SlideShare una empresa de Scribd logo
ABONOS ORGANICOS
JOSE MARIO CARDENAS ARRIAGA
ISIDRO ARIEL DURAN HENANDEZ
ABONO ORGANICO
La producción orgánica de productos alimenticios
es una alternativa que beneficia tanto a
productores como a consumidores, los primeros
se ven beneficiados porque en sus fincas se
reduce considerablemente la contaminación del
suelo, del agua y del aire, lo que alarga
considerablemente la vida económica de los
mismos y la rentabilidad de la propiedad. Los
consumidores se ven beneficiados en el sentido
que tienen la seguridad de consumir un producto
100% natural, libre de químicos, saludables y de
alto valor nutritivo.
ABONO ORGANICO
LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS:
Es un cultivo microbiano mixto, de especies
seleccionadas de microorganismos benéficos, que
inoculado al suelo sirve como:
• Corrector de salinidad: al tener funciones de
intercambio de iones en el suelo y aguas duras, facilita
el drenaje y lavado de sales tóxicas para los cultivos
(Sodio y Cloro).
• Desbloqueador de suelos: pues permite solubilizar
ciertos minerales tales como la cal y los fosfatos;
• Acelerador de la descomposición de los desechos
orgánicos (Compost, Bocashi, Vermicompost) por
medio de un proceso de fermentación
ABONO ORGANICO
BACTERIAS ACIDO LACTICAS: producen ácido
láctico a partir de azúcares que son sintetizados por las
bacterias fotosintéticas y levaduras. El ácido láctico
puede suprimir microorganismos nocivos como el
Fusarium sp. Ayuda a solubilizar la cal y el fosfato de
roca;
LEVADURAS: Degradan proteínas complejas y
carbohidratos. Producen sustancias bioactivas
(vitaminas, hormosnas, enzimas) que pueden estimular
el crecimiento y actividad de otras especies de EM, así
como de plantas superiores
ABONO ORGANICO
BACTERIAS FOTOSINTETICAS: pueden fijar el
Nitrógeno atmosférico y el bióxido de Carbono en
moléculas orgánicas tales como aminoácidos y
carbihidratos, también sistetizan sustancias bioactivas.
Llevan a cabo una fotosíntesis incompleta, lo cual hace
que la planta genere nutrimentos, carbohidratos,
aminoácidos, sin necesidad de la luz solar, eso permite
que la planta potencialice sus procesos completos las
24 horas del día.
ACTINOMICETOS: Funcionan como antagonistas
de muchas bacterias y hongos patógenos de las plantas
debido a que producen antibióticos (efectos biostáticos
y biocidas). Benefician el crecimiento y actividad del
azotobacter y de las micorrizas
ABONO ORGANICO
EL COMPOST:
Es la mezcla de restos vegetales y animales con el
propósito de acelerar el proceso de descomposición
natural de los desechos orgánicos por una
diversidad de microorganismos, en un medio
húmedo, caliente y aireado que da como resultado
final un material de alta calidad fertilizante.
Cuando lo desechos orgánicos son inoculados con
microorganismos (EM), se acelera el compostaje
por medio de un proceso de fermentación,
acelerando significativamente la obtención del
abono orgánico
ABONO ORGANICO
MANEJO DE LA COMPOSTERA:
•Al día siguiente de elaborar la compostera,
saque los palos para que circule el aire por los
orificios que ha formado;
•Mantenga el montón húmedo y tapado;
•Controle la temperatura para saber si los
materiales se están descomponiendo (20-25 a
70-80 °C);
•Remueva el montón 1 vez cada mes
ABONO ORGANICO
EL BOCASHI
(Abono orgánico fermentado)
MATERIALES: para 80 sacos de 45 kg c/u
1000 kg de gallinaza
1000 kg de cascarilla de arroz
1000 kg de tierra de bosque
250 kg de carbón molido
50 kg de abono orgánico
15 kg de cal o ceniza vegetal
1 galón de melaza o miel de purga
1 kg de levadura o un litro de EM
500 litros de agua.
ABONO ORGANICO
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR
•Proceda a apilar todos los materiales bajo techo
•Mezcle de manera homogénea todos los materiales
agregando 200 ml de EM + 200 ml de melaza en 20
litros de agua/m2 de material.
•Extender el abono dejando una capa de no más de 50
cm sobre el suelo, para acelerar la fermentación puede
cubrirse el abono con un plástico.
•Proceda A voltear el material extendido, una vez en la
mañana y otra vez en la tarde, utilizando herramientas
manuales o una máquina apropiada para tal efecto.
•En Invierno, al cabo de 7 días, el BOCASHI está listo
para ser utilizado.
•En Verano, el tiempo de fermentación debe alargarse
15 días
ABONO ORGANICO
RECOMENDACIONES PARA EL
MANEJO DEL BOCASHI
• Protegerlo del sol, el viento y las lluvias
• Almacenarlo bajo techo en un lugar fresco
• Envasarlo en sacos de polipropileno
• No guardarlo más de dos meses.
ABONO ORGANICO
ELABONO DE FRUTAS
MATERIALES
1 Vasija de plástico o cerámica con
capacidad para 10 kg;.
5 kg de frutas bien maduras;
4 kg de melaza o miel de purga;
1 tapa de madera que calce en la vasija;
1 piedra grande que actúe como prensa.
ABONO ORGANICO
PROCESAMIENTO:
Coloque alternadamente en la vasija
1 kg de frutas y 1 kg de melaza
hasta completar todo el material.
Ponga luego sobre este material la
tapa y sobre ésta, una piedra en
forma de prensa, mantenga así el
material durante 8 días.
ABONO ORGANICO
DOSIS:
Hortalizas de hoja: 50 ml / 20 litros de
agua
Hortalizas de raíz: 100 ml / 20 litros de
agua
Hortalizas de fruto: 250 ml / 20 litros de
agua
Leguminosas : 100 ml / 20 litros de
agua
Frutales perennes : 250 - 500 ml / 20
litros de agua
ABONO ORGANICO
EL BIOL
(Fitoestimulante de origen orgánico)
EL BIOL es una fuente de fitoreguladores producto de la
descomposición anaeróbica (sin la acción del aire) de los desechos
orgánicos que se obtienen por medio de la filtración o decantación del
bioabono.
ABONO ORGANICO
FUNCIONES DEL BIOL
Promueve las actividades fisiológicas
y estimula el desarrollo de las plantas,
sirve para las siguientes actividades
agronómicas:
•Acción sobre la floración;
•Acción sobre el follaje;
•Enraizamiento;
•Activador de semillas
ABONO ORGANICO
ELABORACION DEL BIOL
CANTIDAD UTILIZADA
FUENTES DE
ESTIERCOL ESTIERCOL % AGUA %
Bovino 1 parte 50 1 parte 50
Porcino 1 parte 25 3 partes 75
Avícola 1 parte 25 3 partes 75
ABONO ORGANICO
Pasos para la elaboración artesanal del
BIOL:
•Recolectar estiércol
•Estiércol 50% bovino; 25% gallinaza o
porcino
•Poner leguminosa picada
•Llenar el tanque con agua
•Cerrar el tanque herméticamente y dejar
fermentar 36 días en la costa, 90 días en la
sierra
•Filtrar el BIOL
ABONO ORGANICO
FORMA DE APLICACIÓN
DILUCION BIOL PURO (LT) AGUA (LT)
25% 5 15 (*)
50% 10 10 (*)
75% 15 5 (*)
12.5% 250 C.C. 750 (*)

Más contenido relacionado

Similar a abonos_organicos.ppt

Agricultura orgánica
Agricultura orgánicaAgricultura orgánica
Agricultura orgánica
Angela María Zapata Guzmán
 
Las mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdfLas mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdf
cenermedina
 
Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)
Carlos Orozco
 
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdfLa importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
EstuardoRamrez1
 
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)Michael Andres
 
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdfGRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
DENILSONALDAIRVALENC
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
José Daniel Rojas Alba
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónDila0887
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónDila0887
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
MSP - DPSP- PSMA
 
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aAbonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aJefferson Hoyos
 
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°aAbonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Jefferson Hoyos
 
Compost.pdf
Compost.pdfCompost.pdf
Readme
ReadmeReadme
Readme
UTPL
 
Agricultura tradicional
Agricultura tradicionalAgricultura tradicional
Agricultura tradicional
Carlos Satian
 

Similar a abonos_organicos.ppt (20)

Agricultura orgánica
Agricultura orgánicaAgricultura orgánica
Agricultura orgánica
 
Las mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdfLas mezclasy sus tipos.pdf
Las mezclasy sus tipos.pdf
 
Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)Abonos organicos (ensayo)
Abonos organicos (ensayo)
 
Que es un biodigestor
Que es un biodigestorQue es un biodigestor
Que es un biodigestor
 
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdfLa importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
La importancia de la elaboración de abonos Organicos.pdf
 
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
Abonosorgnicosysupreparacin 120528180702-phpapp02 (1)
 
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdfGRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
GRUPO 4-ABONO ORGANICO BIOL.pdf
 
Cartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organicaCartilla agricultura organica
Cartilla agricultura organica
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
 
Abonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparaciónAbonos orgánicos y su preparación
Abonos orgánicos y su preparación
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Trabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
 
Abonos orgánicos miriam
Abonos orgánicos miriamAbonos orgánicos miriam
Abonos orgánicos miriam
 
Trabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbanaTrabajo agricultura urbana
Trabajo agricultura urbana
 
Presentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativaPresentación agricultura alternativa
Presentación agricultura alternativa
 
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°aAbonos orgánicos -  Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
Abonos orgánicos - Cordoba Quindio M/Tecnica jefferson 11°a
 
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°aAbonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
Abonos orgánicos. Cordoba Quindio jefferson 11°a
 
Compost.pdf
Compost.pdfCompost.pdf
Compost.pdf
 
Readme
ReadmeReadme
Readme
 
Agricultura tradicional
Agricultura tradicionalAgricultura tradicional
Agricultura tradicional
 

Último

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

abonos_organicos.ppt

  • 1. ABONOS ORGANICOS JOSE MARIO CARDENAS ARRIAGA ISIDRO ARIEL DURAN HENANDEZ
  • 2. ABONO ORGANICO La producción orgánica de productos alimenticios es una alternativa que beneficia tanto a productores como a consumidores, los primeros se ven beneficiados porque en sus fincas se reduce considerablemente la contaminación del suelo, del agua y del aire, lo que alarga considerablemente la vida económica de los mismos y la rentabilidad de la propiedad. Los consumidores se ven beneficiados en el sentido que tienen la seguridad de consumir un producto 100% natural, libre de químicos, saludables y de alto valor nutritivo.
  • 3. ABONO ORGANICO LOS MICROORGANISMOS EFECTIVOS: Es un cultivo microbiano mixto, de especies seleccionadas de microorganismos benéficos, que inoculado al suelo sirve como: • Corrector de salinidad: al tener funciones de intercambio de iones en el suelo y aguas duras, facilita el drenaje y lavado de sales tóxicas para los cultivos (Sodio y Cloro). • Desbloqueador de suelos: pues permite solubilizar ciertos minerales tales como la cal y los fosfatos; • Acelerador de la descomposición de los desechos orgánicos (Compost, Bocashi, Vermicompost) por medio de un proceso de fermentación
  • 4. ABONO ORGANICO BACTERIAS ACIDO LACTICAS: producen ácido láctico a partir de azúcares que son sintetizados por las bacterias fotosintéticas y levaduras. El ácido láctico puede suprimir microorganismos nocivos como el Fusarium sp. Ayuda a solubilizar la cal y el fosfato de roca; LEVADURAS: Degradan proteínas complejas y carbohidratos. Producen sustancias bioactivas (vitaminas, hormosnas, enzimas) que pueden estimular el crecimiento y actividad de otras especies de EM, así como de plantas superiores
  • 5. ABONO ORGANICO BACTERIAS FOTOSINTETICAS: pueden fijar el Nitrógeno atmosférico y el bióxido de Carbono en moléculas orgánicas tales como aminoácidos y carbihidratos, también sistetizan sustancias bioactivas. Llevan a cabo una fotosíntesis incompleta, lo cual hace que la planta genere nutrimentos, carbohidratos, aminoácidos, sin necesidad de la luz solar, eso permite que la planta potencialice sus procesos completos las 24 horas del día. ACTINOMICETOS: Funcionan como antagonistas de muchas bacterias y hongos patógenos de las plantas debido a que producen antibióticos (efectos biostáticos y biocidas). Benefician el crecimiento y actividad del azotobacter y de las micorrizas
  • 6. ABONO ORGANICO EL COMPOST: Es la mezcla de restos vegetales y animales con el propósito de acelerar el proceso de descomposición natural de los desechos orgánicos por una diversidad de microorganismos, en un medio húmedo, caliente y aireado que da como resultado final un material de alta calidad fertilizante. Cuando lo desechos orgánicos son inoculados con microorganismos (EM), se acelera el compostaje por medio de un proceso de fermentación, acelerando significativamente la obtención del abono orgánico
  • 7. ABONO ORGANICO MANEJO DE LA COMPOSTERA: •Al día siguiente de elaborar la compostera, saque los palos para que circule el aire por los orificios que ha formado; •Mantenga el montón húmedo y tapado; •Controle la temperatura para saber si los materiales se están descomponiendo (20-25 a 70-80 °C); •Remueva el montón 1 vez cada mes
  • 8. ABONO ORGANICO EL BOCASHI (Abono orgánico fermentado) MATERIALES: para 80 sacos de 45 kg c/u 1000 kg de gallinaza 1000 kg de cascarilla de arroz 1000 kg de tierra de bosque 250 kg de carbón molido 50 kg de abono orgánico 15 kg de cal o ceniza vegetal 1 galón de melaza o miel de purga 1 kg de levadura o un litro de EM 500 litros de agua.
  • 9. ABONO ORGANICO PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR •Proceda a apilar todos los materiales bajo techo •Mezcle de manera homogénea todos los materiales agregando 200 ml de EM + 200 ml de melaza en 20 litros de agua/m2 de material. •Extender el abono dejando una capa de no más de 50 cm sobre el suelo, para acelerar la fermentación puede cubrirse el abono con un plástico. •Proceda A voltear el material extendido, una vez en la mañana y otra vez en la tarde, utilizando herramientas manuales o una máquina apropiada para tal efecto. •En Invierno, al cabo de 7 días, el BOCASHI está listo para ser utilizado. •En Verano, el tiempo de fermentación debe alargarse 15 días
  • 10. ABONO ORGANICO RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL BOCASHI • Protegerlo del sol, el viento y las lluvias • Almacenarlo bajo techo en un lugar fresco • Envasarlo en sacos de polipropileno • No guardarlo más de dos meses.
  • 11. ABONO ORGANICO ELABONO DE FRUTAS MATERIALES 1 Vasija de plástico o cerámica con capacidad para 10 kg;. 5 kg de frutas bien maduras; 4 kg de melaza o miel de purga; 1 tapa de madera que calce en la vasija; 1 piedra grande que actúe como prensa.
  • 12. ABONO ORGANICO PROCESAMIENTO: Coloque alternadamente en la vasija 1 kg de frutas y 1 kg de melaza hasta completar todo el material. Ponga luego sobre este material la tapa y sobre ésta, una piedra en forma de prensa, mantenga así el material durante 8 días.
  • 13. ABONO ORGANICO DOSIS: Hortalizas de hoja: 50 ml / 20 litros de agua Hortalizas de raíz: 100 ml / 20 litros de agua Hortalizas de fruto: 250 ml / 20 litros de agua Leguminosas : 100 ml / 20 litros de agua Frutales perennes : 250 - 500 ml / 20 litros de agua
  • 14. ABONO ORGANICO EL BIOL (Fitoestimulante de origen orgánico) EL BIOL es una fuente de fitoreguladores producto de la descomposición anaeróbica (sin la acción del aire) de los desechos orgánicos que se obtienen por medio de la filtración o decantación del bioabono.
  • 15. ABONO ORGANICO FUNCIONES DEL BIOL Promueve las actividades fisiológicas y estimula el desarrollo de las plantas, sirve para las siguientes actividades agronómicas: •Acción sobre la floración; •Acción sobre el follaje; •Enraizamiento; •Activador de semillas
  • 16. ABONO ORGANICO ELABORACION DEL BIOL CANTIDAD UTILIZADA FUENTES DE ESTIERCOL ESTIERCOL % AGUA % Bovino 1 parte 50 1 parte 50 Porcino 1 parte 25 3 partes 75 Avícola 1 parte 25 3 partes 75
  • 17. ABONO ORGANICO Pasos para la elaboración artesanal del BIOL: •Recolectar estiércol •Estiércol 50% bovino; 25% gallinaza o porcino •Poner leguminosa picada •Llenar el tanque con agua •Cerrar el tanque herméticamente y dejar fermentar 36 días en la costa, 90 días en la sierra •Filtrar el BIOL
  • 18. ABONO ORGANICO FORMA DE APLICACIÓN DILUCION BIOL PURO (LT) AGUA (LT) 25% 5 15 (*) 50% 10 10 (*) 75% 15 5 (*) 12.5% 250 C.C. 750 (*)