SlideShare una empresa de Scribd logo
Accesibilidad web
¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red,  idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Con esta idea de accesibilidad nace la Iniciativa de Accesibilidad Web, conocida como WAI (Web AccessibilityInitiative). Se trata de una actividad desarrollada por el W3C, cuyo objetivo es facilitar el acceso de las personas  con discapacidad, desarrollando pautas de accesibilidad, mejorando las  herramientas para la evaluación y reparación de accesibilidad Web, llevando a  cabo una labor educativa y de concienciación en relación a la importancia del  diseño accesible de páginas Web, y abriendo nuevos campos en accesibilidad  a través de la investigación en este área.
¿Para qué sirve?   Sirve para hacer la web más accesible para todos los usuarios independientemente  de las circunstancias y los dispositivos involucrados a la hora de acceder a la  información. Partiendo de esta idea, una página accesible lo será tanto para una  persona con discapacidad, como para cualquier otra persona que se encuentre bajo  circunstancias externas que dificulten su acceso a la información.
¿Cómo funciona? Para hacer el contenido Web accesible, se han desarrollado las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), cuya función principal es guiar el diseño de páginas Web hacia un diseño accesible, reduciendo de esta forma barreras a la información. WCAG consiste en 14 pautas que proporcionan soluciones de diseño y que utilizan como ejemplo situaciones comunes en las que el diseño de una página puede producir problemas de acceso a la información. Las Pautas contienen además una serie de puntos de verificación que ayudan a detectar posibles errores. Cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad establecidos por las pautas. •	Prioridad 1: son aquellos puntos que un desarrollador Web tiene que cumplir ya que, de otra manera, ciertos grupos de usuarios no podrían acceder a la información del sitio Web. •	Prioridad 2: son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, si no fuese así, sería muy difícil acceder a la información para ciertos grupos de usuarios. •	Prioridad 3: son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, de otra forma, algunos usuarios experimentarían ciertas dificultades para acceder a la información. En función a estos puntos de verificación se establecen los niveles de conformidad: •	Nivel de Conformidad "A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen. •	Nivel de Conformidad "Doble A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen. •	Nivel de Conformidad "Triple A": todos los puntos de verificación de prioridad 1,2 y 3 se satisfacen. Las pautas describen cómo hacer páginas Web accesibles sin sacrificar el diseño, ofreciendo esa flexibilidad que es necesaria para que la información sea accesible bajo diferentes situaciones y proporcionando métodos que permiten su transformación en páginas útiles e inteligibles.
¿Por qué debe ser mi página Web accesible? Por sentido común Simplifica el desarrollo Web.  Ahorra costes.  Mejora la indexación de la página Web en buscadores.  Facilita la independencia de dispositivo y la interoperabilidad.  Mejora la usabilidad de las páginas Web.  Mejora el acceso en general.  Aumenta el público objetivo.
Porque me interesa la accesibilidad Web Usuarios de edad avanzada con dificultades producidas por el envejecimiento.  Usuarios afectados por circunstancias derivadas del entorno.  Usuarios con falta de recursos para acceder a los servicios de Internet.  Usuarios que no dominen el idioma, como los de habla extranjera o menor nivel cultural.  Usuarios inexpertos
Porque lo dice la ley La ley obliga a tener una página Web accesible a: Administraciones Públicas o Webs elaboradas y/o mantenidas con financiación pública.  Entidades y empresas que gestionan servicios públicos. Especialmente las de carácter educativo, sanitario y servicios sociales, así como centros educativos sostenidos, total o parcialmente, con fondos públicos.  Empresas que prestan servicios de especial trascendencia económica (comunicaciones electrónicas, servicios financieros, suministro de agua, gas o electricidad, agencias de viajes, transporte de viajeros, actividades de comercio al por menor) siempre y cuando agrupen a más de cien trabajadores o tengan un volumen anual de operaciones que exceda de 6.010.121,04 euros.
Como hacer un sitio web accesible. Hacer un sitio Web accesible puede ser algo sencillo o complejo,  depende de muchos factores como por ejemplo, el tipo de contenido, el  tamaño y la complejidad del sitio, así como de las herramientas de  desarrollo y el entorno. Muchas de las características accesibles de un sitio se implementan de  forma sencilla si se planean desde el principio del desarrollo del sitio  Web o al comienzo de su rediseño. La modificación de sitios Web  inaccesible puede requerir un gran esfuerzo, sobre todo aquellos que  no se "etiquetaron" correctamente con etiquetas estándares de  XHTML, y sitios con cierto tipo de contenido, como multimedia. El documento "Plan de implementación de Accesibilidad Web"  muestra los pasos básicos para introducir la accesibilidad en un  proyecto Web. Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web y  los documentos de técnicas proporcionan información detallada para  los desarrolladores
¿Cómo podemos ver la accesibilidad que tenemos en una página web?  Para poder ver la accesibilidad que tenemos en una página web, podemos acceder a la página que sale a continuación: http://www.tawdis.net/
Hecho por Sonia Fernández Medina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la accesibilidad web?
¿Qué es la accesibilidad web?¿Qué es la accesibilidad web?
¿Qué es la accesibilidad web?cyborg14
 
Principios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidadPrincipios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidad
qweos
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad webMorkai
 
"Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos"
"Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos""Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos"
"Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos"
Carol Candia
 
Accesibilidad rd
Accesibilidad rdAccesibilidad rd
Accesibilidad rd
robertoalanis8
 
Presentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad WebPresentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad Web
Daniel Torres Burriel
 
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
julianarodriguez698297
 
Web 1
Web 1Web 1
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones WebAccesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Jesus Jimenez
 
La web cuadro comparativo
La web cuadro comparativoLa web cuadro comparativo
La web cuadro comparativo
solangelvalenciagavi
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
kitianedu27
 
3
33
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
andreskun100
 

La actualidad más candente (17)

¿Qué es la accesibilidad web?
¿Qué es la accesibilidad web?¿Qué es la accesibilidad web?
¿Qué es la accesibilidad web?
 
Principios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidadPrincipios heurísticos de la usabilidad
Principios heurísticos de la usabilidad
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
"Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos"
"Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos""Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos"
"Importancia y Beneficios de la Accesibilidad Web para todos"
 
Accesibilidad rd
Accesibilidad rdAccesibilidad rd
Accesibilidad rd
 
Presentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad WebPresentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad Web
 
Web
WebWeb
Web
 
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones WebAccesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
 
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad Web
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad WebCampus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad Web
Campus 5.0. HTML, CSS y Accesibilidad Web
 
Este
EsteEste
Este
 
La web cuadro comparativo
La web cuadro comparativoLa web cuadro comparativo
La web cuadro comparativo
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
3
33
3
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Accesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacionAccesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacion
soniafm
 
Web 2.0 por sonia
Web 2.0 por soniaWeb 2.0 por sonia
Web 2.0 por sonia
soniafm
 
sindicación de contenidos
 sindicación de contenidos sindicación de contenidos
sindicación de contenidossoniafm
 
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidossoniafm
 
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidossoniafm
 
Acabado sindicación de contenidos
Acabado sindicación de contenidosAcabado sindicación de contenidos
Acabado sindicación de contenidossoniafm
 
sindicación de contenidos
sindicación de contenidossindicación de contenidos
sindicación de contenidossoniafm
 
Sindicacion de contenidos. RSS.
Sindicacion de contenidos. RSS.Sindicacion de contenidos. RSS.
Sindicacion de contenidos. RSS.
Elías Fernández
 

Destacado (8)

Accesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacionAccesibilidad web presentacion
Accesibilidad web presentacion
 
Web 2.0 por sonia
Web 2.0 por soniaWeb 2.0 por sonia
Web 2.0 por sonia
 
sindicación de contenidos
 sindicación de contenidos sindicación de contenidos
sindicación de contenidos
 
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
 
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
 
Acabado sindicación de contenidos
Acabado sindicación de contenidosAcabado sindicación de contenidos
Acabado sindicación de contenidos
 
sindicación de contenidos
sindicación de contenidossindicación de contenidos
sindicación de contenidos
 
Sindicacion de contenidos. RSS.
Sindicacion de contenidos. RSS.Sindicacion de contenidos. RSS.
Sindicacion de contenidos. RSS.
 

Similar a Accesibilidad web presentacion

Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web93giuse
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad webguest8b219d
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad webMIGUEL
 
Accesibilidad y usabilidad de la web
Accesibilidad y usabilidad de la webAccesibilidad y usabilidad de la web
Accesibilidad y usabilidad de la webpaoloarevaloortiz
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
qweos
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidadwster2
 
Accesibilidad web2013
Accesibilidad web2013Accesibilidad web2013
Accesibilidad web2013
a23234sdfsdf
 
interfaz
interfazinterfaz
interfaz
andresalex
 
Accesibilidad web.
Accesibilidad web.Accesibilidad web.
Accesibilidad web.
José María
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad webisaac peral
 
NAVEGABILIDAD (1).pptx
NAVEGABILIDAD (1).pptxNAVEGABILIDAD (1).pptx
NAVEGABILIDAD (1).pptx
SergioDanielEstrada
 
ExposicióN Accesibilidad
ExposicióN AccesibilidadExposicióN Accesibilidad
ExposicióN Accesibilidadcjuliana86
 
Yuscarlis.
Yuscarlis.Yuscarlis.
Yuscarlis.
yuscarlis
 
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turístico
Inés Laitano
 
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Clínica Accesibilidad Web / Lide-arClínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Biblioteca Central FACET
 
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
geovannimendoza
 

Similar a Accesibilidad web presentacion (20)

Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Accesibilidad y usabilidad de la web
Accesibilidad y usabilidad de la webAccesibilidad y usabilidad de la web
Accesibilidad y usabilidad de la web
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Accesibilidad web2013
Accesibilidad web2013Accesibilidad web2013
Accesibilidad web2013
 
interfaz
interfazinterfaz
interfaz
 
Accesibilidad web.
Accesibilidad web.Accesibilidad web.
Accesibilidad web.
 
Clase no 3
Clase no 3Clase no 3
Clase no 3
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Articulo Accesibilidad
Articulo AccesibilidadArticulo Accesibilidad
Articulo Accesibilidad
 
NAVEGABILIDAD (1).pptx
NAVEGABILIDAD (1).pptxNAVEGABILIDAD (1).pptx
NAVEGABILIDAD (1).pptx
 
ExposicióN Accesibilidad
ExposicióN AccesibilidadExposicióN Accesibilidad
ExposicióN Accesibilidad
 
Yuscarlis.
Yuscarlis.Yuscarlis.
Yuscarlis.
 
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turístico
 
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Clínica Accesibilidad Web / Lide-arClínica Accesibilidad Web / Lide-ar
Clínica Accesibilidad Web / Lide-ar
 
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendozaTarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
Tarea de ingenieria de software ll de geovanni mendoza
 
Accesibilidad Web
Accesibilidad WebAccesibilidad Web
Accesibilidad Web
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Accesibilidad web presentacion

  • 2. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Con esta idea de accesibilidad nace la Iniciativa de Accesibilidad Web, conocida como WAI (Web AccessibilityInitiative). Se trata de una actividad desarrollada por el W3C, cuyo objetivo es facilitar el acceso de las personas con discapacidad, desarrollando pautas de accesibilidad, mejorando las herramientas para la evaluación y reparación de accesibilidad Web, llevando a cabo una labor educativa y de concienciación en relación a la importancia del diseño accesible de páginas Web, y abriendo nuevos campos en accesibilidad a través de la investigación en este área.
  • 3. ¿Para qué sirve? Sirve para hacer la web más accesible para todos los usuarios independientemente de las circunstancias y los dispositivos involucrados a la hora de acceder a la información. Partiendo de esta idea, una página accesible lo será tanto para una persona con discapacidad, como para cualquier otra persona que se encuentre bajo circunstancias externas que dificulten su acceso a la información.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo funciona? Para hacer el contenido Web accesible, se han desarrollado las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), cuya función principal es guiar el diseño de páginas Web hacia un diseño accesible, reduciendo de esta forma barreras a la información. WCAG consiste en 14 pautas que proporcionan soluciones de diseño y que utilizan como ejemplo situaciones comunes en las que el diseño de una página puede producir problemas de acceso a la información. Las Pautas contienen además una serie de puntos de verificación que ayudan a detectar posibles errores. Cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad establecidos por las pautas. • Prioridad 1: son aquellos puntos que un desarrollador Web tiene que cumplir ya que, de otra manera, ciertos grupos de usuarios no podrían acceder a la información del sitio Web. • Prioridad 2: son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, si no fuese así, sería muy difícil acceder a la información para ciertos grupos de usuarios. • Prioridad 3: son aquellos puntos que un desarrollador Web debería cumplir ya que, de otra forma, algunos usuarios experimentarían ciertas dificultades para acceder a la información. En función a estos puntos de verificación se establecen los niveles de conformidad: • Nivel de Conformidad "A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen. • Nivel de Conformidad "Doble A": todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen. • Nivel de Conformidad "Triple A": todos los puntos de verificación de prioridad 1,2 y 3 se satisfacen. Las pautas describen cómo hacer páginas Web accesibles sin sacrificar el diseño, ofreciendo esa flexibilidad que es necesaria para que la información sea accesible bajo diferentes situaciones y proporcionando métodos que permiten su transformación en páginas útiles e inteligibles.
  • 6. ¿Por qué debe ser mi página Web accesible? Por sentido común Simplifica el desarrollo Web. Ahorra costes. Mejora la indexación de la página Web en buscadores. Facilita la independencia de dispositivo y la interoperabilidad. Mejora la usabilidad de las páginas Web. Mejora el acceso en general. Aumenta el público objetivo.
  • 7. Porque me interesa la accesibilidad Web Usuarios de edad avanzada con dificultades producidas por el envejecimiento. Usuarios afectados por circunstancias derivadas del entorno. Usuarios con falta de recursos para acceder a los servicios de Internet. Usuarios que no dominen el idioma, como los de habla extranjera o menor nivel cultural. Usuarios inexpertos
  • 8. Porque lo dice la ley La ley obliga a tener una página Web accesible a: Administraciones Públicas o Webs elaboradas y/o mantenidas con financiación pública. Entidades y empresas que gestionan servicios públicos. Especialmente las de carácter educativo, sanitario y servicios sociales, así como centros educativos sostenidos, total o parcialmente, con fondos públicos. Empresas que prestan servicios de especial trascendencia económica (comunicaciones electrónicas, servicios financieros, suministro de agua, gas o electricidad, agencias de viajes, transporte de viajeros, actividades de comercio al por menor) siempre y cuando agrupen a más de cien trabajadores o tengan un volumen anual de operaciones que exceda de 6.010.121,04 euros.
  • 9. Como hacer un sitio web accesible. Hacer un sitio Web accesible puede ser algo sencillo o complejo, depende de muchos factores como por ejemplo, el tipo de contenido, el tamaño y la complejidad del sitio, así como de las herramientas de desarrollo y el entorno. Muchas de las características accesibles de un sitio se implementan de forma sencilla si se planean desde el principio del desarrollo del sitio Web o al comienzo de su rediseño. La modificación de sitios Web inaccesible puede requerir un gran esfuerzo, sobre todo aquellos que no se "etiquetaron" correctamente con etiquetas estándares de XHTML, y sitios con cierto tipo de contenido, como multimedia. El documento "Plan de implementación de Accesibilidad Web" muestra los pasos básicos para introducir la accesibilidad en un proyecto Web. Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web y los documentos de técnicas proporcionan información detallada para los desarrolladores
  • 10. ¿Cómo podemos ver la accesibilidad que tenemos en una página web? Para poder ver la accesibilidad que tenemos en una página web, podemos acceder a la página que sale a continuación: http://www.tawdis.net/
  • 11. Hecho por Sonia Fernández Medina