SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- ABSTRACTO
www.significados.com/abstracto/
1.- Es todo lo que resulta de una abstracción de un destacamento o aislamiento. Es lo que existe
sólo en idea, en concepto, en la mente
www.definicionabc.com
2.- Se refiere aalgono concreto,que carece de realidadpropiaypor ende,enmuchoscasoshasta
de materialidad.
https://es.wikipedia.org/wiki/Abstracto
3.- Es todo lo que resulta de una abstracción de un destacamento o aislamiento. Es lo que existe
sóloenidea,enconcepto,enla mente. Abstractotiene comosinónimoindeterminado,indefinido,
teórico, ideal, vago e impreciso.
2.- ALEATORIO
es.thefreedictionary.com/aleatorio
1.- Que depende delazarode la suerte:circunstancias aleatoriaspueden decidirsi el conflictollega
o no a estallar.
www.listadepalabras.es/palabra_significado.php?woordid=ALEATORIO
2.- Al azar, que no sigue un patrón,secuenciau ordendeterminado.Dependiente de algúnhecho
fortuito.
https://es.wiktionary.org/wiki/aleatorio
3.- proviene etimológicamente del latín“aleatorius”yhace referenciaa aquelloque noes seguro,
que depende de lasuerte o del azar, y por lotanto es inseguro,imprevisible yriesgoso.Engeneral
es atribuido este calificativo a los juegos de azar y a todo aquello que no pueda ser decidido en
forma libre y voluntaria.
3.- ANALISIS CUALITATIVO
definicion.de/cualitativo/
1.- Un análisis cualitativo, por lo tanto, está orientado a revelar cuáles son las características de
alguna cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la calidad.
www.definicionabc.com
2.- El análisiscualitativoesaquel que refiere alosaspectosde calidad,valoroponderaciónde un
objeto,individuo,entidadoestado.
www.rigaku.com/es/applications/qualitative_quantitative_analysis
3.- En el análisiscualitativo,el objetivoesestablecerlapresenciade algúnelemento,compuesto,o
fase en una muestra.
4.- ANALISIS CUANTITATIVO
https://es.wikipedia.org/wiki/Análisis_cuantitativo_(química)
1.- En químicase conoce como análisis cuantitativo ala determinaciónde laabundanciaabsolutao
relativa (muchas veces expresada como concentración) de una, varias o todas las sustancias
químicas presentes en una muestra.
www.definicionabc.com
2.- El análisiscuantitativo,que se empleaparadeterminarlacantidadde un ingrediente,elemento
o variable en una entidad dada.
www.rigaku.com/es/applications/qualitative_quantitative_analysis
3.- El análisiscuantitativobuscaestablecerlacantidad de algúnelemento,compuesto,uotrotipo
de componente presente enunamuestra.
5.- ANALIS DE CONTENIDO
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_contenidos
1.- El análisisde contenidos(inglés:contentanalysis) esunametodologíade lasdisciplinassociales
y de la bibliometría que se enfoca al estudiode los contenidos de la comunicación. Earl Babbie lo
define como "el estudio de las comunicaciones humanas materializadas tales como los libros, los
sitios web, las pinturas y las leyes".
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20cam
po/telmoyluis.htm
2.- Si bien el análisis de contenido implica aplicar una serie de reglas y procedimientos metódicos
que esnecesarioconsiderar,parece convenienteresponderprimeroa la pregunta que es análisis.
http://www.angelfire.com/tv2/tesis/Analisisdecontenido.htm
3.- Como técnica de investigación, esta herramienta proporciona conocimientos, nuevas
intelecciones y una representación de los hechos, estos resultados deben ser reproducibles para
que sea fiable.
6.- ANALISIS DE DATOS
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_datos
1.- El análisisde datos esunprocesode inspeccionar,limpiarytransformardatosconel objetivode
resaltarinformaciónútil,loque sugiereconclusiones,yapoyoalatomade decisiones.El análisisde
datostiene múltiplesfacetasyenfoques,que abarcadiversastécnicasen unavariedadde nombres,
en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las ciencias sociales.
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Analisis-de-Datos
2.- El Análisis de Datos (Data Analysis, o DA) es la ciencia que examina datos en bruto con el
propósito de sacar conclusiones sobre la información.
http://es.slideshare.net/Prymer/anlisis-de-datos-3631192
3.- Es la técnicaque consiste enel estudiode los hechosy el uso de sus expresionesencifraspara
lograr información válida y confiable.
7.- ANALISIS ESTADISTICO
searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Analisis-estadistico
1.- El análisisestadístico es un componente del análisisde datos. En el contextode la inteligencia
de negocios (BI), el análisis estadístico requiere recoger y escudriñar cada muestra de datos
individual en una serie de artículos desde los cuales se puede extraer las muestras.
http://www.e8dsoluciones.es/analisis-estadistico/definicion-y-aplicaciones
2.- El análisisestadístico,ymuyparticularmente elanálisismultivariante,esunconjuntode técnicas
estadísticas que permiten detectar patrones de comportamiento ocultos y, basándose en los
mismos, establecer predicciones.
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070328104905AAcSpSf
3.- El análisis estadístico consiste en describir, analizar e interpretar ciertas características de un
conjunto de individuos llamado población.
8.- APLICABILIDAD
1.- Aplicabilidad: calidad o cualidad de aplicable. La aplicabilidad es el grado en el cual el dato
experimental adquirido por un método naturalista puede aplicarse a otro estudio y situación.
http://www.biodic.net/palabra/aplicabilidad/
2.- El concepto original de esta palabra es la cualidad de lo aplicable.
http://quees.la/aplicabilidad/
3.- El términoaplicabilidadtiene suorigenenel latín.Proviene del adjetivoapplicabilis,applicabile
que está formado por la raíz applic- más el sufijo –bilis con el significado de posibilidad pasiva.
9.- CASO
1.- Ocasión, situación o conjunto de circunstancias: en ciertos casos, lo mejor es callarse.
http://es.thefreedictionary.com/caso
2.- Suceso o acontecimiento, cosa que ocurre: nunca había oído un caso igual.
http://es.thefreedictionary.com/caso
3.- Asunto de que se trata: plantearon el caso en términos muy claros
http://es.thefreedictionary.com/caso
10.- CASUAL
1.- La definición de casual hace referencia el que acontece o sucede por una mezcla de
circunstanciasque puede serinevitable,forzosoonecesario,unasimplecasualidad,eventualidado
contingencia. (En gramática) se dice como concerniente, alusivo o relativo al caso.
http://www.wordreference.com/definicion/casual
2.- Que sucede porcasualidad: llamadacasual.
http://www.wikilengua.org/index.php/casual
3.- se conoce como ropa casual (pronunciado /cásual/) a aquella en la que se relaja el grado de
formalidad que muchas empresas piden a sus empleados, sin que por ello deje de ser formal.
11.- CIENCIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia
1.- La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos
estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones
y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas
y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales
y sistemas organizados por medio de un método científico.
12.- CIENCIA CRÍTICA
http://filosofiaprepa4.blogspot.com/2009/05/ciencias-criticas.html
1.- Se refierenalasrelacionesde dominacióny faltade respetoaladignidadde lossereshumanos.
Las relaciones de dominación tienen aspectos que pueden ser observablesempíricamente, pero
esos aspectos deben ser observados desde un punto de vista, pues si se hacen parecer como
naturales, aunque se observen diariamente no pueden ser entendidas como relaciones de
dominación de unas personas a otras.
http://www.eldiario.es/redaccion/ciencia_critica-blog_6_102949723.html
2.- Ciencia Crítica pretende ser una plataforma para revisar y analizar la Ciencia, su propio
funcionamiento, las circunstancias que la hacen posible, la interfaz con la sociedad y los temas
históricos o actuales que le plantean desafíos.
http://www.andragogy.org/_Cursos/Curso00279/Temario/Leccion%203/Lecci%C3%B3n%203.pdf
3.- La perspectiva crítica de la ciencia social es un enfoque con el que se intentan comprender las
rápidastransformacionessocialesdel mundooccidental,yrespondera problemasprovocadospor
dichas transformaciones.
13.- CIENCIA FORMAL
https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formales
1.- Las cienciasformales sonconjuntossistemáticosde conocimientosracionalesycoherentes,que
se ocupandel estudiode losprocesoslógicosymatemáticos,(porloque suobjetode estudionoes
el mundo, ni la realidadfísico-natural,sinoformasvacías de contenido) perocuyosconocimientos
puedenseraplicadosadicharealidadfísico-natural.El métodopropiode lascienciasformalesesel
método deductivo.
http://deconceptos.com/general/ciencias-formales
2.- Las cienciasformalessonaquellasque se ocupan de formas o estructurasideales,analizandoy
teorizando sobre definiciones, axiomas o proposiciones, relacionando signos. Se basan en la
abstracción mental o razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas.
http://es.slideshare.net/milagrosparedesgastelu/ciencias-fcticas-y-ciencias-formales
3.- Utilizan deducción como métodode búsqueda de la verdad.El objeto de estudio de la ciencia
formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se
estudian ideas.
14.- CIENCIA IDEOGRAFICA
https://es.wikipedia.org/wiki/Nomot%C3%A9tica
1.- Las cienciascuyoobjetoeselestudiodelossucesoscambiantes,comolaeconomía,lasociología,
el Derecho o la historia, son llamadas ciencias ideográficas.
http://cienciaeconhecimento.forumeiros.com/t10-ciencias-nomoteticas-e-ideograficas
2.- Las "ciencias ideográficos 'se basa en el individualismo metodológico, y no se molestan en
estudiar el único, las únicas cosas que son no - recurrentes. Si un hecho o conjunto de hechos, la
vidao la naturalezade unserhumanoo un pueblo,lanaturalezayel desarrollode unalengua,una
religión, una orden legal o de cualquier producción literaria, artística o científico.
http://www.conexionismo.com/ver_definicion.php?ref=ideografico-6cyak53c
3.- Método de estudio basado en describir entidades únicas que termina en descripciones
diferenciadoras y frecuentemente no generalizables.
15.- CIENCIA NOMOTÉTICA
https://es.wikipedia.org/wiki/Nomot%C3%A9tica
1.- WilhelmWindelband denominacienciasnomotéticas a aquellasque tienenporobjetolasleyes
lógicas,esdecir,lascienciasde lanaturaleza,que buscanestudiarprocesoscausalese invariables.
http://www.ecured.cu/Nomot%C3%A9tica
2.- Es una clasificaciónque se empleaenlaactualidadparareferiraungrupode cienciasque tienen
como aspecto común enunciar ciertas leyes de gran estabilidad.
http://palabrasyvidas.com/la-palabra-nomot%C3%A9tico-significa.html
3.- Dicho especialmente de una ciencia: Que enuncia leyes de validez universal o principios
generales.
16.- COEFICIENTE DE CORRELACION
https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_correlaci%C3%B3n_de_Pearson
1.- El coeficiente de correlación se calcula dividiendo la covarianza de las dos variables aleatorias
por el producto de las desviaciones típicas individuales de las dos variables aleatorias.
http://www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-karl-pearson/coeficiente-
correlacion-karl-pearson.shtml
2.- Los coeficientes de correlación son medidas que indican la situación relativa de los mismos
sucesosrespectoalas dos variables,esdecir,sonlaexpresiónnuméricaque nosindicael gradode
relación existente entre las 2 variables y en qué medida se relacionan.
http://www.economia48.com/spa/d/coeficiente-de-correlacion/coeficiente-de-correlacion.htm
3.- Frecuentemente denominado correlación. Una medida estadística ampliamente utilizada que
mide el grado de relación lineal entre dos variables aleatorias.
Elcoeficiente de correlación debe situarse en la banda de -1 a +1.
17.- CONCLUSIONES
https://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3n
1.- En lógica,unaconclusiónesuna proposición al final de un argumento,luegode las premisas.1
Si
el argumentoes válido,laspremisasimplicanlaconclusión.Sinembargo,paraque unaproposición
constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar
en el argumento, no su «papel» o función.2
http://www.significados.com/conclusion/
2.- se denomina la acción y efecto de concluir. Puede referirse al fin o la terminación de alguna
cosa: un evento, un proceso, una serie de acontecimientos, un texto, un trabajo de investigación,
etc. La palabra proviene del latín conclusĭo, conclusiōnis, que es traducción del griego ἐπίλογος
(epílogos).
http://es.thefreedictionary.com/conclusi%C3%B3n
3.- Fin de una cosa, especialmente de aquelloque eselaboradoollevadoacabo por unapersona.
18.- CONFORTABILIDAD
https://es.wikipedia.org/wiki/Confort
1.- Confortabilidad" (que se aplican tanto a lo "que conforta, alienta o consuela" como a lo "que
produce comodidad).
http://es.thefreedictionary.com/confortabilidad
2.- Aptitud para producir confort y bienestar confortabilidad del automóvil
http://diccionario.reverso.net/espanol-definiciones/confortabilidad
3.- Bienestar; confortabilidad del automóvil
19.- CONFIRMAR
http://palabrasyvidas.com/la-palabra-confirmar-significa.html
1.- Corroborar la verdad, certeza o el grado de probabilidad de algo.
http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/confirmar.php
2.- Dar validezdefinitiva:confirmarunasentencia.
http://www.wordreference.com/definicion/confirmar
3.- Dar a una personaocosa mayor firmezaoseguridad,asegurar: llámame yte confirmolahora.
20.- CONOCIMIENTO
http://www.significados.com/conocimiento/
1.- El conocimiento eselactooefectode conocer.Eslacapacidaddel hombre paracomprenderpor
medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
El términoconocimientoindicaunconjuntode datosonoticiasque setiene deunamateriaociencia
http://es.thefreedictionary.com/conocimiento
2.
Capacidaddel ser humanopara comprenderpormediode la razón la naturaleza, cualidades yrela
ciones de lascosas.
http://conceptodefinicion.de/conocimiento/
3.- Es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la experiencia o la
adquisición de conocimientos o a través de la observación.
21.- CONOCIMIENTO PRÁCTICO
https://elrinconcientifico.wordpress.com/2012/01/11/conocimiento-teorico-vs-conocimiento-
practico/
1.- Este conocimiento se utiliza como una guía par a una práctica eficaz y parece estar ligado con
nuestros intereses y necesidades.
http://lucilius.aprenderapensar.net/2009/06/28/un-conocimiento-practico/
2.- Comúnmenteentendemoslafilosofíacomounaformade conocimientopuramente teóricoque,
en ocasiones, podría parecer demasiado distante del mundo en que vivimos.
https://sites.google.com/a/liceofranco.org/conclusion-filosofia1/el-conocimiento-practico
3.- El conocimientopráctico,tambiénconocidocomoconocimientooperacionaloprocedimental, y
el conocimiento teórico.
22.- CONOCIMIENTO VULGAR
http://www.monografias.com/trabajos82/ciencia-concepto-conocimiento-vulgar/ciencia-
concepto-conocimiento-vulgar2.shtml
1.- Llamadoconocimiento ingenuo,directoesel modode conocer,de formasuperficial oaparente
las cosas o personas que nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del mediodonde se desenvuelve,se transmitende generaciónen
generación.
https://derecho2008.wordpress.com/2010/03/30/el-conocimiento-vulgar-y-el-conocimiento-
cientifico/
2.- Platón fue el primer pensador que distinguió claramente entre conocimientovulgar (doxa) y
conocimientocientífico (epísteme).El primeroestáengendradoenla opinión.Todosloshombres
lo poseen en mayor o menor grado y surge de su propia experiencia. Es superficial, subjetivo,
acrítico, sensitivo y no sistemático.
https://es.answers.yahoo.com
3.- Llamadoconocimientoingenuo,directoesel modode conocer,de formasuperficial oaparente
se adquiere contacto directo con las cosas o personas que nos rodean.
Es aquel que el hombre aprende del mediodonde se desenvuelve,se transmitende generaciónen
generación.
23.- CONSTRUCTIVISMO
https://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa)
1.- El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento
constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante herramientas (generar
andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación
problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
http://definicion.de/constructivismo/
2.- Es el nombre de varias corrientes surgidas en el arte, la psicología, la filosofía, la pedagogía y
las ciencias sociales en general.
http://www.ecured.cu/Constructivismo_(Pedagog%C3%ADa)
3.- El constructivismo esunacorriente pedagógicacreadapor Ernst vonGlasersfeld,basándose en
la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno
herramientas(generarandamiajes) que lepermitancrearsuspropiosprocedimientospararesolver
una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
24.- CONTRASTE DE HIPÓTESIS
https://es.wikipedia.org/wiki/Contraste_de_hip%C3%B3tesis
1.- Dentro de la inferencia estadística, un contraste de hipótesis (también denominado test de
hipótesis opruebade significación)esunprocedimientoparajuzgarsi unapropiedadquese supone
en una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población.
Fue iniciadaporRonaldFisheryfundamentadaposteriormente por Jerzy Neyman y Karl Pearson.
http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/inferencia_estadistica/cont
raste.htm
2.- Contrastarunahipótesisescompararlasprediccionesconlarealidad que observamos.Si dentro
del margen de error que nos permitimos admitir, hay coincidencia,aceptaremosla hipótesis y en
caso contrario la rechazaremos.
http://www.hrc.es/bioest/Introducion_ch.html
3.- Las hipótesis estadísticas se pueden contrastar con la información extraída de las muestras y
tanto si se aceptan como si se rechazan se puede cometer un error.
25.- CONTROL
http://www.zonaeconomica.com/control.
1.- El control es una de las principales actividades administrativas dentro de las organizaciones.
El control esel procesodeverificareldesempeñode distintasáreasofuncionesde unaorganización.
http://definicion.de/control/
2.- La palabra control proviene del términofrancés contrôle ysignificacomprobación,inspección,
fiscalización o intervención.
http://es.thefreedictionary.com/control
3.- Dominioque una personatiene de suspropiasemociones, ideasoactos: tiene unabsolutoco
ntrol sobre sí mismo.
26.- CORRELACIÓN
https://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3n
1.- En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la dirección de una relación
lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas. Se considera que dos variables
cuantitativasestáncorrelacionadascuandolosvaloresde unade ellasvaríansistemáticamente con
respectoalosvaloreshomónimos de laotra:si tenemosdosvariables(A yB) existe correlaciónsi al
aumentarlosvaloresde A lo hacentambiénlosde B y viceversa.Lacorrelaciónentre dosvariables
no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad
http://es.thefreedictionary.com/correlaci%C3%B3n
2.- Relación que se da entre dos o más fonemas que se oponen sistemáticamente porlapresenci
a o ausencia de undeterminado rasgo.
http://www.definicionabc.com/general/correlacion.php
3.- El término correlación se utiliza generalmente para indicar la correspondencia o la relación
recíproca que se da entre dos o más cosas, ideas, personas, entre otras.
27.- CREDIBILIDAD
https://es.wikipedia.org/wiki/Credibilidad
1.- Credibilidadesunconceptoque laspersonasutilizanparadecidirsi creenono,yaque esunade
las informaciones de la que no son testigos directos. En su aplicación intervienen componentes
objetivos y subjetivos ya que se conceden a las fuentes, canales o plataformas de difusión de
información
http://es.thefreedictionary.com/credibilidad
2.- Calidad de creíble.
http://www.definicionabc.com/general/credibilidad.php
3.- La credibilidad es la cualidad, la condición de aquello que resulta ser creíble.
28.- CRITERIO
http://www.significados.com/criterio/
1.- Comocriteriose denominael principioonormasegúnel cual se puedeconocerlaverdad, tomar
una determinación, uopinarojuzgarsobre determinado asunto.Lapalabra,comotal, proviene del
griegoκριτήριον(kritérion),que a su vez deriva del verbo κρίνειν (krínein), que significa ‘juzgar’.
https://es.wikipedia.org/wiki/Criterio
2.- En psicología, aptitud que determina la valorización del grado de comportamiento asertivo
humano
http://es.thefreedictionary.com/criterio
3.- Reglao norma conforme a la cual se establece unjuicioo se toma una determinación:el asce
nso se otorgará deacuerdo con el criterio de antigüedad en la empresa.
29.- CRITERIO DE RIGOR
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1824/html
1.- El rigor es un concepto transversal en el desarrollo de un proyecto de investigación y permite
valorar la aplicación escrupulosa y científica de los métodosde investigación,y de las técnicas de
análisis para la obtención y el procesamiento de los datos. Al hablar de rigor en investigación
cualitativa hay corrientes que defienden diversas posturas, unas van desde la no aplicación de
normasde evaluaciónde lacalidad,pasandoporalgunasintermedias,hastaotrasque apuntanpor
la evaluación con los mismos criterios que la investigación cuantitativa.
http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v12n3/v12n3a06.pdf
2.- Se destacancomoconceptosbásicosloscriteriosde rigorylosaspectoséticosque necesitanser
considerados en el desarrollo de una investigación bajo este paradigma.
http://www.infor.uva.es/~amartine/MASUP/B32_Rigor_Cualitativa_Transparencias
3.- La calidad de una investigación depende del rigor con el que se realiza, que condiciona su
credibilidad.
30.- CUESTIONARIO
1.- Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y
otras indicaciones con el propósitode obtener información de losconsultados.Aunque a menudo
están diseñados para poder realizar un análisis estadístico de las respuestas, no es siempre así. El
cuestionario fue introducido por Sir Francis Galton.
http://definicion.de/cuestionario/
2.- Cuestionario es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con
algúnobjetivoenconcreto.Existennumerososestilosyformatosde cuestionarios,de acuerdoala
finalidad específica de cada uno.
http://deconceptos.com/ciencias-sociales/cuestionario
3.- Los cuestionarios son una serie de preguntas ordenadas, que buscan obtener información de
parte de quien las responde, para servir a quien pregunta o a ambas partes
31.- ÉTER ESPACIO
http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A9ter
1.- Poét. Bóveda celeste.
http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/eter.php
2.- Fluido hipotético, invisible, imponderable y elástico, imaginado por los físicos, especialmente
para explicar la transmisión de las ondas luminosas y electromagnéticas.
http://es.thefreedictionary.com/%C3%A9ter
3.- Compuesto químicoorgánico, sólido, líquido ogaseoso, en cuya moléculaexiste unátomode
oxígenounidoadosradicales de hidrocarburos: hayunavariedaddel éterque se usacomo anestés
ico.
32.- DATO
https://es.wikipedia.org/wiki/Dato
1.- Un dato esuna representación simbólica(numérica,alfabética,algorítmica,espacial,etc.) de un
atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y
entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos
representan la informaciónque el programador manipula en la construcciónde una solución o en
el desarrollo de un algoritmo.
http://definicion.de/datos/
2.- Del latíndatum(“loque se da”),undatoesun documento,unainformación ountestimonio que
permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legítimas de un hecho.
http://es.thefreedictionary.com/dato
3.-
Antecedentenecesarioparallegaral conocimiento de unacosa o para deducirlasconsecuencias d
e un hecho.
Documento (que aclara).
33.- DEFINICIÓN ESTADÍSTICA DE VARIABLE
https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADstica
1.- Una variable estadísticaesunapropiedadque puede fluctuarycuya variaciónessusceptiblede
adoptar diferentes valores, loscuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor
cuandose relacionanconotras variables,esdecir,si formanparte de unahipótesis ode unateoría.
En este caso se las denomina constructos o construcciones hipotéticas.
http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html
2.- Una variable estadísticaescadaunade las característicasocualidades que poseenlosindividuos
de una población.
http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/variables-estadisticas/
3.- Es el conjunto de valoresque puede tomar cierta característica de la población sobre la que se
realizael estudioestadístico.Estasvariablespuedenser:laedad,el peso,las notas de un examen,
etc.
34.- DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLE
https://es.wikipedia.org/wiki/Definición_operacional
1.- Una definición operacional es una demostración de un proceso - tal como una variable,
un término, o un objeto - en términos de proceso o sistema específico de pruebas de validación,
usadas para determinar su presencia y cantidad. El término fue acuñado por Percy Williams
Bridgman. Las características descritas de este modo deben ser suficientemente accesibles, de
modo que personasdiferentesdel definidorpuedanmedirlasyprobarlas independientemente.La
mayordefiniciónoperacionalesunprocesoparaidentificarunobjetodistinguiéndolodesuentorno
formado por la experiencia empírica.
http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion36.htm
2.- Especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable.
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2011b/964/definicion%20operacional%20de%20variables.html
3.- Es el proceso mediante el cual se transforma la variable de conceptos abstractos a términos
concretos, observables y medibles, es decir, dimensiones e indicadores”
35.- DEPENDENCIA
http://definicion.de/dependencia/
1.- Dependenciaesuntérminocondiversosusosque puedeutilizarseparamencionarauna relación
de origenoconexión,ala subordinación aunpodermayoro a lasituaciónde unsujetoque noestá
en condiciones de valerse por sí mismo.
http://es.thefreedictionary.com/dependencia
2.- -
Oficina, habitación oespaciodedicadoa un uso determinado:dependencias policiales;dependenc
ias del Ministeriodel Interior.
http://es.thefreedictionary.com/dependencia
3.- Necesidad físicaopsíquica que tiene unindividuo de consumiralgúnproducto, generalmente
perjudicial para elorganismo: la dependencia de una droga es difícil de superar.
36.- DISEÑO
https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o
1.- El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la
búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de
la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.
http://www.definicionabc.com/general/diseno.php
2.- La palabra diseñoesun términode usoextendidoennuestroidiomayque empleamospara
referirdiversascuestiones.
http://definicion.de/diseno/
3.- Del italianodisegno,lapalabradiseñose refiere aun boceto, bosquejooesquemaquese realiza,
ya seamentalmenteoenunsoporte material,antesde concretarlaproducciónde algo.El término
tambiénse empleaparareferirseala aparienciade ciertosproductosencuantoa sus líneas,forma
y funcionalidades.
37.- DISEÑO CUASI-EXPERIMENTAL
1.- Los diseños cuasi-experimentales son una derivación de los estudios experimentales, en los
cualesla asignaciónde los pacientesnoesaleatoriaaunque el factor de exposiciónesmanipulado
por el investigador.
http://es.slideshare.net/metodos251/diseo-cuasiexperimental
2.-
https://explorable.com/es/diseno-cuasi-experimental
3.- El diseñocuasi-experimental esunaformade investigaciónexperimental utilizadoampliamente
en las ciencias sociales y la psicología.
38.- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
1.- SegúnTrochim(2005), el diseñode lainvestigación“esel pegamentoque mantiene el proyecto
de investigacióncohesionado.Undiseñoesutilizadoparaestructurarlainvestigación,paramostrar
cómo todas las partes principales del proyecto de investigación funcionan en conjunto con el
objetivo de responder a las preguntas centrales de la investigación.
http://deepistemologiaymetodologia.blogspot.com/2005/05/el-diseo-de-investigacin.html
2.- El objetivo de este documento de instrucción es la normalización de los procedimientos para
construir y evaluar un diseño de investigación; por lo mismo, acordar qué decimos cuando nos
referimosal diseño,nosayudaareflexionarsobre elprocesode investigación,al clarificarenetapas
prescritasel modoenque pretendemosabordaruntema,obtenerinformaciónyfinalmente através
de la recolección de los datos en relación a un área temática.
http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/concepto-de-diseno-de-
investigacion.html
3.- Es un conjunto de estrategias procedimentales y metodológicas definidas y
elaboradas previamente para desarrollar el proceso de investigación.
39.- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n
1.- Un proyectode investigación esunprocedimientoque,siguiendoel métodocientífico,pretende
recabar todotipode informaciónyformular hipótesisacercade ciertofenómeno socialocientífico,
empleando las diferentes formas de investigación.
http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.6.(3)_08/p8.html
2.- Es un documentoque específicaqué esloque el investigadorse propone estudiarycómo tiene
planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar la
investigación.
http://definicion.de/proyecto-de-investigacion/
3.- Proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y
formularhipótesissobre undeterminadofenómenosocial ocientífico.Comoprimerpaso,se debe
realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará.
40.- DISEÑO EXPERIMENTAL
1.- El diseñoexperimentalesunatécnicaestadísticaque permite identificarycuantificarlascausas
de un efecto dentro de un estudio experimental.
https://explorable.com/es/investigacion-experimental
2.- El diseño experimental verdadero es considerado como el método más preciso de la
investigación experimental, en el que se trata de comprobar o refutar una hipótesis en forma
matemática junto con el análisis estadístico.
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/granados_m_d/capitulo6.pdf
3.- El diseño experimental verdadero es considerado como el método más preciso de la
investigación experimental, en el que se trata de comprobar o refutar una hipótesis en forma
matemática junto con el análisis estadístico.
41.- ELECCIÓN AL AZAR
http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=alkonaeconomia&page=showid&id=2490
1.- Selecciónde unamuestrade una poblaciónde formaque cualquiermuestradel mismotamaño
tenía la misma probabilidad de ser elegida. No se sigue ningún método para predeterminar o
estratificar la muestra.
https://prezi.com/mqqbmo18nc8s/selecciones-al-azar-con-o-sin-reemplazo/
2.- Quiere decir tomar una muestra de un cierto conjunto (como una submuestra de algo).
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081207210110AA1EBuX
3.- Es un concepto, no un tipo de ejercicio.
42.- ÉMICO
http://www.significadode.org/emico.htm
1.- Son losresultadosde lasactitudesyvirtudesinternasdel individuoque exteriorizarealmente,a
diferencia de lo que él o ella aparenta ser,por eso es importante ser original tal cual como somos
internamente.
2.- http://www.dicionarioinformal.com.br/%C3%AAmico/
https://pt.wiktionary.org/wiki/%C3%AAmico
3.- Termo utilizado en antropologia para describir categorías y valores internos propios de
sociedades y grupos en estudio, tomando segundo a lógica y coherencia.
43.- EMPÍRICO
http://www.definicionde.com/empirico/
1.- El empirismo es una corriente filosófica que se basa en la experimentación directa como base
del conocimiento. Se rige por dosprincipiosfundamentales:el primerohablade que el hombre es
incapaz de acceder a la verdad absoluta y el segundo recalca la importancia de la experiencia y la
percepción sensorial para el surgimiento de nuevas ideas.
http://www.definicionabc.com/general/empirico.php
2.- La palabra empírico la usamos de manera extendida en nuestro idioma como adjetivo para
calificaraquelloque se encuentrabasadoyasociadoalaexperiencia,laprácticaylaobservaciónde
sucesos.
http://es.thefreedictionary.com/emp%C3%ADrico
3.- Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos: estudios empíricos.
44.- EMPIRÍSMO
https://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo
1.- El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a
la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la
experienciaeslabase de todoconocimiento,nosóloencuantoa su origensinotambiénencuanto
a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo
sensible su justificación y su limitación.
El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de
donde deriva la palabra experiencia.
http://www.wordreference.com/definicion/empirismo
2.- .Sistema filosófico que toma la experiencia como única base de los conocimientos humanos.
http://es.thefreedictionary.com/empirismo
3.- Doctrinafilosóficasegúnlacual lafuente delconocimientohumanoessolamentelaexperiencia.
45.- ENUNCIADO CONDICIONAL DE LA HIPÓTESIS ESCALA DE INTERVALOS
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061206113803AANLYBn
1.- Cuando además de distinguir diferencias en grado, en la propiedad de un objeto, también se
puedendistinguirdiferenciasigualesentre objetos,se tiene unamedidade intervalo.Unaformade
distinguir variables que se miden en esta escala, es que el cero no indica que hay ausencia de la
variable.Unejemplotípicode unavariable quese mide enestaescala,eslatemperaturacuandose
mide engradosFahrenheitoengradosCentígrados,pueséstascomoesyaconocido,nosonescalas
absolutas,sinorelativas.Sabemosque la diferenciaentre 30ºC y35º C eslamismaque entre 45º C
y 50º C y si se dice que un líquido se encuentra a 0º C, no significa que no tiene temperatura.
http://homepage.cem.itesm.mx/amaya.arribas/met.cuanti/material/TIPO-CLASIF.hipotesis.pdf
2.-
https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_medida
3.-
46.- ESCALA NOMINAL
https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_medida
1.- El nivel nominal de medición, de la palabra latina común (nombre) describe variables de
naturaleza categórica que difieren en cualidad más que en cantidad (Salkind, 1998: 113). Ante las
observacionesque se realizande larealidad,esposibleasignarcadauna de ellasexclusivamentea
una categoría o grupo. Cada grupo o categoría se denomina con un nombre o número de forma
arbitraria, es decir, que se etiqueta en función de los deseos o conveniencia del investigador. Este
nivel de medición es exclusivamente cualitativo y sus variables son por lo tanto cualitativas.
https://sites.google.com/site/tallerdebioestadistica/estadistica-descriptiva/1-3-escalas-de-
medicion-escala-nominal-ordinal-de-intervalo-y-de-razon
2.- Una escala de medición es nominal si los datos son etiquetas o categorías que se usan para
definirunatributo de un elemento. Los datos nominales pueden ser numéricos o no numéricos.
http://www.spssfree.com/curso-de-spss/analisis-descriptivo/escalas-de-medida.html
3.- Son variables numéricas cuyos valores representan una categoría o identifican un grupo de
pertenencia.
47.- ESCENARIO
https://es.wikipedia.org/wiki/Escenario
1.- Escenarioes todo aquel espaciodestinadoala representación de lasdiversas artesescénicas o
utilizadoparaeventospúblicos(conferencias,mítines,etc.).Se llamacajadel escenario al conjunto
formado por el escenario en sí mismo, los fosos (debajo y ante el proscenio) y las alturas (zona
superior del torreón de tramoya.1
Es sinónimo de escena.
http://www.wordreference.com/definicion/escenario
2.- Sitiooparte de un teatroo de unasala enque se ejecutanespectáculospúblicosysobre el cual
tiene lugarlaactuación: El suelodel escenarioteníamarcaspara losbailarines.
http://es.thefreedictionary.com/escenario
3.- Conjunto de circunstancias o ambiente que rodean a una persona o situación.
48.- ESTUDIO CORRELACIONAR
1.- Un estudio correlacional determina si dos variables están correlacionadas o no. Esto significa
analizarsi un aumentoodisminuciónenuna variable coincide conunaumentoodisminuciónenla
otra variable.
http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/en-que-consisten-los-estudios.html
2.- Los estudios correlacionales pretenden responder a preguntas de investigación tales como:
conforme transcurre unapsicoterapiaorientadahaciael paciente,aumentalaautoestimade éste.
https://explorable.com/es/estudio-correlacional
3.- Un estudio correlacional determina si dos variables están correlacionadas o no. Esto significa
analizarsi un aumentoodisminuciónenunavariable coincide conunaumentoodisminuciónenla
otra variable.
49.- ESTUDIO DE CASO
https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso
1.- El estudiode caso o análisisde caso esun instrumentoométodode investigaciónconorigenen
la investigación médica y psicológica1
y que ha sido utilizado en la sociología por autores
comoHerbertSpencer,Max Weber,RobertMerton e ImmanuelWallerstein.2
Se sigueutilizandoen
áreas de cienciassocialescomométodode evaluacióncualitativa.El psicólogoeducativo RobertE.
Stake es pionero en su aplicación a la evaluación educativa.
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Es
tCasos.pdf
2.- Métodode investigaciónde granrelevanciaparael desarrollode lascienciashumanasysociales
que implicaunprocesode indagacióncaracterizadoporel examensistemáticoyenprofundidadde
casos de un fenómeno,entendidoestoscomoentidades sociales o entidades educativas únicas”.
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Est_Casos_d
oc.pdf
3.- Para algunos autores el estudio de casos no es una metodología con entidad propia sino que
constituye unaestrategiade diseñode lainvestigaciónquepermite seleccionarel objeto/sujetodel
estudio y el escenario real.
50.- ÉTICO
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
1.- La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los
comportamientos.1
Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos
aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida
realizada.El estudiode laéticase remontaalosorígenes mismosde lafilosofíaenlaAntiguaGrecia,
y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.
http://definicion.de/principio-etico/
2.- Emana del griego.Más exactamente esfrutode launiónde “ethos”,que significa“costumbre”,
y del sufijo “-ico”, que expresa “relativo a”.
http://es.thefreedictionary.com/%C3%A9tico
3.- Que se ajusta o es conforme a la ética: un comportamiento poco ético.
51.- GRUPO DE CONTROL
https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_control
1.- Un grupo de control esuna parte vital de un experimentocientíficocontroladoparaevitarque
las apariencias lleven a conclusiones erróneas.
https://explorable.com/es/grupo-de-control-cientifico
2.- Un grupo de control científico constituye una parte esencial de la mayoría de los diseños de
investigación, lo que permite a los investigadores eliminar y aislar las variables.
http://www.aulafacil.com/cursos/l20308/empresa/organizacion/evaluacion-de-impacto/grupo-
experimental-y-grupo-de-control
3.- El grupo de control es el grupo para el cual no hay intervención;esel grupo que se compara al
grupo que experimenta la intervención y la diferencia de los resultados del grupo atribuidos al
efecto de la intervención; creado al azar en diseños experimentales; creados usando medios no
aleatorios en diseños casi experimentales.
52.- GRUPO EXPERIMENTAL
https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_experimental
1.- Un grupo experimental científico permite el estudio experimental de una variable por vez,y es
parte vital del método científico. En un experimento controlado, se realizan dos experimentos
idénticos.Enuno de ellos — grupo experimental— el tratamientoofactor testadoes aplicado.En
otro — grupo de control — el factor testado no es aplicado
http://www.lubrano.com/cgi-
bin/glosario/mostrar_contenido.cgi?codigo=501&termino=grupo%20experimental
2.- Es el grupo que está expuesto a la manipulación experimental bajo estudio.
http://www.biodic.net/palabra/grupo-experimental/
3.- el grupo experimental es tratado con la variable independiente para probar una hipótesis
experimental.
53.- HECHO
https://es.wikipedia.org/wiki/Hecho
1.- El hechoo acontecimiento;interrupciónoalteraciónhistórica,social opolíticadel cursonormal
de los sucesos, y que por sus efectos contemporáneoso influencia en hechos futuros, exige ser
recordado.
El hecho; en filosofía una noción muy general sobre “lo que es el caso”.
http://www.definicionabc.com/ciencia/hecho.php
2.- Es todo evento comprobable mediante la percepción de los sentidos.
http://es.thefreedictionary.com/hecho
3.- Que está acabado o terminado: pagan por trabajo hecho y no por horas.
54.- HERMENÉUTICA
https://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica
1.- La hermenéutica(del griegoἑρμηνευτικὴτέχνη[hermeneutikétejne],‘arte de explicar,traducir
o interpretar’) es el arte o teoría de interpretar textos, especialmente las escrituras sagradas y los
textos filosóficos y artísticos.
http://www.significados.com/hermeneutica/
2.- Hermenéutica es el arte de interpretar textos. Se utiliza este concepto especialmente en el
ámbitode laReligión,perotambiénenotrasdisciplinascomolaFilosofía,el Derecho(hermenéutica
jurídica) y la Literatura, entre otros.
http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=157&from=action=search%7C
by=H
3.- Del griego "hermeneia" (traducción, interpretación). El término "hermenéutica" fue utilizado
tradicionalmente sobretodoenel contextode laexégesisbíblica,asociadoalastécnicasymétodos
de interpretación de dichos textos.
55.- HIPÓTESIS
http://conceptodefinicion.de/hipotesis/
1.- Una Hipótesis es aquella explicación previa que busca convertirse en conclusión a un
determinadoasunto.Lashipótesispuedencontenerinformaciónrelevante,dignade estudioporlos
que buscan resolverunasituación,son clave fundamental paraunainvestigaciónoanálisis,yaque
a partir de ellaspuedensurgirnuevasteoríasyrespuestasal objetivoencuestión,lashipótesisque
puedan surgir de un suceso cualquiera pueden ser verdaderaso falsas, dependiendodel contexto
en las que se usen, las hipótesis pueden representar una herramienta para un veredicto.
https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico)
2.- Una hipótesis (del latínhypothĕsisyeste delgriegoὑπόθεσις) esuna«suposiciónde algoposible
o imposible parasacarde ellounao más consecuencias». Esunaideaque puede noser verdadera,
basada eninformaciónprevia.Suvalorreside enlacapacidadpara establecermásrelacionesentre
los hechos y explicar por qué se producen.
http://es.thefreedictionary.com/hip%C3%B3tesis
3.- Afirmación que se consideralosuficientemente fiable ocreíble comopara basar sobre ellaun
a tesiso teoríademostradaoconfirmadacondatos reales:lahipótesis de Avogadroestablece que l
os volúmenes igualesde gasesdiferentes contienen el mismonúmerode moléculas si estánsometi
dos a las mismas condiciones de presión ytemperatura.
56.- HIPÓTESIS ALTERNATIVA
http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/basic-statistics-and-
graphs/hypothesis-tests/basics/null-and-alternative-hypotheses/
1.- La hipótesis alternativa establece que el parámetro de población es diferente del valor del
parámetrode poblaciónenlahipótesisnula.Lahipótesisalternativaesloque ustedpodría pensar
que es cierto o espera probar que es cierto.
http://elaboraciondeunpro.blogspot.com/2013/01/hipotesis-nula-y-alterna.html
2.- Al responder a un problema, es muy conveniente proponer otras hipótesis en que aparezcan
variables independientes distintas de las primeras que formulamos. Por tanto, para no perder
tiempoen búsquedasinútiles,esnecesariohallardiferenteshipótesisalternativascomorespuesta
a un mismoproblemayelegir entre ellas cuáles y en qué orden vamos a tratar su comprobación.
http://www.monografias.com/trabajos99/tipo-hipotesis/tipo-hipotesis.shtml
3.- Son posibilidadesalternasante lashipótesisde investigaciónynula, ofrecenotra descripcióno
explicación distintas a las que proporcionan estos tipos de hipótesis.
57.- HIPÓTESIS CONCEPTUAL
http://sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/Trab_2/Fernandez_Verdugo_2/hipotesi
s.htm
1.- Es una ideapropuestapor el investigadorpara explicarocomprenderlaapariciónde un evento
enrelacióncon otroseventosespecíficos,procesos,condiciones,características,comportamientos
o exposiciones. El proceso que sigue esta hipótesis es el de la inducción.
Decimos que un razonamiento es inductivo si a partir de premisas específicas se concluyen
generalizaciones.
http://sameens.dia.uned.es/Trabajos6/Trabajos_Publicos/Trab_2/Colom_Sole_2/11_Hipotesis_co
nceptuales_Hipotesis_operativas.htm
2.- Es una explicacióndel investigadorsobre laocurrenciade unevento(enfermedad) enrelacióna
otros eventosespecíficos,procesos,condiciones,características,comportamientosoexposiciones.
El proceso que sigue a esta hipótesis es la inducción.
http://sameens.dia.uned.es/Trabajos10/Trab_Publicos/Trab_2/Navarro_De_La_Cruz_2/Dos%20hi
potesis%20conceptuales%20y%20dos%20hipotesis%20operativas.htm
3.- Es unaideapropuestaporel investigadorparaexplicarlaapariciónde uneventoenrelacióncon
otros eventos específicos.
58.- HIPÓTESIS DE TRABAJO
http://www.urosario.edu.co/urosario_files/08/08408a73-0010-47b8-8b67-7c2790793b74.pdf
1.- Uno de losmayoreslogrosde lacivilizaciónoccidentalesel desarrollode unmétodoracionalde
investigación. Este método, basado en el planteamiento de preguntas y el examen crítico de
hipótesis,hasidoel motordel progresocientíficoyde laconstrucciónde conocimientoenlasáreas
más diversas.
https://es.scribd.com/doc/17299728/Elaboracion-de-la-hipotesis-de-trabajo
2.- Cada trabajo de investigación comienza con un tema principal, es decir, conuna hipótesis de
trabajo.
http://archive.unu.edu/unupress/food2/UIN13S/UIN13S08.HTM
3.- Se trata de supuestosbasadosenhechosconocidosque sirvencomopuntosde referenciapara
una investigación posterior
59.- HIPÓTESIS DEDUCTIVA
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa13/hipotesis_y_objetivos_de_investigacion/h6.htm
1.- Estas hipótesis tienen un proceso inverso, de arriba abajo. Es decir, el investigador parte de la
teoría. Este tipo de hipótesisllevana un sistemade conocimientosmásamplioysu valorradica en
que ayudan a comprobar cómo funcionan las teorías en la práctica. Parten de lo general a lo
particular y su alcance es más amplio que las hipótesis inductivas.
http://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtml
2.-
http://www.filosofia.org/enc/ros/meto9.htm
3.- Consiste en tomar unas aseveraciones en calidad de hipótesis y en comprobar tales
hipótesis deduciendo de ellas, junto con conocimientos de que ya disponemos,
conclusiones que confrontamos con los hechos.
60.- HOLÍSTICO
http://es.thefreedictionary.com/hol%C3%ADstico
Filosofía que está relacionado conel todo o que consideraalgocomo tal un enfoqueholístico de la
s ciencias sociales
http://www.definicionabc.com/general/holistico.php
2.- Holístico implica todo aquello vinculado o perteneciente al Holismo.
http://www.significados.com/holistico/
3.- Holísticoesun adjetivoque indicaque algoesrelativoopertenece al holismo.Se formaapartir
del término griego ὅλος (hólos, que en español significa 'total', 'todo', 'entero').
61.- INFERENCIA ESTADÍSTICA
http://www.ub.edu/aplica_infor/spss/cap4-1.htm
1.- La inferenciaestadísticaesel conjuntode métodosy técnicasque permiteninducir,apartir de
la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una
determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad.
http://www.vitutor.com/estadistica/inferencia/res.html
2.- La inferencia estadística estudia cómo sacar conclusionesgeneralespara toda la población a
partirdel estudiode unamuestra,y elgradode fiabilidadosignificaciónde losresultadosobtenidos.
http://biplot.usal.es/problemas/confianza/estimacion.htm
3.- La Inferencia Estadística es aquella rama de la Estadística mediante la cual se trata de sacar
conclusionesde unapoblaciónenestudio,apartirde la informaciónque proporcionaunamuestra
representativa de la misma.
62.- INFORMANTE CLAVE
http://belkysosorio.blogspot.com/2010/04/informantes-claves.html
1.- Son aquellas personas que por sus vivencias, capacidad de relaciones pueden ayudar al
investigador,convirtiéndose enunafuente importante de informaciónya la vezlesva abriendoel
acceso a otras personas y a nuevos escenarios.
http://web2014.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/F_METODOLOGICA/obspar_formet42.pdf
2.- Sonaquellaspersonasque porsusvivencias,capacidadde empatizaryrelacionesque tienen en
el campopuedenapadrinaral investigadorconvirtiéndoseenunafuenteimportantede información
a la vez que le va abriendo el acceso a otras personas y a nuevos escenarios
https://prezi.com/ojbtrlxugg9s/informantes-claves-y-escenarios-e-accion/
3.- Le interesa conocer quiénes son las personas que conviven e interactúan en el marco de una
clase, una institución o una comunidad dadas.
63.- INFORME DE INVESTIGACIÓN
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/306/INFORME%20DE%20INVESTIGACION.htm
1.- Pese a que el informe de investigaciónpuede variarensusrequisitosformalesde instituciónen
institución,podemos dar un esquema general, que normalmente cumplirá los criterios formales
requeridos.
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090324151429AAVP5rE
2.- Un buen informe es resultado de un procedimiento arduo y laborioso que implica, por lo menos,
revisión y clasificación de la información, revisión del esquema de la investigación, preparación de
cuadros y gráficos, organización del material de trabajo, revisión en lo referente a los siguientes
factores: redacción y ortografía, citas y notas, contenido y enfoque, consistencia y, formato.
http://es.slideshare.net/i_lobmy/informe-de-investigacin-15908637
3.- El informe de investigación representa el resultado final del largo proceso de investigación; ya
que esel resultadodelabúsquedade laverdad,conlaayudade unmétodo,paraponerlaal servicio
de los estudios.Suarticulaciónestructural constituyeel modode ordenar,clasificarypresentarlos
datos.
64.- MÉTODO CIENTÍFICO
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico
1.- El método científico (del griego: μετά, metá 'hacia, a lo largo ὁδός hodós 'camino'; y
del latín: scientia 'conocimiento'; 'camino hacia el conocimiento') es un método de
investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser
llamadocientífico,unmétodode investigacióndebebasarse enlo empíricoyenlamedición,sujeto
a losprincipiosespecíficosde las pruebasde razonamiento.1
Segúnel Oxford English Dictionary,el
métodocientíficoes:«unmétodoo procedimientoque hacaracterizadoa la ciencianatural desde
el sigloXVII,queconsisteenlaobservaciónsistemática,medición,experimentación,laformulación,
análisis y modificación de las hipótesis»
http://www.batanga.com/curiosidades/4677/que-es-el-metodo-cientifico
2.- El métodocientífico estácompuestode variospasosquedebenseguirseenunordenycompleta
rigurosidad.
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/
3.- El métodocientíficoesun procesodestinadoaexplicarfenómenos,establecerrelacionesentre
loshechosyenunciarleyesque expliquenlosfenómenosfísicosdel mundoypermitanobtener,con
estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
65.- MÉTODO COMPARATIVO – CASUAL
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_comparativo
1.- El método comparativo es un procedimiento de búsqueda sistemática de similitudes léxicas y
fonéticas en las lenguas con el objeto de estudiar su parentesco y finalmente reconstruir
la protolengua que dio lugar a las dos o más lenguas comparadas en el procedimiento. El método
comparativo es una parte fundamental de las técnicas de la lingüística histórica. El método es
aplicable cuando nos encontramos con dos o más lenguas entre las que se supone existe cierta
relación genética. Si los datos son buenos, el método es capaz no sólo de mostrar cómo era el
antecesorcomúnde dichaslenguas,sinotambiénel gradode cercanía entre lasdiferenteslenguas
y por tanto la secuencia de diferención de las lenguas de una determinada familia de lenguas.
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/M/metodocomparativo_a.htm
2.- A la comparación como un procedimientosistemático y ordenado para examinar relaciones,
semejanzas y diferencias entre dos o más objetos o fenómenos, con la intención de extraer
determinadas conclusiones.
http://vanessa2907.blogspot.es/1255918201/m-todo-comparativo/
3.- Es un procedimientode búsquedasistemáticade similaridadesléxicasyfonéticasenlaslenguas
con el objetode estudiarsuparentescoyeventualmente reconstruirla protolenguaque diolugara
las dos o más lenguas comparadas en el procedimiento.
66.- METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA
www.edpsycinteractive.org/edpsyppt/Theory/constructsp.ppt
1.- Una MetodologíaConstructivistaal Aprendizaje.Lametodologíaconstructivista al aprendizaje
estábasado enla teoría de aprendizaje cognitiva,representadocomounparadigmade E - O - R. El
organismo esta tratado como un procesador activo de información.
http://es.slideshare.net/Isela90/metodologa-constructivista
2.- Centra su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
http://gollihernandez.blogspot.com/
3.- Quizásunode loshechosmás relevantesyllamativosde losúltimosaños,enloque alasteorías
del conocimientoyel aprendizajese refiere,sealaemergenciade uncreciente consensoalrededor
de la concepción constructivista.
67.- NIVEL DE LA VARIABLE
https://instrumentacionhuertas.files.wordpress.com/2012/10/repaso-fundamentos-de-medida-
nivel.pdf
1.- Es la altura de un fluido o producto en un tanque o columna.
http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SSLVMB_22.0.0/com.ibm.spss.statistics.help/
spss/base/dataedit_define_variable_measurement.htm
2.- Puede especificarel nivel de medicióncomoEscala(datosnuméricosde unaescalade intervalo
o de razón), Ordinal o Nominal.
http://www.ilustrados.com/tema/2829/nivel-como-variable-proceso.html
3.- Es una variable importante para algunas industrias y en otras es indispensable, tales como la del
papel y la del petróleo.
68.- NIVEL DE SIGNIFICACIÓN
http://www.uv.es/webgid/Inferencial/4_nivel_de_significacin.html
1.- Cuando se toma la decisión de rechazar o no la Hipótesis Nula podemos acertar o cometer
errores. En el trabajo real no sabemos qué ocurre porque no sabemos si la Hipótesis Nula es
verdadera o no.
http://es.slideshare.net/hmcampoverde/nivel-de-significancia
2.- Probabilidadde rechazarlahipótesisnulacuandoestaesverdadera.
3.- Establece el límite de la regiónde rechazo,por tanto la hipótesisnulaenunestudiose rechaza
cuando el valor p asociado a la prueba estadística utilizada para contrastar la hipótesis, esinferior
al valor alfa establecido por el investigador (valor p < nivel de significancia). De lo que podemos
inferir que valores altos de la significancia observada constituyenevidencia a favor de la hipótesis
nula, valores “bajitos” apoyan la hipótesis alterna.
69.- OBSERVACIÓN PARTICIPANTE
https://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3n_participante
1.- La observaciónparticipante esunatécnicade observación utilizadaenlas cienciassociales,sobre
todoenlaantropología,endonde elinvestigadorcomparteconlosinvestigados(objetosde estudio
según el cánon positivista) su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente
toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, pretender
conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo.
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Observacion
_ppt.pdf
2.- Técnica de recogida de información que consiste en observar a la vez que participamos en las
actividades del grupo que se está investigando.
http://es.slideshare.net/AnnieMelissa/observacion-participante-7790067
3.- Es una técnica de investigación que consiste en percibir lo que sucede alrededor utilizando
nuestros sentidos de una mera sistemática, esto con el fin de obtener los datos que necesitamos
para nuestra investigación.
70.- OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA
http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema4/observacin_sistemtica.html
1.- En la observaciónsistemática,tambiénllamadaestructurada,se disponede antemano,tantoel
campo a estudiar (lugaresy sujetos) como de los aspectos concretoso conductas sobre las que se
va a centrar la atención.
https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/O
bservacion.pdf
2.- Procedimiento por el cual recogemos informaciónpara la investigación. Acto de mirar algo sin
modificarloconlaintenciónde examinarlo,interpretarlo y obtener unas conclusiones sobre ello.
http://observacionsistematica-icamrob.blogspot.com/
3.- La observación es un proceso en el que intervienen los componentes de percepción,
interpretación,conocimientoprevioyenél debenserimpedidos,portodoslosmediosposibles,los
efectos de determinados sesgos.
71.- PARADIGMA
https://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma
1.- El conceptode paradigma(vocabloque derivadelgriego«παράδειγμα» - "parádigma")se utiliza
en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se
tomacomo“modelodignode seguir”.Enprincipiose teníaencuentaanivelgramatical (paradefinir
su uso enun ciertocontexto) yse valorabadesde laretórica (parahacer mencióna una parábolao
fábula). A partir de la década del 60 (1960), los alcances de la noción se ampliaron y paradigma
comenzó a ser un término común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas
cuando se hacía necesario hablar de modelos o patrones.
http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm
2.- Un paradigmaes el resultadode losusos,ycostumbres,de creenciasestablecidasde verdades
a medias;unparadigmaesley,hasta que esdesbancadoporotro nuevo.
http://www.definicionabc.com/general/paradigma.php
3.- Un paradigmaes un modeloopatrón sostenidoenunadisciplinacientíficaoepistemológicao,
a diversaescala,enotroscontextosde unasociedad.
72.- PARADIGMA CRÍTICO
http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf
1.- El paradigmacríticoinduce alacrítica reflexivaenlosdiferentesprocesosde conocimientocomo
construcciónsocial yde igual forma,este paradigmatambiéninducealacrítica teniendoencuenta
la transformación de la realidad pero basándose en la práctica y el sentido.
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091003194810AAmZlgM
2.- Se consideralaunidaddialécticade loteóricoylopráctico.Lateoríacríticanace comounacrítica
al positivismo transformado en cientificismo.
http://html.rincondelvago.com/paradigmas-de-la-investigacion.html
3.- El paradigma crítico introduce la ideología de forma explícita y la autorreflexión critica en los
procesosdel conocimiento.Tiene comofinalidadlatransformaciónde laestructuradelasrelaciones
sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas.
73.- PARADIGMA CUALITATIVO
http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf
1.- El paradigma cualitativo, se justifica, en este sentido, en el rigor que acompaña a las
metodologías cuantitativas, basadas fundamentalmente en la observación y obtención de datos
estadísticos, impidiéndole comprender y explicar determinadas problemáticas y situaciones que
suceden en el ámbito social.
http://yamilesmith.blogspot.com/2012/07/paradigma-cualitativo-y-cuantitativo.html
2.- “Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de
investigación en el proceso de interpretación”.
http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema1/el-paradigma-cuantitativo-y-el-
paradigma-cualitativo.html
3.- Más ligado a las perspectivas estructural y dialéctica, centra su atención en comprender los
significados que los sujetos infieren a las acciones y conductas sociales.
74.- PARADIGMA CUANTITATIVO
http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf
1.- El cuantitativo,se basa en la teoría positivistadel conocimientoyse caracterizapor asegurar la
precisiónyel rigorque requiere laciencia,conociéndosetambién,porotrasdenominacionescomo
científico-naturalista o científico-tecnológico.
http://yamilesmith.blogspot.com/2012/07/paradigma-cualitativo-y-cuantitativo.html
2.- Usa la recolecciónde datos para probar hipótesis, conbase a la mediciónnuméricayel análisis
estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”.
http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema1/el-paradigma-cuantitativo-y-el-
paradigma-cualitativo.html
3.- Más ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social que al resto, básicamente
persigue la descripción lo más exacta de lo que ocurre en la realidad social.
75.- PARADIGMA INTERPRETATIVO
http://html.rincondelvago.com/paradigmas-de-la-investigacion.html
1.- Tambiénllamadoparadigmacualitativo,fenomenológico,naturalista,humanistaoetnográfico.
Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social.
http://www.monografias.com/trabajos97/paradigma-interpretativo/paradigma-
interpretativo.shtml
2.- Este paradigma desde un punto de vista de su origen cualitativo, naturista y humanista cuyo
estudio tiene que ver con las acciones humanas y la vida social.
http://paradigmainterpretativo.blogspot.com/
3.- Un paradigma es una clase de elementos con similitudes.
Entre las clases de paradigmas se encuentra el paradigma interpretativo el cual busca supuestos
sobre las costumbres, políticas, desarrollo económico, religiosos etc, que se encuentran en una
comunidad en general y a esto le denominan CULTURA.
76.- PARADIGMA NATURALISTA
http://es.slideshare.net/gabyvillacis20/paradigma-naturalista
1.- Se caracteriza por el alto interés del conocimiento a través del conocimiento a través de una
serie de procesos, su orientación es el desenvolvimiento en su vida cotidiana.
https://prezi.com/uwy3sojx0tv4/paradigmas-positivista-y-naturalista/
2.- Conocido como naturalismo-humanista o interpretativo.
3.-
77.- PARADIGMA POSITIVISTA
http://html.rincondelvago.com/paradigmas-de-la-investigacion.html
1.- Tambiéndenominadoparadigmacuantitativo,empírico-analítico,racionalista,esel paradigma
dominante enalgunascomunidadescientíficas.Tradicionalmente lainvestigacióneneducaciónha
seguidolospostuladosyprincipiossurgidosde este paradigma.
https://prezi.com/uwy3sojx0tv4/paradigmas-positivista-y-naturalista/
2.- También es conocido como empírico, analista y relacionista.
https://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/ContribucionesV4n22003/meza/pag1.html
3.- Es una corriente de pensamientocuyosiniciosse suele atribuiralosplanteamientosde Auguste
Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias
empíricas.
78.- PARADIGMA POSTPOSITIVISTA
http://paradigmascualitativos.blogspot.com/2013/06/paradigmas-positivista-postpositivista.html
1.- El paradigmapost-positivista,esunaversiónmodificadadelpositivismo,lapredicciónyelcontrol
continúan siendo la meta.
http://paradigmainvestigativo-educativo.weebly.com/paradigma-post-positivista.html
2.- El Post positivismo es crítico realista, lo que significa que la realidad existe pero no puede ser
completamente aprehendida y los hechos que ocurren pueden ser explicados, ya que son
manejados por leyes naturales que los humanos solo pueden percibir de manera incompleta.
https://es.scribd.com/doc/169959424/El-PARADIGMA-POSITIVISTA-Y-POSTPOSITIVISTA-
CONCEPCIONES-BASICAS
3.- denominado también paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o
etnográfico, que según Guba (1990) es una versión modificada del positivismo.
79.- PARADIGMA RACIONALISTA
https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismo
1.- Es una corriente filosóficaque se desarrollóen Europacontinental durantelossiglosXVII yXVIII,
formulada por René Descartes,que se complementa con el criticismo de Manuel Kant, y que es el
sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en
contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la
percepción.
https://es.scribd.com/doc/6418971/Paradigmas
2.- También se le conoce como paradigma del positivismo lógico, demanda una clara definición
delos objetivos de evaluación y delas variables, un plan de muestreo, una instrumentación
estructurada que genera datos cuantitativos, técnicas estadísticas para el análisis de datos y
generalización de resultados.
http://www.buenastareas.com/materias/paradigma-racionalista/0
3.- Es la absolutización de la razón.
80.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
http://espaciovirtual.wordpress.com/2007/08/11/101-terminos-de-investigacion-cientifica/
1.- Significa afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
http://www.integrando.org.ar/investigando/el_problema.htm
2.- El planteamiento del problema de la investigaciónes la delimitaciónclara y precisa del objeto
de la investigaciónque se realizapormediode preguntas,lecturas, encuestaspilotos, entrevistas.
http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion3.htm
3.- No es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación.
81.- POBLACIÓN
https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n
1.- En geografía y sociología es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico.
http://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtml
2.- Total de habitantes de un área específica (ciudad, país o continente) en un determinado
momento.
http://definicion.de/poblacion/
3.- Concepto de población proviene del término latino populatĭo. La palabra hace referencia
al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en
general.
82.- POSITIVÍSMO
https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo
1.- Es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento
científicoy que tal conocimientosolamente puede surgirde la afirmaciónde las hipótesis a través
del método científico.
http://definicion.de/positivismo/
2.- Se conoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que
está basadoen el métodoexperimental yque se caracteriza por rechazar las creenciasuniversales
y las nociones a priori.
http://www.monografias.com/trabajos/positivismo/positivismo.shtml
3.- Consiste ennoadmitircomoválidoscientíficamenteotrosconocimientos,sinolosque proceden
de la experiencia,rechazando,portanto,todanocióna priori y todo conceptouniversal yabsoluto
83.- POSTEST
https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100825114621AAxNIx8
1.- Es una encuesta que se realiza después de dicho lanzamiento. Se realizan para saber las
necesidades de la población y verificar la calidad del artículo o servicio.
http://www.opcion.com.uy/marketing/?p=1371
2.- Se realiza a través de encuestas focalizadas en un número acotado de variables “clave” para
evaluarlaeficaciade sucampaña publicitariayportantola permanencia,renovaciónoretirode su
pauta.
http://diccionario-internacional.com/definitions/?spanish_word=posttest
3.- Una prueba determinada después de un evento o experiencia.
84.- PRETEST
http://www.a1empresarial.com/diccionariodemarketing5.html
1.- Prueba preliminar al lanzamiento definitivo de un producto.
http://www.dictionary.com/browse/pretest
2.- El acto o instanciade laspruebaspreliminares.
http://www.merriam-webster.com/dictionary/pretest
3.- Una prueba de la eficacia o la seguridad de un producto.
85.- PRESTEST-POSTEST
https://explorable.com/pretest-posttest-designs
1.- Los diseñospretest-postestsonel métodopreferidoparacomparar losgrupos de participantes
y medir el grado de cambio que se produce como resultado de tratamientos o intervenciones.
http://enfoque5.com/Grupo_Enfoque_5/PrePostTest.html
2.- El pretest publicitario comprende los estudios que se realizan antes de que una campaña se
efectúe. El postest publicitario comprende todos los estudios que se realizan una vez el material
creativo se considera definitivo.
3.- En lospre-testsgeneralmente se realizanGruposde Enfoque que puedenincluiraspectoscomo
la exploración, el estudio de conceptos publicitarios,primeras reacciones, análisisde elementos
creativos aislados y/o prueba de alternativas.
En lospost-testsse puedeutilizarelFocusGroupsolooencombinaciónconotratécnicacualitativa,
e incluso alguna metodología cuantitativa como la encuesta. Pre-test y Post-test de anuncios
publicitarios.
86.- PROBLEMA ABIERTO
http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_abierto
1.- En ciencia y matemáticas, un problema no resuelto o problema abierto, es un problema que
puede ser formulado con mucha precisión y todavía no se conoce su solución.
http://www.borjanet.com/archives/2005/03/16/problemas-abiertos-o-hay-que-ver-los-
cerebrines-que-estudian-aqu
2.- Son problemas para los que se sabe que hay una solución, aunque nadie haya dado con ella
todavía.
http://www.mamutmatematicas.com/lecciones/problemas_tipo_cerrado_a_abierto.php
3.- Sonlosque tienenvariasposiblesrespuestas(ytambiénse puedenresolverpormásde unavía).
87.- PROBLEMA CERRADO
https://es.scribd.com/doc/17170299/Analisis-de-Problemas-y-Toma-de-Decisiones
1.- Son aquellos con una única y correcta respuesta.
2.-
88.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
http://definicion.de/problemas-de-investigacion/
1.- Es unapesquisaounabúsquedaquese desarrollaconelobjetivodeincrementarelconocimiento
acerca de un cierto asunto.
http://www.lizardo-carvajal.com/problema-de-investigacion/
2.- Es un pre-tema, es un pre-lema que requiere ser estudiado.
http://navegandoenellenguaje.webnode.com.co/definicion-del-problema-en-una-investigacion/
3.- Esta parte inicial de todainvestigacióncomienzaal ponerporescritolasrazonesporlasque hay
que realizar la investigación. Consiste en delimitar el problema a investigar.
89.- PROCESO DE INVESTIGACIÓN
http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20cam
po/alina.htm
1.- La investigación científica es un tipo más de investigación, sólo que sigue procedimientos
rigurosos y es cuidadosamente realizada.
http://www.upv.es/laboluz/master/seminario/textos/proceso_investigacion.pdf
2.-La investigaciónesunprocesode indagacióndisciplinadayaccesible.El proceso descritoaquíes
esencialmentegenéricoydebe serenmarcadoypersonalizadopor una disciplina y área temática.
http://www.monografias.com/trabajos73/etapas-proceso-investigacion-cientifica/etapas-
proceso-investigacion-cientifica.shtml
El método de investigación científica es un proceso racional y lógico que consiste en
plantear problemas de investigación y darles respuesta.
90.- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.6.(3)_08/p8.html
1.- El proyecto es un documento que específica qué es lo que el investigador se propone estudiar y
cómo tiene planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar
la investigación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n
2.- Un proyecto de investigación es un procedimiento que, siguiendo el método científico,
pretende recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto
fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.
http://definicion.de/proyecto-de-investigacion/
3.- Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y
formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe
realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará.
91.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/buscar/que/6_lospasos.htm
1.-Identificar las fuentes arbitradas e indizadas que le dan un carácter de validez y rigor
a la información que se busca.
http://filocien.blogspot.com/2012/05/que-es-la-revision-bibliografica.html
2.- La revisión bibliográfica comprende todas las actividades relacionadas con la búsqueda de
información escrita sobre un tema acotado previamente y sobre el cual, se reúne y discute
críticamente, toda la información recuperada y utilizada.
http://webpersonal.uma.es/~jmpaez/websci/BLOQUEI/DocuI/Revision.pdf
3.- Una vezque hemosdelimitadonuestrapreguntade investigación,resultapertinenteavanzaren
lo que otros han estudiado acerca de nuestro tema de investigación mediante una revisión
bibliográfica.
92.- SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA
https://es.wikipedia.org/wiki/Significaci%C3%B3n_estad%C3%ADstica
1.- En estadística, un resultado o efecto es estadísticamente significativo cuando es improbable
que haya sido debido al azar.
https://www.fisterra.com/mbe/investiga/signi_estadi/signi_estadisti2.pdf
2.- La realizaciónde cualquierestudio clínico-epidemiológicopretende ponerde manifiestoal final
del mismo si existe o no asociación entre diferentes variables.
http://www.uv.es/webgid/Inferencial/4_nivel_de_significacin.html
3.- Cuando se toma la decisión de rechazar o no la Hipótesis Nula podemos acertar o
cometer errores.
93.- SIGNIFICATIVO/A
http://www.wordreference.com/definicion/significativo
1.- Que da a entender o conocer con propiedad una cosa:
un gesto significativo de amistad.
http://www.wordreference.com/sinonimos/significativo
2.- característico, expresivo, elocuente, revelador, importante, valioso, relevante, representativo
http://es.thefreedictionary.com/significativo
3.- Que es importante por lo que representa: los pequeños detalles también pueden ser significativ
os.
94.- SUBJETIVO/A
95.- SURVEY
96.- TÉCNICA DE MUESTREO
97.- TEORÍA
98.- THESAURUS
99.- TRANSFERIBILIDAD
100.- TRATAMIENTO

Más contenido relacionado

Destacado

POR QUE ELEGIR BRACKETS DAMON
POR QUE ELEGIR BRACKETS DAMONPOR QUE ELEGIR BRACKETS DAMON
POR QUE ELEGIR BRACKETS DAMON
Clínica dental Aldea
 
Digitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehl
Digitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehlDigitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehl
Digitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehl
Susanne Krehl
 
Catálogo XIV Muestra Cine Mujeres Huesca
Catálogo  XIV Muestra Cine Mujeres HuescaCatálogo  XIV Muestra Cine Mujeres Huesca
Catálogo XIV Muestra Cine Mujeres Huesca
Muestra Cine Mujeres
 
Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014
Salomé Martín-Caro Fernández
 
Zend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 WebZend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 Web
Najeem Illyas
 
Transporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosasTransporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosas
europeancargo
 
Gestión cultural1
Gestión cultural1Gestión cultural1
Gestión cultural1
Isabel Blanco
 
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
RebecaCruzPerez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
barrameda
 
Ensemble-Espanol-guide-interactive
Ensemble-Espanol-guide-interactiveEnsemble-Espanol-guide-interactive
Ensemble-Espanol-guide-interactive
Susan Wahlmann
 
No shortcuts
No shortcutsNo shortcuts
No shortcuts
ACTS238 Believer
 
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
harvey rosero
 
Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!auricola
 
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail" Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
eCommerce Institute
 
Doha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asiaDoha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asiaOlimpikini
 
La música y las drogas
La música y las drogasLa música y las drogas
La música y las drogas
Iglesia de Cristo Mies Abundante
 
Software de gestión para centros de fertilidad
Software de gestión para centros de fertilidadSoftware de gestión para centros de fertilidad
Software de gestión para centros de fertilidad
SisInfSocial
 
Factors Your Website Needs to Be Effective at Generating New Business - CoI...
Factors Your Website  Needs to Be Effective at  Generating New Business - CoI...Factors Your Website  Needs to Be Effective at  Generating New Business - CoI...
Factors Your Website Needs to Be Effective at Generating New Business - CoI...
Derek Key
 

Destacado (18)

POR QUE ELEGIR BRACKETS DAMON
POR QUE ELEGIR BRACKETS DAMONPOR QUE ELEGIR BRACKETS DAMON
POR QUE ELEGIR BRACKETS DAMON
 
Digitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehl
Digitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehlDigitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehl
Digitale Paten_30u30_LauraPlett_SusanneKrehl
 
Catálogo XIV Muestra Cine Mujeres Huesca
Catálogo  XIV Muestra Cine Mujeres HuescaCatálogo  XIV Muestra Cine Mujeres Huesca
Catálogo XIV Muestra Cine Mujeres Huesca
 
Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014Ofertas DICIEMBRE 2014
Ofertas DICIEMBRE 2014
 
Zend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 WebZend Solution Brief 0909 Web
Zend Solution Brief 0909 Web
 
Transporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosasTransporte mercancias peligrosas
Transporte mercancias peligrosas
 
Gestión cultural1
Gestión cultural1Gestión cultural1
Gestión cultural1
 
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
clasificación de las dinámicas de grupos unicrece tercer semestre grupo pedag...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ensemble-Espanol-guide-interactive
Ensemble-Espanol-guide-interactiveEnsemble-Espanol-guide-interactive
Ensemble-Espanol-guide-interactive
 
No shortcuts
No shortcutsNo shortcuts
No shortcuts
 
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
Actividad2guiadeaprendizaje1 140526102933-phpapp02
 
Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!Cara de Um "Focinho" de Outro!
Cara de Um "Focinho" de Outro!
 
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail" Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
Webinar "eMail Marketing en eCommerce: El desafío del Retail"
 
Doha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asiaDoha 2006 sukan asia
Doha 2006 sukan asia
 
La música y las drogas
La música y las drogasLa música y las drogas
La música y las drogas
 
Software de gestión para centros de fertilidad
Software de gestión para centros de fertilidadSoftware de gestión para centros de fertilidad
Software de gestión para centros de fertilidad
 
Factors Your Website Needs to Be Effective at Generating New Business - CoI...
Factors Your Website  Needs to Be Effective at  Generating New Business - CoI...Factors Your Website  Needs to Be Effective at  Generating New Business - CoI...
Factors Your Website Needs to Be Effective at Generating New Business - CoI...
 

Similar a Abstracto i.o

La ciencia como sistema
La ciencia como sistemaLa ciencia como sistema
La ciencia como sistema
wendy alejandra campo
 
Ciencia y tec plus
Ciencia y tec plusCiencia y tec plus
Ciencia y tec plus
leandro lopez
 
Ciencia y tec
Ciencia y tecCiencia y tec
Ciencia y tec
leandro lopez
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptx
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
adonisve
 
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
Gaby Zapata
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
Jordi
 
Paradigmas Dobles
Paradigmas DoblesParadigmas Dobles
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tarquino Tipantuña
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
informaticosjp
 
tarea1*
tarea1*tarea1*
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
Leoo Del
 
Trabajo de tecnoogia
Trabajo de tecnoogiaTrabajo de tecnoogia
Trabajo de tecnoogia
skafer
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
Rosangela Torres
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
Jessica Pulgar Guano
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
mcaepistemologia
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
auroracapel
 

Similar a Abstracto i.o (20)

La ciencia como sistema
La ciencia como sistemaLa ciencia como sistema
La ciencia como sistema
 
Ciencia y tec plus
Ciencia y tec plusCiencia y tec plus
Ciencia y tec plus
 
Ciencia y tec
Ciencia y tecCiencia y tec
Ciencia y tec
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN23.pptx
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
Ud7: Y tú, ¿en qué mundo vives?
 
Concepto ciencia
Concepto cienciaConcepto ciencia
Concepto ciencia
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Paradigmas Dobles
Paradigmas DoblesParadigmas Dobles
Paradigmas Dobles
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
tarea1*
tarea1*tarea1*
tarea1*
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Investigacion aplicada
Investigacion aplicadaInvestigacion aplicada
Investigacion aplicada
 
Trabajo de tecnoogia
Trabajo de tecnoogiaTrabajo de tecnoogia
Trabajo de tecnoogia
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
Tema 1 la importancia de saber ciencia
Tema 1  la importancia de saber cienciaTema 1  la importancia de saber ciencia
Tema 1 la importancia de saber ciencia
 

Último

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Abstracto i.o

  • 1. 1.- ABSTRACTO www.significados.com/abstracto/ 1.- Es todo lo que resulta de una abstracción de un destacamento o aislamiento. Es lo que existe sólo en idea, en concepto, en la mente www.definicionabc.com 2.- Se refiere aalgono concreto,que carece de realidadpropiaypor ende,enmuchoscasoshasta de materialidad. https://es.wikipedia.org/wiki/Abstracto 3.- Es todo lo que resulta de una abstracción de un destacamento o aislamiento. Es lo que existe sóloenidea,enconcepto,enla mente. Abstractotiene comosinónimoindeterminado,indefinido, teórico, ideal, vago e impreciso. 2.- ALEATORIO es.thefreedictionary.com/aleatorio 1.- Que depende delazarode la suerte:circunstancias aleatoriaspueden decidirsi el conflictollega o no a estallar. www.listadepalabras.es/palabra_significado.php?woordid=ALEATORIO 2.- Al azar, que no sigue un patrón,secuenciau ordendeterminado.Dependiente de algúnhecho fortuito. https://es.wiktionary.org/wiki/aleatorio 3.- proviene etimológicamente del latín“aleatorius”yhace referenciaa aquelloque noes seguro, que depende de lasuerte o del azar, y por lotanto es inseguro,imprevisible yriesgoso.Engeneral es atribuido este calificativo a los juegos de azar y a todo aquello que no pueda ser decidido en forma libre y voluntaria. 3.- ANALISIS CUALITATIVO definicion.de/cualitativo/ 1.- Un análisis cualitativo, por lo tanto, está orientado a revelar cuáles son las características de alguna cosa. De este modo, lo cualitativo se centra en la calidad. www.definicionabc.com
  • 2. 2.- El análisiscualitativoesaquel que refiere alosaspectosde calidad,valoroponderaciónde un objeto,individuo,entidadoestado. www.rigaku.com/es/applications/qualitative_quantitative_analysis 3.- En el análisiscualitativo,el objetivoesestablecerlapresenciade algúnelemento,compuesto,o fase en una muestra. 4.- ANALISIS CUANTITATIVO https://es.wikipedia.org/wiki/Análisis_cuantitativo_(química) 1.- En químicase conoce como análisis cuantitativo ala determinaciónde laabundanciaabsolutao relativa (muchas veces expresada como concentración) de una, varias o todas las sustancias químicas presentes en una muestra. www.definicionabc.com 2.- El análisiscuantitativo,que se empleaparadeterminarlacantidadde un ingrediente,elemento o variable en una entidad dada. www.rigaku.com/es/applications/qualitative_quantitative_analysis 3.- El análisiscuantitativobuscaestablecerlacantidad de algúnelemento,compuesto,uotrotipo de componente presente enunamuestra. 5.- ANALIS DE CONTENIDO https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_contenidos 1.- El análisisde contenidos(inglés:contentanalysis) esunametodologíade lasdisciplinassociales y de la bibliometría que se enfoca al estudiode los contenidos de la comunicación. Earl Babbie lo define como "el estudio de las comunicaciones humanas materializadas tales como los libros, los sitios web, las pinturas y las leyes". http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20cam po/telmoyluis.htm 2.- Si bien el análisis de contenido implica aplicar una serie de reglas y procedimientos metódicos que esnecesarioconsiderar,parece convenienteresponderprimeroa la pregunta que es análisis.
  • 3. http://www.angelfire.com/tv2/tesis/Analisisdecontenido.htm 3.- Como técnica de investigación, esta herramienta proporciona conocimientos, nuevas intelecciones y una representación de los hechos, estos resultados deben ser reproducibles para que sea fiable. 6.- ANALISIS DE DATOS https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_datos 1.- El análisisde datos esunprocesode inspeccionar,limpiarytransformardatosconel objetivode resaltarinformaciónútil,loque sugiereconclusiones,yapoyoalatomade decisiones.El análisisde datostiene múltiplesfacetasyenfoques,que abarcadiversastécnicasen unavariedadde nombres, en diferentes negocios, la ciencia, y los dominios de las ciencias sociales. http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Analisis-de-Datos 2.- El Análisis de Datos (Data Analysis, o DA) es la ciencia que examina datos en bruto con el propósito de sacar conclusiones sobre la información. http://es.slideshare.net/Prymer/anlisis-de-datos-3631192 3.- Es la técnicaque consiste enel estudiode los hechosy el uso de sus expresionesencifraspara lograr información válida y confiable. 7.- ANALISIS ESTADISTICO searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Analisis-estadistico 1.- El análisisestadístico es un componente del análisisde datos. En el contextode la inteligencia de negocios (BI), el análisis estadístico requiere recoger y escudriñar cada muestra de datos individual en una serie de artículos desde los cuales se puede extraer las muestras. http://www.e8dsoluciones.es/analisis-estadistico/definicion-y-aplicaciones 2.- El análisisestadístico,ymuyparticularmente elanálisismultivariante,esunconjuntode técnicas estadísticas que permiten detectar patrones de comportamiento ocultos y, basándose en los mismos, establecer predicciones. https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070328104905AAcSpSf 3.- El análisis estadístico consiste en describir, analizar e interpretar ciertas características de un conjunto de individuos llamado población.
  • 4. 8.- APLICABILIDAD 1.- Aplicabilidad: calidad o cualidad de aplicable. La aplicabilidad es el grado en el cual el dato experimental adquirido por un método naturalista puede aplicarse a otro estudio y situación. http://www.biodic.net/palabra/aplicabilidad/ 2.- El concepto original de esta palabra es la cualidad de lo aplicable. http://quees.la/aplicabilidad/ 3.- El términoaplicabilidadtiene suorigenenel latín.Proviene del adjetivoapplicabilis,applicabile que está formado por la raíz applic- más el sufijo –bilis con el significado de posibilidad pasiva. 9.- CASO 1.- Ocasión, situación o conjunto de circunstancias: en ciertos casos, lo mejor es callarse. http://es.thefreedictionary.com/caso 2.- Suceso o acontecimiento, cosa que ocurre: nunca había oído un caso igual. http://es.thefreedictionary.com/caso 3.- Asunto de que se trata: plantearon el caso en términos muy claros http://es.thefreedictionary.com/caso 10.- CASUAL 1.- La definición de casual hace referencia el que acontece o sucede por una mezcla de circunstanciasque puede serinevitable,forzosoonecesario,unasimplecasualidad,eventualidado contingencia. (En gramática) se dice como concerniente, alusivo o relativo al caso. http://www.wordreference.com/definicion/casual 2.- Que sucede porcasualidad: llamadacasual. http://www.wikilengua.org/index.php/casual 3.- se conoce como ropa casual (pronunciado /cásual/) a aquella en la que se relaja el grado de formalidad que muchas empresas piden a sus empleados, sin que por ello deje de ser formal. 11.- CIENCIA https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia 1.- La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados. Los conocimientos científicos se obtienen mediante observaciones y experimentaciones en ámbitos específicos. A partir de estos se generan preguntas
  • 5. y razonamientos, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico. 12.- CIENCIA CRÍTICA http://filosofiaprepa4.blogspot.com/2009/05/ciencias-criticas.html 1.- Se refierenalasrelacionesde dominacióny faltade respetoaladignidadde lossereshumanos. Las relaciones de dominación tienen aspectos que pueden ser observablesempíricamente, pero esos aspectos deben ser observados desde un punto de vista, pues si se hacen parecer como naturales, aunque se observen diariamente no pueden ser entendidas como relaciones de dominación de unas personas a otras. http://www.eldiario.es/redaccion/ciencia_critica-blog_6_102949723.html 2.- Ciencia Crítica pretende ser una plataforma para revisar y analizar la Ciencia, su propio funcionamiento, las circunstancias que la hacen posible, la interfaz con la sociedad y los temas históricos o actuales que le plantean desafíos. http://www.andragogy.org/_Cursos/Curso00279/Temario/Leccion%203/Lecci%C3%B3n%203.pdf 3.- La perspectiva crítica de la ciencia social es un enfoque con el que se intentan comprender las rápidastransformacionessocialesdel mundooccidental,yrespondera problemasprovocadospor dichas transformaciones. 13.- CIENCIA FORMAL https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_formales 1.- Las cienciasformales sonconjuntossistemáticosde conocimientosracionalesycoherentes,que se ocupandel estudiode losprocesoslógicosymatemáticos,(porloque suobjetode estudionoes el mundo, ni la realidadfísico-natural,sinoformasvacías de contenido) perocuyosconocimientos puedenseraplicadosadicharealidadfísico-natural.El métodopropiode lascienciasformalesesel método deductivo. http://deconceptos.com/general/ciencias-formales 2.- Las cienciasformalessonaquellasque se ocupan de formas o estructurasideales,analizandoy teorizando sobre definiciones, axiomas o proposiciones, relacionando signos. Se basan en la abstracción mental o razonamiento, y no en la experimentación. Son precisas. http://es.slideshare.net/milagrosparedesgastelu/ciencias-fcticas-y-ciencias-formales 3.- Utilizan deducción como métodode búsqueda de la verdad.El objeto de estudio de la ciencia formal no son las cosas ni los procesos, sino las relaciones abstractas entre signos, es decir, se estudian ideas.
  • 6. 14.- CIENCIA IDEOGRAFICA https://es.wikipedia.org/wiki/Nomot%C3%A9tica 1.- Las cienciascuyoobjetoeselestudiodelossucesoscambiantes,comolaeconomía,lasociología, el Derecho o la historia, son llamadas ciencias ideográficas. http://cienciaeconhecimento.forumeiros.com/t10-ciencias-nomoteticas-e-ideograficas 2.- Las "ciencias ideográficos 'se basa en el individualismo metodológico, y no se molestan en estudiar el único, las únicas cosas que son no - recurrentes. Si un hecho o conjunto de hechos, la vidao la naturalezade unserhumanoo un pueblo,lanaturalezayel desarrollode unalengua,una religión, una orden legal o de cualquier producción literaria, artística o científico. http://www.conexionismo.com/ver_definicion.php?ref=ideografico-6cyak53c 3.- Método de estudio basado en describir entidades únicas que termina en descripciones diferenciadoras y frecuentemente no generalizables. 15.- CIENCIA NOMOTÉTICA https://es.wikipedia.org/wiki/Nomot%C3%A9tica 1.- WilhelmWindelband denominacienciasnomotéticas a aquellasque tienenporobjetolasleyes lógicas,esdecir,lascienciasde lanaturaleza,que buscanestudiarprocesoscausalese invariables. http://www.ecured.cu/Nomot%C3%A9tica 2.- Es una clasificaciónque se empleaenlaactualidadparareferiraungrupode cienciasque tienen como aspecto común enunciar ciertas leyes de gran estabilidad. http://palabrasyvidas.com/la-palabra-nomot%C3%A9tico-significa.html 3.- Dicho especialmente de una ciencia: Que enuncia leyes de validez universal o principios generales. 16.- COEFICIENTE DE CORRELACION https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_de_correlaci%C3%B3n_de_Pearson 1.- El coeficiente de correlación se calcula dividiendo la covarianza de las dos variables aleatorias por el producto de las desviaciones típicas individuales de las dos variables aleatorias. http://www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-karl-pearson/coeficiente- correlacion-karl-pearson.shtml 2.- Los coeficientes de correlación son medidas que indican la situación relativa de los mismos sucesosrespectoalas dos variables,esdecir,sonlaexpresiónnuméricaque nosindicael gradode relación existente entre las 2 variables y en qué medida se relacionan.
  • 7. http://www.economia48.com/spa/d/coeficiente-de-correlacion/coeficiente-de-correlacion.htm 3.- Frecuentemente denominado correlación. Una medida estadística ampliamente utilizada que mide el grado de relación lineal entre dos variables aleatorias. Elcoeficiente de correlación debe situarse en la banda de -1 a +1. 17.- CONCLUSIONES https://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3n 1.- En lógica,unaconclusiónesuna proposición al final de un argumento,luegode las premisas.1 Si el argumentoes válido,laspremisasimplicanlaconclusión.Sinembargo,paraque unaproposición constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su «papel» o función.2 http://www.significados.com/conclusion/ 2.- se denomina la acción y efecto de concluir. Puede referirse al fin o la terminación de alguna cosa: un evento, un proceso, una serie de acontecimientos, un texto, un trabajo de investigación, etc. La palabra proviene del latín conclusĭo, conclusiōnis, que es traducción del griego ἐπίλογος (epílogos). http://es.thefreedictionary.com/conclusi%C3%B3n 3.- Fin de una cosa, especialmente de aquelloque eselaboradoollevadoacabo por unapersona. 18.- CONFORTABILIDAD https://es.wikipedia.org/wiki/Confort 1.- Confortabilidad" (que se aplican tanto a lo "que conforta, alienta o consuela" como a lo "que produce comodidad). http://es.thefreedictionary.com/confortabilidad 2.- Aptitud para producir confort y bienestar confortabilidad del automóvil http://diccionario.reverso.net/espanol-definiciones/confortabilidad 3.- Bienestar; confortabilidad del automóvil 19.- CONFIRMAR http://palabrasyvidas.com/la-palabra-confirmar-significa.html 1.- Corroborar la verdad, certeza o el grado de probabilidad de algo. http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/confirmar.php
  • 8. 2.- Dar validezdefinitiva:confirmarunasentencia. http://www.wordreference.com/definicion/confirmar 3.- Dar a una personaocosa mayor firmezaoseguridad,asegurar: llámame yte confirmolahora. 20.- CONOCIMIENTO http://www.significados.com/conocimiento/ 1.- El conocimiento eselactooefectode conocer.Eslacapacidaddel hombre paracomprenderpor medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. El términoconocimientoindicaunconjuntode datosonoticiasque setiene deunamateriaociencia http://es.thefreedictionary.com/conocimiento 2. Capacidaddel ser humanopara comprenderpormediode la razón la naturaleza, cualidades yrela ciones de lascosas. http://conceptodefinicion.de/conocimiento/ 3.- Es un conjunto de representaciones abstractas que se almacenan mediante la experiencia o la adquisición de conocimientos o a través de la observación. 21.- CONOCIMIENTO PRÁCTICO https://elrinconcientifico.wordpress.com/2012/01/11/conocimiento-teorico-vs-conocimiento- practico/ 1.- Este conocimiento se utiliza como una guía par a una práctica eficaz y parece estar ligado con nuestros intereses y necesidades. http://lucilius.aprenderapensar.net/2009/06/28/un-conocimiento-practico/ 2.- Comúnmenteentendemoslafilosofíacomounaformade conocimientopuramente teóricoque, en ocasiones, podría parecer demasiado distante del mundo en que vivimos. https://sites.google.com/a/liceofranco.org/conclusion-filosofia1/el-conocimiento-practico 3.- El conocimientopráctico,tambiénconocidocomoconocimientooperacionaloprocedimental, y el conocimiento teórico.
  • 9. 22.- CONOCIMIENTO VULGAR http://www.monografias.com/trabajos82/ciencia-concepto-conocimiento-vulgar/ciencia- concepto-conocimiento-vulgar2.shtml 1.- Llamadoconocimiento ingenuo,directoesel modode conocer,de formasuperficial oaparente las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del mediodonde se desenvuelve,se transmitende generaciónen generación. https://derecho2008.wordpress.com/2010/03/30/el-conocimiento-vulgar-y-el-conocimiento- cientifico/ 2.- Platón fue el primer pensador que distinguió claramente entre conocimientovulgar (doxa) y conocimientocientífico (epísteme).El primeroestáengendradoenla opinión.Todosloshombres lo poseen en mayor o menor grado y surge de su propia experiencia. Es superficial, subjetivo, acrítico, sensitivo y no sistemático. https://es.answers.yahoo.com 3.- Llamadoconocimientoingenuo,directoesel modode conocer,de formasuperficial oaparente se adquiere contacto directo con las cosas o personas que nos rodean. Es aquel que el hombre aprende del mediodonde se desenvuelve,se transmitende generaciónen generación. 23.- CONSTRUCTIVISMO https://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa) 1.- El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al estudiante herramientas (generar andamiajes) que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. http://definicion.de/constructivismo/ 2.- Es el nombre de varias corrientes surgidas en el arte, la psicología, la filosofía, la pedagogía y las ciencias sociales en general. http://www.ecured.cu/Constructivismo_(Pedagog%C3%ADa) 3.- El constructivismo esunacorriente pedagógicacreadapor Ernst vonGlasersfeld,basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas(generarandamiajes) que lepermitancrearsuspropiosprocedimientospararesolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
  • 10. 24.- CONTRASTE DE HIPÓTESIS https://es.wikipedia.org/wiki/Contraste_de_hip%C3%B3tesis 1.- Dentro de la inferencia estadística, un contraste de hipótesis (también denominado test de hipótesis opruebade significación)esunprocedimientoparajuzgarsi unapropiedadquese supone en una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Fue iniciadaporRonaldFisheryfundamentadaposteriormente por Jerzy Neyman y Karl Pearson. http://recursostic.educacion.es/descartes/web/materiales_didacticos/inferencia_estadistica/cont raste.htm 2.- Contrastarunahipótesisescompararlasprediccionesconlarealidad que observamos.Si dentro del margen de error que nos permitimos admitir, hay coincidencia,aceptaremosla hipótesis y en caso contrario la rechazaremos. http://www.hrc.es/bioest/Introducion_ch.html 3.- Las hipótesis estadísticas se pueden contrastar con la información extraída de las muestras y tanto si se aceptan como si se rechazan se puede cometer un error. 25.- CONTROL http://www.zonaeconomica.com/control. 1.- El control es una de las principales actividades administrativas dentro de las organizaciones. El control esel procesodeverificareldesempeñode distintasáreasofuncionesde unaorganización. http://definicion.de/control/ 2.- La palabra control proviene del términofrancés contrôle ysignificacomprobación,inspección, fiscalización o intervención. http://es.thefreedictionary.com/control 3.- Dominioque una personatiene de suspropiasemociones, ideasoactos: tiene unabsolutoco ntrol sobre sí mismo. 26.- CORRELACIÓN https://es.wikipedia.org/wiki/Correlaci%C3%B3n 1.- En probabilidad y estadística, la correlación indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas. Se considera que dos variables cuantitativasestáncorrelacionadascuandolosvaloresde unade ellasvaríansistemáticamente con respectoalosvaloreshomónimos de laotra:si tenemosdosvariables(A yB) existe correlaciónsi al aumentarlosvaloresde A lo hacentambiénlosde B y viceversa.Lacorrelaciónentre dosvariables no implica, por sí misma, ninguna relación de causalidad
  • 11. http://es.thefreedictionary.com/correlaci%C3%B3n 2.- Relación que se da entre dos o más fonemas que se oponen sistemáticamente porlapresenci a o ausencia de undeterminado rasgo. http://www.definicionabc.com/general/correlacion.php 3.- El término correlación se utiliza generalmente para indicar la correspondencia o la relación recíproca que se da entre dos o más cosas, ideas, personas, entre otras. 27.- CREDIBILIDAD https://es.wikipedia.org/wiki/Credibilidad 1.- Credibilidadesunconceptoque laspersonasutilizanparadecidirsi creenono,yaque esunade las informaciones de la que no son testigos directos. En su aplicación intervienen componentes objetivos y subjetivos ya que se conceden a las fuentes, canales o plataformas de difusión de información http://es.thefreedictionary.com/credibilidad 2.- Calidad de creíble. http://www.definicionabc.com/general/credibilidad.php 3.- La credibilidad es la cualidad, la condición de aquello que resulta ser creíble. 28.- CRITERIO http://www.significados.com/criterio/ 1.- Comocriteriose denominael principioonormasegúnel cual se puedeconocerlaverdad, tomar una determinación, uopinarojuzgarsobre determinado asunto.Lapalabra,comotal, proviene del griegoκριτήριον(kritérion),que a su vez deriva del verbo κρίνειν (krínein), que significa ‘juzgar’. https://es.wikipedia.org/wiki/Criterio 2.- En psicología, aptitud que determina la valorización del grado de comportamiento asertivo humano http://es.thefreedictionary.com/criterio 3.- Reglao norma conforme a la cual se establece unjuicioo se toma una determinación:el asce nso se otorgará deacuerdo con el criterio de antigüedad en la empresa.
  • 12. 29.- CRITERIO DE RIGOR http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/1824/html 1.- El rigor es un concepto transversal en el desarrollo de un proyecto de investigación y permite valorar la aplicación escrupulosa y científica de los métodosde investigación,y de las técnicas de análisis para la obtención y el procesamiento de los datos. Al hablar de rigor en investigación cualitativa hay corrientes que defienden diversas posturas, unas van desde la no aplicación de normasde evaluaciónde lacalidad,pasandoporalgunasintermedias,hastaotrasque apuntanpor la evaluación con los mismos criterios que la investigación cuantitativa. http://www.scielo.org.co/pdf/aqui/v12n3/v12n3a06.pdf 2.- Se destacancomoconceptosbásicosloscriteriosde rigorylosaspectoséticosque necesitanser considerados en el desarrollo de una investigación bajo este paradigma. http://www.infor.uva.es/~amartine/MASUP/B32_Rigor_Cualitativa_Transparencias 3.- La calidad de una investigación depende del rigor con el que se realiza, que condiciona su credibilidad. 30.- CUESTIONARIO 1.- Un cuestionario es un instrumento de investigación que consiste en una serie de preguntas y otras indicaciones con el propósitode obtener información de losconsultados.Aunque a menudo están diseñados para poder realizar un análisis estadístico de las respuestas, no es siempre así. El cuestionario fue introducido por Sir Francis Galton. http://definicion.de/cuestionario/ 2.- Cuestionario es un conjunto de preguntas que se confecciona para obtener información con algúnobjetivoenconcreto.Existennumerososestilosyformatosde cuestionarios,de acuerdoala finalidad específica de cada uno. http://deconceptos.com/ciencias-sociales/cuestionario 3.- Los cuestionarios son una serie de preguntas ordenadas, que buscan obtener información de parte de quien las responde, para servir a quien pregunta o a ambas partes 31.- ÉTER ESPACIO http://www.wordreference.com/definicion/%C3%A9ter 1.- Poét. Bóveda celeste. http://www.definiciones-de.com/Definicion/de/eter.php
  • 13. 2.- Fluido hipotético, invisible, imponderable y elástico, imaginado por los físicos, especialmente para explicar la transmisión de las ondas luminosas y electromagnéticas. http://es.thefreedictionary.com/%C3%A9ter 3.- Compuesto químicoorgánico, sólido, líquido ogaseoso, en cuya moléculaexiste unátomode oxígenounidoadosradicales de hidrocarburos: hayunavariedaddel éterque se usacomo anestés ico. 32.- DATO https://es.wikipedia.org/wiki/Dato 1.- Un dato esuna representación simbólica(numérica,alfabética,algorítmica,espacial,etc.) de un atributo o variable cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades. Es un valor o referente que recibe el computador por diferentes medios, los datos representan la informaciónque el programador manipula en la construcciónde una solución o en el desarrollo de un algoritmo. http://definicion.de/datos/ 2.- Del latíndatum(“loque se da”),undatoesun documento,unainformación ountestimonio que permite llegar al conocimiento de algo o deducir las consecuencias legítimas de un hecho. http://es.thefreedictionary.com/dato 3.- Antecedentenecesarioparallegaral conocimiento de unacosa o para deducirlasconsecuencias d e un hecho. Documento (que aclara). 33.- DEFINICIÓN ESTADÍSTICA DE VARIABLE https://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADstica 1.- Una variable estadísticaesunapropiedadque puede fluctuarycuya variaciónessusceptiblede adoptar diferentes valores, loscuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor cuandose relacionanconotras variables,esdecir,si formanparte de unahipótesis ode unateoría. En este caso se las denomina constructos o construcciones hipotéticas. http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_2.html 2.- Una variable estadísticaescadaunade las característicasocualidades que poseenlosindividuos de una población. http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/variables-estadisticas/
  • 14. 3.- Es el conjunto de valoresque puede tomar cierta característica de la población sobre la que se realizael estudioestadístico.Estasvariablespuedenser:laedad,el peso,las notas de un examen, etc. 34.- DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLE https://es.wikipedia.org/wiki/Definición_operacional 1.- Una definición operacional es una demostración de un proceso - tal como una variable, un término, o un objeto - en términos de proceso o sistema específico de pruebas de validación, usadas para determinar su presencia y cantidad. El término fue acuñado por Percy Williams Bridgman. Las características descritas de este modo deben ser suficientemente accesibles, de modo que personasdiferentesdel definidorpuedanmedirlasyprobarlas independientemente.La mayordefiniciónoperacionalesunprocesoparaidentificarunobjetodistinguiéndolodesuentorno formado por la experiencia empírica. http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion36.htm 2.- Especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable. http://www.eumed.net/libros- gratis/2011b/964/definicion%20operacional%20de%20variables.html 3.- Es el proceso mediante el cual se transforma la variable de conceptos abstractos a términos concretos, observables y medibles, es decir, dimensiones e indicadores” 35.- DEPENDENCIA http://definicion.de/dependencia/ 1.- Dependenciaesuntérminocondiversosusosque puedeutilizarseparamencionarauna relación de origenoconexión,ala subordinación aunpodermayoro a lasituaciónde unsujetoque noestá en condiciones de valerse por sí mismo. http://es.thefreedictionary.com/dependencia 2.- - Oficina, habitación oespaciodedicadoa un uso determinado:dependencias policiales;dependenc ias del Ministeriodel Interior. http://es.thefreedictionary.com/dependencia 3.- Necesidad físicaopsíquica que tiene unindividuo de consumiralgúnproducto, generalmente perjudicial para elorganismo: la dependencia de una droga es difícil de superar.
  • 15. 36.- DISEÑO https://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o 1.- El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, "pre-figuración", en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas. http://www.definicionabc.com/general/diseno.php 2.- La palabra diseñoesun términode usoextendidoennuestroidiomayque empleamospara referirdiversascuestiones. http://definicion.de/diseno/ 3.- Del italianodisegno,lapalabradiseñose refiere aun boceto, bosquejooesquemaquese realiza, ya seamentalmenteoenunsoporte material,antesde concretarlaproducciónde algo.El término tambiénse empleaparareferirseala aparienciade ciertosproductosencuantoa sus líneas,forma y funcionalidades. 37.- DISEÑO CUASI-EXPERIMENTAL 1.- Los diseños cuasi-experimentales son una derivación de los estudios experimentales, en los cualesla asignaciónde los pacientesnoesaleatoriaaunque el factor de exposiciónesmanipulado por el investigador. http://es.slideshare.net/metodos251/diseo-cuasiexperimental 2.- https://explorable.com/es/diseno-cuasi-experimental 3.- El diseñocuasi-experimental esunaformade investigaciónexperimental utilizadoampliamente en las ciencias sociales y la psicología. 38.- DISEÑO DE INVESTIGACIÓN 1.- SegúnTrochim(2005), el diseñode lainvestigación“esel pegamentoque mantiene el proyecto de investigacióncohesionado.Undiseñoesutilizadoparaestructurarlainvestigación,paramostrar cómo todas las partes principales del proyecto de investigación funcionan en conjunto con el objetivo de responder a las preguntas centrales de la investigación.
  • 16. http://deepistemologiaymetodologia.blogspot.com/2005/05/el-diseo-de-investigacin.html 2.- El objetivo de este documento de instrucción es la normalización de los procedimientos para construir y evaluar un diseño de investigación; por lo mismo, acordar qué decimos cuando nos referimosal diseño,nosayudaareflexionarsobre elprocesode investigación,al clarificarenetapas prescritasel modoenque pretendemosabordaruntema,obtenerinformaciónyfinalmente através de la recolección de los datos en relación a un área temática. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/concepto-de-diseno-de- investigacion.html 3.- Es un conjunto de estrategias procedimentales y metodológicas definidas y elaboradas previamente para desarrollar el proceso de investigación. 39.- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n 1.- Un proyectode investigación esunprocedimientoque,siguiendoel métodocientífico,pretende recabar todotipode informaciónyformular hipótesisacercade ciertofenómeno socialocientífico, empleando las diferentes formas de investigación. http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.6.(3)_08/p8.html 2.- Es un documentoque específicaqué esloque el investigadorse propone estudiarycómo tiene planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar la investigación. http://definicion.de/proyecto-de-investigacion/ 3.- Proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formularhipótesissobre undeterminadofenómenosocial ocientífico.Comoprimerpaso,se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará. 40.- DISEÑO EXPERIMENTAL 1.- El diseñoexperimentalesunatécnicaestadísticaque permite identificarycuantificarlascausas de un efecto dentro de un estudio experimental. https://explorable.com/es/investigacion-experimental 2.- El diseño experimental verdadero es considerado como el método más preciso de la investigación experimental, en el que se trata de comprobar o refutar una hipótesis en forma matemática junto con el análisis estadístico. http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/granados_m_d/capitulo6.pdf
  • 17. 3.- El diseño experimental verdadero es considerado como el método más preciso de la investigación experimental, en el que se trata de comprobar o refutar una hipótesis en forma matemática junto con el análisis estadístico. 41.- ELECCIÓN AL AZAR http://www.diclib.com/cgi-bin/d1.cgi?l=es&base=alkonaeconomia&page=showid&id=2490 1.- Selecciónde unamuestrade una poblaciónde formaque cualquiermuestradel mismotamaño tenía la misma probabilidad de ser elegida. No se sigue ningún método para predeterminar o estratificar la muestra. https://prezi.com/mqqbmo18nc8s/selecciones-al-azar-con-o-sin-reemplazo/ 2.- Quiere decir tomar una muestra de un cierto conjunto (como una submuestra de algo). https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081207210110AA1EBuX 3.- Es un concepto, no un tipo de ejercicio. 42.- ÉMICO http://www.significadode.org/emico.htm 1.- Son losresultadosde lasactitudesyvirtudesinternasdel individuoque exteriorizarealmente,a diferencia de lo que él o ella aparenta ser,por eso es importante ser original tal cual como somos internamente. 2.- http://www.dicionarioinformal.com.br/%C3%AAmico/ https://pt.wiktionary.org/wiki/%C3%AAmico 3.- Termo utilizado en antropologia para describir categorías y valores internos propios de sociedades y grupos en estudio, tomando segundo a lógica y coherencia. 43.- EMPÍRICO http://www.definicionde.com/empirico/ 1.- El empirismo es una corriente filosófica que se basa en la experimentación directa como base del conocimiento. Se rige por dosprincipiosfundamentales:el primerohablade que el hombre es incapaz de acceder a la verdad absoluta y el segundo recalca la importancia de la experiencia y la percepción sensorial para el surgimiento de nuevas ideas. http://www.definicionabc.com/general/empirico.php
  • 18. 2.- La palabra empírico la usamos de manera extendida en nuestro idioma como adjetivo para calificaraquelloque se encuentrabasadoyasociadoalaexperiencia,laprácticaylaobservaciónde sucesos. http://es.thefreedictionary.com/emp%C3%ADrico 3.- Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos: estudios empíricos. 44.- EMPIRÍSMO https://es.wikipedia.org/wiki/Empirismo 1.- El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más extremo, la experienciaeslabase de todoconocimiento,nosóloencuantoa su origensinotambiénencuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para formar los conceptos y éstos encuentran en lo sensible su justificación y su limitación. El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia. http://www.wordreference.com/definicion/empirismo 2.- .Sistema filosófico que toma la experiencia como única base de los conocimientos humanos. http://es.thefreedictionary.com/empirismo 3.- Doctrinafilosóficasegúnlacual lafuente delconocimientohumanoessolamentelaexperiencia. 45.- ENUNCIADO CONDICIONAL DE LA HIPÓTESIS ESCALA DE INTERVALOS https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061206113803AANLYBn 1.- Cuando además de distinguir diferencias en grado, en la propiedad de un objeto, también se puedendistinguirdiferenciasigualesentre objetos,se tiene unamedidade intervalo.Unaformade distinguir variables que se miden en esta escala, es que el cero no indica que hay ausencia de la variable.Unejemplotípicode unavariable quese mide enestaescala,eslatemperaturacuandose mide engradosFahrenheitoengradosCentígrados,pueséstascomoesyaconocido,nosonescalas absolutas,sinorelativas.Sabemosque la diferenciaentre 30ºC y35º C eslamismaque entre 45º C y 50º C y si se dice que un líquido se encuentra a 0º C, no significa que no tiene temperatura. http://homepage.cem.itesm.mx/amaya.arribas/met.cuanti/material/TIPO-CLASIF.hipotesis.pdf 2.-
  • 19. https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_medida 3.- 46.- ESCALA NOMINAL https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_medida 1.- El nivel nominal de medición, de la palabra latina común (nombre) describe variables de naturaleza categórica que difieren en cualidad más que en cantidad (Salkind, 1998: 113). Ante las observacionesque se realizande larealidad,esposibleasignarcadauna de ellasexclusivamentea una categoría o grupo. Cada grupo o categoría se denomina con un nombre o número de forma arbitraria, es decir, que se etiqueta en función de los deseos o conveniencia del investigador. Este nivel de medición es exclusivamente cualitativo y sus variables son por lo tanto cualitativas. https://sites.google.com/site/tallerdebioestadistica/estadistica-descriptiva/1-3-escalas-de- medicion-escala-nominal-ordinal-de-intervalo-y-de-razon 2.- Una escala de medición es nominal si los datos son etiquetas o categorías que se usan para definirunatributo de un elemento. Los datos nominales pueden ser numéricos o no numéricos. http://www.spssfree.com/curso-de-spss/analisis-descriptivo/escalas-de-medida.html 3.- Son variables numéricas cuyos valores representan una categoría o identifican un grupo de pertenencia. 47.- ESCENARIO https://es.wikipedia.org/wiki/Escenario 1.- Escenarioes todo aquel espaciodestinadoala representación de lasdiversas artesescénicas o utilizadoparaeventospúblicos(conferencias,mítines,etc.).Se llamacajadel escenario al conjunto formado por el escenario en sí mismo, los fosos (debajo y ante el proscenio) y las alturas (zona superior del torreón de tramoya.1 Es sinónimo de escena. http://www.wordreference.com/definicion/escenario 2.- Sitiooparte de un teatroo de unasala enque se ejecutanespectáculospúblicosysobre el cual tiene lugarlaactuación: El suelodel escenarioteníamarcaspara losbailarines. http://es.thefreedictionary.com/escenario 3.- Conjunto de circunstancias o ambiente que rodean a una persona o situación.
  • 20. 48.- ESTUDIO CORRELACIONAR 1.- Un estudio correlacional determina si dos variables están correlacionadas o no. Esto significa analizarsi un aumentoodisminuciónenuna variable coincide conunaumentoodisminuciónenla otra variable. http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/en-que-consisten-los-estudios.html 2.- Los estudios correlacionales pretenden responder a preguntas de investigación tales como: conforme transcurre unapsicoterapiaorientadahaciael paciente,aumentalaautoestimade éste. https://explorable.com/es/estudio-correlacional 3.- Un estudio correlacional determina si dos variables están correlacionadas o no. Esto significa analizarsi un aumentoodisminuciónenunavariable coincide conunaumentoodisminuciónenla otra variable. 49.- ESTUDIO DE CASO https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso 1.- El estudiode caso o análisisde caso esun instrumentoométodode investigaciónconorigenen la investigación médica y psicológica1 y que ha sido utilizado en la sociología por autores comoHerbertSpencer,Max Weber,RobertMerton e ImmanuelWallerstein.2 Se sigueutilizandoen áreas de cienciassocialescomométodode evaluacióncualitativa.El psicólogoeducativo RobertE. Stake es pionero en su aplicación a la evaluación educativa. https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Es tCasos.pdf 2.- Métodode investigaciónde granrelevanciaparael desarrollode lascienciashumanasysociales que implicaunprocesode indagacióncaracterizadoporel examensistemáticoyenprofundidadde casos de un fenómeno,entendidoestoscomoentidades sociales o entidades educativas únicas”. https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Est_Casos_d oc.pdf 3.- Para algunos autores el estudio de casos no es una metodología con entidad propia sino que constituye unaestrategiade diseñode lainvestigaciónquepermite seleccionarel objeto/sujetodel estudio y el escenario real.
  • 21. 50.- ÉTICO https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica 1.- La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada.El estudiode laéticase remontaalosorígenes mismosde lafilosofíaenlaAntiguaGrecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado. http://definicion.de/principio-etico/ 2.- Emana del griego.Más exactamente esfrutode launiónde “ethos”,que significa“costumbre”, y del sufijo “-ico”, que expresa “relativo a”. http://es.thefreedictionary.com/%C3%A9tico 3.- Que se ajusta o es conforme a la ética: un comportamiento poco ético. 51.- GRUPO DE CONTROL https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_control 1.- Un grupo de control esuna parte vital de un experimentocientíficocontroladoparaevitarque las apariencias lleven a conclusiones erróneas. https://explorable.com/es/grupo-de-control-cientifico 2.- Un grupo de control científico constituye una parte esencial de la mayoría de los diseños de investigación, lo que permite a los investigadores eliminar y aislar las variables. http://www.aulafacil.com/cursos/l20308/empresa/organizacion/evaluacion-de-impacto/grupo- experimental-y-grupo-de-control 3.- El grupo de control es el grupo para el cual no hay intervención;esel grupo que se compara al grupo que experimenta la intervención y la diferencia de los resultados del grupo atribuidos al efecto de la intervención; creado al azar en diseños experimentales; creados usando medios no aleatorios en diseños casi experimentales. 52.- GRUPO EXPERIMENTAL https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_experimental 1.- Un grupo experimental científico permite el estudio experimental de una variable por vez,y es parte vital del método científico. En un experimento controlado, se realizan dos experimentos idénticos.Enuno de ellos — grupo experimental— el tratamientoofactor testadoes aplicado.En otro — grupo de control — el factor testado no es aplicado
  • 22. http://www.lubrano.com/cgi- bin/glosario/mostrar_contenido.cgi?codigo=501&termino=grupo%20experimental 2.- Es el grupo que está expuesto a la manipulación experimental bajo estudio. http://www.biodic.net/palabra/grupo-experimental/ 3.- el grupo experimental es tratado con la variable independiente para probar una hipótesis experimental. 53.- HECHO https://es.wikipedia.org/wiki/Hecho 1.- El hechoo acontecimiento;interrupciónoalteraciónhistórica,social opolíticadel cursonormal de los sucesos, y que por sus efectos contemporáneoso influencia en hechos futuros, exige ser recordado. El hecho; en filosofía una noción muy general sobre “lo que es el caso”. http://www.definicionabc.com/ciencia/hecho.php 2.- Es todo evento comprobable mediante la percepción de los sentidos. http://es.thefreedictionary.com/hecho 3.- Que está acabado o terminado: pagan por trabajo hecho y no por horas. 54.- HERMENÉUTICA https://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica 1.- La hermenéutica(del griegoἑρμηνευτικὴτέχνη[hermeneutikétejne],‘arte de explicar,traducir o interpretar’) es el arte o teoría de interpretar textos, especialmente las escrituras sagradas y los textos filosóficos y artísticos. http://www.significados.com/hermeneutica/ 2.- Hermenéutica es el arte de interpretar textos. Se utiliza este concepto especialmente en el ámbitode laReligión,perotambiénenotrasdisciplinascomolaFilosofía,el Derecho(hermenéutica jurídica) y la Literatura, entre otros. http://www.webdianoia.com/glosario/display.php?action=view&id=157&from=action=search%7C by=H
  • 23. 3.- Del griego "hermeneia" (traducción, interpretación). El término "hermenéutica" fue utilizado tradicionalmente sobretodoenel contextode laexégesisbíblica,asociadoalastécnicasymétodos de interpretación de dichos textos. 55.- HIPÓTESIS http://conceptodefinicion.de/hipotesis/ 1.- Una Hipótesis es aquella explicación previa que busca convertirse en conclusión a un determinadoasunto.Lashipótesispuedencontenerinformaciónrelevante,dignade estudioporlos que buscan resolverunasituación,son clave fundamental paraunainvestigaciónoanálisis,yaque a partir de ellaspuedensurgirnuevasteoríasyrespuestasal objetivoencuestión,lashipótesisque puedan surgir de un suceso cualquiera pueden ser verdaderaso falsas, dependiendodel contexto en las que se usen, las hipótesis pueden representar una herramienta para un veredicto. https://es.wikipedia.org/wiki/Hip%C3%B3tesis_(m%C3%A9todo_cient%C3%ADfico) 2.- Una hipótesis (del latínhypothĕsisyeste delgriegoὑπόθεσις) esuna«suposiciónde algoposible o imposible parasacarde ellounao más consecuencias». Esunaideaque puede noser verdadera, basada eninformaciónprevia.Suvalorreside enlacapacidadpara establecermásrelacionesentre los hechos y explicar por qué se producen. http://es.thefreedictionary.com/hip%C3%B3tesis 3.- Afirmación que se consideralosuficientemente fiable ocreíble comopara basar sobre ellaun a tesiso teoríademostradaoconfirmadacondatos reales:lahipótesis de Avogadroestablece que l os volúmenes igualesde gasesdiferentes contienen el mismonúmerode moléculas si estánsometi dos a las mismas condiciones de presión ytemperatura. 56.- HIPÓTESIS ALTERNATIVA http://support.minitab.com/es-mx/minitab/17/topic-library/basic-statistics-and- graphs/hypothesis-tests/basics/null-and-alternative-hypotheses/ 1.- La hipótesis alternativa establece que el parámetro de población es diferente del valor del parámetrode poblaciónenlahipótesisnula.Lahipótesisalternativaesloque ustedpodría pensar que es cierto o espera probar que es cierto. http://elaboraciondeunpro.blogspot.com/2013/01/hipotesis-nula-y-alterna.html 2.- Al responder a un problema, es muy conveniente proponer otras hipótesis en que aparezcan variables independientes distintas de las primeras que formulamos. Por tanto, para no perder tiempoen búsquedasinútiles,esnecesariohallardiferenteshipótesisalternativascomorespuesta a un mismoproblemayelegir entre ellas cuáles y en qué orden vamos a tratar su comprobación. http://www.monografias.com/trabajos99/tipo-hipotesis/tipo-hipotesis.shtml
  • 24. 3.- Son posibilidadesalternasante lashipótesisde investigaciónynula, ofrecenotra descripcióno explicación distintas a las que proporcionan estos tipos de hipótesis. 57.- HIPÓTESIS CONCEPTUAL http://sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/Trab_2/Fernandez_Verdugo_2/hipotesi s.htm 1.- Es una ideapropuestapor el investigadorpara explicarocomprenderlaapariciónde un evento enrelacióncon otroseventosespecíficos,procesos,condiciones,características,comportamientos o exposiciones. El proceso que sigue esta hipótesis es el de la inducción. Decimos que un razonamiento es inductivo si a partir de premisas específicas se concluyen generalizaciones. http://sameens.dia.uned.es/Trabajos6/Trabajos_Publicos/Trab_2/Colom_Sole_2/11_Hipotesis_co nceptuales_Hipotesis_operativas.htm 2.- Es una explicacióndel investigadorsobre laocurrenciade unevento(enfermedad) enrelacióna otros eventosespecíficos,procesos,condiciones,características,comportamientosoexposiciones. El proceso que sigue a esta hipótesis es la inducción. http://sameens.dia.uned.es/Trabajos10/Trab_Publicos/Trab_2/Navarro_De_La_Cruz_2/Dos%20hi potesis%20conceptuales%20y%20dos%20hipotesis%20operativas.htm 3.- Es unaideapropuestaporel investigadorparaexplicarlaapariciónde uneventoenrelacióncon otros eventos específicos. 58.- HIPÓTESIS DE TRABAJO http://www.urosario.edu.co/urosario_files/08/08408a73-0010-47b8-8b67-7c2790793b74.pdf 1.- Uno de losmayoreslogrosde lacivilizaciónoccidentalesel desarrollode unmétodoracionalde investigación. Este método, basado en el planteamiento de preguntas y el examen crítico de hipótesis,hasidoel motordel progresocientíficoyde laconstrucciónde conocimientoenlasáreas más diversas. https://es.scribd.com/doc/17299728/Elaboracion-de-la-hipotesis-de-trabajo 2.- Cada trabajo de investigación comienza con un tema principal, es decir, conuna hipótesis de trabajo. http://archive.unu.edu/unupress/food2/UIN13S/UIN13S08.HTM 3.- Se trata de supuestosbasadosenhechosconocidosque sirvencomopuntosde referenciapara una investigación posterior
  • 25. 59.- HIPÓTESIS DEDUCTIVA http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa13/hipotesis_y_objetivos_de_investigacion/h6.htm 1.- Estas hipótesis tienen un proceso inverso, de arriba abajo. Es decir, el investigador parte de la teoría. Este tipo de hipótesisllevana un sistemade conocimientosmásamplioysu valorradica en que ayudan a comprobar cómo funcionan las teorías en la práctica. Parten de lo general a lo particular y su alcance es más amplio que las hipótesis inductivas. http://www.monografias.com/trabajos15/hipotesis/hipotesis.shtml 2.- http://www.filosofia.org/enc/ros/meto9.htm 3.- Consiste en tomar unas aseveraciones en calidad de hipótesis y en comprobar tales hipótesis deduciendo de ellas, junto con conocimientos de que ya disponemos, conclusiones que confrontamos con los hechos. 60.- HOLÍSTICO http://es.thefreedictionary.com/hol%C3%ADstico Filosofía que está relacionado conel todo o que consideraalgocomo tal un enfoqueholístico de la s ciencias sociales http://www.definicionabc.com/general/holistico.php 2.- Holístico implica todo aquello vinculado o perteneciente al Holismo. http://www.significados.com/holistico/ 3.- Holísticoesun adjetivoque indicaque algoesrelativoopertenece al holismo.Se formaapartir del término griego ὅλος (hólos, que en español significa 'total', 'todo', 'entero'). 61.- INFERENCIA ESTADÍSTICA http://www.ub.edu/aplica_infor/spss/cap4-1.htm 1.- La inferenciaestadísticaesel conjuntode métodosy técnicasque permiteninducir,apartir de la información empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un riesgo de error medible en términos de probabilidad. http://www.vitutor.com/estadistica/inferencia/res.html
  • 26. 2.- La inferencia estadística estudia cómo sacar conclusionesgeneralespara toda la población a partirdel estudiode unamuestra,y elgradode fiabilidadosignificaciónde losresultadosobtenidos. http://biplot.usal.es/problemas/confianza/estimacion.htm 3.- La Inferencia Estadística es aquella rama de la Estadística mediante la cual se trata de sacar conclusionesde unapoblaciónenestudio,apartirde la informaciónque proporcionaunamuestra representativa de la misma. 62.- INFORMANTE CLAVE http://belkysosorio.blogspot.com/2010/04/informantes-claves.html 1.- Son aquellas personas que por sus vivencias, capacidad de relaciones pueden ayudar al investigador,convirtiéndose enunafuente importante de informaciónya la vezlesva abriendoel acceso a otras personas y a nuevos escenarios. http://web2014.fuden.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/F_METODOLOGICA/obspar_formet42.pdf 2.- Sonaquellaspersonasque porsusvivencias,capacidadde empatizaryrelacionesque tienen en el campopuedenapadrinaral investigadorconvirtiéndoseenunafuenteimportantede información a la vez que le va abriendo el acceso a otras personas y a nuevos escenarios https://prezi.com/ojbtrlxugg9s/informantes-claves-y-escenarios-e-accion/ 3.- Le interesa conocer quiénes son las personas que conviven e interactúan en el marco de una clase, una institución o una comunidad dadas. 63.- INFORME DE INVESTIGACIÓN http://www.eumed.net/libros-gratis/2007c/306/INFORME%20DE%20INVESTIGACION.htm 1.- Pese a que el informe de investigaciónpuede variarensusrequisitosformalesde instituciónen institución,podemos dar un esquema general, que normalmente cumplirá los criterios formales requeridos. https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090324151429AAVP5rE 2.- Un buen informe es resultado de un procedimiento arduo y laborioso que implica, por lo menos, revisión y clasificación de la información, revisión del esquema de la investigación, preparación de cuadros y gráficos, organización del material de trabajo, revisión en lo referente a los siguientes factores: redacción y ortografía, citas y notas, contenido y enfoque, consistencia y, formato. http://es.slideshare.net/i_lobmy/informe-de-investigacin-15908637 3.- El informe de investigación representa el resultado final del largo proceso de investigación; ya que esel resultadodelabúsquedade laverdad,conlaayudade unmétodo,paraponerlaal servicio
  • 27. de los estudios.Suarticulaciónestructural constituyeel modode ordenar,clasificarypresentarlos datos. 64.- MÉTODO CIENTÍFICO https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_cient%C3%ADfico 1.- El método científico (del griego: μετά, metá 'hacia, a lo largo ὁδός hodós 'camino'; y del latín: scientia 'conocimiento'; 'camino hacia el conocimiento') es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamadocientífico,unmétodode investigacióndebebasarse enlo empíricoyenlamedición,sujeto a losprincipiosespecíficosde las pruebasde razonamiento.1 Segúnel Oxford English Dictionary,el métodocientíficoes:«unmétodoo procedimientoque hacaracterizadoa la ciencianatural desde el sigloXVII,queconsisteenlaobservaciónsistemática,medición,experimentación,laformulación, análisis y modificación de las hipótesis» http://www.batanga.com/curiosidades/4677/que-es-el-metodo-cientifico 2.- El métodocientífico estácompuestode variospasosquedebenseguirseenunordenycompleta rigurosidad. http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/ 3.- El métodocientíficoesun procesodestinadoaexplicarfenómenos,establecerrelacionesentre loshechosyenunciarleyesque expliquenlosfenómenosfísicosdel mundoypermitanobtener,con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. 65.- MÉTODO COMPARATIVO – CASUAL https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_comparativo 1.- El método comparativo es un procedimiento de búsqueda sistemática de similitudes léxicas y fonéticas en las lenguas con el objeto de estudiar su parentesco y finalmente reconstruir la protolengua que dio lugar a las dos o más lenguas comparadas en el procedimiento. El método comparativo es una parte fundamental de las técnicas de la lingüística histórica. El método es aplicable cuando nos encontramos con dos o más lenguas entre las que se supone existe cierta relación genética. Si los datos son buenos, el método es capaz no sólo de mostrar cómo era el antecesorcomúnde dichaslenguas,sinotambiénel gradode cercanía entre lasdiferenteslenguas y por tanto la secuencia de diferención de las lenguas de una determinada familia de lenguas. http://pendientedemigracion.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/M/metodocomparativo_a.htm 2.- A la comparación como un procedimientosistemático y ordenado para examinar relaciones, semejanzas y diferencias entre dos o más objetos o fenómenos, con la intención de extraer determinadas conclusiones.
  • 28. http://vanessa2907.blogspot.es/1255918201/m-todo-comparativo/ 3.- Es un procedimientode búsquedasistemáticade similaridadesléxicasyfonéticasenlaslenguas con el objetode estudiarsuparentescoyeventualmente reconstruirla protolenguaque diolugara las dos o más lenguas comparadas en el procedimiento. 66.- METODOLOGÍA CONSTRUCTIVISTA www.edpsycinteractive.org/edpsyppt/Theory/constructsp.ppt 1.- Una MetodologíaConstructivistaal Aprendizaje.Lametodologíaconstructivista al aprendizaje estábasado enla teoría de aprendizaje cognitiva,representadocomounparadigmade E - O - R. El organismo esta tratado como un procesador activo de información. http://es.slideshare.net/Isela90/metodologa-constructivista 2.- Centra su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas. http://gollihernandez.blogspot.com/ 3.- Quizásunode loshechosmás relevantesyllamativosde losúltimosaños,enloque alasteorías del conocimientoyel aprendizajese refiere,sealaemergenciade uncreciente consensoalrededor de la concepción constructivista. 67.- NIVEL DE LA VARIABLE https://instrumentacionhuertas.files.wordpress.com/2012/10/repaso-fundamentos-de-medida- nivel.pdf 1.- Es la altura de un fluido o producto en un tanque o columna. http://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/SSLVMB_22.0.0/com.ibm.spss.statistics.help/ spss/base/dataedit_define_variable_measurement.htm 2.- Puede especificarel nivel de medicióncomoEscala(datosnuméricosde unaescalade intervalo o de razón), Ordinal o Nominal. http://www.ilustrados.com/tema/2829/nivel-como-variable-proceso.html 3.- Es una variable importante para algunas industrias y en otras es indispensable, tales como la del papel y la del petróleo. 68.- NIVEL DE SIGNIFICACIÓN http://www.uv.es/webgid/Inferencial/4_nivel_de_significacin.html 1.- Cuando se toma la decisión de rechazar o no la Hipótesis Nula podemos acertar o cometer errores. En el trabajo real no sabemos qué ocurre porque no sabemos si la Hipótesis Nula es verdadera o no. http://es.slideshare.net/hmcampoverde/nivel-de-significancia 2.- Probabilidadde rechazarlahipótesisnulacuandoestaesverdadera.
  • 29. 3.- Establece el límite de la regiónde rechazo,por tanto la hipótesisnulaenunestudiose rechaza cuando el valor p asociado a la prueba estadística utilizada para contrastar la hipótesis, esinferior al valor alfa establecido por el investigador (valor p < nivel de significancia). De lo que podemos inferir que valores altos de la significancia observada constituyenevidencia a favor de la hipótesis nula, valores “bajitos” apoyan la hipótesis alterna. 69.- OBSERVACIÓN PARTICIPANTE https://es.wikipedia.org/wiki/Observaci%C3%B3n_participante 1.- La observaciónparticipante esunatécnicade observación utilizadaenlas cienciassociales,sobre todoenlaantropología,endonde elinvestigadorcomparteconlosinvestigados(objetosde estudio según el cánon positivista) su contexto, experiencia y vida cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio sobre su propia realidad, o sea, pretender conocer la vida cotidiana de un grupo desde el interior del mismo. https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Observacion _ppt.pdf 2.- Técnica de recogida de información que consiste en observar a la vez que participamos en las actividades del grupo que se está investigando. http://es.slideshare.net/AnnieMelissa/observacion-participante-7790067 3.- Es una técnica de investigación que consiste en percibir lo que sucede alrededor utilizando nuestros sentidos de una mera sistemática, esto con el fin de obtener los datos que necesitamos para nuestra investigación. 70.- OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema4/observacin_sistemtica.html 1.- En la observaciónsistemática,tambiénllamadaestructurada,se disponede antemano,tantoel campo a estudiar (lugaresy sujetos) como de los aspectos concretoso conductas sobre las que se va a centrar la atención. https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/O bservacion.pdf 2.- Procedimiento por el cual recogemos informaciónpara la investigación. Acto de mirar algo sin modificarloconlaintenciónde examinarlo,interpretarlo y obtener unas conclusiones sobre ello. http://observacionsistematica-icamrob.blogspot.com/ 3.- La observación es un proceso en el que intervienen los componentes de percepción, interpretación,conocimientoprevioyenél debenserimpedidos,portodoslosmediosposibles,los efectos de determinados sesgos.
  • 30. 71.- PARADIGMA https://es.wikipedia.org/wiki/Paradigma 1.- El conceptode paradigma(vocabloque derivadelgriego«παράδειγμα» - "parádigma")se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se tomacomo“modelodignode seguir”.Enprincipiose teníaencuentaanivelgramatical (paradefinir su uso enun ciertocontexto) yse valorabadesde laretórica (parahacer mencióna una parábolao fábula). A partir de la década del 60 (1960), los alcances de la noción se ampliaron y paradigma comenzó a ser un término común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacía necesario hablar de modelos o patrones. http://www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm 2.- Un paradigmaes el resultadode losusos,ycostumbres,de creenciasestablecidasde verdades a medias;unparadigmaesley,hasta que esdesbancadoporotro nuevo. http://www.definicionabc.com/general/paradigma.php 3.- Un paradigmaes un modeloopatrón sostenidoenunadisciplinacientíficaoepistemológicao, a diversaescala,enotroscontextosde unasociedad. 72.- PARADIGMA CRÍTICO http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf 1.- El paradigmacríticoinduce alacrítica reflexivaenlosdiferentesprocesosde conocimientocomo construcciónsocial yde igual forma,este paradigmatambiéninducealacrítica teniendoencuenta la transformación de la realidad pero basándose en la práctica y el sentido. https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20091003194810AAmZlgM 2.- Se consideralaunidaddialécticade loteóricoylopráctico.Lateoríacríticanace comounacrítica al positivismo transformado en cientificismo. http://html.rincondelvago.com/paradigmas-de-la-investigacion.html 3.- El paradigma crítico introduce la ideología de forma explícita y la autorreflexión critica en los procesosdel conocimiento.Tiene comofinalidadlatransformaciónde laestructuradelasrelaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por éstas. 73.- PARADIGMA CUALITATIVO http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf 1.- El paradigma cualitativo, se justifica, en este sentido, en el rigor que acompaña a las metodologías cuantitativas, basadas fundamentalmente en la observación y obtención de datos estadísticos, impidiéndole comprender y explicar determinadas problemáticas y situaciones que suceden en el ámbito social.
  • 31. http://yamilesmith.blogspot.com/2012/07/paradigma-cualitativo-y-cuantitativo.html 2.- “Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación”. http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema1/el-paradigma-cuantitativo-y-el- paradigma-cualitativo.html 3.- Más ligado a las perspectivas estructural y dialéctica, centra su atención en comprender los significados que los sujetos infieren a las acciones y conductas sociales. 74.- PARADIGMA CUANTITATIVO http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/21/art_14.pdf 1.- El cuantitativo,se basa en la teoría positivistadel conocimientoyse caracterizapor asegurar la precisiónyel rigorque requiere laciencia,conociéndosetambién,porotrasdenominacionescomo científico-naturalista o científico-tecnológico. http://yamilesmith.blogspot.com/2012/07/paradigma-cualitativo-y-cuantitativo.html 2.- Usa la recolecciónde datos para probar hipótesis, conbase a la mediciónnuméricayel análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”. http://personal.ua.es/es/francisco-frances/materiales/tema1/el-paradigma-cuantitativo-y-el- paradigma-cualitativo.html 3.- Más ligado a la perspectiva distributiva de la investigación social que al resto, básicamente persigue la descripción lo más exacta de lo que ocurre en la realidad social. 75.- PARADIGMA INTERPRETATIVO http://html.rincondelvago.com/paradigmas-de-la-investigacion.html 1.- Tambiénllamadoparadigmacualitativo,fenomenológico,naturalista,humanistaoetnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social. http://www.monografias.com/trabajos97/paradigma-interpretativo/paradigma- interpretativo.shtml 2.- Este paradigma desde un punto de vista de su origen cualitativo, naturista y humanista cuyo estudio tiene que ver con las acciones humanas y la vida social. http://paradigmainterpretativo.blogspot.com/ 3.- Un paradigma es una clase de elementos con similitudes. Entre las clases de paradigmas se encuentra el paradigma interpretativo el cual busca supuestos sobre las costumbres, políticas, desarrollo económico, religiosos etc, que se encuentran en una comunidad en general y a esto le denominan CULTURA.
  • 32. 76.- PARADIGMA NATURALISTA http://es.slideshare.net/gabyvillacis20/paradigma-naturalista 1.- Se caracteriza por el alto interés del conocimiento a través del conocimiento a través de una serie de procesos, su orientación es el desenvolvimiento en su vida cotidiana. https://prezi.com/uwy3sojx0tv4/paradigmas-positivista-y-naturalista/ 2.- Conocido como naturalismo-humanista o interpretativo. 3.- 77.- PARADIGMA POSITIVISTA http://html.rincondelvago.com/paradigmas-de-la-investigacion.html 1.- Tambiéndenominadoparadigmacuantitativo,empírico-analítico,racionalista,esel paradigma dominante enalgunascomunidadescientíficas.Tradicionalmente lainvestigacióneneducaciónha seguidolospostuladosyprincipiossurgidosde este paradigma. https://prezi.com/uwy3sojx0tv4/paradigmas-positivista-y-naturalista/ 2.- También es conocido como empírico, analista y relacionista. https://tecdigital.tec.ac.cr/revistamatematica/ContribucionesV4n22003/meza/pag1.html 3.- Es una corriente de pensamientocuyosiniciosse suele atribuiralosplanteamientosde Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. 78.- PARADIGMA POSTPOSITIVISTA http://paradigmascualitativos.blogspot.com/2013/06/paradigmas-positivista-postpositivista.html 1.- El paradigmapost-positivista,esunaversiónmodificadadelpositivismo,lapredicciónyelcontrol continúan siendo la meta. http://paradigmainvestigativo-educativo.weebly.com/paradigma-post-positivista.html 2.- El Post positivismo es crítico realista, lo que significa que la realidad existe pero no puede ser completamente aprehendida y los hechos que ocurren pueden ser explicados, ya que son manejados por leyes naturales que los humanos solo pueden percibir de manera incompleta. https://es.scribd.com/doc/169959424/El-PARADIGMA-POSITIVISTA-Y-POSTPOSITIVISTA- CONCEPCIONES-BASICAS 3.- denominado también paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico, que según Guba (1990) es una versión modificada del positivismo.
  • 33. 79.- PARADIGMA RACIONALISTA https://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismo 1.- Es una corriente filosóficaque se desarrollóen Europacontinental durantelossiglosXVII yXVIII, formulada por René Descartes,que se complementa con el criticismo de Manuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. https://es.scribd.com/doc/6418971/Paradigmas 2.- También se le conoce como paradigma del positivismo lógico, demanda una clara definición delos objetivos de evaluación y delas variables, un plan de muestreo, una instrumentación estructurada que genera datos cuantitativos, técnicas estadísticas para el análisis de datos y generalización de resultados. http://www.buenastareas.com/materias/paradigma-racionalista/0 3.- Es la absolutización de la razón. 80.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA http://espaciovirtual.wordpress.com/2007/08/11/101-terminos-de-investigacion-cientifica/ 1.- Significa afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. http://www.integrando.org.ar/investigando/el_problema.htm 2.- El planteamiento del problema de la investigaciónes la delimitaciónclara y precisa del objeto de la investigaciónque se realizapormediode preguntas,lecturas, encuestaspilotos, entrevistas. http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion3.htm 3.- No es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. 81.- POBLACIÓN https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n 1.- En geografía y sociología es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico. http://www.monografias.com/trabajos/explodemo/explodemo.shtml 2.- Total de habitantes de un área específica (ciudad, país o continente) en un determinado momento.
  • 34. http://definicion.de/poblacion/ 3.- Concepto de población proviene del término latino populatĭo. La palabra hace referencia al grupo formado por las personas que viven en un determinado lugar o incluso en el planeta en general. 82.- POSITIVÍSMO https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo 1.- Es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científicoy que tal conocimientosolamente puede surgirde la afirmaciónde las hipótesis a través del método científico. http://definicion.de/positivismo/ 2.- Se conoce con el nombre de positivismo a una estructura o sistema de carácter filosófico que está basadoen el métodoexperimental yque se caracteriza por rechazar las creenciasuniversales y las nociones a priori. http://www.monografias.com/trabajos/positivismo/positivismo.shtml 3.- Consiste ennoadmitircomoválidoscientíficamenteotrosconocimientos,sinolosque proceden de la experiencia,rechazando,portanto,todanocióna priori y todo conceptouniversal yabsoluto 83.- POSTEST https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100825114621AAxNIx8 1.- Es una encuesta que se realiza después de dicho lanzamiento. Se realizan para saber las necesidades de la población y verificar la calidad del artículo o servicio. http://www.opcion.com.uy/marketing/?p=1371 2.- Se realiza a través de encuestas focalizadas en un número acotado de variables “clave” para evaluarlaeficaciade sucampaña publicitariayportantola permanencia,renovaciónoretirode su pauta. http://diccionario-internacional.com/definitions/?spanish_word=posttest 3.- Una prueba determinada después de un evento o experiencia. 84.- PRETEST http://www.a1empresarial.com/diccionariodemarketing5.html 1.- Prueba preliminar al lanzamiento definitivo de un producto.
  • 35. http://www.dictionary.com/browse/pretest 2.- El acto o instanciade laspruebaspreliminares. http://www.merriam-webster.com/dictionary/pretest 3.- Una prueba de la eficacia o la seguridad de un producto. 85.- PRESTEST-POSTEST https://explorable.com/pretest-posttest-designs 1.- Los diseñospretest-postestsonel métodopreferidoparacomparar losgrupos de participantes y medir el grado de cambio que se produce como resultado de tratamientos o intervenciones. http://enfoque5.com/Grupo_Enfoque_5/PrePostTest.html 2.- El pretest publicitario comprende los estudios que se realizan antes de que una campaña se efectúe. El postest publicitario comprende todos los estudios que se realizan una vez el material creativo se considera definitivo. 3.- En lospre-testsgeneralmente se realizanGruposde Enfoque que puedenincluiraspectoscomo la exploración, el estudio de conceptos publicitarios,primeras reacciones, análisisde elementos creativos aislados y/o prueba de alternativas. En lospost-testsse puedeutilizarelFocusGroupsolooencombinaciónconotratécnicacualitativa, e incluso alguna metodología cuantitativa como la encuesta. Pre-test y Post-test de anuncios publicitarios. 86.- PROBLEMA ABIERTO http://es.wikipedia.org/wiki/Problema_abierto 1.- En ciencia y matemáticas, un problema no resuelto o problema abierto, es un problema que puede ser formulado con mucha precisión y todavía no se conoce su solución. http://www.borjanet.com/archives/2005/03/16/problemas-abiertos-o-hay-que-ver-los- cerebrines-que-estudian-aqu 2.- Son problemas para los que se sabe que hay una solución, aunque nadie haya dado con ella todavía. http://www.mamutmatematicas.com/lecciones/problemas_tipo_cerrado_a_abierto.php 3.- Sonlosque tienenvariasposiblesrespuestas(ytambiénse puedenresolverpormásde unavía).
  • 36. 87.- PROBLEMA CERRADO https://es.scribd.com/doc/17170299/Analisis-de-Problemas-y-Toma-de-Decisiones 1.- Son aquellos con una única y correcta respuesta. 2.- 88.- PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN http://definicion.de/problemas-de-investigacion/ 1.- Es unapesquisaounabúsquedaquese desarrollaconelobjetivodeincrementarelconocimiento acerca de un cierto asunto. http://www.lizardo-carvajal.com/problema-de-investigacion/ 2.- Es un pre-tema, es un pre-lema que requiere ser estudiado. http://navegandoenellenguaje.webnode.com.co/definicion-del-problema-en-una-investigacion/ 3.- Esta parte inicial de todainvestigacióncomienzaal ponerporescritolasrazonesporlasque hay que realizar la investigación. Consiste en delimitar el problema a investigar. 89.- PROCESO DE INVESTIGACIÓN http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales%20de%20catedras/trabajo%20de%20cam po/alina.htm 1.- La investigación científica es un tipo más de investigación, sólo que sigue procedimientos rigurosos y es cuidadosamente realizada. http://www.upv.es/laboluz/master/seminario/textos/proceso_investigacion.pdf 2.-La investigaciónesunprocesode indagacióndisciplinadayaccesible.El proceso descritoaquíes esencialmentegenéricoydebe serenmarcadoypersonalizadopor una disciplina y área temática. http://www.monografias.com/trabajos73/etapas-proceso-investigacion-cientifica/etapas- proceso-investigacion-cientifica.shtml El método de investigación científica es un proceso racional y lógico que consiste en plantear problemas de investigación y darles respuesta. 90.- PROYECTO DE INVESTIGACIÓN http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.6.(3)_08/p8.html
  • 37. 1.- El proyecto es un documento que específica qué es lo que el investigador se propone estudiar y cómo tiene planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar la investigación. https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_de_investigaci%C3%B3n 2.- Un proyecto de investigación es un procedimiento que, siguiendo el método científico, pretende recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación. http://definicion.de/proyecto-de-investigacion/ 3.- Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará. 91.- REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/buscar/que/6_lospasos.htm 1.-Identificar las fuentes arbitradas e indizadas que le dan un carácter de validez y rigor a la información que se busca. http://filocien.blogspot.com/2012/05/que-es-la-revision-bibliografica.html 2.- La revisión bibliográfica comprende todas las actividades relacionadas con la búsqueda de información escrita sobre un tema acotado previamente y sobre el cual, se reúne y discute críticamente, toda la información recuperada y utilizada. http://webpersonal.uma.es/~jmpaez/websci/BLOQUEI/DocuI/Revision.pdf 3.- Una vezque hemosdelimitadonuestrapreguntade investigación,resultapertinenteavanzaren lo que otros han estudiado acerca de nuestro tema de investigación mediante una revisión bibliográfica. 92.- SIGNIFICACIÓN ESTADÍSTICA https://es.wikipedia.org/wiki/Significaci%C3%B3n_estad%C3%ADstica 1.- En estadística, un resultado o efecto es estadísticamente significativo cuando es improbable que haya sido debido al azar. https://www.fisterra.com/mbe/investiga/signi_estadi/signi_estadisti2.pdf 2.- La realizaciónde cualquierestudio clínico-epidemiológicopretende ponerde manifiestoal final del mismo si existe o no asociación entre diferentes variables. http://www.uv.es/webgid/Inferencial/4_nivel_de_significacin.html 3.- Cuando se toma la decisión de rechazar o no la Hipótesis Nula podemos acertar o cometer errores.
  • 38. 93.- SIGNIFICATIVO/A http://www.wordreference.com/definicion/significativo 1.- Que da a entender o conocer con propiedad una cosa: un gesto significativo de amistad. http://www.wordreference.com/sinonimos/significativo 2.- característico, expresivo, elocuente, revelador, importante, valioso, relevante, representativo http://es.thefreedictionary.com/significativo 3.- Que es importante por lo que representa: los pequeños detalles también pueden ser significativ os. 94.- SUBJETIVO/A 95.- SURVEY 96.- TÉCNICA DE MUESTREO 97.- TEORÍA 98.- THESAURUS 99.- TRANSFERIBILIDAD 100.- TRATAMIENTO