SlideShare una empresa de Scribd logo
MICROSOFT ACCESS
Brenda Aguilera
Kevin Jiménez
¿QUÉ ES ACCESS?
• Es una de las aplicaciones que vienen incluidas en la suite
ofimática Microsoft Office en su versión profesional. Y es una de esas
aplicaciones que por desconocimiento la mayoría de las veces nunca
abrimos.
• La definición propia de Access es que es una base de datos, pero definir en
toda su amplitud el concepto de base de datos es complicado
¿QUÉ ES LA VISTA DE DISEÑO?
La Vista de
Diseño o Design View, es
una opción que nos
permite refinar la
estructura de nuestras
tablas y adicionalmente
nos da más control sobre
los campos de la misma
y desde donde se
vinculan las macros a los
campos o botones
TIPOS DE TABLAS EN ACCESS
• La tabla es un componente
básico o elemental de la base
de datos, contiene
información sobre algo o
alguien, datos personales, etc.
Como lo son: Tabla Lista, Tabla
Cuota, Tabla de Datos, Tabla
Empleados, Tabla Libros, Tabla
Pagos, Tabla Prestamos, Tabla
Secciones y la Tabla Socios.
TIPOS DE CAMPO
Texto
Se usa para incluir texto no muy extensos como
nombres, direcciones, etc.
Numérico
Se usa para cantidades numéricas que no sean
monedas y que se usen para realizar operaciones.
Fecha/Hora Se usa para las fechas y horas.
Moneda Se emplea para las cantidades de moneda.
Memo
Se usa para guardar texto de los que no se
conozca la longitud.
Autonumérco Se usa para los campos clave, principalmente.
Si/No
Se usa para los campos que puedan tener dos
posibles valores (Si, No, lo mas normal).
Objetos OLE
Se usa para incluir imágenes y objetos de otras
aplicaciones.
Hipervínculo
Se emplea para incluir direcciones web o
archivos de la red.
Datos
Adjuntos
Se usa para incluir cualquier tipo de archivo
admitido.
Multivalor Almacena mas de un valor en un campo.
RESTRICCIONES EN LOS CAMPOS
PRIMARIA
LISTA LAS COLUMNAS QUE FORMAN LA TABLA PARA QUE PUEDA ELEGIR LA
COLUMNA O COLUMNAS QUE COMPONEN LA CLAVE PRIMARIA
EXTERNA
AFIRMA UNA RELACIÓN DE CLAVE EXTERNA PARA UNA COLUMNA
VERIFICAR
LE PERMITE ESPECIFICAR VALORESVÁLIDOS PARA UNA COLUMNA Y FUERZA LA
VÁLIDACIÓN DE LA ENTRADA DE DATOS EN DICHA COLUMNA
ÚNICA
DECLARA QUE UNA COLUMNA DEBE
CONTENER UN VALOR EXCLUSIVO
POR DEFECTO
LE PERMITE ESTABLECES UN VALORN
POR OMISIÓN PARA UNA COLUMNA
SALIR
LE DEVUELVE AL MENÚ CREAR TABLA
TIPOS DE RELACIÓNES
UNO A UNO: si ambos campos
relacionados son claves principales o
tienen índices únicos. Se caracteriza
porque un registro en la tabla A solo
puede tener un registro dependiente en
la tabla B. Este tipo de relación no es
habitual, debido a que la mayoría de la
información relacionada de esta forma
estaría en una sola tabla.
UNO A VARIOS : Este tipo de relaciones
es una de las más habituales e indica
que un elemento de la tabla principal,
estará en relación con varios registros
de la tabla vinculada. La tabla principal
será la que tenga la clave principal en
la relación.
VARIOS A VARIOS : Este tipo de
relaciones también es bastante
frecuente. En este caso un elemento de
la tabla principal puede tener varios
registros relacionados de la tabla
vinculada y a la inversa. Vamos a ver
dos opciones Creamos la tabla con otra
clave
RELACION INDEFINIDA o INDETERMINADA
: Este tipo de relación aparece cuando
no hay coherencia de tipos de datos.
Access no puede determinar el tipo de
relación que existe entre las tablas. Los
datos relacionados de esta manera
normalmente son incoherentes y por
tanto debe evitarse..
Access Y SUS COMPLEMENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo accessNathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo access
Natys Galarraga
 
Clave principal
Clave principalClave principal
Clave principal
Juan Garcia
 
Introduccionalasbasesdedatos
IntroduccionalasbasesdedatosIntroduccionalasbasesdedatos
Introduccionalasbasesdedatos
Lincoln School
 
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirezPrincipios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirezAngeLik MorEno
 
Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010julia Asensio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1andrespogo
 
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Denygonzalez95
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
pablytopch
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]Laura Luna
 
Tablas y Tipos de Datos
Tablas y Tipos de Datos Tablas y Tipos de Datos
Tablas y Tipos de Datos
Jorge Paredes Toledo
 

La actualidad más candente (15)

Nathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo accessNathaly galarraga y Diana cayo access
Nathaly galarraga y Diana cayo access
 
Clave principal
Clave principalClave principal
Clave principal
 
Relaciones en access
Relaciones en accessRelaciones en access
Relaciones en access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introduccionalasbasesdedatos
IntroduccionalasbasesdedatosIntroduccionalasbasesdedatos
Introduccionalasbasesdedatos
 
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirezPrincipios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
Principios de access carlos barrios angelica moreno luisa ramirez
 
Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010Tipos relaciones access 2010
Tipos relaciones access 2010
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4Visual basic 6.0 practicas unidad 4
Visual basic 6.0 practicas unidad 4
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
 
Tablas y Tipos de Datos
Tablas y Tipos de Datos Tablas y Tipos de Datos
Tablas y Tipos de Datos
 
Mm
MmMm
Mm
 

Similar a Access Y SUS COMPLEMENTOS

Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accesspablytom
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accesspablytoch8
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accesspablytom
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
Daniiela10
 
Tablas en Access
Tablas en AccessTablas en Access
Tablas en Access
paujua0621
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
yendal
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
yenjua
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
yenjuarez
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2yenjua
 
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.pptdokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
CESARAS4
 
Base de datos access (-_-)
Base de datos access (-_-)Base de datos access (-_-)
Base de datos access (-_-)
Juan Felipe Ahumada Cardenas
 
Diagramas ER
Diagramas ERDiagramas ER
Diagramas ER
guest7f3b69
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
guestd449f3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
guest7f3b69
 
Clave Principal Access 2003
Clave Principal Access 2003Clave Principal Access 2003
Clave Principal Access 2003Mar Gamero
 
Introduccion access arias torres
Introduccion access arias torresIntroduccion access arias torres
Introduccion access arias torres
Jhoss Äriäs
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
William Javier Montealegre
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
Marta Quintero
 

Similar a Access Y SUS COMPLEMENTOS (20)

Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
Tipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en accessTipos de relaciones en access
Tipos de relaciones en access
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Tablas en Access
Tablas en AccessTablas en Access
Tablas en Access
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2Presentación de base de datos 2
Presentación de base de datos 2
 
Yurleybd
YurleybdYurleybd
Yurleybd
 
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.pptdokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
dokumen.tips_relacionar-tablas-en-sql.ppt
 
Base de datos access (-_-)
Base de datos access (-_-)Base de datos access (-_-)
Base de datos access (-_-)
 
Diagramas ER
Diagramas ERDiagramas ER
Diagramas ER
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Clave Principal Access 2003
Clave Principal Access 2003Clave Principal Access 2003
Clave Principal Access 2003
 
Introduccion access arias torres
Introduccion access arias torresIntroduccion access arias torres
Introduccion access arias torres
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Tema nº 1
Tema nº 1Tema nº 1
Tema nº 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Access Y SUS COMPLEMENTOS

  • 2. ¿QUÉ ES ACCESS? • Es una de las aplicaciones que vienen incluidas en la suite ofimática Microsoft Office en su versión profesional. Y es una de esas aplicaciones que por desconocimiento la mayoría de las veces nunca abrimos. • La definición propia de Access es que es una base de datos, pero definir en toda su amplitud el concepto de base de datos es complicado
  • 3. ¿QUÉ ES LA VISTA DE DISEÑO? La Vista de Diseño o Design View, es una opción que nos permite refinar la estructura de nuestras tablas y adicionalmente nos da más control sobre los campos de la misma y desde donde se vinculan las macros a los campos o botones
  • 4. TIPOS DE TABLAS EN ACCESS • La tabla es un componente básico o elemental de la base de datos, contiene información sobre algo o alguien, datos personales, etc. Como lo son: Tabla Lista, Tabla Cuota, Tabla de Datos, Tabla Empleados, Tabla Libros, Tabla Pagos, Tabla Prestamos, Tabla Secciones y la Tabla Socios.
  • 5. TIPOS DE CAMPO Texto Se usa para incluir texto no muy extensos como nombres, direcciones, etc. Numérico Se usa para cantidades numéricas que no sean monedas y que se usen para realizar operaciones. Fecha/Hora Se usa para las fechas y horas. Moneda Se emplea para las cantidades de moneda. Memo Se usa para guardar texto de los que no se conozca la longitud.
  • 6. Autonumérco Se usa para los campos clave, principalmente. Si/No Se usa para los campos que puedan tener dos posibles valores (Si, No, lo mas normal). Objetos OLE Se usa para incluir imágenes y objetos de otras aplicaciones. Hipervínculo Se emplea para incluir direcciones web o archivos de la red. Datos Adjuntos Se usa para incluir cualquier tipo de archivo admitido. Multivalor Almacena mas de un valor en un campo.
  • 7. RESTRICCIONES EN LOS CAMPOS PRIMARIA LISTA LAS COLUMNAS QUE FORMAN LA TABLA PARA QUE PUEDA ELEGIR LA COLUMNA O COLUMNAS QUE COMPONEN LA CLAVE PRIMARIA EXTERNA AFIRMA UNA RELACIÓN DE CLAVE EXTERNA PARA UNA COLUMNA VERIFICAR LE PERMITE ESPECIFICAR VALORESVÁLIDOS PARA UNA COLUMNA Y FUERZA LA VÁLIDACIÓN DE LA ENTRADA DE DATOS EN DICHA COLUMNA
  • 8. ÚNICA DECLARA QUE UNA COLUMNA DEBE CONTENER UN VALOR EXCLUSIVO POR DEFECTO LE PERMITE ESTABLECES UN VALORN POR OMISIÓN PARA UNA COLUMNA SALIR LE DEVUELVE AL MENÚ CREAR TABLA
  • 9. TIPOS DE RELACIÓNES UNO A UNO: si ambos campos relacionados son claves principales o tienen índices únicos. Se caracteriza porque un registro en la tabla A solo puede tener un registro dependiente en la tabla B. Este tipo de relación no es habitual, debido a que la mayoría de la información relacionada de esta forma estaría en una sola tabla. UNO A VARIOS : Este tipo de relaciones es una de las más habituales e indica que un elemento de la tabla principal, estará en relación con varios registros de la tabla vinculada. La tabla principal será la que tenga la clave principal en la relación. VARIOS A VARIOS : Este tipo de relaciones también es bastante frecuente. En este caso un elemento de la tabla principal puede tener varios registros relacionados de la tabla vinculada y a la inversa. Vamos a ver dos opciones Creamos la tabla con otra clave RELACION INDEFINIDA o INDETERMINADA : Este tipo de relación aparece cuando no hay coherencia de tipos de datos. Access no puede determinar el tipo de relación que existe entre las tablas. Los datos relacionados de esta manera normalmente son incoherentes y por tanto debe evitarse..