SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Anahi Cabascango
Leonela Gómez
¿QUE ES ACCESS?
ACCESS, O MICROSOFT ACCESS, ES UN SOFTWARE QUE
PERMITE GESTIONAR UNA BASE DE DATOS. EL
PROGRAMA FORMA PARTE DE MICROSOFT OFFICE,
UN PAQUETE DE APLICACIONES QUE PERMITEN
REALIZARTAREAS DE OFICINA.
Esa aplicación es un sistema de gestión de base
de datos que utiliza por defecto el motor de base
de datos Microsoft Jet. Con esto quiero decir
que Access en realidad es una interfaz preparada
para gestionar cualquier base de datos, no sólo
una base de datos Access.
A pesar que Access nos da bastantes facilidades en cuanto a la
creación de tablas en nuestras Bases de Datos en Blanco,
sobre todo en el apartado que nos crea una por defecto y
luego si queremos podemos modificarla a nuestro gusto.
Para ello tenemos laVista de Diseño o DesignView
que nos permite refinar la estructura de nuestras
tablas y adicionalmente nos da más control sobre los
campos de la misma.
VISTA DE DISEÑO
Para empezar a utilizar la vista de diseño primero debemos ver cómo está estructurada la misma para la modificación
y manipulación de las tablas, esta se divide en tres componentes:
Field Name
Contiene el nombre que se
especificó cuando se creó la tabla.
Aquí podemos editar los nombres
usando técnicas regulares de edición
de texto, adicionalmente podemos
agregar un nuevo campo con solo
escribir el nombre en la primera
celda vacía de esta columna
DataType
Especifica el tipo de dato que el campo
puede contener, por defecto el campo
ID que es el primero que se crea en
nueva tabla se le añade el tipo de dato
de AutoNumber o auto incremental.
Para cambiar el valor de esta columna
solo debemos presionar la flecha y
escoger un tipo de data nuevo de la lista.
Description
Este campo es opcional y nos
permite colocar una descripción del
campo, esto es bastante útil ya que si
trabajamos en equipo y otra persona
ve esta tabla sabrá para que sirve
cada campo en la Base de Datos así
tenga un nombre que no indique su
funcionalidad.
REFINANDO LA ESTRUCTURA DE LASTABLAS
1- Para acceder a laVista de Diseño, buscamos la
tabla creada por defecto, en este caso la llamamos
Clientes, hacemos click derecho y seleccionamos
Vista de Diseño:
2-Vamos a colocar la descripción para los tres
campos existentes y vamos a cambiar el tipo de
dato para el campo Nombre por LongText, ya
que es un nombre y necesitaremos guardar
muchos más caracteres.
3-Vamos a crear dos nuevos campos, uno
llamado Solicitud, el cual será de tipo Number y
un campo llamado Edad de tipo Number por
igual, guardamos nuestra tabla y veamos cómo
vamos con nuestro refinamiento de la tabla:
4- Para agregar un caption solo nos debemos ir a las
Propiedades del Campo o Field Properties y en el campo de
Caption agregar un nombre más acorde para la inserción de
datos, vamos a hacerlo para todos nuestros campos y
veamos cómo queda:
5- Por último si deseamos eliminar un campo que vemos que
ya no es útil para nuestro modelo solo debemos hacer click
derecho sobre el campo y seleccionar Delete Rows, esto
eliminará la columna y todos los datos en ella:
TIPOS DETABLAS EN ACCESS
• Hemos visto en el apartado anterior que uno de los
datos esenciales que hay que rellenar al definir los
campos es el tipo de campo. El tipo de campo define
el contenido que podrá almacenar el campo en el
futuro. Por ejemplo, si es un campo Nombre, lo normal
es que almacene caracteres de texto, pero un campo
FechaNacimiento, almacenará una fecha y no un
conjunto de caracteres.
TIPOS DE CAMPOS DE LASTABLAS
Tipos de campo Descripción
Texto Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos,
direcciones, etcétera.
Numérico Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que
se usen para realizar operaciones.
Fecha/Hora Se usa para las fechas y horas.
Moneda Se emplea para las cantidades de moneda.
Memo Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud.
Autonumérico Se usa para los campos clave, principalmente.
Sí/No Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores
(Sí/No, lo más normal).
Objetos OLE Se usa para incluir imágenes y objetos de otras apliciones.
Hipervínculo Se emplea para incluir direccionesWeb o archivos de una red.
Datos adjuntos Se usa para incluir cualquir tipo de archivo admitido.
Multivalor Almacena más de un valor en un campo.
RESTRICCIONES EN LOS CAMPOS
Para colocar restricciones a los campos, seleccione el campo y modifique las
PROPIEDADES DEL CAMPO.
Y si desea colocar restricciones a la tabla haga clic en el botón PROPIEDADES o ELIJA
EL MENU ver/propiedades.
TIPOS DE RELACIÓN EN ACCESS
RELACION UNO A UNO
Relaciona un único registro de la tabla principal con uno sólo de la tabla
relacionada.Este tipo de relación produce el mismo resultado que si se unieran
los campos de ambas tablas en una sola tabla
RELACION UNO AVARIOS
Es el tipo de relación más frecuente. Un único registro de la tabla
principal se puede relacionar con varios de la tabla relacionada. Este
tipo de relación es la que utilizaremos la mayoría de las veces.
RELACIONVARIOS AVARIOS
Un registro de la tabla principal se relaciona con varios de la tabla relacionada y,
además, un registro de la tabla relacionada se relaciona con varios de la tabla
principal.Este tipo de relaciones se puede transformar en dos relaciones de tipo
uno a varios, creando una tabla intermedia de unión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo accessNathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo access
Natys Galarraga
 
Clave principal
Clave principalClave principal
Clave principal
Juan Garcia
 
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirezPrincipios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirezAngeLik MorEno
 
Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010julia Asensio
 
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Denygonzalez95
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]Laura Luna
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
pablytopch
 

La actualidad más candente (14)

Nathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo accessNathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo access
 
Clave principal
Clave principalClave principal
Clave principal
 
Access
AccessAccess
Access
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirezPrincipios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
 
Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010
 
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
 
Mm
MmMm
Mm
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
 
MENÚ DATOS EN EXCEL
MENÚ DATOS EN EXCELMENÚ DATOS EN EXCEL
MENÚ DATOS EN EXCEL
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
David
DavidDavid
David
 
Mm
MmMm
Mm
 

Similar a Access anahi cabascango leonela gomez

Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
William Javier Montealegre
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
Berenice Morales Suarez
 
Sistemas aplicados
Sistemas aplicadosSistemas aplicados
Sistemas aplicados
DIANATORITO
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
Amyad Mustafa
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
JulianMunar903
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
Clase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel BasicoClase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel Basico
dmont72
 
Módulo3 presentacion
Módulo3 presentacionMódulo3 presentacion
Módulo3 presentacion
Juan Garcia
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 
Tutorial basico access
Tutorial basico accessTutorial basico access
Tutorial basico access
julianloteromartinez
 
Tipo de datos acces
Tipo de datos accesTipo de datos acces
Tipo de datos acces
aula40tics2finanzas
 
Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1
emeldawq
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
yendal
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
yenjua
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
yenjuarez
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2yenjua
 

Similar a Access anahi cabascango leonela gomez (20)

Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
Berenice Morales access fundamentos (Características,Tablas, Informes y Consu...
 
Sistemas aplicados
Sistemas aplicadosSistemas aplicados
Sistemas aplicados
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010Bases de datos Access 2010
Bases de datos Access 2010
 
Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)Bases de datos Access 2010 (Completo)
Bases de datos Access 2010 (Completo)
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Clase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel BasicoClase1 Access Nivel Basico
Clase1 Access Nivel Basico
 
Módulo3 presentacion
Módulo3 presentacionMódulo3 presentacion
Módulo3 presentacion
 
Guia 2 access
Guia 2 accessGuia 2 access
Guia 2 access
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 
Tutorial basico access
Tutorial basico accessTutorial basico access
Tutorial basico access
 
Tipo de datos acces
Tipo de datos accesTipo de datos acces
Tipo de datos acces
 
Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1Curso básico de access parte 1
Curso básico de access parte 1
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Access anahi cabascango leonela gomez

  • 2. ¿QUE ES ACCESS? ACCESS, O MICROSOFT ACCESS, ES UN SOFTWARE QUE PERMITE GESTIONAR UNA BASE DE DATOS. EL PROGRAMA FORMA PARTE DE MICROSOFT OFFICE, UN PAQUETE DE APLICACIONES QUE PERMITEN REALIZARTAREAS DE OFICINA. Esa aplicación es un sistema de gestión de base de datos que utiliza por defecto el motor de base de datos Microsoft Jet. Con esto quiero decir que Access en realidad es una interfaz preparada para gestionar cualquier base de datos, no sólo una base de datos Access.
  • 3. A pesar que Access nos da bastantes facilidades en cuanto a la creación de tablas en nuestras Bases de Datos en Blanco, sobre todo en el apartado que nos crea una por defecto y luego si queremos podemos modificarla a nuestro gusto. Para ello tenemos laVista de Diseño o DesignView que nos permite refinar la estructura de nuestras tablas y adicionalmente nos da más control sobre los campos de la misma.
  • 4. VISTA DE DISEÑO Para empezar a utilizar la vista de diseño primero debemos ver cómo está estructurada la misma para la modificación y manipulación de las tablas, esta se divide en tres componentes: Field Name Contiene el nombre que se especificó cuando se creó la tabla. Aquí podemos editar los nombres usando técnicas regulares de edición de texto, adicionalmente podemos agregar un nuevo campo con solo escribir el nombre en la primera celda vacía de esta columna DataType Especifica el tipo de dato que el campo puede contener, por defecto el campo ID que es el primero que se crea en nueva tabla se le añade el tipo de dato de AutoNumber o auto incremental. Para cambiar el valor de esta columna solo debemos presionar la flecha y escoger un tipo de data nuevo de la lista. Description Este campo es opcional y nos permite colocar una descripción del campo, esto es bastante útil ya que si trabajamos en equipo y otra persona ve esta tabla sabrá para que sirve cada campo en la Base de Datos así tenga un nombre que no indique su funcionalidad.
  • 5. REFINANDO LA ESTRUCTURA DE LASTABLAS 1- Para acceder a laVista de Diseño, buscamos la tabla creada por defecto, en este caso la llamamos Clientes, hacemos click derecho y seleccionamos Vista de Diseño: 2-Vamos a colocar la descripción para los tres campos existentes y vamos a cambiar el tipo de dato para el campo Nombre por LongText, ya que es un nombre y necesitaremos guardar muchos más caracteres. 3-Vamos a crear dos nuevos campos, uno llamado Solicitud, el cual será de tipo Number y un campo llamado Edad de tipo Number por igual, guardamos nuestra tabla y veamos cómo vamos con nuestro refinamiento de la tabla:
  • 6. 4- Para agregar un caption solo nos debemos ir a las Propiedades del Campo o Field Properties y en el campo de Caption agregar un nombre más acorde para la inserción de datos, vamos a hacerlo para todos nuestros campos y veamos cómo queda: 5- Por último si deseamos eliminar un campo que vemos que ya no es útil para nuestro modelo solo debemos hacer click derecho sobre el campo y seleccionar Delete Rows, esto eliminará la columna y todos los datos en ella:
  • 7. TIPOS DETABLAS EN ACCESS • Hemos visto en el apartado anterior que uno de los datos esenciales que hay que rellenar al definir los campos es el tipo de campo. El tipo de campo define el contenido que podrá almacenar el campo en el futuro. Por ejemplo, si es un campo Nombre, lo normal es que almacene caracteres de texto, pero un campo FechaNacimiento, almacenará una fecha y no un conjunto de caracteres.
  • 8. TIPOS DE CAMPOS DE LASTABLAS Tipos de campo Descripción Texto Se usa para incluir textos no muy extensos, como los nombres, apellidos, direcciones, etcétera. Numérico Se usa para cantidades numéricas, que no sean monedas, y que se usen para realizar operaciones. Fecha/Hora Se usa para las fechas y horas. Moneda Se emplea para las cantidades de moneda. Memo Se usa para guardar textos de los que no se conozca la longitud. Autonumérico Se usa para los campos clave, principalmente. Sí/No Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores (Sí/No, lo más normal). Objetos OLE Se usa para incluir imágenes y objetos de otras apliciones. Hipervínculo Se emplea para incluir direccionesWeb o archivos de una red. Datos adjuntos Se usa para incluir cualquir tipo de archivo admitido. Multivalor Almacena más de un valor en un campo.
  • 9. RESTRICCIONES EN LOS CAMPOS Para colocar restricciones a los campos, seleccione el campo y modifique las PROPIEDADES DEL CAMPO. Y si desea colocar restricciones a la tabla haga clic en el botón PROPIEDADES o ELIJA EL MENU ver/propiedades.
  • 10. TIPOS DE RELACIÓN EN ACCESS RELACION UNO A UNO Relaciona un único registro de la tabla principal con uno sólo de la tabla relacionada.Este tipo de relación produce el mismo resultado que si se unieran los campos de ambas tablas en una sola tabla RELACION UNO AVARIOS Es el tipo de relación más frecuente. Un único registro de la tabla principal se puede relacionar con varios de la tabla relacionada. Este tipo de relación es la que utilizaremos la mayoría de las veces. RELACIONVARIOS AVARIOS Un registro de la tabla principal se relaciona con varios de la tabla relacionada y, además, un registro de la tabla relacionada se relaciona con varios de la tabla principal.Este tipo de relaciones se puede transformar en dos relaciones de tipo uno a varios, creando una tabla intermedia de unión.