 
· La Altair 8800 es considerada la primera computadora 
personal, lanzada en 1975 y desarrollada por MITS 
(Micro Instrumentation and Telemetry Systems) en los 
EEUU. La unidad de procesamiento central era de 256 
bytes. 
(2011) 
· El DOS (Disk Operating System) es considerado el primer software desarrollado para los 
ordenadores personales. 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
, la electrónica, 
universidad (en Red College, 
. videojuegos. 
Apple 
escribir 
Imagen 
Fuente: Vintage 
6 
escribir. 
2 - Altair 8800 
Vintage-computer.com (s.f.)
Aplicación de las TIC a la práctica 
4 Vídeo / Imagen para la reflexión 
VIDEO: Niños VS TECNOLOGÍA, 
problemas del uso de las tecnologías. 
¿Realmente el uso de las nuevas tecnologías, y en este caso ordenadores, tablets, etc., 
es de una 
manera racional? Se observa que su uso ha sobrepasado los límites de la racionalidad, utilizándose por 
encima de todo, en todo momento y sin justificación alguna. Será por la falta de e 
aparatos estimulan demasiado. 
estímulo o que estos 
Otro de los grandes problemas que conlleva el uso irracional de los ordenadores, es el 
aislamiento de las personas, aunque pueda parecer que 
mentira, la ocultación y otros muchos más aspectos se esconden detrás de una pan 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
reflexión. 
en el presente vídeo se indican algunos de los 
nos relacionamos más 
con el mundo, pero la 
pantalla de ordenador. 
7
Aplicación de las TIC a la práctica 
5 Conclusiones / Reflexión personal 
Desde la llegada de las nuevas tecnologías, en este c 
consigo un gran número de beneficios 
el trabajo, acceso a una gran cantidad de información de todo tipo, mayor interacción 
entre las personas de forma virtual, etc. C 
conseguir más rápido, dejando más tiempo para otras tareas dentro, tanto del régimen 
laboral, social y familiar. Pero el problema principal de nuestra sociedad, de este ser 
humano tan tecnológico, es que no sa 
lógico de algo y cuando no. Podemos ver niños y jóvenes muy relacionados utilizando 
estas herramientas (facebook, twi 
personales directas se están perdiendo totalmente: 
niños que prefieren jugar con su ordenador que salir a la calle, padres que desatienden a 
los hijos debido a que algo tienen que hacer en su ordenador, etc… 
Todo aquello que nos beneficia es totalmente bueno, pero siempre que se utilice 
correctamente. Hemos conseguido hacer de una herramienta algo que es insustituible en 
nuestras vidas, y eso es un gran error. ¿Usar 
unos límites y de una lógica, siempre a nuestro servicio, con mucha conciencia de lo que 
se está haciendo y utilizando. La tecnología no puede ni debe nunca suplir a la relación 
social directa, porque de esa maner 
mentiras, de autoengaños, apartándonos de la realidad de la calle y eso para nada es 
positivo. 
En la actualidad no se puede vivir sin un ordenador, sin móvil. Es 
excedido en su uso, en darle una importancia excesiva a dicha tecnología y a convertirla 
en insustituible. Somos seres dependientes de estas 
mejorar nuestras vidas y no complicarlas. 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
personal. 
caso los ordenadores, han traido 
aso umento en 
para la sociedad. Aumento de la productividad 
Cualquier cosa se puede hacer, acceder y 
. sabemos discriminar cuando se está 
ook, twitter, etc.) pero en contraposición las relaciones 
jóvenes que apenas 
el ordenador? ¿El móvil? 
manera creamos nuestra vida virtual, posiblemente llena de 
, Esto 
nuevas tecnologías, que deberían 
8 
ualquier bemos haciendo un uso 
ter, tienen amigos, 
Siempre dentro de 
a o indica que nos hemos
6 Bibliografía. 
Aplicación de las TIC a la práctica 
Alonso, J., Gutiérrez, D., López, V. y Torrecilla, J. (1998). Historia de los ordenadores. [Web blog 
post]. Recuperado de http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%201/H 
Historia.htm 
Chunga, J. (s.f.). La computadora. [Web blog post]. Recuperado de 
http://www.monografias.com/trabajos28/computadora/computadora2.shtml 
Curiosidades de la informática. Recuperado de 
computadora/Curiosidades-de-la-informatica.php 
historia-de-la- 
DE Dios, A., Galván, A., Egea, 
(2013, diciembre, 04). 10 males de las nuevas tecnologías. [Web blog post]. Recuperado de 
http://www.efesalud.com/blog-salud 
Domínguez, M. (s.f.). Las tecnologías de la información y la comunicación: sus opciones, sus 
limitaciones y sus efectos en la enseñanza. 
Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/8/mdominguez.htm 
González, I. y Ruiz, M.B. (s.f.). 
Recuperado de http://ocw.uc3m.es/ingenieria 
historia-de-los-ordenadores 
ciencias sociales y jurídicas. 
documentos-teoria/tema-1- 
Historia de los ordenadores personales, (s.f.). En Wikipedia. Recuperado en octubre 2014, de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_perso 
Huidobro, J.M. (s.f.). Historia de los ordenadores. 
http://www.coit.es/foro/pub/ficheros/historia_de_los_ordenadores_dbce153a.p 
Linde, P. (2011, octubre, 10). Los ordenadores es 
de http://elpais.com/diario/2011/10/10/sociedad/1318197601_850215.html 
Vara, E., Pons, R., Lajara, F., Molina, S.M., Villarejo 
pantallas sobre el desarrollo mental. 
http://www.pap.es/files/1116-924- 
6 curiosidades sobre la vida de Steve Jobs. 
http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/6 
Salvador Abellán García 
23.231.929-C 
profesional 
(1º CAFD) 
, tica. http://www.informatica-hoy.com.ar/historia 
C., Ruipérez, C., Barberá, E., Domenéch, I., Postius, J. y Ragal, N. 
salud-prevencion/10-males-de-las-nuevas-tecnologias/ 
Nomadas.8, revista crítica de ciencia 
Historia de los ordenadores. [Diapositivas de PowerPoint]. 
ingenieria-informatica/informatica/documentos 
personales 
[Web blog post]. Recuperado de 
están en las aulas. ¿Y ahora qué? 
Villarejo, V. y Planas, E. (2009). 
Revista pediatría atención temprana, 11: 
-pdf/1055.pdf 
Revista muy interesante 
6-curiosidades-sobre-la-vida 
9 
pdf 
tán El País. Recuperado 
Impacto del abuso de 
413-23. Recuperado de 
interesante. Recuperado de 
vida-de-steve-jobs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
garcianixon
 
Numeros romanos (1)
Numeros romanos (1)Numeros romanos (1)
Numeros romanos (1)
luciano gongora
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
XaviOrantes
 
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
lizbethvazquezramirez
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
jafete21
 

La actualidad más candente (6)

Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Historia computacion
Historia computacionHistoria computacion
Historia computacion
 
Numeros romanos (1)
Numeros romanos (1)Numeros romanos (1)
Numeros romanos (1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de la computadoras y Sistemas Operativos
 
Historia de la computadora.
Historia de la computadora.Historia de la computadora.
Historia de la computadora.
 

Destacado

Seguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
Seguridad InformáTica Salvador Alonso NavarroSeguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
Seguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
carmelacaballero
 
EL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADA
EL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADAEL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADA
EL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADA
colegioaddburlada
 
Mao Zedong
Mao ZedongMao Zedong
Mao ZedongSchlede
 
TPM-Lehrgang 2015 - Total Productive Maintenance
TPM-Lehrgang 2015 - Total Productive MaintenanceTPM-Lehrgang 2015 - Total Productive Maintenance
TPM-Lehrgang 2015 - Total Productive Maintenance
dankl+partner consulting gmbh
 
Doc proyecto final
Doc proyecto finalDoc proyecto final
Doc proyecto final
silvitamoral
 
Twin space (8) embed codes
Twin space (8)   embed codesTwin space (8)   embed codes
Twin space (8) embed codes
Dominika Tokarz
 
Que Es La Web 2 0
Que Es La Web 2 0Que Es La Web 2 0
Que Es La Web 2 0
kevin moreno
 
V3r2649 inquerito
V3r2649 inqueritoV3r2649 inquerito
V3r2649 inquerito
soparablogger
 
Practica bienes cultural
Practica bienes culturalPractica bienes cultural
Practica bienes cultural
Acervo turístico cultural
 
DECLARACIÓN SAN SALVADOR
DECLARACIÓN SAN SALVADORDECLARACIÓN SAN SALVADOR
DECLARACIÓN SAN SALVADOR
stalin calderon
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
Polo Apolo
 
Programação do FIG 2011
Programação do FIG 2011Programação do FIG 2011
Programação do FIG 2011
Recife Rock
 
Corrientes total inscriptos por_seccion_circuitos
Corrientes total inscriptos por_seccion_circuitosCorrientes total inscriptos por_seccion_circuitos
Corrientes total inscriptos por_seccion_circuitos
Dirección Nacional Electoral de Argentina
 
Bests comparison
Bests comparisonBests comparison
Bests comparison
spartacusmaximus
 
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdfEntwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Aurélien BOUCHER
 
Praxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - Leseprobe
Praxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - LeseprobePraxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - Leseprobe
Praxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - Leseprobe
Thomas Ferber
 
Trabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico BarthesTrabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico Barthes
DosisPrimaria
 
Report
ReportReport
Report
domsr
 

Destacado (20)

Seguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
Seguridad InformáTica Salvador Alonso NavarroSeguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
Seguridad InformáTica Salvador Alonso Navarro
 
EL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADA
EL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADAEL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADA
EL COLEGIO AMOR DE DIOS REPARTE MACETAS DE PAZ POR BURLADA
 
Mao Zedong
Mao ZedongMao Zedong
Mao Zedong
 
TPM-Lehrgang 2015 - Total Productive Maintenance
TPM-Lehrgang 2015 - Total Productive MaintenanceTPM-Lehrgang 2015 - Total Productive Maintenance
TPM-Lehrgang 2015 - Total Productive Maintenance
 
Doc proyecto final
Doc proyecto finalDoc proyecto final
Doc proyecto final
 
Twin space (8) embed codes
Twin space (8)   embed codesTwin space (8)   embed codes
Twin space (8) embed codes
 
Norbert Hufgart: Kochen 2.0
Norbert Hufgart: Kochen 2.0Norbert Hufgart: Kochen 2.0
Norbert Hufgart: Kochen 2.0
 
Que Es La Web 2 0
Que Es La Web 2 0Que Es La Web 2 0
Que Es La Web 2 0
 
V3r2649 inquerito
V3r2649 inqueritoV3r2649 inquerito
V3r2649 inquerito
 
Practica bienes cultural
Practica bienes culturalPractica bienes cultural
Practica bienes cultural
 
DECLARACIÓN SAN SALVADOR
DECLARACIÓN SAN SALVADORDECLARACIÓN SAN SALVADOR
DECLARACIÓN SAN SALVADOR
 
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
M2 t1 planificador_aamtic numerales 1.1 a 1.8
 
Programação do FIG 2011
Programação do FIG 2011Programação do FIG 2011
Programação do FIG 2011
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
Corrientes total inscriptos por_seccion_circuitos
Corrientes total inscriptos por_seccion_circuitosCorrientes total inscriptos por_seccion_circuitos
Corrientes total inscriptos por_seccion_circuitos
 
Bests comparison
Bests comparisonBests comparison
Bests comparison
 
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdfEntwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
Entwicklung der verhältnisse zum auto, während der ddr und danach pdf
 
Praxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - Leseprobe
Praxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - LeseprobePraxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - Leseprobe
Praxisratgeber Vergaberecht - Fristen im Vergabeverfahren - Leseprobe
 
Trabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico BarthesTrabajo Práctico Barthes
Trabajo Práctico Barthes
 
Report
ReportReport
Report
 

Similar a Abellan garcia salvador - caso 1 ud1

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
CristinitaDT
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Molleitor
 
Uso de las computadoras en la actualidad
Uso de las computadoras en la actualidadUso de las computadoras en la actualidad
Uso de las computadoras en la actualidad
Fany Zarate
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
Laura villaLaura villa
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
cristianpatrullero
 
trabajo
trabajotrabajo
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
Ezmee XD
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
Aracely Ochoa
 
Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1
guest157590
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
Isaac Pacheco Corella
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
milady guerrero
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas OperativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
lizbethvazquezramirez
 
Ordenadores portátiles
Ordenadores portátilesOrdenadores portátiles
Ordenadores portátiles
carlosfuturocriminologo
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
karenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
karenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
karenyese
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
karenyese
 

Similar a Abellan garcia salvador - caso 1 ud1 (20)

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
Ud3. compartiendo nuestro trabajo en la web 2.0
 
Uso de las computadoras en la actualidad
Uso de las computadoras en la actualidadUso de las computadoras en la actualidad
Uso de las computadoras en la actualidad
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 
Andres orosco
Andres oroscoAndres orosco
Andres orosco
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Recopilacion aso
Recopilacion asoRecopilacion aso
Recopilacion aso
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
 
Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1
 
La importancia de la computadora
La importancia de la computadoraLa importancia de la computadora
La importancia de la computadora
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas OperativosAntecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
Antecedentes de las computadoras y Sistemas Operativos
 
Ordenadores portátiles
Ordenadores portátilesOrdenadores portátiles
Ordenadores portátiles
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 
Phistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pcPhistoria y evolucion de la pc
Phistoria y evolucion de la pc
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Abellan garcia salvador - caso 1 ud1

  • 1. Aplicación de las TIC a la práctica Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) 1
  • 2. Aplicación de las TIC a la práctica 1 INTRODUCCIÓN. ................................ 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA RED 3 CURIOSIDADES. ................................ 4 VÍDEO/IMAGEN PARA LA REFLEXIÓN 5 CONCLUSIONES / REFLEXIÓN PERSONAL 6 BIBLIOGRAFÍA. ................................ Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) ÍNDICE ................................................................ RED. ................................ ................................................................ REFLEXIÓN. ................................ PERSONAL. ................................ ................................................................ 2 ................................................. 4 .................................................. 4 ................................................. 6 .................................................... 7 .............................................. 8 ................................................... 9
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN. Aplicación de las TIC a la práctica En el año 1936 nació el primer ordenador. Desde entonces hasta ahora mucho ha llovido. Algo que muchos mirábamos con cierto reparo y dudas, es ahora u hogar. Su evolución en el tiempo ha sido vertiginosa. Desde las primeras enormes computadoras a los más sofisticados aparatos, casi miniaturas, que en la actualidad poseemos. No creo que muchos de nosotros pensáramos que iba a ser tan importante en nuestro día a día, ya que en la actualidad todo se mueve con un ordenador en las manos. Si en un banco se pierde la línea te quedas sin poder hacer una transacción, o el control de cualquier planta tanto eléctrica, está presente el ordenador. Como si de una familia humana se tratara, se habla de generaciones, la primera, segunda y así sucesivamente hasta la quinta, con caracterizadas especificas para cada una de ellas con un número de cambios y avances que si lo analizáramos con detalle nos quedaríamos perplejos. El desarrollo de los ordenadores ha configuraciones. Ahora los móviles son mini ordenadores, teniendo lo operativos, con una lógica funcional idéntica, ordenadores que hacen las delicias de grandes y pequeños. No hace tanto, nos quedábamos impresionados por observar de cerca un ordenad veíamos como un privilegiado; ahora es lo contrario, solo miramos más de cerca aquel aparato cuyas prestaciones nos pueden sorprender y el Pero el ordenador sigue en su camino evolutivo se acorta más de lo normal y los avances en mejores procesadores, amplias y rápidas memorias, etc., son muy numerosos. ¡¡ Bienvenida tecnología ¡! Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) una pieza insustituible dentro de nuestro propio nsáramos de agua, etc. En muy pocas actividades no hecho que otros aparatos utilicen su misma tecnología y . los mismos o similares sistemas na tenemos las famosas tablets que son pequeños que no tiene uno es un raro o “analfabeto digital”. evolutivo, donde parece que no existe techo, donde el tiempo 3 na gran s ordenador y a su dueño lo ,
  • 4. Aplicación de las TIC a la práctica 2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA EN LA RED Dentro de la revisión realizada creo conveniente separar aquellas que tiene contenido histórico y las que hablan de su implantación en la sociedad. tienen fundamentalmente un Dentro de los fundamentos históricos, podemos referenciarnos en los siguientes vínculos: · Historia de los ordenadores 1998). En el enlace siguiente se hace referencia a mecánica, inventada en 1642 por el matemático francés utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban co números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. · Historia de los ordenadores Aquel dispositivo en el tiempo y comienza desde el ábaco, considerándolo: “quizá el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se calcula que tuvo su origen hace al menos 5.000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tie países” (José Manuel Huidobro Ing. de Telecomunicación; Historia de los ordenadores). · Historia de los ordenadores III además de la historia, a los conceptos básicos para entender esta tecnología, como hardware y software, y habla de las distintas divisiones de los ordenadores en su evolución, calculadoras mecánicas, máquina analítica, ordenador eléctrico, ordenador electromecánico y ordenador electrónico. · Historia de las computadoras personales la evolución histórica pero relacionada con los proyectos, programas y computadoras más significativas: Simon, IBM, Olivetti, etc. Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) RED. I (Alonso, Gutiérrez, López, y Torrecilla, ferencia al precursor de los ordenadores, la primera máquina de calcular Blaise Pascal. conectadas de tal manera que podían sumarse II (Huidobro, s.f.). En este enlace el autor se remonta más atrás iempo tiempo, estando todavía en uso en varios (González y Ruiz, s.f.). Este documento hace referencia, , (Wikipedia, s.f.). En este link podemos encontrar 4 nectadas mpo,
  • 5. Aplicación de las TIC a la práctica Respecto a la implantación de los ordenadores en la sociedad, se ha tenido en cuenta los siguientes link: · La Computadora ( CHUNGA ESPINOZA Y FILOSOFÍA-UNPRG inconvenientes de la implantación de los ordenadores de sus conclusiones: “…… consecuencias pueden traer el uso de las computadoras, tal vez tienen idea pero en realidad no saben que es lo que se debe hacer para no tener una consecuencia grave del uso de estas.” · Las tecnologías de la información y la comunicación: sus opciones, sus limitaciones y sus efectos en la enseñanza dentro de la educación, como la educación a distancia. · Los ordenadores están en las aulas. ¿Y ahora qué? Artículo del diario El País del año 2011, donde se analiza la introducción de los ordenadores en las aulas españolas, después de que el gobierno de Zapatero presentara el programa Escuela 2.0, siendo el debate al respecto, l no tomando dicho programa como la panacea de la educación. ógicamente, escépticos al respecto · 10 males de las nuevas tecnologías plantea los 10 males de las nuevas tecnologías, desde insomnio, daños cervicales hasta estrés e infertilidad. · Impacto del abuso de pantallas sobre el desarrollo mental 2009). Se sobre el presenta un estudio científico sobre el impacto del abuso de las pantallas desarrollo mental, llegando a la conclusión que su abuso proporciona problemas de sedentarismo, y daños intelectuales. Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) Chunga, s.f.). En este estudio realizado por el profesor D. JUAN (ESPECIALIDAD CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES UNPRG-PERÚ), realiza un análisis minucioso de las ventajas e venientes dentro de la educación, siendo una ones: es que la gente que utiliza las computadoras aun no sabe qué (Domínguez, s.f.). Este link analiza las nuevas tecnologías (El país, 2011). lógicamente, muy variado, existiendo escépt (EFE: Salud, 2013). En el artículo siguiente se lantea (Vara, et col., senta 5
  • 6. 3 CURIOSIDADES. Aplicación de las TIC a la práctica · Steve Jobs, el genio de la informática y sólo duró un semestre en la universi en Oregón). Su primer trabajo fue en Atari, una de las primeras compañías de videojuegos · Fue en el garaje de su casa donde armaban ordenadores a mano. En 1975 fundó junto a Steve Wozniak Computer Inc. Imagen 1 Steve Jobs. Fuente: Muy Interesante · El teclado es una adaptación del teclado de las antiguas máquina de · La Altair 8800 es considerada la primera computadora personal, lanzada en 1975 y desarrollada por MITS (Micro Instrumentation and Telemetry Systems) en los EEUU. La unidad de procesamiento central era de 256 bytes. (2011) · El DOS (Disk Operating System) es considerado el primer software desarrollado para los ordenadores personales. Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) , la electrónica, universidad (en Red College, . videojuegos. Apple escribir Imagen Fuente: Vintage 6 escribir. 2 - Altair 8800 Vintage-computer.com (s.f.)
  • 7. Aplicación de las TIC a la práctica 4 Vídeo / Imagen para la reflexión VIDEO: Niños VS TECNOLOGÍA, problemas del uso de las tecnologías. ¿Realmente el uso de las nuevas tecnologías, y en este caso ordenadores, tablets, etc., es de una manera racional? Se observa que su uso ha sobrepasado los límites de la racionalidad, utilizándose por encima de todo, en todo momento y sin justificación alguna. Será por la falta de e aparatos estimulan demasiado. estímulo o que estos Otro de los grandes problemas que conlleva el uso irracional de los ordenadores, es el aislamiento de las personas, aunque pueda parecer que mentira, la ocultación y otros muchos más aspectos se esconden detrás de una pan Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) reflexión. en el presente vídeo se indican algunos de los nos relacionamos más con el mundo, pero la pantalla de ordenador. 7
  • 8. Aplicación de las TIC a la práctica 5 Conclusiones / Reflexión personal Desde la llegada de las nuevas tecnologías, en este c consigo un gran número de beneficios el trabajo, acceso a una gran cantidad de información de todo tipo, mayor interacción entre las personas de forma virtual, etc. C conseguir más rápido, dejando más tiempo para otras tareas dentro, tanto del régimen laboral, social y familiar. Pero el problema principal de nuestra sociedad, de este ser humano tan tecnológico, es que no sa lógico de algo y cuando no. Podemos ver niños y jóvenes muy relacionados utilizando estas herramientas (facebook, twi personales directas se están perdiendo totalmente: niños que prefieren jugar con su ordenador que salir a la calle, padres que desatienden a los hijos debido a que algo tienen que hacer en su ordenador, etc… Todo aquello que nos beneficia es totalmente bueno, pero siempre que se utilice correctamente. Hemos conseguido hacer de una herramienta algo que es insustituible en nuestras vidas, y eso es un gran error. ¿Usar unos límites y de una lógica, siempre a nuestro servicio, con mucha conciencia de lo que se está haciendo y utilizando. La tecnología no puede ni debe nunca suplir a la relación social directa, porque de esa maner mentiras, de autoengaños, apartándonos de la realidad de la calle y eso para nada es positivo. En la actualidad no se puede vivir sin un ordenador, sin móvil. Es excedido en su uso, en darle una importancia excesiva a dicha tecnología y a convertirla en insustituible. Somos seres dependientes de estas mejorar nuestras vidas y no complicarlas. Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) personal. caso los ordenadores, han traido aso umento en para la sociedad. Aumento de la productividad Cualquier cosa se puede hacer, acceder y . sabemos discriminar cuando se está ook, twitter, etc.) pero en contraposición las relaciones jóvenes que apenas el ordenador? ¿El móvil? manera creamos nuestra vida virtual, posiblemente llena de , Esto nuevas tecnologías, que deberían 8 ualquier bemos haciendo un uso ter, tienen amigos, Siempre dentro de a o indica que nos hemos
  • 9. 6 Bibliografía. Aplicación de las TIC a la práctica Alonso, J., Gutiérrez, D., López, V. y Torrecilla, J. (1998). Historia de los ordenadores. [Web blog post]. Recuperado de http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/webnntt/Bloque%201/H Historia.htm Chunga, J. (s.f.). La computadora. [Web blog post]. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos28/computadora/computadora2.shtml Curiosidades de la informática. Recuperado de computadora/Curiosidades-de-la-informatica.php historia-de-la- DE Dios, A., Galván, A., Egea, (2013, diciembre, 04). 10 males de las nuevas tecnologías. [Web blog post]. Recuperado de http://www.efesalud.com/blog-salud Domínguez, M. (s.f.). Las tecnologías de la información y la comunicación: sus opciones, sus limitaciones y sus efectos en la enseñanza. Recuperado de http://pendientedemigracion.ucm.es/info/nomadas/8/mdominguez.htm González, I. y Ruiz, M.B. (s.f.). Recuperado de http://ocw.uc3m.es/ingenieria historia-de-los-ordenadores ciencias sociales y jurídicas. documentos-teoria/tema-1- Historia de los ordenadores personales, (s.f.). En Wikipedia. Recuperado en octubre 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_las_computadoras_perso Huidobro, J.M. (s.f.). Historia de los ordenadores. http://www.coit.es/foro/pub/ficheros/historia_de_los_ordenadores_dbce153a.p Linde, P. (2011, octubre, 10). Los ordenadores es de http://elpais.com/diario/2011/10/10/sociedad/1318197601_850215.html Vara, E., Pons, R., Lajara, F., Molina, S.M., Villarejo pantallas sobre el desarrollo mental. http://www.pap.es/files/1116-924- 6 curiosidades sobre la vida de Steve Jobs. http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/6 Salvador Abellán García 23.231.929-C profesional (1º CAFD) , tica. http://www.informatica-hoy.com.ar/historia C., Ruipérez, C., Barberá, E., Domenéch, I., Postius, J. y Ragal, N. salud-prevencion/10-males-de-las-nuevas-tecnologias/ Nomadas.8, revista crítica de ciencia Historia de los ordenadores. [Diapositivas de PowerPoint]. ingenieria-informatica/informatica/documentos personales [Web blog post]. Recuperado de están en las aulas. ¿Y ahora qué? Villarejo, V. y Planas, E. (2009). Revista pediatría atención temprana, 11: -pdf/1055.pdf Revista muy interesante 6-curiosidades-sobre-la-vida 9 pdf tán El País. Recuperado Impacto del abuso de 413-23. Recuperado de interesante. Recuperado de vida-de-steve-jobs