SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD Y REPRODUCCIÓN

La economía del ovario femenino es hoy la misma que hace 50 o 100 años. Genéticamente la mujer a
nivel gonadal está programada para tener entre 30-40 años de vida reproductiva, tomando como edad
mínima de inicio de la menarca (primera menstruación), los 10 años y como fecha límite de inicio de la
menopausia (última menstruación) los 50 años. En estos 40 años de vida reproductiva la mujer tiene un
número aproximado de 400.000 óvulos para "invertir" en +/- 480 ovulaciones que se darán en ese
período de 40 años.

Desde la vida fetal se inicia una muerte programada "apoptosis" de los oocitos y es así como en un feto
femenino de 20 semanas se pueden encontrar hasta 20 millones de estas células, las cuales se han
disminuido hasta un número de 1-2 millones al nacimiento y de 300.000-400.000 óvulos al momento de
inicio de la menstruación.

Con esta introducción se puede plantear repuesta al primer interrogante. Los óvulos ya tienen una
muerte programada y con la edad se van disminuyendo exponencialmente. Esto es lo que plantea la
alerta con respecto al inicio tardío de la vida reproductiva en nuestra mujer hoy en día. Situaciones
sociales como finalizar una carrera, iniciar un post-grado y afianzar una historia laboral hace que cada
día sean más las mujeres que inician después de los 35 o 38 años su primera búsqueda gestacional.

A esto se puede agregar otros factores como segundas uniones por fallecimiento o separación,
situaciones que hace que hoy en día sean más las mujeres que buscan después de los 40 años su primer
hijo.

Entonces respondiendo al segundo interrogante, el primer factor que hace que una mujer se quede sin
óvulos es la edad. Otros factores igualmente importantes son hábitos como el consumo del cigarrillo, el
cual está demostrado tiene un efecto negativo en el proceso ovulatorio y un efecto directo en la
disminución de la población oocitaria.

Un factor muy importante es el sometimiento a tratamientos de quimioterapia o radioterapia para el
cáncer que tienen un efecto directo negativo sobre el ovario y pueden inclusive causar una menopausia
temprana. Otros factores son enfermedades como el ovario poliquístico, la endometriosis, infecciones
pélvicas.

El consumo de anovulatorios "anticonceptivos", no se ha visto asociado directamente con causa
negativa en el proceso reproductivo, pero la respuesta es muy dependiente de cada paciente, por lo cual
se debe evitar la auto-prescripción y tener la asesoría de un especialista o de una Institución que preste
este servició.
Finalmente para salvaguardar la economía ovárica, se han planteado nuevas terapias y dentro de esta la
congelación de óvulos en mujeres jóvenes que plantean post-poner para edades más tardía su
reproducción.

Referente a esta opción, se tienen limitantes aún de tasas de éxito por óvulo descongelado y no sería
prudente ofrecer ampliamente esto como solución. Para las pacientes que se someten a Quimio o Radio
a edades tempranas, la congelación de tejido ovárico, congelación de óvulos o uso de medicamentos
que protejan el ovario durante los tratamientos para cáncer. Otra forma es evitar el uso de sustancias
tóxicas entre ellas el cigarrillo ante la evidencia del deterioro ovárico que estas producen.

Una de las propuestas que pueden tener efectos más directos es que nuestras mujeres tomen una
decisión respecto a la maternidad que no esté obligatoriamente limitada por su ejercicio profesional o
sus aspiraciones personales. Que asuman que hoy en día es más la conciencia a nivel social, laboral y
empresarial que nuestras mujeres ejecutivas y trabajadoras no son menos eficientes por convertirse en
madres, todo lo contrario se abre cada vez más el espacio a que la mujer se desempeñe como una
madre exitosa y sea además una buena ejecutiva o empleada.


CONCEPCIÓN DESPUÉS DE LOS 40
Es posible obtener un embarazo normal después de los cuarenta años, pero es importante saber que
hay una declinación acelerada de la fertilidad después de los 37 años debido principalmente al
envejecimiento ovárico.

El envejecimiento ovárico está dado por una disminución en la cantidad de oocitos del ovario y por un
deterioro en la calidad de los oocitos restantes. La "reserva" ovárica o cantidad de oocitos restantes
puede predecirse mediante mediciones hormonales y ecográficas.

El útero por otro lado es capaz de sostener embarazos hasta más allá de los sesenta años. Debido a esto,
es posible llevar exitosamente a término embarazos aun en casos de ausencia de reserva ovárica debido
a la edad de la mujer utilizando oocitos donados.


EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 40: ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA LA MUJER?

Los riesgos para la mujer gestante dependen en gran parte de su estado general de salud.
Mujeres con hipertensión, diabetes u otras enfermedades sistémicas pueden tener mayor peligro y
deben valorar el riesgo con su médico tratante.
EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 40: ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA EL BEBÉ?

Los hijos de mujeres mayores tienen un riesgo aumentado de anormalidades congénitas por trastornos
cromosómicos (Síndrome de Down, trisomía 18, etc.) El riesgo en parejas jóvenes es de 1/526. Al
aumentar la edad de la mujer esta proporción aumenta a: 1/195 a los 35 años; 1/66 a los 40 años y 1/42
a los 42 años. Estos trastornos se pueden detectar por medio de exámenes genéticos realizados en la
placenta, líquido amniótico a sangre de cordón umbilical durante el segundo trimestre del embarazo.


EN CASO DE DONACIÓN DE OOCITOS, ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS?

Los oocitos siempre son donados por mujeres jóvenes con lo cual los riesgos para el bebé son mínimos.
Para ver cómo se seleccionan las donantes puede ir a la pantalla de información sobre donación de
oocitos. El riesgo para la mujer es el mismo de cualquier embarazo y dependerá de su estado de salud
al empezar la gestación.

En este caso, el riesgo para el bebé sería el equivalente al de una mujer joven sana (menor de 30 años)
sin antecedente de enfermedades hereditarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jamileth rodriguez molina aborto exp lista
Jamileth rodriguez molina aborto exp listaJamileth rodriguez molina aborto exp lista
Jamileth rodriguez molina aborto exp listaJAMILETHRM
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaJéssica Espinoza
 
El aborto tipos y consecuencias
El aborto tipos y consecuenciasEl aborto tipos y consecuencias
El aborto tipos y consecuenciasmayitalu123
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciarosalesevelyn
 
El aborto en adolescentes
El  aborto en adolescentesEl  aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesadrielabimael
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoSam Silva
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortoarce5
 
Presentacion De Aborto
Presentacion De AbortoPresentacion De Aborto
Presentacion De AbortoMarco Salazar
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precozlalokita13
 
Violacion de derechos humanos
Violacion de derechos humanosViolacion de derechos humanos
Violacion de derechos humanosHermias Montes
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteBel Castillo
 
Riesgos de un Embarazo Después de los 40 Años
Riesgos de un Embarazo Después de los 40 AñosRiesgos de un Embarazo Después de los 40 Años
Riesgos de un Embarazo Después de los 40 Añoscliniferdf
 
El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesEl aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesWilson Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Jamileth rodriguez molina aborto exp lista
Jamileth rodriguez molina aborto exp listaJamileth rodriguez molina aborto exp lista
Jamileth rodriguez molina aborto exp lista
 
Manejo del embarazo no deseado (1)
Manejo del embarazo no deseado (1)Manejo del embarazo no deseado (1)
Manejo del embarazo no deseado (1)
 
El aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescenciaEl aborto en la adolescencia
El aborto en la adolescencia
 
El Aborto
El AbortoEl Aborto
El Aborto
 
El aborto tipos y consecuencias
El aborto tipos y consecuenciasEl aborto tipos y consecuencias
El aborto tipos y consecuencias
 
El embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescenciaEl embarazo en la adolescencia
El embarazo en la adolescencia
 
El aborto en adolescentes
El  aborto en adolescentesEl  aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
Aborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseadoAborto provocado y embarazo no deseado
Aborto provocado y embarazo no deseado
 
El aborto vs vida
El aborto vs vidaEl aborto vs vida
El aborto vs vida
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Presentacion De Aborto
Presentacion De AbortoPresentacion De Aborto
Presentacion De Aborto
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Violacion de derechos humanos
Violacion de derechos humanosViolacion de derechos humanos
Violacion de derechos humanos
 
Embarazo en adolescente
Embarazo en adolescenteEmbarazo en adolescente
Embarazo en adolescente
 
Aborto p c
Aborto p cAborto p c
Aborto p c
 
Utpl El Aborto
Utpl El AbortoUtpl El Aborto
Utpl El Aborto
 
Riesgos de un Embarazo Después de los 40 Años
Riesgos de un Embarazo Después de los 40 AñosRiesgos de un Embarazo Después de los 40 Años
Riesgos de un Embarazo Después de los 40 Años
 
El aborto en adolescentes
El aborto en adolescentesEl aborto en adolescentes
El aborto en adolescentes
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 

Destacado

Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioEmerik Fuentes
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionariomairkryv
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrolloLa adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrolloNanni Ponce
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialfernandadlf
 
Hormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulanteHormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulanteSoCEFaB
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacionalsanrojas
 

Destacado (11)

Aparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio EmbrionarioAparato Respiratorio Embrionario
Aparato Respiratorio Embrionario
 
Fases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionarioFases del desarrollo embrionario
Fases del desarrollo embrionario
 
Ciclo endometrial
Ciclo endometrialCiclo endometrial
Ciclo endometrial
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrolloLa adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
La adolescencia ha sido considerada como un período crítico de desarrollo
 
Himno
HimnoHimno
Himno
 
Embriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductorEmbriologia aparato reproductor
Embriologia aparato reproductor
 
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrialCiclo ovárico y ciclo endometrial
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
Hormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulanteHormona folículo estimulante
Hormona folículo estimulante
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 

Similar a La edad y la reproducción.

1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptxraul ramirez
 
VALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptx
VALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptxVALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptx
VALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptxDulceVargas30
 
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIAEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIAYanina Grefa
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescentephiphehx
 
PresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylPresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylonlychic
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicosDennise Camila Villacres
 
Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2Rebe Shalom
 
El aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosEl aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosANNYLL
 
2.- Salud reproductiva.ppt
2.-  Salud reproductiva.ppt2.-  Salud reproductiva.ppt
2.- Salud reproductiva.pptssuser800ffe
 
Presentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducidoPresentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducidoRodolfo Guerra
 
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años kikebandini
 
El aborto
El abortoEl aborto
El abortolei4
 
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionTarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionJosé Madrigal
 

Similar a La edad y la reproducción. (20)

1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
1.-mortalidad materna y su prevencion.pptx
 
VALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptx
VALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptxVALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptx
VALORACION DE LA PAREJA ESTERIL Ginecología.pptx
 
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIAEL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
EL ABORTO EN LA ADOLESCENCIA
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
PresentacióN1sheryl
PresentacióN1sherylPresentacióN1sheryl
PresentacióN1sheryl
 
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
Consecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicosConsecuencias  del aborto en los aspectos  psicologicos
Consecuencias del aborto en los aspectos psicologicos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El aborto El aborto
El aborto
 
Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2Consecuencias psicologicas del aborto 2
Consecuencias psicologicas del aborto 2
 
El aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectosEl aborto en adolescentes y sus efectos
El aborto en adolescentes y sus efectos
 
2.- Salud reproductiva.ppt
2.-  Salud reproductiva.ppt2.-  Salud reproductiva.ppt
2.- Salud reproductiva.ppt
 
embarazo
embarazoembarazo
embarazo
 
Presentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducidoPresentacion sobre Aborto inducido
Presentacion sobre Aborto inducido
 
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
Todo sobre el embarazo despues de los 30 años
 
Veronica Guaman
Veronica GuamanVeronica Guaman
Veronica Guaman
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Dianytu2797gmail
Dianytu2797gmailDianytu2797gmail
Dianytu2797gmail
 
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencionTarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
Tarea 57 jimr mortalidad materna y sui prevencion
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 

Más de inSer

Mitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidadMitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidadinSer
 
Micro-inyección de Espermatozoides
Micro-inyección de Espermatozoides Micro-inyección de Espermatozoides
Micro-inyección de Espermatozoides inSer
 
Los transtornos alimenticios y la fertilidad
Los transtornos alimenticios y la fertilidadLos transtornos alimenticios y la fertilidad
Los transtornos alimenticios y la fertilidadinSer
 
Salud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidadSalud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidadinSer
 
La infertilidad un problema moderno
La infertilidad un problema modernoLa infertilidad un problema moderno
La infertilidad un problema modernoinSer
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
InfertilidadinSer
 
Fertilidad masculina y lesión medular
Fertilidad masculina y lesión medularFertilidad masculina y lesión medular
Fertilidad masculina y lesión medularinSer
 
Diagnóstico genético preimplantación
Diagnóstico genético preimplantaciónDiagnóstico genético preimplantación
Diagnóstico genético preimplantacióninSer
 
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.inSer
 
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?inSer
 
¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?
¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?
¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?inSer
 
¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?
¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?
¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?inSer
 
La criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitosLa criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitosinSer
 

Más de inSer (13)

Mitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidadMitos y realidades sobre fertilidad
Mitos y realidades sobre fertilidad
 
Micro-inyección de Espermatozoides
Micro-inyección de Espermatozoides Micro-inyección de Espermatozoides
Micro-inyección de Espermatozoides
 
Los transtornos alimenticios y la fertilidad
Los transtornos alimenticios y la fertilidadLos transtornos alimenticios y la fertilidad
Los transtornos alimenticios y la fertilidad
 
Salud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidadSalud mental de la mujer y fertilidad
Salud mental de la mujer y fertilidad
 
La infertilidad un problema moderno
La infertilidad un problema modernoLa infertilidad un problema moderno
La infertilidad un problema moderno
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Fertilidad masculina y lesión medular
Fertilidad masculina y lesión medularFertilidad masculina y lesión medular
Fertilidad masculina y lesión medular
 
Diagnóstico genético preimplantación
Diagnóstico genético preimplantaciónDiagnóstico genético preimplantación
Diagnóstico genético preimplantación
 
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
Aspectos físcos y técnicos en laparoscopia e histeroscopia.
 
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
Reproducción asistida. ¿En qué consiste?
 
¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?
¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?
¿Cuándo sé que tengo un problema de fertilidad?
 
¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?
¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?
¿Cuándo consultar a un especialista en reproducción?
 
La criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitosLa criopreservación oovocitos
La criopreservación oovocitos
 

Último

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...FtimaZamora5
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 

La edad y la reproducción.

  • 1. EDAD Y REPRODUCCIÓN La economía del ovario femenino es hoy la misma que hace 50 o 100 años. Genéticamente la mujer a nivel gonadal está programada para tener entre 30-40 años de vida reproductiva, tomando como edad mínima de inicio de la menarca (primera menstruación), los 10 años y como fecha límite de inicio de la menopausia (última menstruación) los 50 años. En estos 40 años de vida reproductiva la mujer tiene un número aproximado de 400.000 óvulos para "invertir" en +/- 480 ovulaciones que se darán en ese período de 40 años. Desde la vida fetal se inicia una muerte programada "apoptosis" de los oocitos y es así como en un feto femenino de 20 semanas se pueden encontrar hasta 20 millones de estas células, las cuales se han disminuido hasta un número de 1-2 millones al nacimiento y de 300.000-400.000 óvulos al momento de inicio de la menstruación. Con esta introducción se puede plantear repuesta al primer interrogante. Los óvulos ya tienen una muerte programada y con la edad se van disminuyendo exponencialmente. Esto es lo que plantea la alerta con respecto al inicio tardío de la vida reproductiva en nuestra mujer hoy en día. Situaciones sociales como finalizar una carrera, iniciar un post-grado y afianzar una historia laboral hace que cada día sean más las mujeres que inician después de los 35 o 38 años su primera búsqueda gestacional. A esto se puede agregar otros factores como segundas uniones por fallecimiento o separación, situaciones que hace que hoy en día sean más las mujeres que buscan después de los 40 años su primer hijo. Entonces respondiendo al segundo interrogante, el primer factor que hace que una mujer se quede sin óvulos es la edad. Otros factores igualmente importantes son hábitos como el consumo del cigarrillo, el cual está demostrado tiene un efecto negativo en el proceso ovulatorio y un efecto directo en la disminución de la población oocitaria. Un factor muy importante es el sometimiento a tratamientos de quimioterapia o radioterapia para el cáncer que tienen un efecto directo negativo sobre el ovario y pueden inclusive causar una menopausia temprana. Otros factores son enfermedades como el ovario poliquístico, la endometriosis, infecciones pélvicas. El consumo de anovulatorios "anticonceptivos", no se ha visto asociado directamente con causa negativa en el proceso reproductivo, pero la respuesta es muy dependiente de cada paciente, por lo cual se debe evitar la auto-prescripción y tener la asesoría de un especialista o de una Institución que preste este servició.
  • 2. Finalmente para salvaguardar la economía ovárica, se han planteado nuevas terapias y dentro de esta la congelación de óvulos en mujeres jóvenes que plantean post-poner para edades más tardía su reproducción. Referente a esta opción, se tienen limitantes aún de tasas de éxito por óvulo descongelado y no sería prudente ofrecer ampliamente esto como solución. Para las pacientes que se someten a Quimio o Radio a edades tempranas, la congelación de tejido ovárico, congelación de óvulos o uso de medicamentos que protejan el ovario durante los tratamientos para cáncer. Otra forma es evitar el uso de sustancias tóxicas entre ellas el cigarrillo ante la evidencia del deterioro ovárico que estas producen. Una de las propuestas que pueden tener efectos más directos es que nuestras mujeres tomen una decisión respecto a la maternidad que no esté obligatoriamente limitada por su ejercicio profesional o sus aspiraciones personales. Que asuman que hoy en día es más la conciencia a nivel social, laboral y empresarial que nuestras mujeres ejecutivas y trabajadoras no son menos eficientes por convertirse en madres, todo lo contrario se abre cada vez más el espacio a que la mujer se desempeñe como una madre exitosa y sea además una buena ejecutiva o empleada. CONCEPCIÓN DESPUÉS DE LOS 40 Es posible obtener un embarazo normal después de los cuarenta años, pero es importante saber que hay una declinación acelerada de la fertilidad después de los 37 años debido principalmente al envejecimiento ovárico. El envejecimiento ovárico está dado por una disminución en la cantidad de oocitos del ovario y por un deterioro en la calidad de los oocitos restantes. La "reserva" ovárica o cantidad de oocitos restantes puede predecirse mediante mediciones hormonales y ecográficas. El útero por otro lado es capaz de sostener embarazos hasta más allá de los sesenta años. Debido a esto, es posible llevar exitosamente a término embarazos aun en casos de ausencia de reserva ovárica debido a la edad de la mujer utilizando oocitos donados. EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 40: ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA LA MUJER? Los riesgos para la mujer gestante dependen en gran parte de su estado general de salud. Mujeres con hipertensión, diabetes u otras enfermedades sistémicas pueden tener mayor peligro y deben valorar el riesgo con su médico tratante.
  • 3. EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 40: ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS PARA EL BEBÉ? Los hijos de mujeres mayores tienen un riesgo aumentado de anormalidades congénitas por trastornos cromosómicos (Síndrome de Down, trisomía 18, etc.) El riesgo en parejas jóvenes es de 1/526. Al aumentar la edad de la mujer esta proporción aumenta a: 1/195 a los 35 años; 1/66 a los 40 años y 1/42 a los 42 años. Estos trastornos se pueden detectar por medio de exámenes genéticos realizados en la placenta, líquido amniótico a sangre de cordón umbilical durante el segundo trimestre del embarazo. EN CASO DE DONACIÓN DE OOCITOS, ¿CUÁLES SON LOS RIESGOS? Los oocitos siempre son donados por mujeres jóvenes con lo cual los riesgos para el bebé son mínimos. Para ver cómo se seleccionan las donantes puede ir a la pantalla de información sobre donación de oocitos. El riesgo para la mujer es el mismo de cualquier embarazo y dependerá de su estado de salud al empezar la gestación. En este caso, el riesgo para el bebé sería el equivalente al de una mujer joven sana (menor de 30 años) sin antecedente de enfermedades hereditarias.