SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SER ABOGADO EN
EL SIGLO XXI?
Conferencia Dr. Hugo Guerra
Facultad de Derecho y Ciencia Política
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
Mayo de 2017
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
1
PREGUNTAS BÁSICAS
• ¿Qué se necesita saber?
• ¿Qué habilidades se requiere?
• ¿Para qué ser abogado?
• ¿A quién se le dará el servicio?
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
2
¿CUÁNTOS SOMOS?
• En el Perú hay más de 150 mil abogados.
• Eso equivale a 700 abogados por cada un ingeniero
• Cada año ingresan al mercado unos 10,000 abogados más.
• Aproximadamente hay un abogado por cada 200 personas.
• Después de Lima, los cinco colegios de abogados con mayor número de miembros
son: La Libertad (8,268); Arequipa (8,133); Lambayeque (6,196); Cusco (6,080) y Puno
(4,140). Entre los colegios que cuentan con menor número de letrados están el
Colegio de Abogados de Ucayali, con 787, el de Tumbes con 410 y el de
Huancavelica con apenas 291 agremiados.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
3
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
4
HIPER CONCENTRADOS
• En Lima hay tres colegios de abogados. El Colegio de Abogados de Lima cuenta con 61,922
abogados colegiados, de los cuales 42,000 están activos.
• En el Colegio de Abogados de Lima Norte se encuentran registrados 1,579 miembros, y en el
Colegio de Abogados de Lima Sur se contabilizan 420 agremiados.
• A su turno, el Colegio de Abogados de El Callao alberga a 8,600 miembros colegiados, de
los cuales solo 1,800 se encuentran hábiles.
• El Colegiado de Abogados de Lima ha experimentado un incremento considerable en la
cantidad de sus miembros. El año 2012 tenía 53,175 agremiados; es decir que en el 2013 y lo
que va del 2014 se han incorporado 8,747 abogados, lo que representa un incremento del
14 %.
• Si esta tendencia continúa, el año 2020 habrán más de 100,000 letrados en el colegio de
abogados de la capital.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
5
UN EXCESO
• A grandes rasgos, de acuerdo a Perú Económico, hay un exceso en el país
deabogados, economistas, ingenieros, geólogos, contadores, arquitectos,
psicólogos, diseñadores y profesores. A la vez que existe una demanda insatisfecha
por profesionales de gastronomía, ingeniería agrícola, medicina, administración,
ingeniería y comunicación.
• Sin embargo, cada año tiene sus tendencias. Y en el 2014 la carrera con mayor
demanda, de acuerdo a Bumeran.pe, fue por segunda vez consecutiva
Administración de Empresas, con énfasis en el área comercial y ventas.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
6
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
7
SITUACIÓN FRUSTRANTE
• Entre las especialidades que los abogados consideran las más rentables, destaca el
área del Derecho Corporativo-Mercantil, que lidera la estadística con un 23 %.
• La encuesta La Ley. pe (2014) revela queen el sector privado ejerce un 40 %,
mientras que en el sector estatal un 38 %. En ambos sectores a la vez el 22%.
• Solo el 8% de abogados considera que la administración de justicia funciona
bien
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
8
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
9
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
10
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
11
¿ESTAMOS EN LA CARRERA
CORRECTA?
• Las áreas que más crecen son las áreas de comercial y ventas. Ingeniería
Industrial, Ingeniería de Sistemas, Economía, Marketing mantendrán el
ritmo que se ha ido teniendo estos últimos años.
• Se necesitan 16.000 expertos en redes de tecnologías de información y
comunicación. La demanda de técnicos especializados está creciendo
abruptamente y los resultados nos dicen que necesitamos más institutos que
capaciten realmente a técnicos de nivel.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
12
MALA EDUCACIÓN
• En el Perú actualmente hay más de 40 facultades de Derecho (incluidas las denominadas
filiales), que en su conjunto tienen una población que, de lejos, supera los 100,000
estudiantes. Es decir, en cifras conservadoras, en unos años en el Perú habrá por lo menos
180,000 abogados.
• Con semejante población y el absoluto descontrol que existe, es imposible que se esté
brindando una formación de calidad a estos futuros abogados. La mayoría de estas
facultades han hecho de la enseñanza una suerte de negocio del engaño. Improvisadas
facultades de Derecho, con seudoprofesores “enseñan” abogacía. El resultado es más que
previsible: la masificación y la pauperización de la abogacía conspira contra el buen
funcionamiento de uno de los servicios públicos más importantes, la justicia.
• Y es que la abogacía no es solo una profesión liberal, es también un mecanismo de control
de la aplicación del Derecho y, por tanto, de ella depende en buena medida que el sistema
de justicia funcione.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
13
EL MUNDO O ES AJENO
• La movilidad geográfica es un importante atractivo laboral. Las únicas barreras que pueden limitar a
trabajar en el Perú son la calificación y dominio de idiomas. Las opciones de empleo, cada vez más,
llegan desde todas partes del mundo. De hecho, la consultora Randstad estima que para el 2050 habrá
35 millones de puestos no cubiertos solo en Europa.
• De acuerdo a la revista Forbes, en Estados Unidos y Europa las compañías buscarán principalmente
contratar personal con habilidades dentro de la industria de Internet.
• En segundo lugar se encuentran los ingenieros, "que se dedican a realizar diseños o desarrollar
soluciones tecnológicas para las necesidades de la sociedad o de alguna empresa". Los expertos en
programación, comercio electrónico y marketing online también podrán migrar a estos mercados con
muchísima facilidad.
• En Francia, Suiza, Alemania, Reino Unido y Australia los profesionales del mundo de
la salud (médicos, enfermeras, fisioterapeutas y demás) tienen una alta demanda de sus perfiles,
según Adecco.
• Según los datos que maneja Randstad, solamente en la Unión Europea habrá 700.000 vacantes
no cubiertas en esta área para el año 2050.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
14
ES HORA DE REINVENTARSE
• -El concepto del abogado se está reinventando más que nunca debido al entorno
económico y la Globalización.
• Hoy en día los clientes son internacionales por lo que es necesario entender más la
interculturalidad, los problemas de las empresas y los sistemas jurídicos
internacionales.
• Hay un gran debate sobre cuál es el nuevo rol del abogado: ¿asesor, staff, litigante,
empresario?
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
15
SOBREVIVENCIA
• Para sobrevivir como abogado, el profesional tiene que adaptarse.
• Ya no es suficiente con haber cursado la correspondiente carrera universitaria de
Derecho, incluso con excelentes calificaciones.
• Ser un abogado de éxito en el siglo XXI implica contar con otras características que
responden a la nueva visión del mundo.
• Trabajar para millenials.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
16
SER GLOBALIZADO
• El proceso de globalización también trae repercusiones para los profesionales del derecho.
En un mundo sin fronteras es imprescindible la utilización de una lengua única que permita
facilitar intercambios culturales, económicos, tecnológicos, científicos. Sin lugar a dudas, este
idioma es el inglés.
• La red de internet que en su gran mayoría se encuentra dominada por esta lengua es una
muestra de ello y de la necesidad de que los abogados se preparen en el aprendizaje de
este idioma o al menos un idioma extranjero.
• De lo dicho se desprende que actualmente, la preparación del Abogado debe ser integral e
interdisciplinaria, no puede limitarse a la ciencia del derecho, debe comprender
conocimientos de informática, idiomas extranjeros, administración de empresas, economía y
en fin todas aquellas materias que tiene relación con cada una de las ramas del derecho. La
ciencia del derecho está llamada a normar y regular la conducta humana, bajo esta premisa
el Abogado debe prepararse para afrontar y adaptarse a los cambios y las nuevas tendencias
futuras.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
17
OTRO TIPO DE COMPETENCIA
• El gran número de abogados que existe en nuestro país, genera una fuerte competencia,
que obliga a los profesionales a especializarse en las diversas ramas que comprende el
derecho.
• Las mismas materias tradicionales como el derecho laboral o societario no son las únicas.
Hoy se ofrece una amplia gama de alternativas que aumenta en gran medida en base al
desarrollo de la ciencia y la tecnología, por ejemplo, el Derecho Informático, el Derecho
Ambiental, entre otros.
• Dentro de las disciplinas extrajurídicas que el abogado debe dominar está la informática, el
profesional del presente siglo debe conocer y manejar con solvencia las herramientas y
sistemas informáticos, que no sólo facilitan su trabajo y optimizan su tiempo sino que
además les permiten mantenerse permanentemente actualizados.
• Los idiomas también son vitales.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
18
NUEVAS “SOFT SKILLS”
• Asesoría jurídica interna.
• Asesoría externa desde una firma de abogados. Ojo, ya casi no hay bufetes
tradicionales.
• El nuevo perfil competencial no sólo alude a las competencias técnicas, sino
también a competencias personales en las que la orientación al cliente es básica, así
como la capacidad de negociación, de adaptación a nuevas necesidades.
• Hay nuevas “soft skills”.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
19
ABOGADO - EJECUTIVO
• En Europa y Estados Unidos, muchas de las cosas que están haciendo en las pruebas de
selección de las empresas ya no sólo tienen en cuenta la formación y el aspetco técnico, sino
también las cuestiones personales, de actitud.
• Se exige un sólido conocimiento del Derecho tanto en el sistema romano, cuanto en el
common law.
• Además se exigen habilidades personales como conocimiento en administración de
recursos humanos y liderazgo.
• En suma, un abogado del siglo XXI no sólo debe tener conocimientos en materia jurídica,
sino también debe tener conocimientos de la gestión empresarial.
• Se deben conocer, además, los ámbitos regulatorios y las responsabilidades de los
directivos.
• ¡La cultura general es fundamental!
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
20
PROFESIONALES CON CAPACIDAD
COMERCIAL
• El nuevo abogado debe ser sensible a las necesidades empresariales y de marketing de la firma.
• Deben preocuparse por las cifras de las ventas y por la excelencia jurídica.
• Lo importante no es descuidar un aspecto por sobre el otro, sino que combinar ambos elementos. Las firmas
buscan a abogados o directores jurídicos polifuncionales que controlen el negocio en su totalidad.Los
abogados más destacados hoy en día, son los que tiene conocimientos en marketing, comunicación, finanzas
e incluso otras habilidades creativas, que no tienen mucho que ver con el derecho.
• Los despachos buscan abogados que sean influyentes.
• Es necesario que los abogados sean todo terreno y que aporten calidad jurídica, pero que a la vez asuman el
posicionamiento estratégico de la firma y la visión creativa, controlando todos los canales.
• Su flexibilidad es esencial para despachos de abogados con estructuras jerárquicas desfasadas y
sobredimensionadas.
• El abogado de la actualidad tiene que cumplir con objetivos empresariales. Si el abogado funciona, entonces
puede quedarse sin problemas, si no ocurre de esa forma, lo más probable es que se vaya. Un buen abogado
debería aumentar por lo menos un 20% las ventas de un pequeño despacho.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
21
EL PLANO ÉTICO
• • Tendrán una sólida formación teórico-práctica en el derecho que les permita estar
a la vanguardia en el análisis y solución de los problemas legales.• Tendrán un
compromiso permanente de impulsar la justicia y la equidad para la consecución del
bien común.• Se desempeñarán con un profundo sentido ético y sólida actitud
crítica, de servicio y solidaridad en el campo de la impartición de la justicia.•
Mostrarán una actitud al trabajo en equipo y a la colaboración, serán tolerantes y
constructores de la paz.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
22
SER JURISTAS NO TÉCNICOS
• Independientemente a lo que se dedique un jurista su moral y ética deben ser
intachables.
• Su concepción del Estado social y constitucional de Derecho es clave.
• Ser jurista es ser capaz de impartir Derecho. Por tanto debemos tener un
conocimiento integral de la Constitución, seguida del Derecho internacional, tanto
público como privado, así como de los principios del Derecho Civil, Penal y
empresarial.
• Los litigantes que no no deben ser sólo técnicos en Derecho aplicando diestramente
algunos conocimientos, sino que también tratar de convertirse en juristas en toda la
expresión de la palabra y procurar tener una visión filosófica y no limitada de la
realidad y, consecuentemente, del Derecho.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
23
LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA
• Los abogados han cambiado radicalmente: antes actuaban fundamentalmente en los
Tribunales, hoy en distintas áreas; antes trabajaban sobre todo aislados, hoy sobre todo
asociados; antes eran técnicos en todas las materias, hoy en un solo tema; antes formaban
parte de cierta elite (puestos altos en la pirámide social) y provenían de familias bien
situadas, hoy, con la generalización de los estudios universitarios ni son elite ni provienen de
elites; antes se les llamaba ‘señor abogado’, hoy el ‘señor’ ha desaparecido.
• No podemos dejar que se desnaturalice al abogado corporativo al punto de convertirlo en
un mero instrumento técnico del engranaje empresarial.
• Para esto debemos preparar a los estudiantes desde las universidades mediante diversos
métodos prácticos y teóricos, que permitan a los futuros profesionales afrontar las
responsabilidades que la sociedad demanda de ellos, de forma más satisfactoria que las
generaciones previas.
6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017
24

Más contenido relacionado

Similar a Abogado siglo xxi

PERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio Exterior
PERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio ExteriorPERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio Exterior
PERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio Exterior
Enrique Mesones
 
Inmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAM
Inmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAMInmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAM
Inmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAM
Fabian Garcia Guauque
 
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios PúblicosDeficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Mitzi Linares Vizcarra
 
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
 ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co... ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
Cluster Construction Eraikune
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
DarlynCaicedo
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
JorgeElvira4
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
JorgeElvira4
 
Asesolex
AsesolexAsesolex
Asesolex
Dq22
 
Asesolex
AsesolexAsesolex
Asesolex
Dq22
 
Legal número 7. Suplemento jurídico y fiscal
Legal número 7. Suplemento jurídico y fiscalLegal número 7. Suplemento jurídico y fiscal
Legal número 7. Suplemento jurídico y fiscal
José Soto Galindo
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresasLas 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
fernanda lopez
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
ELBA VELAZQUEZ
 
Carta Decano BIT 192 marzo 2013
Carta Decano BIT 192 marzo 2013Carta Decano BIT 192 marzo 2013
Carta Decano BIT 192 marzo 2013
Eugenio Fontán
 
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial Revista
 
Encuentro digital
Encuentro digitalEncuentro digital
Encuentro digital
U-TAD
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Mili Fernandez
 
Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3
Agus Buceta
 
Mese
Mese   Mese
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Catalina Maltagliati
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
Gino Ventura
 

Similar a Abogado siglo xxi (20)

PERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio Exterior
PERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio ExteriorPERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio Exterior
PERÚ Connect - Ciudad y Destino Inteligente - Comercio Exterior
 
Inmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAM
Inmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAMInmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAM
Inmobiliarias de Colombia dan ejemplo de innovación digital en LATAM
 
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios PúblicosDeficit de Infraesructura y Servicios Públicos
Deficit de Infraesructura y Servicios Públicos
 
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
 ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co... ¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
¿Cómo transformamos el modelo de negocio de las empresas del sector de la co...
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
 
Asesolex
AsesolexAsesolex
Asesolex
 
Asesolex
AsesolexAsesolex
Asesolex
 
Legal número 7. Suplemento jurídico y fiscal
Legal número 7. Suplemento jurídico y fiscalLegal número 7. Suplemento jurídico y fiscal
Legal número 7. Suplemento jurídico y fiscal
 
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresasLas 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
Las 10 carreras más estudiadas vs las 10 más demandadas por las empresas
 
Los trabajos del futuro
Los trabajos del futuroLos trabajos del futuro
Los trabajos del futuro
 
Carta Decano BIT 192 marzo 2013
Carta Decano BIT 192 marzo 2013Carta Decano BIT 192 marzo 2013
Carta Decano BIT 192 marzo 2013
 
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
Mercadoindustrial.es Nº 102 Abril 2016
 
Encuentro digital
Encuentro digitalEncuentro digital
Encuentro digital
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3Mese times 2017 1.3
Mese times 2017 1.3
 
Mese
Mese   Mese
Mese
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 
Mese times 3
Mese times 3Mese times 3
Mese times 3
 

Más de Hugo Guerra

Dr. Hugo Guerra
Dr. Hugo GuerraDr. Hugo Guerra
Dr. Hugo Guerra
Hugo Guerra
 
Conferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - PerúConferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - Perú
Hugo Guerra
 
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truthEl lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
Hugo Guerra
 
Hacia la quinta revolución industrial
Hacia la quinta revolución industrialHacia la quinta revolución industrial
Hacia la quinta revolución industrial
Hugo Guerra
 
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Hugo Guerra
 
Iran terrorismo
Iran terrorismoIran terrorismo
Iran terrorismo
Hugo Guerra
 
el ABC de la Diplomacia publica
el ABC de la Diplomacia publicael ABC de la Diplomacia publica
el ABC de la Diplomacia publica
Hugo Guerra
 
Análisis político
Análisis políticoAnálisis político
Análisis político
Hugo Guerra
 
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
Hugo Guerra
 
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
Hugo Guerra
 
Urp comercio exterior
Urp comercio exteriorUrp comercio exterior
Urp comercio exterior
Hugo Guerra
 
La bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
La bacteria del LIDERAZGO - MotivacionalLa bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
La bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
Hugo Guerra
 
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Hugo Guerra
 
Camus y la politica
Camus y la politica Camus y la politica
Camus y la politica
Hugo Guerra
 
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensaInformar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Hugo Guerra
 
Caen conflicto social
Caen conflicto socialCaen conflicto social
Caen conflicto social
Hugo Guerra
 
El Perú y Chile post La Haya 2013
El Perú y Chile post La Haya 2013El Perú y Chile post La Haya 2013
El Perú y Chile post La Haya 2013
Hugo Guerra
 
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - ChileEl a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
Hugo Guerra
 
Socialismo xxi chavismo
Socialismo xxi   chavismoSocialismo xxi   chavismo
Socialismo xxi chavismo
Hugo Guerra
 
El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.
Hugo Guerra
 

Más de Hugo Guerra (20)

Dr. Hugo Guerra
Dr. Hugo GuerraDr. Hugo Guerra
Dr. Hugo Guerra
 
Conferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - PerúConferencia Phoenix club - Perú
Conferencia Phoenix club - Perú
 
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truthEl lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
El lenguaje jurídico y la posverdad / The juridical Language and the post truth
 
Hacia la quinta revolución industrial
Hacia la quinta revolución industrialHacia la quinta revolución industrial
Hacia la quinta revolución industrial
 
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
Perspectivas políticas y económicas globales al 2021
 
Iran terrorismo
Iran terrorismoIran terrorismo
Iran terrorismo
 
el ABC de la Diplomacia publica
el ABC de la Diplomacia publicael ABC de la Diplomacia publica
el ABC de la Diplomacia publica
 
Análisis político
Análisis políticoAnálisis político
Análisis político
 
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
PERSPECTIVAS DE LA ECONOMIA MUNDIAL 2015 - 2016
 
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
La importancia del liderazgo y de la participación de los partidos políticos ...
 
Urp comercio exterior
Urp comercio exteriorUrp comercio exterior
Urp comercio exterior
 
La bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
La bacteria del LIDERAZGO - MotivacionalLa bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
La bacteria del LIDERAZGO - Motivacional
 
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...Balance preliminar de la sentencia de La Haya  - Caso Diferendo Marítimo Perú...
Balance preliminar de la sentencia de La Haya - Caso Diferendo Marítimo Perú...
 
Camus y la politica
Camus y la politica Camus y la politica
Camus y la politica
 
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensaInformar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
Informar en el siglo xxi - reflexiones sobre la prensa
 
Caen conflicto social
Caen conflicto socialCaen conflicto social
Caen conflicto social
 
El Perú y Chile post La Haya 2013
El Perú y Chile post La Haya 2013El Perú y Chile post La Haya 2013
El Perú y Chile post La Haya 2013
 
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - ChileEl a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
 
Socialismo xxi chavismo
Socialismo xxi   chavismoSocialismo xxi   chavismo
Socialismo xxi chavismo
 
El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.
 

Último

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 

Último (20)

Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 

Abogado siglo xxi

  • 1. ¿CÓMO SER ABOGADO EN EL SIGLO XXI? Conferencia Dr. Hugo Guerra Facultad de Derecho y Ciencia Política UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Mayo de 2017 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 1
  • 2. PREGUNTAS BÁSICAS • ¿Qué se necesita saber? • ¿Qué habilidades se requiere? • ¿Para qué ser abogado? • ¿A quién se le dará el servicio? 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 2
  • 3. ¿CUÁNTOS SOMOS? • En el Perú hay más de 150 mil abogados. • Eso equivale a 700 abogados por cada un ingeniero • Cada año ingresan al mercado unos 10,000 abogados más. • Aproximadamente hay un abogado por cada 200 personas. • Después de Lima, los cinco colegios de abogados con mayor número de miembros son: La Libertad (8,268); Arequipa (8,133); Lambayeque (6,196); Cusco (6,080) y Puno (4,140). Entre los colegios que cuentan con menor número de letrados están el Colegio de Abogados de Ucayali, con 787, el de Tumbes con 410 y el de Huancavelica con apenas 291 agremiados. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 3
  • 5. HIPER CONCENTRADOS • En Lima hay tres colegios de abogados. El Colegio de Abogados de Lima cuenta con 61,922 abogados colegiados, de los cuales 42,000 están activos. • En el Colegio de Abogados de Lima Norte se encuentran registrados 1,579 miembros, y en el Colegio de Abogados de Lima Sur se contabilizan 420 agremiados. • A su turno, el Colegio de Abogados de El Callao alberga a 8,600 miembros colegiados, de los cuales solo 1,800 se encuentran hábiles. • El Colegiado de Abogados de Lima ha experimentado un incremento considerable en la cantidad de sus miembros. El año 2012 tenía 53,175 agremiados; es decir que en el 2013 y lo que va del 2014 se han incorporado 8,747 abogados, lo que representa un incremento del 14 %. • Si esta tendencia continúa, el año 2020 habrán más de 100,000 letrados en el colegio de abogados de la capital. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 5
  • 6. UN EXCESO • A grandes rasgos, de acuerdo a Perú Económico, hay un exceso en el país deabogados, economistas, ingenieros, geólogos, contadores, arquitectos, psicólogos, diseñadores y profesores. A la vez que existe una demanda insatisfecha por profesionales de gastronomía, ingeniería agrícola, medicina, administración, ingeniería y comunicación. • Sin embargo, cada año tiene sus tendencias. Y en el 2014 la carrera con mayor demanda, de acuerdo a Bumeran.pe, fue por segunda vez consecutiva Administración de Empresas, con énfasis en el área comercial y ventas. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 6
  • 8. SITUACIÓN FRUSTRANTE • Entre las especialidades que los abogados consideran las más rentables, destaca el área del Derecho Corporativo-Mercantil, que lidera la estadística con un 23 %. • La encuesta La Ley. pe (2014) revela queen el sector privado ejerce un 40 %, mientras que en el sector estatal un 38 %. En ambos sectores a la vez el 22%. • Solo el 8% de abogados considera que la administración de justicia funciona bien 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 8
  • 10. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 10
  • 11. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 11
  • 12. ¿ESTAMOS EN LA CARRERA CORRECTA? • Las áreas que más crecen son las áreas de comercial y ventas. Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas, Economía, Marketing mantendrán el ritmo que se ha ido teniendo estos últimos años. • Se necesitan 16.000 expertos en redes de tecnologías de información y comunicación. La demanda de técnicos especializados está creciendo abruptamente y los resultados nos dicen que necesitamos más institutos que capaciten realmente a técnicos de nivel. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 12
  • 13. MALA EDUCACIÓN • En el Perú actualmente hay más de 40 facultades de Derecho (incluidas las denominadas filiales), que en su conjunto tienen una población que, de lejos, supera los 100,000 estudiantes. Es decir, en cifras conservadoras, en unos años en el Perú habrá por lo menos 180,000 abogados. • Con semejante población y el absoluto descontrol que existe, es imposible que se esté brindando una formación de calidad a estos futuros abogados. La mayoría de estas facultades han hecho de la enseñanza una suerte de negocio del engaño. Improvisadas facultades de Derecho, con seudoprofesores “enseñan” abogacía. El resultado es más que previsible: la masificación y la pauperización de la abogacía conspira contra el buen funcionamiento de uno de los servicios públicos más importantes, la justicia. • Y es que la abogacía no es solo una profesión liberal, es también un mecanismo de control de la aplicación del Derecho y, por tanto, de ella depende en buena medida que el sistema de justicia funcione. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 13
  • 14. EL MUNDO O ES AJENO • La movilidad geográfica es un importante atractivo laboral. Las únicas barreras que pueden limitar a trabajar en el Perú son la calificación y dominio de idiomas. Las opciones de empleo, cada vez más, llegan desde todas partes del mundo. De hecho, la consultora Randstad estima que para el 2050 habrá 35 millones de puestos no cubiertos solo en Europa. • De acuerdo a la revista Forbes, en Estados Unidos y Europa las compañías buscarán principalmente contratar personal con habilidades dentro de la industria de Internet. • En segundo lugar se encuentran los ingenieros, "que se dedican a realizar diseños o desarrollar soluciones tecnológicas para las necesidades de la sociedad o de alguna empresa". Los expertos en programación, comercio electrónico y marketing online también podrán migrar a estos mercados con muchísima facilidad. • En Francia, Suiza, Alemania, Reino Unido y Australia los profesionales del mundo de la salud (médicos, enfermeras, fisioterapeutas y demás) tienen una alta demanda de sus perfiles, según Adecco. • Según los datos que maneja Randstad, solamente en la Unión Europea habrá 700.000 vacantes no cubiertas en esta área para el año 2050. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 14
  • 15. ES HORA DE REINVENTARSE • -El concepto del abogado se está reinventando más que nunca debido al entorno económico y la Globalización. • Hoy en día los clientes son internacionales por lo que es necesario entender más la interculturalidad, los problemas de las empresas y los sistemas jurídicos internacionales. • Hay un gran debate sobre cuál es el nuevo rol del abogado: ¿asesor, staff, litigante, empresario? 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 15
  • 16. SOBREVIVENCIA • Para sobrevivir como abogado, el profesional tiene que adaptarse. • Ya no es suficiente con haber cursado la correspondiente carrera universitaria de Derecho, incluso con excelentes calificaciones. • Ser un abogado de éxito en el siglo XXI implica contar con otras características que responden a la nueva visión del mundo. • Trabajar para millenials. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 16
  • 17. SER GLOBALIZADO • El proceso de globalización también trae repercusiones para los profesionales del derecho. En un mundo sin fronteras es imprescindible la utilización de una lengua única que permita facilitar intercambios culturales, económicos, tecnológicos, científicos. Sin lugar a dudas, este idioma es el inglés. • La red de internet que en su gran mayoría se encuentra dominada por esta lengua es una muestra de ello y de la necesidad de que los abogados se preparen en el aprendizaje de este idioma o al menos un idioma extranjero. • De lo dicho se desprende que actualmente, la preparación del Abogado debe ser integral e interdisciplinaria, no puede limitarse a la ciencia del derecho, debe comprender conocimientos de informática, idiomas extranjeros, administración de empresas, economía y en fin todas aquellas materias que tiene relación con cada una de las ramas del derecho. La ciencia del derecho está llamada a normar y regular la conducta humana, bajo esta premisa el Abogado debe prepararse para afrontar y adaptarse a los cambios y las nuevas tendencias futuras. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 17
  • 18. OTRO TIPO DE COMPETENCIA • El gran número de abogados que existe en nuestro país, genera una fuerte competencia, que obliga a los profesionales a especializarse en las diversas ramas que comprende el derecho. • Las mismas materias tradicionales como el derecho laboral o societario no son las únicas. Hoy se ofrece una amplia gama de alternativas que aumenta en gran medida en base al desarrollo de la ciencia y la tecnología, por ejemplo, el Derecho Informático, el Derecho Ambiental, entre otros. • Dentro de las disciplinas extrajurídicas que el abogado debe dominar está la informática, el profesional del presente siglo debe conocer y manejar con solvencia las herramientas y sistemas informáticos, que no sólo facilitan su trabajo y optimizan su tiempo sino que además les permiten mantenerse permanentemente actualizados. • Los idiomas también son vitales. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 18
  • 19. NUEVAS “SOFT SKILLS” • Asesoría jurídica interna. • Asesoría externa desde una firma de abogados. Ojo, ya casi no hay bufetes tradicionales. • El nuevo perfil competencial no sólo alude a las competencias técnicas, sino también a competencias personales en las que la orientación al cliente es básica, así como la capacidad de negociación, de adaptación a nuevas necesidades. • Hay nuevas “soft skills”. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 19
  • 20. ABOGADO - EJECUTIVO • En Europa y Estados Unidos, muchas de las cosas que están haciendo en las pruebas de selección de las empresas ya no sólo tienen en cuenta la formación y el aspetco técnico, sino también las cuestiones personales, de actitud. • Se exige un sólido conocimiento del Derecho tanto en el sistema romano, cuanto en el common law. • Además se exigen habilidades personales como conocimiento en administración de recursos humanos y liderazgo. • En suma, un abogado del siglo XXI no sólo debe tener conocimientos en materia jurídica, sino también debe tener conocimientos de la gestión empresarial. • Se deben conocer, además, los ámbitos regulatorios y las responsabilidades de los directivos. • ¡La cultura general es fundamental! 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 20
  • 21. PROFESIONALES CON CAPACIDAD COMERCIAL • El nuevo abogado debe ser sensible a las necesidades empresariales y de marketing de la firma. • Deben preocuparse por las cifras de las ventas y por la excelencia jurídica. • Lo importante no es descuidar un aspecto por sobre el otro, sino que combinar ambos elementos. Las firmas buscan a abogados o directores jurídicos polifuncionales que controlen el negocio en su totalidad.Los abogados más destacados hoy en día, son los que tiene conocimientos en marketing, comunicación, finanzas e incluso otras habilidades creativas, que no tienen mucho que ver con el derecho. • Los despachos buscan abogados que sean influyentes. • Es necesario que los abogados sean todo terreno y que aporten calidad jurídica, pero que a la vez asuman el posicionamiento estratégico de la firma y la visión creativa, controlando todos los canales. • Su flexibilidad es esencial para despachos de abogados con estructuras jerárquicas desfasadas y sobredimensionadas. • El abogado de la actualidad tiene que cumplir con objetivos empresariales. Si el abogado funciona, entonces puede quedarse sin problemas, si no ocurre de esa forma, lo más probable es que se vaya. Un buen abogado debería aumentar por lo menos un 20% las ventas de un pequeño despacho. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 21
  • 22. EL PLANO ÉTICO • • Tendrán una sólida formación teórico-práctica en el derecho que les permita estar a la vanguardia en el análisis y solución de los problemas legales.• Tendrán un compromiso permanente de impulsar la justicia y la equidad para la consecución del bien común.• Se desempeñarán con un profundo sentido ético y sólida actitud crítica, de servicio y solidaridad en el campo de la impartición de la justicia.• Mostrarán una actitud al trabajo en equipo y a la colaboración, serán tolerantes y constructores de la paz. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 22
  • 23. SER JURISTAS NO TÉCNICOS • Independientemente a lo que se dedique un jurista su moral y ética deben ser intachables. • Su concepción del Estado social y constitucional de Derecho es clave. • Ser jurista es ser capaz de impartir Derecho. Por tanto debemos tener un conocimiento integral de la Constitución, seguida del Derecho internacional, tanto público como privado, así como de los principios del Derecho Civil, Penal y empresarial. • Los litigantes que no no deben ser sólo técnicos en Derecho aplicando diestramente algunos conocimientos, sino que también tratar de convertirse en juristas en toda la expresión de la palabra y procurar tener una visión filosófica y no limitada de la realidad y, consecuentemente, del Derecho. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 23
  • 24. LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA • Los abogados han cambiado radicalmente: antes actuaban fundamentalmente en los Tribunales, hoy en distintas áreas; antes trabajaban sobre todo aislados, hoy sobre todo asociados; antes eran técnicos en todas las materias, hoy en un solo tema; antes formaban parte de cierta elite (puestos altos en la pirámide social) y provenían de familias bien situadas, hoy, con la generalización de los estudios universitarios ni son elite ni provienen de elites; antes se les llamaba ‘señor abogado’, hoy el ‘señor’ ha desaparecido. • No podemos dejar que se desnaturalice al abogado corporativo al punto de convertirlo en un mero instrumento técnico del engranaje empresarial. • Para esto debemos preparar a los estudiantes desde las universidades mediante diversos métodos prácticos y teóricos, que permitan a los futuros profesionales afrontar las responsabilidades que la sociedad demanda de ellos, de forma más satisfactoria que las generaciones previas. 6/19/17CONF FACULTAD DERECHO URP HGA 2017 24