SlideShare una empresa de Scribd logo
8/10/10




                                                            Enfoque que busca aplicar los
                                                            métodos de la ciencia a los
                                                            problemas de la administración, con
                                                            el fin de alcanzar elevada eficiencia
                                                            industrial.




                                                                                •  Las personas tienen que
                                                                                   ser obligadas a trabajar
                                                                                   por la fuerza,
                                                                                   controladas, dirigidas y
                                                                                   amenazadas con
                                                                                   castigos para que
                                                                                   desarrollen el esfuerzo
Son el grupo de las tres categorías de proposiciones
                                                                                   adecuado para la
debidas que identifican los vicios y la pereza del hombre
                                                                                   realización de los
medio (X), y las motivaciones de los subordinados (Y). La
                                                                                   objetivos de la
tercera (Z), de W. Ouichi, se opone a las anteriores y
                                                                                   organización.
conceptúa la empresa como integradora.




                                                                                                                   1
8/10/10




                         •  El individuo logrará los       •  Es participativa y se basa   •  La humanización de las
                            objetivos de la empresa           en las relaciones               condiciones de trabajo
                                                              humanas.                        aumenta la productividad
                            siempre y cuando la
                            empresa logre sus objetivos                                       de la empresa y a la vez la
                                                           •  Pretende entender al            autoestima de los
                            personales.                       trabajador como un ser          empleados.
                                                              integral que no puede
                                                              separar su vida laboral de
                         •  La capacidad de la gente          su vida personal.            •  Invoca ciertas condiciones
                            sólo se utiliza en parte.                                         especiales como la
                                                           •  Se trata de crear una           confianza, el trabajo en
                         •  La mayoría de la gente tiene      nueva filosofía                 equipo, el empleo de por
                            creatividad e ingenio             empresarial humanista en        vida, las relaciones
                                                              la cual la compañía se          personales estrechas y la
                                                              encuentre comprometida          toma de decisiones
                                                              con su gente.                   colectiva.




   Dicha teoría es totalizante; los sistemas no
pueden entenderse plenamente. De este modo, las
 diversas ramas del conocimiento, consideraron
que sus objetos de estudio eran sistemas incluso
                la administración.




                                                                                                                                 2
8/10/10




     La Administración Sistémica comprende:



 El estudio y la práctica de preceptos sistémicos en la
  gestión administrativa de las organizaciones;

 Las partes (los recursos) de la organización se
  relacionan de diversa manera para alcanzar los
  objetivos del colectivo.
                                                               La eficacia organizacional no se alcanza siguiendo
 Trata de comprender las relaciones, las sensibilidades       un modelo organizacional único y exclusivo, es decir,
  de las partes y el aporte e impacto de las mismas para       no existe una forma única que sea mejor para
  el todo: la organización.                                    organizar con el propósito de alcanzar los objetivos
                                                               de las organizaciones.




  •  La estructura de una         •  El enfoque situacional
     organización y su               señala que las
     funcionamiento depende          características
     de su interrelación con el      ambientales condicionan
     ambiente externo.
                                     las características
  •  Diferentes ambientes            organizacionales.
     requieren diferentes         •  No hay una “mejor
     relaciones
     organizacionales para           manera” de organizarse,
     alcanzar una eficacia           todo depende de las
     óptima.                         características
                                     ambientales importantes
                                     para la organización.




 A) planeado
 B) que cubre a la organización

 C) administrado desde la alta dirección

 D) que incrementa la efectividad y la salud de la
  organización, mediante la intervención deliberada en los
  procesos de la organización utilizando el conocimiento
  de las ciencias de la conducta




                                                                                                                            3
8/10/10




 Trata de integrar al conjunto de procesos,
factores y dimensiones y tiene en cuenta el
     paso del tiempo y su aceleración.




    LA CALIDAD ES ESTRATEGICA.




                                              “ Es la revisión fundamental y el rediseño radical de
                                              procesos para alcanzar mejoras espectaculares en
                                              medidas críticas y actuales de rendimiento, tales
                                              como costos, calidad, servicio y rapidez".




                                                                                                           4
8/10/10




                                                  •  CLIENTES                       •  ¿QUE SE VA A REDISEÑAR?

                                                    Los clientes asumen el            Manufactura: proceso de
                                                    mando, ya no se conforman         aprovisionamiento a despacho.
                                                    con lo que encuentran, ya
                                                    que actualmente tienen            Desarrollo de producto: de
                                                    múltiples opciones para           concepto a prototipo.
                                                    satisfacer sus necesidades.
                                                                                      Ventas: de comprador
                                                                                      potencial a pedido.
                                                  •  COMPETENCIA
                                                                                      Despacho de pedidos: de
                                                    Las compañías nuevas no           pedido a pago.
                                                    siguen las reglas conocidas y
                                                    hacen nuevas reglas para          Servicio: de indagación a
                                                                                      resolución.
                                                    manejar sus negocios.




      Bajo el pensamiento tradicional de la
   administración muchas de las tareas que
 realizaban los empleados nada tenía que ver
con satisfacer las necesidades de los clientes.
  Muchas de esas tareas se ejecutaban para
   satisfacer exigencias internas de la propia
          organización de la empresa.

              Reingeniería




                                                                                                                           5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1
Tema 1Tema 1
Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1
BALMORE2
 
Administracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos iAdministracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos i
Zchumy Jimenez Raygoza
 
conducta organizacional
conducta organizacionalconducta organizacional
conducta organizacional
Irving Martinez
 
Competencias laborales generales
Competencias laborales generalesCompetencias laborales generales
Competencias laborales generales
dianapcastillo
 
Introduccion al desarrollo organizacional
Introduccion al desarrollo organizacionalIntroduccion al desarrollo organizacional
Introduccion al desarrollo organizacional
UTPL UTPL
 
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmodernaModelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
anayanzi
 
Desafiando los Límites en Ventas
Desafiando los Límites en VentasDesafiando los Límites en Ventas
Desafiando los Límites en Ventas
Quirón DPH
 
Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
Milagrosperez
 
Abc del clima organizacional
Abc del clima organizacionalAbc del clima organizacional
Abc del clima organizacional
Servando Salcido Garza
 
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
Enfoque  del comportamiento humano  en  las  organizacionesEnfoque  del comportamiento humano  en  las  organizaciones
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
Vanina Montenegro
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
dominguezanaD
 
Mercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateusMercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateus
andreamateus20
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
La Supervision como funcion gerencia
La  Supervision como funcion gerenciaLa  Supervision como funcion gerencia
La Supervision como funcion gerencia
peter franco
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 

La actualidad más candente (16)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1Diapositivas josé otalora 1
Diapositivas josé otalora 1
 
Administracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos iAdministracion de recursos humanos i
Administracion de recursos humanos i
 
conducta organizacional
conducta organizacionalconducta organizacional
conducta organizacional
 
Competencias laborales generales
Competencias laborales generalesCompetencias laborales generales
Competencias laborales generales
 
Introduccion al desarrollo organizacional
Introduccion al desarrollo organizacionalIntroduccion al desarrollo organizacional
Introduccion al desarrollo organizacional
 
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmodernaModelos Administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en la sociedad postmoderna
 
Desafiando los Límites en Ventas
Desafiando los Límites en VentasDesafiando los Límites en Ventas
Desafiando los Límites en Ventas
 
Evolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizacionesEvolución histórica de las organizaciones
Evolución histórica de las organizaciones
 
Abc del clima organizacional
Abc del clima organizacionalAbc del clima organizacional
Abc del clima organizacional
 
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
Enfoque  del comportamiento humano  en  las  organizacionesEnfoque  del comportamiento humano  en  las  organizaciones
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Mercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateusMercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateus
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
La Supervision como funcion gerencia
La  Supervision como funcion gerenciaLa  Supervision como funcion gerencia
La Supervision como funcion gerencia
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Destacado

2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
Enriquedelacruz
 
Hernan espinoza 5_b_t1
Hernan espinoza 5_b_t1Hernan espinoza 5_b_t1
Hernan espinoza 5_b_t1
Hernan Espinoza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
isacristi
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
juanlu103
 
Viaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mtViaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mt
Profesor Yujo
 
Web 3
Web 3Web 3
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
Opiniones1
Opiniones1Opiniones1
Opiniones1
codigojunin
 
Mayo 14
Mayo 14Mayo 14
Mayo 14
codigojunin
 
C:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculumC:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculum
letukines ..............
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
miguel bernal
 
Byron Rabe, vida y obra visual
Byron Rabe, vida y obra visual Byron Rabe, vida y obra visual
Byron Rabe, vida y obra visual
Byron Rabe
 
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Gabriela Ortega
 
1personas y trabajo
1personas y trabajo1personas y trabajo
1personas y trabajo
Natita Villamil
 
Recuperación tercer periodo español grado 8
Recuperación tercer periodo español grado 8Recuperación tercer periodo español grado 8
Recuperación tercer periodo español grado 8
Gimnasio los Alerces
 
Instituto y residencia
Instituto y residenciaInstituto y residencia
Instituto y residencia
guest59c0e259
 
Mayo 7
Mayo 7Mayo 7
Mayo 7
codigojunin
 
Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013
codigojunin
 
Vídeo free hugs día de la paz (enero 2013)
Vídeo free hugs   día de la paz (enero 2013)Vídeo free hugs   día de la paz (enero 2013)
Vídeo free hugs día de la paz (enero 2013)
vilano11
 
CUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERESCUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERES
Universidad Metropolitana Esteli
 

Destacado (20)

2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
2 sdn y algoritmos con material sdn y lect d cantidades
 
Hernan espinoza 5_b_t1
Hernan espinoza 5_b_t1Hernan espinoza 5_b_t1
Hernan espinoza 5_b_t1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Viaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mtViaje extraordinario mt
Viaje extraordinario mt
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
ácidos nucleicos
ácidos nucleicosácidos nucleicos
ácidos nucleicos
 
Opiniones1
Opiniones1Opiniones1
Opiniones1
 
Mayo 14
Mayo 14Mayo 14
Mayo 14
 
C:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculumC:\fakepath\curriculum
C:\fakepath\curriculum
 
Proyecto dolca
Proyecto dolcaProyecto dolca
Proyecto dolca
 
Byron Rabe, vida y obra visual
Byron Rabe, vida y obra visual Byron Rabe, vida y obra visual
Byron Rabe, vida y obra visual
 
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
Portafolio de presentación. MOVILIZACION DE RECURSOS Y PRACTICAS EDUCATIVAS A...
 
1personas y trabajo
1personas y trabajo1personas y trabajo
1personas y trabajo
 
Recuperación tercer periodo español grado 8
Recuperación tercer periodo español grado 8Recuperación tercer periodo español grado 8
Recuperación tercer periodo español grado 8
 
Instituto y residencia
Instituto y residenciaInstituto y residencia
Instituto y residencia
 
Mayo 7
Mayo 7Mayo 7
Mayo 7
 
Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013Noticias jueves 13 de junio de 2013
Noticias jueves 13 de junio de 2013
 
Vídeo free hugs día de la paz (enero 2013)
Vídeo free hugs   día de la paz (enero 2013)Vídeo free hugs   día de la paz (enero 2013)
Vídeo free hugs día de la paz (enero 2013)
 
CUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERESCUIDADO DE CATETERES
CUIDADO DE CATETERES
 

Similar a Evolución general de la administración

Mapa conceptual isa
Mapa conceptual isaMapa conceptual isa
Mapa conceptual isa
isamar90
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
Maria Roxana
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
EL Gato Silvestre
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
salcedoja
 
Inteligancia Amor Motivacion(2)
Inteligancia Amor Motivacion(2)Inteligancia Amor Motivacion(2)
Inteligancia Amor Motivacion(2)
guest945979
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Edgar Milian
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Edgar Milian
 
Expo factor humano
Expo factor humanoExpo factor humano
Expo factor humano
christian2582
 
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las OrganizacionesClase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Angela Maria Herrera Viteri
 
Trabajo De Teorias
Trabajo De TeoriasTrabajo De Teorias
Trabajo De Teorias
guest0a0e3b
 
Trabajo De Teorias
Trabajo De TeoriasTrabajo De Teorias
Trabajo De Teorias
manuelangelbuitrago
 
Asignación N°1
Asignación N°1Asignación N°1
Asignación N°1
tecsistinfo2012
 
Asignación N°1
Asignación N°1Asignación N°1
Asignación N°1
tecsistinfo2012
 
3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela
Videoconferencias UTPL
 
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansoresPropuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
Geovanni Sansores
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
Edgar Milian
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Wilmer Sosa
 
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos  En  La Direccion De Talento HumanoAspectos Basicos  En  La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
diana o
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
JjjJjj

Similar a Evolución general de la administración (20)

Mapa conceptual isa
Mapa conceptual isaMapa conceptual isa
Mapa conceptual isa
 
Teoria general de la administracion
Teoria general de la administracionTeoria general de la administracion
Teoria general de la administracion
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Inteligancia Amor Motivacion(2)
Inteligancia Amor Motivacion(2)Inteligancia Amor Motivacion(2)
Inteligancia Amor Motivacion(2)
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Expo factor humano
Expo factor humanoExpo factor humano
Expo factor humano
 
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las OrganizacionesClase 1 Sociologia De Las Organizaciones
Clase 1 Sociologia De Las Organizaciones
 
Trabajo De Teorias
Trabajo De TeoriasTrabajo De Teorias
Trabajo De Teorias
 
Trabajo De Teorias
Trabajo De TeoriasTrabajo De Teorias
Trabajo De Teorias
 
Asignación N°1
Asignación N°1Asignación N°1
Asignación N°1
 
Asignación N°1
Asignación N°1Asignación N°1
Asignación N°1
 
3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela3 definiciones sociologicas de la escuela
3 definiciones sociologicas de la escuela
 
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansoresPropuesta de rea 2013 geovanni sansores
Propuesta de rea 2013 geovanni sansores
 
Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos  En  La Direccion De Talento HumanoAspectos Basicos  En  La Direccion De Talento Humano
Aspectos Basicos En La Direccion De Talento Humano
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 

Más de Byron Rabe

Técnicas de programación y control PERT-CPM
Técnicas de programación y control PERT-CPMTécnicas de programación y control PERT-CPM
Técnicas de programación y control PERT-CPM
Byron Rabe
 
Cálculo de arancel de arquitectura
Cálculo de arancel de arquitecturaCálculo de arancel de arquitectura
Cálculo de arancel de arquitectura
Byron Rabe
 
Manual del curso de administracion 1
Manual del curso de administracion 1Manual del curso de administracion 1
Manual del curso de administracion 1
Byron Rabe
 
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOSCRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
Byron Rabe
 
AIRE, método para el estímulo creativo
AIRE, método para el estímulo creativoAIRE, método para el estímulo creativo
AIRE, método para el estímulo creativo
Byron Rabe
 
En el tiempo de las mariposas
En el tiempo de las mariposasEn el tiempo de las mariposas
En el tiempo de las mariposas
Byron Rabe
 
Revista 25 años de Diseño Gráfico USAC
Revista 25 años de Diseño Gráfico USACRevista 25 años de Diseño Gráfico USAC
Revista 25 años de Diseño Gráfico USAC
Byron Rabe
 
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIASNIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIASByron Rabe
 
VALORES Y ESTILOS DE VIDA
VALORES Y ESTILOS DE VIDAVALORES Y ESTILOS DE VIDA
VALORES Y ESTILOS DE VIDA
Byron Rabe
 
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
ANÁLISIS DE AUDIENCIASANÁLISIS DE AUDIENCIAS
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
Byron Rabe
 
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIAPROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Byron Rabe
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Byron Rabe
 
Integración de Recursos Humanos
Integración de Recursos HumanosIntegración de Recursos Humanos
Integración de Recursos Humanos
Byron Rabe
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Byron Rabe
 
Informe colegio arquitectos 2000-2002
Informe  colegio arquitectos 2000-2002Informe  colegio arquitectos 2000-2002
Informe colegio arquitectos 2000-2002
Byron Rabe
 
Foda
FodaFoda
Administración clásica
Administración clásicaAdministración clásica
Administración clásica
Byron Rabe
 
Los años críticos de Diseño Gráfico
Los años críticos de Diseño GráficoLos años críticos de Diseño Gráfico
Los años críticos de Diseño Gráfico
Byron Rabe
 
Evolución de la ética
Evolución de la ética Evolución de la ética
Evolución de la ética
Byron Rabe
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Byron Rabe
 

Más de Byron Rabe (20)

Técnicas de programación y control PERT-CPM
Técnicas de programación y control PERT-CPMTécnicas de programación y control PERT-CPM
Técnicas de programación y control PERT-CPM
 
Cálculo de arancel de arquitectura
Cálculo de arancel de arquitecturaCálculo de arancel de arquitectura
Cálculo de arancel de arquitectura
 
Manual del curso de administracion 1
Manual del curso de administracion 1Manual del curso de administracion 1
Manual del curso de administracion 1
 
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOSCRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
CRISIS EN EL COLEGIO DE ARQUITECTOS
 
AIRE, método para el estímulo creativo
AIRE, método para el estímulo creativoAIRE, método para el estímulo creativo
AIRE, método para el estímulo creativo
 
En el tiempo de las mariposas
En el tiempo de las mariposasEn el tiempo de las mariposas
En el tiempo de las mariposas
 
Revista 25 años de Diseño Gráfico USAC
Revista 25 años de Diseño Gráfico USACRevista 25 años de Diseño Gráfico USAC
Revista 25 años de Diseño Gráfico USAC
 
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIASNIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
NIVELES DE EVALUACIÓN DE AUDIENCIAS
 
VALORES Y ESTILOS DE VIDA
VALORES Y ESTILOS DE VIDAVALORES Y ESTILOS DE VIDA
VALORES Y ESTILOS DE VIDA
 
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
ANÁLISIS DE AUDIENCIASANÁLISIS DE AUDIENCIAS
ANÁLISIS DE AUDIENCIAS
 
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIAPROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
PROPUESTA DE ORGANIZACION DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Integración de Recursos Humanos
Integración de Recursos HumanosIntegración de Recursos Humanos
Integración de Recursos Humanos
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Informe colegio arquitectos 2000-2002
Informe  colegio arquitectos 2000-2002Informe  colegio arquitectos 2000-2002
Informe colegio arquitectos 2000-2002
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Administración clásica
Administración clásicaAdministración clásica
Administración clásica
 
Los años críticos de Diseño Gráfico
Los años críticos de Diseño GráficoLos años críticos de Diseño Gráfico
Los años críticos de Diseño Gráfico
 
Evolución de la ética
Evolución de la ética Evolución de la ética
Evolución de la ética
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Evolución general de la administración

  • 1. 8/10/10 Enfoque que busca aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. •  Las personas tienen que ser obligadas a trabajar por la fuerza, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos para que desarrollen el esfuerzo Son el grupo de las tres categorías de proposiciones adecuado para la debidas que identifican los vicios y la pereza del hombre realización de los medio (X), y las motivaciones de los subordinados (Y). La objetivos de la tercera (Z), de W. Ouichi, se opone a las anteriores y organización. conceptúa la empresa como integradora. 1
  • 2. 8/10/10 •  El individuo logrará los •  Es participativa y se basa •  La humanización de las objetivos de la empresa en las relaciones condiciones de trabajo humanas. aumenta la productividad siempre y cuando la empresa logre sus objetivos de la empresa y a la vez la •  Pretende entender al autoestima de los personales. trabajador como un ser empleados. integral que no puede separar su vida laboral de •  La capacidad de la gente su vida personal. •  Invoca ciertas condiciones sólo se utiliza en parte. especiales como la •  Se trata de crear una confianza, el trabajo en •  La mayoría de la gente tiene nueva filosofía equipo, el empleo de por creatividad e ingenio empresarial humanista en vida, las relaciones la cual la compañía se personales estrechas y la encuentre comprometida toma de decisiones con su gente. colectiva. Dicha teoría es totalizante; los sistemas no pueden entenderse plenamente. De este modo, las diversas ramas del conocimiento, consideraron que sus objetos de estudio eran sistemas incluso la administración. 2
  • 3. 8/10/10 La Administración Sistémica comprende:  El estudio y la práctica de preceptos sistémicos en la gestión administrativa de las organizaciones;  Las partes (los recursos) de la organización se relacionan de diversa manera para alcanzar los objetivos del colectivo. La eficacia organizacional no se alcanza siguiendo  Trata de comprender las relaciones, las sensibilidades un modelo organizacional único y exclusivo, es decir, de las partes y el aporte e impacto de las mismas para no existe una forma única que sea mejor para el todo: la organización. organizar con el propósito de alcanzar los objetivos de las organizaciones. •  La estructura de una •  El enfoque situacional organización y su señala que las funcionamiento depende características de su interrelación con el ambientales condicionan ambiente externo. las características •  Diferentes ambientes organizacionales. requieren diferentes •  No hay una “mejor relaciones organizacionales para manera” de organizarse, alcanzar una eficacia todo depende de las óptima. características ambientales importantes para la organización.  A) planeado  B) que cubre a la organización  C) administrado desde la alta dirección  D) que incrementa la efectividad y la salud de la organización, mediante la intervención deliberada en los procesos de la organización utilizando el conocimiento de las ciencias de la conducta 3
  • 4. 8/10/10 Trata de integrar al conjunto de procesos, factores y dimensiones y tiene en cuenta el paso del tiempo y su aceleración. LA CALIDAD ES ESTRATEGICA. “ Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y actuales de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez". 4
  • 5. 8/10/10 •  CLIENTES •  ¿QUE SE VA A REDISEÑAR? Los clientes asumen el Manufactura: proceso de mando, ya no se conforman aprovisionamiento a despacho. con lo que encuentran, ya que actualmente tienen Desarrollo de producto: de múltiples opciones para concepto a prototipo. satisfacer sus necesidades. Ventas: de comprador potencial a pedido. •  COMPETENCIA Despacho de pedidos: de Las compañías nuevas no pedido a pago. siguen las reglas conocidas y hacen nuevas reglas para Servicio: de indagación a resolución. manejar sus negocios. Bajo el pensamiento tradicional de la administración muchas de las tareas que realizaban los empleados nada tenía que ver con satisfacer las necesidades de los clientes. Muchas de esas tareas se ejecutaban para satisfacer exigencias internas de la propia organización de la empresa. Reingeniería 5