SlideShare una empresa de Scribd logo
En 2015,
la inversión
mundial en
energías
renovables
ascendió a
286.000
millones de
dólares,
más del
doble que
la destinada a
combustibles
fósiles.
ACCIÓN POR EL CLIMA:
POR QUÉ ES IMPORTANTE
PARA LAS EMPRESAS
¿Cuál es el objetivo
en este caso?
Adoptar medidas urgentes para
combatir el cambio climático y
sus efectos.
¿Por qué?
El cambio climático es
consecuencia de la actividad
humana y está amenazando
nuestra forma de vida y el futuro
de nuestro planeta. Haciendo
frente al cambio climático
podremos construir un mundo
sostenible para todos. Pero
tenemos que actuar ahora.
¿Realmente afecta
el cambio climático a la
vida de las personas?
Sí. Los fenómenos meteoro-
lógicos extremos y el aumento del
nivel del mar están afectando a
las personas y sus bienes en los
países desarrollados y en los
países en desarrollo. Desde un
pequeño agricultor en Filipinas
a un empresario en Londres, el
cambio climático afecta a todas
las personas, especialmente a los
pobres y vulnerables, así como a
los grupos marginados como las
mujeres, los niños y los ancianos.
ACCIÓN
POR EL CLIMA
¿Qué ocurrirá si no
adoptamos medidas?
Si no se controla, el cambio
climático anulará muchos de los
avances logrados en los últimos
años en materia de desarrollo.
También puede agravar, como
ya estamos viendo, amenazas
actuales como la escasez de
alimentos y de agua, lo que
puede provocar conflictos.
No hacer nada nos costará
mucho más que adoptar ahora
medidas que generarán más
puestos de trabajo, una mayor
prosperidad y una vida mejor,
al tiempo que reducirán las
emisiones de gases de efecto
invernadero y reforzarán la
resiliencia al clima.
¿Qué papel tienen
las empresas en
la lucha contra
el cambio climático?
Muchos dirigentes empresariales
de todo el mundo se han dado
cuenta de que el cambio climático
y la degradación ambiental
plantean nuevos e importantes
riesgos y oportunidades para la
competitividad, el crecimiento y
el desarrollo de sus empresas,
y están convirtiendo el desafío
climático en una oportunidad
de mercado.
Las empresas están aportando
soluciones climáticas mediante
la innovación y las inversiones
a largo plazo en eficiencia
energética y en desarrollo con
bajas emisiones de carbono.
Muchas de ellas se han sumado
a la Agenda de Acción por el
Clima, una iniciativa nacida en
el marco de la Cumbre sobre el
Clima celebrada en Nueva York
en 2014 para que los gobiernos,
las empresas y la sociedad civil
colaboren en la puesta en
marcha de nuevas medidas que
promuevan la acción climática.
¿Cómo puede mi
empresa adoptar
medidas relacionadas
con el clima?
Las empresas pueden ser parte
de la solución si se comprometen
a eliminar las emisiones de
carbono de sus operaciones y
cadenas de suministro. Pueden
hacerlo de diversas formas:
• Mejorando su eficiencia
energética
• Reduciendo la huella de
carbono de sus productos,
servicios y procesos
• Estableciendo metas para la
reducción de las emisiones de
carbono en consonancia con
la climatología
• Aumentando la inversión en
el desarrollo de productos
y servicios innovadores e
inclusivos, climáticamente
inteligentes y con bajo nivel
de emisión de carbono
• Preparándose para adap-
tarse al cambio climático y
reforzando la resiliencia
en sus operaciones, las
cadenas de suministro
y las comunidades en las
que operan
¿Existen otras
maneras de adoptar
medidas relacionadas
con el clima?
Hay una gran variedad de
industrias, por lo que también
hay muchos enfoques. Su
empresa puede colaborar
sumándose a la iniciativa
de las Naciones Unidas
denominada Cuidar el Clima.
Puesta en marcha en 2007
por el Secretario General
Ban Ki-moon, la iniciativa ayuda
a las empresas a promover
soluciones prácticas, compartir
experiencias, contribuir en la
formulación de las políticas
públicas y moldear actitudes de
la población. Para obtener más
información, consúltese la web:
http://caringforclimate.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Erwin Garzona
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
Mafe Agudelo Duque
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
Héctor Noé Vázquez Cruz
 
Legislación ambiental nacional e internacional
Legislación ambiental nacional e internacionalLegislación ambiental nacional e internacional
Legislación ambiental nacional e internacionalLuz2345
 
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeuniaEmpleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Juan Manuel Vilches Alonso
 
Taller documental home
Taller documental homeTaller documental home
Taller documental home
Cristian Andres Mejia Avendaño
 
La escasez de agua
La escasez de aguaLa escasez de agua
La escasez de agua
Baggyra
 
Ensayo las empresas y el medio ambiente
Ensayo las empresas y el medio ambienteEnsayo las empresas y el medio ambiente
Ensayo las empresas y el medio ambienteAraceliRod
 
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODSPresentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
GWP Centroamérica
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúElias Navarrete
 
Sierra de Guadalupe
Sierra de GuadalupeSierra de Guadalupe
Sierra de Guadalupe
JennyZuiga5
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
Alberto Vizcaíno López
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
Magaly Chocano
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
Javier Escobar López
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
Actimoliner Actimoliner
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Luis Carlos Salazar Estévez
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
PERCYCOLLAZOS1
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 
Documental home
Documental homeDocumental home
Documental home
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Legislación ambiental nacional e internacional
Legislación ambiental nacional e internacionalLegislación ambiental nacional e internacional
Legislación ambiental nacional e internacional
 
Desarrollo Sostenible Copia
Desarrollo Sostenible   CopiaDesarrollo Sostenible   Copia
Desarrollo Sostenible Copia
 
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeuniaEmpleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
Empleo verde: necesidad y oportunidad. #empleoverdeunia
 
Taller documental home
Taller documental homeTaller documental home
Taller documental home
 
La escasez de agua
La escasez de aguaLa escasez de agua
La escasez de agua
 
Ensayo las empresas y el medio ambiente
Ensayo las empresas y el medio ambienteEnsayo las empresas y el medio ambiente
Ensayo las empresas y el medio ambiente
 
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODSPresentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
Presentación de la Agenda 2030 y los 17 ODS
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Sierra de Guadalupe
Sierra de GuadalupeSierra de Guadalupe
Sierra de Guadalupe
 
¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?¿Qué es la economía circular?
¿Qué es la economía circular?
 
Presentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambientePresentacion día mundial del medio ambiente
Presentacion día mundial del medio ambiente
 
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUDOBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PNUD
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
Alternativas de mitigación al Cambio Climático wiki7
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
 
Economia verde
Economia verdeEconomia verde
Economia verde
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 

Similar a Acción por el Clima

Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Libelula
 
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio ElorrietaAdapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
Factor CO2
 
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climáticoJornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
Ricardo Estévez
 
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Marjorie Rojas Rodriguez
 
Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012magalyjimac
 
2.1 Vision_2050.pdf
2.1 Vision_2050.pdf2.1 Vision_2050.pdf
2.1 Vision_2050.pdf
JuniorAngeloTorpocoH
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
The Cocktail Analysis
 
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdfpacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
JorgeAntonioCabreraG2
 
Green new deal joaquín nieto
Green new deal  joaquín nietoGreen new deal  joaquín nieto
Green new deal joaquín nieto
Los Verdes de Asturias
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
The Cocktail
 
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdfEmisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
DIEGOANDRESGARCIASAN
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
pablo gioveni
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
Krlz Villegas
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaKrlz Villegas
 
07 juan jose - cruz roja
07   juan jose - cruz roja07   juan jose - cruz roja
07 juan jose - cruz roja
Asociacion TEDER
 
¿Son sostenibles las empresas?
¿Son sostenibles las empresas?¿Son sostenibles las empresas?
¿Son sostenibles las empresas?
Alejandro Ruiz Mazzeo
 

Similar a Acción por el Clima (20)

Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
 
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio ElorrietaAdapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
 
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climáticoJornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático
 
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
 
Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012Carso medio ambiente 2012
Carso medio ambiente 2012
 
2.1 Vision_2050.pdf
2.1 Vision_2050.pdf2.1 Vision_2050.pdf
2.1 Vision_2050.pdf
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
 
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdfpacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
 
Green new deal joaquín nieto
Green new deal  joaquín nietoGreen new deal  joaquín nieto
Green new deal joaquín nieto
 
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen EjecutivoDesmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
Desmaterialización y Circularidad - Neture Impact - Resumen Ejecutivo
 
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdfEmisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
Emisión de la Industria y Calentamiento Global-Grupo #12 FINAL.pdf
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
El medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresaEl medio ambiente en la empresa
El medio ambiente en la empresa
 
07 juan jose - cruz roja
07   juan jose - cruz roja07   juan jose - cruz roja
07 juan jose - cruz roja
 
¿Son sostenibles las empresas?
¿Son sostenibles las empresas?¿Son sostenibles las empresas?
¿Son sostenibles las empresas?
 

Más de Miguel Alexander Sibaja Hernández

Atlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa RicaAtlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Avatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento TerritorialAvatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento Territorial
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Distritos de Costa Rica
Distritos de Costa RicaDistritos de Costa Rica
Distritos de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Proceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa RicaProceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa RicaRegionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Agua Limpia para Todos
Agua Limpia para TodosAgua Limpia para Todos
Agua Limpia para Todos
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Población de Costa Rica
Población de Costa RicaPoblación de Costa Rica
Población de Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los NicaragüensesMigraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2000
Censo 2000Censo 2000
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y PensionesEvolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 

Más de Miguel Alexander Sibaja Hernández (20)

Atlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa RicaAtlas Preliminar de Costa Rica
Atlas Preliminar de Costa Rica
 
Avatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento TerritorialAvatares del Ordenamiento Territorial
Avatares del Ordenamiento Territorial
 
Distritos de Costa Rica
Distritos de Costa RicaDistritos de Costa Rica
Distritos de Costa Rica
 
Proceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa RicaProceso de Descentralización en Costa Rica
Proceso de Descentralización en Costa Rica
 
Regionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa RicaRegionalización de Costa Rica
Regionalización de Costa Rica
 
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa RicaRegiones Socioeconómicas de Costa Rica
Regiones Socioeconómicas de Costa Rica
 
Regiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa RicaRegiones y Cantones de Costa Rica
Regiones y Cantones de Costa Rica
 
Agua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y SaneamientoAgua Limpia y Saneamiento
Agua Limpia y Saneamiento
 
Agua Limpia para Todos
Agua Limpia para TodosAgua Limpia para Todos
Agua Limpia para Todos
 
Vida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas TerrestresVida en los Ecosistemas Terrestres
Vida en los Ecosistemas Terrestres
 
Población de Costa Rica
Población de Costa RicaPoblación de Costa Rica
Población de Costa Rica
 
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los NicaragüensesMigraciones Regionales de los Nicaragüenses
Migraciones Regionales de los Nicaragüenses
 
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2011
 
Censo 2011
Censo 2011 Censo 2011
Censo 2011
 
Censo 2000
Censo 2000Censo 2000
Censo 2000
 
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
 
La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica La Inmigración en Costa Rica
La Inmigración en Costa Rica
 
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y PensionesEvolución Demográfica, Salud y Pensiones
Evolución Demográfica, Salud y Pensiones
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial  Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
 
Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial Desarrollo Humano Mundial
Desarrollo Humano Mundial
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Acción por el Clima

  • 1. En 2015, la inversión mundial en energías renovables ascendió a 286.000 millones de dólares, más del doble que la destinada a combustibles fósiles. ACCIÓN POR EL CLIMA: POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA LAS EMPRESAS ¿Cuál es el objetivo en este caso? Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. ¿Por qué? El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando nuestra forma de vida y el futuro de nuestro planeta. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todos. Pero tenemos que actuar ahora. ¿Realmente afecta el cambio climático a la vida de las personas? Sí. Los fenómenos meteoro- lógicos extremos y el aumento del nivel del mar están afectando a las personas y sus bienes en los países desarrollados y en los países en desarrollo. Desde un pequeño agricultor en Filipinas a un empresario en Londres, el cambio climático afecta a todas las personas, especialmente a los pobres y vulnerables, así como a los grupos marginados como las mujeres, los niños y los ancianos. ACCIÓN POR EL CLIMA
  • 2. ¿Qué ocurrirá si no adoptamos medidas? Si no se controla, el cambio climático anulará muchos de los avances logrados en los últimos años en materia de desarrollo. También puede agravar, como ya estamos viendo, amenazas actuales como la escasez de alimentos y de agua, lo que puede provocar conflictos. No hacer nada nos costará mucho más que adoptar ahora medidas que generarán más puestos de trabajo, una mayor prosperidad y una vida mejor, al tiempo que reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzarán la resiliencia al clima. ¿Qué papel tienen las empresas en la lucha contra el cambio climático? Muchos dirigentes empresariales de todo el mundo se han dado cuenta de que el cambio climático y la degradación ambiental plantean nuevos e importantes riesgos y oportunidades para la competitividad, el crecimiento y el desarrollo de sus empresas, y están convirtiendo el desafío climático en una oportunidad de mercado. Las empresas están aportando soluciones climáticas mediante la innovación y las inversiones a largo plazo en eficiencia energética y en desarrollo con bajas emisiones de carbono. Muchas de ellas se han sumado a la Agenda de Acción por el Clima, una iniciativa nacida en el marco de la Cumbre sobre el Clima celebrada en Nueva York en 2014 para que los gobiernos, las empresas y la sociedad civil colaboren en la puesta en marcha de nuevas medidas que promuevan la acción climática. ¿Cómo puede mi empresa adoptar medidas relacionadas con el clima? Las empresas pueden ser parte de la solución si se comprometen a eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones y cadenas de suministro. Pueden hacerlo de diversas formas: • Mejorando su eficiencia energética • Reduciendo la huella de carbono de sus productos, servicios y procesos • Estableciendo metas para la reducción de las emisiones de carbono en consonancia con la climatología • Aumentando la inversión en el desarrollo de productos y servicios innovadores e inclusivos, climáticamente inteligentes y con bajo nivel de emisión de carbono • Preparándose para adap- tarse al cambio climático y reforzando la resiliencia en sus operaciones, las cadenas de suministro y las comunidades en las que operan ¿Existen otras maneras de adoptar medidas relacionadas con el clima? Hay una gran variedad de industrias, por lo que también hay muchos enfoques. Su empresa puede colaborar sumándose a la iniciativa de las Naciones Unidas denominada Cuidar el Clima. Puesta en marcha en 2007 por el Secretario General Ban Ki-moon, la iniciativa ayuda a las empresas a promover soluciones prácticas, compartir experiencias, contribuir en la formulación de las políticas públicas y moldear actitudes de la población. Para obtener más información, consúltese la web: http://caringforclimate.org/