SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Cartagena, 9 de diciembre de 2019
cómo introducir herramientas para la resiliencia
climática en empresas y pymes
¿sabías qué?
Las 215 empresas más importantes prevén que el
cambio climático impacte de forma negativa en sus
negocios à $ 1 billón de pérdidas en los próximos 5 años
+80% de las empresas estiman que sufrirán grandes
impactos en sus negocios debido al cambio climático
Las oportunidades de negocio surgidas del cambio
climático pueden llegar a duplicar sus impactos
negativos à $ 2,1 billones, cifra que multiplica por 7 las
inversiones necesarias
https://www.cdp.net/en/research/global-reports/global-climate-change-report-2018 2
¿qué supone la
sostenibilidad
para la empresa?
3
1. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un
agente perturbador o un estado o situación
adversos
2. Capacidad de un material, mecanismo o sistema
para recuperar su estado inicial cuando ha cesado
la perturbación a la que había estado sometido
¿resiliencia?
4
cambio climático: problema importante
5
cambio climático: números
• La temperatura media ha subido + 1 grado
(0,2º/década)
• Los últimos 5 años han sido los más cálidos jamás
registrados (2015 -2019)
• Cifra record en emisiones GEI en 2019,
desbancando a 2017
• Hasta 2010, aumento de 19 cm en el nivel medio
del mar
• El hielo en el Ártico disminuye a un ritmo superior
al 13% por década
6
cambio climático: números en España
• Zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas supondrán
74% del total del territorio
• Entre el 75% y el 80% del territorio está en riesgo de
convertirse en desierto a lo largo del siglo XXI
• 7 de las 10 cuencas hidrográficas con sequía crónica de
toda Europa se encuentran en España
• Ascenso en diente de sierra de emisiones de CO2,
aumentan en 2017 y disminuyen en 2018
• En 2018 la superficie quemada se reduce después de un
2017 devastador
7
de la mitigación a la adaptación
Las medidas de mitigación se centran en
las causas, es decir, en la prevención antes de
que se haya producido el impacto
Las de adaptación son aquellas destinadas a
actuar sobre los impactos o efectos que ya se
han producido debido al cambio climático
8
no es el único problema
1. Gestión de los recursos de agua dulce
2. Amenazas en las zonas litorales
3. Producción de residuos y su gestión
4. Pérdida de biodiversidad
5. Presiones urbanas
9
necesitamos inspiración
10
¡tenemos un marco de actuación!
11
objetivos de desarrollo sostenible
12
Incluidos en la AGENDA 2030 de Naciones Unidas, otorgan un
papel fundamental a las empresas
Las empresas deben valorar cuáles son los impactos de sus
actividades desde un punto de vista amplio, en las
comunidades, en el medioambiente y a lo largo del tiempo
Las empresas deben definir un conjunto claro de prioridades y
seleccionar los ODS en los que se van a centrar
Cada ODS tendrá diferente relevancia para cada empresa, en
función de su sector, país de actuación y prioridades
ODS: alineados con la estrategia (1/2)
13
Disponemos de la metodología SDG Compass:
• potenciar la acción empresarial en ODS
• utilizar un lenguaje y marco común para reportar y
comunicar
Se compone de 5 pasos, pensados para todo tipo de
organización
ODS: alineados con la estrategia (2/2)
14
1. Conocer los ODS à Entender en qué consisten
2.Definir prioridades à mapeo de los impactos sobre los ODS
a través de toda la cadena de valor
3.Establecer objetivos à Objetivos SMART (específicos,
medibles, alcanzables, realistas y con un plazo
determinado), anunciándolos públicamente
4.Integrar à Trasladar los ODS a nuestra cultura empresarial
mediante el impulso y liderazgo de la alta dirección
5.Informar y comunicar à Comunicar el desempeño mediante
las memorias de sostenibilidad
ODS: oportunidades #pyme (1/2)
15
“El desarrollo sostenible es la mayor oportunidad
económica de los últimos tiempos”
Paul Polman, vicepresidente de UN Global Compact y ex director general de Unilever
Se estima que estas oportunidades podrían generar
hasta 12 billones de dólares hasta 2030
10.000 empresas de todo el mundo han firmado su
compromiso con los ODS y los Diez Principios del
Pacto Mundial de Naciones Unidas adhiriéndose a esta
iniciativa
ODS: oportunidades #pyme (2/2)
16
os recomiendo
17
GUÍA PARA PYMES ANTE LOS
OBJETIVOS DE DESARROLLO
SOSTENIBLE
Red Española del Pacto
Mundial, Consejo General de
Economistas de España (CGE) y
Confederación Española de la
Pequeña y Mediana Empresa
(CEPYME)
Noviembre 2019
https://www.cepyme.es/wp-content/uploads/2019/11/Gu%C3%ADa-para-pymes-ante-los-ODS.pdf
necesitamos otro modelo productivo
18
Un nuevo paradigma que:
• reduzca la presión sobre el medio ambiente
• mejore la seguridad de suministro de materias primas
• sea más competitivo
• esté basado en la innovación
• redefina el concepto de crecimiento
• revolucione el empleo
economía circular
19
necesitamos inspiración
20
¡tenemos un marco de actuación!
21
La Fundación Ellen MacArthur identifica un conjunto de 6
acciones para realizar la transición a una economía circular
Marco ReSOLVE, acrónimo de: Regenerate (regenerar), Share
(compartir), Optimise (optimizar), Loop (bucle), Virtualise
(virtualizar) y Exchange (intercambiar)
Herramienta para generar estrategias circulares e iniciativas
de crecimiento en empresas y organizaciones
Por ejemplo, estas acciones incrementan el uso de activos
físicos, prolongan su vida y cambian el uso de los recursos de
fuentes finitas a renovables
ReSOLVE
22
os recomiendo
23
Hacia una economía circular: motivos económicos para una transición
acelerada. Fundación Ellen MacArthur
https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/publications/Executive_summary_SP.pdf
8 business cases for the circular economy. World Business Council For
Sustainable Development (WBCSD)
https://www.wbcsd.org/Programs/Circular-Economy/Factor-10/Resources/8-Business-Cases-to-the-Circular-Economy
La Ventaja Circular. Accenture
https://www.accenture.com/es-es/insight-circular-advantage-innovative-business-models-value-growth
conclusiones
24
• Los problemas relativos a la sostenibilidad, liderados
por el cambio climático, impactan seriamente en la
empresa
• Los ODS proporcionan un marco en el que se puede
encajar la estrategia (sostenible) de la empresa
• Donde existe crisis aparecen (nutritivas) oportunidades
• Todo esto va a requerir un modelo productivo distinto
• La economía circular es un modelo NO basado en la
escasez
¡Muchas gracias por vuestra atención!
J
www.linkedin.com/in/restevez
ricardo.estevez@ecointeligencia.com
@ecointeligencia
www.ecointeligencia.com
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copyEcoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copyESPAE
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-finalRes ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
OscarVilcamizaManriq1
 
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Libelula
 
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
diplomaturacomahue
 
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
Hernani Larrea
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
francisco javier gonzález
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
Andrea Linares
 
Simbiosis Industrial
Simbiosis IndustrialSimbiosis Industrial
Simbiosis Industrial
1234_jm
 

La actualidad más candente (11)

Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copyEcoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad.   copy
Ecoeficiencia, reducción de costos, sostenibilidad. copy
 
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-finalRes ca guíasustentabilidadempresas-final
Res ca guíasustentabilidadempresas-final
 
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
 
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
1 Desarrollo Sustentable Y Ecoeficiencia
 
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
MINAM - Ecoeficiencia empresarial, 2010
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
8.ecoeficiencia ecodiseño maestría 2010a.ppt
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Gestion ambiental expo
Gestion ambiental expoGestion ambiental expo
Gestion ambiental expo
 
Simbiosis Industrial
Simbiosis IndustrialSimbiosis Industrial
Simbiosis Industrial
 

Similar a Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático

Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Marjorie Rojas Rodriguez
 
EFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summaryEFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summary
Gerard Alba
 
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio ElorrietaAdapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
Factor CO2
 
Copia de 13. Acción por el clima.pdf
Copia de 13. Acción por el clima.pdfCopia de 13. Acción por el clima.pdf
Copia de 13. Acción por el clima.pdf
SemillasEmprendimien
 
Acción por el Clima
Acción por el ClimaAcción por el Clima
Objetivo del Desarrollo Sustentable13
Objetivo del Desarrollo Sustentable13Objetivo del Desarrollo Sustentable13
Objetivo del Desarrollo Sustentable13
Andrés Castro Sánchez
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Roy Ortiz
 
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Rankia
 
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdfpacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
JorgeAntonioCabreraG2
 
Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125
Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125
Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125
PwC España
 
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
privadadgor
 
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadPremios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadClub Asturiano de Calidad
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
guest11ebec
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleNorberta01
 
Carbon disclosure-project-2015-esp
Carbon disclosure-project-2015-espCarbon disclosure-project-2015-esp
Carbon disclosure-project-2015-esp
PwC España
 
Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012
Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012
Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012
HERA Group
 
Tendencias de sostenibilidad
Tendencias de sostenibilidadTendencias de sostenibilidad
Tendencias de sostenibilidad
Libelula
 
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...Progeauchile
 
RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...
RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...
RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...
KamilaMorales7
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
Gustavo Alberto Manrique Salas
 

Similar a Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático (20)

Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
 
EFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summaryEFPA ESG Advisor - summary
EFPA ESG Advisor - summary
 
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio ElorrietaAdapting my business - Infraestructuras   FCC - José Ignacio Elorrieta
Adapting my business - Infraestructuras FCC - José Ignacio Elorrieta
 
Copia de 13. Acción por el clima.pdf
Copia de 13. Acción por el clima.pdfCopia de 13. Acción por el clima.pdf
Copia de 13. Acción por el clima.pdf
 
Acción por el Clima
Acción por el ClimaAcción por el Clima
Acción por el Clima
 
Objetivo del Desarrollo Sustentable13
Objetivo del Desarrollo Sustentable13Objetivo del Desarrollo Sustentable13
Objetivo del Desarrollo Sustentable13
 
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
Taller sustentabilidad arica_24_07_2014
 
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
Conferencia sobre El pilar medioambiental en la Responsabilidad Social Corpor...
 
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdfpacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
pacto_global_py_control_emision_carbono.pdf
 
Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125
Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125
Informe 2014 - Cambio Climático Iberia 125
 
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
Informe-de-Buenas-Practicas-Visibilizando-la-accion-climatica-empresarial-de-...
 
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_CalidadPremios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
Premios_Europeos_RSE_Foretica_Club_Asturiano_de_Calidad
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Carbon disclosure-project-2015-esp
Carbon disclosure-project-2015-espCarbon disclosure-project-2015-esp
Carbon disclosure-project-2015-esp
 
Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012
Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012
Memoria de Sostenibilidad 2011 - 2012
 
Tendencias de sostenibilidad
Tendencias de sostenibilidadTendencias de sostenibilidad
Tendencias de sostenibilidad
 
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
La Responsabilidad Social Empresarial como motor de cambio en las empresas: a...
 
RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...
RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...
RELEVANCIA DEL FINANCIAMIENTO VERDE O FINANCIAMIENTO SOSTENIBLE A GRANDES Y P...
 
Instituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno CorporativoInstituto de Gobierno Corporativo
Instituto de Gobierno Corporativo
 

Más de Ricardo Estévez

Economía Circular: Oportunidades para el sector TIC
Economía Circular: Oportunidades para el sector TICEconomía Circular: Oportunidades para el sector TIC
Economía Circular: Oportunidades para el sector TIC
Ricardo Estévez
 
Novedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo
Novedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde EuropeoNovedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo
Novedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo
Ricardo Estévez
 
Jornada: Retos y oportunidades de la economía circular
Jornada: Retos y oportunidades de la economía circularJornada: Retos y oportunidades de la economía circular
Jornada: Retos y oportunidades de la economía circular
Ricardo Estévez
 
ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017
ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017
ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017
Ricardo Estévez
 
ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015
ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015
ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015
Ricardo Estévez
 
ecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rm
ecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rmecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rm
ecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rm
Ricardo Estévez
 

Más de Ricardo Estévez (6)

Economía Circular: Oportunidades para el sector TIC
Economía Circular: Oportunidades para el sector TICEconomía Circular: Oportunidades para el sector TIC
Economía Circular: Oportunidades para el sector TIC
 
Novedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo
Novedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde EuropeoNovedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo
Novedades en la economía circular en el marco del Pacto Verde Europeo
 
Jornada: Retos y oportunidades de la economía circular
Jornada: Retos y oportunidades de la economía circularJornada: Retos y oportunidades de la economía circular
Jornada: Retos y oportunidades de la economía circular
 
ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017
ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017
ecointeligencia participa en el #EcoDay 2017
 
ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015
ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015
ecointeligencia en el II Networking Ambiental de AEMA- rm 2015
 
ecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rm
ecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rmecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rm
ecointeligencia en la Jornada del Día del Medio Ambiente de AEMA-rm
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Jornada: Buenas prácticas empresariales para mitigar el cambio climático

  • 1. JORNADA BUENAS PRÁCTICAS EMPRESARIALES PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Cartagena, 9 de diciembre de 2019 cómo introducir herramientas para la resiliencia climática en empresas y pymes
  • 2. ¿sabías qué? Las 215 empresas más importantes prevén que el cambio climático impacte de forma negativa en sus negocios à $ 1 billón de pérdidas en los próximos 5 años +80% de las empresas estiman que sufrirán grandes impactos en sus negocios debido al cambio climático Las oportunidades de negocio surgidas del cambio climático pueden llegar a duplicar sus impactos negativos à $ 2,1 billones, cifra que multiplica por 7 las inversiones necesarias https://www.cdp.net/en/research/global-reports/global-climate-change-report-2018 2
  • 4. 1. Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos 2. Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido ¿resiliencia? 4
  • 6. cambio climático: números • La temperatura media ha subido + 1 grado (0,2º/década) • Los últimos 5 años han sido los más cálidos jamás registrados (2015 -2019) • Cifra record en emisiones GEI en 2019, desbancando a 2017 • Hasta 2010, aumento de 19 cm en el nivel medio del mar • El hielo en el Ártico disminuye a un ritmo superior al 13% por década 6
  • 7. cambio climático: números en España • Zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas supondrán 74% del total del territorio • Entre el 75% y el 80% del territorio está en riesgo de convertirse en desierto a lo largo del siglo XXI • 7 de las 10 cuencas hidrográficas con sequía crónica de toda Europa se encuentran en España • Ascenso en diente de sierra de emisiones de CO2, aumentan en 2017 y disminuyen en 2018 • En 2018 la superficie quemada se reduce después de un 2017 devastador 7
  • 8. de la mitigación a la adaptación Las medidas de mitigación se centran en las causas, es decir, en la prevención antes de que se haya producido el impacto Las de adaptación son aquellas destinadas a actuar sobre los impactos o efectos que ya se han producido debido al cambio climático 8
  • 9. no es el único problema 1. Gestión de los recursos de agua dulce 2. Amenazas en las zonas litorales 3. Producción de residuos y su gestión 4. Pérdida de biodiversidad 5. Presiones urbanas 9
  • 11. ¡tenemos un marco de actuación! 11
  • 12. objetivos de desarrollo sostenible 12 Incluidos en la AGENDA 2030 de Naciones Unidas, otorgan un papel fundamental a las empresas Las empresas deben valorar cuáles son los impactos de sus actividades desde un punto de vista amplio, en las comunidades, en el medioambiente y a lo largo del tiempo Las empresas deben definir un conjunto claro de prioridades y seleccionar los ODS en los que se van a centrar Cada ODS tendrá diferente relevancia para cada empresa, en función de su sector, país de actuación y prioridades
  • 13. ODS: alineados con la estrategia (1/2) 13 Disponemos de la metodología SDG Compass: • potenciar la acción empresarial en ODS • utilizar un lenguaje y marco común para reportar y comunicar Se compone de 5 pasos, pensados para todo tipo de organización
  • 14. ODS: alineados con la estrategia (2/2) 14 1. Conocer los ODS à Entender en qué consisten 2.Definir prioridades à mapeo de los impactos sobre los ODS a través de toda la cadena de valor 3.Establecer objetivos à Objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y con un plazo determinado), anunciándolos públicamente 4.Integrar à Trasladar los ODS a nuestra cultura empresarial mediante el impulso y liderazgo de la alta dirección 5.Informar y comunicar à Comunicar el desempeño mediante las memorias de sostenibilidad
  • 15. ODS: oportunidades #pyme (1/2) 15 “El desarrollo sostenible es la mayor oportunidad económica de los últimos tiempos” Paul Polman, vicepresidente de UN Global Compact y ex director general de Unilever Se estima que estas oportunidades podrían generar hasta 12 billones de dólares hasta 2030 10.000 empresas de todo el mundo han firmado su compromiso con los ODS y los Diez Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas adhiriéndose a esta iniciativa
  • 17. os recomiendo 17 GUÍA PARA PYMES ANTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Red Española del Pacto Mundial, Consejo General de Economistas de España (CGE) y Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) Noviembre 2019 https://www.cepyme.es/wp-content/uploads/2019/11/Gu%C3%ADa-para-pymes-ante-los-ODS.pdf
  • 18. necesitamos otro modelo productivo 18 Un nuevo paradigma que: • reduzca la presión sobre el medio ambiente • mejore la seguridad de suministro de materias primas • sea más competitivo • esté basado en la innovación • redefina el concepto de crecimiento • revolucione el empleo
  • 21. ¡tenemos un marco de actuación! 21 La Fundación Ellen MacArthur identifica un conjunto de 6 acciones para realizar la transición a una economía circular Marco ReSOLVE, acrónimo de: Regenerate (regenerar), Share (compartir), Optimise (optimizar), Loop (bucle), Virtualise (virtualizar) y Exchange (intercambiar) Herramienta para generar estrategias circulares e iniciativas de crecimiento en empresas y organizaciones Por ejemplo, estas acciones incrementan el uso de activos físicos, prolongan su vida y cambian el uso de los recursos de fuentes finitas a renovables
  • 23. os recomiendo 23 Hacia una economía circular: motivos económicos para una transición acelerada. Fundación Ellen MacArthur https://www.ellenmacarthurfoundation.org/assets/downloads/publications/Executive_summary_SP.pdf 8 business cases for the circular economy. World Business Council For Sustainable Development (WBCSD) https://www.wbcsd.org/Programs/Circular-Economy/Factor-10/Resources/8-Business-Cases-to-the-Circular-Economy La Ventaja Circular. Accenture https://www.accenture.com/es-es/insight-circular-advantage-innovative-business-models-value-growth
  • 24. conclusiones 24 • Los problemas relativos a la sostenibilidad, liderados por el cambio climático, impactan seriamente en la empresa • Los ODS proporcionan un marco en el que se puede encajar la estrategia (sostenible) de la empresa • Donde existe crisis aparecen (nutritivas) oportunidades • Todo esto va a requerir un modelo productivo distinto • La economía circular es un modelo NO basado en la escasez
  • 25. ¡Muchas gracias por vuestra atención! J www.linkedin.com/in/restevez ricardo.estevez@ecointeligencia.com @ecointeligencia www.ecointeligencia.com 25