SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes mineros en 200 años



Chile es un país minero, por algo la popular frase “el cobre es el sueldo
de Chile”. La actividad minera es una labor riesgosa que ha producido
muchos accidentes en nuestra historia y lamentablemente con ello,
muertes de trabajadores en plena labor de extracción.
Accidentes mineros en 200 años
Accidentes mineros en 200 años
Accidentes mineros en 200 años
De muchos accidentes mineros no existen registros, sin embargo otros
han tenido gran connotación mediática por su espectacularidad o la
gran cantidad de mineros involucrados.
Accidentes mineros en 200 años
1945, en el taller de reparación de carros de la mina “Teniente C” se
produjeron unos chispazos que provocaron un incendio cuyo humo se
tomó rápidamente los túneles del pique enclavado en Sewell, VI
Región.
Accidentes mineros en 200 años
En la mina “Teniente C” trabajaban 1.600 personas, que comenzaron a
huir del humo que les asfixiaba. 354 mineros murieron y hubo una
cantidad indeterminada de heridos. El accidente fue conocido como
“La tragedia del humo”.
Accidentes mineros en 200 años
Accidentes mineros en 200 años
Accidentes mineros en 200 años
Los accidentes mineros durante la ultima década han sido de distinta
gravedad, sin embargo según estadísticas del Servicio Nacional de
Geología y Minería (Sernageomin), en los últimos 10 años ha muerto un
minero cada diez días, una cifra preocupante e inaceptable.
Accidentes mineros en 200 años
El Reglamento de Seguridad Minera ha sido sometido a modificaciones
a través del tiempo y su última revisión y actualización fue en 2004.
Todos los cambios apuntaban a mejorar y disminuir accidentes.
Accidentes mineros en 200 años
Después de actualizado el Reglamento de Seguridad Minera han
continuado los accidentes fatales en la minería.

Marzo 2005
Un minero muerto y otro herido dejó un derrumbe en la mina Cerro
Bayo, Región de Aysén.
Accidentes mineros en 200 años
Mayo de 2005
Dos trabajadores murieron aplastados por un derrumbe en la División El Teniente de
Codelco.
Accidentes mineros en 200 años
Agosto de 2005
4 mineros muertos y ocho heridos de gravedad dejó una explosión provocada por la
presencia de gas grisú al interior de la mina La Fortuna, en la provincia de Arauco.

Tras cuatro días de búsqueda fue rescatado un pirquinero que había quedado atrapado
al interior de la mina Eben-Ezer, en Curanilahue.

Dos mineros fallecieron al interior del yacimiento La Poderosa, cerca de Ovalle, tras
precipitarse al interior del socavón.
Accidentes mineros en 200 años
Octubre de 2005
Un ingeniero eléctrico falleció tras caer desde un poste de luz, mientras realizaba
labores de mantención en la mina El Toqui, ubicada al norte de la ciudad de Coyhaique.

Enero de 2006.
Dos personas murieron al interior de la Mina Carola, Tercera Región, luego que dos
camiones mineros colisionaran y se incendiaran.
Accidentes mineros en 200 años
Febrero de 2006
Dos trabajadores que de la mina El Teniente de Codelco, murieron al caer a un pique de
30 metros.
Accidentes mineros en 200 años
Julio de 2006
El derrumbe de más de dos mil toneladas de material registrado en Chuquicamata.

El chofer de un camión minero de Chuquicamata falleció tras desbarrancar al interior
de la mina a tajo abierto.
Accidentes mineros en 200 años
Agosto de 2006
Un incendio afectó las instalaciones de la planta de prechancado de la División Andina
de Codelco, en Los Andes.

Diciembre de 2006
2 mineros atrapados durante dos días por el desprendimiento de tierra en la mina La
leona Dos, en Putaendo.
Accidentes mineros en 200 años
Marzo de 2007
Un topógrafo falleció luego que la camioneta en que se transportaba desbarrancara en
uno de los caminos de la División Andina de Codelco.

Un incendio de proporciones afectó a la mina Radomiro Tomic.
Accidentes mineros en 200 años
Mayo de 2007
La explosión del estanque de un camión que transportaba cal le quitó la vida a un
operario de la División Andina de Codelco.

Un Minero falleció al ser alcanzado por un deslizamiento de rocas en la División Andina
de Codelco.
Accidentes mineros en 200 años
Septiembre de 2007
Dos mineros resultaron muertos y 12 heridos tras la acumulación de gas grisú al interior
en un pique carbonífero en el sector de Loma Baja, Curanilahue.

Agosto de 2007
Un pirquinero murió en uno de los piques de la faena Santa rosa, en Andacollo, Cuarta
Región, luego que no pudiera salir del lugar tras activar una carga de explosivos.
Accidentes mineros en 200 años
La ultima catástrofe minera ocurrió el pasado 05 de Agosto en la mina
de oro y cobre San José, ubicada a 80 kilómetros al norte de Copiapó,
luego que un derrumbe dejara atrapados a 33 mineros, con los que no
ha habido contacto a 15 días del accidente.
Accidentes mineros en 200 años
Accidentes mineros en 200 años




Los trabajos de rescate aun se mantienen y solo se espera que estos
mineros no engrosen la amplia lista de mineros fallecidos durante esos
200 años y por el contrario, los trabajadores puedan ver la luz al final
del túnel.

Más contenido relacionado

Destacado

Estadisticas de Accidentes
Estadisticas de AccidentesEstadisticas de Accidentes
Estadisticas de AccidentesMiguel Pineda
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Capacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte Agosto
Capacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte AgostoCapacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte Agosto
Capacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte AgostoAgencia Nacional de Minería
 
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE  UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE  UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO Javier Dalmau
 
Accidente mortal mina san Cristobal 2012
Accidente mortal mina san Cristobal 2012Accidente mortal mina san Cristobal 2012
Accidente mortal mina san Cristobal 2012Julio Callupe
 
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuctWilmer Mondragon Mera
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Rubenpakito
 
Formato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteFormato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteMichael Castillo
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicasKAtiRojChu
 
Informe de incidente
Informe de incidenteInforme de incidente
Informe de incidenteJohana201225
 
La Minería en el Perú
La Minería en el PerúLa Minería en el Perú
La Minería en el Perúpachurros
 

Destacado (14)

Curso accidentes-lesiones-mineria
Curso accidentes-lesiones-mineriaCurso accidentes-lesiones-mineria
Curso accidentes-lesiones-mineria
 
Estadisticas de Accidentes
Estadisticas de AccidentesEstadisticas de Accidentes
Estadisticas de Accidentes
 
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la EscuelaHablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
Hablando de Energía, Minería e Hidrocarburos en la Escuela
 
Capacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte Agosto
Capacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte AgostoCapacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte Agosto
Capacitación en Temas de Seguridad y Salvamento Minero 2013 - corte Agosto
 
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE  UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE  UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
APLICACIONES PARA LA GESTIÓN DE UN CENTRO DE GESTIÓN DEL TRÁFICO
 
Accidentes mortales
Accidentes mortalesAccidentes mortales
Accidentes mortales
 
Accidente mortal mina san Cristobal 2012
Accidente mortal mina san Cristobal 2012Accidente mortal mina san Cristobal 2012
Accidente mortal mina san Cristobal 2012
 
Cartilla mineria
Cartilla mineriaCartilla mineria
Cartilla mineria
 
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
 
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)
 
Formato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & AccidenteFormato de Incidente & Accidente
Formato de Incidente & Accidente
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Informe de incidente
Informe de incidenteInforme de incidente
Informe de incidente
 
La Minería en el Perú
La Minería en el PerúLa Minería en el Perú
La Minería en el Perú
 

Similar a Accidentes mineros en 200 años

Presentacion icc ante junta directiva fundacion caro
Presentacion icc ante junta directiva fundacion caroPresentacion icc ante junta directiva fundacion caro
Presentacion icc ante junta directiva fundacion caroWilson Contreras
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Tonetas!
 
informe geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptxinforme geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptxAylenVilacahua
 
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazasZ 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazascodetec2014
 
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014Crónicas del despojo
 
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana MahuidaPorqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuidafoperma neuquen
 
Power de economia
Power de economiaPower de economia
Power de economiajavier
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5luis3033
 
SituacióN De Los Mineros En La ExplosióN Y
SituacióN De Los Mineros En La ExplosióN YSituacióN De Los Mineros En La ExplosióN Y
SituacióN De Los Mineros En La ExplosióN YMartin Triana
 
Revisa las siguientes noticias
Revisa las siguientes noticiasRevisa las siguientes noticias
Revisa las siguientes noticiasGissele León
 
Presentación7 terminado
Presentación7 terminadoPresentación7 terminado
Presentación7 terminadoGissele León
 

Similar a Accidentes mineros en 200 años (20)

Proyecto 212
Proyecto 212Proyecto 212
Proyecto 212
 
Tragedia del humo
Tragedia del humoTragedia del humo
Tragedia del humo
 
Represas Venezolanas
Represas VenezolanasRepresas Venezolanas
Represas Venezolanas
 
Hs405 U28112007
Hs405 U28112007Hs405 U28112007
Hs405 U28112007
 
Hs405 U28112007
Hs405 U28112007Hs405 U28112007
Hs405 U28112007
 
Presentacion icc ante junta directiva fundacion caro
Presentacion icc ante junta directiva fundacion caroPresentacion icc ante junta directiva fundacion caro
Presentacion icc ante junta directiva fundacion caro
 
La Bomba Noticiosa
La Bomba NoticiosaLa Bomba Noticiosa
La Bomba Noticiosa
 
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
Economia (Explotacion Minera y Ciclo del Trigo)
 
informe geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptxinforme geoquimica.pptx
informe geoquimica.pptx
 
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazasZ 14 registro historico de desastres y amenazas
Z 14 registro historico de desastres y amenazas
 
Mina el teniente
Mina el tenienteMina el teniente
Mina el teniente
 
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
Susceptibilidad a movimientos en masa en Cajamarca y el deslizamiento de Rode...
 
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
Boletín Semanal OCMAL, 3 de abril del 2014
 
Mina La alumbrera
Mina La alumbreraMina La alumbrera
Mina La alumbrera
 
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana MahuidaPorqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
Porqué decimos NO a la MEGAMINERIA TOXICA en Campana Mahuida
 
Power de economia
Power de economiaPower de economia
Power de economia
 
Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5Gerencia industrial capitulo 5
Gerencia industrial capitulo 5
 
SituacióN De Los Mineros En La ExplosióN Y
SituacióN De Los Mineros En La ExplosióN YSituacióN De Los Mineros En La ExplosióN Y
SituacióN De Los Mineros En La ExplosióN Y
 
Revisa las siguientes noticias
Revisa las siguientes noticiasRevisa las siguientes noticias
Revisa las siguientes noticias
 
Presentación7 terminado
Presentación7 terminadoPresentación7 terminado
Presentación7 terminado
 

Último

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxdamianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceCesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 

Último (16)

Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

Accidentes mineros en 200 años

  • 1. Accidentes mineros en 200 años Chile es un país minero, por algo la popular frase “el cobre es el sueldo de Chile”. La actividad minera es una labor riesgosa que ha producido muchos accidentes en nuestra historia y lamentablemente con ello, muertes de trabajadores en plena labor de extracción.
  • 4. Accidentes mineros en 200 años De muchos accidentes mineros no existen registros, sin embargo otros han tenido gran connotación mediática por su espectacularidad o la gran cantidad de mineros involucrados.
  • 5. Accidentes mineros en 200 años 1945, en el taller de reparación de carros de la mina “Teniente C” se produjeron unos chispazos que provocaron un incendio cuyo humo se tomó rápidamente los túneles del pique enclavado en Sewell, VI Región.
  • 6. Accidentes mineros en 200 años En la mina “Teniente C” trabajaban 1.600 personas, que comenzaron a huir del humo que les asfixiaba. 354 mineros murieron y hubo una cantidad indeterminada de heridos. El accidente fue conocido como “La tragedia del humo”.
  • 9. Accidentes mineros en 200 años Los accidentes mineros durante la ultima década han sido de distinta gravedad, sin embargo según estadísticas del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en los últimos 10 años ha muerto un minero cada diez días, una cifra preocupante e inaceptable.
  • 10. Accidentes mineros en 200 años El Reglamento de Seguridad Minera ha sido sometido a modificaciones a través del tiempo y su última revisión y actualización fue en 2004. Todos los cambios apuntaban a mejorar y disminuir accidentes.
  • 11. Accidentes mineros en 200 años Después de actualizado el Reglamento de Seguridad Minera han continuado los accidentes fatales en la minería. Marzo 2005 Un minero muerto y otro herido dejó un derrumbe en la mina Cerro Bayo, Región de Aysén.
  • 12. Accidentes mineros en 200 años Mayo de 2005 Dos trabajadores murieron aplastados por un derrumbe en la División El Teniente de Codelco.
  • 13. Accidentes mineros en 200 años Agosto de 2005 4 mineros muertos y ocho heridos de gravedad dejó una explosión provocada por la presencia de gas grisú al interior de la mina La Fortuna, en la provincia de Arauco. Tras cuatro días de búsqueda fue rescatado un pirquinero que había quedado atrapado al interior de la mina Eben-Ezer, en Curanilahue. Dos mineros fallecieron al interior del yacimiento La Poderosa, cerca de Ovalle, tras precipitarse al interior del socavón.
  • 14. Accidentes mineros en 200 años Octubre de 2005 Un ingeniero eléctrico falleció tras caer desde un poste de luz, mientras realizaba labores de mantención en la mina El Toqui, ubicada al norte de la ciudad de Coyhaique. Enero de 2006. Dos personas murieron al interior de la Mina Carola, Tercera Región, luego que dos camiones mineros colisionaran y se incendiaran.
  • 15. Accidentes mineros en 200 años Febrero de 2006 Dos trabajadores que de la mina El Teniente de Codelco, murieron al caer a un pique de 30 metros.
  • 16. Accidentes mineros en 200 años Julio de 2006 El derrumbe de más de dos mil toneladas de material registrado en Chuquicamata. El chofer de un camión minero de Chuquicamata falleció tras desbarrancar al interior de la mina a tajo abierto.
  • 17. Accidentes mineros en 200 años Agosto de 2006 Un incendio afectó las instalaciones de la planta de prechancado de la División Andina de Codelco, en Los Andes. Diciembre de 2006 2 mineros atrapados durante dos días por el desprendimiento de tierra en la mina La leona Dos, en Putaendo.
  • 18. Accidentes mineros en 200 años Marzo de 2007 Un topógrafo falleció luego que la camioneta en que se transportaba desbarrancara en uno de los caminos de la División Andina de Codelco. Un incendio de proporciones afectó a la mina Radomiro Tomic.
  • 19. Accidentes mineros en 200 años Mayo de 2007 La explosión del estanque de un camión que transportaba cal le quitó la vida a un operario de la División Andina de Codelco. Un Minero falleció al ser alcanzado por un deslizamiento de rocas en la División Andina de Codelco.
  • 20. Accidentes mineros en 200 años Septiembre de 2007 Dos mineros resultaron muertos y 12 heridos tras la acumulación de gas grisú al interior en un pique carbonífero en el sector de Loma Baja, Curanilahue. Agosto de 2007 Un pirquinero murió en uno de los piques de la faena Santa rosa, en Andacollo, Cuarta Región, luego que no pudiera salir del lugar tras activar una carga de explosivos.
  • 21. Accidentes mineros en 200 años La ultima catástrofe minera ocurrió el pasado 05 de Agosto en la mina de oro y cobre San José, ubicada a 80 kilómetros al norte de Copiapó, luego que un derrumbe dejara atrapados a 33 mineros, con los que no ha habido contacto a 15 días del accidente.
  • 23. Accidentes mineros en 200 años Los trabajos de rescate aun se mantienen y solo se espera que estos mineros no engrosen la amplia lista de mineros fallecidos durante esos 200 años y por el contrario, los trabajadores puedan ver la luz al final del túnel.