SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la economía circular?
Foro Ítaca
Asociación de Ciencias Ambientales
5 octubre 2017
¿qué os propongo hacer?
• Recopilación ideas
• Presentación formal de la economía circular
• Intervenciones especialistas
• Ejemplo de flujos en la economía circular
• Herramientas para la economía circular
Principios
• Preservar y mejorar el capital natural
• Optimizar el uso de los recursos
• Fomentar la eficacia del sistema
Características
• Diseñar sin residuos
• Aumentar la resiliencia con diversidad
• Uso de energía de fuentes renovables
• Pensar en «sistemas»
• Pensar en cascadas
Escuelas de pensamiento
• Diseño regenerativo
• Economía del rendimiento
• Cradle to Cradle (de la cuna a la cuna)
• Ecología industrial
• Biomímesis
• Economía azul
Pacto por una Economía Circular
• 1. Avanzar en la reducción del uso de recursos naturales no renovables,
reutilizando en el ciclo de producción los materiales contenidos en los
residuos como materias primas secundarias siempre y cuando quede
garantizada la salud de las personas y la protección del medio ambiente.
• 2. Impulsar el análisis del ciclo de vida de los productos y la incorporación de
criterios de ecodiseño, reduciendo la introducción de sustancias nocivas en su
fabricación, facilitando la reparabilidad de los bienes producidos, prolongando
su vida útil y posibilitando su valorización al final de ésta.
• 3. Favorecer la aplicación efectiva del principio de jerarquía de los residuos,
promoviendo la prevención de su generación, fomentando la reutilización,
fortaleciendo el reciclado y favoreciendo su trazabilidad.
• 4. Promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de los
procesos productivos, mediante la adopción de medidas como la implantación
de sistemas de gestión ambiental.
• 5. Promover formas innovadoras de consumo sostenible, que incluyan
productos y servicios sostenibles, así como el uso de infraestructuras y
servicios digitales
Pacto por una Economía Circular
• 6. Promover un modelo de consumo responsable, basado en la transparencia
de la información sobre las características de los bienes y servicios, su
duración y eficiencia energética, mediante el empleo de medidas como el uso
de la ecoetiqueta.
• 7. Facilitar y promover la creación de los cauces adecuados para facilitar el
intercambio de información y la coordinación con las administraciones, la
comunidad científica y tecnológica y los agentes económicos y sociales, de
manera que se creen sinergias que favorezcan la transición.
• 8. Difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una
economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la
concienciación y sensibilización de la ciudadanía.
• 9. Fomentar el uso de indicadores comunes, transparentes y accesibles que
permitan conocer el grado de implantación de la economía circular.
• 10. Promover la incorporación de indicadores del impacto social y ambiental
derivados del funcionamiento de las empresas, para poder evaluar más allá
de los beneficios económicos que se generen en las mismas, como
consecuencia de su compromiso con la economía circular.
Flujos de materiales
Economía circular: envases de plástico
propongo un juego
Se llama…
¿economía circular
o
green washing?
ecoalf.com
ecoalf.com
votemos
¿economía circular
o
green washing?
life-mermaids.eu
Y… ¿tiene solución?
información, transparencia…
28 criterios hacen tu ropa ecológica
• Fibras textiles
• Componentes y accesorios
• Procesos y productos químicos
• Idoneidad de uso
• Responsabilidad social de las empresas
• Información complementaria
¿Cómo es una tablet ecológica?
• Cumple criterios de eficiencia energética
• Presencia restringida de sustancias peligrosas
• Ensayos de durabilidad y resistencia
• Batería que mantendrá su capacidad inicial
• Componentes fácilmente reemplazables
• Mínimo 10 % plástico reciclado
• Carecer de estaño, tantalio, wolframio y oro
de zonas de conflicto y de alto riesgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
Miguel Angel Ortiz Acuña
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
PERCYCOLLAZOS1
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxFermonarrez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Lina Pinzon
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Universidad Señor de Sipán
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
Corporación Horizontes
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
claisith
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Melissitaa
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sosteniblePablo Gallego
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
cielolizarazo
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
aczel1012
 

La actualidad más candente (20)

Producción mas limpia
Producción mas limpiaProducción mas limpia
Producción mas limpia
 
La Sustentabilidad
La SustentabilidadLa Sustentabilidad
La Sustentabilidad
 
Que es la economia circular
Que es la economia circularQue es la economia circular
Que es la economia circular
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Sostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambientalSostenibilidad ambiental
Sostenibilidad ambiental
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
ECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIAECOEFICIENCIA
ECOEFICIENCIA
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Ods 12
Ods 12Ods 12
Ods 12
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Responsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivasResponsabilidad social empresarial diapositivas
Responsabilidad social empresarial diapositivas
 
La agenda 21
La agenda 21La agenda 21
La agenda 21
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 

Similar a ¿Qué es la economía circular?

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Elsa Molto
 
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...Ana Osuna Garrido
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
UPTBAL
 
Unidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_final
Unidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_finalUnidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_final
Unidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_final
Andrés Robalino Lopéz
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
ssuserab274d
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
penaherreraricardo
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
AshleyOchoa15
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...EcoEuskadi 2020
 
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Juan Carlos García
 
Cps3 integrando-3.ppt
Cps3 integrando-3.pptCps3 integrando-3.ppt
Cps3 integrando-3.pptHatchan Lopez
 
politica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdfpolitica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdf
DeybisAponte
 
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción SostenibleOportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
CESEAND
 
Sostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptxSostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptx
jorgenieto81
 
Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Economía Circular Ecuador
 
Cadena de Valor Sostenible en Sistemas de Producción
Cadena de Valor Sostenible en Sistemas de ProducciónCadena de Valor Sostenible en Sistemas de Producción
Cadena de Valor Sostenible en Sistemas de Producción
ESPAE
 

Similar a ¿Qué es la economía circular? (20)

2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
 
Ambiental 1
Ambiental 1Ambiental 1
Ambiental 1
 
P+l
P+lP+l
P+l
 
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huellaEconomía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
Economía circular - sesión 3. Generalidades y cálculo de huella
 
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
SUMMARY. JORNADA “RETOS DEL SECTOR DEL PACKAGING EN EL MARCO DE UNA ECONOMÍA ...
 
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turisticaEcoeficiencia en la_actividad_turistica
Ecoeficiencia en la_actividad_turistica
 
Unidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_final
Unidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_finalUnidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_final
Unidad 5 economia_circular_una_alternativa_al_crecimiento_lineal_final
 
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
El considerar a una empresa como sustentable implica a la par compromisos de ...
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
 
Perú Ecoeficiente
Perú EcoeficientePerú Ecoeficiente
Perú Ecoeficiente
 
UNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdfUNIDAD III.pdf
UNIDAD III.pdf
 
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
Sesión de trabajo interdepartamental sobre la sostenibilidad Económica y Ambi...
 
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
Ciudades sostenibles- Nature based solutions H2020
 
Cps3 integrando-3.ppt
Cps3 integrando-3.pptCps3 integrando-3.ppt
Cps3 integrando-3.ppt
 
politica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdfpolitica-ambiental REDESUR.pdf
politica-ambiental REDESUR.pdf
 
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción SostenibleOportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
Oportunidades de financiación HORIZONTE 2020: Construcción Sostenible
 
Sostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptxSostenibilidad.pptx
Sostenibilidad.pptx
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
Ecología Industrial y Economía Circular: principios teóricos, políticas y cas...
 
Cadena de Valor Sostenible en Sistemas de Producción
Cadena de Valor Sostenible en Sistemas de ProducciónCadena de Valor Sostenible en Sistemas de Producción
Cadena de Valor Sostenible en Sistemas de Producción
 

Más de Alberto Vizcaíno López

Bolsas y Análisis de Ciclo de Vida
Bolsas y Análisis de Ciclo de VidaBolsas y Análisis de Ciclo de Vida
Bolsas y Análisis de Ciclo de Vida
Alberto Vizcaíno López
 
Información y Educación ambiental vs greenwashing
Información y Educación ambiental vs greenwashingInformación y Educación ambiental vs greenwashing
Información y Educación ambiental vs greenwashing
Alberto Vizcaíno López
 
La gestión de los envases, en el punto de mira.
La gestión de los envases, en el punto de mira.La gestión de los envases, en el punto de mira.
La gestión de los envases, en el punto de mira.
Alberto Vizcaíno López
 
Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?
Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?
Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?
Alberto Vizcaíno López
 
¿El reciclaje puede salvar el mundo?
¿El reciclaje puede salvar el mundo?¿El reciclaje puede salvar el mundo?
¿El reciclaje puede salvar el mundo?
Alberto Vizcaíno López
 
Hablemos de residuos #hablemosderesiduos
Hablemos de residuos #hablemosderesiduosHablemos de residuos #hablemosderesiduos
Hablemos de residuos #hablemosderesiduos
Alberto Vizcaíno López
 
Recoger mejor para valorizar más.
Recoger mejor para valorizar más.Recoger mejor para valorizar más.
Recoger mejor para valorizar más.
Alberto Vizcaíno López
 
Consultoría de sistemas normalizados de gestión
Consultoría de sistemas normalizados de gestiónConsultoría de sistemas normalizados de gestión
Consultoría de sistemas normalizados de gestión
Alberto Vizcaíno López
 
autoempleado en el sector ambiental
autoempleado en el sector ambientalautoempleado en el sector ambiental
autoempleado en el sector ambiental
Alberto Vizcaíno López
 
Agua, industria, legislación y sostenibilidad.
Agua, industria, legislación y sostenibilidad.Agua, industria, legislación y sostenibilidad.
Agua, industria, legislación y sostenibilidad.
Alberto Vizcaíno López
 
Defíname ecológico
Defíname ecológicoDefíname ecológico
Defíname ecológico
Alberto Vizcaíno López
 
Ya soy ambientólogo 2014
Ya soy ambientólogo 2014Ya soy ambientólogo 2014
Ya soy ambientólogo 2014
Alberto Vizcaíno López
 
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Alberto Vizcaíno López
 
Un bloguero y tuitero ambiental
Un bloguero y tuitero ambientalUn bloguero y tuitero ambiental
Un bloguero y tuitero ambiental
Alberto Vizcaíno López
 
Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)
Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)
Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)
Alberto Vizcaíno López
 
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
Redifusión de contenidos: blogs y RSSRedifusión de contenidos: blogs y RSS
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
Alberto Vizcaíno López
 
Ambientologo
AmbientologoAmbientologo
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambientalDocumentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Alberto Vizcaíno López
 
Información Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retos
Información Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retosInformación Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retos
Información Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retos
Alberto Vizcaíno López
 
Auditores
AuditoresAuditores

Más de Alberto Vizcaíno López (20)

Bolsas y Análisis de Ciclo de Vida
Bolsas y Análisis de Ciclo de VidaBolsas y Análisis de Ciclo de Vida
Bolsas y Análisis de Ciclo de Vida
 
Información y Educación ambiental vs greenwashing
Información y Educación ambiental vs greenwashingInformación y Educación ambiental vs greenwashing
Información y Educación ambiental vs greenwashing
 
La gestión de los envases, en el punto de mira.
La gestión de los envases, en el punto de mira.La gestión de los envases, en el punto de mira.
La gestión de los envases, en el punto de mira.
 
Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?
Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?
Greenwashing ¿Se puede vender verde sin mentir?
 
¿El reciclaje puede salvar el mundo?
¿El reciclaje puede salvar el mundo?¿El reciclaje puede salvar el mundo?
¿El reciclaje puede salvar el mundo?
 
Hablemos de residuos #hablemosderesiduos
Hablemos de residuos #hablemosderesiduosHablemos de residuos #hablemosderesiduos
Hablemos de residuos #hablemosderesiduos
 
Recoger mejor para valorizar más.
Recoger mejor para valorizar más.Recoger mejor para valorizar más.
Recoger mejor para valorizar más.
 
Consultoría de sistemas normalizados de gestión
Consultoría de sistemas normalizados de gestiónConsultoría de sistemas normalizados de gestión
Consultoría de sistemas normalizados de gestión
 
autoempleado en el sector ambiental
autoempleado en el sector ambientalautoempleado en el sector ambiental
autoempleado en el sector ambiental
 
Agua, industria, legislación y sostenibilidad.
Agua, industria, legislación y sostenibilidad.Agua, industria, legislación y sostenibilidad.
Agua, industria, legislación y sostenibilidad.
 
Defíname ecológico
Defíname ecológicoDefíname ecológico
Defíname ecológico
 
Ya soy ambientólogo 2014
Ya soy ambientólogo 2014Ya soy ambientólogo 2014
Ya soy ambientólogo 2014
 
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
Jornadas Técnicas sobre Legislación Ambiental I: Autorización Ambiental Integ...
 
Un bloguero y tuitero ambiental
Un bloguero y tuitero ambientalUn bloguero y tuitero ambiental
Un bloguero y tuitero ambiental
 
Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)
Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)
Herramientas no convencionales para la búsqueda activa de empleo (verde)
 
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
Redifusión de contenidos: blogs y RSSRedifusión de contenidos: blogs y RSS
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
 
Ambientologo
AmbientologoAmbientologo
Ambientologo
 
Documentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambientalDocumentación de sistemas de gestión ambiental
Documentación de sistemas de gestión ambiental
 
Información Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retos
Información Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retosInformación Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retos
Información Ambiental y Administración Pública. Algunos datos y otros retos
 
Auditores
AuditoresAuditores
Auditores
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 

¿Qué es la economía circular?

  • 1. ¿Qué es la economía circular? Foro Ítaca Asociación de Ciencias Ambientales 5 octubre 2017
  • 2. ¿qué os propongo hacer? • Recopilación ideas • Presentación formal de la economía circular • Intervenciones especialistas • Ejemplo de flujos en la economía circular • Herramientas para la economía circular
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Principios • Preservar y mejorar el capital natural • Optimizar el uso de los recursos • Fomentar la eficacia del sistema
  • 9. Características • Diseñar sin residuos • Aumentar la resiliencia con diversidad • Uso de energía de fuentes renovables • Pensar en «sistemas» • Pensar en cascadas
  • 10. Escuelas de pensamiento • Diseño regenerativo • Economía del rendimiento • Cradle to Cradle (de la cuna a la cuna) • Ecología industrial • Biomímesis • Economía azul
  • 11.
  • 12. Pacto por una Economía Circular • 1. Avanzar en la reducción del uso de recursos naturales no renovables, reutilizando en el ciclo de producción los materiales contenidos en los residuos como materias primas secundarias siempre y cuando quede garantizada la salud de las personas y la protección del medio ambiente. • 2. Impulsar el análisis del ciclo de vida de los productos y la incorporación de criterios de ecodiseño, reduciendo la introducción de sustancias nocivas en su fabricación, facilitando la reparabilidad de los bienes producidos, prolongando su vida útil y posibilitando su valorización al final de ésta. • 3. Favorecer la aplicación efectiva del principio de jerarquía de los residuos, promoviendo la prevención de su generación, fomentando la reutilización, fortaleciendo el reciclado y favoreciendo su trazabilidad. • 4. Promover pautas que incrementen la innovación y la eficiencia global de los procesos productivos, mediante la adopción de medidas como la implantación de sistemas de gestión ambiental. • 5. Promover formas innovadoras de consumo sostenible, que incluyan productos y servicios sostenibles, así como el uso de infraestructuras y servicios digitales
  • 13. Pacto por una Economía Circular • 6. Promover un modelo de consumo responsable, basado en la transparencia de la información sobre las características de los bienes y servicios, su duración y eficiencia energética, mediante el empleo de medidas como el uso de la ecoetiqueta. • 7. Facilitar y promover la creación de los cauces adecuados para facilitar el intercambio de información y la coordinación con las administraciones, la comunidad científica y tecnológica y los agentes económicos y sociales, de manera que se creen sinergias que favorezcan la transición. • 8. Difundir la importancia de avanzar desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y sensibilización de la ciudadanía. • 9. Fomentar el uso de indicadores comunes, transparentes y accesibles que permitan conocer el grado de implantación de la economía circular. • 10. Promover la incorporación de indicadores del impacto social y ambiental derivados del funcionamiento de las empresas, para poder evaluar más allá de los beneficios económicos que se generen en las mismas, como consecuencia de su compromiso con la economía circular.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. propongo un juego Se llama… ¿economía circular o green washing?
  • 27. 28 criterios hacen tu ropa ecológica • Fibras textiles • Componentes y accesorios • Procesos y productos químicos • Idoneidad de uso • Responsabilidad social de las empresas • Información complementaria
  • 28. ¿Cómo es una tablet ecológica? • Cumple criterios de eficiencia energética • Presencia restringida de sustancias peligrosas • Ensayos de durabilidad y resistencia • Batería que mantendrá su capacidad inicial • Componentes fácilmente reemplazables • Mínimo 10 % plástico reciclado • Carecer de estaño, tantalio, wolframio y oro de zonas de conflicto y de alto riesgo