SlideShare una empresa de Scribd logo
Mitos, leyendas y
                 apuntes de
                Accesibilidad
                  Pinceladas Básicas
                          :)




@cottonfieldsbcn                        @WebCat. Marzo 2012
Accesible! Seguro?




             Hombre, gracias, “arquitectos”! ¬¬
@cottonfieldsbcn                             @WebCat. Marzo 2012
Al grano
                      Accesibilidad Web. Definición.
  Grado con el que puede utilizarse un sitio web, con independencia de las capacidades
                              físicas y técnicas del usuario.




                                  Autor de la imagen: Gustavo Karcher.
                                         Fuente: @olgacarreras

@cottonfieldsbcn                                                          @WebCat. Marzo 2012
“La Accesibilidad Web es para personas
          ciegas o con discapacidad...

             ...Y, tampoco afecta a tantos
                   usuarios de mi web”


                   En serio?

@cottonfieldsbcn                        @WebCat. Marzo 2012
En datos:
                             Personas con problemas de interacción:
                        •   personas mayores de 65 años.
                        •   personas con discapacidades importantes.
                        •   Niños.
                        •   personas discapacitadas temporalmente.

                        30% de la población mundial, unos 1.714 mill.

    Unión Europea:                                  Situación en España:
 Personas discapacitadas:                               • Aprox.vez más personas mayores de 65
                                                                 20% de personas con discapacidad
      • Aprox. 50 millones de personas (un 15% de
        la població).
                                                        • años
                                                          Cada

 Personas mayores de 65 años:                           • Tendencia a los trámites online
                                                          Crece el número de usuarios conectados
      • Aprox. 100 millones de personas.                •

                   Te parece poco?
@cottonfieldsbcn                                                            @WebCat. Marzo 2012
No todo el mundo navega por la red como tú.
                      Si entiendes la diferencia,
       ya has dado primer paso para que hacer webs accesibles
                        sea parte de tu rutina.




@cottonfieldsbcn                                   @WebCat. Marzo 2012
Consecuencias:




                  http://www.youtube.com/watch?v=o2w0s8jz9R4
@cottonfieldsbcn                                                @WebCat. Marzo 2012
Consecuencias:
        Cuando afectan a las capacidades físicas, se resume en una sola palabra:

                                discriminación
    • Nono pueden informacióntrabajo en la empresa por tener aplicaciones o una
    que
         acceso a
                   realizar su
                               relacionada con el empleo: empleados minusválidos

    intranet inaccesible.
    • No accesolos información sobre actividades cívicas y relacionadas con el
    ejercicio de
                 a
                   derechos ciudadanos.
    • No acceso a programas educativos.
    • No acceso al comercio en la red.
    • No acceso e incomunicación. de la Web y, en general, cierto estado de
    desconexión
                 a información general


    • Sancionessidar.org // olgacarreras.blogspot.com )
    es España:
                 económicas importantes desde el 01/01/2009. (Sobre legislación




@cottonfieldsbcn                                                 @WebCat. Marzo 2012
Otros mitos:
   FALSO: La accesibilidad obliga a crear dos versiones del sitio
   FALSO: La accesibilidad web significa no usar Flash
   FALSO: Con una versión sólo texto se satisfacen los requisitos de accesibilidad
   FALSO: Una web accesible es mucho más cara, compleja y lleva mucho más tiempo:
   no tenemos ni tiempo ni recursos
   ERROR: Primero hagamos el sitio, luego ya lo haremos accesible
   FALSO: La accesibilidad obliga a diseños primitivos y simples. Las webs accesibles
   son feas y aburridas
   FALSO: Los sitios accesibles deben tener el mismo aspecto en todos los navegadores
   FALSO: Si el cliente no lo pide no es necesario
   FALSO: Si mi sitio tiene un público muy específico donde conozco el tipo de usuarios
    (una administración, una Intranet, …) no es necesario hacerlo accesible
   FALSO: Las herramientas automáticas determinan el nivel de accesibilidad
                                                                            Fuente: @olgacarreras



@cottonfieldsbcn                                                     @WebCat. Marzo 2012
Beneficios:
   ECONÓMICO: Incrementa la cuota de mercado
   EFICIENCIA TÉCNICA: Más fácil de mantener y actualizar, mejora el motor de
   búsqueda del sitio, se reduce el tiempo de carga de las páginas
   CALIDAD: Sigue los estándares. Independencia del dispositivo. Multinavegador
   PRESTIGIO: Demuestra responsabilidad social, diferenciación de la
   competencia, refuerza positivamente la imagen empresarial
   USABILIDAD: Mejora la navegación y la experiencia de usuario,
   mayor claridad y eficacia
   LEGALES: Responsabilidad legal
   POSICIONAMIENTO: Proporciona un patrón de búsqueda más rápido en los
   buscadores porque el esquema de contenidos es claro y conciso.
   WEB SEMÁNTICA: Da soporte (Pauta13.2 Proporcione metadatos para
   añadir información semántica a las páginas y sitios. [Prioridad 2] ): metadatos,
   ficheros RDF, microformatos, atributos "rel" o "rev“, navegación semántica, etc.
                                                                             Fuente: @olgacarreras

@cottonfieldsbcn                                                     @WebCat. Marzo 2012
Entonces, cómo lo hago?
                  Estándares!
                  Estándares!
             Estándares!
       Vale... también con ayuda de las WCAG
           Y... Mucho, mucho, sentido común!

@cottonfieldsbcn                        @WebCat. Marzo 2012
Pautas de Accesibilidad al Contenido Web
      (WCAG = Web Content Accessibility Guidelines)
  El W3C y la WAI                         Las Pautas WCAG
    • W3C: World Wide Web Consortium       • Contenido web = información + interfaz +
    • WAI: Web Accessibility Initiative      servicios
    • Pautas WAI:                          • WCAG 1.0 (mayo 1999)
       o WCAG (Web Content)                • WCAG 2.0 (diciembre 2008)
       o UAAG (User Agent)                 • Recomendaciones del W3C
       o ATAG (Authoring Tools)            • Documentación de soporte

                     WCAG 1.0 y 2.0: resumen y diferencias
  WCAG 1.0                                WCAG 2.0
    • Orientadas a tecnologías del          • Tecnológicamente neutrales
      W3C (HTML / CSS)                      • 4 principios; 13 pautas; criterios de
    • 14 pautas; puntos de verificación        éxito
    • Prioridades y niveles de              • Sólo niveles de cumplimiento (A, AA,
      cumplimiento                            AAA)
       o A = P1;                            • Requisitos de conformidad
       o AA = P1 + P2                       • Técnicas y también fallos communes
       o AAA = P1 + P2 + P3
    • Técnicas como “ejemplos”
@cottonfieldsbcn                                                 @WebCat. Marzo 2012
Vale, pero, cómo lo hago?
                                                10 reglas de oro para el diseño web accesible


                                                    • Proporcionar alternativas de texto
                                                    • Estructurar los contenidos
                                                    • Evitar depender de un único sentido
                                                    • Crear toda la funcionalidad accesible con
                                                     teclado
                                                    • Dar tiempo suficiente
                                                    • Evitar interferencias
                                                    • Identificar enlaces y contenidos
                                                    • Crear interfaces de navegación
                                                     consistentes
                                                    • Ayudar a los usuarios a evitar errores
           Autor de la imagen: Daniel Ulczyk.
                     @DanielUlczyk
                                                    • Asegurar la compatibilidad
@cottonfieldsbcn                                                         @WebCat. Marzo 2012
Y...
                  Evaluación
                  Evaluación
              Evaluación
                       ... Pero, mucha!


@cottonfieldsbcn                      @WebCat. Marzo 2012
Tengo que esperar al W3C?




                  ... depende!
@cottonfieldsbcn       @WebCat. Marzo 2012
Recuerdas?
              Sentido común!




@cottonfieldsbcn                @WebCat. Marzo 2012
En un futuro próximo...
                ... en el #webcat
  Pautas WCAG

                  Buenas Prácticas

                                Técnicas de Validación




@cottonfieldsbcn                         @WebCat. Marzo 2012
Gracias!



                    Arantxa Hernández

                  aridesign.bcn@gmail.com

                     @cottonfieldsbcn


@cottonfieldsbcn                             @WebCat. Marzo 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia de la web
historia de la webhistoria de la web
historia de la web
guillotn
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
kitianedu27
 
Geancarlo slideshare
Geancarlo slideshareGeancarlo slideshare
Geancarlo slideshare
geancarlorea
 
La web cuadro comparativo
La web cuadro comparativoLa web cuadro comparativo
La web cuadro comparativo
solangelvalenciagavi
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
MIGUEL
 
Presentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad WebPresentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad Web
Daniel Torres Burriel
 
Guadir y mera
Guadir y meraGuadir y mera
Guadir y mera
JuanJosBuenoMera
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Jeffrey Urbano
 
Web
WebWeb
Web1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 mayaWeb1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 maya
shesephsaaya
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
FelipeNava9
 
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
joilsofia
 
interfaz
interfazinterfaz
interfaz
andresalex
 
Herramientas informaticas trabajo 1
Herramientas informaticas trabajo 1Herramientas informaticas trabajo 1
Herramientas informaticas trabajo 1
Grace Jimena Serrano Purcachi
 
Accesibilidad web.
Accesibilidad web.Accesibilidad web.
Accesibilidad web.
José María
 

La actualidad más candente (18)

historia de la web
historia de la webhistoria de la web
historia de la web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Geancarlo slideshare
Geancarlo slideshareGeancarlo slideshare
Geancarlo slideshare
 
La web cuadro comparativo
La web cuadro comparativoLa web cuadro comparativo
La web cuadro comparativo
 
Accesibilidad web
Accesibilidad webAccesibilidad web
Accesibilidad web
 
Presentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad WebPresentacion Accesibilidad Web
Presentacion Accesibilidad Web
 
Guadir y mera
Guadir y meraGuadir y mera
Guadir y mera
 
Este
EsteEste
Este
 
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 mayaWeb1.0 2.0 3.0 maya
Web1.0 2.0 3.0 maya
 
Diseño web
Diseño webDiseño web
Diseño web
 
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativoFelipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
Felipe navarro 2397584_cuadrocomparativo
 
Trabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofiaTrabajo de joilson y sofia
Trabajo de joilson y sofia
 
interfaz
interfazinterfaz
interfaz
 
Herramientas informaticas trabajo 1
Herramientas informaticas trabajo 1Herramientas informaticas trabajo 1
Herramientas informaticas trabajo 1
 
Web
WebWeb
Web
 
Accesibilidad web.
Accesibilidad web.Accesibilidad web.
Accesibilidad web.
 

Destacado

De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...
De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...
De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...Audiovisuales BC - PUCP
 
Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...
Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...
Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...Audiovisuales BC - PUCP
 
Mercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examenMercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examen
Juan Alexis Chamorro
 
Pare
ParePare
Tarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primaria
Tarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primariaTarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primaria
Tarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primaria
CEIP Miguel de Cervantes
 
Responsabilidad social. francisco sanchez
Responsabilidad social. francisco sanchezResponsabilidad social. francisco sanchez
Responsabilidad social. francisco sanchezlfsanchez
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONFATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONmarbecdep
 
La importancia de un blog en una empresa
La importancia de un blog en una empresaLa importancia de un blog en una empresa
La importancia de un blog en una empresaapolo1210
 
Deja tu huella te abraza
Deja tu huella te abrazaDeja tu huella te abraza
Deja tu huella te abraza
Escuela Secundaria
 
Taller de dirección y control katerine paternina
Taller de dirección y control katerine paterninaTaller de dirección y control katerine paternina
Taller de dirección y control katerine paterninaktrin01
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
jegutierrez1
 

Destacado (20)

De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...
De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...
De la satisfaccion del usuario a la personalizacion de servicios por carmen v...
 
Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...
Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...
Desarrollo de competencias para el logro de objetivos en una biblioteca unive...
 
Programas 3º 2009
Programas 3º 2009Programas 3º 2009
Programas 3º 2009
 
Mercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examenMercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examen
 
Pare
ParePare
Pare
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primaria
Tarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primariaTarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primaria
Tarea Competencial:Introducción a la Aviación para primer ciclo de primaria
 
Responsabilidad social. francisco sanchez
Responsabilidad social. francisco sanchezResponsabilidad social. francisco sanchez
Responsabilidad social. francisco sanchez
 
La belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvajeLa belleza de lo salvaje
La belleza de lo salvaje
 
FATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACIONFATLA MODULO DE CAPACITACION
FATLA MODULO DE CAPACITACION
 
La importancia de un blog en una empresa
La importancia de un blog en una empresaLa importancia de un blog en una empresa
La importancia de un blog en una empresa
 
Deja tu huella te abraza
Deja tu huella te abrazaDeja tu huella te abraza
Deja tu huella te abraza
 
Archivo 73
Archivo 73Archivo 73
Archivo 73
 
Taller de dirección y control katerine paternina
Taller de dirección y control katerine paterninaTaller de dirección y control katerine paternina
Taller de dirección y control katerine paternina
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Lineamientos dgei
Lineamientos dgeiLineamientos dgei
Lineamientos dgei
 
Mi presentación personal
Mi presentación personalMi presentación personal
Mi presentación personal
 
Sistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencialSistemas de información gerencial
Sistemas de información gerencial
 
04 figuras retoricas
04 figuras retoricas04 figuras retoricas
04 figuras retoricas
 

Similar a Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.

Tanta Comunicación: Accesibilidad Web
Tanta Comunicación: Accesibilidad WebTanta Comunicación: Accesibilidad Web
Tanta Comunicación: Accesibilidad Web
Accenture Digital
 
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones WebAccesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Jesus Jimenez
 
Liferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidad
Liferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidadLiferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidad
Liferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidad
Julio Camarero
 
Accesibilidad web para word press jose miguel moreno
Accesibilidad web para word press   jose miguel morenoAccesibilidad web para word press   jose miguel moreno
Accesibilidad web para word press jose miguel moreno
Jose Miguel Moreno Arrabal
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
IsabellaLopez17
 
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turístico
Inés Laitano
 
Web Social
Web SocialWeb Social
NTICx Actividad Nro 2
NTICx Actividad Nro 2NTICx Actividad Nro 2
NTICx Actividad Nro 2
julianferreyra
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
gmontiel1
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
antoniozamoral
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
isaiasperez_p
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
ROYER3
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
edwincuero123
 
La accesibilidad de los productos digitales en unidades de información
La accesibilidad de los productos digitales en unidades de informaciónLa accesibilidad de los productos digitales en unidades de información
La accesibilidad de los productos digitales en unidades de información
SocialBiblio
 
las web
las  web las  web
Introducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad webIntroducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad web
tayzee
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Searchmediafb
 
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdfLA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
WhitneyMichelleMinaR
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
Julio Gonzalez
 

Similar a Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas. (20)

Tanta Comunicación: Accesibilidad Web
Tanta Comunicación: Accesibilidad WebTanta Comunicación: Accesibilidad Web
Tanta Comunicación: Accesibilidad Web
 
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones WebAccesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
Accesibilidad Web - Universidad de Carabobo - Desarrollo de Aplicaciones Web
 
Liferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidad
Liferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidadLiferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidad
Liferay 6.2 y la norme UNE de accesibilidad
 
Accesibilidad web para word press jose miguel moreno
Accesibilidad web para word press   jose miguel morenoAccesibilidad web para word press   jose miguel moreno
Accesibilidad web para word press jose miguel moreno
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0 Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Accesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turísticoAccesibilidad web para el sector turístico
Accesibilidad web para el sector turístico
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
 
NTICx Actividad Nro 2
NTICx Actividad Nro 2NTICx Actividad Nro 2
NTICx Actividad Nro 2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Paginas web
Paginas webPaginas web
Paginas web
 
La accesibilidad de los productos digitales en unidades de información
La accesibilidad de los productos digitales en unidades de informaciónLa accesibilidad de los productos digitales en unidades de información
La accesibilidad de los productos digitales en unidades de información
 
las web
las  web las  web
las web
 
Introducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad webIntroducción a la accesibilidad web
Introducción a la accesibilidad web
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdfLA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
LA WEB Y SU CLASIFICACION.pdf
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad. Pinceladas básicas.

  • 1. Mitos, leyendas y apuntes de Accesibilidad Pinceladas Básicas :) @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 2. Accesible! Seguro? Hombre, gracias, “arquitectos”! ¬¬ @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 3. Al grano Accesibilidad Web. Definición. Grado con el que puede utilizarse un sitio web, con independencia de las capacidades físicas y técnicas del usuario. Autor de la imagen: Gustavo Karcher. Fuente: @olgacarreras @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 4. “La Accesibilidad Web es para personas ciegas o con discapacidad... ...Y, tampoco afecta a tantos usuarios de mi web” En serio? @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 5. En datos: Personas con problemas de interacción: • personas mayores de 65 años. • personas con discapacidades importantes. • Niños. • personas discapacitadas temporalmente. 30% de la población mundial, unos 1.714 mill. Unión Europea: Situación en España: Personas discapacitadas: • Aprox.vez más personas mayores de 65 20% de personas con discapacidad • Aprox. 50 millones de personas (un 15% de la població). • años Cada Personas mayores de 65 años: • Tendencia a los trámites online Crece el número de usuarios conectados • Aprox. 100 millones de personas. • Te parece poco? @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 6. No todo el mundo navega por la red como tú. Si entiendes la diferencia, ya has dado primer paso para que hacer webs accesibles sea parte de tu rutina. @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 7. Consecuencias: http://www.youtube.com/watch?v=o2w0s8jz9R4 @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 8. Consecuencias: Cuando afectan a las capacidades físicas, se resume en una sola palabra: discriminación • Nono pueden informacióntrabajo en la empresa por tener aplicaciones o una que acceso a realizar su relacionada con el empleo: empleados minusválidos intranet inaccesible. • No accesolos información sobre actividades cívicas y relacionadas con el ejercicio de a derechos ciudadanos. • No acceso a programas educativos. • No acceso al comercio en la red. • No acceso e incomunicación. de la Web y, en general, cierto estado de desconexión a información general • Sancionessidar.org // olgacarreras.blogspot.com ) es España: económicas importantes desde el 01/01/2009. (Sobre legislación @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 9. Otros mitos: FALSO: La accesibilidad obliga a crear dos versiones del sitio FALSO: La accesibilidad web significa no usar Flash FALSO: Con una versión sólo texto se satisfacen los requisitos de accesibilidad FALSO: Una web accesible es mucho más cara, compleja y lleva mucho más tiempo: no tenemos ni tiempo ni recursos ERROR: Primero hagamos el sitio, luego ya lo haremos accesible FALSO: La accesibilidad obliga a diseños primitivos y simples. Las webs accesibles son feas y aburridas FALSO: Los sitios accesibles deben tener el mismo aspecto en todos los navegadores FALSO: Si el cliente no lo pide no es necesario FALSO: Si mi sitio tiene un público muy específico donde conozco el tipo de usuarios (una administración, una Intranet, …) no es necesario hacerlo accesible FALSO: Las herramientas automáticas determinan el nivel de accesibilidad Fuente: @olgacarreras @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 10. Beneficios: ECONÓMICO: Incrementa la cuota de mercado EFICIENCIA TÉCNICA: Más fácil de mantener y actualizar, mejora el motor de búsqueda del sitio, se reduce el tiempo de carga de las páginas CALIDAD: Sigue los estándares. Independencia del dispositivo. Multinavegador PRESTIGIO: Demuestra responsabilidad social, diferenciación de la competencia, refuerza positivamente la imagen empresarial USABILIDAD: Mejora la navegación y la experiencia de usuario, mayor claridad y eficacia LEGALES: Responsabilidad legal POSICIONAMIENTO: Proporciona un patrón de búsqueda más rápido en los buscadores porque el esquema de contenidos es claro y conciso. WEB SEMÁNTICA: Da soporte (Pauta13.2 Proporcione metadatos para añadir información semántica a las páginas y sitios. [Prioridad 2] ): metadatos, ficheros RDF, microformatos, atributos "rel" o "rev“, navegación semántica, etc. Fuente: @olgacarreras @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 11. Entonces, cómo lo hago? Estándares! Estándares! Estándares! Vale... también con ayuda de las WCAG Y... Mucho, mucho, sentido común! @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 12. Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG = Web Content Accessibility Guidelines) El W3C y la WAI Las Pautas WCAG • W3C: World Wide Web Consortium • Contenido web = información + interfaz + • WAI: Web Accessibility Initiative servicios • Pautas WAI: • WCAG 1.0 (mayo 1999) o WCAG (Web Content) • WCAG 2.0 (diciembre 2008) o UAAG (User Agent) • Recomendaciones del W3C o ATAG (Authoring Tools) • Documentación de soporte WCAG 1.0 y 2.0: resumen y diferencias WCAG 1.0 WCAG 2.0 • Orientadas a tecnologías del • Tecnológicamente neutrales W3C (HTML / CSS) • 4 principios; 13 pautas; criterios de • 14 pautas; puntos de verificación éxito • Prioridades y niveles de • Sólo niveles de cumplimiento (A, AA, cumplimiento AAA) o A = P1; • Requisitos de conformidad o AA = P1 + P2 • Técnicas y también fallos communes o AAA = P1 + P2 + P3 • Técnicas como “ejemplos” @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 13. Vale, pero, cómo lo hago? 10 reglas de oro para el diseño web accesible • Proporcionar alternativas de texto • Estructurar los contenidos • Evitar depender de un único sentido • Crear toda la funcionalidad accesible con teclado • Dar tiempo suficiente • Evitar interferencias • Identificar enlaces y contenidos • Crear interfaces de navegación consistentes • Ayudar a los usuarios a evitar errores Autor de la imagen: Daniel Ulczyk. @DanielUlczyk • Asegurar la compatibilidad @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 14. Y... Evaluación Evaluación Evaluación ... Pero, mucha! @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 15. Tengo que esperar al W3C? ... depende! @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 16. Recuerdas? Sentido común! @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 17. En un futuro próximo... ... en el #webcat Pautas WCAG Buenas Prácticas Técnicas de Validación @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012
  • 18. Gracias! Arantxa Hernández aridesign.bcn@gmail.com @cottonfieldsbcn @cottonfieldsbcn @WebCat. Marzo 2012