SlideShare una empresa de Scribd logo
Abraham Supera 10 Difíciles Pruebas
Vaierá(Génesis 18-22)
Sobre las montañas había una pequeña nube, diferente a todas las nubes que había visto.
"Este debe ser el lugar", dijo Abraham a su hijo Itzjak.
Mientras Itzjak, de 37 años, cargaba la leña sobre sus hombros, el anciano Abraham
sostenía en su mano el cuchillo del sacrificio y lo necesario para prender fuego.
"Padre, ¡tengo una pregunta!", dijo Itzjak. "Vamos a ofrecer un sacrificio a Dios. Aquí está
el fuego y la madera, pero ¿dónde está el cordero?".
Abraham respondió: "Dios mismo va a proveer al cordero, hijo mío", queriendo decir que
Itzjak mismo sería el cordero.
"Y ambos procedieron juntos" (Génesis 22:8), silenciosamente conscientes de la difícil
misión que enfrentaban.
Cuando llegaron al lugar, Abraham construyó un altar y puso la leña y lo necesario para
encender fuego sobre él. Itzjak se dejó atar en forma apretada a la leña y luego Abraham
levantó el cuchillo.
El acto más grande de auto-sacrificio en los anales de la historia estaba a punto de
comenzar. Iba en contra de todos los principios de Abraham; contradecía todo su concepto
de un Dios cariñoso. Desde ahí en adelante, Abraham no podría enseñar a los paganos
sobre un Dios de bondad que rehuía los sacrificios humanos. "¡¿Qué le pasó a tu hijo?!",
replicarían ellos.
¿Y qué hay de todas las promesas que había recibido Abraham? Itzjak, que
milagrosamente nació cuando ellos tenían 100 y 90 años de edad, debía convertirse en el
padre de una nación que iluminaría al mundo. Si era sacrificado, ¿Cómo podría existir
alguna vez un Moshé o una Maimónides?
Por otra parte, si Abraham se rehusaba a cumplir una orden directa de su Creador, su vida
dejaría de tener sentido.
Abraham dejó de lado todas sus preguntas y obedientemente siguió las instrucciones de
Dios. Mientras sostenía el cuchillo, listo para realizar el acto, un ángel lo detuvo en el
último momento. "No toques al joven", dijo el ángel. (¡Ni siquiera un mínimo corte para
probar que eres serio!) "Has pasado la prueba y ahora sé que temes a Dios" (Génesis
22:12).
En ese momento Abraham divisó un carnero, rugiendo como si luchara por liberarse de un
arbusto espinoso. Abraham corrió hacia el carnero y lo sacrificó en lugar de su hijo. El
sacrificio de Itzjak se convertiría en el acto por el cual el pueblo judío recibiría el mayor
mérito a través de todas las generaciones.
La parashá Vaierá es la continuación del recuento de la impresionante vida y logros de
nuestro ancestro Abraham, hasta su máximo desafío de lealtad a Dios, la "Akedá" (el
sacrificio de Itzjak).
Nuestra parashá comienza con la visita de los tres ángeles…
* * *
Los Tres Ángeles
"Dios se le apareció a Abraham" (Génesis 18:1) tres días después de realizada su
circuncisión, cuando experimentaba el mayor dolor. No encontramos ninguna conversación
entre Dios y Abraham; el Talmud dice que Dios se apareció para "visitar al enfermo".
Para que los transeúntes no molestaran a Abraham, Dios hizo que el día fuera
extremadamente caluroso. (¡Él sacó al sol de su cartuchera!) Sin embargo, en vez de
sentirse agradecido por ser aliviado de la obligación de recibir a los invitados, Abraham
estaba un poco afligido. Se sentó en la entrada de su tienda observando el horizonte para
ver si había algún valiente transeúnte a quien dar la bienvenida con un poco de sombra y
comida.
Para complacerlo, Dios envió tres ángeles. Cuando Abraham, recuperándose de su cirugía
a los 99 años, se dio cuenta de que habían tres beduinos parados ahí afuera, literalmente
saltó y corrió hacia ellos. Le rogó a Dios, "No te vayas" (como diciéndole, ¡espérame un
segundo!) y volcó toda su atención a sus invitados.
Los sabios deducen de aquí un importante principio: "¡Es mejor tener invitados en tu casa
que recibir la presencia de Dios!". Incluso un ateo admitiría que si existe un Creador y
tuvieras la posibilidad de estar en Su presencia, esa sería la máxima experiencia posible.
Sin embargo, Abraham enseñó algo más profundo: ¡Dios no quiere que nosotros nos
"conectemos con Él", Él quiere que "seamos como Él"!
Todos nosotros somos invitados en el mundo de Dios, que provee todas nuestras
necesidades. Él quiere que nosotros actuemos igual con nuestro prójimo – ¡y esa es la
experiencia máxima! (Rabino Noaj Weinberg).
Abraham pensó que los ángeles eran beduinos que adoraban la arena de sus pies (al
menos les proveía su sustento, ¿no es cierto?), primero les pidió que se lavaran los pies.
(¡Dejen todos los ídolos afuera, por favor!)
Abraham les ofreció pan y agua y preparó una fiesta digna de reyes. De aquí los sabios
deducen el principio: "¡Habla poco y haz mucho!". No hables de las cosas que pretendes
hacer (ver Efron la próxima semana) – ¡sólo hazlo!
Abraham involucró a toda su familia. Su esposa Sara y su hijo Ishmael también se
apuraron a atender a los invitados. El menú era una exquisitez – lengua a la mostaza, una
lengua entera para cada invitado. (¡Antes de la era de los refrigeradores, matar a todo un
animal sólo para comer su lengua era un acto de mucha generosidad!).
La Torá no es una biografía y por lo tanto no relata cada pequeño acto de bondad que
Abraham realizó. Sin embargo, de este relato, cuando él tenía 99 años y se recuperaba de
una cirugía y aún así entretuvo a tres "beduinos" tan espléndidamente, podemos darnos
cuenta de como Abraham realizaba constantemente este tipo de actos de bondad.
* * *
El Anuncio
Los "invitados" le anunciaron el nacimiento de un hijo a Sara en exactamente un año.
(Ellos pusieron una marca en la pared y dijeron, "Cuando el sol alcance este punto en un
año, Sara dará a luz", Rashi). Abraham que ya había escuchado esto de Dios, lo creyó
completamente y se rió de alegría. Era chistoso para él que una pareja tan vieja fuera a
tener un hijo (que probablemente sería huérfano a temprana edad) ¡y ese hijo se
convertiría en la "semilla del pueblo judío"!
Sara, por su parte, se rió con un tinte de incredulidad. Ella fue inmediatamente criticada
por no decir "Amen", lo que implica la aceptación de la afirmación emitida por otro. (Vamos
a ver un tercer tipo de risa más adelante).
Cada ángel tenía su misión específica. (¡La especialidad de cada uno!) El ángel que
anunció el nacimiento de Itzjak se fue. La misión de los otros dos ángeles era 1) curar a
Abraham y 2) destruir Sodoma. Los sabios indican que las "misiones de rescate" también
están incluidas en "curar a los enfermos", por lo que Lot, el sobrino de Abraham, fue
rescatado por el ángel que curó a Abraham de su circuncisión.
* * *
Hospitalidad en Sodoma
La gente de Sodoma era ideológicamente opuesta a Abraham. No eran simplemente
bárbaros, sino que tenían una filosofía específica, lo que hoy se llamaría "ética de trabajo".
Todos los miembros de la sociedad debían contribuir su cuota equitativa sin obtener
"beneficios gratuitos". "¡Sin solicitudes ¡Sin mendigos!" era su credo. Si un hombre rico
como Lot quería vivir entre ellos, ellos no tenían problema ¡pero no viajeros por favor!
(Rabino Avigdor Miller).
Si ocurría que un viajero tenía la mala suerte de llegar a Sodoma, los residentes tenían
medios legales para encargarse de él. Primero, le ofrecían una cama para pasar la noche.
Si aceptaba, le daban una cama larga a una persona baja y lo estiraban hasta que lograra
el largo de la cama. A una persona alta le daban una cama corta y le cortaban las piernas
para que entrara en ella.
El Talmud relata que Eliezer, el sirviente de Abraham, una vez llegó a Sodoma. Como
conocía todas las leyes, se negó a dormir en una cama y logró escapar de eso. De
repente, alguien le pegó y lo hizo sangrar. La gente del pueblo rápidamente lo llevó donde
un juez local que ordenó que Eliezer pagara 100 dólares por la extracción de sangre
(considerada un remedio en tiempo antiguos). Al oír esto, Eliezer le pegó al juez en la nariz
y dijo sarcásticamente, "¡Ahora, usted me debe 100 dólares – por favor, páguele al otro
hombre lo que yo le debo!".
Cuando un mendigo probaba suerte en Sodoma, la gente escribía sus nombres en las
monedas y se las daba. Sin embargo, cuando trataba de comprar comida, nadie le vendía
nada. Eventualmente cuando moría de hambre toda la gente iba a recuperar sus monedas.
El Talmud relata que la hija de Lot tuvo piedad de un determinado mendigo y secretamente
le daba un pedazo de pan todos los días. Cuando la gente, que esperaba impaciente su
muerte, se dio cuenta que debía tener un benefactor, hicieron una emboscada y atraparon
a la hija de Lot con las manos en la masa. La cubrieron de miel y la pusieron en frente de
un nido de avispas. Los horribles gritos de su muerte se escucharon en los cielos.
* * *
Abraham Reza
Habríamos esperado que Abraham se regocijara con la destrucción de Sodoma. (¡Qué
buena idea! ¡Ya era hora!) Pero eso no hubiera sido consistente con la ética de Abraham.
Él tenía compasión incluso con Sodoma, y le rogó a Dios que los perdonara por el mérito
de 10 personas justas que se encontraban en cada uno de los 5 suburbios.
Cuando fue informado que cada una de las comunidades carecía de 10 justos, Abraham
sugirió que Dios mismo se contara como el número 10, pero incluso eso no funcionó. Los
sabios indican que Noaj tenía 8 personas justas (su esposa, 3 hijos y sus esposas) e
incluso contando a Dios como el número 9 no pudo salvar a su generación.
Cuando Abraham se rindió, los ángeles se abrieron camino hacia Sodoma.
* * *
Lot en Sodoma
Ese día Lot había sido designado el juez de Sodoma, pero aún mantenía los valores
positivos que había recibido de Abraham. Cuando los ángeles llegaron a Sodoma, se
inclinó ante ellos y les rogó que pasaran ahí la noche. "Vengan a mi casa" (Génesis 19:2),
les dijo, implicando "Vayan por la entrada trasera para que no sea obvio para todos"
(Rashi).
Lot preparó la cena él mismo y horneó matzá (el Talmud dice que ese día era Pesaj y que
la familia de Abraham cumplía con la Torá incluso antes de que fuera oficialmente
entregada en el Monte Sinai). Lot le pidió a su esposa, ya asimilada, que trajera sal. Ella
exclamó "¿¡Incluso esa anticuada costumbre de Abraham quieres introducir en nuestra
moderna sociedad de Sodoma!?". Luego se dirigió donde sus vecinos y les pidió "¡sal para
los invitados que mi marido trajo a casa!". ¡Así fue como la esposa de Lot "destapó la olla!"
(Midrash).
Repentinamente, toda la población de Sodoma "desde los jóvenes hasta los ancianos"
(Génesis 19:4) – es decir, no sólo unos cuantos rebeldes de clase baja – aparecieron en la
puerta de Lot. La multitud dijo: "Déjanos conocer a tus invitados, Lot. Queremos
conocerlos mejor (es decir, sodomizarlos)". Esto era típico de los Sodomitas y todos
estaban unidos en esta acción, evidenciando la bancarrota espiritual de su sociedad.
Los ángeles cegaron a la multitud y rápidamente evacuaron a Lot y a su familia. Los
yernos de Lot pensaron que la idea era un chiste de mal gusto y se negaron a ir. Lot se
demoró para poder liquidar sus bienes, hasta que los ángeles sacaron físicamente a Lot, a
su esposa y a sus dos hijas solteras fuera de los límites de la ciudad. Tenían prohibido
mirar hacia atrás porque no tenían derecho de ver morir a su comunidad; ellos sólo habían
sido salvados por el mérito de Abraham.
La conflagración ocurrió al amanecer, un momento en el cual tanto el sol como la luna son
visibles. Esto era significativo porque las dos religiones de Sodoma eran la adoración al sol
y a la luna. Ninguno de los cultos podría afirmar posteriormente, "¡Si mi dios hubiera
estado ahí, nos habría salvado!" (Rashi).
Mientras el sol comenzaba a subir, Dios hizo llover sulfuro y fuego sobre Sodoma y dio
vuelta la ciudad. La Sra. de Lot no pudo soportarlo. Tenía que dar su última mirada. Nunca
volvería a ver a sus hijas casadas, a sus amigos y a sus compañeros de Mahjong. Ella
estaba demasiado ligada a la cultura Sodomita. Su castigo fue que se transformó en un
pilar (¿adivina de qué?) de sal. (Sodoma está ubicada cerca del Mar Muerto, donde los
pilares de sal aún se pueden ver hoy en día).
* * *
Lot y sus Hijas
Los únicos tres sobrevivientes de Sodoma (Lot y sus dos hijas solteras) escaparon a una
cueva en las montañas, donde las hijas de Lot cometieron un terrible error. Ellas habían
escuchado acerca del Diluvio de Noaj y asumieron que ahora, nuevamente, el mundo
había sido destruido. Dado que su madre había muerto y no había nadie más con quien
casarse, pensaron que si su padre moría ¡ellas serían las únicas sobrevivientes sobre la
tierra!
Ese aterrador pensamiento las llevó a una conclusión: Tal como Caín y Abel se habían
casado con sus hermanas (¡por necesidad!), entonces también ellas sintieron que tenían
que embarazarse de su padre. Sucedió que había una botella de vino en la cueva, la
utilizaron para emborrachar a Lot, que de otra manera no habría estado de acuerdo con el
plan. La primera noche la hija mayor estuvo con Lot y luego la menor.
El verso afirma: "Lot no se dio cuenta cuando ella se acostó y se levantó" (Génesis 19:33).
En la Torá, aparece un punto en la palabra "levantó", que los sabios dicen que revela que
Lot estaba en cierto sentido consciente y aún así permitió que lo emborracharan la
segunda noche. Tal vez las hijas cometieron un error inocente, pero Lot no estaba
totalmente libre de culpa.
Cuando dieron a luz, la hija mayor llamó descaradamente a su hijo "Moab" que significa
"de mi padre". La hija menor un poco más recatada llamó a su hijo "Ben Ami", "el hijo de mi
pueblo". Las naciones de estos dos hermanos han peleado históricamente con el pueblo
judío.
Muchos años después, la chispa de Abraham que Lot cargaba en sus genes volvió al
pueblo judío en la forma de Rut, la Moabita conversa, que se convirtió en un ancestro del
Rey David (y eventualmente del "Mesías").
* * *
Avimelej, Rey de Grar
Abraham y Sara repitieron la vieja actuación del "hermano y la hermana" cuando llegaron a
Grar y nuevamente el Rey Avimelej intentó la técnica "tomar primero y pagar después". En
respuesta, Dios cerró todas las aberturas del cuerpo de todas las personas de la casa de
Avimelej. (Eso significa todas las funciones naturales del cuerpo, ¡incluyendo el nacimiento
de los niños!)
Dios se le apareció a Avimelej y le informó que ella estaba casada y severamente
prohibida. El Rey Avimelej alegó inocencia. En la mañana el rey reveló el mensaje divino a
sus sirvientes, que a su vez se atemorizaron. (La destrucción de Sodoma por inmoralidad
estaba todavía fresca en la memoria). Avimelej reprochó a Abraham, que respondió, "No
hay temor a Dios en este lugar. ¡Me matarían por mi esposa!" (Génesis 20:11).
Rashi explica: "Si una pareja extraña viene a la ciudad, preguntas ¿cómo podemos
ayudar? O acaso la primera pregunta es: ¿Ella es tu hermana o tu esposa? ¡Si es tu
esposa te matamos, y si es tu hermana el rey se queda con ella!".
Avimelej le aseguró a Abraham mucha riqueza y lo invitó a vivir en cualquier lugar de su
reino. Finalmente, Abraham rezó por la casa de Avimelej. Sus cuerpos se abrieron y las
mujeres dieron a luz. A continuación de este episodio viene el nacimiento de Itzjak y los
sabios afirman: "¡A aquel que reza por su prójimo cuando se encuentra en la misma
situación, a él se le responde primero!".
* * *
El Nacimiento de Itzjak
Exactamente en el momento predicho, nació Itzjak, copia idéntica de Abraham (¡para que
nadie pudiera sugerir que Avimelej era el padre! El nombre "Itzjak" significa "él se reirá". La
idea es que él reiría al último, tal como dice el dicho "¡El que ríe al último, ríe mejor!".
En ese día (que cayó en Rosh Hashaná) a muchas mujeres estériles y enfermas se les
respondieron sus rezos y hubo mucha alegría y felicidad en el mundo. En la circuncisión
de Itzjak se hizo una gran fiesta. Sara proclamó, "¿Quién le habría dicho a Abraham que
Sara iba a amamantar hijos?" (Génesis 21:7).
Los sabios explican que el plural "hijos" se utiliza a pesar de que Sara tuvo sólo un hijo.
Las mujeres eran escépticas en relación a si Sara había dado realmente a luz a la edad de
90. "Debe haber encontrado un bebé abandonado", decían. "Probémosla". Entonces, cada
mujer llevó a su bebé a la fiesta y se le "olvidó" llevar a su nodriza (el precursor de la
fórmula para bebés). "Oh Sara, ¿podrías por favor amamantar a mi bebé en mi lugar?,
preguntaban. Sara pasó la prueba al amamantar a cada uno de los bebés. (Las mujeres
sólo amamantan cuando dan a luz).
* * *
La Risa de Ishmael
Mientras Itzjak crecía, su hermano Ishmael desarrollaba odio y envidia. Disfrutaba arrojar
flechas a Itzjak, sólo para decir, "¡Perdón, sólo bromeaba!". Cuando Sara vio la frivolidad y
la risa de Ishmael, inmediatamente exigió su expulsión, junto con su madre. Esto era un
comportamiento intolerable en la casa de los líderes del pueblo judío. (¡Puedes imaginar al
Sumo Sacerdote en el Santo Sanctorum riendo!).
Esta es la tercera forma de risa que encontramos en la parashá. Abraham se rió al creer,
Sara tuvo risa con una gota de incredulidad e Ishmael no tomó la vida en serio. Él creyó
que "la vida era una broma".
Abraham era contrario a la idea de echar a su hijo, pero Dios le ordenó que siguiera el
consejo de Sara. (Ella alcanzó un nivel más alto de comprensión Divina que él) Entonces,
Hagar e Ishmael fueron echados, para preservar la santidad de la casa de Abraham.
Ishmael estaba enfermo con fiebre y mientras estaban en el camino, se quedaron sin
agua. Su madre lo dejó para que muriera. Dios escuchó la voz del joven "desde donde
estaba" (Génesis 21:17), es decir, que Dios juzga el estado actual de la persona, sin mirar
el futuro. Dios tuvo compasión y le proveyó un oasis.
* * *
El Pacto con Avimelej
Avimelej, el rey de la tierra, fue donde Abraham con el jefe de su personal, Pijol, para
firmar un pacto de "no agresión" por tres generaciones. "¡Qué podría ser mejor", pensó
Abraham. "Un tratado de paz entre el rey de la tierra y el pueblo judío – que consistía en
ese momento de un hombre de 100 años, una mujer de 90 y un bebé!".
Abraham no se molestó en consultar a Dios. Y eso resultó ser un error, cuando muchos
años después al Rey David se le impidió conquistar Jerusalem hasta la muerte del bisnieto
de Avimelej ¡que conservaba una copia del acuerdo! (Ver Shmuel II 5).
* * *
La Atadura de Itzjak
Cuando Dios le ordenó a Abraham que atara a Itzjak (Él nunca dijo específicamente
"sacrificar"), Abraham se levantó muy temprano (ansioso de realizar la voluntad de Dios),
viajó tres días (esto intensificaba la prueba, pensar en ello por tres días sin arrepentirse),
dejó a sus muchachos (Ishmael y Eliezer) atrás (ellos no entenderían), y ató a su hijo en el
altar.
El ángel se apareció e informó a Abraham que había pasado la prueba. Abraham luego
sacrificó a un carnero en lugar de su hijo. El ángel apareció nuevamente y le dio a
Abraham una tremenda bendición: "Tu semilla será numerosa como la arena y las estrellas
y a través de ellos toda la humanidad recibirá bendición" (Génesis 22:17–18).
Pregunta #1: ¿Cómo entendemos que un carnero que Abraham acababa de encontrar
(¡que ni siquiera había comprado!) era una ofrenda adecuada en vezde Itzjak, su adorado
hijo que se convertiría en el futuro pueblo judío?
Pregunta #2: ¿Por qué recibió Abraham la bendición del ángel después de sacrificar al
carnero? ¿Qué era tan importante sobre este carnero que opacaba su disposición de
sacrificar a su hijo?
Respuesta: Los comentaristas explican que cuando Abraham ofreció el carnero, en su
mente él estaba realmente sacrificando a su hijo. Con cada parte del sacrificio del carnero,
Abraham vivió el conflicto emocional, "¿Cómo puedo hacer esto a mi único hijo, el futuro
del pueblo judío? Abraham lloró lágrimas amargas y tuvo que sobreponerse a sus
emociones. "Es la voluntad de Dios, ¡no se deben hacer preguntas!". Esto se repetía una y
otra vez con cada aspecto del sacrificio del carnero. Por lo tanto fue visto por Dios como
que Abraham realmente sacrificó a su hijo. Fue entonces cuando Abraham recibió la
bendición eterna y el mérito para sus hijos.
Igualmente, cuando un judío iba al Sagrado Templo en Jerusalem a ofrecer un sacrificio
animal, él interiorizaba que "realmente yo debería estar en el altar y mi propia sangre
debería ser derramada". El dueño tenía que apoyarse y poner su peso sobre el animal y
decir: "¡Este es en vez de mí!". El impacto emocional de esto era capaz de cambiar la vida
de la personas. (Ver parashá Vaikrá para más datos sobre las ofrendas en el Templo).
Una última nota: A través de la historia judía, cuando los judíos han dado sus vidas y las
vidas de sus hijos por la "santificación del nombre de Dios", esto sólo ha sido posible por el
acto de nuestro patriarca Abraham. ¡Él es nuestro ADN para siempre!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Génesis 16
Génesis 16Génesis 16
Génesis 16
Esyin Calderón
 
La mosca (Jakob Lorber)
La mosca (Jakob Lorber)La mosca (Jakob Lorber)
La mosca (Jakob Lorber)
Simona P
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"
CPV
 
Génesis 17
Génesis 17Génesis 17
Génesis 17
Esyin Calderón
 
04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros
Waldo Callisaya Monzon
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwell
Wendy Rebolloso
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
Wendy Rebolloso
 
La maldicion de la higuera
La maldicion de la higueraLa maldicion de la higuera
La maldicion de la higuera
Regresando a las Raices de la Fe
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwell
Wendy Rebolloso
 
01 Oseas 1 llamado de Oseas
01 Oseas 1 llamado de Oseas01 Oseas 1 llamado de Oseas
01 Oseas 1 llamado de Oseas
Comparte la Biblia
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwell
Wendy Rebolloso
 
001 Oseas introducción
001 Oseas introducción001 Oseas introducción
001 Oseas introducción
Comparte la Biblia
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...
CPV
 
03 Oseas 3. Redención de Israel
03 Oseas 3.  Redención de Israel03 Oseas 3.  Redención de Israel
03 Oseas 3. Redención de Israel
Comparte la Biblia
 
002 Oseas 2. Plan para Israel
002 Oseas 2.  Plan para Israel002 Oseas 2.  Plan para Israel
002 Oseas 2. Plan para Israel
Comparte la Biblia
 
2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores
iglesiacentralmxdf
 

La actualidad más candente (20)

Génesis 16
Génesis 16Génesis 16
Génesis 16
 
La mosca (Jakob Lorber)
La mosca (Jakob Lorber)La mosca (Jakob Lorber)
La mosca (Jakob Lorber)
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 3:1-22. (EX. No. 3) "EL LLAMAMIENTO DE MOISES"
 
Génesis 17
Génesis 17Génesis 17
Génesis 17
 
04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros04 el midrash dice de bamidbar numeros
04 el midrash dice de bamidbar numeros
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 4. arthur s. maxwell
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 6. arthur s. maxwell
 
Sàngó
SàngóSàngó
Sàngó
 
La maldicion de la higuera
La maldicion de la higueraLa maldicion de la higuera
La maldicion de la higuera
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 3. arthur s. maxwell
 
01 Oseas 1 llamado de Oseas
01 Oseas 1 llamado de Oseas01 Oseas 1 llamado de Oseas
01 Oseas 1 llamado de Oseas
 
Las bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwellLas bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwell
Las bellas historias de la biblia. tomo 5. arthur s. maxwell
 
001 Oseas introducción
001 Oseas introducción001 Oseas introducción
001 Oseas introducción
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 12:21-50. (EX. No. 12B) LA PASCUA, LA 10a PLAGA...
 
03 Oseas 3. Redención de Israel
03 Oseas 3.  Redención de Israel03 Oseas 3.  Redención de Israel
03 Oseas 3. Redención de Israel
 
002 Oseas 2. Plan para Israel
002 Oseas 2.  Plan para Israel002 Oseas 2.  Plan para Israel
002 Oseas 2. Plan para Israel
 
2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores2012 01-04 lecciones menores
2012 01-04 lecciones menores
 
Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral capitulo 7
Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral   capitulo 7Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral   capitulo 7
Formacion Ministerial Apostòlica y pastoral capitulo 7
 
Una promesa
Una promesaUna promesa
Una promesa
 
5771 el joven hebreo
5771 el joven hebreo5771 el joven hebreo
5771 el joven hebreo
 

Similar a Abraham supera 10 difíciles pruebas

Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.
Fernando Fernando Zepeda
 
Resumen de genesis
Resumen de genesisResumen de genesis
Resumen de genesis
PabloLopez360
 
03 -el_midrash_dice_vayikra
03  -el_midrash_dice_vayikra03  -el_midrash_dice_vayikra
03 -el_midrash_dice_vayikra
talmidnonjew
 
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
KleymerRecinos
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...
CPV
 
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
Luis García Llerena
 
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdfPROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
vidamedmiraflores
 
2. Familia de Abraham su vida y significado.
2. Familia de Abraham su vida y significado.2. Familia de Abraham su vida y significado.
2. Familia de Abraham su vida y significado.
Mercedes González
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
Instituto Teológico de Oriente Gosen
 
Memoriperson del Antiguo Testamento
Memoriperson del Antiguo TestamentoMemoriperson del Antiguo Testamento
Memoriperson del Antiguo Testamento
Ana María L. Álvarez
 
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento   abraham kuyperMujeres del antiguo testamento   abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyperJOSE GARCIA PERALTA
 
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento   abraham kuyperMujeres del antiguo testamento   abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
evangeliocompleto
 
Una oracion desde el infierno
Una oracion desde el infiernoUna oracion desde el infierno
Una oracion desde el infierno
Oscar M Briones- Silva
 
Biografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La BibliaBiografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La BibliaClaudia Magana
 

Similar a Abraham supera 10 difíciles pruebas (20)

Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.Inroducción al a.tii.
Inroducción al a.tii.
 
Resumen de genesis
Resumen de genesisResumen de genesis
Resumen de genesis
 
03 -el_midrash_dice_vayikra
03  -el_midrash_dice_vayikra03  -el_midrash_dice_vayikra
03 -el_midrash_dice_vayikra
 
5772 el camino de caín
5772 el camino de caín5772 el camino de caín
5772 el camino de caín
 
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
526286892-4-DISPENSACION-DE-LA-PROMESA.pdf
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM ES PROBADO CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. GÉNESI...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. ABRAHAM PROBADO POR DIOS CON LA MUERTE DE SU ESPOSA. ...
 
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: AmósP30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
P30 Estudio Panorámico de la Biblia: Amós
 
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdfPROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
PROFETA MENOR AMOS HISTORIA Y RELACION.pdf
 
2. Familia de Abraham su vida y significado.
2. Familia de Abraham su vida y significado.2. Familia de Abraham su vida y significado.
2. Familia de Abraham su vida y significado.
 
El futuro profético de tu semilla
El futuro profético de tu semillaEl futuro profético de tu semilla
El futuro profético de tu semilla
 
la Dispersión de las naciones
la Dispersión de las nacionesla Dispersión de las naciones
la Dispersión de las naciones
 
Memoriperson del Antiguo Testamento
Memoriperson del Antiguo TestamentoMemoriperson del Antiguo Testamento
Memoriperson del Antiguo Testamento
 
El espíritu de absalón
El espíritu de absalónEl espíritu de absalón
El espíritu de absalón
 
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento   abraham kuyperMujeres del antiguo testamento   abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
 
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento   abraham kuyperMujeres del antiguo testamento   abraham kuyper
Mujeres del antiguo testamento abraham kuyper
 
Una oracion desde el infierno
Una oracion desde el infiernoUna oracion desde el infierno
Una oracion desde el infierno
 
Biografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La BibliaBiografias De Personajes De La Biblia
Biografias De Personajes De La Biblia
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
El futuro profético de tu semilla
El futuro profético de tu semillaEl futuro profético de tu semilla
El futuro profético de tu semilla
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Abraham supera 10 difíciles pruebas

  • 1. Abraham Supera 10 Difíciles Pruebas Vaierá(Génesis 18-22) Sobre las montañas había una pequeña nube, diferente a todas las nubes que había visto. "Este debe ser el lugar", dijo Abraham a su hijo Itzjak. Mientras Itzjak, de 37 años, cargaba la leña sobre sus hombros, el anciano Abraham sostenía en su mano el cuchillo del sacrificio y lo necesario para prender fuego. "Padre, ¡tengo una pregunta!", dijo Itzjak. "Vamos a ofrecer un sacrificio a Dios. Aquí está el fuego y la madera, pero ¿dónde está el cordero?". Abraham respondió: "Dios mismo va a proveer al cordero, hijo mío", queriendo decir que Itzjak mismo sería el cordero. "Y ambos procedieron juntos" (Génesis 22:8), silenciosamente conscientes de la difícil misión que enfrentaban. Cuando llegaron al lugar, Abraham construyó un altar y puso la leña y lo necesario para encender fuego sobre él. Itzjak se dejó atar en forma apretada a la leña y luego Abraham levantó el cuchillo. El acto más grande de auto-sacrificio en los anales de la historia estaba a punto de comenzar. Iba en contra de todos los principios de Abraham; contradecía todo su concepto de un Dios cariñoso. Desde ahí en adelante, Abraham no podría enseñar a los paganos sobre un Dios de bondad que rehuía los sacrificios humanos. "¡¿Qué le pasó a tu hijo?!", replicarían ellos. ¿Y qué hay de todas las promesas que había recibido Abraham? Itzjak, que milagrosamente nació cuando ellos tenían 100 y 90 años de edad, debía convertirse en el padre de una nación que iluminaría al mundo. Si era sacrificado, ¿Cómo podría existir alguna vez un Moshé o una Maimónides? Por otra parte, si Abraham se rehusaba a cumplir una orden directa de su Creador, su vida dejaría de tener sentido. Abraham dejó de lado todas sus preguntas y obedientemente siguió las instrucciones de Dios. Mientras sostenía el cuchillo, listo para realizar el acto, un ángel lo detuvo en el último momento. "No toques al joven", dijo el ángel. (¡Ni siquiera un mínimo corte para probar que eres serio!) "Has pasado la prueba y ahora sé que temes a Dios" (Génesis 22:12). En ese momento Abraham divisó un carnero, rugiendo como si luchara por liberarse de un arbusto espinoso. Abraham corrió hacia el carnero y lo sacrificó en lugar de su hijo. El sacrificio de Itzjak se convertiría en el acto por el cual el pueblo judío recibiría el mayor mérito a través de todas las generaciones.
  • 2. La parashá Vaierá es la continuación del recuento de la impresionante vida y logros de nuestro ancestro Abraham, hasta su máximo desafío de lealtad a Dios, la "Akedá" (el sacrificio de Itzjak). Nuestra parashá comienza con la visita de los tres ángeles… * * * Los Tres Ángeles "Dios se le apareció a Abraham" (Génesis 18:1) tres días después de realizada su circuncisión, cuando experimentaba el mayor dolor. No encontramos ninguna conversación entre Dios y Abraham; el Talmud dice que Dios se apareció para "visitar al enfermo". Para que los transeúntes no molestaran a Abraham, Dios hizo que el día fuera extremadamente caluroso. (¡Él sacó al sol de su cartuchera!) Sin embargo, en vez de sentirse agradecido por ser aliviado de la obligación de recibir a los invitados, Abraham estaba un poco afligido. Se sentó en la entrada de su tienda observando el horizonte para ver si había algún valiente transeúnte a quien dar la bienvenida con un poco de sombra y comida. Para complacerlo, Dios envió tres ángeles. Cuando Abraham, recuperándose de su cirugía a los 99 años, se dio cuenta de que habían tres beduinos parados ahí afuera, literalmente saltó y corrió hacia ellos. Le rogó a Dios, "No te vayas" (como diciéndole, ¡espérame un segundo!) y volcó toda su atención a sus invitados. Los sabios deducen de aquí un importante principio: "¡Es mejor tener invitados en tu casa que recibir la presencia de Dios!". Incluso un ateo admitiría que si existe un Creador y tuvieras la posibilidad de estar en Su presencia, esa sería la máxima experiencia posible. Sin embargo, Abraham enseñó algo más profundo: ¡Dios no quiere que nosotros nos "conectemos con Él", Él quiere que "seamos como Él"! Todos nosotros somos invitados en el mundo de Dios, que provee todas nuestras necesidades. Él quiere que nosotros actuemos igual con nuestro prójimo – ¡y esa es la experiencia máxima! (Rabino Noaj Weinberg). Abraham pensó que los ángeles eran beduinos que adoraban la arena de sus pies (al menos les proveía su sustento, ¿no es cierto?), primero les pidió que se lavaran los pies. (¡Dejen todos los ídolos afuera, por favor!) Abraham les ofreció pan y agua y preparó una fiesta digna de reyes. De aquí los sabios deducen el principio: "¡Habla poco y haz mucho!". No hables de las cosas que pretendes hacer (ver Efron la próxima semana) – ¡sólo hazlo! Abraham involucró a toda su familia. Su esposa Sara y su hijo Ishmael también se apuraron a atender a los invitados. El menú era una exquisitez – lengua a la mostaza, una lengua entera para cada invitado. (¡Antes de la era de los refrigeradores, matar a todo un animal sólo para comer su lengua era un acto de mucha generosidad!). La Torá no es una biografía y por lo tanto no relata cada pequeño acto de bondad que Abraham realizó. Sin embargo, de este relato, cuando él tenía 99 años y se recuperaba de una cirugía y aún así entretuvo a tres "beduinos" tan espléndidamente, podemos darnos cuenta de como Abraham realizaba constantemente este tipo de actos de bondad.
  • 3. * * * El Anuncio Los "invitados" le anunciaron el nacimiento de un hijo a Sara en exactamente un año. (Ellos pusieron una marca en la pared y dijeron, "Cuando el sol alcance este punto en un año, Sara dará a luz", Rashi). Abraham que ya había escuchado esto de Dios, lo creyó completamente y se rió de alegría. Era chistoso para él que una pareja tan vieja fuera a tener un hijo (que probablemente sería huérfano a temprana edad) ¡y ese hijo se convertiría en la "semilla del pueblo judío"! Sara, por su parte, se rió con un tinte de incredulidad. Ella fue inmediatamente criticada por no decir "Amen", lo que implica la aceptación de la afirmación emitida por otro. (Vamos a ver un tercer tipo de risa más adelante). Cada ángel tenía su misión específica. (¡La especialidad de cada uno!) El ángel que anunció el nacimiento de Itzjak se fue. La misión de los otros dos ángeles era 1) curar a Abraham y 2) destruir Sodoma. Los sabios indican que las "misiones de rescate" también están incluidas en "curar a los enfermos", por lo que Lot, el sobrino de Abraham, fue rescatado por el ángel que curó a Abraham de su circuncisión. * * * Hospitalidad en Sodoma La gente de Sodoma era ideológicamente opuesta a Abraham. No eran simplemente bárbaros, sino que tenían una filosofía específica, lo que hoy se llamaría "ética de trabajo". Todos los miembros de la sociedad debían contribuir su cuota equitativa sin obtener "beneficios gratuitos". "¡Sin solicitudes ¡Sin mendigos!" era su credo. Si un hombre rico como Lot quería vivir entre ellos, ellos no tenían problema ¡pero no viajeros por favor! (Rabino Avigdor Miller). Si ocurría que un viajero tenía la mala suerte de llegar a Sodoma, los residentes tenían medios legales para encargarse de él. Primero, le ofrecían una cama para pasar la noche. Si aceptaba, le daban una cama larga a una persona baja y lo estiraban hasta que lograra el largo de la cama. A una persona alta le daban una cama corta y le cortaban las piernas para que entrara en ella. El Talmud relata que Eliezer, el sirviente de Abraham, una vez llegó a Sodoma. Como conocía todas las leyes, se negó a dormir en una cama y logró escapar de eso. De repente, alguien le pegó y lo hizo sangrar. La gente del pueblo rápidamente lo llevó donde un juez local que ordenó que Eliezer pagara 100 dólares por la extracción de sangre (considerada un remedio en tiempo antiguos). Al oír esto, Eliezer le pegó al juez en la nariz y dijo sarcásticamente, "¡Ahora, usted me debe 100 dólares – por favor, páguele al otro hombre lo que yo le debo!". Cuando un mendigo probaba suerte en Sodoma, la gente escribía sus nombres en las monedas y se las daba. Sin embargo, cuando trataba de comprar comida, nadie le vendía nada. Eventualmente cuando moría de hambre toda la gente iba a recuperar sus monedas. El Talmud relata que la hija de Lot tuvo piedad de un determinado mendigo y secretamente le daba un pedazo de pan todos los días. Cuando la gente, que esperaba impaciente su muerte, se dio cuenta que debía tener un benefactor, hicieron una emboscada y atraparon
  • 4. a la hija de Lot con las manos en la masa. La cubrieron de miel y la pusieron en frente de un nido de avispas. Los horribles gritos de su muerte se escucharon en los cielos. * * * Abraham Reza Habríamos esperado que Abraham se regocijara con la destrucción de Sodoma. (¡Qué buena idea! ¡Ya era hora!) Pero eso no hubiera sido consistente con la ética de Abraham. Él tenía compasión incluso con Sodoma, y le rogó a Dios que los perdonara por el mérito de 10 personas justas que se encontraban en cada uno de los 5 suburbios. Cuando fue informado que cada una de las comunidades carecía de 10 justos, Abraham sugirió que Dios mismo se contara como el número 10, pero incluso eso no funcionó. Los sabios indican que Noaj tenía 8 personas justas (su esposa, 3 hijos y sus esposas) e incluso contando a Dios como el número 9 no pudo salvar a su generación. Cuando Abraham se rindió, los ángeles se abrieron camino hacia Sodoma. * * * Lot en Sodoma Ese día Lot había sido designado el juez de Sodoma, pero aún mantenía los valores positivos que había recibido de Abraham. Cuando los ángeles llegaron a Sodoma, se inclinó ante ellos y les rogó que pasaran ahí la noche. "Vengan a mi casa" (Génesis 19:2), les dijo, implicando "Vayan por la entrada trasera para que no sea obvio para todos" (Rashi). Lot preparó la cena él mismo y horneó matzá (el Talmud dice que ese día era Pesaj y que la familia de Abraham cumplía con la Torá incluso antes de que fuera oficialmente entregada en el Monte Sinai). Lot le pidió a su esposa, ya asimilada, que trajera sal. Ella exclamó "¿¡Incluso esa anticuada costumbre de Abraham quieres introducir en nuestra moderna sociedad de Sodoma!?". Luego se dirigió donde sus vecinos y les pidió "¡sal para los invitados que mi marido trajo a casa!". ¡Así fue como la esposa de Lot "destapó la olla!" (Midrash). Repentinamente, toda la población de Sodoma "desde los jóvenes hasta los ancianos" (Génesis 19:4) – es decir, no sólo unos cuantos rebeldes de clase baja – aparecieron en la puerta de Lot. La multitud dijo: "Déjanos conocer a tus invitados, Lot. Queremos conocerlos mejor (es decir, sodomizarlos)". Esto era típico de los Sodomitas y todos estaban unidos en esta acción, evidenciando la bancarrota espiritual de su sociedad. Los ángeles cegaron a la multitud y rápidamente evacuaron a Lot y a su familia. Los yernos de Lot pensaron que la idea era un chiste de mal gusto y se negaron a ir. Lot se demoró para poder liquidar sus bienes, hasta que los ángeles sacaron físicamente a Lot, a su esposa y a sus dos hijas solteras fuera de los límites de la ciudad. Tenían prohibido mirar hacia atrás porque no tenían derecho de ver morir a su comunidad; ellos sólo habían sido salvados por el mérito de Abraham. La conflagración ocurrió al amanecer, un momento en el cual tanto el sol como la luna son visibles. Esto era significativo porque las dos religiones de Sodoma eran la adoración al sol
  • 5. y a la luna. Ninguno de los cultos podría afirmar posteriormente, "¡Si mi dios hubiera estado ahí, nos habría salvado!" (Rashi). Mientras el sol comenzaba a subir, Dios hizo llover sulfuro y fuego sobre Sodoma y dio vuelta la ciudad. La Sra. de Lot no pudo soportarlo. Tenía que dar su última mirada. Nunca volvería a ver a sus hijas casadas, a sus amigos y a sus compañeros de Mahjong. Ella estaba demasiado ligada a la cultura Sodomita. Su castigo fue que se transformó en un pilar (¿adivina de qué?) de sal. (Sodoma está ubicada cerca del Mar Muerto, donde los pilares de sal aún se pueden ver hoy en día). * * * Lot y sus Hijas Los únicos tres sobrevivientes de Sodoma (Lot y sus dos hijas solteras) escaparon a una cueva en las montañas, donde las hijas de Lot cometieron un terrible error. Ellas habían escuchado acerca del Diluvio de Noaj y asumieron que ahora, nuevamente, el mundo había sido destruido. Dado que su madre había muerto y no había nadie más con quien casarse, pensaron que si su padre moría ¡ellas serían las únicas sobrevivientes sobre la tierra! Ese aterrador pensamiento las llevó a una conclusión: Tal como Caín y Abel se habían casado con sus hermanas (¡por necesidad!), entonces también ellas sintieron que tenían que embarazarse de su padre. Sucedió que había una botella de vino en la cueva, la utilizaron para emborrachar a Lot, que de otra manera no habría estado de acuerdo con el plan. La primera noche la hija mayor estuvo con Lot y luego la menor. El verso afirma: "Lot no se dio cuenta cuando ella se acostó y se levantó" (Génesis 19:33). En la Torá, aparece un punto en la palabra "levantó", que los sabios dicen que revela que Lot estaba en cierto sentido consciente y aún así permitió que lo emborracharan la segunda noche. Tal vez las hijas cometieron un error inocente, pero Lot no estaba totalmente libre de culpa. Cuando dieron a luz, la hija mayor llamó descaradamente a su hijo "Moab" que significa "de mi padre". La hija menor un poco más recatada llamó a su hijo "Ben Ami", "el hijo de mi pueblo". Las naciones de estos dos hermanos han peleado históricamente con el pueblo judío. Muchos años después, la chispa de Abraham que Lot cargaba en sus genes volvió al pueblo judío en la forma de Rut, la Moabita conversa, que se convirtió en un ancestro del Rey David (y eventualmente del "Mesías"). * * * Avimelej, Rey de Grar Abraham y Sara repitieron la vieja actuación del "hermano y la hermana" cuando llegaron a Grar y nuevamente el Rey Avimelej intentó la técnica "tomar primero y pagar después". En respuesta, Dios cerró todas las aberturas del cuerpo de todas las personas de la casa de Avimelej. (Eso significa todas las funciones naturales del cuerpo, ¡incluyendo el nacimiento de los niños!)
  • 6. Dios se le apareció a Avimelej y le informó que ella estaba casada y severamente prohibida. El Rey Avimelej alegó inocencia. En la mañana el rey reveló el mensaje divino a sus sirvientes, que a su vez se atemorizaron. (La destrucción de Sodoma por inmoralidad estaba todavía fresca en la memoria). Avimelej reprochó a Abraham, que respondió, "No hay temor a Dios en este lugar. ¡Me matarían por mi esposa!" (Génesis 20:11). Rashi explica: "Si una pareja extraña viene a la ciudad, preguntas ¿cómo podemos ayudar? O acaso la primera pregunta es: ¿Ella es tu hermana o tu esposa? ¡Si es tu esposa te matamos, y si es tu hermana el rey se queda con ella!". Avimelej le aseguró a Abraham mucha riqueza y lo invitó a vivir en cualquier lugar de su reino. Finalmente, Abraham rezó por la casa de Avimelej. Sus cuerpos se abrieron y las mujeres dieron a luz. A continuación de este episodio viene el nacimiento de Itzjak y los sabios afirman: "¡A aquel que reza por su prójimo cuando se encuentra en la misma situación, a él se le responde primero!". * * * El Nacimiento de Itzjak Exactamente en el momento predicho, nació Itzjak, copia idéntica de Abraham (¡para que nadie pudiera sugerir que Avimelej era el padre! El nombre "Itzjak" significa "él se reirá". La idea es que él reiría al último, tal como dice el dicho "¡El que ríe al último, ríe mejor!". En ese día (que cayó en Rosh Hashaná) a muchas mujeres estériles y enfermas se les respondieron sus rezos y hubo mucha alegría y felicidad en el mundo. En la circuncisión de Itzjak se hizo una gran fiesta. Sara proclamó, "¿Quién le habría dicho a Abraham que Sara iba a amamantar hijos?" (Génesis 21:7). Los sabios explican que el plural "hijos" se utiliza a pesar de que Sara tuvo sólo un hijo. Las mujeres eran escépticas en relación a si Sara había dado realmente a luz a la edad de 90. "Debe haber encontrado un bebé abandonado", decían. "Probémosla". Entonces, cada mujer llevó a su bebé a la fiesta y se le "olvidó" llevar a su nodriza (el precursor de la fórmula para bebés). "Oh Sara, ¿podrías por favor amamantar a mi bebé en mi lugar?, preguntaban. Sara pasó la prueba al amamantar a cada uno de los bebés. (Las mujeres sólo amamantan cuando dan a luz). * * * La Risa de Ishmael Mientras Itzjak crecía, su hermano Ishmael desarrollaba odio y envidia. Disfrutaba arrojar flechas a Itzjak, sólo para decir, "¡Perdón, sólo bromeaba!". Cuando Sara vio la frivolidad y la risa de Ishmael, inmediatamente exigió su expulsión, junto con su madre. Esto era un comportamiento intolerable en la casa de los líderes del pueblo judío. (¡Puedes imaginar al Sumo Sacerdote en el Santo Sanctorum riendo!). Esta es la tercera forma de risa que encontramos en la parashá. Abraham se rió al creer, Sara tuvo risa con una gota de incredulidad e Ishmael no tomó la vida en serio. Él creyó que "la vida era una broma".
  • 7. Abraham era contrario a la idea de echar a su hijo, pero Dios le ordenó que siguiera el consejo de Sara. (Ella alcanzó un nivel más alto de comprensión Divina que él) Entonces, Hagar e Ishmael fueron echados, para preservar la santidad de la casa de Abraham. Ishmael estaba enfermo con fiebre y mientras estaban en el camino, se quedaron sin agua. Su madre lo dejó para que muriera. Dios escuchó la voz del joven "desde donde estaba" (Génesis 21:17), es decir, que Dios juzga el estado actual de la persona, sin mirar el futuro. Dios tuvo compasión y le proveyó un oasis. * * * El Pacto con Avimelej Avimelej, el rey de la tierra, fue donde Abraham con el jefe de su personal, Pijol, para firmar un pacto de "no agresión" por tres generaciones. "¡Qué podría ser mejor", pensó Abraham. "Un tratado de paz entre el rey de la tierra y el pueblo judío – que consistía en ese momento de un hombre de 100 años, una mujer de 90 y un bebé!". Abraham no se molestó en consultar a Dios. Y eso resultó ser un error, cuando muchos años después al Rey David se le impidió conquistar Jerusalem hasta la muerte del bisnieto de Avimelej ¡que conservaba una copia del acuerdo! (Ver Shmuel II 5). * * * La Atadura de Itzjak Cuando Dios le ordenó a Abraham que atara a Itzjak (Él nunca dijo específicamente "sacrificar"), Abraham se levantó muy temprano (ansioso de realizar la voluntad de Dios), viajó tres días (esto intensificaba la prueba, pensar en ello por tres días sin arrepentirse), dejó a sus muchachos (Ishmael y Eliezer) atrás (ellos no entenderían), y ató a su hijo en el altar. El ángel se apareció e informó a Abraham que había pasado la prueba. Abraham luego sacrificó a un carnero en lugar de su hijo. El ángel apareció nuevamente y le dio a Abraham una tremenda bendición: "Tu semilla será numerosa como la arena y las estrellas y a través de ellos toda la humanidad recibirá bendición" (Génesis 22:17–18). Pregunta #1: ¿Cómo entendemos que un carnero que Abraham acababa de encontrar (¡que ni siquiera había comprado!) era una ofrenda adecuada en vezde Itzjak, su adorado hijo que se convertiría en el futuro pueblo judío? Pregunta #2: ¿Por qué recibió Abraham la bendición del ángel después de sacrificar al carnero? ¿Qué era tan importante sobre este carnero que opacaba su disposición de sacrificar a su hijo? Respuesta: Los comentaristas explican que cuando Abraham ofreció el carnero, en su mente él estaba realmente sacrificando a su hijo. Con cada parte del sacrificio del carnero, Abraham vivió el conflicto emocional, "¿Cómo puedo hacer esto a mi único hijo, el futuro del pueblo judío? Abraham lloró lágrimas amargas y tuvo que sobreponerse a sus emociones. "Es la voluntad de Dios, ¡no se deben hacer preguntas!". Esto se repetía una y otra vez con cada aspecto del sacrificio del carnero. Por lo tanto fue visto por Dios como
  • 8. que Abraham realmente sacrificó a su hijo. Fue entonces cuando Abraham recibió la bendición eterna y el mérito para sus hijos. Igualmente, cuando un judío iba al Sagrado Templo en Jerusalem a ofrecer un sacrificio animal, él interiorizaba que "realmente yo debería estar en el altar y mi propia sangre debería ser derramada". El dueño tenía que apoyarse y poner su peso sobre el animal y decir: "¡Este es en vez de mí!". El impacto emocional de esto era capaz de cambiar la vida de la personas. (Ver parashá Vaikrá para más datos sobre las ofrendas en el Templo). Una última nota: A través de la historia judía, cuando los judíos han dado sus vidas y las vidas de sus hijos por la "santificación del nombre de Dios", esto sólo ha sido posible por el acto de nuestro patriarca Abraham. ¡Él es nuestro ADN para siempre!