SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENÍERIA
Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
INGENIERIA INDUSTRIAL
ALUMNOS:
FECHA:
24/03/14
SECUENCIA 1IV20
PROFESOR: SMID SANTIAGO
ZUÑIGA ANDOLAIZ LILIANA
MACIEL RODRIGUEZ DIEGO
VALERO HERNANDEZ FERNANDO
 La absorción es una operación unitaria de
transferencia de materia que se utiliza para
eliminar uno o varios componentes de una
corriente gaseosa utilizando un disolvente.
-Recuperar un componente gaseoso deseado.
-Eliminar un componente gaseoso no deseado.
Se puede tratar, por ejemplo, de la eliminación
de una sustancia nociva de una corriente de
gases residuales.
-Obtención de un líquido; un ejemplo sería la
de ácido clorhídrico por absorción de HCl
gaseoso en agua.
 En la absorción participan por lo menos tres
sustancias: el componente gaseoso a separar
(absorbato), el gas portador y el disolvente
(absorbente).
 Se diferencia tres partes importantes en el
proceso de absorción: el gas portador, el cual
va a ser limpiado o purificado, el líquido
lavador, que va a disolver las impurezas y el
componente gaseoso a separar. La absorción
puede ser física o química, según el gas que se
disuelva en el líquido absorbente o reaccione
con él dando un nuevo compuesto químico
 Presiones elevadas y temperaturas bajas
favorecen la absorción. Dependiendo del tipo
del disolvente, el gas se absorbe por disolución
física (absorción física) o por reacción química
(absorción química).
 La absorción puede ser física o química, según
el gas que se disuelva en el líquido absorbente
o reaccione con él dando un nuevo compuesto
químico ( según exista o no interacción química
entre el soluto y el absorbente). La absorción es
reversible, comúnmente, lo que permite
combinar en una misma planta procesos de
absorción y desorción, con vistas a regenerar el
absorbedor para reutilizarlo y poder recuperar
el componente absorbido, muchas veces con
elevada pureza.
 Como la separación de uno o más componentes
de una mezcla gaseosa y la purificación de
gases tecnológicos. Ejemplos donde se emplea
como etapa principal un proceso de absorción
están las de obtención de ácido sulfúrico
(absorción de SO3 ), la fabricación de ácido
clorhídrico, la producción de ácido nítrico
(absorción de óxido de nitrógeno), procesos de
absorción de NH3, CO2, H2S y otros gases
industriales.
 Los equipos más comunes en las operaciones
de absorción son las torres rellenas y las
columnas de platos, preferentemente las
primeras, por presentar menor caída de
presión.
 El equipo consiste esencialmente en una
columna que posee un conjunto de cuerpos
sólidos, que descansan sobre una rejilla con
agujeros, los cuales permiten el paso de los
fluidos.
 Las torres de platos
son columnas dentro
de las cuales están
instalados platos
igualmente
espaciados. Los platos
poseen perforaciones,
a través de las cuales
pueden ascender los
vapores procedentes
de los platillos
inferiores, lo que
posibilita la
interacción gas-
líquido.
 Según sea el diseño del plato, en lo que respecta a
la configuración del orificio y a la existencia o no
de tubos bajantes para el descenso de líquido, las
torres de platos se clasifican en:
 -Platos con sombrerete o campana (cazoleta)
-Platos cribados o perforados
 -Platos de válvulas.
 Las características comunes de los diferentes
tipos de platos son el gran contacto entre las
fases, la facilidad de limpieza y la posibilidad
de evacuación del calor, evolucionado en el
proceso, con la introducción de serpentines en
el espacio interplatos
 https://procesosbio.wikispaces.com/Absorci
%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lixivicion
lixivicionlixivicion
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
Karina Chavez
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Yovanny Tigua
 
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptxEvaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
MANUELAPATIODUQUE
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
Jhun Cardenas
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracionpauchavez91
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
marconuneze
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
alvis19
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
Lilly Kwang
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
QuimtiaMedioAmbiente
 
Absorción de contaminantes
Absorción de contaminantesAbsorción de contaminantes
Absorción de contaminantes
Lucas Pedroza
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artNorman Rivera
 
ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
erikkitaa200704
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
Daniel Santamaria
 

La actualidad más candente (20)

lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
Documents.tips solucionario geankoplis-procesos-de-transporte-y-operaciones-u...
 
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptxEvaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
Evaporador de tubos horizontales con circulacion natural.pptx
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
 
sedimentacion
sedimentacionsedimentacion
sedimentacion
 
Clase2 filtracion
Clase2 filtracionClase2 filtracion
Clase2 filtracion
 
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de AdsorciónIntroduccion a la operación unitaria de Adsorción
Introduccion a la operación unitaria de Adsorción
 
Absorción
AbsorciónAbsorción
Absorción
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial04. transferencia de masa interfacial
04. transferencia de masa interfacial
 
Lixiviacción y Extracción
Lixiviacción y ExtracciónLixiviacción y Extracción
Lixiviacción y Extracción
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aireTipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
Tipos de lavadores de gases para el control de contaminación del aire
 
Absorción de contaminantes
Absorción de contaminantesAbsorción de contaminantes
Absorción de contaminantes
 
Transferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-artTransferencia de-masa-art
Transferencia de-masa-art
 
ABSORBEDORES
ABSORBEDORESABSORBEDORES
ABSORBEDORES
 
Presentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadoresPresentación sobre evaporadores
Presentación sobre evaporadores
 

Similar a Absorcion de gases 1

deshidrataciondegasnatural-200713174032.pdf
deshidrataciondegasnatural-200713174032.pdfdeshidrataciondegasnatural-200713174032.pdf
deshidrataciondegasnatural-200713174032.pdf
LuLopez7
 
Deshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas naturalDeshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas natural
KaurinaMorales
 
Deshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas naturalDeshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas natural
LuisErnesto49
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Fabián Restrepo
 
Deshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas natDeshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas nat
Julio Cesar Cespedes B
 
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseososSistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Marcelo Eduardo Rojas Vidal
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Amanda Rojas
 
Wiki
WikiWiki
Luiggi pdf
Luiggi pdfLuiggi pdf
Luiggi pdf
Andy Fernandez
 
Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
carlita_daher
 
Refrigeración y aire acondicionado
Refrigeración y aire acondicionadoRefrigeración y aire acondicionado
Refrigeración y aire acondicionado
luis angel andrade ortiz
 
Exposicion Adsorcion procesos de separación 3.pptx
Exposicion Adsorcion procesos de  separación 3.pptxExposicion Adsorcion procesos de  separación 3.pptx
Exposicion Adsorcion procesos de separación 3.pptx
johana nohemi caballero oerdoñez
 
Absorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbonoAbsorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbono
Ana Laura Gaytan
 
3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx
3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx
3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx
JeanPierSnyderEspino
 
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptxoperacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
LeninIvanHuamnVsquez
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
NoeliaDazz
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O SMaria Morales
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la
Ventajas y desventajas de la tecnología en laVentajas y desventajas de la tecnología en la
Ventajas y desventajas de la tecnología en la
perezjean123
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
RoamBonilla1
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
David Ballena
 

Similar a Absorcion de gases 1 (20)

deshidrataciondegasnatural-200713174032.pdf
deshidrataciondegasnatural-200713174032.pdfdeshidrataciondegasnatural-200713174032.pdf
deshidrataciondegasnatural-200713174032.pdf
 
Deshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas naturalDeshidratacion de gas natural
Deshidratacion de gas natural
 
Deshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas naturalDeshidratacion del gas natural
Deshidratacion del gas natural
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Deshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas natDeshidratacion del gas nat
Deshidratacion del gas nat
 
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseososSistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
Sistemas de eliminación de contaminantes gaseosos
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Luiggi pdf
Luiggi pdfLuiggi pdf
Luiggi pdf
 
Endulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas naturalEndulzamiento del gas natural
Endulzamiento del gas natural
 
Refrigeración y aire acondicionado
Refrigeración y aire acondicionadoRefrigeración y aire acondicionado
Refrigeración y aire acondicionado
 
Exposicion Adsorcion procesos de separación 3.pptx
Exposicion Adsorcion procesos de  separación 3.pptxExposicion Adsorcion procesos de  separación 3.pptx
Exposicion Adsorcion procesos de separación 3.pptx
 
Absorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbonoAbsorbedores del dioxido de carbono
Absorbedores del dioxido de carbono
 
3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx
3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx
3.6A PPT Fundamentos de Tamices moleculares.pptx
 
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptxoperacionesunitarias- Tema 1.pptx
operacionesunitarias- Tema 1.pptx
 
TEMA 1.pptx
TEMA 1.pptxTEMA 1.pptx
TEMA 1.pptx
 
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
T R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O ST R A T A M I E N T O  D E  R E S I D U O S  T O X I C O S
T R A T A M I E N T O D E R E S I D U O S T O X I C O S
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la
Ventajas y desventajas de la tecnología en laVentajas y desventajas de la tecnología en la
Ventajas y desventajas de la tecnología en la
 
Recobro de azufre
Recobro de azufreRecobro de azufre
Recobro de azufre
 
Producción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúricoProducción de ácido sulfúrico
Producción de ácido sulfúrico
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (11)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Absorcion de gases 1

  • 1. UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENÍERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS INGENIERIA INDUSTRIAL ALUMNOS: FECHA: 24/03/14 SECUENCIA 1IV20 PROFESOR: SMID SANTIAGO ZUÑIGA ANDOLAIZ LILIANA MACIEL RODRIGUEZ DIEGO VALERO HERNANDEZ FERNANDO
  • 2.
  • 3.  La absorción es una operación unitaria de transferencia de materia que se utiliza para eliminar uno o varios componentes de una corriente gaseosa utilizando un disolvente.
  • 4. -Recuperar un componente gaseoso deseado. -Eliminar un componente gaseoso no deseado. Se puede tratar, por ejemplo, de la eliminación de una sustancia nociva de una corriente de gases residuales. -Obtención de un líquido; un ejemplo sería la de ácido clorhídrico por absorción de HCl gaseoso en agua.
  • 5.  En la absorción participan por lo menos tres sustancias: el componente gaseoso a separar (absorbato), el gas portador y el disolvente (absorbente).  Se diferencia tres partes importantes en el proceso de absorción: el gas portador, el cual va a ser limpiado o purificado, el líquido lavador, que va a disolver las impurezas y el componente gaseoso a separar. La absorción puede ser física o química, según el gas que se disuelva en el líquido absorbente o reaccione con él dando un nuevo compuesto químico
  • 6.
  • 7.  Presiones elevadas y temperaturas bajas favorecen la absorción. Dependiendo del tipo del disolvente, el gas se absorbe por disolución física (absorción física) o por reacción química (absorción química).
  • 8.  La absorción puede ser física o química, según el gas que se disuelva en el líquido absorbente o reaccione con él dando un nuevo compuesto químico ( según exista o no interacción química entre el soluto y el absorbente). La absorción es reversible, comúnmente, lo que permite combinar en una misma planta procesos de absorción y desorción, con vistas a regenerar el absorbedor para reutilizarlo y poder recuperar el componente absorbido, muchas veces con elevada pureza.
  • 9.  Como la separación de uno o más componentes de una mezcla gaseosa y la purificación de gases tecnológicos. Ejemplos donde se emplea como etapa principal un proceso de absorción están las de obtención de ácido sulfúrico (absorción de SO3 ), la fabricación de ácido clorhídrico, la producción de ácido nítrico (absorción de óxido de nitrógeno), procesos de absorción de NH3, CO2, H2S y otros gases industriales.
  • 10.  Los equipos más comunes en las operaciones de absorción son las torres rellenas y las columnas de platos, preferentemente las primeras, por presentar menor caída de presión.
  • 11.  El equipo consiste esencialmente en una columna que posee un conjunto de cuerpos sólidos, que descansan sobre una rejilla con agujeros, los cuales permiten el paso de los fluidos.
  • 12.  Las torres de platos son columnas dentro de las cuales están instalados platos igualmente espaciados. Los platos poseen perforaciones, a través de las cuales pueden ascender los vapores procedentes de los platillos inferiores, lo que posibilita la interacción gas- líquido.
  • 13.  Según sea el diseño del plato, en lo que respecta a la configuración del orificio y a la existencia o no de tubos bajantes para el descenso de líquido, las torres de platos se clasifican en:  -Platos con sombrerete o campana (cazoleta) -Platos cribados o perforados  -Platos de válvulas.
  • 14.  Las características comunes de los diferentes tipos de platos son el gran contacto entre las fases, la facilidad de limpieza y la posibilidad de evacuación del calor, evolucionado en el proceso, con la introducción de serpentines en el espacio interplatos