SlideShare una empresa de Scribd logo
Santa Cruz 
Temuco 
Academia diplomática, Ceremonial 
Y Protocolo 
Nombres: Nicolás Henríquez 
Mauricio Gutiérrez 
Jorge Sepúlveda 
Jorge Vidal Muñoz 
Curso: 4º C
Introducción 
En este presente trabajo daremos a conocer algunos aspectos acerca de la academia 
diplomática en relación a como se desarrolla, que aspectos incluye y como se ve 
afectada debido a ciertos factores a mencionar. Además daremos a conocer la función 
que cumple la dirección general del ceremonial y protocolo, y como se tiene que 
ejecutar de acuerdo a diferentes actos, ceremonias, reuniones, homenajes etc. 
Daremos a conocer el rol que asume el presidente y algunos ministros en el actuar de 
estos hechos y las pautas que se deben seguir para el correcto funcionamiento de 
estas normas y tendencias a seguir. 
Índice 
1.- Introducción e índice. 
2.- Academia diplomática. 
3.- Ceremonial y protocolo. 
4.- Emblemas nacionales. 
5.- Conclusión.
Academia diplomática, Ceremonial y protocolo 
La Academia Diplomática fue creada por Decreto de 3 de junio de 1954, y lleva el nombre de 
don Andrés Bello en reconocimiento a la noble labor que desarrolló de las relaciones 
internacionales, ya que entre 1834 hasta 1852, se desempeñó como Oficial Mayor de 
Relaciones Exteriores. Su reglamento fue aprobado mediante Decreto N° 463 de 30 de Agosto 
de 2011. A través de este se regulan todas las materias asociadas a asuntos de objetivos, 
funciones, su representación y organización, sus autoridades, consejos asesores. Los asuntos 
Docentes, incluyendo el plan de estudio, el examen de admisión y otros asuntos relacionados 
al personal administrativo y materias de perfeccionamiento. 
El Curso de Formación para Diplomáticos consiste en un conjunto armónico de cátedras 
planificado para dar una sólida formación profesional y para desarrollar en forma práctica las 
aptitudes que se requieren en el desempeño diplomático. 
La formación se complementa con actividades académicas de extensión, de carácter 
universitario nacional e internacional, investigación, visitas en terreno y práctica profesional en 
dependencias ministeriales. 
Los alumnos que aprueban el Curso de Formación Nacional pasan a formar parte del Servicio 
Exterior de Chile.
Ceremonial y Protocolo 
Objetivos de la Dirección 
La Dirección General del Ceremonial y Protocolo tiene como principal objetivo atender el 
Ceremonial de la Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y del Cuerpo 
Diplomático residente. 
Actividades de la Dirección 
Atender el ceremonial del Presidente de la República (o Vicepresidente);Ministro, Subsecretario 
de Relaciones Exteriores y Director General de Política Exterior. 
Otorgar Pasaportes Diplomáticos y Oficiales, velando por la vigencia plena del respectivo 
Reglamento. 
Atender las Giras del Presidente de la República al exterior y los programas de Visitas Oficiales 
y de Estado de dignatarias y dignatarios extranjeros invitados por el Gobierno de Chile. 
Ceremonial 
La Subdirección del Ceremonial se basa en los siguientes Reglamentos y procedimientos que, 
entre otras funciones, contribuyen a determinar y elaborar la Guía del Cuerpo Diplomático, así 
como la precedencia de las autoridades nacionales y extranjeras. 
A continuación se detallan los principales instrumentos, ceremonias y prácticas habituales que 
forman parte o están vinculados a su quehacer específico: 
Normativas y Prácticas Habituales 
Vocativos Autoridades Nacionales y Extranjeras 
Normativa sobre Presentación de Cartas Credenciales. 
Esquema de Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales 
Acreditación de Encargado de Negocios 
Solicitudes de Audiencia con S.E. el Presidente de la República y Altas Autoridades 
Nacionales. 
Normas y Prácticas Habituales en caso de Fallecimiento de Autoridades Nacionales y 
Extranjeras Normas y Distintivos del Ceremonial Naval de la Armada de Chile Aplicables a los 
Agentes Diplomáticos y Consulares de Chile.
Emblemas Nacionales 
La Bandera 
La actual bandera fue concebida originalmente por José Ignacio Zenteno, Ministro de Guerra 
durante la administración de Bernardo O'Higgins. Lo más probable es que haya sido diseñada 
por el militar español Antonio Arcos. 
No obstante, en 1854 se fijó la proporción entre los tres colores y en 
1912 se definió el tamaño y diámetro de la estrella. 
El escudo de armas 
En agosto de 1832, Carlos C. Wood taylor diseño el escudo de armas,Y en el año 1834 , el 
congreso acepto la innovación del escudo nacional. 
El escudo de armas de la república, que tiene los mismos colores que la bandera nacional. 
Presenta dos campos divididos en partes iguales: en el campo cortado de azul y de gales, una 
estrella de plata; tendrá por timbre un plumaje tricolor turquí, blanco y encarnado y por soporte 
un huemul a la izquierda y un cóndor a la derecha, coronado cada uno de estos animales con 
una corona naval de oro. 
Las coronas navales de oro simbolizan nuestras glorias navales, mientras que el penacho era 
el símbolo de distinción que antes usaban en el sombrero los Presidentes de la República. 
Abajo se encuentra el lema "Por la razón o la fuerza".
Conclusión 
Lo que pudimos comprender, aprender y analizar en este trabajo fueron los aspectos 
más importantes en cuanto a la academia diplomática y sus funciones particulares y 
distinguidas. También en relación a la dirección ceremonial y protocolo logramos el 
aprendizaje de las pautas y actitudes que se deben seguir en torno a ciertas 
presentaciones, actos, ceremonias, etc. Logramos comprender que el rol que cumple 
esta dirección es sumamente importante ya que acorde a lo que suceda en cualquier 
situación, se deben adoptar ciertas formas o normas que son imprescindibles.

Más contenido relacionado

Similar a Academia diplomatica, ceremonial y protocolo. jorge vidal

Copia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptx
Copia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptxCopia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptx
Copia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptx
LeonelERomero1
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
Ana Maria Torres
 
Uso y práctica del protocolo en organismos públicos como privados
Uso y práctica del protocolo en organismos públicos como privadosUso y práctica del protocolo en organismos públicos como privados
Uso y práctica del protocolo en organismos públicos como privados
Agnny Galindez
 
Academia y protocolo
Academia y protocoloAcademia y protocolo
Academia y protocolo
sergiopobletem
 
ACTOS PROTOCOLARES.pptx
ACTOS PROTOCOLARES.pptxACTOS PROTOCOLARES.pptx
ACTOS PROTOCOLARES.pptx
MarceloGAChauque
 
Ud.1 protocolo
Ud.1 protocoloUd.1 protocolo
Ud.1 protocolo
Daniel Martínez
 
Sesión protocolo, deportivo
Sesión  protocolo, deportivoSesión  protocolo, deportivo
Sesión protocolo, deportivo
federicogalvis
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
MAURICIO MAIRENA
 
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
AmCham Guayaquil
 
Cristina protocolo2
Cristina protocolo2Cristina protocolo2
Cristina protocolo2
Jeferson Ruiz Gallego
 
244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf
244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf
244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf
Marienna Chirino
 
244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01
244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01
244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01
Maria del carmen González Prada
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
Johan Miguel Asprilla Gutierrez
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
Gabriel Riveros
 
protocoolo
protocooloprotocoolo
protocoolo
Raimundo Ruiz
 
PROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.ppt
PROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.pptPROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.ppt
PROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.ppt
KARENMARLENEBONILLAF
 
Protocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiquetaProtocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiqueta
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficialesLas claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 

Similar a Academia diplomatica, ceremonial y protocolo. jorge vidal (20)

Copia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptx
Copia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptxCopia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptx
Copia de Quinta Cumbre de las Américas - Grupo 5 - Intro. RRII.pptx
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
 
Uso y práctica del protocolo en organismos públicos como privados
Uso y práctica del protocolo en organismos públicos como privadosUso y práctica del protocolo en organismos públicos como privados
Uso y práctica del protocolo en organismos públicos como privados
 
Academia y protocolo
Academia y protocoloAcademia y protocolo
Academia y protocolo
 
ACTOS PROTOCOLARES.pptx
ACTOS PROTOCOLARES.pptxACTOS PROTOCOLARES.pptx
ACTOS PROTOCOLARES.pptx
 
Ud.1 protocolo
Ud.1 protocoloUd.1 protocolo
Ud.1 protocolo
 
Sesión protocolo, deportivo
Sesión  protocolo, deportivoSesión  protocolo, deportivo
Sesión protocolo, deportivo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico.  unica sept.2011
Generalidades del ceremonial y protocolo diplomatico. unica sept.2011
 
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
Etiqueta y Protocolo Corporativa Curso
 
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
Taller "Etiqueta, Protocolo y Ceremonial"
 
Cristina protocolo2
Cristina protocolo2Cristina protocolo2
Cristina protocolo2
 
244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf
244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf
244_MEMORIAS_PROTOCOLO_Y_ORGANIZACION_DE_EVENTOS01.pdf
 
244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01
244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01
244 memorias protocolo_y_organizacion_de_eventos01
 
Protocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventosProtocolo y Organización de eventos
Protocolo y Organización de eventos
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
protocoolo
protocooloprotocoolo
protocoolo
 
PROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.ppt
PROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.pptPROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.ppt
PROTOCOLO SOLEMNIDADES Y ETIQUETA.ppt
 
Protocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiquetaProtocolo solemnidades y etiqueta
Protocolo solemnidades y etiqueta
 
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficialesLas claves del protocolo en los eventos oficiales
Las claves del protocolo en los eventos oficiales
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 

Último (17)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 

Academia diplomatica, ceremonial y protocolo. jorge vidal

  • 1. Santa Cruz Temuco Academia diplomática, Ceremonial Y Protocolo Nombres: Nicolás Henríquez Mauricio Gutiérrez Jorge Sepúlveda Jorge Vidal Muñoz Curso: 4º C
  • 2. Introducción En este presente trabajo daremos a conocer algunos aspectos acerca de la academia diplomática en relación a como se desarrolla, que aspectos incluye y como se ve afectada debido a ciertos factores a mencionar. Además daremos a conocer la función que cumple la dirección general del ceremonial y protocolo, y como se tiene que ejecutar de acuerdo a diferentes actos, ceremonias, reuniones, homenajes etc. Daremos a conocer el rol que asume el presidente y algunos ministros en el actuar de estos hechos y las pautas que se deben seguir para el correcto funcionamiento de estas normas y tendencias a seguir. Índice 1.- Introducción e índice. 2.- Academia diplomática. 3.- Ceremonial y protocolo. 4.- Emblemas nacionales. 5.- Conclusión.
  • 3. Academia diplomática, Ceremonial y protocolo La Academia Diplomática fue creada por Decreto de 3 de junio de 1954, y lleva el nombre de don Andrés Bello en reconocimiento a la noble labor que desarrolló de las relaciones internacionales, ya que entre 1834 hasta 1852, se desempeñó como Oficial Mayor de Relaciones Exteriores. Su reglamento fue aprobado mediante Decreto N° 463 de 30 de Agosto de 2011. A través de este se regulan todas las materias asociadas a asuntos de objetivos, funciones, su representación y organización, sus autoridades, consejos asesores. Los asuntos Docentes, incluyendo el plan de estudio, el examen de admisión y otros asuntos relacionados al personal administrativo y materias de perfeccionamiento. El Curso de Formación para Diplomáticos consiste en un conjunto armónico de cátedras planificado para dar una sólida formación profesional y para desarrollar en forma práctica las aptitudes que se requieren en el desempeño diplomático. La formación se complementa con actividades académicas de extensión, de carácter universitario nacional e internacional, investigación, visitas en terreno y práctica profesional en dependencias ministeriales. Los alumnos que aprueban el Curso de Formación Nacional pasan a formar parte del Servicio Exterior de Chile.
  • 4. Ceremonial y Protocolo Objetivos de la Dirección La Dirección General del Ceremonial y Protocolo tiene como principal objetivo atender el Ceremonial de la Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y del Cuerpo Diplomático residente. Actividades de la Dirección Atender el ceremonial del Presidente de la República (o Vicepresidente);Ministro, Subsecretario de Relaciones Exteriores y Director General de Política Exterior. Otorgar Pasaportes Diplomáticos y Oficiales, velando por la vigencia plena del respectivo Reglamento. Atender las Giras del Presidente de la República al exterior y los programas de Visitas Oficiales y de Estado de dignatarias y dignatarios extranjeros invitados por el Gobierno de Chile. Ceremonial La Subdirección del Ceremonial se basa en los siguientes Reglamentos y procedimientos que, entre otras funciones, contribuyen a determinar y elaborar la Guía del Cuerpo Diplomático, así como la precedencia de las autoridades nacionales y extranjeras. A continuación se detallan los principales instrumentos, ceremonias y prácticas habituales que forman parte o están vinculados a su quehacer específico: Normativas y Prácticas Habituales Vocativos Autoridades Nacionales y Extranjeras Normativa sobre Presentación de Cartas Credenciales. Esquema de Ceremonia de Presentación de Cartas Credenciales Acreditación de Encargado de Negocios Solicitudes de Audiencia con S.E. el Presidente de la República y Altas Autoridades Nacionales. Normas y Prácticas Habituales en caso de Fallecimiento de Autoridades Nacionales y Extranjeras Normas y Distintivos del Ceremonial Naval de la Armada de Chile Aplicables a los Agentes Diplomáticos y Consulares de Chile.
  • 5. Emblemas Nacionales La Bandera La actual bandera fue concebida originalmente por José Ignacio Zenteno, Ministro de Guerra durante la administración de Bernardo O'Higgins. Lo más probable es que haya sido diseñada por el militar español Antonio Arcos. No obstante, en 1854 se fijó la proporción entre los tres colores y en 1912 se definió el tamaño y diámetro de la estrella. El escudo de armas En agosto de 1832, Carlos C. Wood taylor diseño el escudo de armas,Y en el año 1834 , el congreso acepto la innovación del escudo nacional. El escudo de armas de la república, que tiene los mismos colores que la bandera nacional. Presenta dos campos divididos en partes iguales: en el campo cortado de azul y de gales, una estrella de plata; tendrá por timbre un plumaje tricolor turquí, blanco y encarnado y por soporte un huemul a la izquierda y un cóndor a la derecha, coronado cada uno de estos animales con una corona naval de oro. Las coronas navales de oro simbolizan nuestras glorias navales, mientras que el penacho era el símbolo de distinción que antes usaban en el sombrero los Presidentes de la República. Abajo se encuentra el lema "Por la razón o la fuerza".
  • 6. Conclusión Lo que pudimos comprender, aprender y analizar en este trabajo fueron los aspectos más importantes en cuanto a la academia diplomática y sus funciones particulares y distinguidas. También en relación a la dirección ceremonial y protocolo logramos el aprendizaje de las pautas y actitudes que se deben seguir en torno a ciertas presentaciones, actos, ceremonias, etc. Logramos comprender que el rol que cumple esta dirección es sumamente importante ya que acorde a lo que suceda en cualquier situación, se deben adoptar ciertas formas o normas que son imprescindibles.