SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto final
TABLAS EN ACCESS
 FERNANDA ORTIZ
TABLAS
Para realizar tablas una vez que tenemos
    nuestra base de datos en blanco
   Como crear una tabla




• Para iniciar daremos clic en la   • Posteriormente añadiremos
  barra de herramientas en la         los campos necesarios En
  opción crear y                      nuestro proyecto
  posteriormente en la opción         realizaremos 7 tablas:
  tabla.                              Cuota, empleados, libros,
                                      pagos, préstamos, seccion
                                      es socios.
• Y colocamos el nombre del campo. En la tabla cuota crearemos
  tres campos




 • En el campo Id cuota añadiremos los siguientes datos:




  En los cuales indicaremos si la cuota es de adultos (ADU)
  , familiar (FAM),o infantil (INF).

   En el campo importe señalaremos la cantidad de la cuota.
En el campo Id cuota-texto en cuota-
 texto, y en importe-moneda ya que el
 dato que ingresaremos será un valor
 monetario$.


Posteriormente procedemos a
configurar las propiedades de cada
campo
CAMPO ID CUOTA

-En el campo Id cuota el tamaño
deberá ser de tres, debido a que los
datos que vamos a ingresar solo
podrán ser: FAM, ADU, INF.
-Este campo si es requerido pues es
necesario saber que clase de cuota es
-Es indexado y si es duplicado ya que
se pueden repetir la clase de cuotas
ingresadas.
Luego configuramos el tipo de datos
                          que ingresaremos en los
                          campos(texto, números, fecha, etc.)




En el cuadro de la
descripción como su
nombre lo dice daremos
una pequeña descripción
de los datos que
ingresaremos.
CAMPO CUOTA
-El tamaño de este campo es
de 255
-Este dato si es requerido
-Y además si permite tener
duplicados
   CAMPO IMPORTE

                              Una vez modificados todas las
                              propiedades. Para finalizar guardamos
                              la consulta ( Ctrl+g ).
En las propiedades de los
                                  campos podemos configurar
                                  opciones como por ejemplo en
                                  la fecha si deseamos que sea
                                  fecha corta, si este datos es
                                  requerido, si pueden haber
                                  duplicados o no, etc.


Por ejemplo el tamaño del
campo (C I) será de 10 pues es
la cantidad de números que
posee la cédula de identidad, y
consecuentemente en la
máscara de entrada irá
000000000-0
También podemos configurar la
                                   opción para ver si es requerido o
                                   no el dato indicado, si es
                                   indexado(esta opción permite
                                   acelerar las búsquedas y la
                                   ordenación de un campo.
También si pueden haber duplicados o no en el caso del campo
CI no se permite ya que nunca se van a repetir los números de
cédulas, pero en campos como la fecha, ciudad, etc. Si pueden
existir duplicados

 En el campo foto en el tipo de
datos elegiremos Objeto OLE el
cual nos permite insertar un
objeto (como por ejemplo una
hoja de cálculo de Microsoft
Excel, un documento de
Microsoft
Word, gráficos, sonidos u otros
datos binarios).
Continuando con el mismo formato con el que realizamos
las anteriores tablas realizaremos las siguientes:
-Préstamos
-Secciones
-Socios

              Cómo nos queda la tabla al ingresar
              los datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel Basico - Conceptos
Excel Basico - ConceptosExcel Basico - Conceptos
Excel Basico - Conceptos
Guzt Diaz
 
Qué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculoQué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculo
Jose Luis Chuzon D.
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
silsilvetti
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
whgomez
 
Cuestionario n 3
Cuestionario n 3Cuestionario n 3
Cuestionario n 3
Mateus Duarte
 
Ambiente exel - frida soria rohde
Ambiente exel - frida soria rohdeAmbiente exel - frida soria rohde
Ambiente exel - frida soria rohde
fridasoriarohde
 
Mejoramiento
MejoramientoMejoramiento
Mejoramiento
Juan Mariño
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
DAMIAN300
 
Cuestionario#3
Cuestionario#3Cuestionario#3
Cuestionario#3
jailenne
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Yohaniita MaRiin
 
Calc tapiamiguel
Calc tapiamiguelCalc tapiamiguel
Calc tapiamiguel
MiguelAlejandroTapia
 
Campo de Base de Datos
Campo de Base de DatosCampo de Base de Datos
Campo de Base de Datos
dimik
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
ingridesmeralda
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
canh1106
 
Aplicaciones en ms excel tutorial 1
Aplicaciones en ms excel tutorial 1Aplicaciones en ms excel tutorial 1
Aplicaciones en ms excel tutorial 1
Cris Guzman
 
Cuestionario#3
Cuestionario#3Cuestionario#3
Cuestionario#3
gabrielakaina
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
Caliche Chinche
 

La actualidad más candente (17)

Excel Basico - Conceptos
Excel Basico - ConceptosExcel Basico - Conceptos
Excel Basico - Conceptos
 
Qué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculoQué es una hoja de cálculo
Qué es una hoja de cálculo
 
Pasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bdPasos para diseñar una bd
Pasos para diseñar una bd
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario n 3
Cuestionario n 3Cuestionario n 3
Cuestionario n 3
 
Ambiente exel - frida soria rohde
Ambiente exel - frida soria rohdeAmbiente exel - frida soria rohde
Ambiente exel - frida soria rohde
 
Mejoramiento
MejoramientoMejoramiento
Mejoramiento
 
Hojas de calculo
Hojas de calculoHojas de calculo
Hojas de calculo
 
Cuestionario#3
Cuestionario#3Cuestionario#3
Cuestionario#3
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Calc tapiamiguel
Calc tapiamiguelCalc tapiamiguel
Calc tapiamiguel
 
Campo de Base de Datos
Campo de Base de DatosCampo de Base de Datos
Campo de Base de Datos
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Cuestionario 3
Cuestionario 3Cuestionario 3
Cuestionario 3
 
Aplicaciones en ms excel tutorial 1
Aplicaciones en ms excel tutorial 1Aplicaciones en ms excel tutorial 1
Aplicaciones en ms excel tutorial 1
 
Cuestionario#3
Cuestionario#3Cuestionario#3
Cuestionario#3
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 

Destacado

matias
matiasmatias
matias
palmiro
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
santiagocriollo10119
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
gotita1992
 
Contenidos de las Primeras Olimpiadas de Inglés
Contenidos de las Primeras Olimpiadas de InglésContenidos de las Primeras Olimpiadas de Inglés
Contenidos de las Primeras Olimpiadas de Inglés
sena
 
Presentación creación e agency
Presentación creación e agencyPresentación creación e agency
Presentación creación e agency
Jorge Antonio Alvarez Elías
 
Diapositivas virus
Diapositivas virus Diapositivas virus
Diapositivas virus
gatica0526
 
Flisol aragon Pentest básico en redes locales
Flisol aragon   Pentest básico en redes localesFlisol aragon   Pentest básico en redes locales
Flisol aragon Pentest básico en redes locales
Rodrigo Moreno
 
Scratch: creando un baile interactivo
Scratch: creando un baile interactivoScratch: creando un baile interactivo
Scratch: creando un baile interactivo
Jesús Moreno León
 
Me Duermo1
Me Duermo1Me Duermo1
Me Duermo1
guest88849b9
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Juan Carlos Sosa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
jobumu
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
hellenvargasp
 
Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos
Gabriela Nataly Campos
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
dah16
 
Crowsnest Pass Fire
Crowsnest Pass FireCrowsnest Pass Fire
Crowsnest Pass Fire
karen
 
841
841841
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
hellenvargasp
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
gotita1992
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802
edgarslm
 

Destacado (20)

matias
matiasmatias
matias
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Virtual pc
Virtual pcVirtual pc
Virtual pc
 
Contenidos de las Primeras Olimpiadas de Inglés
Contenidos de las Primeras Olimpiadas de InglésContenidos de las Primeras Olimpiadas de Inglés
Contenidos de las Primeras Olimpiadas de Inglés
 
Presentación creación e agency
Presentación creación e agencyPresentación creación e agency
Presentación creación e agency
 
Diapositivas virus
Diapositivas virus Diapositivas virus
Diapositivas virus
 
Flisol aragon Pentest básico en redes locales
Flisol aragon   Pentest básico en redes localesFlisol aragon   Pentest básico en redes locales
Flisol aragon Pentest básico en redes locales
 
Scratch: creando un baile interactivo
Scratch: creando un baile interactivoScratch: creando un baile interactivo
Scratch: creando un baile interactivo
 
Me Duermo1
Me Duermo1Me Duermo1
Me Duermo1
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos Resoluciondetringulosrentangulos
Resoluciondetringulosrentangulos
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Crowsnest Pass Fire
Crowsnest Pass FireCrowsnest Pass Fire
Crowsnest Pass Fire
 
841
841841
841
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Microprocesadores s108
Microprocesadores s108Microprocesadores s108
Microprocesadores s108
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802
 

Similar a Access

2 utn frba manual access 2010 tablas
2  utn frba manual access 2010   tablas2  utn frba manual access 2010   tablas
2 utn frba manual access 2010 tablas
Silvia O. Informática-Nticx
 
TABLAS EN ACCESS
TABLAS EN ACCESSTABLAS EN ACCESS
TABLAS EN ACCESS
ERIKAPRINCESS
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosUDES - USTA
 
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
SalmaWahabi1
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Loma Amarilla y Asociados
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
JONAHTNAURIELROBLEDO
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
ThaniaGuillen
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Goti-k Goti-k
 
Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010
judelangel
 
Manual access
Manual accessManual access
Manual access
Rocio Nava
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
Liz Ocampo
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
manuelmelo15
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
sistemasiti
 
Presentacion de acces
Presentacion de accesPresentacion de acces
Presentacion de acces
sistemas11jm
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
sistemas11jm
 
Presen de acces
Presen de accesPresen de acces
Presen de acces
sistemas11jm
 
Acces base de datos
Acces base de datosAcces base de datos
Acces base de datos
viankaveronicamoreno
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
sebastiansabogalxD
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
Sebastiiiian159
 

Similar a Access (20)

2 utn frba manual access 2010 tablas
2  utn frba manual access 2010   tablas2  utn frba manual access 2010   tablas
2 utn frba manual access 2010 tablas
 
TABLAS EN ACCESS
TABLAS EN ACCESSTABLAS EN ACCESS
TABLAS EN ACCESS
 
Manejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datosManejadores de bases de datos
Manejadores de bases de datos
 
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptxACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
ACCESS 2010 1º PARTE (1).pptx
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010Taller de computacion_-_manual_access_2010
Taller de computacion_-_manual_access_2010
 
Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010Manual practico de access 2010
Manual practico de access 2010
 
Manual access
Manual accessManual access
Manual access
 
Variables de access
Variables de accessVariables de access
Variables de access
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
 
Presentacion de acces
Presentacion de accesPresentacion de acces
Presentacion de acces
 
Trabajo de acces
Trabajo de accesTrabajo de acces
Trabajo de acces
 
Presen de acces
Presen de accesPresen de acces
Presen de acces
 
Acces base de datos
Acces base de datosAcces base de datos
Acces base de datos
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
 
Pantallasos de acces
Pantallasos de accesPantallasos de acces
Pantallasos de acces
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Access

  • 1. Proyecto final TABLAS EN ACCESS FERNANDA ORTIZ
  • 2. TABLAS Para realizar tablas una vez que tenemos nuestra base de datos en blanco
  • 3. Como crear una tabla • Para iniciar daremos clic en la • Posteriormente añadiremos barra de herramientas en la los campos necesarios En opción crear y nuestro proyecto posteriormente en la opción realizaremos 7 tablas: tabla. Cuota, empleados, libros, pagos, préstamos, seccion es socios.
  • 4. • Y colocamos el nombre del campo. En la tabla cuota crearemos tres campos • En el campo Id cuota añadiremos los siguientes datos: En los cuales indicaremos si la cuota es de adultos (ADU) , familiar (FAM),o infantil (INF). En el campo importe señalaremos la cantidad de la cuota.
  • 5. En el campo Id cuota-texto en cuota- texto, y en importe-moneda ya que el dato que ingresaremos será un valor monetario$. Posteriormente procedemos a configurar las propiedades de cada campo CAMPO ID CUOTA -En el campo Id cuota el tamaño deberá ser de tres, debido a que los datos que vamos a ingresar solo podrán ser: FAM, ADU, INF. -Este campo si es requerido pues es necesario saber que clase de cuota es -Es indexado y si es duplicado ya que se pueden repetir la clase de cuotas ingresadas.
  • 6. Luego configuramos el tipo de datos que ingresaremos en los campos(texto, números, fecha, etc.) En el cuadro de la descripción como su nombre lo dice daremos una pequeña descripción de los datos que ingresaremos.
  • 7. CAMPO CUOTA -El tamaño de este campo es de 255 -Este dato si es requerido -Y además si permite tener duplicados CAMPO IMPORTE Una vez modificados todas las propiedades. Para finalizar guardamos la consulta ( Ctrl+g ).
  • 8. En las propiedades de los campos podemos configurar opciones como por ejemplo en la fecha si deseamos que sea fecha corta, si este datos es requerido, si pueden haber duplicados o no, etc. Por ejemplo el tamaño del campo (C I) será de 10 pues es la cantidad de números que posee la cédula de identidad, y consecuentemente en la máscara de entrada irá 000000000-0
  • 9. También podemos configurar la opción para ver si es requerido o no el dato indicado, si es indexado(esta opción permite acelerar las búsquedas y la ordenación de un campo. También si pueden haber duplicados o no en el caso del campo CI no se permite ya que nunca se van a repetir los números de cédulas, pero en campos como la fecha, ciudad, etc. Si pueden existir duplicados En el campo foto en el tipo de datos elegiremos Objeto OLE el cual nos permite insertar un objeto (como por ejemplo una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Microsoft Word, gráficos, sonidos u otros datos binarios).
  • 10. Continuando con el mismo formato con el que realizamos las anteriores tablas realizaremos las siguientes: -Préstamos -Secciones -Socios Cómo nos queda la tabla al ingresar los datos