SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DISEÑADO PARA:
INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE
INCIDENTES
CURSO DISEÑADO PARA:
• Información de Seguridad
• Salidas de Emergencia
• Extintores
• SSHH
• En casos de sismo
• En caso de incendio
CURSO DISEÑADO PARA:
Normas de Reunión
• Puntualidad
• Celulares APAGAR o
VIBRACIÓN
• Participación Constructiva
• Respeto a las opiniones
• Respeto a las nuevas iniciativas
• Centrarse en el Tema
CURSO DISEÑADO PARA:
Duración del Taller: 8 horas.
Horario
CURSO DISEÑADO PARA:
CURSO DISEÑADO PARA:
Objetivo del Curso
Al finalizar el curso, los asistentes se
encontrarán en condiciones de:
• Conocer canales de comunicación en
caso de reporte de incidentes
/accidentes.
• Conocer la metodología a desarrollar
en investigación de
accidentes/incidentes
CURSO DISEÑADO PARA:
Evaluación de
entrada
CURSO DISEÑADO PARA:
• Accidente: Incidente o suceso repentino que sobreviene
por causa o con ocasión del trabajo, aún fuera del lugar y
horas en que aquél se realiza, bajo órdenes del
empleador, y que produzca en el trabajador un daño, una
lesión, una perturbación funcional, una invalidez o la
muerte (DS 055-2010 EM).
• Evento no deseado que ocasiona daños personales,
materiales, al proceso o al medio ambiente.
Incidente: Suceso inesperado relacionado con el trabajo
que puede o no resultar en daños a la salud. En el sentido
más amplio, incidente involucra todo tipo de accidente de
trabajo..
Conceptos Básicos
CURSO DISEÑADO PARA:
DS 055 – 2010 – EM
Art. 7
Investigación de Incidentes y Accidente
Es un proceso de recopilación, evaluación de datos
verbales y materiales que conducen a determinar
las causas de los incidentes y/o accidentes. Tal
información será utilizada solamente para tomar las
acciones correctivas y prevenir la recurrencia.
Las autoridades policiales y judiciales deberán
realizar sus propias investigaciones de acuerdo a
sus procedimientos y metodologías.
CURSO DISEÑADO PARA:
DS 055 – 2010 – EM
Art. 44
• Los trabajadores en general están obligados a
realizar toda acción conducente a prevenir o
conjurar cualquier accidente y a informar dichos
hechos, en el acto, a su jefe inmediato o al
representante del titular minero. Sus principales
obligaciones son:
…
d) Reportar de forma inmediata cualquier incidente
o accidente.
e) Participar en la investigación de los incidentes y
accidentes.
CURSO DISEÑADO PARA:
DS 055 – 2010 – EM
Art. 151
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
Artículo 151.- Los accidentes de trabajo deberán ser reportados por los titulares
mineros mediante formularios electrónicos que se encuentran en la página web del
Ministerio de Energía y Minas: http://extranet.minem.gob.pe; información que será
derivada a la autoridad minera competente según corresponda. Estos accidentes serán
catalogados como:
a) Accidentes leves
b) Accidentes incapacitantes, que se tipificarán en:
1. Total temporal
2. Parcial permanente
3. Total permanente
Estos accidentes deberán ser reportados en el Cuadro Estadístico de Seguridad, ANEXO
Nº 3, dentro de los diez (10) días calendario de vencido el mes.
c) Accidentes mortales
CURSO DISEÑADO PARA:
DS 055 – 2010 – EM
Art. 151
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
Artículo 151.- …
Respecto de ellos, el titular minero de la pequeña minería y minería artesanal debe dar
aviso dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido el accidente mortal mediante el
ANEXO Nº 7 a la Autoridad Minera competente. Asimismo, debe presentar un informe
detallado de investigación en el formato del ANEXO Nº 7-A a los diez (10) días
calendario de ocurrido el suceso a la autoridad minera.
La labor minera o el lugar donde ha(n) ocurrido el(los) accidente(s) mortal(es) debe
paralizarse hasta que el fiscalizador de la autoridad minera competente lo determine.
Para el caso del titular minero de la Gran o Mediana Minería fiscalizado por
OSINERGMIN, serán de aplicación los formatos de reporte de aviso de accidente
mortal y el formato de investigación del accidente mortal aprobados por dicha entidad
mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 013-2010-OS-CD, Procedimiento de
Reporte de Emergencias, o la que la sustituya o modifique.
CURSO DISEÑADO PARA:
DS 055 – 2010 – EM
Art. 153
Artículo 153.- Todos los incidentes y accidentes deben ser
investigados por el respectivo supervisor del área de
trabajo, con la finalidad de encontrar sus verdaderas
causas para corregirlas o eliminarlas. El supervisor
efectuará el reporte necesario en concordancia con las
políticas y procedimientos de la empresa minera. Las
investigaciones realizadas estarán puestas a disposición
de la autoridad minera y su respectiva fiscalizadora,
cuando lo requiera.
CURSO DISEÑADO PARA:
Proporción Teórica de
Accidentes
Accidentes con lesiones graves
Accidentes con lesiones
leves
Accidentes con daño a la
propiedad
Incidentes
CURSO DISEÑADO PARA:
VIDEO 1: REPORTE DE
INCIDENTE
COASTAL TRAINING
CURSO DISEÑADO PARA:
A quién reporto los
accidentes e
incidentes?????
CURSO DISEÑADO PARA:
Medios de comunicación
•Centro de Control de seguridad:
– Anexo 5150
•Unidad Médica Chungar
– Anexo 5031
– RPM #971415133
CURSO DISEÑADO PARA:
Formato de Reporte de Incidentes
U.E.A. N° INCIDENTE
LUGAR EXACTO
FECHA HORA
REPORTADO DNI
TIPO INCIDENTE
ACTO SUB ESTANDAR ( ) CONDICION SUB ESTANDAR ( )
CUASI ACCIDENTE ( )
DESCRIPCION
EVALUACION DE RIESGO - IPER N°
COMITÉ QUE EJECUTARA LA ACCION CORRECTIVA
ACCION CORRECTIVA
PLAZO DE EJECUCION
MEDIO (9-15): 72 Horas BAJO (16-25): 7 Días
REPORTE DE INCIDENTES
REG 04-14REG 04-14REG 04-14
IPER: ALTO Super Crítico (1-3): Inmediato ALTO Crítico (4-8):24 Horas
SEGURIDAD
32BloqueoyRotulación
65FaltadeVentilación
01DesprendimientodeRoca
33CaídaObjeto
66IncumplimientoProcedimiento
02CargayDescarga
34Golpe
67FaltaOrdenyLimpieza
03AcarreoyTransporte
35IncrustacióndeObjeto
04ManipulacióndeMateriales
36CorteporObjeto
MEDIOAMBIENTE
05CaídasdePersonas
37RozamientoporObjeto
70Fugay/oDerramedeRelave
06OperacióndeMaquinarias
38DerramedeLíquidos
71Fugay/oDerramedeAceites
07Perforación
39Caídadematerial
72Fugay/oDerramede
Concentrados
08Explosivos
40DisparoFueradeHorario
73Fugay/oDerramede
AguasAcidas
09Herramientas
41DesacopledeTubería
74Fugay/oDerramede
AguasIndustriales
10Transito
42TechomuyAlto 75Fugay/oDerramedeCal
11Intoxicación
43SupervisiónDeficiente
76Fugay/oDerramedeCianuro
12EnergíaEléctrica
44FaltadeConocimiento
77Fugay/oDerramede
SustanciasQuímicas
13TemperaturasExtremas
45FaltaFalladeComunicaciones
78Fugay/oDerramedeLodos
14SucciondeMineralDesmonte
46ContaminaciónAmbiental
79Fugay/oDerramede
Combustibles
15Derrumbe,deslizamiento,soplado
mineral oescombrosde
47MantenimientoDeficiente
80Fugay/oDerramedeGrasas
16DesatorodeTolvas
48CondiciónInsegura
81Deficientetratamientode
AguasAcidas
17FaltadeGuardas/Proteccionequipos
estacionarios yenMovimiento
49Indisciplina
82Manejodeficientedelefluente
50Robo
83ContaminacióndeAguas
NeutrasdeMina18CaídadeRayos
51Incendio
84Emisióndematerialparticulado19SíntomadeEbriedad
52TirosCortados
85EmisióndeGases20Radiación
53Lámpara
86EmisiondeRuido21Gaseamiento
54SalpicaduradeSustanciasQuímicas
87DerramedePCB22Asfixia
55FaltadeImplementosdeSeguridad
88SegregaciónInadecuadade
Residuos
23NoutilizarEPP
56FaltadeExtintores
89Manejoinadecuadode
residuos sólidospeligrosos
24EPPenmalEstado
57FaltadeSeñalizacióny/oRotulación
25MalEstadoMaquinarias
Herramientas
58Barandas,Cercos
26SustracciónHerramientas
59BombasTuberías
91Manejoinadecuadode
residuossólidosnopeligrosos
27FaltaIluminación
60CandadoHerramientasde
Seguridad
28PersonalnoAutorizado
61Lubricantes
92ManejoinadecuadodeAceites,
Grasas yCombustibles
29InstalaciónDeficienteAguayLuz
62PisosCaminosAccesos
30ProteccionesInsegurasde
Maquinarias
31Distracciones
TIPO DEINCIDENTES
90Transportey/orecojo
deficientederesiduos
63DesprendimientodeShotcrete
64FaltaFalladeSostenimiento
CURSO DISEÑADO PARA:
Porque ocurren los accidentes??
Los accidentes se producen:
♦¿Por la mala suerte?
♦¿Por la fatalidad?
♦¿Por el destino?
♦Porque ¿estaba escrito?
♦¿Por ser domingo 7?
♦¿Por ser martes 13?
CURSO DISEÑADO PARA:
Principio fundamental:
Los accidentes no son casuales, son
CAUSADOS !!!! Conociendo las causas,
podemos prevenir los accidentes
CURSO DISEÑADO PARA:
FALTADECONTROL
FALTADECONTROL
FALTADECONTROL
FALTADECONTROL
FALTADECONTROL
CAUSASBASICAS
Factores
Personales
Factores
del Trabajo
Actos
Subestándares
Condiciones
Subestándares
CAUSASINMEDIATAS
INCIDENTE/ACCIDENTE
Contacto
con
Energía o
Sustancia
PERDIDA
Personas
Propiedad
Medio
Ambiente
Proceso
Programas
Inadecuados
Estándares
Inadecuados
del Programa
Cumplimiento
Inadecuado
de los
Estándares
FALTADECONTROL
Modelo de Causalidad de Pérdidas
I N V E S T I G A C I Ó NI N V E S T I G A C I Ó NI N V E S T I G A C I Ó NI N V E S T I G A C I Ó N
S O L U C I Ó NS O L U C I Ó NS O L U C I Ó NS O L U C I Ó N
CURSO DISEÑADO PARA:
VIDEO 2: YO ELEGI MIRAR HACIA
OTRO LADO
CURSO DISEÑADO PARA:
¡Los accidentes hablan!
CURSO DISEÑADO PARA:
Accidente o Incidente???
Ejemplo
CURSO DISEÑADO PARA:
Cómo se origino el accidente??
Ejemplo
•Causas Inmediatas
•Causas Básicas
•Falta de Control
CURSO DISEÑADO PARA:
Usar una herramienta en mal
estado
Ejemplo
Causas inmediatas
Herramienta en mal
estado
CURSO DISEÑADO PARA:
Ejemplo
Causas Básicas
Falta de conocimiento
¿Por qué EXISTEN O SE MANTIENEN LAS CAUSAS
INMEDIATAS identificadas?
Compras y Adquisiciones
Inadecuadas
CURSO DISEÑADO PARA:
Ejemplo
Falta de Control
Programa de capacitación
inadecuada
¿Por qué EXISTEN O SE MANTIENEN LAS CAUSAS
BASICAS identificadas?
Estándares de compras
Inadecuadas
CURSO DISEÑADO PARA:
VIDEO 3: ACCIDENTE
MONTACARGAS
CURSO DISEÑADO PARA:
• Identificar todas las causas
que contribuyeron a la
ocurrencia del accidente.
• Diseñar planes de acción
para prevenir futuras
pérdidas.
• Analizar para corregir el
sistema.
¿Porqué se deben investigar los accidentes?
...No investigar para buscar culpables.
Porque podemos:
CURSO DISEÑADO PARA:
Los empleados deben:
Responsabilidades en Chungar
Reportar inmediatamente todos
los accidentes/incidentes al
Centro de Control de Seguridad
de Chungar o a su capataz /
supervisor / superior inmediato.
CURSO DISEÑADO PARA:
“Cada vez que ocurra un accidente,
no olvide reflexionar sobre las
posibilidades que tiene de poder
sacarle provecho a esta
circunstancia.”
(Epictetus, 60 – 120 A.C.)
CURSO DISEÑADO PARA:
RecopilarRecopilar
InformaciónInformación
MedidasMedidas
CorrectivasCorrectivas
Informe deInforme de
InvestigaciónInvestigación
IdentificarIdentificar
CausasCausas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Pasos
CURSO DISEÑADO PARA:
RecopilarRecopilar
InformaciónInformación
MedidasMedidas
CorrectivasCorrectivas
IdentificarIdentificar
CausasCausas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Informe deInforme de
InvestigaciónInvestigación
Procedimiento / Guía
- Proteger
- Avisar
- Socorrer
CURSO DISEÑADO PARA:
Ejercicio
• Vea la foto y
resuelva las
preguntas de la
siguiente
diapositiva.
CURSO DISEÑADO PARA:
•¿Qué es lo primero que usted haría?
•¿Qué accidentes secundarios
podrían ocurrir?
•¿A qué servicios de emergencia
daría Ud. Aviso?
•¿Qué acciones tomarían para que
estos accidentes secundarios no
ocurran?
Ejercicio 1
CURSO DISEÑADO PARA:
VIDEO 4: INCENDIO ARBOL DE
NAVIDAD
CURSO DISEÑADO PARA:
Procedimiento / Guía
• Posición
• Persona
• Papeles y Documentos
• Partes
Tipos de Evidencia (4P)
MedidasMedidas
CorrectivasCorrectivas
IdentificarIdentificar
CausasCausas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Informe deInforme de
InvestigaciónInvestigación
Recopilar
Información
CURSO DISEÑADO PARA:
Nos ayuda a saber como fue la ubicación
de las personas y equipos antes, durante y
después del accidente:
•Tome fotos.
•Trace bosquejos.
•Para accidentes mayores, dibujos exactos
son útiles para propósitos legales.
•Verifique si existen huellas en el caso de
accidentes con vehículos.
Procedimiento / Guía
Evidencia de Posición
CURSO DISEÑADO PARA:
Cabezal de alcantarilla
Cabezal de alcantarilla Primer impacto
Impacto FinalCabezal de alcantarilla
AntesAntes
DuranteDurante
DespuésDespués
Cuneta
Cuneta
Cuneta
Diagrama del escenario del
accidente
Posición relativa de la camioneta en
el lugar del evento.
Procedimiento / Guía
Evidencia de Posición
CURSO DISEÑADO PARA:
Hacia ChaquicochaPachacutec
Pasamayo
Cambio de Guardia Operaciones.
Botadero
Cerro
en
Cajón
MiradorCentral.
Mirador
Norte.
Rampa Mack
Croquis de ubicación
RampaKatia
Ubicación de la van de
personal y del vigía de
voladura. Dist. Aprox.
20m.
UbicacióndelaPala2
ydelcontainerde
campoeldía25de
marzo
350m
aprox.
Tiempo de recorrido
desde el vigía hasta la
Pala 2: (3 min. 25 seg.)
Procedimiento / Guía
Evidencia de Posición
CURSO DISEÑADO PARA:
Procedimiento / Guía
Evidencia de Persona
¿Qué personas necesitan ser entrevistadas?
Las personas que pueden aportar información
que nos ayude a entender como y porque
sucedió el accidente:
•Trabajador accidentado
•Compañeros de trabajo
•Supervisor directo
•Otros testigos
CURSO DISEÑADO PARA:
¿Cómo entrevistar?
• Calme a la persona.
• Explique el propósito y su rol.
• En el escenario si es posible (libre de distracciones).
• Retirar a los curiosos.
• Entreviste uno a uno.
• Sea amigable, comprensible y de mente abierta.
• Tome apuntes y revise con el entrevistado al final para
verificar la exactitud de la información.
Procedimiento / Guía
Evidencia de Persona
CURSO DISEÑADO PARA:
Procedimiento / Guía
Evidencia de Persona
CURSO DISEÑADO PARA:
Procedimiento / Guía
Evidencia de Persona
CURSO DISEÑADO PARA:
Son aquellos documentos que pueden aportar alguna
información sobre las causas del accidente:
• Registro de Mantenimiento.
• Ordenes de trabajo.
• Análisis de Riesgos.
• Registro de entrenamiento.
• Procedimientos/ PST.
• Horarios de trabajo.
• Record disciplinario.
• Reportes médicos.
• Manual de partes.
• Hojas MSDS.
Procedimiento / Guía
Evidencia de Papel
CURSO DISEÑADO PARA:
Procedimiento / Guía
Evidencia de Papel
CURSO DISEÑADO PARA:
Consiste en todos aquellos
equipos, maquinarias u otros
materiales que pueden aportar
datos para el accidente.
•Herramientas utilizadas.
•Materiales.
•Abrazaderas/accesorios.
•EPP.
•Mecanismos causantes de
problemas.
Procedimiento / Guía
Evidencia de Partes
CURSO DISEÑADO PARA:
• Instrumentos.
• Mecanismos de
seguridad.
• Guardas,
• Uniones.
• Etiquetas, señales de
peligro.
• Daños previos.
• Mangueras/tuberías.
• Herrumbres, corrosión,
suciedad.
• Sobrecarga.
• Partes incorrectas.
Procedimiento / Guía
Evidencia de Partes
CURSO DISEÑADO PARA:
Ejercicio
• Resuelva las preguntas del
ejercicio N° 2 teniendo
como base el accidente
que se presenta.
CURSO DISEÑADO PARA:
VIDEO 5: ACCIDENTE FIANZA
Noviembre, 2005
CURSO DISEÑADO PARA:
• ¿Quiénes estuvieron involucrados en el
accidente?
• Mencione que tipo de evidencias
presentaría:
– Personas
– Papel
– Posición
– Partes
Ejercicio 2
CURSO DISEÑADO PARA:
RecopilarRecopilar
InformaciónInformación
MedidasMedidas
CorrectivasCorrectivas
Identificar
Causas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Informe deInforme de
InvestigaciónInvestigación
Procedimiento / Guía
En base a la información obtenida y
utilizando el Modelo de Causalidad de
Perdidas debe identificarse lo
siguiente:
-Pérdidas.
-Tipo de contacto.
-Causas inmediatas .
-Causas básicas.
CURSO DISEÑADO PARA:
RecopilarRecopilar
InformaciónInformación
MedidasMedidas
CorrectivasCorrectivas
IdentificarIdentificar
CausasCausas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Informe deInforme de
InvestigaciónInvestigación
Procedimiento / Guía
CURSO DISEÑADO PARA:
Ejercicio
• Resuelva las preguntas del
Ejercicio N° 3 teniendo como base
el accidente presentado
anteriormente.
CURSO DISEÑADO PARA:
Ejercicio 3
• ¿Cuáles fueron las pérdidas del
accidente?
• ¿Cuales fueron las causas inmediatas?
• ¿Cuáles fueron las causas básicas?
• ¿Cuáles fueron las falta de control?
CURSO DISEÑADO PARA:
Procedimiento / Guía
RecopilaRecopila
rr
InformacInformac
iónión
Medidas
Correctivas
IdentificarIdentificar
CausasCausas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Informe deInforme de
InvestigaciónInvestigación
De acuerdo a las causas
básicas identificadas deben
desarrollarse e
implementarse medidas:
-Temporales.
-Permanentes.
Elementos para administrar el sistema:
Investigación de Accidentes
Toda causa básica debe tener una
medida correctiva permanente.
CURSO DISEÑADO PARA:
RecopilarRecopilar
InformaciónInformación
MedidasMedidas
CorrectivasCorrectivas
IdentificarIdentificar
CausasCausas
RespuestaRespuesta
InicialInicial
Informe de
Investigación
• Llenar el informe de
Investigación de Accidentes /
Incidentes.
• Presentar el informe a Seguridad
Industrial dentro de las 24 horas
de ocurrido el accidente.
Procedimiento / Guía
Investigación de Accidentes
CURSO DISEÑADO PARA:
Evaluación de la
Investigación de
Accidentes /
Incidentes
Investigación de Accidentes
TECNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE
CAUSAS - TASC
Código
Segurid
ad
Medio
Ambie
nte
Daños a
la
propied
ad
Perdida
en el
proces
o
Compañía/E.E.: Área:
Lugar: Fecha
suceso
:
Hora
suces
o:
Fecha
Inform
e:
Tipo de Accidente / Incidente:
NOMBRE DEL
ACCIDENTADO
DAÑOS AL
MEDIO
AMBIENTE
/PROPIEDAD /
PROCESO
INVESTIGADO
POR:
Apellidos y Nombres: Edad: Daños:
-
Impacto
-
Apellidos y
nombres:
Ocupación: DNI:
Grado de Instrucción:
Estado Civil: Costos en
dólares:
-
Ocupación
:Experiencia en la ocupación:
Experiencia Total:
Diagnostico Médico:
Objeto/Equipo/Sustancias que causó el daño :
Personal con más control sobre el ítem anterior:
DESCRIPCION (Describa de forma clara cómo sucedió el accidente/incidente):
ACCIONES INMEDIATAS:
CURSO DISEÑADO PARA:
Reporte e Investigación de accidentes e
incidentes
TODOS DEBEMOS SABER QUE EL FIN DE LA
INVESTIGACIÓN ES PREVENIR O CONTROLAR LA
REPETICIÓN DE UN ACCIDENTE SIMILAR.
• Si usted sufre un accidente o un incidente, REPÓRTELO
!!!!, no importa lo pequeño que parezcan, diríjase a su
supervisor y hágaselo saber. Estará aportando su
granito de arena en el esfuerzo de todos los que
trabajamos en la EMPRESA ADMINISTRADORA
CHUNGAR para lograr que estos accidentes no vuelvan
a ocurrir. Es un compromiso que todos tenemos a favor
de la Seguridad en la empresa ya que son
oportunidades para mejorar.
AYUDE A LAS INVESTIGACIONES!!!
CURSO DISEÑADO PARA:
Quienes son los beneficiados con un eficiente y
cumplido programa de seguridad?
• El Trabajador
• La familia del trabajador • La compañía
• Sociedad
• Compañeros de trabajo
CURSO DISEÑADO PARA:
La seguridad no es la
responsabilidad de un hombre,
de un grupo de hombres o de
un departamento. Es una
obligación de cada persona
que trabaja para esta
compañía.
CURSO DISEÑADO PARA:
VIDEO 6: ALGUNES ERRORES
DURAN PARA SIEMPRE
CURSO DISEÑADO PARA:
TRABAJO GRUPAL
VIDEO 7: ESPIRAL HACIA EL
DESASTRE
INCENDIO EN LA PIPER ALPHA
COASTAL TRAINING
CURSO DISEÑADO PARA:
Evaluación de
salida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
AstridMariaPiaLuprdi
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Andres GaMa
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
ricky2020
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
Javier Rubio
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
Prevencion Peru
 
Opt
OptOpt
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
jav_08
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Jose Carlos Durand Medrano
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Juandedios100
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Ronald Edwin Garcia Gallegos
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
Rafael Angeles
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docxFORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
anabellvallejo
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
JUAN CORTES TAPIA
 

La actualidad más candente (20)

1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
1. Estándares y Procedimiento escrito de trabajo seguro.pptx
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
 
Pets transporte de personal
Pets transporte de personalPets transporte de personal
Pets transporte de personal
 
Iper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuoIper de base, especifico continuo
Iper de base, especifico continuo
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Presentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-emPresentacion d s 024-2016-em
Presentacion d s 024-2016-em
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Charlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutosCharlas de 5 minutos
Charlas de 5 minutos
 
Opt
OptOpt
Opt
 
Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente Procedimiento trabajos en caliente
Procedimiento trabajos en caliente
 
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campoPets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
 
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdfTabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09  uso de equipos en el tallerPet go 00 i 09  uso de equipos en el taller
Pet go 00 i 09 uso de equipos en el taller
 
Código de señales y colores
Código de señales y coloresCódigo de señales y colores
Código de señales y colores
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docxFORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
FORMATO DE REPORTE FLASH AT E INCIDENTES.docx
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Procedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iperProcedimiento matriz iper
Procedimiento matriz iper
 

Similar a Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)

1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuctWilmer Mondragon Mera
 
Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015
dennyrgp
 
PUERTO MELCHORITA PERU
PUERTO MELCHORITA PERU PUERTO MELCHORITA PERU
PUERTO MELCHORITA PERU
Luis Miguel Cortez Solis
 
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdfPPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
GalitsQP
 
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptxPlan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
JorgeRicardoEyzaguir
 
Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.
Luzmira Urzua
 
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
Sntiago Fernando Castillo Oseguera
 
Respuesta ante Emergencias.pptx
Respuesta ante Emergencias.pptxRespuesta ante Emergencias.pptx
Respuesta ante Emergencias.pptx
carlosteves7
 
Dental seguridad
Dental seguridadDental seguridad
Dental seguridad
123jiJI
 
Investigación de incidentes
Investigación de incidentesInvestigación de incidentes
Investigación de incidentes
.. ..
 
Plan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegioPlan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegio
CaritoFlores4
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
Alvaro Fachin Ríos
 
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptxCapacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
DanielAcosta933878
 
Plan de seguridad multiservicios juancho
Plan de seguridad multiservicios juanchoPlan de seguridad multiservicios juancho
Plan de seguridad multiservicios juancho
Walter Loymer Rugel Cabrera
 
investigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptx
investigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptxinvestigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptx
investigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptx
JAMESDIAZ55
 

Similar a Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU) (20)

1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct1.1  investigacion y reporte de accidentes-iuct
1.1 investigacion y reporte de accidentes-iuct
 
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
Inv. y rep de acc 2012 sm (1)
 
Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015Plan de contingencia para emergencias 2015
Plan de contingencia para emergencias 2015
 
PUERTO MELCHORITA PERU
PUERTO MELCHORITA PERU PUERTO MELCHORITA PERU
PUERTO MELCHORITA PERU
 
Seguridad en edificaciones
Seguridad en edificacionesSeguridad en edificaciones
Seguridad en edificaciones
 
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdfPPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
PPT 13 Investigación de AT en Minería.pdf
 
Plan de seguridad de cielito mia 2
Plan de seguridad de cielito mia 2Plan de seguridad de cielito mia 2
Plan de seguridad de cielito mia 2
 
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptxPlan de Emergencia - Lurin.pptx
Plan de Emergencia - Lurin.pptx
 
Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.Plan de emergencia g4 s m.c.
Plan de emergencia g4 s m.c.
 
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
ACTUACIÓN PARA LOS BOMBEROS
 
Respuesta ante Emergencias.pptx
Respuesta ante Emergencias.pptxRespuesta ante Emergencias.pptx
Respuesta ante Emergencias.pptx
 
Dental seguridad
Dental seguridadDental seguridad
Dental seguridad
 
Investigación de incidentes
Investigación de incidentesInvestigación de incidentes
Investigación de incidentes
 
Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes  Investigacion de accidentes
Investigacion de accidentes
 
Plan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegioPlan de seguridad colegio
Plan de seguridad colegio
 
Gef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingenciaGef pr-0022 plan de contingencia
Gef pr-0022 plan de contingencia
 
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptxCapacitacion refresh PVA 2018.pptx
Capacitacion refresh PVA 2018.pptx
 
Plan de seguridad multiservicios juancho
Plan de seguridad multiservicios juanchoPlan de seguridad multiservicios juancho
Plan de seguridad multiservicios juancho
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
investigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptx
investigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptxinvestigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptx
investigacindeaccidenteseincidentes-170609144829.pptx
 

Último

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 

Último (20)

1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 

Investigación y reporte de incidentes en mina. chungar (Cerro de Pasco PERU)

  • 1. CURSO DISEÑADO PARA: INVESTIGACIÓN Y REPORTE DE INCIDENTES
  • 2. CURSO DISEÑADO PARA: • Información de Seguridad • Salidas de Emergencia • Extintores • SSHH • En casos de sismo • En caso de incendio
  • 3. CURSO DISEÑADO PARA: Normas de Reunión • Puntualidad • Celulares APAGAR o VIBRACIÓN • Participación Constructiva • Respeto a las opiniones • Respeto a las nuevas iniciativas • Centrarse en el Tema
  • 4. CURSO DISEÑADO PARA: Duración del Taller: 8 horas. Horario
  • 6. CURSO DISEÑADO PARA: Objetivo del Curso Al finalizar el curso, los asistentes se encontrarán en condiciones de: • Conocer canales de comunicación en caso de reporte de incidentes /accidentes. • Conocer la metodología a desarrollar en investigación de accidentes/incidentes
  • 8. CURSO DISEÑADO PARA: • Accidente: Incidente o suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasión del trabajo, aún fuera del lugar y horas en que aquél se realiza, bajo órdenes del empleador, y que produzca en el trabajador un daño, una lesión, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte (DS 055-2010 EM). • Evento no deseado que ocasiona daños personales, materiales, al proceso o al medio ambiente. Incidente: Suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar en daños a la salud. En el sentido más amplio, incidente involucra todo tipo de accidente de trabajo.. Conceptos Básicos
  • 9. CURSO DISEÑADO PARA: DS 055 – 2010 – EM Art. 7 Investigación de Incidentes y Accidente Es un proceso de recopilación, evaluación de datos verbales y materiales que conducen a determinar las causas de los incidentes y/o accidentes. Tal información será utilizada solamente para tomar las acciones correctivas y prevenir la recurrencia. Las autoridades policiales y judiciales deberán realizar sus propias investigaciones de acuerdo a sus procedimientos y metodologías.
  • 10. CURSO DISEÑADO PARA: DS 055 – 2010 – EM Art. 44 • Los trabajadores en general están obligados a realizar toda acción conducente a prevenir o conjurar cualquier accidente y a informar dichos hechos, en el acto, a su jefe inmediato o al representante del titular minero. Sus principales obligaciones son: … d) Reportar de forma inmediata cualquier incidente o accidente. e) Participar en la investigación de los incidentes y accidentes.
  • 11. CURSO DISEÑADO PARA: DS 055 – 2010 – EM Art. 151 INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES Artículo 151.- Los accidentes de trabajo deberán ser reportados por los titulares mineros mediante formularios electrónicos que se encuentran en la página web del Ministerio de Energía y Minas: http://extranet.minem.gob.pe; información que será derivada a la autoridad minera competente según corresponda. Estos accidentes serán catalogados como: a) Accidentes leves b) Accidentes incapacitantes, que se tipificarán en: 1. Total temporal 2. Parcial permanente 3. Total permanente Estos accidentes deberán ser reportados en el Cuadro Estadístico de Seguridad, ANEXO Nº 3, dentro de los diez (10) días calendario de vencido el mes. c) Accidentes mortales
  • 12. CURSO DISEÑADO PARA: DS 055 – 2010 – EM Art. 151 INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES Artículo 151.- … Respecto de ellos, el titular minero de la pequeña minería y minería artesanal debe dar aviso dentro de las veinticuatro (24) horas de ocurrido el accidente mortal mediante el ANEXO Nº 7 a la Autoridad Minera competente. Asimismo, debe presentar un informe detallado de investigación en el formato del ANEXO Nº 7-A a los diez (10) días calendario de ocurrido el suceso a la autoridad minera. La labor minera o el lugar donde ha(n) ocurrido el(los) accidente(s) mortal(es) debe paralizarse hasta que el fiscalizador de la autoridad minera competente lo determine. Para el caso del titular minero de la Gran o Mediana Minería fiscalizado por OSINERGMIN, serán de aplicación los formatos de reporte de aviso de accidente mortal y el formato de investigación del accidente mortal aprobados por dicha entidad mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 013-2010-OS-CD, Procedimiento de Reporte de Emergencias, o la que la sustituya o modifique.
  • 13. CURSO DISEÑADO PARA: DS 055 – 2010 – EM Art. 153 Artículo 153.- Todos los incidentes y accidentes deben ser investigados por el respectivo supervisor del área de trabajo, con la finalidad de encontrar sus verdaderas causas para corregirlas o eliminarlas. El supervisor efectuará el reporte necesario en concordancia con las políticas y procedimientos de la empresa minera. Las investigaciones realizadas estarán puestas a disposición de la autoridad minera y su respectiva fiscalizadora, cuando lo requiera.
  • 14. CURSO DISEÑADO PARA: Proporción Teórica de Accidentes Accidentes con lesiones graves Accidentes con lesiones leves Accidentes con daño a la propiedad Incidentes
  • 15. CURSO DISEÑADO PARA: VIDEO 1: REPORTE DE INCIDENTE COASTAL TRAINING
  • 16. CURSO DISEÑADO PARA: A quién reporto los accidentes e incidentes?????
  • 17. CURSO DISEÑADO PARA: Medios de comunicación •Centro de Control de seguridad: – Anexo 5150 •Unidad Médica Chungar – Anexo 5031 – RPM #971415133
  • 18. CURSO DISEÑADO PARA: Formato de Reporte de Incidentes U.E.A. N° INCIDENTE LUGAR EXACTO FECHA HORA REPORTADO DNI TIPO INCIDENTE ACTO SUB ESTANDAR ( ) CONDICION SUB ESTANDAR ( ) CUASI ACCIDENTE ( ) DESCRIPCION EVALUACION DE RIESGO - IPER N° COMITÉ QUE EJECUTARA LA ACCION CORRECTIVA ACCION CORRECTIVA PLAZO DE EJECUCION MEDIO (9-15): 72 Horas BAJO (16-25): 7 Días REPORTE DE INCIDENTES REG 04-14REG 04-14REG 04-14 IPER: ALTO Super Crítico (1-3): Inmediato ALTO Crítico (4-8):24 Horas SEGURIDAD 32BloqueoyRotulación 65FaltadeVentilación 01DesprendimientodeRoca 33CaídaObjeto 66IncumplimientoProcedimiento 02CargayDescarga 34Golpe 67FaltaOrdenyLimpieza 03AcarreoyTransporte 35IncrustacióndeObjeto 04ManipulacióndeMateriales 36CorteporObjeto MEDIOAMBIENTE 05CaídasdePersonas 37RozamientoporObjeto 70Fugay/oDerramedeRelave 06OperacióndeMaquinarias 38DerramedeLíquidos 71Fugay/oDerramedeAceites 07Perforación 39Caídadematerial 72Fugay/oDerramede Concentrados 08Explosivos 40DisparoFueradeHorario 73Fugay/oDerramede AguasAcidas 09Herramientas 41DesacopledeTubería 74Fugay/oDerramede AguasIndustriales 10Transito 42TechomuyAlto 75Fugay/oDerramedeCal 11Intoxicación 43SupervisiónDeficiente 76Fugay/oDerramedeCianuro 12EnergíaEléctrica 44FaltadeConocimiento 77Fugay/oDerramede SustanciasQuímicas 13TemperaturasExtremas 45FaltaFalladeComunicaciones 78Fugay/oDerramedeLodos 14SucciondeMineralDesmonte 46ContaminaciónAmbiental 79Fugay/oDerramede Combustibles 15Derrumbe,deslizamiento,soplado mineral oescombrosde 47MantenimientoDeficiente 80Fugay/oDerramedeGrasas 16DesatorodeTolvas 48CondiciónInsegura 81Deficientetratamientode AguasAcidas 17FaltadeGuardas/Proteccionequipos estacionarios yenMovimiento 49Indisciplina 82Manejodeficientedelefluente 50Robo 83ContaminacióndeAguas NeutrasdeMina18CaídadeRayos 51Incendio 84Emisióndematerialparticulado19SíntomadeEbriedad 52TirosCortados 85EmisióndeGases20Radiación 53Lámpara 86EmisiondeRuido21Gaseamiento 54SalpicaduradeSustanciasQuímicas 87DerramedePCB22Asfixia 55FaltadeImplementosdeSeguridad 88SegregaciónInadecuadade Residuos 23NoutilizarEPP 56FaltadeExtintores 89Manejoinadecuadode residuos sólidospeligrosos 24EPPenmalEstado 57FaltadeSeñalizacióny/oRotulación 25MalEstadoMaquinarias Herramientas 58Barandas,Cercos 26SustracciónHerramientas 59BombasTuberías 91Manejoinadecuadode residuossólidosnopeligrosos 27FaltaIluminación 60CandadoHerramientasde Seguridad 28PersonalnoAutorizado 61Lubricantes 92ManejoinadecuadodeAceites, Grasas yCombustibles 29InstalaciónDeficienteAguayLuz 62PisosCaminosAccesos 30ProteccionesInsegurasde Maquinarias 31Distracciones TIPO DEINCIDENTES 90Transportey/orecojo deficientederesiduos 63DesprendimientodeShotcrete 64FaltaFalladeSostenimiento
  • 19. CURSO DISEÑADO PARA: Porque ocurren los accidentes?? Los accidentes se producen: ♦¿Por la mala suerte? ♦¿Por la fatalidad? ♦¿Por el destino? ♦Porque ¿estaba escrito? ♦¿Por ser domingo 7? ♦¿Por ser martes 13?
  • 20. CURSO DISEÑADO PARA: Principio fundamental: Los accidentes no son casuales, son CAUSADOS !!!! Conociendo las causas, podemos prevenir los accidentes
  • 21. CURSO DISEÑADO PARA: FALTADECONTROL FALTADECONTROL FALTADECONTROL FALTADECONTROL FALTADECONTROL CAUSASBASICAS Factores Personales Factores del Trabajo Actos Subestándares Condiciones Subestándares CAUSASINMEDIATAS INCIDENTE/ACCIDENTE Contacto con Energía o Sustancia PERDIDA Personas Propiedad Medio Ambiente Proceso Programas Inadecuados Estándares Inadecuados del Programa Cumplimiento Inadecuado de los Estándares FALTADECONTROL Modelo de Causalidad de Pérdidas I N V E S T I G A C I Ó NI N V E S T I G A C I Ó NI N V E S T I G A C I Ó NI N V E S T I G A C I Ó N S O L U C I Ó NS O L U C I Ó NS O L U C I Ó NS O L U C I Ó N
  • 22. CURSO DISEÑADO PARA: VIDEO 2: YO ELEGI MIRAR HACIA OTRO LADO
  • 23. CURSO DISEÑADO PARA: ¡Los accidentes hablan!
  • 24. CURSO DISEÑADO PARA: Accidente o Incidente??? Ejemplo
  • 25. CURSO DISEÑADO PARA: Cómo se origino el accidente?? Ejemplo •Causas Inmediatas •Causas Básicas •Falta de Control
  • 26. CURSO DISEÑADO PARA: Usar una herramienta en mal estado Ejemplo Causas inmediatas Herramienta en mal estado
  • 27. CURSO DISEÑADO PARA: Ejemplo Causas Básicas Falta de conocimiento ¿Por qué EXISTEN O SE MANTIENEN LAS CAUSAS INMEDIATAS identificadas? Compras y Adquisiciones Inadecuadas
  • 28. CURSO DISEÑADO PARA: Ejemplo Falta de Control Programa de capacitación inadecuada ¿Por qué EXISTEN O SE MANTIENEN LAS CAUSAS BASICAS identificadas? Estándares de compras Inadecuadas
  • 29. CURSO DISEÑADO PARA: VIDEO 3: ACCIDENTE MONTACARGAS
  • 30. CURSO DISEÑADO PARA: • Identificar todas las causas que contribuyeron a la ocurrencia del accidente. • Diseñar planes de acción para prevenir futuras pérdidas. • Analizar para corregir el sistema. ¿Porqué se deben investigar los accidentes? ...No investigar para buscar culpables. Porque podemos:
  • 31. CURSO DISEÑADO PARA: Los empleados deben: Responsabilidades en Chungar Reportar inmediatamente todos los accidentes/incidentes al Centro de Control de Seguridad de Chungar o a su capataz / supervisor / superior inmediato.
  • 32. CURSO DISEÑADO PARA: “Cada vez que ocurra un accidente, no olvide reflexionar sobre las posibilidades que tiene de poder sacarle provecho a esta circunstancia.” (Epictetus, 60 – 120 A.C.)
  • 33. CURSO DISEÑADO PARA: RecopilarRecopilar InformaciónInformación MedidasMedidas CorrectivasCorrectivas Informe deInforme de InvestigaciónInvestigación IdentificarIdentificar CausasCausas RespuestaRespuesta InicialInicial Pasos
  • 35. CURSO DISEÑADO PARA: Ejercicio • Vea la foto y resuelva las preguntas de la siguiente diapositiva.
  • 36. CURSO DISEÑADO PARA: •¿Qué es lo primero que usted haría? •¿Qué accidentes secundarios podrían ocurrir? •¿A qué servicios de emergencia daría Ud. Aviso? •¿Qué acciones tomarían para que estos accidentes secundarios no ocurran? Ejercicio 1
  • 37. CURSO DISEÑADO PARA: VIDEO 4: INCENDIO ARBOL DE NAVIDAD
  • 38. CURSO DISEÑADO PARA: Procedimiento / Guía • Posición • Persona • Papeles y Documentos • Partes Tipos de Evidencia (4P) MedidasMedidas CorrectivasCorrectivas IdentificarIdentificar CausasCausas RespuestaRespuesta InicialInicial Informe deInforme de InvestigaciónInvestigación Recopilar Información
  • 39. CURSO DISEÑADO PARA: Nos ayuda a saber como fue la ubicación de las personas y equipos antes, durante y después del accidente: •Tome fotos. •Trace bosquejos. •Para accidentes mayores, dibujos exactos son útiles para propósitos legales. •Verifique si existen huellas en el caso de accidentes con vehículos. Procedimiento / Guía Evidencia de Posición
  • 40. CURSO DISEÑADO PARA: Cabezal de alcantarilla Cabezal de alcantarilla Primer impacto Impacto FinalCabezal de alcantarilla AntesAntes DuranteDurante DespuésDespués Cuneta Cuneta Cuneta Diagrama del escenario del accidente Posición relativa de la camioneta en el lugar del evento. Procedimiento / Guía Evidencia de Posición
  • 41. CURSO DISEÑADO PARA: Hacia ChaquicochaPachacutec Pasamayo Cambio de Guardia Operaciones. Botadero Cerro en Cajón MiradorCentral. Mirador Norte. Rampa Mack Croquis de ubicación RampaKatia Ubicación de la van de personal y del vigía de voladura. Dist. Aprox. 20m. UbicacióndelaPala2 ydelcontainerde campoeldía25de marzo 350m aprox. Tiempo de recorrido desde el vigía hasta la Pala 2: (3 min. 25 seg.) Procedimiento / Guía Evidencia de Posición
  • 42. CURSO DISEÑADO PARA: Procedimiento / Guía Evidencia de Persona ¿Qué personas necesitan ser entrevistadas? Las personas que pueden aportar información que nos ayude a entender como y porque sucedió el accidente: •Trabajador accidentado •Compañeros de trabajo •Supervisor directo •Otros testigos
  • 43. CURSO DISEÑADO PARA: ¿Cómo entrevistar? • Calme a la persona. • Explique el propósito y su rol. • En el escenario si es posible (libre de distracciones). • Retirar a los curiosos. • Entreviste uno a uno. • Sea amigable, comprensible y de mente abierta. • Tome apuntes y revise con el entrevistado al final para verificar la exactitud de la información. Procedimiento / Guía Evidencia de Persona
  • 44. CURSO DISEÑADO PARA: Procedimiento / Guía Evidencia de Persona
  • 45. CURSO DISEÑADO PARA: Procedimiento / Guía Evidencia de Persona
  • 46. CURSO DISEÑADO PARA: Son aquellos documentos que pueden aportar alguna información sobre las causas del accidente: • Registro de Mantenimiento. • Ordenes de trabajo. • Análisis de Riesgos. • Registro de entrenamiento. • Procedimientos/ PST. • Horarios de trabajo. • Record disciplinario. • Reportes médicos. • Manual de partes. • Hojas MSDS. Procedimiento / Guía Evidencia de Papel
  • 47. CURSO DISEÑADO PARA: Procedimiento / Guía Evidencia de Papel
  • 48. CURSO DISEÑADO PARA: Consiste en todos aquellos equipos, maquinarias u otros materiales que pueden aportar datos para el accidente. •Herramientas utilizadas. •Materiales. •Abrazaderas/accesorios. •EPP. •Mecanismos causantes de problemas. Procedimiento / Guía Evidencia de Partes
  • 49. CURSO DISEÑADO PARA: • Instrumentos. • Mecanismos de seguridad. • Guardas, • Uniones. • Etiquetas, señales de peligro. • Daños previos. • Mangueras/tuberías. • Herrumbres, corrosión, suciedad. • Sobrecarga. • Partes incorrectas. Procedimiento / Guía Evidencia de Partes
  • 50. CURSO DISEÑADO PARA: Ejercicio • Resuelva las preguntas del ejercicio N° 2 teniendo como base el accidente que se presenta.
  • 51. CURSO DISEÑADO PARA: VIDEO 5: ACCIDENTE FIANZA Noviembre, 2005
  • 52. CURSO DISEÑADO PARA: • ¿Quiénes estuvieron involucrados en el accidente? • Mencione que tipo de evidencias presentaría: – Personas – Papel – Posición – Partes Ejercicio 2
  • 53. CURSO DISEÑADO PARA: RecopilarRecopilar InformaciónInformación MedidasMedidas CorrectivasCorrectivas Identificar Causas RespuestaRespuesta InicialInicial Informe deInforme de InvestigaciónInvestigación Procedimiento / Guía En base a la información obtenida y utilizando el Modelo de Causalidad de Perdidas debe identificarse lo siguiente: -Pérdidas. -Tipo de contacto. -Causas inmediatas . -Causas básicas.
  • 55. CURSO DISEÑADO PARA: Ejercicio • Resuelva las preguntas del Ejercicio N° 3 teniendo como base el accidente presentado anteriormente.
  • 56. CURSO DISEÑADO PARA: Ejercicio 3 • ¿Cuáles fueron las pérdidas del accidente? • ¿Cuales fueron las causas inmediatas? • ¿Cuáles fueron las causas básicas? • ¿Cuáles fueron las falta de control?
  • 57. CURSO DISEÑADO PARA: Procedimiento / Guía RecopilaRecopila rr InformacInformac iónión Medidas Correctivas IdentificarIdentificar CausasCausas RespuestaRespuesta InicialInicial Informe deInforme de InvestigaciónInvestigación De acuerdo a las causas básicas identificadas deben desarrollarse e implementarse medidas: -Temporales. -Permanentes. Elementos para administrar el sistema: Investigación de Accidentes Toda causa básica debe tener una medida correctiva permanente.
  • 58. CURSO DISEÑADO PARA: RecopilarRecopilar InformaciónInformación MedidasMedidas CorrectivasCorrectivas IdentificarIdentificar CausasCausas RespuestaRespuesta InicialInicial Informe de Investigación • Llenar el informe de Investigación de Accidentes / Incidentes. • Presentar el informe a Seguridad Industrial dentro de las 24 horas de ocurrido el accidente. Procedimiento / Guía Investigación de Accidentes
  • 59. CURSO DISEÑADO PARA: Evaluación de la Investigación de Accidentes / Incidentes Investigación de Accidentes TECNICA DE ANALISIS SISTEMATICO DE CAUSAS - TASC Código Segurid ad Medio Ambie nte Daños a la propied ad Perdida en el proces o Compañía/E.E.: Área: Lugar: Fecha suceso : Hora suces o: Fecha Inform e: Tipo de Accidente / Incidente: NOMBRE DEL ACCIDENTADO DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE /PROPIEDAD / PROCESO INVESTIGADO POR: Apellidos y Nombres: Edad: Daños: - Impacto - Apellidos y nombres: Ocupación: DNI: Grado de Instrucción: Estado Civil: Costos en dólares: - Ocupación :Experiencia en la ocupación: Experiencia Total: Diagnostico Médico: Objeto/Equipo/Sustancias que causó el daño : Personal con más control sobre el ítem anterior: DESCRIPCION (Describa de forma clara cómo sucedió el accidente/incidente): ACCIONES INMEDIATAS:
  • 60. CURSO DISEÑADO PARA: Reporte e Investigación de accidentes e incidentes TODOS DEBEMOS SABER QUE EL FIN DE LA INVESTIGACIÓN ES PREVENIR O CONTROLAR LA REPETICIÓN DE UN ACCIDENTE SIMILAR. • Si usted sufre un accidente o un incidente, REPÓRTELO !!!!, no importa lo pequeño que parezcan, diríjase a su supervisor y hágaselo saber. Estará aportando su granito de arena en el esfuerzo de todos los que trabajamos en la EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR para lograr que estos accidentes no vuelvan a ocurrir. Es un compromiso que todos tenemos a favor de la Seguridad en la empresa ya que son oportunidades para mejorar. AYUDE A LAS INVESTIGACIONES!!!
  • 61. CURSO DISEÑADO PARA: Quienes son los beneficiados con un eficiente y cumplido programa de seguridad? • El Trabajador • La familia del trabajador • La compañía • Sociedad • Compañeros de trabajo
  • 62. CURSO DISEÑADO PARA: La seguridad no es la responsabilidad de un hombre, de un grupo de hombres o de un departamento. Es una obligación de cada persona que trabaja para esta compañía.
  • 63. CURSO DISEÑADO PARA: VIDEO 6: ALGUNES ERRORES DURAN PARA SIEMPRE
  • 64. CURSO DISEÑADO PARA: TRABAJO GRUPAL VIDEO 7: ESPIRAL HACIA EL DESASTRE INCENDIO EN LA PIPER ALPHA COASTAL TRAINING

Notas del editor

  1. Explicar las medidas de seguridad de la sala.
  2. Otras que crean convenientes.
  3. Establecer los horarios de coffee breaks y almuerzos.
  4. Solicitar la participación (unos 5 voluntarios)
  5. Dar lectura al slide.
  6. Explicar la proporción de accidentes y cual es su importancia en la gestión de la seguridad.
  7. “El tomar, tanto riesgos personales como sociales, es inherente a la activida humana, por lo que no hay esperanzas de reducir todos los riesgos a cero.” W. Lowrance.
  8. Cada vez que ocurre un accidente, son muchas las posibilidades de poder sacarle provecho a esta circunstancia. Ciertas actividades de investigación de accidentes son parte de casi todo programa de seguridad. Sin embargo, el propósito que se persigue al hacer la investigación es a menudo mal interpretado.